edición general
62 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porqué no estalla una Revolución

¿Te has preguntado alguna vez porqué nadie reacciona ante la infame oleada de opresión y abusos de todo tipo que estamos sufriendo? ¿No te produce perplejidad el hecho de que tras tantas y tantas revelaciones sobre casos de corrupción, injusticias, robos y burlas a la ley y a la población en general, a la cual…

| etiquetas: revolución , sociedad , programada , sistema , operativo , mental
  1. #0 Por qué, separado
  2. #1 La palabra es separados también en los movimientos de protesta. Se diría que los cabecillas están a sueldo de la oligarquía si no hacen un esfuerzo por aunar todas las protestas, todas las huelgas, todas las manifestaciones y todos los partidos que defienden a las personas. El caso más flagrante es el de los sindicatos gubernamentales que están vendiendo nuestros culos a un precio de risa: CC.OO, UGT y USO por ejemplo.
    Todas las victimas del gobierno, por el motivo que sea, UNIDAS, lo derrocan en dos semanas. Cada uno con sus seguidores y sólo seremos diezmados a placer.
  3. Porque ni tú #0 ni yo #3, ni todos los que nos leen (nadie más), movemos el culo de la silla (sillón) del ordenador.
  4. Según la nota: "Simplemente todo se basa en un exceso de información" // cerrar Menéame? :-P
  5. "El escenario apocalíptico nos viene muy bien. Nos deja la parte del análisis y nos evita la parte de la propuesta. Pensemos que la gente a día de hoy quiere regresar a ese momento donde veraneaban en el Caribe con el simpático anuncio de Curro de Halcón Viajes. La gente quiere regresar a ese momento feliz. Y no están tan mal, como para no hacer caso a la oferta que presenta el Gobierno de "tranquilos que esto se va a pasar y vamos a volver a recuperar ese momento". Mientras que la gente tenga clara esa tesitura, no va a cambiar. La promesa es regresar a ese momento pasado cuando "el perro capitalista se expulgue". Si tenemos todas las circunstancias como para que la gente esté dispuesta a asumir que esto es temporal y la alternativa que se ofrece es apocalíptica, la gente tendrá miedo. Es lo que le pasa a la izquierda, es decir, Rubalcaba, con la biografía que le pesa, resulta más creíble que Cayo Lara, porque la gente considera que arriesga más con Cayo Lara que con Rubalcaba, siendo uno una persona honrada y el otro muchísimo menos. Cuando pensemos en las alternativas de Europa, debemos empezar por comprender conceptos concretos."

    Juan Carlos Monedero. Profesor de Ciencias Políticas.
    www.youtube.com/watch?v=NILnhKaCTx8
  6. #1 Por qué, separado

    También se puede referir a quien se separa del debate y de la opinión, de quien ni participa ni opina, de quien ni vota sí o no, o todo lo contrario.

    Es decir, hasta ahora mismo, tú mismo.

    Mucho aconsejar, enseñar, educar,... mucho sabemos de lingüistica, pero, ¿cuánto de participar?.

    ¿De qué vale o para qué sirve "tu aportación" al tema principal del meneo?.

    Es decir, que si no participas, no TLC: Técnicamente, Literalmente, Cállate.

    Bueno, también puedes traducirlo libremente: no Toques Los Cohones

    Ale!, que ya está bien de tanto personaje TLC.

    Amén!!

    #0 No pasa nada: es lo acostumbrado cada "X" montones de mierda acumulados.

    PosEso!, se aceptan negativos. El karma me la repanpinfla y tengo mucho últimamente. Atacar!!!
  7. Yo creo que porque no nos la podemos permitir (trabajos precarios e inestables cuando los hay), porque nos distraen con los medios controlados, porque nos resignamos y vamos tirando con eso de la economía sumergida y porque, aunque haya más formas y facilidades para organizarse, es muy complicado en un grupo tan heterogéneo como el que formamos.
  8. #5 Ciencias políticas, esa gran mentira.
  9. Mientras las mayoría de la población tenga algo que perder no estallará nada.
    Cuando la probreza y el hambre alcancen a un gran sector de la población otro gallo cantará...
    los desposeidos no tienen miedo a perder nada, ni miedo a casi nada.
  10. #6 No nos molestemos porque alguien nos corrija nuestra forma incorrecta de expresarnos.
    Al contrario, démosle las gracias.
  11. #9 No creo que sea, eso, toda revolución al final es liderada por alguien.
    Y creo que no se confía mucho en esos posibles líderes.
    La gente, no somos tan imbéciles de echarnos en los brazos del primer revolucionario que nos prometa que acabando con todo estaremos mejor.
    Mucha gente hemos estudiado algo de historia y si bien sabemos que esta España es una puta mierda, los que nos prometen una España mejor a golpe de fuego nos dan miedo.
  12. Dos noticias en pendientes hablando de la inactividad de la gente frente a los abusos. Las dos rebatidas y desviada la atención de la propia discusión por faltas de ortografía...
  13. #10 Pues sí, tienes razón. Estaba en otra onda!. "Te perdono" #1, es broma, es decir, me disculpo; lo cierto es que #0 Pirostido debería haber hecho caso de tu buen consejo.

    Vaya día!!
  14. #14 Porqué está mal dicho.
    Será El porqué, los porqués, sus porqués necesitamos un artículo previo.
    Un saludo.
  15. #14 Bueno, ahora sí que la hemos liado. Pues no señor, no tienes razón.

    "Por qué" se usa separado siempre que se pregunta, como es el caso del enunciado de la noticia.

    ¿Por qué?, porque así lo determina la Real Academia de la Lengua (Castellano)

    Buenas noches
  16. Y al final pecamos todos, yo el primero, de lo que protestaba: el tema es la revolución!!.
  17. #20 ¿Qué es nomas?
  18. #8 La gran mentira, la política del PPSOE. Pero el darle la espalda a la política sólo nos lleva a esto:
    www.eldiario.es/politica/jovenes_0_205429973.html
  19. #22 Yo estoy en contra de la ley de gravitación universal.
    Diga usted que no sabe escribir castellano y ya está, no pasa nada, seguro que tienes otras habilidades que lo compensan.
    ¿También estás en contra de separar las palabras "no" y "más"?
    #23 La gran mentira es llamar ciencia a la carrera de políticas o pretender como pretenden todos estos catedráticos que salgamos a la calle a hacer la revolución solamente porque a ellos se les ha ocurrido un día en su despacho o en su tertulia.

    No tengo que recordaros cuántos millones de muertos se obtuvieron la última vez que alguien adjetivó a su teoría política como científica.
  20. #25 No es por la tilde, ¿qué te piensas que a mí no se me olvida o las pongo mal?, es que no existe la palabra "nomás" así toda junta.
    Eso sin contar la falta de puntuación o que no pongas las mayúsculas.
  21. #27 Yo es que hablo castellano, no salvadoreño.
    #28 A mí es que no me sale de los cojones hablar salvadoreño en una página en lengua castellana.
  22. Disculpas, te voté negativo por error #15
  23. #30 Cerré.
    Se dice cerré.

    De verdad, qué chabacanos son algunos argentinos, ¿no tienes partido de pádel o alguna cacerolada por ahí?
  24. Fácil, porque no se fabrican guillotinas de suficiente capacidad. :-|
  25. #24 Si vas a debatir sobre el motivo por el cual no existe una respuesta social catalizada en todo el país, perfecto. Si vas a dedicarte a trolear cada comentario con chorradas pedantes para sentirte superior, mejor métete en la guarida.
  26. #35 Haré lo que yo quiera si a ti te parece pedante la ortografía castellana, pues mejor para ti.
    #34 Se dice perdió y discusión.
  27. #39 ¿El español del Lacio?
  28. #41 Sí, lo tenéis patentado.
    Latino es lo que es, latinoamericano otra cosa.
  29. #43 En humahuaqueño sí.
    Ningún problema en eso.
  30. #6 #10 #14 #16 #18 #20 Aunque no haya signos de interrogación va separado

    www.rae.es/consultas/porque-porque-por-que-por-que

    De todos modos era más fácil: respetar el titular del post meneado
  31. #47 :palm: O no has leído el enlace, o no lo entiendes

    Porqué: sustantivo masculino
    Por qué: introduce oraciones interrogativas
  32. Pero ¿por qué? , ¿cuál es el porqué de que no aprendáis a escribirlo bien? Porque no me podéis decir que no es fácil.
  33. #50 Sustitituyámoslo por otro sustantivo

    Patata no estalla la revolución

    Hombre... sentido, lo que es sentido, no tiene. Puedes probar con cualquier otro
  34. Pesadosss desrailadores desvirtuadores desinformadores con vuestra sintaxis, a partir del primer comment ya estaba claro! 50 comments sobre ortografía! grande facepalm

    #0 Es un señor artículo buenísimo
  35. #52 Pedazo de corqui, aún con un artículo te faltan más cosas

    El porqué no estalla la revolución
  36. Desisto. No era mi intención comenzar un flame ortográfico, sólo sugerir la corrección de un titular que se ha copiado erróneamente de la fuente.

    #55 Como último comentario: Prueba en plural con un "porqués"
  37. #53 Sí, es muy bueno, pero lamentablemente el lobby de censuradores españolistas del PP que habita por aquí no opina lo mismo.
  38. #31 Tranquilo, no me preocupa el karma, ya no.
  39. Los cojones del ciudadano medio menguaron hasta hacerse imperceptibles. Ahora solo balan
  40. Encuentro un poco simplista la tesis del articulo: el exceso de informacion es la culpable de la inaccion politica.

    Es mejor hablar de multicausalidad.

    - Exceso de comodidad y sedentarismo. Rodeados de aparatos electronicos que nos entretienen.

    - Exacerbacion del ocio y del consumo.

    - Falta de lideres realmente carismaticos que movilicen a las masas. ¿Por que no aparece ninguno? En general los jovenes hablan muy mal. Tal vez la culpa sea el consumo excesivo de television, internet o a estudiar demasiado en poco tiempo sin poder asimilar bien lo leido.

    - Mejores relaciones padres-hijos. Estos ultimos se pueden "columpiar" durante mas años.

    - Sigue habiendo gente que viven bien y tienen un presente asegurado: funcionarios, jubilados, ricos...los cuales proveen a sus hijos y nietos.

    - Desacreditacion de ideologias politicas alternativas como el anarquismo, socialismo, comunismo. Se trata de una desacreditacion interesada.

    - Decepcion con la politica. Impotencia.

    y otras muchas causas.
  41. #60 Otras causas:

    - Sobrecarga curricular. ¿Quien tiene tiempo para las revoluciones si los estudiantes universitarios y de enseñanza secundaria tienen que estudiar tanto par poder competir en el mercado laboral?

    - Vanalizacion de la cultura. Los programadores televisivos quieren hacernos pensar que la television es cultura y que la cultura "oficial" es elitista. Vamos, que es lo mismo ver el gran hermano que acudir a un museo de arte moderno.

    - Exacerbacion de la competitividad, la productividad, el exito, la belleza...

    - El dinero es el centro de la sociedad, no las personas. Lo que cuenta es la productividad, no que un obrero pueda mantener a su familia con el sueldo.

    - Proclamar que el capitalismo es el mejor sistema politico y ocultar o desacreditar otros sistemas...

    - Exacerbar el deporte: Un media mierda como Neymar tiene mas importancia que un medico.

    Y muchas muchas mas causas...
  42. #3 Cuanta razon! Y encima nos desahogamos en los foros, asi que cuando salimos a la calle ya venimos desahogados de casa.
  43. #6 si no te molestas en expresar tus ideas correctamente, no me molestaré en tratar de entenderlas.
  44. #63 Ya, ya ---> #15
  45. #1 Pon un punto al final de tu oración.
  46. Yo tardé bastante en darme cuenta, pues también ansiaba mucho que estallara una revolución que parecía no llegar nunca, por surrealista que fueran los acontecimientos... hasta que un día comprendí que la revolución era yo, entonces surgió de golpe y mi mundo cambió. Desde entonces entiendo que todas aquellas personas que siguen exigiendo esa revolución que nunca llega aun no se han dado cuenta de que la revolución esta en cada un@ de nosotr@s esperando a que nos decidamos a dar el paso de atrevernos a asumir nuestras responsabilidades, dejando de buscar culpables y comenzando a tomar decisiones que cambien el rumbo de nuestras vidas.
    Feliz r-evolución!  media
  47. gran artículo!

    la revolución tiene que empezar en uno mismo para así juntarnos en el camino no obstante, hay que esperar a los restantes andando.
  48. #66 LSD o mucha literatura sobre auto-ayuda?
  49. #68 pues mira, hay una noticia en portada que puede darte esa respuesta; comprender que algo no va bien en tu vida y tomar las riendas con humildad e ilusión
    www.meneame.net/story/sabes-depresion-este-perro-dara-algunas-luces-el
    La auto-ayuda es algo que necesitamos tod@s, entenderlo como debilidad o como prejuicio denota una clara necesidad de la misma (aunque siempre puedes acudir al LSD para distorsionar tu realidad más aun de lo que ya lo esta)
  50. #13 Pues precisamente la noticia te explica por qué lo de la revolución no va a suceder jamás.

    Leerse los enlaces y esas cosas...
  51. Dicho de otro modo, la revolucion no estalla por que no hay gente solo ovejas.
comentarios cerrados

menéame