edición general
548 meneos
8339 clics
Portada del mayor diario alemán: “Gracias, Wolfgang” (por no perdonar a Grecia)

Portada del mayor diario alemán: “Gracias, Wolfgang” (por no perdonar a Grecia)

El Bild representa la opinión del alemán común, que está harto de poner dinero: ni un solo euro más a los griegos.

| etiquetas: bild , diario , portada , grecia , alemania
Comentarios destacados:                                  
#16 #13 No nos olvidemos que Alemania prestó para hacer negocio, no por caridad.
Parte del rescate griego llevaba como condición la compra de armamento y vehículos alemanes que los griegos no necesitaban.
«123
  1. Relacionada de ayer, mismo diario: "El ruso o el griego, quién es más peligroso para nosotros?"
    Son unos :troll: espectaculares
    www.meneame.net/story/ruso-griego-quien-mas-peligroso-nosotros
  2. Europa no tiene remedio.
  3. Pero si los alemanes han vivido todos estos años de crisis de estrujar a sus socios del sur.. Que cara duras.. Ojala salieran ellos de la UE y nos dejaran en paz
  4. Gracias wolfgang. Me pensare mucho el comprar productos alemanes elaborados como electrodemesticos herramienta o coches
  5. Hay que empezar a tirar los BMW al mar
  6. El alemán común es cada día más pobre, cuando se den cuenta de que sus problemas son internos y no de Europa quizás ya sea tarde...
  7. Lo peor de todo que este diario BILD es puro sensacionalismo. Pero el más leído. Pero peor todavía: Bild, pertenece a Bertelsman, Bertelsman es de Springer, Springer tiene acciones en Atresmedia y un largo etc.
  8. Al final conseguirán que Grecia busque el apoyo de países como Rusia o China para salir adelante. Entonces se llevarán las manos a la cabeza y los acusarán de comunistas cuando son los alemanes con su inflexión los que lo provocarán.
  9. Hay que ser insensato para creerse las patrañas de los grandes medios en cuanto a política o economía.
    #7 Siendo parte interesada en el tema de la deuda, me cuesta creer que Bild sea imparcial.
  10. #8 por si no lo has visto, mira #1 Es de guasa!
  11. La derechea lo simplifica y personifica todo hasta un límite infantil.
  12. #7 Espera espera... ¿me estás diciendo que los grandes medios de comunicación (y creadores de opinión) al final pertenecen a los mismos en todos los países? ¿y que encima esos mismos son gente a la que le da igual que mueran europeos de frío con tal de que sus especulaciones les salgan bien? :-O

    LEY DE PRENSA
  13. ¡Qué morro!, todo ese dinero que "prestan" lo hacen porque esperan recuperarlo y con intereses.

    Imagina lo absurdo de oír a alguien diciendo: ¡Oh!, estoy harto de comprar Bonos del Tesoro, ni un solo euro más al estado.
  14. #7 Ayer, en ese programa de humor que empieza a las 21h en A3, se superaron.

    1- Los griegos se hacen cacquita y se arrodillan pidiendo perdón.
    2- Pablo iglesias se compara al Papa
    3- Elogios a ppsoe
    4- España ba vien (escrito así expresamente, que hay que explicarlo to)

    :palm:
  15. #13 No nos olvidemos que Alemania prestó para hacer negocio, no por caridad.
    Parte del rescate griego llevaba como condición la compra de armamento y vehículos alemanes que los griegos no necesitaban.
  16. Más vale que se acordasen los alemanes del dinero que les prestó Grecia durante la Segunda Guerra Mundial y del que nunca más se supo.

    noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/alemania-debe-
  17. ¿alguien se acuerda cuando en el 2000-2004 Alemania entró en una grave recesión y Rodrigo Rato les dijo que aprendieran de España? Los griegos hicieron algo parecido. Fué cuando en Alemania empezaron los mini-jobs, y la unificación con Alemania oriental estaba en lo peor. Recordad cuando el ministro de Economía dijo que a Alemania también le vendría bien que el 1% de su economía fueran ayudas directas, como a España y a Grecia.

    Pues es casi seguro que todos los alemanes lo recuerdan, y no van a parar ahora. Son muy didácticos ellos.
  18. #3 y luego todos a emigrar a Alemania.
  19. #19 "para no machacar al resto de las economías de la UE que andaban tambaleandose"

    Que media Europa se tambalee, es debido a la cabezonería e imposición de los teutones y sus políticas de austeridad suicida,para seguir manteniendo su economía a base de reventar la de los demás.Desde el comienzo de la crisis, la posición alemana ha sido la de la imposición, no la de la cooperación.

    "Supongo que entonces Grecia tampoco necesitará parte de sus islas, porque desde hace tiempo está en litigios territoriales con Turquía." Entonces supongo que Grecia lo que necesitará es el dinero que aún le adeuda Alemania de la 2ª GM, que se niegan a pagar y a los que se les hizo una quita de un 62%, y cuyo valor a día de hoy supera con creces la deuda que reclama Alemania ahora. Y ojo que esto es de hace 62 años, por lo que es legítimo que Grecia quiera que su dinero le sea devuelto, al igual que Alemania exige y exige lo mismo.
  20. #8 China y Rusia son regímenes autoritarios y cuasi dictaduras, pero es lo único que conservan del comunismo.
  21. #13 Las cosas son bastante mas complicadas:
    Uno de los responsables de la situación de Grecia, son los propios ciudadanos griegos, pero ni mucho menos son los únicos responsables, aunque de momento son los únicos que han pagado por ello, este artículo es muy ilustrativo y clarificador:

    www.vnavarro.org/?p=11808

    "En realidad, la imposición de las políticas de austeridad por parte de la Troika y del gobierno alemán a Grecia está causando un deterioro de la economía griega incluso mayor (alrededor de un 25% del PIB) que el que sufrió la economía alemana como consecuencia de las políticas de austeridad impuestas a Alemania por los vencedores de la I Guerra Mundial (un 16% del PIB)."
  22. En teoría, el reloj se para el próximo 28 de febrero, fecha en la que hay que decidir si se prosigue con el programa de ayudas económicas a Grecia, (si es que Grecia acepta seguir recortando gastos); o bien, Grecia no las acepta y se enfrenta a una suspensión de pagos colosal porque el país literalmente se ha quedado con los bolsillos vacíos.

    Y aquí estamos.
  23. #16 "Parte del rescate griego llevaba como condición la compra de armamento y vehículos alemanes que los griegos no necesitaban."
    ¿En qué parte del acuerdo del rescate figura esto?
  24. Dejemos de verlo como una "guerra" entre países.

    Es un enfrentamiento entre élites financieras y ciudadanos. Sin fronteras, aunque nos lo quieran vender como si así fuera.
  25. yo a los alemanes los entiendo en parte, tienen un problema muy serio en muchos sectores donde les falta personal nativo para cubrir puestos de trabajo, y si no hacen este tipo de políticas oprimiendo a los países del sur, de los que casualmente se nutre de empleados para esos sectores, saben que no cubrirán esos puestos y van a tener un problema muy gordo.

    Aquí los propios alemanes lo saben y lo temen (reconocido por ellos), saben que los españoles, portugueses, griegos e italianos no encajamos (tema cultural sobre todo), estamos acostumbrados a otros sistemas de trabajo, y saben que en el momento de que en nuestros países la cosa mejore un poco, muchos nos vamos a volver y se van a quedar sin personal suficiente para cubrir todos esos puestos, porque Alemania tiene una población muy muy envejecida.
  26. #28 www.libremercado.com/2012-01-10/grecia-comprara-armas-a-sus-socios-de-

    "La supuesta ayuda de la Eurozona liderada por el binomio Sarkozy-Merkel, es precisamente una ayuda de los bancos alemanes y franceses, que prestaron dinero al Estado griego para que éste pudiera comprar armas y enriquecer el estamento militar más grande (proporcionalmente) de la UE-15. Para darse una idea del tamaño de este sector, basta conocer que Grecia tiene un ejército de 156.000 personas para ofrecer, en teoría, seguridad y defensa a once millones de ciudadanos. El Ejército alemán tiene 250.000 personas para una población aproximada de 82 millones de ciudadanos." blogs.publico.es/vicenc-navarro/2012/03/28/lo-que-no-se-dice-sobre-gre

    Luego ajeno a las ''ayudas'' la red de sobornos para compra de materias militar de empresas alemanas, francesas, brasileñas y rusas: es.euronews.com/2014/01/02/grecia-sigue-la-investigacion-de-la-red-de-
  27. #1 El Bild es el más peligroso de todos. A sus espaldas lleva hasta asesinatos por campañas de opinión.
  28. #31 ¿En serio me comparas lo sucedido hace 60 años aprox (que aún hay supervivientes de dichas épocas) con Napoleón(año 18xx) y Felipe II (año 15xx)?
  29. #32 He preguntado por el acuerdo de rescate, no por lo que diga el señor Navarro.
    La compra de armas no está incluida en el acuerdo de rescate. Fueron negociaciones bilaterales entre los corruptos griegos y empresas alemanas. La UE y el acuerdo de rescate ahí no pintan nada.
  30. #5 Dónde regalan esos BMW para tirarlos? Mejor empezamos a tirar los Nike de mercadillo, los brezels del Lidl, los biberones NUK, etc...
  31. #35 Si espera que la UE nos ha mandado a todos los ciudadanos esa información a nuestros buzones, como con el TTIP (pero ojo, que como no nos lo manda el presi del Eurogrupo a cada ciudadano europeo, todo lo que lees en los medios son solo conspiraciones).

    No lo dice solo el señor Navarro,con que busques un pelin lo puedes comprobar.
    A mi me da igual, engáñate tu. Las cosas no son blancas o negras, y los alemanes ni son lo peor, ni tienen la razón absoluta, lo mismo para los griegos y todos los demás.

    Pero ya cansa ver como se echan balones fuera, y más cuando Alemania ahora habla maravillas de los anteriores gobiernos griegos que son los que han dejado Grecia como está y los que falsearon cuentas, que parece que eso se nos olvida.

    Las recesiones brutales de las que ahora no somos capaces de salir, vienen por las políticas impuestas por Alemania (porque esto no fue un consenso, y a día de hoy es Alemania exige,Alemania niega y Alemania dicta, los demás pintamos un mojón), que han sido un suicidio para las economías. Que hay que recortar : SI, que donde pidió alemania solo supuso el principio del fin : SI .

    Pedir subidas impositivas a la mano de obra es lo que es, no queramos maquillarlo y eso no es austeridad, es esclavitud.
  32. #13 Diario El Mundo, junio de 2012: www.elmundo.es/elmundo/2012/06/02/economia/1338629532.html (porque hay que decirlo más, que a muchos no les entra).

    [...]
    Sí puede haber un país —o dos— que se vea muy beneficiado por los rescates. En particular en lo que respecta a su sector financiero, que está bastante hecho polvo, hasta el punto de que su segundo mayor banco está parcialmente nacionalizado: Alemania.

    ¿Alemania? ¿Los probos germanos? ¿Los que lo pagan todo? Sí.

    Empecemos por el principio. Si un deudor no puede pagar, eso es responsabilidad del deudor y del que ha prestado. Es lo que se llama riesgo moral. Eso, como muchas otras cosas del capitalismo, los estadounidenses lo pillan mejor que los europeos continentales. Es decir: si los bancos alemanes y franceses financiaron a los vagos, fornicadores y zafios griegos, españoles, irlandeses, italianos y portugueses, es porque esperaban un retorno. Es más: es porque consiguieron un retorno durante mucho tiempo.

    Hasta que esos países no pudieron —no pudimos— seguir pagando lo que debíamos. Y los bancos alemanes y franceses se encontraron con un problema: habían prestado, literalmente, más de lo que tenían.

    Entonces, entran en escena el FMI y el sistema de rescates de la Unión Europea. Ambos, a cambio de unos recortes del gasto que perpetúan las recesiones (y que además no siempre se ponen en práctica), dan dinero a esos países.

    Fundamentalmente, el rescate tiene un objetivo: hacer innecesario que el país que recibe los fondos tenga que ir al mercado a financiarse.
    Esos países no emiten deuda. Y los intereses de su deuda son pagados por los fondos de rescate. Con lo cual se está garantizando que a van a seguir pagando lo que deben. Eso sí: ahora les da el dinero para hacerlo el FMI, o el mecanismo de rescate europeo (que, a su vez, está garantizado en más de un 20% por Alemania). Pero esos bancos no dejan de percibir fondos. Entretanto, pueden ir deshaciéndose de esa deuda. Además, con sus intervenciones para comprar deuda, el BCE ha mantenido en muchos casos (véase España) artificialmente bajo el tipo de interés de la deuda. La deuda privada es más complicada, pero también se puede ir colocando a otros. En el proceso, también es posible ir adoptando posiciones para cubrir los riesgos de esos activos.

    Según la edición alemana de Financial Times, citando a fuentes del Bundesbank (el banco central germano) la banca alemana ha recortado su exposición a la deuda pública griega en alrededor de un tercio desde que empezó la crisis. Más duro es Bloomberg Business Week. Ese semanario explicaba la semana pasada que los bancos alemanes habían reducido sus riesgos en la periferia de la eurozona en 296.000 millones de euros en 2010 y 2011. Como comparación, añadía, Alemania ha contribuido con 15.000 millones de euros al rescate griego.

    En otras palabras: los rescates de los países en crisis son rescates de la banca acreedora. Fundamentalmente, alemana y francesa. Esas entidades ganan tiempo para recortar su exposición a los países 'rescatados' que, en general, lejos de mejorar, sólo ven cómo su economía empeora.


    No hay mucho más que decir, aunque siempre hay que decirlo muchas más veces. Más que nada porque la propaganda de la banca y el Gobierno de Alemania es como un martillo pilón y está todo el día PAM, PAM, PAM, PAM, PAM, vagos, PAM, culpa vuestra, PAM, tenéis que pagar, PAM, nosotros somos las víctimas, PAM, vosotros los corruptos, PAM... y así todo el puto día, 7 días a la semana, 52 semanas al año. Como por ejemplo hoy mismo, con esta portada que es puro populismo a niveles aberrantes.

    Y claro, muchos os lo creéis.
  33. #18, te voté negativo por error.
  34. #30 Mucho tiene que mejorar nuestros paises para que volvamos.

    Es lo que percibo entre mis amigos. Y aunque a la mayoría le gustaría volver en algún momento, todo el mundo reconoce que vivimos mejor en Alemania, y va a ser muy complicado adaptarse de nuevo a las 'condiciones de trabajo' españolas.

    Una pena
  35. A los alemanes hubo que perdonarles muchas cosas y prestarles mucho dinero...
  36. #7... y Atresmedia es La Sexta.... y La Sexta es Podemos... y Podemos es ETA.

    Conclusión: BILD es ETA... así que por antítesis Grecia es la Guardia Civil.
  37. Y luego los "populistas" son los otros :palm: :palm: :palm: :palm:

    Porque si esta portada no es POPULISMO, que baje Dios y lo vea.
  38. #39 Mira aquí lo tienes: ec.europa.eu/economy_finance/publications/occasional_paper/2012/pdf/oc
    Y el de 2010: ec.europa.eu/economy_finance/publications/occasional_paper/2010/pdf/oc
    Ahora busca donde pone que hay que comprar equipamiento militar.

    "Pero ya cansa ver como se echan balones fuera, y más cuando Alemania ahora habla maravillas de los anteriores gobiernos griegos que son los que han dejado Grecia como está y los que falsearon cuentas, que parece que eso se nos olvida." Los mismos que dejaron a Grecia con superávit primario por primera vez en décadas. Recordemos que Grecia lleva décadas gastando más de lo que ingresa.

    Es mejor la política del gastar por gastar. Esa que ha dado tantos resultados a lo largo del tiempo. Alemania no te dice dónde tienes que recortar. Solo que cumplas lo que has acordado.
  39. #11 Porque funciona. Porque sabe que millones de borregos repetirán como papagayos esas consignas y se sentirán identificados como "las víctimas" de la gestión de "los otros, esos de fuera".

    Es decir: populismo y demagogia en estado puro. Luego los populistas son los que piden que a la gente no se la eche de sus casas o que no se financien bancos privados.

    Pienso para borregos... que se come quien quiere, por supuesto.
  40. Ya les tocara a ellos en algun momento de su futura historia.
  41. #3 Falta explicar la relación entre "estrujar a los países del sur" y "darles fondos de cohesión y préstamos a un interés ínfimo".
  42. Estafan a un pueblo y otro pueblo se alegra, que triste es el mundo :-(
  43. #16 Habrá que ver si realmente no lo necesitaban. Grecia se encuentra en una situación difícil en el mapa, con la poderosa Turquía amenazando, pero tranquila gracias a la OTAN (incluyendo Alemania).

    Y según se comenta últimamente, esta situación geográfica también es beneficiosa a la hora de negociar... Rusia también está interesada.
  44. #38 Tienes razón. Pongamos el límite en 10 segundos. Ya estamos listos! nadie debe nada a nadie
  45. #13 No veo la relación entre tu comentario y el de #2. Entiendo lo que dices, pero eso no quita razón a #2.

    No ha dicho que Alemania deba ser generosa. Ha dicho que Europa no tiene remedio. Y en eso, estando las cosas como están, tiene razón. No creo que unun organismo unido políticamente (que era la idea original) pueda funcionar sin solidaridad interterritorial. Si haces eso lo que acabas teniendo es neocolonialismo, unos países ricos soberanos sobre otros más pobres.
  46. Los alemanes haciendo campaña por Grecia en el resto de europa
  47. Ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos...

    Cansado de ver como la gente es tan simple que necesita etiquetar a todo de "blanco" o "negro" para entender las cosas... :palm:
  48. #22 ¿Y eso cómo lo justificas?

    Yo te justifico lo que dice #3 Alemania es un país exportador, que buena parte de lo que exporta lo vende al sur.
  49. #47 Que si que todo lo que pasa entre países y lo que se cuece, está publicado de forma oficial (todo eh el 100%), no ocurre nada que no ponga en los papeles (nada de nada).

    Mi padre siempre ha dicho que los ignorantes son los más felices del mundo, y tiene razón.

    No os entiendo a los que sois fanáticos de determinadas posiciones, ni los alemanes son tan buenos, ni los griegos tan malos y viceversa.

    "Es mejor la política del gastar por gastar. Esa que ha dado tantos resultados a lo largo del tiempo. Alemania no te dice dónde tienes que recortar. Solo que cumplas lo que has acordado."

    Sin duda es mejor la política de dejar que la gente muera de hambre, de frio, que mueran sin tener un puto techo, de enfermedades porque han acabado con la sanidad (para ahorrar), que los que conservan un trabajo tampoco tengan donde caerse muertos con las 4 perras que les pagan.

    Insisto, las cosas no son blancas o negras. Hay que gastar en lo que hay que gastar : en el pueblo. No hay que gastar en tener 40 ministerios, con todos los políticos podridos de dinero y gastado en armamento franco-aleman que no necesitan , ahí es donde hay que recortar.

    Esto es como la historia de que todos los españoles se han comprado mansiones, 7 coches de lujo y se han ido al caribe cada 4 meses, no es cierto, pero a muchos les viene de puta madre para justificar que hoy se cierran centros punteros de oncologia en España, que hay un porcentaje de pobreza infantil que da vergüenza, que se está dejando a los enfermos de Hepatitis C morir, que con los salarios reducidos los que aun conservan un trabajo y no malgastaron, no pueden vivir. El mismo cuento con diferente prota.
  50. #2 Aqui hay un comentario (www.elblogsalmon.com/entorno/no-existe-solucion-para-el-problema-de-gr) que resume muy bien la situacion de Grecia.

    El principal problema es que los de Syriza son unos bocazas y ademas se han hecho fotos de otro bocazas con coleta que esta en la cuarta economia del euro. Si no hubiera bocazas, como Grecia ya tenia superhabit primario, lo de la austeridad pasa de moda, se acaban las elecciones en los paises acreedores (aqui no solo cuenta la opinion de los ciudadanos griegos, por si alguien lo olvidaba), el petroleo esta barato y alguna cosa mas, la austeridad griega se hubiera acabado (o al menos atenuado mucho) ella solita, pero como hay muchos bocazas que dicen cosas que acabarian con la UE... pues a los griegos les van a hacer un griego sin besos, ni abrazos ni nada.

    Grecia no importa a nadie porque es el 2% de la UE y las deudas ya estan descontadas como "incobrables", pero si da la ligera sensacion de que se salen con la suya, el coletas tendra mas opciones y hacer el gilipollas con España son palabras mayores. El calvo sabramucho de prisioneros y enanos que mienten, pero de faroles no tiene ni puta idea.
  51. #40 Perdón, sorry. Te debo unos puntos del negativo y otros tantos por lucro cesante. Pero razones llevas más que un santo. ¿Santidad/razón?, parece más bien una dicotomía.
  52. #59 Cuando termine la peli hablamos.
  53. El BILD es una puta mierda para borrachos. Lo que importa es lo que diga el Frankfurter Allgemeine, que es el periódico de cabecera de los conservadores alemanes.
  54. #16, cuando un alemán te quiere ayudar, jamás, JAMÁS, es por caridad.
  55. #31 Sencillo...Alemania termino de pagar la deuda de la primera guerra mundial en 2012 creo.....Haz cuentas ;)
  56. #60 Consejo: eso se arregla no votando negativo por pensar diferente, que de hecho el voto negativo no está para eso ^^. Los debates en MNM pierden mucho con el tema del gatillo rápido del botón rojo por pensar distinto.

    Todos pasamos alguna vez por la época del : pienso de otra manera negativo al canto :-D
  57. Esta es la Alemania que venció en la guerra fría, la que tantos salieron a celebrar cuando cayó el muro. A diferencia de la RDA, donde la amistad y solidaridad entre los pueblos eran las señas de identidad de esta pequeña república, que mandó de forma desinteresada especialistas e ingente cantidad de ayuda económica a países como Chile, Vietnam, Etiopia, Palestina, Angola y que ayudó a los que luchaban contra el aparheid en Sudáfrica.

    Pero venció la versión egoísta, capitalista e hijoputa, y lo peor es que nos hicieron creer que habían ganado los buenos. Es más, seguro que muchos griegos, víctimas de primera mano de los recortes impuestos por la alemania egoísta, se alegraron de la caída del muro y el triunfo de la RFA,
  58. #38 Ahí le has dado.
  59. Deberíamos mandar a los alemanes a tomar por culo de la UE. Esto no puede seguir así.
  60. #42 Es que en España no existe una mentalidad empresarial real.. tenemos a los empresaurios que quieren funcionar como con Franco.

    Aquí se vive del pelotazo, del amiguismo... total que la mentalidad de trabajo ''española'' apesta por eso.. premiar la mediocridad, el peloteo.. expulsa al currito productivo de poder tener una carrera profesional como en otros países vecinos :-(
  61. #65 Sí, pero el caso es que yo quería votar positivo y entre el preParkinson y las 5"... Por eso hablo del lucro cesante.
  62. #13 Absolutamente cierto, hablamos y muchas veces sin tener ni idea, solo de lo poco que sabemos "Gracia pobrecitos" "Alemania mala".
  63. #71 Jajajajaja, yo con el móvil no voto porque siempre la lio.. xD
  64. #42 pues en el tema sanitario créeme que las diferencias no son tan grandes, en Alemania cobras poco más que en España (entre 100 y 200e) e incluso cuando no había crisis en España se cobraba más, y ese dinero de más que cobras aquí, acaba no mereciendo la pena por los horarios que hay en los hospitales.

    Aquí los enfermeros y médicos españoles lo tienen claro, en uno o dos años como muy tarde se vuelven (la mayoría).
  65. #43 Esa cadena de humor con el noticiario más visto, donde se dice lo que pone #15 y al que más gente cree. Es que es alucinante porque la gente no ve que lo que dicen ahí es mentira, algunos sí, por algo la gente ha migrado al de telecinco pero a esa hora siguen siendo líderes.

    Lo que se hace en dicha cadena no es periodismo es pura propaganda del PP.
  66. A Alemania le seguirá interesando ser ellos la Europa rica que dispone de una Europa pobre para proveerles de recursos a bajo precio, mano de obra barata.
    Necesitan una "China" en Europa y si no les toca a los griegos, nos tocará a nosotros, o a los portugueses.
  67. #68 Perfecto! Y los griegos que sean un poco más serios que no todo va a ser pagar las rondas , seguir pidiendo y no asumir casi nada. Creo que ninguna de las dos partes lo está haciendo nada bien no seamos tan maniqueos.
  68. #1 Es curioso que si la gente cogiera y se fueran al periodico en sí

    www.bild.de/

    y vieran sus titulares se hicieran una idea de la calidad del periódico.
  69. #8 Habrá que ver cuánto de realidad puede haber en el interés de Rusia. Recuerdo que en el caso de Chipre se dijo lo mismo y al final ... nada de nada
  70. #77 Es que eso es lo que intentan hacer, y no les dejan hacer nada, joder.
    Estos de Syriza parecen bastante más serios que los que estuvieron maquillando cuentas y estafando, que les den una puta oportunidad de cambiar las cosas.
  71. #75 Quizá sea una tonteria, pero si el de T5 empezara a las 21:00 y no a las 21:05 para mi, que ganarían muchísima audiencia...
  72. Pues se van a undir de todas maneras.
  73. #13 Efectivamente, la gente habla con una facilidad tremenda.

    Todo buen inversor sabe que prestar pasta conlleva un riesgo de no recuperarla. Sino fuese así, entonces cualquier mindundi puede ser inversor.
  74. #21 hmmm

    -Grecia no se tiene que hacer responsable de su deuda, porque fueron otros políticos los que la generaron
    -Alemania no tiene que devolver la deuda a Grecia de la 2° GM, porque fueron otros políticos y otra generación los que la generaron.

    Sólo veo una diferencia, de unos 62 años.
    :shit:
  75. Llamar periódico a Das Bild ya es empezar mal...
  76. #85 jejeje muy bueno, aunque no sea un tema para reírse,tiene gracia.
  77. #86 Ante todo gracias por el negativo por pensar diferente, veo que en este hilo va en auge !!! Yo es que soy más de debatir y de usar el botón rojo para lo que es
  78. No sé qué prentende lainformación haciendo notícias de portadas de otros periódicos.
    Pero bueno, de Bild podría hacer una cada día porque la mayoría de sus portadas son una mierda:
    www.google.de/search?q=bild&newwindow=1&source=lnms&tbm=is
    En Alemania casi no se considera periodico porque de periodismo tiene más bien poco.

    Bueno, en realidad creo que sí que sé qué pretende, y es generar germanofóbia como en los comentarios como #68 #16 #3 #4 #5 etc.

    Pues bien amigos, como dice #62, lo que diga Bidl importa nada y para nada es un reflejo ajustado del alemán medio.
  79. #58 Bueno, pues nada, cree lo que quieras creer. Seguro que el señor Navarro está mejor informado. Y gracias por lo de ignorante.
    "Sin duda es mejor la política de dejar que la gente muera de hambre, de frio, que mueran sin tener un puto techo, de enfermedades porque han acabado con la sanidad (para ahorrar), que los que conservan un trabajo tampoco tengan donde caerse muertos con las 4 perras que les pagan. Hay que gastar en lo que hay que gastar : en el pueblo. No hay que gastar en tener 40 ministerios, con todos los políticos podridos de dinero y gastado en armamento franco-aleman que no necesitan , ahí es donde hay que recortar. "

    Vaya. Lo que yo vengo diciendo. Que hay que hacer recortes en dónde hay que hacerlos. Nadie te obliga a recortar en sanidad o educación. Pero es más fácil recortar ahí que desmontar los ministerios o eliminar asesores.
    Por el armamento deben ser los griegos los que lleven al juzgado a quien autorizó esas compras. De momento nada de esto ha pasado. En cambio, en Alemania sí están investigando a las empresas que han sobornado a los políticos griegos. Fíjate tú qué cosas.

    "pero a muchos les viene de puta madre para justificar que hoy se cierran centros punteros de oncologia en España, que hay un porcentaje de pobreza infantil que da vergüenza, que se está dejando a los enfermos de Hepatitis C morir, que con los salarios reducidos los que aun conservan un trabajo y no malgastaron, no pueden vivir. "
    ¿Eso también es responsabilidad de Europa? ¿O del gobierno que salió de las urnas en España? ¿Por qué recorta en sanidad o educación y no en asignaciones a la iglesia? ¿Tiene Europa que darnos más dinero para poder gastarlo cómo queramos o sería mejor reducir gasto en algunas administraciones?
  80. #19 Es cierto que prestaron con un interés menor que al de mercado. Pero el mercado no tiene toda la maquinaria europea que tiene Merkel a su mando para asegurar/forzar el pago, por lo que si hubo negocio, malo pero negocio. Ademas si Grecia hubiera caído la confianza en el euro se hubiera casi derrumbado, por lo que Alemania solo acepto la quita no por aprecio a los demás si no por propia supervivencia de su economia.

    Grecia es el primo imbécil que ha tirado todos sus ahorros mientras el resto les reía las gracias ( Como quien da dinero a un drogadicto) y ahora quieren que de un dia para otro sean el más cumplidor sin apenas dosis de metadona, y para peor todos los gobiernos han echado mierdas a las instituciones Europeas para justificar sus propios errores reduciendo la credibilidad del que tenia que poner orden.
  81. #89 venga pues otro para la colección, te digo yo que así te acostumbras xD
  82. #13 Y una mierda a lo que dices:

    Alemania impulsa una política económica con respecto al euro que en vez de igualar la economía de los países, apoyar el crecimiento económico sostenible y un elevado nivel de empleo mediante la asunción de políticas económicas y monetarias adecuadas, que es lo que se supone que iba a hacer (estudiar Unión económica europea y Masstrich), hunde económicamente a Grecia para luego prestale dinero.

    Es como si primero no te dejan trabajar, y luego te van prestando dinero para que sobrevivas, a cambio de hacer lo que ellos digan.

    A los alemanes les encantan los esclavos. Primero pusieron a los judios a trabajar en campos de concentración. Ahora quieren Griegos explotados mediante prácticas económicas corruptas escondidas bajo el neoliberalsimo.
  83. #29 Si y no, más que lucha entre élites es una lucha de élites contra el resto, cuando no demos más leche entonces empezaran a comerse entre ellos.

    Lo que tiene la democracia es que también tiene algo de responsabilidad quien les vota. Y lo que tiene la historia es que todos los imperios caen antes o después, los alemanes ya deberían saberlo. La memoria es larga y el despliegue de racismo y clasismo de esta década antes o después tendrá su retorno.
  84. #89 no sabía que eras tan karmawohre. Te había votado negativo simplemente para que la gente fuese algo crítica con tu comentario ;)

    Si realmente se controlase el uso del voto negativo, estaría medio menéame baneado... y bueno, algo de racista tiene tu comentario, tanto hablar en contra de los arios :-P
  85. #19 Hablar por hablar....

    2. La mayor parte de la quita de 100.000 millones que se le hizo a Grecia en su momento fue de deuda con Alemania. Es decir, esa quita la absorbió en su mayor Alemania para no machacar al resto de las economías de la UE que andaban tambaleandose.


    Los 100000 millones de quita fueron en un 100% de capital privado (sobre todo pequeños inversores griegos) asique es totalmente falso que Alemania pagara nada.
    La deuda ha pasado de los bancos Alemanes a manos publicas de toda la UE.
    (En 2012 la deuda de Grecia era publica en un 25% y eso que habian hecho una quita a la parte privada , pero hoy en día es del 75% del doble de deuda claro)


    1. A Grecia se le está prestando a un 2.5%. Nadie que quisiese hacer negocio prestaría a Grecia a ese interés ni loco. En estos momentos, ese prestamo es un regalo.


    El negocio es que los griegos piensen que esos intereses se mantendran en el tiempo para que sigan pagando y agachando la cabeza mientras alemania se queda con sus activos que es el negocio real.


    La ultima frase sobre las islas y tal me parece tal chorrada que ni lo comento.
  86. #90 Yo no lo digo por lo que diga o no, el periódico, lo digo por lo que está pasando con las negociaciones con Grecia.
  87. #19 A Grecia se le está prestando a un 2.5%. Nadie que quisiese hacer negocio prestaría a Grecia a ese interés ni loco. En estos momentos, ese prestamo es un regalo.

    www.bankimia.com/depositos-a-plazo-fijo
  88. #74 El tema sanitario no lo conozco. El mundillo en el que muevo es de la ingeniería. Y no sólo el salario, es el trato. Y las cosas que se dan por sentadas y que en España tienes que luchar por conseguir.

    #70 Nada que añadir. Totalmente de acuerdo.
«123
comentarios cerrados

menéame