edición general
590 meneos
4010 clics
Policías y guardias civiles de paisano perseguirán, desde hoy lunes, coches de Uber en Madrid

Policías y guardias civiles de paisano perseguirán, desde hoy lunes, coches de Uber en Madrid

Policías municipales de Madrid y guardias civiles de paisano, al igual que han hecho en Barcelona los Mossos d'Esquadra, iniciarán este lunes la búsqueda de los conductores de la aplicación Uber que pretende funcionar desde el lunes en Madrid. La Comunidad de Madrid, según ha podido saber este Buscón, también pondrá inspectores de la Dirección General de Transportes para intentar ‘cazar’ a los coches con conductor de Uber.

| etiquetas: policías y guardias civiles de paisano , coches de uber en madrid
Comentarios destacados:                                  
#1 Por fin. Joder. Ya era hora de que alguien empezase a solucionar problemas prioritarios de los ciudadanos.

Ya puedo circular tranquilo.

:troll:
«12
  1. Un día nosotros, paisanos, perseguiremos a policías. Que se preparen, somos mayoría :-D
  2. Yo hace años, después de ver con mis propios ojos la mafia de los taxistas del aeropuerto de Sevilla, que no cojo un taxi para nada. Y lo hago en cualquier ciudad porque todos usan métodos parecidos.

    Sin los abusos de los taxistas que el gobierno quiere perpetuar, esto no habría sucedido.
  3. Por fin van a emplear en algo útil a la Guardia Civil, en vez de estar perdiendo el tiempo vigilando las cárceles.
  4. Hay que mantenerlos distraidos mientras sus jefes roban a manos llenas. No sea que fueran a perseguir y detener a alguien drl PPSOE.
  5. Uber debería contratar a la Espe.
  6. #6 Eso de que no pagan impuestos ni están dados de alta como autónomos lo dices tú.

    De momento todas las transacciones de Uber quedan registradas y no se paga nada en efectivo.

    Taxistas que se olvidan de poner en marcha el taxímetro y se acuerdan casi al final (pero luego quieren cobrarte todo, pero de buen rollo, eh) hay a patadas al menos en Madrid.
  7. Más publicidad gratuita para Uber, si los taxistas y las autoridades lo que quieren es que Uber se de a conocer en España, desde luego que lo estan consiguiendo
  8. #6 Eso es tarea más de Hacienda que de la policía de a pie de calle. Sobre todo cuando hablamos de gente que es más fácil de localizar a través de la página de Uber. Quiero decir: si es un delito, no tienen más que pedir a Uber que les dé el listado de conductores, y con la lista en la mano, hacerles una inspección.

    Mucho más eficaz que poner a un policía de paisano y hacerle reservar con Uber (que es lo que entiendo que quieren hacer) para que cuando queden detenga al conductor sobre la marcha, el cual puede que ni se esté saltando la ley.
  9. Esto acerca cada vez más a los taxistas, a mi odio eterno.
  10. Joder si para la evasión fiscal de grandes fortunas funcionase tan bien esto sería otra cosa.
  11. El gremio del taxi debería pararse a pensar un poco en por qué la gente está empezando a usar Uber frente a sus coches, pero la autocrítica es algo escaso en estas tierras, por lo que al final les tendremos que acabar rescatando como a otro banco o autopista.
    El tiempo me dará la razón.
  12. Un punto más para los taxistas y uno menos para los consumidores. En lugar de hablar de liberalización del sector se habla de más proteccionismo, así ni se fomentan los nuevos negocios ni la competitividad.
  13. Desde cuándo la Guardia Civil puede actuar dentro de Madrid? Temás de tráfico y demás pertenecen a los municipales. La GC sólo actuca desde la M40.

    Por otro lado, como de costumbre, los gobernantes yendo contracorriente y poniendo recursos en temas no prioritarios.
  14. ¿Y cómo demostrarán que es un servicio Uber y no alguien que lleva a un desconocido por amabilidad? ¿es delito llevar a alguien que no conoces? ¿y si el desconocido te quiere dar algo a cambio por agradecimiento?
  15. #6 que empiecen por Génova
  16. #6 ¡Y no olvides condenar a todos los que dejan propina en un bar generando ingresos no declarados a los camareros y al propietario!

    ¡¡Quiero un policía de paisano en cada bar deteniendo a los "propineros"!!!
  17. #19 Por curiosidad, no estoy diciendo que no, pero ¿eso dónde viene explicado? Es que siempre me ha parecido muy etéreo todo eso de policía nacional, policía local y guardia civil, sobre todo porque para cosas de tráfico los veo a los tres frecuentemente.
  18. Que pongan alguno tambien a revisar los recorridos de los taxistas, los apaños con el taximetro, la vuelta del billete a las 3 de la mañana si te ven medio tajao , y de paso porque no se ponen el cinturon.. por mi parte que les jodan bien jodidos. Uber les comera la tostada por ineptos tarde o temprano,igual que pasó en otros sectores que no espabilaron a tiempo, que pataleen lo que quieran.

    Como anecdota, tengo un amiguete que se reunió con un grupo de taxistas y representantes del sector de mi ciudad hace un tiempo (unos meses antes del revuelo este de uber). Proponiendoles una aplicacion movil que llevarian los taxistas y usuarios, desde la cual podrian "llamar" a taxis cercanos geoposicionados,etc. Evidentemente mi amigo pedia a cambio x cantidad por cada carrera realizada por este metodo (no recuerdo exactamente, pero una cantidad irrisoria). El caso es que según me comentaba se indignaban y ponian el grito en el cielo, que porqué iba a cobrar el nada si quien habia llevado al cliente era el taxista. Este es el nivel.
  19. Exacto. Tendrán que interrogar a los pasajeros que suban, a ver si conocen al conductor.Qué disparate... #20
  20. Hace no mucho vi un sistema que al parecer está empezando a usarse en alemania:
    Son coches de alquiler para uso urbano, tu lo coges donde lo veas y mediante DNI se abren, una vez dentro, debes meter el dinero para que arranque y lo puedes dejar aparcado y bajarte donde quieras. No encuentro el video ni el nombre del sistema, pero me parece un sistema genial (Siempre que tengas carnet, claro)
  21. estoy lento con este tema, alguien me puede explicar en dos lineas que pasa?

    - Segun el articulo, Uber es ilegal (temporalmente) hasta que presente unos papeles??
    - Es ilegal compartir auto/gastos si o no???
    - Solo Uber es ilegal por ahora? algun otro servicio similar tambien? ( Blablacar es parecida...)
    - Uber no es como meneame en cierto aspecto? es decir, Uber solo pone en contacto a los conductores con las personas, al igual que Meneame articulos con lectores, Meneame entonces va a necesitar pagar persmiso de taxista o similar??? ( y no es para darles ideas ;o) )
    - si el problema es el dinero, que pasasaria si en vez de pagarle a Uber una cuota, solo se le pagan "donaciones" no estaria legal ya??
    - si el tema es la "seguridad", realmente los taxis son seguros? ( te cobran lo que quieren y nadie te protege de este robo)
    - Google y Amazon han invertido mucho dinero en en Uber... y a me dice que esta gente no invierte en tonterias... que opinan??
  22. #23 Lo cierto es que no lo sé, pero si te fijas, la CG no interviene dentro de la capital salvo que sea un dispositivo para cuando llega un mandatario o cosas así (o en temas de aduanas). De hecho hace ya años, tuve un encontroñazo en la M-30 con una borracha y les llamé. Me dijeron que llamara a la municipal.
  23. Es imposible poner cercos al campo. Lo increible es que algo tan obvio no lo vean los que tratan de prohibir este tipo de aplicaciones. El valorar una experiencia dejando un comentario al conductor que sea visible por todos, es bueno para la calidad del servicio que mejorará muy rápido y que buena falta hace. Cuando digo servicio me refiero a cualquier servicio de taxi, ya sea Uber u otro taxi cualquiera.
  24. Meneame... donde se protegen todos los colectivos obreros...menos los taxis.
  25. #6 Que todos los niños hagan tres comidas diarias, no.
  26. #24 el código de circulación exime a los taxistas de usar el cinturón cuando circulan dentro de poblado
  27. #6 Porque un taxista jamás va a cobrarte sin darte el ticket, negarse a poner el taxismetro o ejercer sin licencia visible. ¡JAMÁS!
    Y a estos granujas no les persiguen literalmente.
  28. #20 ¿Es delito dar tabaco a alguien que no conoces? ¿y si el desconocido te quiere dar algo a cambio por agradecimiento?
  29. Aquí parece que todos estais a favor de Uber...

    Personalmente, yo creo que habría que apoyar a los taxistas, aunque nos caigan mal a todos.

    Seamos coherentes... si os quejais de que las multinacionales nos roban el trabajo y no pagan impuestos en España, deberiais estar en contra de Uber.
  30. A mí el tema del taxi me parece que está mal diseñado porque tiene lo malo de los sistemas públicos y lo malo de los sistemas privados.

    La licencia la concede el ayuntamiento, entonces ¿por qué se permite que luego el taxista haga negocio con ella vendiéndola a quien quieran y por un precio "de mercado"?

    Los ayuntamientos tienen potestad para sacar nuevas licencias pero no para retirarlas, por lo que la necesidad puede ser una hoy y otra mañana y el ayuntamiento no tiene capacidad para ajustar el número de licencias a la realidad.

    En Zaragoza se sacaron un montón para la Expo y ahora sobran. El resultado es que los taxistas trabajan un montón para sacar menos dinero que antes.

    Si se quiere hacer privado, hágase privado, pero del todo. Que cualquiera pueda tener una empresa de taxis.

    Si se quiere hacer público, hágase público, pero del todo. Que el ayuntamiento venda una licencia, pero que el taxista al jubilarse la tenga que vender de nuevo al ayuntamiento por un precio estipulado. Así el ayuntamiento puede decidir sacarla de nuevo a la venta o no.

    Hacer el sistema público-privado actual no tiene ventajas para el ciudadano, y aunque les pueda parece lo contrario a ellos, tampoco para el taxista.
  31. No digo na y lo digo to.  media
  32. #30 Meneame, donde cada uno va a su bola defendiendo lo suyo y criticando lo demás.

    Aquí si eres programador te quejas de las subcontratas y del salario.
    Si eres músico te quejas de la pirateria.
    Si eres webmaster te quejas de adblock.
    Si eres autónomo te quejas de las cuotas a pagar.
    Si trabajas en un comercio te quejar de los malos horarios y medias jornadas.
    Si eres taxista te quejas de uber
    etc...


    Pero al mismo tiempo que la gente se dedica a defender a su colectivo, se dedica a menospreciar al resto de colectivos.

    Y así al final los que ganan son las multinacionales, y la economia española se va a la mierda.
  33. La GC interviene dentro, de hecho tanto CNP como GC actúan en todo el territorio nacional una cosa es que lo hagan de uniforme o no que en este caso es sin uniforme
  34. Que paguen la revista municipal, que paguen autónomos y su IRPF de las ganancias, que paguen sus ITVs cada 6 meses, que paguen un coche cada 10 años como es obligatorio por ejemplo en Madrid, que paguen su seguro con sus coberturas correspondientes, y que paguen su licencia municipal. Eso, entre otras cosas, es lo que tiene que pagar la gente a la que le hacen competencia desleal.
    Y todo eso que no pagan, al menos los impuestos, son un fraude a todos los ciudadanos, pero da igual a vosotros solo os ciega el odio a los taxistas, cuando la mayoría son gente honrada que trabaja 12 horas al día y actualmente apenas cubren gastos. Y hablo con conocimiento de causa siendo mi padre taxista.

    Dan ganas de inventar una app de "fontaneros pirata", "cerrajeros pirata", "pelukeros a domicilio pirata" etc etc etc para joderos el trabajo a los demás, que sea todo en dinero negro, todo muy buenrollista colaborativo, acercando sin pasar por hacienda eso si. Y cuando estemos todos trabajando en B y se vaya todo a la mierda entonces nos paramos todos a reflexionar si es el camino, ¿os parece?

    Hay que ser un poquito coherentes, luego querréis derechos laborales, servicios públicos, que no haya fraude etc y aquí estáis defendiendo lo contrario.

    Freidme a negativos si queréis, me la suda.
  35. #36 Seamos coherentes... si os quejais de que las multinacionales nos roban el trabajo y no pagan impuestos en España, deberiais estar en contra de Uber.

    O también se puede hacer que los que ejercen de conductores en Uber se hagan autónomos y paguen sus impuestos en caso de que el importe a pagar sea mayor que el coste del viaje. Que es más lógico.

    Aquí no hablamos de si ser taxista es un negocio redondo o no, #41, aquí hablamos de que sale una alternativa libre a un mercado cercano a una mafia legal y que la respuesta gubernamental es a perseguirlo.

    Y sí, digo mafia legal por los motivos expuestos por #37 Incluso dentro de los mismos taxistas hay mafias, como en Sevilla, donde si un taxista que va "por libre" decide recoger un cliente en el aeropuerto, se puede llevar una buena paliza.
  36. #26 ¿Eso no es lo que llaman CarSharing? En Madrid lo están intentando colar aunque viniendo del ayuntamiento no le veo mucho futuro.
  37. #20 ¿Es delito darle clases particulares a un desconocido por amabilidad?, ¿y si te quiere dar algo por compensación?.

    ¿Es delito darle a un desconocido una cerveza por la calle por amabilidad a cambio de yo que sé, 1 euro?.
    ¿Es delito compartir una copia de el disco que has comprado por amabilidad a tu vecino?, y si te quiere dar 3 euros?

    ¿Es delito darle un masaje o consulta medica a un desconocido? y si te quieren dar dinero a cambio por amabilidad?.


    Hola, me llamo economia sumergida.

    Uber utiliza la economia sumergida.
  38. #23 En la Ley Orgánica 2/86 que es la ley madre de las policias del país.

    El resumen es. Casco urbano para los municipales (en Madrid hasta m-40) extraurbano para guardia civil y la policía nacional a pesar de no tener funciones específicas puede intervenir siempre que lo vea necesario pero si es algo significativo llamar al especialista de la zona.
  39. #19 Desde que es un tema fiscal ya que es su competencia y su ámbito de actuación nacional. Al igual que actúan por lo mismo en Cataluña o el CNP por temas de extranjería e información.

    Las policías estatales tienen mas competencias y sin limitación territorial.
  40. #30 Los taxistas se han ganado a pulso que nadie los defienda.
  41. #32 Vaya gracias, no lo sabía. Ni lo entiendo.
  42. #43 No era exactamente esa, pero la idea era algo así. Una empresa que ponía varios coches por la ciudad y sólo aceptaba monedas en efectivo. No sé cuánto tiempo te permitía circular, lo vi en las noticias y lo comentaron de pasada cuando hablaban de Uber en Alemania
  43. #7 No discuto la proporcionalidad de la medida porque no sé los números. Pero no estoy de acuerdo en que los comerciantes tienen que denunciar para que se haga algo.

    Bastante tienen los autónomos con sacar adelante su negocio como para estar persiguiendo a los que incumplen la legalidad. NO. Ese es el trabajo de las autoridades, que tienen que garantizar que no haya situaciones de competencia desleal, etc.

    Por otro lado, me parece genial que se liberalice el sector del taxi, pero también tienes a un montón de taxistas que llevan pagando impuestos, licencias y seguros durante años a los que no les puedes simplemente decir: te jodes, haberlo pensado antes.
  44. #46 Se me había ocurrido que como llevan aduanas también podría caerles esto, pero no sé por cual de las ramas estarán interviniendo.
  45. #42 "mafia legal" me parece sinceramente una exageración. El sistema lleva así montado mucho tiempo y el que ha entrado cuando ya estaba montado, si quería entrar, tenía que pasar por el aro.
    ¿Se quiere un cambio de modelo? Perfecto, pero me explicas que hacemos con todos los que actualmente tienen una hipoteca para pagar la licencia. ¿Los dejamos tirados en la cuneta, otros desgraciados arruinados? Justo lo que necesitamos.
    "alternativa libre" suena muy buenrollista pero traducelo a evasores de impuestos, competencia desleal, fraude a las aseguradoras etc y ya no suena tan cool, ¿a que no?

    No os dais cuenta de que son curritos, que si hay que meter mano y liberalizar que empiecen por las verdaderas mafias de millonarios que nos sangran a todos. Porque nadie te obliga a coger un taxi, pero si que tienes que vivir en una casa por la que te sangran multiples personajes, querrás comer, querrás calentarte, querrás electricidad etc.
    Se ha perdido el sentimiento de pertenencia a la clase obrera y es una pena. Es mejor llenarse la boca criticando a "los putosss pesetas".
  46. #7 Es prioritario y es relevante en tanto en cuanto se quiere cortar de raíz una ilegalidad antes de que se vaya de madre y se generalice, que ya bastantes tenemos.
    Y si, es un colectivo al que no se les tocan las pelotas. Ojalá mis compañeros picateclas fueran igual de combativos y menos padefos de mierda.
  47. Los niños !!!! es que nadie piensa en los niños?
  48. #27 En pocas líneas. Uber no tiene nada que ver con BlaBlaCar. BlaBlaCar es compartir gastos. Uber es un conductor privado. Mira: www.eldiario.es/economia/BlaBlaCar-Uber-taxis-Federacion_Profesional_d
  49. Un taxista en Barcelona ha tenido que pagar entre 100.000€ y 130.000€ por la licencia de taxi para simplemente poder empezar a trabajar. Además, cada mes paga impuestos de autónomo al estado.

    Por otro lado, un conductor de Uber, el cual puede ser una persona muy honrada que simplemente busque ganarse un dinero extra para subsistir, no tiene que hacer ninguna de esas inversiones. Desconozco si ni siquiera paga impuestos.

    Puede ser que la actitud de muchos taxistas no sea de nuestro agrado, pero una cosa no quita la otra. Un taxista es un currante que se casca 8-12 horas diarias de trabajo al día, no es un empresario ricachón. Así que conviene ponerse en su piel y ver como nos sentiríamos en esa situación. Si yo fuera taxista, tendría miedo de que esa licencia por la cual pagué una millonada empiece a perder valor a pasos agigantados y que dentro de 5-10 años no valga un duro y tendría miedo de que cada vez haya menos clientela. En definitiva, tendría miedo de irme a la ruina y no poder darle de comer a mis hijos.

    Esto no es ninguna broma.

    Permitir nuevas tecnologías está muy bien, hay que incentivarlas. Pero en mi opinión los gobiernos deberían compensar económicamente a toda esa gente de a pie que se va a la ruina a causa de una nueva tecnología y ofrecerles una vía alternativa para seguir adelante con sus vidas.
  50. #52 Perfecto, pero me explicas que hacemos con todos los que actualmente tienen una hipoteca para pagar la licencia. ¿Los dejamos tirados en la cuneta, otros desgraciados arruinados? Justo lo que necesitamos.

    En ningún momento he dicho esto. Aunque daría para debate largo y tendido para el que no tengo tiempo ahora. Hay muchas más variables a considerar, como la responsabilidad de los ayuntamientos en la burbuja especulativa de las licencias de taxis y la poca cabeza de alguien de abrir una hipoteca de cientos de miles de euros sólo para empezar un negocio, en este caso un taxi.

    Justo lo que necesitamos. "alternativa libre" suena muy buenrollista pero traducelo a evasores de impuestos, competencia desleal, fraude a las aseguradoras etc y ya no suena tan cool, ¿a que no?

    Vuelve a leer mi comentario. Precisamente lo que digo es que lo que hay que hacer es obligar a que si el conductor de Uber saca beneficios, obligarle a pagar impuestos y ya no suena tan a competencia desleal, ¿a que no?

    No os dais cuenta de que son curritos, que si hay que meter mano y liberalizar que empiecen por las verdaderas mafias de millonarios que nos sangran a todos.

    ¿En qué momento he dicho que esto sea prioritario? Pues claro que hay que empezar a meter mano por otro sitio. Pero es que Uber es ahora una realidad, tampoco se puede ignorar eternamente.

    La cuestión es la de siempre: el falso dilema. Que se legisle algo no implica que se paralicen todas las demás cosas. Que se persiga a las grandes fortunas defraudadoras o a las grandes empresas que se saltan la legalidad no implica que no se pueda también hacer algo en otros campos.
  51. ¿Respetarán las señales?
  52. #34 Pues te lo follas xD
  53. Hay dos cosas en esta vida que tengo meridianamente claras .... nunca votaré al PPSOE, y nunca me subiré a un Taxi. Mafiosos!
  54. #39 ¿Menéame? Más bien España.
  55. Policía municipal, Guardia Civil GEOs, miembros del grupo de intervención, militares de los tres ejércitos y alguaciles del congreso de los diputados, serán puestos a disposición del gremio de vendedores de regaliz «Pepe» para hacer cumplir la Constitución y detener a los peligrosos vendedores ilegales de palodú de palo (y de paso, pegarle a algún que otro perroflauta).
  56. #30 los taxistas son casta
  57. #27 A ver si te puedo ayudar...

    - Segun el articulo, Uber es ilegal (temporalmente) hasta que presente unos papeles??

    Uber en sí, no es ilegal. Pero dar servicio de transporte sin licencia sí lo es.

    - Es ilegal compartir auto/gastos si o no???

    Compartir gastos no es ilegal. Blablacar (que ofrece este servicio) no es ilegal. Uber ofrece otra cosa: servicios de transporte de pago (bueno, técnicamente Uber no ofrece esto, pero los coches que trabajan con Uber sí).

    - Solo Uber es ilegal por ahora? algun otro servicio similar tambien? ( Blablacar es parecida...)

    Lo dicho, son dos servicios distintos: en Blablacar dos personas se ponen en contacto para compartir viaje y gastos. Esto no es ilegal. En Uber, una persona pide un viaje y otra persona realiza ese viaje a cambio de dinero.

    - Uber no es como meneame en cierto aspecto? es decir, Uber solo pone en contacto a los conductores con las personas, al igual que Meneame articulos con lectores, Meneame entonces va a necesitar pagar persmiso de taxista o similar??? ( y no es para darles ideas ;o) )

    No. No tiene nada que ver. Y vuelvo a repetir: aunque Uber técnicamente no es ilegal (porque solo provee la plataforma, no es responsable de los conductores), el servicio que prestan los conductores sí es ilegal bajo la ley vigente.

    - si el problema es el dinero, que pasasaria si en vez de pagarle a Uber una cuota, solo se le pagan "donaciones" no estaria legal ya??

    No. Ese tipo de trampas no cuelan. Si fuera tan fácil, en tu trabajo no te pagaría, te haría "donaciones" y santas pascuas. Si hay intercambio de dinero por una prestación, para Hacienda estás pagando por esa prestación (la donación solo existe si no hay una contraprestación).

    - si el tema es la "seguridad", realmente los taxis son seguros? ( te cobran lo que quieren y nadie te protege de este robo)

    Los taxis pagan, además de por una licencia, por un seguro todo riesgo obligatorio. Los conductores de Uber no necesariamente tienen este seguro. Los taxis son fácilmente identificables por su licencia. Y si quieres más seguridad y mejor servicio, puedes usar aplicaciones como Hailo o MyTaxi, donde tienes al taxista identificado, puedes calcular el coste del trayecto, ves la valoración de otros usuarios, etc.

    - Google y Amazon han invertido mucho dinero en en Uber... y a me dice que esta gente no invierte en tonterias... que opinan??

    Google y Amazon invierten en modelos de negocio que creen pueden ser rentables, pero no son infalibles. También pueden equivocarse. O quizás piensan que su popularidad y su poder les dará el respaldo suficiente para cambiar las leyes del país para hacer rentables sus negocios (lo que se llama en ingles "lobby").
    La idea de Uber es buena, pero al menos en Europa, el mercado del transporte público (especialmente los taxis), está altamente regulado. Quizás en EE.UU. puedan meter presión para que se liberalice, pero esa opción es mucho más difícil en los países europeos (están teniendo problemas en casi todos, y en Alemania también reciben sanciones).

    El tema es: puede que sea una idea genial, pero para ser legal, tendrían que cambiar las leyes actuales, y obviamente los taxistas (que han invertido mucho dinero en sus licencias, coches, equipos y seguros) no se lo pondrán fácil.
  58. Por favor, las licencias existen y se compran y se venden en todas las actividades intervenidas por los gobiernos, taxis, bares, telefonía, televisión, transportes, etc. ¿quitamos todas?. Vale, pero eso es liberalismo puro y duro.
    Aún en el caso de que los conductores de Uber tuviesen todos sus papeles en regla, serian falsos autónomos. ¿en este caso esta bien?
    Si calificas a cualquier colectivo eres racista, xenófobo, etc. menos con los taxistas ¿No suena raro?
  59. #22 creo que confundes la VOUNTAD de dejar propina, con la OBLIGATORIEDAD de darla al contratar el servicio, eso no es propina. Busca otro ejemplo, esto no es América. ;)
  60. #63 a este paso todos somos casta... se nos va de las manos la expresión eee
  61. #57 Vuelve a leer mi comentario. Precisamente lo que digo es que lo que hay que hacer es obligar a que si el conductor de Uber saca beneficios, obligarle a pagar impuestos y ya no suena tan a competencia desleal, ¿a que no?

    Si un conductor pagase lo mismo que un taxista, sería un taxista. Para ejercer esa profesión las normas dicen que hay que contar con una licencia, pero esta gente se le ha ocurrido la elocuencia de "olvidarse" de ese pequeño impedimento legal que no les gusta. Pagar 1200€ de seguro al año con un coche de 9 años tampoco entra en sus planes...
    En tanto en cuanto no paguen lo mismo que un taxista serán competencia desleal, pero entonces su modelo de negocio pirata no tendrá sentido.
    Si el top manta pagase lo mismo que el videoclub o la tienda de discos, no existiría. Y creo que todos estamos de acuerdo en que es ilegal...
  62. #41 No te voy poner negativo, ya que te la suda... sin embargo tú si que vas poniéndolos...
    Pero bueno, a lo que voy:
    60€ me cobran por ir desde Las Rozas a Barajas... otros 60€ me cobraron por ir desde Húmera hasta Las Rozas: 12 minutos de trayecto.
    En Sevilla me han dado una ruta turística que no te haces a la idea... En Las Palmas, al taxista le pedí factura, y me dio 4 o 5 para que los rellenase yo mismo con el importe que me diese la gana... Así que no hables de fraudes.
    Ha habido una burbuja con las licencias de taxi, que las pusieron a precio de hipoteca y por algo sería... Ahora no tenemos por qué empatizar con un colectivo que a mi, por lo menos, no me ha hecho ningún favor.
    Y el día que los turistas puedan decir lo que piensan, ese día se caga la perra...

    Y si que nos damos cuenta de que son curritos, al igual que los que montamos en el taxi no te jode... Quizá por eso mismo, pertenezcan al colectivo mas odioso, porque no les tiembla el pulso para cobrarte 60 eurazos por 12 minutos de trayecto.
  63. Yo creo que muchos defendéis Uber simplemente porque usa una app de móvil y eso es moderno y guay. Si pusiesen anuncios por las farolas lo veríais cutre y economía sumergida-tercermundista.
  64. #55 blablacar hoy en día tampoco es compartir gastos,no?
    Según vi en un repotaje, si llevas una persona vas a medias, si llevas mas empiezas a ganar, en vez de dividir el gasto entre todos para pagar menos.
    El concepto es bueno (compartir gastos), el negocio no lo veo muy legitimo.
  65. #70 Gentuza hay en todas partes, el problema es que en ciertos colectivos se generaliza y se les criminaliza a todos y me parece muy injusto.
    Si te cobraron 60€ de Húmera a Las Rozas te timaron, correcto, y deberías haber denunciado o haberte negado a pagar tal salvajada porque no creo que ni en la noche de un festivo pueda valer ni la mitad.

    Sobre la tarifa del aeropuerto, te puedo decir que los taxistas no la quieren, que es otra de las ocurrencias del ayto y de la señora Botella, y que cada vez que tienen estas ocurrencias todos los taxistas de Madrid tienen que ir a que les reprogramen el taxímetro con las nuevas tarifas, por lo que les cobran una pasta, que normalmente nunca amortizan con la subida.

    Será el colectivo más odioso para ti, yo no odio a la gente trabajadora.
  66. #72 No me quiero meter en detalles. Creo que no viene al caso.
    Pero creo que hay una clara diferencia entre alguien que va a Córdoba y ya de paso lleva a más gente, con alguien que viene a tu casa, te recoge y te lleva a tu destino en la misma ciudad sin que previamente él quisiera ir a ese destino.
  67. Que lástima, a los taxistas les pasa como a los empleados de Iberia, que a lo mejor tienen más razón que un santo pero han dado tanto polculo que es muy complicado simpatizar con ellos.
  68. #12 no cojo mucho el taxi... pero lo de olvidarse de poner en marcha el taxímetro me ha pasado el 90% de las veces.

    Pero eh, los de Uber son unos cabrones xD xD xD xD
  69. #48 es por tema de seguridad, para tener mas facil la huida en caso de atraco
  70. Uber es el sueño húmedo de cualquier capitalista: haces lo que te da la gana sin pagar impuestos ni tener que rendir cuentas ante el estado u organismos reguladores. Los taxis no son los mio, ni los restaurantes de 150 euros, pero tampoco me parecería bien que la gente diera de comer en su casa por dinero sin pagar impuestos ni tener que cumplir con las normas de sanidad.

    Si en un sector, regulado o no, hay abuso, pues que se solucione. Estos juegos liberales son tremendamente peligrosos. Se empieza por los taxis, se sigue por algo también impopular como farmacias o notarios, y se termina con el empresario eligiendo a los trabajadores cada dia en la plaza del pueblo según quien vaya a trabajar por menos (obviamente sin contrato ni seguro ni otras zarandajas antiguas de esas).
  71. #74 por lo que hablamos de un taxi "encubierto" ;)
    Pero si, básicamente es lo que dices, pero en el momento que piensas en el beneficio... Puedes hacer trayectos "cortos" que no pensabas hacer...
  72. Podrían poner aunque fuera a un par a perseguir a directivos de banca para ver el color de la tarjeta con la que pagan. Será por alarma social.
  73. Realmente no recuerdo la última vez que cogí un taxi, creo que con eso lo digo todo...
    También es verdad que Valencia no es una ciudad muy grande y se puede ir andando a casi cualquier parte :-)

    Yo, mientras Uber pague impuestos, no veo donde está el problema la verdad.
  74. Que un taxista pueda especular con la licencia como si fuera de su propiedad me parece muy injusto, es como si el alcalde pudiese vender el edificio del ayuntamiento y quedarse con el dinero. Con esto de Uber tenemos la oportunidad de negociar con el colectivo de los taxistas una solución para evitar la especulación con las licencias.

    Dicho esto lo de uber es ilegal aunque solo sea intermediario. Si fuese una empresa española ni siquiera tendría acceso a Internet para poder publicar su pagina web.
  75. #78 Gracias, eso lei antes. Aunque no acabo de ver muy logico como para facilitar la huida en ese caso la solucion es eliminar una medida de seguridad, habiendo mamparas por ejemplo.
  76. Los taxistas tenían que empezar por una campaña de calidad. Empezar a pregonar el hacer las cosas bien, perseguir al que defrauda, los malos estilos... Es generalizada la mala impresión que tenemos sobre ellos, yo evito coger taxis siempre que puedo aunque me lo paguen simplemente porque en muchas suele ser una mala experiencia por uno u otro motivo. Eso hace que no sean precisamente apoyados en sus reivindicaciones.
  77. Eso, perseguir al que trate de ganarse algunas rupias porque no puede conseguir trabajo y ya no le queda paro, para que se pudra en la más triste miseria. Y digo yo, ¿no tiene más sentido perseguir a Uber directamente?
  78. #77 no cojo NUNCA un taxi (demasiado caro para un currito), pero se que el taxímetro tiene que estar en marcha. Si veo que arranca y no se mueve se lo digo (no espero que me lleve gratis) y si no, hoja de reclamaciones o denuncia en consumo ;)

    A veces se les deja ser cabrones.
  79. #7 En la COPE están acojonados.
  80. Lo tienen bien fácil para pillarlos. Se hacen pasar por clientes, y zasca! otro que cae.

    Sobre Uber, sí, son unos cabrones. No pagan impuestos en España, del mismo modo que criticamos a otras empresas que pagan en otros lugares, pues a Uber lo mismo. ¿O no?

    Hispanistán es mucho de cainismos varios, como los taxistas son unos cabrones, los que vayan en contra de ellos son unos benditos.

    ¿Quién está detrás de Uber? cincodias.com/cincodias/2014/06/06/empresas/1402080400_042991.html
    Entre otras Goldman Sachs, una empresa especuladora detrás de la crisis actual:

    El 16 de abril de 2010 la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (U.S. Securities and Exchange Commission-SEC) acusó a Goldman Sachs de fraude por las hipotecas subprime. La SEC considera que están en el centro del fraude Fabrice Tourre, vicepresidente de Goldman, y señala también a Henry Paulson,12 gestor principal del fondo de inversión libre (hedge fund) Paulson&Co. Se considera a Goldman Sachs uno de los actores principales en la ocultación del déficit de la deuda griega.

    Goldman Sachs estuvo involucrado en el origen de la crisis financiera en Grecia de 2010-2011, ya que ayudó a esconder el déficit de las cuentas griegas del gobierno conservador de Kostas Karamanlis. Concretamente Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, había sido vicepresidente para Europa de Goldman Sachs, con cargo operativo, durante el período en que se practicó la ocultación del déficit.19 20 De hecho, en junio de 2011, Draghi fue preguntado en el Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo por sus actividades en Goldman Sachs, en relación al ocultamiento en Grecia.21 A Goldman Sachs se le llama "la hidra" por su habilidad en infiltrarse en las más altas instancias de los Estados. Políticos clave en los Estados Unidos y en Europa han pasado previamente por Goldman Sachs. En lo referente al viejo continente, se pueden mencionar a Mario Draghi, Mario Monti, Peter Sutherland, Petros Christodoulou, Lucas Papademos, Karel van Miert y Otmar Issing, entre otros.


    es.wikipedia.org/wiki/Goldman_Sachs

    Así que... yo no me fío nada de Uber, basta ver quien está detrás. A los que se les cae la baba con esa empresa deberían saber como actúan este tipo de especuladores. Primero tiran precios para desalojar la competencia, una vez adueñados del mercado lo suben todo lo que pueden. Por supuesto, a los currantes se les remunera mal, no se les paga seguros (¿falsos autónomos?) etc etc.

    Ojito! que no defiendo como está ahora estructurado el sector del taxi. Pero una cosa es una cosa y otra cosa, es otra cosa.
  81. Empezando porque los taxistas se creen amos y señores de la carretera y que por tener un coche con una lucecita en la parte superior pueden hacer lo que quieran e ir jodiendo a diestro y siniestro, siguiendo porque son unos chanchulleros que a la minima te la clavan (no todos, es cierto, pero si una mayoria intenta "ir por el sitio con menos trafico aunque son 10km mas..."), y terminando porque son una mafia en toda su extension con el tema de las licencias, puedo decir y digo, que ojala, y asi el santisimo unicornio rosa invisible lo quiera, que Uber acabe con todos y cada uno de ellos.
  82. Creo que el sector del transporte de personas:
    - Puede crecer mucho más
    - Hay que romper el mercado sobreregulado/protegido (UE ya lo reclama a España)

    No obstante, los que vengan tendrán que hacerlo en condiciones de igualdad. Y Uber y los conductores de Uber actualmente no lo hace. Y declarar los ingresos de las carreras no es suficiente.
  83. Cuando un servicio es caro y de mala calidad lo lógico y normal es que aparezcan nuevas formas de trabajo. Los taxistas deben de actualizar su modelo de negocio...
  84. Duplicado
  85. #86 también puede pasar droga... o ejercer de chapero/puta... Si solo es por unas "rupias". :palm:
    Con esos argumentos dan ganas de defender a los taxistas.
  86. #37 En Irlanda se hizo privado del todo, resultado: mas taxis en Dublin que en NY (o eso dicen).La verdad que de noche solo se ven taxis.
    Los taxis son un modelo poco optimo yo creo. Tiene que haber taxis, pero Uber podria optimizar el trafico en la ciudad..
  87. #68 no todos, solo los que tienen una serie de privilegios obtenidos por el mero hecho de ser quien son y porque "siempre ha sido asi", los que contribuyen al inmovilismo y a la falta de mejora de la sociedad solo por defender lo suyo
    Lo he dicho siendo consciente de que me pillo un poco los dedos, pero esa es la razon por la que la gente esta a favor de Uber y en contra de los taxistas, pero a favor de los mineros, por ejemplo
    La lucha de clases se ha olvidado pero aun se intuye, y los taxistas no son clase obrera. Son casta (aunque sea diluida)
  88. #73 Tienes razón en que no puedo generalizar, pero que tu padre sea honrado tampoco implica que el resto lo sean, y por ende no son todos de la clase trabajadora.
    Tu supongo que por deferencia a tu padre, si tienes que desplazarte a algún sitio, coges un taxi. Pero me gustaría que te pusieras en el lugar de alguien ajeno al mundo del taxi, y que tuvieras que elegir entre la alternativa legal, y la económica...

    El símil que encuentro es al boicot que están haciendo las salas de cine, a las películas que se estrenan al mismo tiempo en Netflix. Dime, si tuvieras un buen Home Cinema y una buena pantalla de TV, no optarías quizás por ver pelis en tu casa, que gastarte 10 euracos en el cine?
  89. #92 Claro, aparecen los falsos autónomos que son más baratos. ¿Quién gana? ¿Nosotros como clientes o nosotros como currantes? Hay que mirarlo todo en su justa medida.

    El problema no son los taxistas es la regulación que existe en ese sector.
  90. #1 Tenemos bastantes evasores de impuestos, ahora es malo que los persigan?
  91. #39 Probablemente, de esos ejemplos que has dado, tanto los taxistas como los músicos podrían solucionar el problema poniendo los precios mas bajos.
«12
comentarios cerrados

menéame