edición general
361 meneos
3544 clics
Barómetro del CIS: El PP baja otro punto en intención de voto, pero amplía la ventaja con el PSOE

Barómetro del CIS: El PP baja otro punto en intención de voto, pero amplía la ventaja con el PSOE

Los populares pasan del 35,0% al 34,0% en intención de voto. Los socialistas también caen dos puntos, del 30,2% al 28,2%. También señala que IU sería el tercer partido más votado, con el 9,9%, seguido de UPyD, con el 7,4%. Más info: www.elmundo.es/elmundo/2013/05/03/espana/1367570638.html

| etiquetas: pp , psoe , votos
163 198 1 K 598 mnm
163 198 1 K 598 mnm
Comentarios destacados:                        
#6 Según este barómetro, el PP ganaría (otra vez) las elecciones.

Si a estas alturas, probablemente en el periodo (que según mi opinión subjetiva, comprende entre 2013 hasta verano del 2014) en el que la economía española ha tocado fondo y los recortes han alcanzado su máxima expresión (otra vez, opinión subjetiva a la espera que sigan recortando alguna que otra cosa), podéis imaginaros - en época de las siguientes elecciones y con la perspectiva (subjetiva, claro está, pero coherente con la visión del FMI y economistas) de que en ese momento haya cierta recuperación - que no es imposible - de hecho, lo considero probable - que tengamos una segunda legislatura con Mariano Rajoy.

Y el que no lo crea así puede guardarse este comentario y echármelo en cara entonces :-P
«12
  1. Y cuando se acerquen las elecciones, PP y PSOE harán piña para demonizar a todos aquellos partidos que osen disputarles un voto. La gente que somos tan desmemoriados y tememos cualquier cambio, volveremos a votar a los de siempre.
  2. Puff, ¿aún hay un 34 % de españoles en edad de votar que votarían a esta gente?. Mi no entendender...
  3. Disfruten del futuro
  4. O los datos están inflados o este es un pais de zombies.
  5. Según este barómetro, el PP ganaría (otra vez) las elecciones.

    Si a estas alturas, probablemente en el periodo (que según mi opinión subjetiva, comprende entre 2013 hasta verano del 2014) en el que la economía española ha tocado fondo y los recortes han alcanzado su máxima expresión (otra vez, opinión subjetiva a la espera que sigan recortando alguna que otra cosa), podéis imaginaros - en época de las siguientes elecciones y con la perspectiva (subjetiva, claro está, pero coherente con la visión del FMI y economistas) de que en ese momento haya cierta recuperación - que no es imposible - de hecho, lo considero probable - que tengamos una segunda legislatura con Mariano Rajoy.

    Y el que no lo crea así puede guardarse este comentario y echármelo en cara entonces :-P
  6. El que a estas alturas ya no se entera es porque no quiere, no me cansaré de repetirlo, aunque me deje la puta entropía: www.youtube.com/watch?v=oYUVxmjtH_I
  7. #1 Invento de González el famoso "voto útil", para ellos, para los ciudadanos nunca
  8. 62,2% de PPSOE???

    Mi no entender

    Así nos va, es lo que hay
  9. Menos quejarse de los que van a volver a votar PPSOE y a abstenerse y mas currar para que la gente participe y vote a otros partidos. Lo podemos arreglar si curramos por arreglarlo.
  10. La pregunta 11:
    Existen diversas formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede llevar a cabo. Por favor, indíqueme para cada una de ellas, si Ud.:

    Entre otras opciones está:

    Contactar o intentar contactar con un político para expresarle sus opiniones.

    Yo diría que está muy relacionada con el tema de los escraches. ¿Hay alguna pregunta similar en anteriores barómetros? Yo no recuerdo haberla visto antes.
  11. #13 Hace tiempo que esa pregunta está en la encuesta. De hecho es una de las habituales para medir el nivel de compromiso cívico y se utiliza en encuestas a nivel europeo también.

    PD: Ejemplo cuestionario CIS 2006 (pdf) www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/2620_2639/263
  12. El 30% no sabe quién es Cayo Lara y el 21% no sabe quién es Rosa Díez. Flipante.
  13. o_o Monarquía bananera :palm:
  14. Preveo una dictadura (en neolengua lo llaman tecnocracia) en las siguientes elecciones
  15. Estoy dudando entre emigrar a Australia o montar un partido nuevo que abogue por el suicidio colectivo
  16. No sé, yo veo una abstención muy alta y persistente que no acaba de decidirse por algo que no sea PP o PSOE. Si mejorase la situación económica (PP), o pusiesen caras nuevas (PSOE) volverían al redil y volverían a subir. Incluso sospecho que una mejora del PSOE llevaría una mejora automática del PP para evitar otro gobierno socialista.
  17. #15

    Porque el dirigente de IU solo es relevante para los de IU.

    Pon un Anguita (por citar un ejemplo) que los debe haber por decenas en IU y la cosa cambiará bastante. Pero desde el partido se ha decidido que es el que mejor lo representa y aun en la peor crisis de la historia de España, cuando más recortes estamos sufriendo, cuando más corrupción hay, que IU tendría que tener casi mayoría absoluta, se conforma con ser el 3º partido a mucha distancia del 2º.

    Evidentemente es un clarísimo caso de inoperancia de su cúpula que las bases jamás admitirán, tan solo las bases críticas que son sistemáticamente ignoradas.
  18. valla batacazo de los socialistas!!!!
  19. El PSOE seguirá sin levantar cabeza en el barómetro mientras Rubalcaba siga siendo la imagen del partido.
  20. #6 Y el que no lo crea así puede guardarse este comentario y echármelo en cara entonces

    No tiene ninguna gracia sacar en cara las predicciones fallidas de alguien que en su comentario usó los siguientes términos: "según mi opinión subjetiva", "otra vez, opinión subjetiva", "subjetiva, claro está", "- que no es imposible - de hecho, lo considero probable". xD
  21. Los de La Razón se están haciendo pajillas con ésta encuesta xD
  22. Me pregunto cuándo se darán cuenta los de la campaña analfabetizadora del "pp y psoe son iguales" de que es lo mejor que le puede pasar al PP y que es gracias a ella que conservan e incluso aumentan la distancia que les da el poder absoluto.
  23. #20 Por el lado pepero está claro que hay mucha gente muy quemada con el gobierno pero que nunca votarán más a la izquierda, mientras que no queda nada a su derecha. Por el lado de los socialistas, está claro que no todos los decepcionados con la experiencia de Zapatero son comunistas, por lo que no puede trasladarse todo el voto a IU mienteas ésta esté dominada por los comunistas.
  24. Lo mejor es la "cocina" del sondeo, demencial. Multiplican x3 el voto directo+simpatía del PP, x2 el del PSOE y a Compromís-Equo le quitan intención de voto. Marca España.  media
  25. #29 Según esa tabla ganaría la abstención, ¡oeeeee! ¡A la mierda todos! xD
  26. Pero sigue ganando ......
  27. #30 ...gente se benefician de todo lo que está pasando, malas personas (sobre todo las que quieren imponer su falsa moral del pecado a los demás), y en general aquellos que piensan que mientras a ellos les vaya bien, a los demás que les de por culo. De esto último hay bastante.
  28. #10 En alemania lo hacen ;), incluso más. Eso si, si rechazas el empleo pierdes la ayuda. En españa esta medida ayudaría a subir los salarios, porque evitaría los trabajos en negro y ayudaría a reactivar la economía. Pero bueno, tu sigue con tu propaganda de intereconomía.
  29. #7 La pregunta 39A es la pera, sólo el 55% de lo entrevistados el español es su lengua materna.
  30. Que de gilipollas hay en este pais
  31. Las encuestas del CIS no valen nada.

    Ellos mismos han hecho desaparecer a todos los ateos de España de la noche a la mañana.
  32. pues para mi lo más llamativo es que el PSOE siga perdiendo puntos con cómo esta el PP y que el PP no haya perdido más...

    pero claro, supongo que si la noticia fuera "el PP aguanta el tirón mientras el PSOE no levanta cabeza" los votos no serían lo mismo xD
  33. #27 Yo me pregunto cuándo se darán cuenta los que insisten en señalar las diferencias entre PP y PSOE de que:

    1 - Que aumenten las diferencias entre ambos partidos no implica mayoría absoluta de uno de ellos.

    2 - Cuando se habla de PPSOE no es porque se defienda que son iguales, sino porque ambos partidos mantienen una política económica muy similar (en política social ya es otro asunto, siempre que no se vea condicionada por lo económico, claro), sobre todo en lo que se refiere a obediencia ciega y sumisión a los dictámenes del FMI, de las grandes fortunas, de las grandes empresas energéticas, etc, etc...
  34. #29 No me parece descabellado pensar que 2/3 de los votantes del PP y 1/2 del PSOE decidan callárselo (y esos coeficientes se escogen a partir de estudios estadísticos). Estas cocinas siempre existen en los sondeos electorales(y a veces más espectaculares, como en el País Vasco) y normalmente la predicción no se aleja de la realidad.
  35. #2 Puff, ¿aún hay un 28.2 % de españoles en edad de votar que votarían a esta gente?. Mi no entendender...
    Retraso mental, caídas de cuna, muchos cocotazos de pequeños, no ver más allá de sus narices... (#30 dixit)
  36. #5 Ya molaría un apocalipsis zombie.

    Me lo imagino estilo los simpsons
    - Homer, has matado al zombie de flanders!
    - Ah, era un zombie

    www.youtube.com/watch?v=wh8CSPSKAZA
    qué raro me suena en latino
  37. Gobierno de PPSOE o UPPyD incoming. Voy sacando billetes de avión.
  38. #36 entre los que no han adquirido la nacionalidad por nacimiento.
  39. #2 enchufados, familiares, banqueros, jefazos de empresas grandes,... solo con los primeros ya hay un buen tanto por ciento.
  40. Mientras que la intención directa de voto del PPSOE pasa del 32,8% al 26,2% (pierde 6,6%), la estimación cocinada de voto del PPSOE pasa del 65,2% al 62,2% (sólo pierde un 3%)
  41. #6 Si ocurre eso será el día que emigre la verdad. Yo también lo considero posible, pero no creo que ganen por mayoría absoluta, y no veo probable un pacto con los nacionalistas como actualmente están las cosas (sería cavar su propia tumba). Tampoco veo muy probable un pacto con UPYD (que para mi también cavaría en parte su propia tumba electoral), aunque podría pasar (sobre todo si sigue la presión con el nacionalismo catalán).
  42. #47 A la vista de los múltiples resultados electorales, ¿qué valor te parece más real? No se trata de "cocinar los resultados" sino de ofrecer un dato más realista, y esto se hace en todas las encuestas electorales serias.
  43. #6 "en el periodo en el que la economía española ha tocado fondo y los recortes han alcanzado su máxima expresión"

    Menudas risas me he echado con esa frasecita... digo yo que lo decías en plan cómico, ¿no?
  44. Hace unos meses en la sexta noche un político del pp decía que en euskadi ganaba bildu porque los radicales votan todos en cambio la gente "normal" no vota tanto Justo esa es la razón por la que el PP seguiría ganando, porque los radicales de extrema derecha votan todos y son muchos.
  45. #2 #30 #42
    Veamos que tenemos en españa, a si a ojo:
    1)Un gran porcentaje de población envejecida que se informa única y exclusivamente a través de los ""medios de comunicación masivos""
    2)Otros que entienden la política como un barça/madrid, holigans del equipo escogido que lo defienden hagan lo que hagan
    3)Los que viven del actual modelo de clientelismo y enchufados a espuertas (no en vano han crecido los trabajadores públicos, o sea a dedo, no confundir con funcionarios)
    4)Un porcentaje joven y no tan joven que ignora deliberadamente todo lo que sucede (y no se te ocurra sacar el tema de la crisis/política o te transformaras en un paria para ellos)

    Llegados a este punto, señores, pongamonos cómodos, que los cambios si suceden, serán muy muy lentos!!!
  46. ¿Es un 34% sobre el voto válido, no? quiero decir que no es el porcentaje de personas que les votaría ¿Verdad?
  47. #55 Sí, es porcentaje sobre el voto válido.
  48. #24 Espero que te equivoques...
  49. #54 Bueno, no te equivoques conmigo por mi comentario #42. Yo no voto al PP. Simplemente, me hierve la sangre con un sector de la izquierda que va con la verdad absoluta y suelta cualquier cosa por esa boquita, porque piensa que está socialmente aceptado y que ellos tienen la verdad absoluta.
  50. #40 Que no, que no. Que ya sé que los socialistas han cagado mucho, no me tienes que convencer de ello que hasta ellos mismos lo han asumido. Me meto con los analfabetos que dicen que literalmente "son iguales". Y como muestra, los que han votado negativo mi comentario.
  51. #39 Contando el margen de error, el PSOE lleva en el mismo porcentaje (28 a 30%) desde octubre de 2011.

    Pero a mí no me sorprende que no remonte: ahora mismo probablemente está haciendo más oposición IU que el PSOE. Sí me sorprende más que el PP apenas caiga desde julio del año pasado, y que IU y UPyD no estén subiendo más. Pero la explicación no es muy difícil: por una parte, fidelidad en las propias filas del PP; por otra, una mayor tendencia a la abstención y al voto blanco o nulo por parte de quienes no apoyan al PP.
  52. #2 Y en realidad no son un 34%: faltan un 4% que no lo dicen por vergüenza. Es lo que sacaron en 2004 cuando perdieron por mentir sobre el 11M para no perder las elecciones en 2004
    www.infoelectoral.mir.es/min/busquedaAvanzadaAction.html;jsessionid=60 derechona de este país tiene un suelo electoral del 38% y de ahí no baja, ya pueden robar lo que quieran y hacer lo peor que se les pueda ocurrir por la cabeza, que son más fieles que los seguidores de una secta.

    Y eso ahora va a suponer un grave peligro: por suerte el PSOE se está descomponiendo, pero como los que le votaban se queden en casa y no vayan a respaldar a otra opción que no sea el PP, vamos a pasar de régimen bipartidista a neofranquismo "democrático": 40 años con mayorías absolutas del PP gracias a la ley electoral.
  53. ¿Será posible que veamos esta generación el ascenso de alguno de los partidos actualmente minoritarios por encima de la barrera del PPSOE? ¿O se trata más bien de un deseo por mi parte?

    #62 yo espero que tengas razón y entonces cambie la cosa... pero es posible que estemos sustituyendo una generación de "hooligans" que votan PPSOE "porque son los míos" por otra generación desencantada, desinformada o pasota que no vote a nadie.

    Si es así, los votos totales del PPSOE se derrumbarán... pero los porcentajes de voto no cambiarían mucho, y las cosas seguirían igual..
  54. Perdonen mi ignorancia, pero he estado mirando el informe y no entiendo lo siguiente:

    La encuesta dice que, de los encuestados, un 12,5% votaría PP y un 13,7% PSOE. Es decir, gana PSOE.
    Lo que publican en los periódicos es estimación del CIS sobre voto válido (quitando nulos, abstenciones y los NS/NC) y en este caso se llevan 34,0% PP y 28,2% PSOE.

    Quizá se me esté escapando algo, pero no entiendo por qué teniendo más votos el PSOE le dan mayor porcentaje al PP en su estimación. En el informe no aclaran de dónde sale esto.
  55. Hace tiempo que las encuestas del CIS son pura manipulación.La idea es dar a entender que sólo es posible el bipartidismo.
  56. Las encuesta del CIS cada día tienen peor cocina

    En voto directo el PP obtendría un 12,5% de los votos, por debajo del PSOE que estaría en el 13,7.

    Es posible que en el pasado esa cocina pudiera servir, pero está claro que la política en general y el bipartidismo en particular tiene la imagen muy muy dañada, y eso se notará en un (indudable) menor voto oculto que en anteriores elecciones. Casi con toda seguridad un voto que irá a la abstención.
  57. #64 La estimación del voto no es solamente eliminar los votos nulos, abstenciones y ns/nc. Se trata de ponderar los datos en función de otras respuestas a la encuesta, los barómetros electorales tienen que ofrecer un dato y el alto grado de no sabe/no contesta y la subjetividad del encuestado hace que la intención de voto como respuesta sea muy subjetiva. Aquí lo explican (aunque aclaran que el tipo de ponderación no se hace público): www.cis.es/cis/opencms/ES/11_barometros/metodologia.html#IEhttp://

    #62 No hay grandes diferencias significativas en la edad de los votantes del PP y del PSOE www.ciencia-explicada.com/2011/11/analisis-estadistico-ii-relacion-ent La gente mayor es mayor, pero no gilipollas y por mi experiencia personal no veo más alienados a la gente mayor que sigue los medios tradicionales que a la gente que sigue medios alternativos tipo rebelion.org kaosenlared libertaddigital y similares.

    #68 Los datos de estimación son mucho más creíbles que los de intención directa de voto (que no tienen ningún tipo de validez). Anteriores encuestas y resultados electorales lo confirman, una intención de voto de 12% o 13% para los partidos mayoritarios es irreal, por mucho que se desee ese resultado.
  58. ¿Cuando dices PP quieres decir papá o el papa? ¿O es lo mismo?
  59. #71 Por ejemplo, comparar el adoctrinamiento franquista con lo que hay ahora es un claro ejemplo de manipulación (y, en mi opinión, una falta de respeto para los que tuvieron que sufrir esa época).
  60. #69 Y no lo niego, lo que digo es que la cocina que hacen en el CIS me parece errónea. Está pensada en un contexto en el que los partidos políticos (y, en particular, el PP) no estaba tan desgastado a nivel de imagen. Evidentemente no va a sacar un 12 pero tampoco creo que esté en un 34%. Simplemente no creo que el "caso bárcenas" haya afectado tan solo en 1 punto al voto oculto del PP, por poner solo un caso (otro ejemplo, en voto directo IU aumenta 0.9 décimas, en estimación solo 0,5. O el caso de Compromís, que tiene más voto directo que estimación). Hay bastantes cosas que me hacen pensar que la cocina del CIS está bastante desfasada...

    Otra cosa, sigo pensando que pasa lo mismo con la Metroscopia del País, solo que en este caso en el polo opuesto: Rebajan demasiado al bipartidismo.
  61. #41 El problema viene cuando esas encuestas afectan a la intención de voto real. Seguro que está más que estudiado.
  62. #31 Casi gana en 2011, y ya ha ganado varias elecciones. El abstencionista no parece un lobby demasiado fuerte.

    www.rojoynegro.info/articulo/confederacion/evolucion-abstencion-elecci
  63. #12 No iría mal una reedición de #nolesvotes, pero bien planteada. Que la gente no se pierda con el nombre. Información tanto en línea como en las calles, en forma de carteles que cualquiera puede usar (pero NO se os ocurra hacerlo encima de carteles electorales :troll: :troll: ).

    #29 Deberíamos exigir al CIS que mostrase su receta. Es un ente público, ¿por qué no podemos conocerla? #transparencia Esto no es suficiente si no explican la ponderación www.cis.es/cis/opencms/ES/11_barometros/metodologia.html#IEhttp://

    #54 Exijo poder votarte positivo más de una vez.
  64. #59 A ver, yo también voté negativo tu comentario. ¿De qué otra forma puedo expresar mi completo desacuerdo con lo que dices en él? También voto positivo los votos con los que estoy completamente de acuerdo.

    No sé si eso me convierte en un analfabeto (yo no digo que sean iguales, pero sí te voté negativo así que supongo que entro dentro de esa "muestra" de la que hablas) pero yo defiendo donde haga falta que ambos partidos, en lo económico, son distintos polos de una misma mierda. Una gran y maloliente mierda. :-(
  65. #77 Por lo que dices a #54, ¿tú también apoyas lo que dije aquí relativo al "supervoto"? www.meneame.net/story/revolucion-desde-sofa/00047
  66. #79 Lo apoyo. Y lo que te responden también (tengo muchos positivos xD)
  67. He estado mirando los datos en la página web del CIS.
    www.cis.es/cis/opencms/ES/11_barometros/Indicadores_PI/electorales.htm

    Las diferencias entre la intención de voto y la "estimación de voto" es muy alta.

    He estado buscando la metodología y en lo que pone en la web del CIS, cito textualmente:
    "Por este motivo, la Estimación de Voto no es un indicador comparable al resto de los que se presentan, en la medida en que su método de cálculo nunca se ha hecho público y ha cambiado con los distintos equipos de dirección del CIS. "

    Teniendo en cuenta que el último cambio de dirección en el CIS, se produjo en enero de 2012.

    es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Investigaciones_Sociológicas

    Llego a la conclusión personal de que esta encuesta aunque sea oficial, puede estar manipulada, porque todo lo que este gobierno ha podido tocar en su favor lo ha hecho y dudo que esto sea una excepción.

    Si la metodología es oculta y cambiante, no me vale.
  68. #78 Bueno, yo no te conozco de nada, así que entenderás que no hay nada personal contra ti en lo que digo: me parece que es analfabeto sentirse ofendido porque alguien opine que psoe y pp no son exactamente iguales y que esta falacia sirve a los intereses del PP (como lo demuestra hoy el sondeo del CIS que comentamos aquí, que dice que, con la que está cayendo, baja más la intención de voto de los socialistas que la de los peperos). Lo contrario de lo analfabeto en este caso sería, obviamente, estar informado de las diferencias entre las putadas de unos y otros en derechos sociales, en servicio públicos, en educación, en dependencia, en inversiones de infraestructuras, en cultura, en derechos laborales, en aborto, etc., etc.
  69. #2 Puedes plantearlo al revés...

    Si con lo que está está cayendo, ni IU ni UPyD ni PSOE son capaces de ghanar al PP es para hacerselo mirar TODOS.
  70. #73 Bueno, la cocina del CIS te podrá parecer mal, pero si coges la encuesta que hicieron antes de las elecciones generales de 2011 verás que clavaron hasta el último diputado de la última provincia.
  71. Este país está perdido. No tiene futuro ninguno, más allá de ser dominado por una casta a la que sus propias víctimas legitiman.

    Qué triste y qué lamentable. ¿Especie inteligente?. Dicen que somos borregos, pero a veces da la sensación que los borregos son más listos que nosotros.
  72. #84

    Si, pero despues tenemos la que hicieron justo antes de las elecciones en Andalucía y se alejaron mucho del resultado real. El problema es que en la situación actual en la que estamos no se puede aplicar la cocina que se usaba antes, debido al enorme desgaste de imagen que tienen los dos partidos principales lo que hará que, sin lugar a dudas, un mayor número de indecisos decida no votar o votar a un partido diferente a los dos tradicionales. En esta cocina han supuesto que, de los que no lo tienen claro, el 85% terminará votando al PP o al Psoe. Además de algunos de los que han dicho que votaran en blanco. Eso sería cierto en otras circunstancias pero dudo que se pueda hacer en las actuales.

    Lo dicho: Desde mi punto de vista la cocina está algo desfasada y no es aplicable a la situación actual.
  73. #67: Precisamente si algo tiene de interesante UPyD es que pasa de las definiciones como las izquierdas y las derechas. Ellos tienen un programa que incluye que España sea un estado federal, que sea un estado laico (esto es algo que NO incluye el PSOE, por muy "de izquierdas" que se llamen) y que el estado recupere competencias como las de educación. ¿Eso es de izquierdas o de derechas? Lo del Estado Federal podría ser de izquierdas, pero si le dices a un nacionalista periférico que el estado quiere las competencias sobre educación, te va a decir que es más de derechas que franco. Lo de querer hacer que el país sea laico podría resulta "de izquierdas", si no fuera porque Bismarck, excelente gobernante de derechas, le quitó a la iglesia el monopolio de la educación en su país.

    No son de izquierdas ni de derechas, y les da lo mismo. Y francamente, a mí me parece estúpido votar por una etiqueta. ¿Quién dice qué es de izquierdas o qué es de derechas? Bismarck era centralista, abogaba por un estado fuerte, y sin embargo retiró poder a la iglesia e insistió en que la educación fuera laica... y si no recuerdo mal, empezó a crear las pensiones, sentando las bases de uno de los pilares del estado del bienestar. ¿De izquierdas o de derechas?

    Yo personalmente estoy en contra de las etiquetas. No significan nada. En teoría, el PP es "de derechas", pero ha traicionado a todos y cada uno de sus votantes de ese palo (en inmigración, en cobro del IVA a autónomos, en todo). El PSOE es supuestamente de izquierdas... y yo me lo creo. Lo que yo no termino de entender es por qué la gente sigue votando por etiquetas y no por los hechos. De verdad que no me lo explico.
  74. #6 Tengo que discrepar por varias razones.

    1) Debilidad en sus feudos. Los graneros de votos del PP son Valencia y Madrid. En Valencia se van a hundir y en Madrid van a sufrir. En Valencia les persigue la corrupción y el hundimiento del modelo de desarrollo que el PP tenía para la Comunidad (construcción y turismo), que ha provocado un paro insoportable. En Madrid, sin Esperanza Aguirre, las caras visibles no gustan: Botella y González. Y tienen un duro rival en UPD, que con su discurso antinacionalista puede convencer a muchos en la capital.

    2) La crisis no se supera hasta pasada esta legislatura. Por acabar me refiero a tasas de crecimiento decentes y creación de empleo apreciable. Un 25% de paro en 2015 es más de lo que había cuando llegaron al poder y una cifra insportable. Para entonces el sufrimiento será aún mayor porque ya se habrán agotado todas las reservas. Dudo mucho que el 0.9% de crecimiento que prevee el Gobierno para 2015 cambie las cosas.

    3) La corrupción. Tenemos caso Bárcenas para rato, va a ser un goteo constante de noticias a medida que avance el caso. Y salpica directamente al Gobierno y al partido.

    4) Rajoy. Es un inútil. Ni es buen gobernante ni es buen líder de su partido. Si no la caga más es porque se pasa la vida escondido. Yo he perdido la esperanza de que haga algo realmente útil en el Gobierno. Y como líder ni tiene tirón electoral ni autoridad. Recordemos que la derecha suele hacer gala de unidad porque es muy consciente de lo letales que son las trifulcas internas después de la debacle de UCD. Y aún así con Rajoy la disidencia es visible y creciente (es un tío que nunca ha gustado a los más carcas). En resumen: que si tienes una situación complicada y al timón está Mariano Rajoy, no apuestes a que la nave llega a buen puerto.

    5) La prensa de derechas está dividida. Pedro J se permite lanzar ultimatums al presidente desde sus editoriales del Domingo. La caverna le atiza sin parar. Otra cosa inédita porque estos siempre hacen piña. No augura nada bueno para el PP.

    6) Hay alternativa. El PSOE está desaparecido, es cierto. Pero el PSOE no le roba votos al PP, gana cuando moviliza el voto de izquierdas y pierde cuando no lo consigue, frente a un PP muy estable. UPD, sin embargo, sí puede hacer mucha pupita.
  75. no os engañeis, nos van a machacar con encuestas y la realidad es que la gente en general no iremos a votar, y eso a todos los partidos les aterra(cuirosamente ese dato no lo ponen)

    claro que hay tiempo para cambiar el sistema de valor € de cada voto,
    pero si lo dejan como esta en estos momentos se les cae el chiringuito porque sus ingresos seran minimos y es lo unico que les importa hacer caja !!!!
  76. Yo no me creo estos sondeos, estan suavizados seguro
  77. #90: Te guste o no, el PSOE se llama de izquierdas, y es mentira cochina que lo sean, así que llamas "engañado" o "acomplejado" al imbécil que les vote, no a los que juzgamos a los partidos primero por su programa y luego por sus actos. Te guste o no, IU se hace llamar de izquierdas, y cada vez que han gobernado con el PSOE en Andalucía han participado en robos como el asunto de los ERE, que es el mayor escándalo de corrupción (en dinero) de la historia de la democracia. Así que las etiquetas "de izquierdas" de esos dos sirven para engañar a acomplejados que se creen que la izquierda y la derecha existen.

    Lo que existen son las políticas progresistas de ayuda a todo el mundo y reparto de riqueza. Me importa un comino la etiqueta o el color del partido que las lleve a cabo, siempre que las lleve a cabo y haga que se cumplan.

    De las políticas progresistas que mencionas, tengo que ver al partido, del color que sea, que las ponga en práctica. En concreto, con la Constitución de momento no cumple ninguno de los que hayan llegado al poder. No hace falta nacionalizar la banca: basta con que los politicastros no metan las zarpas en las cajas de ahorros autoconcediéndose créditos sin intereses a partidos y amigos... IU estaba metida en ese fregado, y se supone que es de izquierdas. Así que de nuevo, la etiqueta no vale para una leche.

    ¿Que prefiero un partido que haga todo lo que dices? Sin duda. Cuando exista les votaré.

    Mi futuro depende de una cosa: que se cambie la puta ley electoral para que los votos a partidos como Ciudadanos en Blanco o Equo lleguen al parlamento con los escaños que merecen. Luego, sale rentable que UN partido de los que llevan cambiar la ley electoral en el programa llegue, cambie la ley y abra la puerta a todos los demás. Mi futuro también depende de que los políticos sean menos chorizos, y de momento UPyD a ese respecto está limpio (a ver lo que les dura, que el poder corrompe).

    No hay ningún partido con el que yo comulgue del todo, pero hay dos que me llaman poderosamente la atención, que son UPyD y Equo. Por programa, me gusta más Equo, y más aún teniendo en cuenta que iban con Compromís y Compromís se está portando muy, pero que muy bien. Pero UPyD ha hecho un par de cosas buenas, y al menos ha cumplido su programa y ha dado la patada expeditivamente a quienes se les han corrompido. De momento, no toleran una.
  78. #57 Sinceramente, yo también lo espero, pero los sucesivos sondeos dan muestra de que el PSOE hace cualquier cosa menos recuperarse. Y, visto lo que ha ocurrido en el resto de países, el PSOE debería haber superado ya al PP, pero no lo hace. Y no creo que la gente tenga tan interiorizado eso de la "herencia recibida" porque a fin de cuentas todos los seres humanos tenemos una proyección del tiempo similar. Ergo, sólo me cabe pensar que es Rubalcaba y su equipo quienes han supuesto un lastre para el partido, de igual manera que ni Cayo Lara ni Rosa Díez han sabido mostrarse como verdadera alternativa de gobierno, puesto que siguen a una distancia notable de los dos partidos mayoritarios pese a sus respectivas debacles.
  79. #94: Si acusas, pon fuentes, no digas "¿quieres que te busque?" Eso se llama tirar la piedra y esconder la mano.
    El que no está limpio ni de puta coña es IU, soy andaluza, vivo en Córdoba, sé lo que han hecho. A mí no me vendes la moto después de que IU tuviera consejeros implicados en Bankia, y sobre todo después de que no le han parado al PSOE los pies tras la TRAICIÓN manifiesta de la última legislatura en Andalucía, que lo que están haciendo es directamente criminal. IU tiene un programa muy bonito, pero ¿lo cumple? No. UPyD tiene un programa del que me gustan pocos puntos, pero al menos los afiliados pueden participar a la hora de elaborarlo, y encima esos pocos puntos los respetan. ¿Que son de derechas? Si el de izquierdas va a robarme millones en EREs, no veo la diferencia con el derechas. Bueno, sí, en la denuncia contra Bankia. Esa que IU no pudo poner porque tiene gente implicada.

    Vamos, toda esta charleta de las izquierdas para venir a venderme a IU... Es igual de izquierdas que el PSOE, que es nada. Si Anguita o equivalentes se volvieran a poner al frente admito que sería cosa de pensárselo, pero, ¿después del escandalazo de los ERES? A mí IU me ha demostrado que está a la espera de que caiga el PSOE para robar en su turno. Si eso es ser de izquierdas, entonces esas izquierdas son una panda de chorizos que se diferencian de la derecha en que te dicen que te quieren antes de darte por el culo. No es bastante diferencia como para votarles, y mucho menos para que yo diga "ah, como la etiqueta "izquierdas" lleva incluido "derechos de los trabajadores" y yo soy trabajadora, votaré por ellos aunque roben a manos llenas". ¿Y yo estoy poco informada o autoengañada porque no me creo la mentira de la etiqueta? Anda y vete a escardar cebollinos.

    Me voy con Equo (estoy de simpatizante en vistas de afiliarme) principalmente por la política energética verde, que UPyD no la lleva. También soy pro-referendums pro-independencia previa reforma Constitucional, luego estoy más cómoda en Equo. IU tiene que pedir muchas disculpas y cambiar muchas cosas allí donde gobierna (que es Andalucía) para que yo me llegue a plantear votarles, JAMÁS lo haré por "etiqueta". Las etiquetas no significan nada, ni las ideologías, si el partido actúa en contra de esa ideología que dice representar.

    Y bueno, suponiendo que UPyD sea terriblemente corrupto... Pues vale, me sigo yendo con Equo-Compromís porque IU es corrupto y encima con agravante por hipocresía: se las dan de izquierdas, socialistas y obreros y llegados al poder no le paran los pies al PSOE y meten mano en la caja.
  80. #96: Eres de IU y quieres que en las próximas elecciones ganéis un huevo de votos para seguir robando como habéis hecho en Andalucía con los EREs y en Bankia. Admítelo y ve a venderle la moto a alguien que no sea andaluz, aquí os conocemos.

    Y de derechas lo será la concejala de IU en Córdoba que tenía al niño estudiando en una universidad de pago estadounidense. Llevas varios comentarios insultando mi criterio porque no me sale del encéfalo ni del raciocinio creerme que IU no son una panda de chorizos, ni en las ideologías. Y si quieres ganar votantes, prueba a no insultarlos. Que a cualquiera con bastante criterio como para no ver más allá de vuestra corrupción y vuestras mentiras lo tildáis de idiota, masoca o "de derechas". Empezáis a actuar como el PSOE, y ni siquiera habéis llegado al poder.
  81. #96: Y en IU son unos chorizos:
    www.meneame.net/story/alcaldesa-manilva-mayoria-empleados-no-han-pasad

    Ya ni leer ni argumentar, el que no está conmigo es tonto. Bravo, te has lucido.
  82. #67, #96: Qué desinformados y estúpidos y "de derechas" los que creemos más en los HECHOS que en la etiquetita ideológica, ¿eh?
    www.meneame.net/story/alcaldesa-manilva-mayoria-empleados-no-han-pasad
  83. #2 Un 62,2% (34% + 28,2%) diría yo
«12
comentarios cerrados

menéame