edición general
418 meneos
10750 clics
Por qué no nos dan pena los peces

Por qué no nos dan pena los peces

Todos los animales que se venden frescos en el mercado se venden muertos y casi siempre pelados o despellejados e incluso troceados. Todos excepto los crustáceos, los moluscos, los cefalópodos y los peces -conocidos comestiblemente como marisco y pescado-, que son los únicos animales que se venden vivos (o bien moribundos o bien fenecidos en el camino), se cocinan vivos, e incluso hasta se pueden comer vivos.

| etiquetas: por qué , dan pena , peces
226 192 5 K 460 mnm
226 192 5 K 460 mnm
12»
  1. #99 Tocho de comentario para trollear un rato.
    Ale a la cama que te has quedado mas descansado que con 2hrs de footing.
  2. Sinceramente, y como opinión personal, me parece una gilipollez no comerte un animal porque te da pena. Es instinto de supervivencia. Aunque estoy en contra de la tortura y de la sobreexplotación, y el consumo cárnico se podría llevar de una forma bastante más sostenible, pero ese es otro tema.

    No soy vegetariana, ni creo que lo llegue a ser, pero si eligiese no consumir carne sería por el gasto ambiental que supone. La mayoría del cultivo de cereales está destinado a alimentar al ganado, y se podrían alimentar a bastante más seres humanos que vacas. (Y obviamente plantearse porqué no te dan pena los cereales, o las plantas en general, me parece una soberana estupidez teniendo en cuenta que no tienen sistema nervioso, así que sufrir no van a sufrir).
  3. #85 Pues tú sí que sabes jugar bien.

    Si no sabes lo coherente que es la vida de #58 ¿por qué das por supuesto que no lo es? Puede que no tenga lo que tú crees que es coherencia, o puede que no tenga lo que él piensa que es coherencia, pero puede que esté luchando para que lo sea lo más posible.
    La próxima vez que le digas a alguien que no tire el aceite por el lavabo o que tiene que reciclar la basura y ese alguien te diga todo lo que le has dicho tú en tu comentario, ¿qué responderás?

    Ya no entro en el tema de si estoy de acuerdo o no con lo que dice @Asexual, pero es el único o el que más ha hablado con respeto y argumentando lo que dice. ¿Qué pasa?¿Entra un vegetariano y tenemos que ponernos a vacilarle?
  4. #38 En Canarias llamamos chuchos a las rayas, porque estos son como perros. Son bastante cariñosos y es una gozada ir a bucear con ellos en una zona en la que estén acostumbrados a las personas.
  5. Porque son el alimento básico de los gatos.
  6. Por eso me gustan las pelis de vampiros. Nos ponen a nosotros (los que no seamos vampiros, digo) en el lado de los peces. Y es que me imagino un vampiro, "la sangre sintética está bien, pero yo pienso que es saludable comer un humano de vez en cuando. Eso sí, intento reducir su consumo al mínimo". #10
  7. Cuando tenía 4 años mi hija vio "Buscando a Nemo" y los tiburones dijeron "los peces son amigos, no comida", se impresionó tanto que hasta la fecha a los 10 años se niega a comer pescados y mariscos porque "les duele" y cuando pasamos por la sección de pescadería en el supermercado, se enoja y se da la vuelta para no verlos tirados sobre el hielo.
  8. #37 No comparto tus delirios, pero te voy a votar positivo porque nadie tiene derecho a valorar negativamente una creencia.
  9. #13, Ramon Sampedro tampoco sentía dolor, ¿Me lo podría haber comido tranquilamente?
  10. It's okay to eat fish,
    'cause they don't have any feelings...


    "Something in the Way" - Nirvana
  11. #37 Hombre asexual creía que habías dicho que te ibas de viaje tras dejar en evidencia tus mentiras en otra noticia.

    Veamos que nuevas mentiras nos traes hoy...

    Los gorilas también tienen colmillos, pero colmillos de VERDAD no la ridiculez que tenemos nosotros en la boca: 3.bp.blogspot.com/_nQARTaYzArY/S_FnWo8VryI/AAAAAAAABn4/Y0_3Jv9Kz7M/s16

    Y son herbívoros, igual que la mayoría de primates (o frugívoros), y los humanos también somos primates.
    No tenemos garras, ni cuerpos fuertes para apresar animales, tampoco tenemos un sistema digestivo hecho para ello. La longitud del intestino de los carnívoros es muy corto para poder expulsar rápidamente la carne antes de que se descomponga, de unos 3 metros, nosotros en cambio lo tenemos de 12-13 metros.


    Los "colmillos" o mas bien caninos de combate de los gorilas son usados en las peleas por las hembras.
    Ignorante

    No tenemos garras porque el genero homo se caracteriza por desarrollar herramientas lo que nos permitió cazar mas eficientemente y redimir el tamaño de nuestra dentadura.

    Ignorante

    12 o 13 metros mide tu intestino y el de tu madre juntos, el intestino de todos los carnívoros mide 3 metros?! en serio desde un mochuelo duende hasta una orca?

    Como ya te he explicado otras veces nuestra especie se caracteriza por haber desarrollado un enorme cerebro y haber reducido en la misma proporción nuestros intestinos tenemos proporcionalmente la tercera parte de intestinos que un chimpancé o un gorila ,basta ver un esqueleto de esos simios para notar como se ensancha su caja toracica para albergar unos enormes intestinos.

    Por cierto tanto los gorilas como los chimpancés necesitan tomar proteinas animales desde invertebrados en el primer caso hasta pequeños vertebrados aparte de buscar invertebrados en la fruta.

    www.genciencia.com/biologia/el-ansia-de-carne-de-los-monos

    Mentiroso Ignorante

    Comer productos de origen animal NO es necesario, es un hecho irrefutable. Millones de vegetarianos en el mundo, sanos y fuertes, lo demostramos, al igual que así lo avalan miles de expertos y las asociaciones de nutricionistas más importantes en el mundo.

    Porque lo digas tu claro ,lo curioso es que nunca en la historia de la humanidad ha existido una sociedad vegetariana ,curiosamente si hay sociedades exclusivamente carnívoras como los Inuit (esquimales) esto deja claro nuestras necesidades.
    Hoy en día se puede llevar una dieta…   » ver todo el comentario
  12. La culpa es de Dios
  13. #10 con todos mis respetos, el argumento de las plantas nos sirve para diferenciar trolles/tontos de personas con dos dedos de frente que pasaron por la educación básica y obligatoria.

    Las plantas no sienten. Punto pelota. Intentar emplear argumentos demagógicos tipo "las lechugas tienen derechos" lo único que hace es evidenciar que quien lo dice es o analfabeto o estúpido (con pocas facultades cognitivas, vaya) o simplemente quiere incordiar durante el debate.
  14. #103 yo respeto su postura de vegetariano, lo que no tolero es la evangelización y la soberbia de estos. Porque su gran coherencia con los animales resulta en que luego tienen un iPod (fabricado en Foxconn...), ropa de INDITEX o sabe dios cuantos productos más fabricados en el tercer mundo explotando a niños. Sin entrar ya en el debate energético...

    Es muy fácil intentar convencer a alguien de tales bondades y solo aplicarlo donde nos conviene...
  15. #28 No, el puesto en la cadena lo elige la biología. Somos lo que somos, y somos omnívoros. Puedes elegir a título personal no comer carne, lo cual me parece perfecto, pero no el puesto de una especie en la cadena.

    #47
    La posición de la Asociación Americana de Dietética (la más importante del mundo y con más de 60.000 expertos) dice que las dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables

    Y aquí es donde, en mi opinión, se nota que somos omnívoros. No necesitas una dieta "apropiadamene planeada", solo se tienen que evitar los excesos. En cambio, para no tener carencias de ningún tipo, tienes que ser casi un experto en lo que comes para planear dietas que no pongan en riesgo tu salud.

    #48 A) "El hombre llegó antes que la hacha y que el fuego por lo que no pudo ser carnívoro"

    Brillante oiga. Solo hay que ver lo hábiles que son los leones haciendo fuego.

    B) "El largo del conducto digestivo del hombre es de 5-8 metros y la distancia entre la boca y el coxis es de 50 a 80 centímetros, lo que nos da un resultado de 10 como en otros animales frugívoros y no 3 como en los carnívoros ni 20 como los animales herbívoros."

    Quieres decir... ¿algo así como que estamos más o menos a medio camino entre frugívoros y carnívoros? ¿Cómo si pudiésemos comer las dos cosas?

    C) "El único animal que existe con una probable morfología omnívora, es el oso, que tiene algunos dientes puntiagudos y otros planos."

    Pues yo tengo colmillos... no como los de un uso, vale, pero sigo entrando en la acepción de tener algunos dientes puntiagudos y otros planos. A parte que lo que importa es si lo digerimos, no como tenemos los dientes. Antes los teníamos más puntiagudos, pero la evolución los ha ido rebajando con el tiempo desde que surgió la caza y el uso de utensilios para comer, y dejó de ser necesario desgarrar la carne directamente de un animal cazado con nuestras zarpas.

    #52 No participarás en un negocio que produce muerte, sufrimiento, miedo, soledad, tortura, contaminación, calentamiento global, agotamiento de los recursos hídricos, cáncer, obesidad, problemas del corazón, etc.

    El problema es que solo hay una manera de no participar en todo eso. Irte a vivir a una cueva, plantar árboles y comer solo las frutas que caigan por si solas, asegurandote de que después las semillas quedan plantadas, que es el objetivo…   » ver todo el comentario
  16. Me gustaria ver que hacen los veganos y vegetarianos cuando tienen una plaga de ratones,arañas o cualquier bicho en su casa... Seguro que les aplauden para que se vayan no? Que no me cuenten milongas... Comer carne esta bien. Otra cosa es hacer sufrir a los animales por que si.
  17. #54 Creo que estas cometiendo un error de bulto (no se si intencionado o no), ya que consideras todos los alimentos que consume un animal (pollo, credo o vaca) durante su vida como "gasto" por cada kilogramo de carne.
    Por lo tanto das por supuesto que si las personas no comiesen carne, los animales dejarian de comer pienso, ¿no?. Asi como das por perdida el agua que consumen (que continuaria siendo consumida aunque no comiesemos su carne al final).
    La otra opcion seria sacrificarlos a todos, ya que no seria productivo mantener a todos esos animales vivos, o privarlos de acceso a comida y agua hasta que muriesen.

    Sinceramente, creo que reducir hasta una cifra (cantidad de comida necesitada para producir x kilos de carne), es un error.

    Hay cosas con las que no puedo estar de acuerdo (las condiciones insalubres donde se crian pollos, las hormonas que se usan, el triturar restos de animales y alimentar a otros animales con el producto obtenido...) y que creo que se permiten por el siempre manido recurso de "reducir costes". Deberian regularse las condiciones en materia de sanidad para producir carne de mejor calidad, asi como disminuir el sufrimiento de los animales. Aun asi, creo que a dia de hoy el mundo no esta preparado para pasar a ser vegetariano directamente.
  18. @Asexual
    no será que el ser omnivoro es lo que ha hecho al hombre llegar hasta nuestros días, el no depender de un solo tipo de comida?? las cosechas tienen sus ciclos y sus temporadas, con lo cual muchas veces no es posible tener comida instantanea, y dependes de factores climáticos para que la cosecha salga bien. y con los animales, puedes tener animales en diferentes etapas de crecimiento, de los que proveerte.
    y al principio éramos recolectores, pero seguro que es más seguro comerse a un bicho, que ir probando todas las bayas u hojas que hay por el bosque hasta encontrar alguna comestible, porque de ser mala, te enteras cuando ya te la has comido.
    al final somos omnivoros por supervivencia, complementamos unas cosas con otras para asegurarnos tener suministro de alimento siempre.
  19. #113 Y así es como se insulta a (de momento) 26 personas dándoles a escoger entre trolles, tontos, analfabetos y estúpidos, con todos sus respetos y seguro que hasta sin despeinarse :-D , claro que sí ^^ .

    #48 Como mínimo le tendrás que conceder la razón a #115 en la observación sobre la A) de Huxley xD .
  20. #48 "La clasificación de las formas, funciones orgánicas, costumbres y dietas demuestran de un manera evidente que el alimento normal para el hombre es vegetal como los antropoides y los simios y que nuestro dientes caninos están mucho menos desarrollados que los suyos. No estamos destinados para competir con bestias salvajes o animales carnívoros." Charles Darwin"

    Mentira Darwin nunca afirmo que fuéramos vegetarianos ,obviamente el no lo era y disfrutaba de la caza.


    Ahora veamos algunas de las declaraciones de Huxley:

    A) "El hombre llegó antes que la hacha y que el fuego por lo que no pudo ser carnívoro"
    B) "El largo del conducto digestivo del hombre es de 5-8 metros y la distancia entre la boca y el coxis es de 50 a 80 centímetros, lo que nos da un resultado de 10 como en otros animales frugívoros y no 3 como en los carnívoros ni 20 como los animales herbívoros."
    C) "El único animal que existe con una probable morfología omnívora, es el oso, que tiene algunos dientes puntiagudos y otros planos."


    Mas mentiras, Huxley nunca dijo semejantes tonterias, que estupidez es esa de la distancia de la boca al culo, segun esa tonteria la orca que tiene una distancia de varios metros entre la boca y el coxis es un animal herbivoro?!

    Lo que cuenta es la longitud de los intestinos respecto al cuerpo que es mucho mayor en los herbívoros las vacas tienen enormes panzas, los gorilas y chimpancés tienen una caja torácica que se abre hacia abajo para albergar unos intestinos proporcionalmente 3 veces mayores que los nuestros y siguen necesitando proteínas animales!!!

    El hombre por cierto no llego antes que el hacha fue la construcción de hachas de piedra lo quye dio nombre a nuestro genero "Homo" solo los constructores de herramientas son hombres.

    O estas declaraciones del famoso anatomista y antropólogo Sir Arthur Keith:

    Eres un mentiroso
    "Los chimpancés y gorilas tienen el mismo mecanismo digestivo que el hombre. Esa es la prueba de la anatomía comparativa en favor de una dieta de vegetales crudos, que permite la fermentación para producir varias evacuaciones diarias, suaves y libres de putrefacción."


    Sir Arthur Keith el mundialmente famoso defensor del fraude del hombre del Piltdown nunca dijo tal cosa eso es una estupidez la longitud de los intestinos en el hombre es la tercera parte del resto de simios, y sabes porque ?,pues porque nuestros ancestros empezaron a comer carne y no necesitaban tanto intestino ,con ese ahorro energetico empezaron a desarrollar un cerebro cada vez mayor
    parece que los veganos vais en sentido contrario.

    Que has buscado nombres de naturalistas y antropologos famosos en google te has inventado frases y las has puesto en foros veganos y te crees que vas a engañar a alguien?, por si no lo sabes hay gente que ha leido libros acerca de esas personas que nombras o que han estudiado biologia, y esas burdas mentiras son demasiado evidentes.

    De todas formas lo que hayamos sido en el pasado no tiene relevancia, lo importante es que HOY podemos tener una alimentación 100% vegetariana y estar perfectamente sanos. Como señalo en #47, es un hecho. Comer carne, para los humanos de los países desarrollados (o sea, nosotros) es innecesario.

    Hombre tomando suplementos de vitaminas y aminoacidos y bajo control medico podriamos vivir sin proteinas animales,claro que tambien podriamos vivir sin riñones, con un pulmon y un corazon artificial conectados a maquinas, al menos en los paises desarrollados y no veo a nadie defendiendolo.

    Eres un mentiroso
  21. #48 Me encantaría ver tu respuesta evangelizadora a #120. En serio.
  22. #48 "El hombre llegó antes que la hacha y que el fuego por lo que no pudo ser carnívoro"

    Humm, no consideraría eso como un argumento de una autoridad; principalmente, porque no se necesita el fuego para comer carne y antes de dedicarse a cazar (y a fabricar hachas o utilizar palos y piedras) el ser humano comía animales muertos; de hecho, eran mejores carroñeros que cazadores.
  23. Los peces se ofrecen "sin manipular" (no siempre porque cada vez hay mas fileteado en las pescaderías) y los mariscos a poder ser vivos por, digámoslo así, "tradición sanitaria". El ver el ojo al pez para saber su frescura es algo que todavía hacemos hoy en día. El marisco, por ejemplo las ostras, no se comen vivas por que estén más ricas o porque no nos den pena, se comen crudas porque antiguamente, sin métodos para conservarlas, las ostras, como otros bivalvoas, se ponían malas muy pronto, causando indigestiones. La única manera de evitarlas era comerlas vivas.
  24. #119 pues que piensen qué tipo de argumentos emplean en el debate, yo no tengo la culpa de que la gente suelte argumentos estúpidos, sinceramente; como tampoco es culpa mía que no entiendan qué es y cómo funciona la fisiología vegetal vs. la animal.

    Es eso que tantas veces nos han dicho, pero que nos pasamos por el forrete: si NO sabes de un tema, mejor estar callado que meter la pata.
  25. #114 Estoy de acuerdo contigo. ¿Pero sabes lo difícil que es ser coherente con tu vida? Yo no sé cómo llevarás la tuya, pero a mi me cuesta crear un equilibrio entre vivir con respeto (personas, animales, recursos..) y no vivir en una montaña en bolas. Me parece mal que se critique a @Asexual porque no lleva una vida suficientemente coherente y los demás nos lavamos las manos porque si no somos vegetarianos no tenemos que hacer las demás cosas que has dicho.

    En fin, que ni me meto en el tema principal a discutir, ni digo que lo que diga @Asexual sea falso, demagogia o lógica, que seguro que ya le conocéis de otras conversaciones y sabeís que es o no es un troll, es o no un pesado, es o no un demagogo. Pero este debate (si se puede llamar así) da bastante pena. (Y no lo digo por ti, #114)
  26. #124 Siiií, claaaro, seguro que consigues convencerme para que me parezcan bien tus insultos... pues va a ser que no ;) . Casi que mejor te lo piensas tú unas cuantas veces antes de insultar a los demás.
  27. #126 si yo no te quiero convencer de nada, que yo estoy encantadísima afirmando (sin lugar a dudas) que tonto es quien dice tonterías. Y si uno no quiere que le llamen tonto, que no diga tonterías. En serio, es supersimple.

    Y si uno es tan tonto como para decir que las lechugas sienten como sienten los animales, pues él mismo se retrata y deja claro su nivel argumentativo :-D
  28. #127 No es tan simple, tu definición de tonto la tendrás que discutir con los de la rae buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=tonto . Precisamente mirando la primera acepción:
    1. adj. Falto o escaso de entendimiento o razón.
    diría que se acerca más a tu manera de actuar, por tu escaso entendimiento sobre cómo deberías comportarte. ¿A caso no sabes responder sin insultar? ¿Tan limitada fue tu educación? Quizá por eso sueles utilizar alusiones a la enseñanza básica.
    Tu negativo me hace pensar que he dado en el clavo ;) , pero no te preocupes que nunca es tarde para aprender a comportarse como es debido ^^ .
  29. #128 Si vas a aportar algún dato interesante sobre procesamiento fisiológico del dolor por parte de los vegetales, encantada de escucharte. Si simplemente quieres jugar a la mosca, hasta luego.

    Estoy deseosa de saber cómo siente dolor una lechuga y por qué decirlo no es una absoluta gilipollez. Ánimo, campeón, seguro que puedes explicarlo :->
  30. #129 Mientras te esperas, y te recomiendo que lo hagas en un buen asiento, podrías volver a leer mis mensajes a ver si con unas cuantas lecturas consigues sacar en claro el, al parecer para ti, complicado concepto que te quiero transmitir. Una pista: no tiene nada que ver con lechugas ;) .
  31. #101

    ajap, el titulo es sobre los sentimientos hacia los peces, escribo sobre ello en concreto y sobre los míos en particular.. cosa que no demasiados pueden hacer ya que no es una mascota demasiado habitual

    sip, trollazo del quince, ya lo voy asumiendo, gracias por tu advertencia...el comentario sobre el footing es tan necesario como este mío sobre trabajos manuales a cinco dedos a realizar en un lugar alejadito

    ya veo lo que has aportado tú ;)

    en resumen, a cascarla por ahí
  32. El cerebro de los peces es muy distinto al de los mamiferos. Las regiones del cerebro que rigen las emociones y cierto grado de inteligencia están reservadas a estos y los reptiles y peces carecen de ellos. Dicho de otra manera, un pez nunca te podrá poner una cara de cariño ni se acercará a ti para darte la aleta porque te es fiel. Recordemos que los inteligentes delfines son mamíferos y de hecho bastabte evolucionados. Ahí radica una parte de la diferencia.
  33. #131 Insultar a un anónimo por su ortografía sin tan siquiera conocer a esa persona os sus posibles condiciones socio-personales es muy loable por tu parte y demuestra que tienes una educación ética muy buena, casi tan buena como la mía ortográfica.
  34. #133 ap, osea que citas un post para referenciar otro??

    no sabía que debía de ser adivino para responderte :-)

    ya de paso, me indicas los insultos en esa puntualización ortográfica en ese otro post que no referencias ;)
  35. #134 Si, insultas a mi persona haciendo mofa y chascarrillo de mi "incultura ortográfica".
    Deja estar el tema ya que esta conversación es digna de parvulario y cada vez que veo "Tienes 1 comentario" entro pensando que puede ser algo interesante.
12»
comentarios cerrados

menéame