edición general
1239 meneos
5788 clics
El PP pierde cinco votaciones en un día en el Pleno del Congreso

El PP pierde cinco votaciones en un día en el Pleno del Congreso

El PP ha perdido hasta cinco votaciones en el Pleno del Congreso de este martes y ha visto cómo prosperaban asuntos a los que se ha opuesto relativos a las competencias del Tribunal Constitucional, el Estatuto de los trabajadores o la lucha contra la pobreza o las energías limpias.

| etiquetas: pp pierde , cinco votaciones , pleno congreso , reforma laboral , pobreza
Comentarios destacados:                          
#3 #2 el senado solo puede entorpecer, no puede parar al congreso.

kaosenlared.net/el-pp-utilizara-su-mayoria-en-el-senado-para-entorpece
«12
  1. Ah, bueno, pues que gobiernen a base decretazos y delegaciones... que eso se le da muy bien al ejecutivo casposo.
  2. Ya lo "arreglarán" en el Senado, dónde nuestra absurda Constitución y la todavía peor ley electoral le da mayoría absolutista.
  3. #2 el senado solo puede entorpecer, no puede parar al congreso.

    kaosenlared.net/el-pp-utilizara-su-mayoria-en-el-senado-para-entorpece
  4. A ver lo que tardan en convocar nuevas elecciones...
  5. Las importantes las ha ganado y las va a ganar con un poco de ayuda de sus amigos.
    Y si no, pues elecciones.
  6. Una duda:
    ¿todo esto no demuestra que había mimbres para un gobierno alternativo dep PSOE, UP y apoyado en el PNV?
    Nos dijeron que los números no daban pero parece que si que van dando.
  7. El otro día dijeron el la radio que hay votaciones de los martes donde se hacen proposiciones de ley que no obligan al gobierno a nada y que al PP no le importa perder. Luego están las votaciones de leyes , que se producen los jueves y en estas el PP se preocupa de lograr los apoyos necesarios para conseguir que las leyes importantes salgan a la luz.
  8. Ya están tardando en montar otras elecciones... supongo que esperarán al congreso nacional del PSOE, cuando estos se hayan tirado los muebles unos a otros y no quede titere con cabeza.

    Aunque, para mi, han perdido una oportunidad de oro después del golpe de Susanita.
  9. #1 Cabreo de los jefecillos del Psoe.
  10. Tiene que haber un error, yo había leído en meneame que el PSOE iba a ser la putita del PP y que no haría oposición :-S
  11. #6 La confluencia del PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos, junto con otras minorías, ha permitido aprobar también una moción socialista con medidas para luchar contra la pobreza

    ¿El problema? Que ni Ciudadanos ni Unidos Podemos querían estar juntos en un pacto.
  12. #10 y Ciudadanos!
  13. #6 La prueba de que no daban es que fueron incapaces de acordar lo más importante, la formación de un gobierno y acuerdos generales a cuatro años vista para sustentarlo. Coincidir puntualmente, como pueden hacer UP y Ciudadanos, no significa que se pueda formar una alianza de más categoría.

    Para tener un gobierno excluyendo a Ciudadanos, además, no bastaba sólo la derecha nacionalista vasca, tenían que meterse más.
  14. #2 el Senado podría ser bastante representativo y representante de minorías si:
    a) la gente supiera cómo funciona el reparto de asientos.
    b) la mayor parte de los votantes no fueran fanboys infantiloides.
  15. #11 Así sufren menos presión de sus respectivos votantes, o eso creen ambos.
  16. #14

    No puede ser.

    El senado son lista abiertas, la solución mágica para todos los problemas parlamentarios. Debes estar equivocado.
  17. #14 c) todo lo anterior es irrelevante mientras el Senado no funcione como la cámara territorial que debería ser.
  18. Vamos, lo normal cuando no tienes el apoyo de la mayoría de los españoles, cientos de causas de corrupción pendientes y eres presidente porque lo ha decidido un señor que trabaja en Gas Natural y un golpe de estado en el partido de la oposición.
  19. #2 blablabla contitucion blablabla ley electoral blablabla absolut*
  20. #13 y #6 Tanto PNV como C's pertenecen a ALDE, el grupo parlamentario europeo de democratas liberales, salvo por cuestiones nacionalistas son lo mismo, no entiendo por qué incluir a unos y excluir a otros como si unos fueran socialdemocratas y otros no (salvo para confundir a votantes incautos)
  21. Mira que nos gusta el sensacionalismo.

    La noticia debería ser sobre las mociones que se apruebas y las que no lo hacen. Y, si acaso, resaltar cómo los diferentes partidos están comportándose (contra todo pronóstico) de forma autónoma y votan a favor y en contra de las diferentes propuestas según su programa y/o ideario.

    Que el Congreso lo forme un grupo tan variopinto de partidos y que no se aten unos a otros, sino que debatan y voten, comportándose como adultos y no como lo hacen cada vez que se retransmite en directo por televisión, es una muy buena noticia. En mi opinión, así es cómo puede avanzar el país.

    Convertirla a "el PP fracasa muchas de las veces que propone algo" me parece revanchista, incluso sensacionalista ( el titular, no la noticia en sí).
  22. #6 pues no, porque una cosa es decir que "no" porque no te gusta lo que hace otro y otra muy diferente ponerte de acuerdo en hacer las cosas de otra forma. Todos estan de acuerdo en que no les gusta sacar dinero de la hucha de las pensiones porque hay que ser muy valiente para decir que o se saca o no se pagan las pensiones y, total, el marron es de otro. Ahora, si le preguntas a todos-menos-el-PP como harian ellos para no tener que sacar dinero de la hucha y seguir pagando las pensiones, cada uno te dira una cosa diferente, y los nacionalistas te diran que ellos votan lo que sea si a cambio les permites hacer un referendum.

    Para el gobierno alternativo hay que estar de acuerdo en como se hacen las cosas, no solo en como no se hacen.
  23. Y cuando convoquen nuevas selecciones soltaran un "si es que iban provocando"
  24. pues en la del Tribunal Constitucional loque han hecho es decir "el poder ejecutivo no tiene que ser controlado por el poder legislativo"...
  25. #10 #12 Las próximas elecciones están a la vuelta de la esquina. El PSOE quiere venderse bien . Sabe que todo quedará en nada, como las propuestas que se votaron en la anterior minilegislatura. Y Ciudadanos sigue al PP al 90%, pero en algo se tendrá que diferenciar.
  26. Menudas etiquetas, como para encontrar algo...
  27. Pleno al 5
  28. #6 Nos dijeron que los números no daban pero parece que si que van dando.

    Por eso yo aprendí a sumar desde pequeño. Y no, no daban. Lo que pasa ahora es que C's está votando lo mismo que PSOE y UP.

    Nos dijeron que era imposible un gobierno del PSOE con el apoyo de C's y UP y parece que si lo era.
  29. Lo llaman democracia
  30. Si PP sigue perdiendo votaciones habrá elecciones en 2017.
  31. #14 nos sale carísimo para ser algo meramente representativo. Si sus votaciones y decisiones son irrelevantes debería desaparecer.
  32. Algunos siguen pensando que hubiese sido mejor que el PSOE hubiese dicho NO a Rajoy haber forzado terceras elecciones y dar otra mayoria absoluta al PP...
  33. #25 al 90%??? Mira las propuestas de la cámara y repite la estadística. Andará al 50% y de cosas acordadas
  34. #21 perdón <:(
  35. #1 Para convalidar un real decreto necesitan una mayoria absoluta, qué hara Antonio Hernando?
  36. #6 pues a mí siguen sin dar. Si sumas PSOE, UP y PNV no tienes mayoría, y sería un gobierno pretendidamente de izquierdas liderado por un partido que no lo es y en un parlamento con mayoría de derechas (este último e importantísimo detalle no se suele tener en cuenta). ¿De verdad crees que funcionaría?

    Edito: además, en la izquierda, que solo sumaría 167 escaños, estarían los independentistas de ERC y EH Bildu (estos últimos considerados ETA por alguna gente). ¿Aceptaría el PSOE ir de la mano de estos partidos?
  37. #1 Y moción de censura que les cae, aunque les va a caer mas tarde o mas temprano si no logran pactos reales con el resto de los españoles. El PP a día de hoy representa a los pensionistas, al obispo Rouco y poco mas.
  38. #35 Bueno, eso de que gobernarán a base de decretazos ley es sólo un decir porque en realidad el PP es más de hacer lo que le sale del arco del triunfo. Por algo son la herencia conservadora, amigos de las santísimas dictaduras.
  39. #37 No, con Gusana I y Alberto el Sagaz como matrimonio consorte del sacro-regio régimen pepero no hay problema. Ya sabes tú.
  40. #6 Si las próximas elecciones son similares, entramos en una nueva era de multipartidismo. En mi opinión, esto nos vendrá bien a todos. Seguramente estemos un par de legislaturas con la mierda hasta el cuello, pero al final los partidos se verán obligados a trabajar de otra manera.
  41. #31 A mi no me parece tan caro. Sale a unos 52 millones de €. www.senado.es/web/relacionesciudadanos/transparencia/informacioneconom

    Es como un 2,5% de los 2000 millones que cuesta rescatar las autopistas.

    www.elperiodico.com/es/noticias/economia/rescate-las-autopistas-tiene-
  42. #7 Cierto, sería bueno que la gente fuera consciente de que las Proposiciones No De Ley y las Mociones son meras declaraciones de intenciones en las que el Congreso insta al Gobierno que haga ciertas cosas, pero sin ninguna fuerza legal.

    El caso es que los periodistas se han limitado a informar durante años casi exclusivamente de las broncas en las sesiones de control de los miércoles y apenas se le ha contado a la gente como funciona de verdad el Parlamento.
  43. si que dialogan bien, muy bien..
  44. #41 obviamente, depende de con qué lo compares, pero me parece mucho 52 millones de euros si no tienen poder ni para decidir el horario de la limpieza del edificio, personalmente.
  45. Que lo que debería ser el funcionamiento normal del Parlamento como poder legislativo sea noticia ahora dice muy poco de cómo ha funcionado durante las últimas décadas.
  46. mientras tengan la vara...
  47. #20 Se te olvida el CDC, Artur mas & Co. y UPyD, que descanse en paz.

    Por cierto, dentro son 2 grupos, ALDE y PDE, PNV es de este último.
  48. Duda gorda. ¿Es posible que el parlamento apruebe leyes contrarias al gobierno?

    La idea es que la iniciativa legislativa parta del gobierno, pero las leyes las aprueba el parlamento por lo que puede enmendarlas para darles la vuelta como un calcetín

    ¿Tiene el gobierno derecho de veto? ¿Puede ese veto ser levantado otra vez por el senado?

    Creo que EEUU funcionaban así las cosas (mucha Ala Oeste y House of Cards me he tragado) pero en España ni idea
  49. Estaría bien que cada vez que se votase algo de esto se indicase a los ciudadanos la cuestión y lo que ha votado cada uno así con gráficos de colores monos.
  50. "¿Veis, veis como el PP ya no manda por que hay una oposición fuerte con el PSOE?" Y así en todos los medios de comunicación para vendernos la moto a todos.
  51. #4 Eso mismo estaba pensando yo. Éstos sólo saben gobernar con a base de "rodillo", así que, para mitad de año como muy tarde, estamos votando de nuevo.
  52. #44 Ya. Ahí no te puedo negar nada. hasta 1 € es un malgasto si no lo usas para nada.

    Pero 52 millones en un Senado como cámara autonómica real para mí sí serían unos leuros bien gastaos.
  53. #32 para empezar llevamos ya un par de subiditas de impuestos; y unos 16mil milloncicos de la hucha de las pensiones menos(recuperación cuando hacen falta 20kM€ al año para pagar el funcionamiento del estado..); además, ya han dicho que se vienen más recortes/subidas de impuestos.
    eso por el lado del PP
    por otros lados, quizás pedrito podría estar gobernando, pero se lo cepillaron, y nunca sabremos lo que podría haber pasado...

    pero lo más importante de todo, si NO hubiese salido Rajoy probablemente en su partido hubieran afilado los cuchillos para cepillárselo, (ganando 2 veces sobrado que sea incapaz de sumar 6 miseros diputados que lo apoyen...y basando la campaña en que viene Podemos, y no en lo buenos que son...), y otro candidato del PP quizás si que tendría mayoría, lo que es seguro es que de tan grande democracia y tantos partidos políticos seguro que otro si que hubiera podido conseguir tan pocos apoyos necesarios.
    hay mucho veleta, pero también hay mucha gente que nunca votará al PP. y no tienen mucho margen
  54. #41 Las autopistas serán más de 5000.
  55. #39 pues si pese a ellos tienen problemas... xD
  56. #55 Porque el cuñao, que es más de lamer botas, no se ha querido bajar al pilón andaluz, creo. Pero la víbora esa lo pondrá en su sitio.
  57. #34 jajajajajajajajja
  58. #48 Sí, es un gobiernonen minoría. Pero si le tocan mucho los huevos convocarán elecciones, el PSOE se la pegará y PP mayoría absoluta.
  59. #33 como las fantásticas medidas/condiciones para apoyar a Rajoy no?
    50% de cosas que apoya ciudadanos al PP
    0% que apoya el PP a ciudadanos...
  60. #48 Art. 126 del Reglamento del Congreso:
    "1. Las proposiciones de ley del Congreso podrán ser adoptadas a iniciativa de:
    a. Un Diputado con la firma de otros catorce miembros de la Cámara.
    b. Un Grupo Parlamentario con la sola firma de su portavoz."

    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Hist_Normas/Norm/

    Y frente a eso, el art. 134.6 de la Constitución dice:
    "Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación."

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1

    Cada uno que saque sus propias conclusiones.
  61. #7 Ale, a la mierda el hype de pensar que esta noticia era buena.
  62. #37 Pues yo soy pensionista y a mí no me representa nada de nada
  63. #53 Yo tengo otra teoria que aqui caben muchas interpretacciones, y es que como tu dices Pedrito podria estar gobernando si, pero Podemos se agarro a un clavo ardiendo llamado sorpaso, sumando y creyendo que en unas segundas elecciones podrian ser ellos los que gobernasen y les salio el tiro por la culata, eso se demostro el dia que apareció Iglesias en rueda de prensa pidiendose la vicepresidencia, la mitad de los ministerios y hasta el CNI... Y creo que si hay un sector Errejonsita en auge es por que hay mucha mucha gente afin a Podemos que vio que Iglesias la cagó y bien cagada en esas priemras elecciones, Errejon fue el unico critico con esta decision.
  64. #1 Ellos encantados , irán a elecciones y arrasaran
  65. #64 Sí, claro... tienen a un séquito de serviles ignorantes con un estómago para tragar y regurgitar basura pepera que ya quisieran para sí muchos rumiantes.
  66. Elecciones en primavera. Y el PP mayoría absoluta. No están preocupados.
  67. #48 La iniciativa legislativa puede provenir de 5 fuentes:
    1) Del Gobierno.
    2) De la cámara contraria (es decir, que al Congreso le llegarían las del Senado y viceversa)
    3) De las Comunidades Autónomas.
    4) Del pueblo (lo que se conoce como iniciativa popular).
    5) De la propia cámara.

    Cuando al Congreso o al Senado les llegan un proyecto de ley o una proposición de ley primero comprueban si cumplen todos los requisitos para ser tramitados y en caso de ser así, entonces remiten a la comisión que corresponda el texto legislativo.

    El Gobierno solamente se puede oponer a la tramitación legislativa cuando esta suponga aumento del gasto público o reducción de los ingresos.
  68. #1 Como Obama expediendo 'Executives' para saltarse el Senado... Con lo demócratas que son...
  69. #10 Uno no puede ser la putita de sí mismo. Aunque bueno, en el caso del PPSOE sí lo ha sido durante muchos, muchos años.
  70. #14 Hace uno o dos años salió un artículo que lo explicaba bastante bien, era mejor votar al primero de 3 listas que votar a todos los miembros de una lista, porque el último miembro no tiene posibilidades de salir y estás tirando el voto.
  71. #11 Creo que la culpa toca a repartir entre varios. Con los resultados electorales hubiese sido posible que Ciudadanos y Podemos apoyasen la investidura del PSOE enfocandose en su factor común (sistema más representativo, lucha contra la corrupción, etc.) dejando fuera del acuerdo aspectos divergentes como política económica, a debatir caso a caso. Podemos y Ciudadanos no ayudaron con sus vetos. El PSOE no ayudó planteando un acuerdo cerrado con Ciudadanos que incluía puntos no negociables para Podemos. Los ciudadanos no ayudaron con esa mentalidad de que apoyar conjuntamente una investidura es una bajada de pantalones.

    El resultado, es que hay mayorías sociales para hacer muchas cosas que el PP desde el gobierno puede torpedear, aplazar o amenazar con disolver la legislatura y convocar elecciones.
  72. #71 Un detalle. Si hay mayorías sociales frente el PP, la posibilidad de convocar elecciones no debería verse como amenaza, sino como oportunidad.
    Claro, que lo mismo el problema es que dichas mayorías no existen.
  73. Ya era hora, que han estado con mayoría absoluta jodiendo cuatro años.
  74. #3 No solo sirve para retrasar leyes, también para elegir miembros de los poderes judiciales, miembros de carácter administrativo y bloquear reformas constitucionales
  75. Alegrías como estas de una en una no me vaya a dar un tabardillo de la emoción.
  76. #72 Destacas un punto verdaderamente interesante, pero creo que simplificas rápidamente las conclusiones. Al PSOE le preocupa la repetición electoral por sus conflictos internos y una previsible perdida de votos por estos y su apoyo reciente al PP. Esto no significa que los que votaron hace meses al PSOE hayan dejado de estar en contra de la privatización de la sanidad, aunque bajase el número de sus votos en las próximas elecciones.
    La fragmentación de los partidos y su incapacidad para buscar lo que los une hace que muchos puntos en los que puede haber una mayoría social no se reflejen en sus representantes.
  77. Quizas por este motivo, lo mejor que pudo hacer el PSOE fue abstenerse para que Mariano saliera presidente en minoria. Si hubiera habido elecciones, vete a saber si no estariamos a punto de padecer otra mayoria absoluta pepera. Esto no quiere decir que me pareciera bien como actuo la gestora y el circo que montaron entre todos.
  78. En "lo gordo" el PP tiene un buen aliado en el PSOE, al menos hasta su congreso. Esto son minucias para ellos.
  79. #64 Jaja no lo lograron en dos votaciones seguidas y lo harán ahora máxime con el escándalo del PE.

    Si alguien gana será la abstención, el PP no va a recuperar la mayoría absoluta y si alguien puede ganar votos es PODEMOS ... Pero sigue dando el discurso del miedo a elecciones que precisamente a PODEMOS es a quien más le interesa.

    Que por cierto, dado el nivel senil del PP están tardando en convocar ...
  80. Nuevas elecciones en 3, 2... hasta que salga lo que ellos quieren.
  81. #11 Cuando Pedrito lo intentó aparecio Felipoptero diciendo que le había traicionado. Lo que quisiera Ciudadanos o Podemos es irrelevante frente a lo que quiera Felipe González. Ya veremos en que acaban las estupideces del PSOE; por debajo de 20% queda poco por arruinar.
  82. El PP está preparando las nuevas elecciones. Cada votación que pierdan les servirá como excusa, así que todos los temas poco importantes los someterán a votación sólo para perder.
  83. #20 Incluso dentro de los grupos europeos caben partidos que tienen una semejanza bastante general y al detalle presentan propuestas diferentes.
    Pero bueno, dejando esto al margen, el criterio es evidente: porque ser nacionalista vasco es "cool" y progresista, y todo lo lava, hasta el ser de derecha liberal.
  84. Recordad. Ahora podríamos estar repitiendo elecciones...y para que el PP hubiese sacado una mayoría más amplia y aún estar sin gobierno.

    Algo está cambiando y no es gracias a los que pretendían que se repitiesen las elecciones.
  85. Si ven que alguna de estas leyes se hace popular entre sus votantes sacarán pecho y dirán que se aprobaron durante su mandato, si no, dirán que eso fue cosa de los otros partidos.
  86. #81 Ha venido Zapatero a dar su bendición a la Gusana, oliendo que por dentro ha quedado el PSOE fatal y con la herida abierta.
    Está claro que dan por bueno un tercer puesto electoral si siguen defendiendo, con todas las fuerzas, la unidad de España y a la Corona.
  87. #12 Es todo marketing, pero cuando se vote, de verdad, sacarnos la pasta del bolsillo a la gente normal, la "Gran Coalición" votará lo mismo en bloque.
  88. #7 Sí y no:

    De entrada, el PP ha visto cómo el Pleno del Congreso acordaba tramitar dos proposiciones de ley a las que se opuso: la del PNV para revocar la reforma de la Ley del Tribunal Constitucional para poder suspender a cargos que incumplen sus sentencias, y una del PSOE para reformar el Estatuto de los Trabajadores para mejorar las condiciones de los empleados de subcontratas.

    Son proposiciones de ley, es decir que serán leyes si se aprueban. Lo que ocurre es que el congreso hoy ha aprobado tramitarlas, es decir, debatirlas y votarles. Pero eso se hará en otros días, no hoy.

    Pero todavía hay mucho más. Según la constitución el gobierno puede vetar la tramitación de una ley en el Congreso si afecta a los presupuestos del Estado. Pues resulta que el pp tan autoritario como es y viendo que va a perder muchas votaciones ha vetado ni más ni menos que 10 leyes. Una de las aprobadas hoy estaba vetada por el gobierno, y además hay otra, la derogación de la LOMCE, que el gobierno tiene vetada pero la mesa del congreso se ha pasado el veto por el arco de triunfo y va a tramitarla igual. El tribunal constitucional dirá quién tiene razón, pero tardará años, las leyes ya estarán aprobadas, y ya veremos que pasa. Ole por los cojones de la mesa del congreso.

    El tribunal constituional en casos similares dio la razón al parlamento pero ahora con los jueces que tiene igual cambia su doctrina.

    www.rtve.es/noticias/20161018/congreso-tramitara-suspension-lomce-pese

    politica.elpais.com/politica/2016/10/19/actualidad/1476896646_718948.h
  89. El PP durará 2 años como máximo
  90. #10 porque saben que en las próximas elecciones les van a zurrar a base de bien y quieren maquillar un poco el haberle regalado el gobierno a Bastardo Rajoy y que su cúpula haya hecho un golpe de estado al partido.

    Ahora tienen que hacer el papel de que hacen oposición. Pero en las cuestiones principales, el PSOE es la putita del PP. No te quepa duda de que se lo van a tragar todo. You know what I mean.
  91. #86 Sinceramente, que triste :'( Recuerdo cuando el PSOE tenía valores y sabía donde quería ir.
  92. Si os pensais que no lo tienen todo planeado hasta con 5 años de antelación, es que sois un poco panolis.
  93. #28 Nos dijeron que era imposible un gobierno PSOE con el apoyo de C y UP, y lo que tenemos es una oposición de PSOE con apoyo de C y UP, que no es lo mismo ni se parece.
  94. #7 No jodas: ¿estás insinuando que el PP es capaz de negociar con los demás las cosas que considera importantes a cosa de consentir en perder las que considera accesorias para que todos se cuelguen sus propias medallas?
  95. #53 Es que si hubiese ganado Pedrito, la SS habría tenido dinero con sus ingresos para pagar las pensiones de diciembre.
  96. #80 Hasta que salga lo que quiere quién.

    Porque si no hemos tenido gobierno durante casi un año es porque No es No.
  97. #37 Sigue soñando.
  98. Si fuera por el de No es No, estaríamos perdiéndonos esto.
    Hubiera habido elecciones y el pp hubiera sacado la ventaja que le permitiría impedir estas reformas que estamos viendo estos dias.
  99. #63 yo creo más bien que el sector errejonista se debe a que hay mucha gente de podemos (militantes, votantes,...) que creen que si se cierran en la banda izquierda no podrán pasar nunca de donde estan ahora, y que además han tocado techo.. por la izquierda no hay mucho más donde raspar...
    pd.- y ojo que el PSOE se quiere poner las pilas... y esos si que tienen dónde raspar...
  100. #95 pues siendo del PSOE, no tenía mucha Fe en que dejara de tirar el dinero... pero al menos igual se ponía a hacer cosas, no como Rajoy que lleva 5 años a verlas venir.... (mientras no hace nada..)

    quizás hubiera hecho/haría algo más (algo que no es muy difícil, y sin embargo para Rajoy es mucho pedir.....)
«12
comentarios cerrados

menéame