edición general
2287 meneos
5859 clics
El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales

El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales

Sólo requiere cambiar el artículo 180 de ese texto para establecer que cuando una candidatura obtenga la mayoría simple “y haya superado el 40% de los votos válidos emitidos en la circunscripción y supere, al menos en cinco puntos porcentuales a la siguiente candidatura, obtendrá automáticamente la mitad más uno de los puestos de concejal en el Ayuntamiento".

| etiquetas: pp , elecciones , municipales , ley
«123
  1. #26 No gobiernan con tres, salvo que el máximo sea 5, no seas demagogo. El sistema de reprsentación municipal está perfectamente bien pensado como está, porque no permite que se gobierne sin tener el apoyo de entorno a la mitad de los votos emitidos.

    Lo que se está proponiendo supone, en la práctica, dar el gobierno por decreto a gente que no es capaz de llegar a acuerdos con nadie, de negociar con nadie, de bajarse de SU burra y entender que si no tienes la mayoría es porque los ciudadanos no quieren que hagas lo que te salga del coño. Si lo quisieran te darían mayoría.

    A los otros, a los que saben que si no tienen mayoría deben llegar a acuerdos para gobernar, no les interesa esa modificación.
  2. #1 "Es decir, la democracia es que el que tiene 15 votos gobierne con la oposición de 85 vecinos."

    Esto no es así. En todo caso gobernará con la oposición de 35 vecinos. Hay que 50 que no votan, digamos que les da igual el resultado, así que estarán conformes con lo que salga...

    Tendemos al olvidar que los primeros responsables de los resultados de las elecciones somos los votantes. Y por el sistema que tenemos quizá sean más importantes el número de NO votantes.
  3. #1 te lo pongo mas jodido

    En ese pueblo viven 100, de los cuales 70 tienen derecho a voto
    Votan 35
    PP 14 (40%)

    Por cierto en tu ejemplo revisa los porcentajes....
  4. #35 Mira, no tengo ganas de discutir por varios motivos, pero la abstención no ha servido a vuestro propósito tampoco.

    Porque gracias a la abstención en las gallegas el PP, con menos votos, aumentó su mayoría ahí. En las generales, en parte gracias a la abstención, el PP obtuvo mayoría absoluta con menos votos que el PSOE, que en la anterior legislatura sólo tuvo mayoría simple.

    ¿Os habéis parado a analizar los resultados electorales o es incompatible con estar en la calle? Por cierto, los que votamos/promovemos candidaturas rupturistas también estamos en las calles.
  5. el porcentaje de votos dependerá de cuanto crezca Podemos en los próximas encuestas.
  6. #20 En España gobierna el partido que gana. Pero ganar significa sacar la mitad mas uno de los concejales... Si no representas al menos a esa cantidad, gobierna el que sea capaz de negociar con el resto de partidos, como tiene que ser.
  7. A partir de ahora,PP significa Por Pelotas. No entiendo como la ley Electoral no está entre las que necesitan tres cuartos de la cámara para ser aprobadas.
  8. #1 para tu archivo: ejemplo histórico en democracia con más de 200 ańos donde un alcalde de una ciudad importante como Dallas es elegido por sólo el 5% de los votantes posibles (no de los registrados)
    elpais.com/diario/1999/05/05/internacional/925855218_850215.html
  9. Están buscando retorcer la ley al máximo para ganar en el mayor número de alcaldías posible.
  10. El PP no propone. Impone!
  11. A partir de aquí, al próximo del PP$O€ que venga a decir que en Cuba no hay democracia y aquí si, le mandáis de mi parte al güano.
  12. #44 Hay más de 4.000 partidos en España, unos 1.000 de ámbito superior al municipal. Si crees que todos son herederos del 39 y 78... Tienes un problema.

    Pero bueno, te diré qué es rupturista:

    ¿Qué es rupturista? --dices mientras clavas
    en mi retina tu anodina respuesta.
    ¿Qué es rupturista? ¿Y tú me lo preguntas?
    Rupturista... eres tú.

    :troll:

    No, en serio, rupturista es lo que proponen muchos partidos de democracia directa, auditar las cuentas, transparencia absoluta, etc.
  13. #4 En Cuba no hay democracia. Y no soy del PPSOE, más bien lo contrario.

    Puede presentarse cualquiera... pero no va a tener ninguna visibilidad porque no puede hacer campaña, lo que hace que cualquiera que no pertenezca al aparato va a ser completamente invisible para los votantes.

    Eso si le dejan presentarse porque, entre otras cosas, para poder presentarte tienes que tener tus derechos políticos completos al menos en los cinco años anteriores a las elecciones (si eres disidente... complicado).

    Los candidatos parlamentarios deben estar propuestos por asambleas nominativas que deben postular a trabajadores, jóvenes, granjeros, mujeres, estudiantes y miembros de los comités para la defensa de la Revolución. Y la lista final de candidatos tiene que pasar el filtro de una comisión de candidaturas que va a elegir tantos candidatos como puestos a cubrir atendiendo a criterios como "mérito, patriotismo, valores éticos e historial revolucionario".

    También pone, y no lo tengo en cuenta porque mi inglés no es demasiado bueno que el 50% de los delegados deben ser elegidos por cada municipio, entiendo que designados por el propio concejo.

    La hostia de democrático todo, vaya. Incluso esta puta mierda de reforma encaminada a perpetuar los chorizos de siempre en la poltrona es más democrática que lo de Cuba.

    www.ipu.org/parline-e/reports/2079_B.htm
  14. #25: No votar implica estar de acuerdo con lo que decidan los demás, simplemente porque ése es el efecto que tiene matemáticamente: aceptar la decisión de los demás.

    Cualquier otra interpretación de no votar son pajas mentales, igual que si dices: "pues yo voy a echar la papeleta del PP porque apoyo a IU, y creo que echando la papeleta del PP subirá el porcentaje de IU". Pues macho, estarás en tu derecho de pensar que los votos al PP funcionan de esa forma, pero no es cierto. Y de la misma forma, no es cierto que la abstención sea un voto de disconformidad con nada. La disconformidad está en tu cabeza pero si te abstienes estás tomando una decisión en sentido opuesto, apoyar lo que decidan los demás.
  15. El PP propone resucitar a Franco y sacarlo a pasear bajo palio.
  16. #26 No me parece ni admisible ni democrática la idea de que el que tiene más votos es el que debe gobernar en un sistema de varios partidos y una vuelta.

    Ejemplo: nº de concejales PP 5 IU 4 PSOE 3 independientes 1

    Con la normativa actual si mediante pacto alguno alcanza la mayoría absoluta en la votación sale alcalde y si no es la lista más votada.
    De este modo si IU y PSOE pactan suman 7 y gobiernan, lo que es lógico porque representan a muchos más ciudadanos que los 5 del PP. Si no se ponen de acuerdo gobierna el PP, lo que es lógico porque si los otros no se ponen de acuerdo es la opción que ha votado más gente.

    En ese caso el PP podría sacar sin problemas todo acuerdo que sea competencia de alcaldía, pero no podría sacar sin negociación lo que sea competencia de pleno. Para aclarar, el funcionamiento normal queda totalmente garantizado, los servicios funcionarán , las licencias se darán igual, etc,es decir, que el argumento de la gobernabilidad es falso.Lo que no se va a modificar es el plan de urbanismo, ni la relación de puestos de trabajo ni se van a subir o bajar los impuestos, porque el partido que gobierna no tiene representación suficiente para hacer eso por si solo.

    Así que tengamos una cosa clara, este cambio no busca gobernabilidad, busca que gobierne el PP.

    Con la basura que proponen el PP gobernaría con 5 de trece como si hubiese obtenido la absoluta, es decir, que con 5 concejales de trece va a hacer y deshacer a su antojo durante 4 años, sinceramente me parece un poco fuerte.

    Si consideramos que la gobernabilidad es igual a gobiernos de carta blanca entonces, si nos importa algo la democracia, debemos hacer un sistema de doble vuelta, pero el PP no lo quiere porque sabe que en un sistema de doble vuelta pierde media España (obviamente en el ejemplo en la doble vuelta el PSOE arrasa)

    Los países democráticos tienen sistemas como el actual, donde las presidencias se negocian, de elección directa del presidente-Alcalde, o sistemas de doble vuelta, lo que se está inventando el PP es una fórmula para intentar gobernar con menos representación que la de coaliciones sumadas.

    Y no olvidemos que esos 5 escaños ya han sido obtenidos por un sistema de cálculo de escaños en el que las listas más votadas ya han sido favorecidas.
  17. #10

    Gran ejemplo de lo útil que es el abstencionismo.
  18. #25 Es decir, "ahora me enfado y no respiro". ¿Cuándo ha cambiado algo la abstención electoral? A mejor, digo.
  19. ¿Alguien me puede explicar como argumenta el gobierno que este sistema mejore la democracia?
    Por más que lo pienso, solo veo un rettroceso democrático.
    Respecto a la gobernabilidad. Su labor es saber ponerse de acuerdo cuando gobiernan, dado que representan a los ciudadanos, sin que el voto de unos ciudadanos valga más que el del resto.
  20. #1
    PP: 15 (40%)
    PSOE: 10 (30%)
    Podemos: 10 (30%)
    IU: 4 No llega al 5%
    ERC: 4 No llega al 5%
    5 nulos y 5 blancos.
    La mayoria la tenga el que tiene 15 votos.

    Dices que son 50 votos emitidos 15+10+10+4+4+5+5 = 53 votos (válidos 48)

    Delos porcentajes ya ni digo nada puesto que el 5% de 53 votos son 2,65 votos
  21. Espero que si imponen una ley de este tipo, se líe una buena de verdad.
  22. #53 Es primera hora, pero sí, también hay muchos que exploran y proponen alternativas al sistema económico (el etcétera de mi comentario implicaba que no era una lista completa). Pero con semejante respuesta, te acabas de delatar como alguien digno de ignorar.

    NOTA: No, no propongo mantener el capitalismo tal y como está, eso lo deduces tú torticieramente.

    Agur.
  23. Ley de degeneración democrática.
  24. .#113

    Hey, infiltrado que pides no votar aquí tienes lo que más les duele en mi tierra:

    www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/mas_navarra/2014/05/26/navarra

    ¿Ves? Eso es lo que les duele, lo que os duele: QUE LOS CIUDADANOS VOTEMOS Y TENGAMOS EL PODER POLÍTICO, que el DEMOS OSTENTE EL KRATOS. Vamos, la puta democracia, es lo que os duele.

    Te dejo, que trolles mucho, yo es que tengo que trabajar. Tú supongo que tendrás una buena remuneración como Community Manager de la FAES o yo qué sé para qué institución fascista trabajas.

    #113

    Claro, claro, en este momento Podemos no es una buena herramienta de transformación JAJAJA. Déjame que me ría. xD

    Votar, sólo votar, es lo que tienen que hacer los ciudadanos SÚBDITOS de tu Reino opus falangista, la movilización del 15M por sí sóla no valió para nada excepto para llevar al PP a la mayoría absoluta, y estábais encnatados. Ahora viene Podemos y estáis asustaditos, porque los ciudadanos sí tienen una herramienta.

    VETE A HACER HOSTIAS. Asume que ya estáis derrotados. Yo si viviera al sur del Ebro votaría a Podemos, para daros donde más os duele.
  25. #79 entre otras cosas, que los ciudadanos puedan elegir libremente a sus representantes en las instituciones

    Me vale. ¿Se puede en España eligir al jefe del estado?

    Mecachis.
  26. #59 ¿Democracia es elegir entre partidos políticos? Creía que era otra cosa, vaya decepción...
    ¿Aquí la libertad de expresión no está restringida a una élite que se reparte el pastel? ¿Seguro?
    ¿Éste es el paraíso de los derechos humanos? xD xD xD
  27. #130 Estimado señor mío, le informo de que lleva TODA LA PUTA NOTICIA quejándose de que la abstención es buena, ahora no me venga a tocar los cojones diciendo que no se a quien vota o si no vota.

    SI HACE APOLOGÍA de la ABSTENCIÓN, no nos tome por tontos cuando le llamamos ignorante. Me da igual que el derecho a voto se implantara en la Unión Soviética o en Pakistán, pero cuando usted defiende la abstención a usted no le hace falta ese derecho, por lo tanto yo aporto la idea que siguiendo su línea argumental un derecho que no se ejerce es un derecho innecesario y debería eliminarse.

    Así que una de dos, o se abstiene de votar y defiende la abstención o como ya se ha comentado por ahí, ES UN PUTO TROLL de la caverna.

    Elija la opción que más le guste, a mi básicamente me la pela.


    Chao Pescao. ^^
    P.D.: Lo que nos ha llevado hasta esta situación, mayormente es que en las últimas elecciones el 50% del pueblo NO HAYA VOTADO, a unos u a otros o a paco el de la esquina, pero VOTAR. Que la publicidad "del sistema" parece que ha calado mas hondo de lo que pensabamos... "ELLOS" van a votar siempre, los otros se dejan llevar
  28. #70 O quizá esos cincuenta sean de los que repiten mantras tales como:

    - "Votar no sirve para nada"
    - "Paso de votar a unos chorizos que no me representan"
    - "Me abstengo para cambiar este sistema corrupto"
    - "No voto porque ese día me va mal y tampoco sirve de nada"

    Y al sistema le va de puta madre que haya abstención, de hecho está montado básicamente para tener una masa fiel de votantes, convencer a algunos votantes veleta cuando toca y que el resto se quede en casita, que con los míos y los despistaos ya me da para gobernar.

    Que no hombre, que el sistema electoral es muy mejorable, pero por lo pronto, si no les gustan las opciones mayoritarias, alguna minoritaria habrá que más o menos les cuaje.
  29. #3 Ya podrían proponer directamente que "En cada población dependerá el % de votos con tal de que no gane Podemos"
    Así lo entiende todo el mundo más claro.
  30. #5 Si el segundo tiene 35% o menos, entonces el PP tendría la mitad mas uno de los concejales.

    Propondrá y aprobará. Porque tiene mayoría absoluta en el congreso y en el senado.
    Eso en las municipales, ver si tienen cojones de hacerlo para las generales.
  31. ¿Y proponer reformas con clara vocación de deformar más el sistema electoral no afecta a la Marca España? :facepalm:

    #25 Moveos más, que no se os distingue :troll:
  32. #30 Creo que un sistema muy razonable sería el de dos vueltas. Reconozco que en municipales quizás sea algo "latoso", pero se podrían hacer fácilmente en un fin de semana, y la segunda vuelta a los 15 días (o a la semana).

    Es verdad que el sistema actual tiene un "hándicap": hay alianzas muy "extrañas", al menos ideológicamente, para que no gobiernen determinados partidos (y aquí podéis hacer todas las composiciones mentales que se os ocurran, todas existen). El sistema de dos vueltas evita esas imperfecciones: de los 2 más votados, y ya en igualdad de condiciones (evitando el sesgo "derecha unida-izquierda fragmentada", por ejemplo), se elige.

    Yo lo complementaría, naturalmente, con la tradicional representatividad de concejales por votos (y quizás sin d'Hondt, aunque no tengo una opinión clara al respecto), de modo que el alcalde pueda tomar ciertas decisiones, pero otras debería someterse al pleno, con la representación que corresponda.
  33. #113 Nadie te ha dicho que no montes las broncas que te salga de los pelos de los huevos, tu puedes montar todas las broncas que quieras, luchar y todas esas cosas que os gustan a los exaltados. Pero vamos, que si vas de "hay que hacer presión" pero luego ... APOYAS con TU ABSTENCIÓN al poder, me queda claro tu punto de vista.

    Eres de los que "lloran en los bares" a ver si así cambia algo, pero mejor no votar que me canso en ir hasta allí a ejercer el derecho al voto. Es más, deberían quitar ese derecho, total no hace falta según tú, no?
  34. Por donde se va a Venezuela?
  35. El límite de la desfachatez no existe pero algunos insisten en buscarlo.
  36. .

    #98

    1º Tururú. No existe una "Batasuna" a nivel general en el Estado español. Por otro lado la IA en esos momentos se votó a otras marcas, como EAE ANV, que data de la segunda república. La IA JAMÁS ha defendido no votar: JAMÁS.

    Y ahora ese sector de la IA que rompió con y / o se desvinculó de la violencia explícitamente está en Sortu, a su vez en EH Bildu con ARalar, EA y Alternatiba. Esa unión nos hace fuertes a todos los progresistas y de izquierda y vamos a VOTAR para BOTARLES (a los DELINCUENTES amiguitos tuyos).

    2º Los fundadores de Podemos a quienes afirmas que no vas a votar porque no se debe han reconocido han reconocido su admiración por la capacidad hegemónica de la IA a la que has hecho referencia y por su capacidad organizativa, una IA que siempre ha defendido votar, usando diferentes soluciones, al contrario que tú que pides no votar. Y lo haces porque estás ENCANTADO con el régimen que impera.

    Ya te desenmascararán, ya. ;)
  37. #1 Ibas bien.... hasta que has puesto a Venezuela como ejemplo #facepalm
  38. hay una sencilla solución.
    1.- Todos los demás partidos se presentan bajo una gran coalición. Por ejemplo "NOPP"
    2.- Después,pueden suceder dos cosas:
    2.a.- que gane el PP, = gobierna
    2.b.- gana la coalición NOPP = una segunda vuelta para decidir quien gobierna de los partidos de esta coalición y como se reparten los escaños.

    3.- Interesante pero contrarrestaría "dramáticamente" las argucias electorales del PP.
  39. #1 Pues ve a votar.
  40. Estos con tal de mantenerse en el gobierno, son capaces de reformar cualquier cosa.
  41. #16 ¡Anarquista!
  42. " haya superado el 40% de los votos válidos emitidos en la circunscripción y supere, al menos en cinco puntos porcentuales a la siguiente candidatura, obtendrá automáticamente la mitad más uno de los puestos de concejal en el Ayuntamiento”.

    Vaya pucherazo
  43. #10 me lo guardo como oro en paño para tirárselo a la cara al próximo que me diga que abstenerse es luchar contra el sistema.
  44. #43 Igual que en España, no; peor.

    Puede presentarse cualquiera... pero no va a tener ninguna visibilidad porque no puede hacer campaña, lo que hace que cualquiera que no pertenezca al aparato va a ser completamente invisible para los votantes.

    Exáctamente igual que en España, en dónde los líderes políticos son apoyados por los massmierda

    Eso si le dejan presentarse porque, entre otras cosas, para poder presentarte tienes que tener tus derechos políticos completos al menos en los cinco años anteriores a las elecciones (si eres disidente... complicado).

    Exáctamente igual que en España:
    - full possession of political rights
    www.ipu.org/parline-e/reports/2293_B.htm

    Los candidatos parlamentarios deben estar propuestos por asambleas nominativas que deben postular a trabajadores, jóvenes, granjeros, mujeres, estudiantes y miembros de los comités para la defensa de la Revolución.

    ¿No esperarás que los elija Botín?

    Y la lista final de candidatos tiene que pasar el filtro de una comisión de candidaturas que va a elegir tantos candidatos como puestos a cubrir atendiendo a criterios como "mérito, patriotismo, valores éticos e historial revolucionario".

    O lo que es lo mismo, que no van a permitir que se cuele alguien que viene a la política a forrarse.

    También pone, y no lo tengo en cuenta porque mi inglés no es demasiado bueno que el 50% de los delegados deben ser elegidos por cada municipio, entiendo que designados por el propio concejo.

    No pone eso, pone que han de ser elegidos por el 50% de votos válidos. Aquí el PP propone el 40%, lo cuál es MENOS democrático.

    La hostia de democrático todo, vaya. Incluso esta puta mierda de reforma encaminada a perpetuar los chorizos de siempre en la poltrona es más democrática que lo de Cuba.

    Pues como no des mas información, no me bajo de lo dicho en #4
  45. #1 "Con la oposicion de 85 vecinos". MEEEEEC, error. Los 50 vecinos que no han votado, no se sabe si estan a favor o en contra de que gobierne el PP, lo mismo estaban enfermos, o tenían resaca, o quizá confían en que el resto del pueblo vote por ellos, o iban de camino a votar y los abducieron unos extraterrestres, o... me pillas? es lo que tiene no votar, que no se sabe de que lado están. Pero apropiártelos para tu causa está pero que muy feo.

    Tan feo como cuando Rajoy dijo que los que se quedan en su casa en lugar de ir a una manifestación es que están en contra de la manifestación.
  46. Titular alternativo: El PP propone que independientemente del número de votos, gobierne el PP.

    Genius!
  47. #125 El punto de ruptura es convertirse en "voto útil". Y Podemos se ha convertido en "voto útil" y a este ritmo el PSOE va a dejar de ser percibido como tal y en ese momento se hundira totalmente.
  48. #10 Edit: lo recordaba de memoria y sólo busqué el link. Son votantes inscritos, por lo que la cifra es todavía mayor :palm:
    Cc #1
  49. Los franquistas ya dieron un golpe de estado en la segunda república para echarlos, desde entonces vivimos en dictadura (primero dura y ahora blanda). Ahora que parece que íbamos a recuperar la democracia darán otro golpe de estado, pero esta vez "legal" y no por las armas. Al menos algo han evolucionado los fascistas estos.
  50. #35 ¿Pero que te crees? ¿Que la mayoría no vota positivo/negativo en funcion del karma del comentario? Yo llevo poco por aquí y es algo que se ve a leguas. No sé a que viene esa actitud tan zombie, pero bueno, ya sabemos que en meneame hay de todo. Supongo que hasta muchos pensarán que les sube el karma seguir a las masas xD.
  51. #107 Tus tres primeros puntos me parecen razonables para que te moleste ir a votar. Del cuarto dudo, porque si me dices que conoces al dedillo, la filosofía y modo de comportamiento de las 51 candidaturas que se presentaron a las elecciones europeas, mucho me temo que estés mintiendo. Pero aun con todo, entiendo que dentro de las más sonadas, no te guste su modus operandi, y por tanto prefieras no votar.

    Ahora bien, ¿tu plan para que esta circunstancia cambie es...?

    ¿Te has planteado votar a un partido de ruptura?
    Sí, es posible que estos partidos luego incumplan con su intención/promesa, aunque algunos parecen más creíbles que otros.

    En cualquier caso, el ascenso de este tipo de partidos puede tener un comportamiento exponencial. Por ejemplo con el caso de Podemos, su éxito en las Europeas vino de una buena campaña de marketing vía Internet principalmente, pero sus resultados han propiciado que más gente se interese en el proyecto y suba aun más, lo que a su vez ha fortalecido su visibilidad pública y por tanto adopte más seguidores... Evidentemente si llegan a tener cuota de poder, demostrarán si cumplen con su palabra o no, y si hacen una política de ruptura con los mecanismos viciados de la sociedad, o bien se quedan en un PSOE 2.0.
    Pero la alternativa de la abstención como forma de intentar cambiar la sociedad de verdad es que no le veo ningún sentido, pudiendo votar a distintos partidos que proponen lineas de trabajo para evitar esos problemas que tanto te molestan.
  52. Ahora la mayoría no es la mayor cantidad. Habrá que cambiar también la definición en la RAE. Todo sea por la gloria del PP :palm:
  53. #1 La democracia es que nadie te gobierne, eso es la democracia.
  54. #44 No necesitas serlo. Pero no te conocerá nadie y no te elegirá nadie. Y difícilmente te considerarán candidato si te marcan como opositor o disidente. Independiente sí... siempre que no moleste.

    ¿Tú crees que unas elecciones donde los candidatos se llevan sistemáticamente más de un 90% de los votos, no se permiten más partidos que uno, y además los candidatos tienen que pasar filtros políticos propuestos por el mismo estado es una democracia? Yo no.

    Tanta unanimidad sólo se puede explicar por manipulación, miedo o falta de alternativa. Así ha sido siempre en este tipo de resultados. Un caso puntual podría ser... ¿pero tantos años y tanto porcentaje habiendo tenido crisis como la de los balseros? Ni para elegir al presidente de la comunidad de vecinos...

    ¿Lo de comparar con España a que viene? ¿Qué en España haya un sistema X convierte a Cuba en democracia? De ninguna manera. Cuba será lo que sea independientemente del sistema electoral en España o en cualquier otro país.

    ¿España es una democracia? Sería discutible. Yo creo que no. ¿Cuba es una democracia? No, según cualquier definición de la palabra: el pueblo no manda en Cuba. Lo hace una élite que nunca se ha apeado del poder y que ha diseñado el sistema para perpetuarse en él y que no permite otras organizaciones políticas que la que domina.

    Y además está esto: El artículo 5° de la Constitución define al Partido Comunista como la «vanguardia organizada de la nación cubana, fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista».
  55. #35 Me da exactamente igual que no puedas votar al partido que te gustaría, pero ello no quita que TU ABSTENCIÓN, BENEFICIE a los partidos más votados (en este caso PPSOE), así que con TU ABSTENCIÓN, le das poder a los que te están jodiendo...
    Y eso no es un "me parece", "quiero cambiarlo", "debería ser", eso es un HECHO OBJETIVO, te guste o no.

    Así que si esperas un levantamiento en masa para cambiar el sistema a tiros, mejor espera sentadito no te vayas a cansar (y compra sillas para tus nietos, que también las necesitarán de tanto esperar).
  56. El PP siempre obedece la ley. Y cuando no la quiere obedecer la reescribe.
  57. #10 eso no puede ser!! Todo el mundo sabe que el sistema queda deslegitimado o algo así, no? :shit:
  58. #89 He dicho que la abstención es inútil o dañina, no que votar sea suficiente.

    > Como muestra, un botón:

    Eso muestra cambios independientemente de votar (y diría que ni aún así, diferentes partidos reaccionarán de formas diferentes)

    Si quieres muestras de grandes "éxitos" de la abstención: www.meneame.net/story/no-votar-siempre-ha-fracasado-demostrablemente-h
  59. Titular a medias. 'Propondrá y dispondrá. Sí o sí.' (CC #12)
  60. #4 no, en Cuba no hay democracia. Tal vez tienes alguna prueba que demuestre que los cubanos pueden elegir libremente entre varios partidos políticos y a mi se me ha escapado. Por otra parte, la libertad de expresión está seriamente restringida y una serie de élites se reparten el pastel ahogando cualquier crítica. Pero vamos, igual estoy mal informado y Cuba es el paraiso de los derechos humanos.
  61. #15 ¿Para que? Si hay mas francos ahora en todos los gobiernos y estamentos que cuando vivía el generalisimo
  62. Lo pertinente sería una doble vuelta, lo demás son inventos que además son posiblemente anticonstitucionales.
  63. Y yo me pregunto: si dos partidos obtienen un 40%, entonces para quien es la mayoría absoluta?

    #217 En Jamaica también pasó algo parecido; la oposición llamó a la abstención, y al final acabaron ganando y gobernando los mismos que habían ganado antes con un porcentaje ridículo de los votos

    Abstenerse nunca ha servido ni servirá para nada, por mucho que los abstencionistas activos se autojustifiquen. Cambiar el mundo sin hacer nada... Pues vale. El que calla otorga.
  64. #7 La verdad el comentario de #2 es un Mega Capitán Obvius :troll:
  65. #64 democracia es, entre otras cosas, que los ciudadanos puedan elegir libremente a sus representantes en las instituciones. Normalmente estos representantes se agrupan en partidos u organizaciones. Desconozco cual es tu concepto de democracia, igual lo puedes explicar. Ahora si quieres discutimos de los defectos de la democracia y de como las grandes empresas la convierten en un sucedáneo, pero no me jodas que lo de Cuba es una democracia.
  66. PP = Golpistas
    PPSOE = Mafiosos.
  67. Cuanto miedo respira el PP :-D
  68. Pero siempre que sean ellos los del 40% si lo sacan los demás no vale
  69. #267 Yo no comprendo al "abstencionista activo", es más, tengo cada bronca con mi padre que Dios tiembla por el maldito tema de la abstención. Y entiendo que para si sean un medio, como lo son para mucha gente, yo como no aspiro a político, voto cuando toca y el resto del tiempo veo como me roban... cuando lo considero oportuno salgo y grito en las manifestaciones...

    Y si algún día hay que guillotinar a un político corrupto me presentaré voluntario a tirar de la palanca o a mearle en el ojo antes de cortarle la cabeza... (o lo que viene a ser lo mismo, participar activamente en algún partido/movimiento/bronca)
  70. Ganemos va a tener entonces mayoría absoluta prácticamente donde se presenten. No saben de lo que es capaz de hacer la gente con tal de trollear. :-)
  71. #130 He estado leyendo tus discusiones y no puedo más que darle la razón a quien te llama infiltrado. Sueltas un par de verdades y luego las confundes con demagogia barata. Pedir la abstención o el voto es pedir que se mantenga el bipartidismo pues en este país daría lo mismo que sólo votara un 10% de la población, las elecciones se considerarían legítimas y seguirían adelante con el resultado.

    Pronto la gente se dará cuenta de tus memeces y tus verdaderas intenciones. Por mucho que te disfraces de oveja las orejas te delatan y el aliento te huele a carne.

    Cae en el olvido y no vuelvas más.
  72. #35 3. Igual el partido al que quiero votar, oh, sorpresa, NO ME LO PERMITEN.

    ¿Cuál es ese partido?
  73. #247 #231 "Y como sabes que no estaban enfermos? puedes demostrarlo? pos eso. Los que no votan no tienen opinión ni a favor, ni en contra."

    ¿Y porqué tengo yo que demostrar nada? Eres tú quien afirma que estaban enfermos y por lo tanto demostrarlo es cosa tuya, y lo de los extraterrestres ni te cuento.

    Afirmar que la gente no tiene opinión porque no la manifiesta es un desprecio a su libertad de expresión: se puede tener una opinión bien formada y no querer expresarla. Eso forma parte de la libertad de expresión.

    Interpretar la abstención como una conformidad con el resultado o como un apoyo al vencedor es otra manifestación más del pensamiento caciquil.

    Una abstención es como una variable indefinida pero muchos se empeñan en asignarle el valor que más les conviene.
  74. #256 #250 "Oponerse es votar a otros, abstenerse es... otra cosa mas indefinida."

    Eso sólo es cierto sí reduces la práctica política exclusivamente al hecho electoral: votamos una vez cada cuatro años y el resto del tiempo no limitamos a ser dóciles consumidores sin opinión ni participación en la vida pública.

    Pero no es así. La oposición no se limita a lo que hagan los concejales sino que se extiende a la movilización de los ciudadanos, a sus quejas, sus manifestaciones y sus reivindicaciones.

    Es la mentalidad caciquil: gano con el voto de unos pocos y los demás a callarse hasta las siguientes elecciones.

    Pero eso de estar callados se ha terminado.
  75. Dentro de poco tendremos a los peperos ocultos promulgando el abstencionismo activo.
  76. Al dia siguiente se presenta una moción de censura con mas del 50% de apoyos y adios amigo
  77. #107 El problema es que no votando, no va a salir nadie que quiera cambiar eso de lo que te quejas, con lo cual el problema se mantiene en el tiempo.
  78. Puestos a reformar podrían llamarlo Caudillo en vez de alcalde. Y que elija él su gobierno municipal entre la gente de su confianza.
  79. #64 A ver: España no es una democracia porque no hay separación real de poderes. En Cuba tampoco. Es decir, manteniendo un mismo criterio para definir democracia podemos decir que ambos regímenes no son democráticos, aunque ambos lo podrían ser con las reformas adecuadas.

    Ahora bien si me dices que España o Estados Unidos son una democracia, entonces Cuba también es democracia bajo esa laxitud en la definición de democracia.

    Por otra parte, no creo que exista forma de hablar de régimen democrático ni en Arabia Saudí ni en Corea del Norte ni en muchos otros lugares del mundo.
  80. #110 Eres un pesao de puta madre con lo de los infiltrados. Tu excusa para hacerle la cama al chaval es que dice que no hay que votar? Y tú qué sabes si lleva diciendo lo mismo toda la vida? El que parece tener un deje fascista de la hostia eres tú.

    Yo no he votado jamás y me paso a todos los de Podemos por la izquierda DE LARGO. Si tú eres de EH Bildu yo soy miki mouse. Si tú has corrido delante de la madera (ya no digo LUCHAR contra la madera) yo soy monaguillo.

    Más bien me suenas como un burgués que con el rollo de la crisis ha decidido que ahora lo que mola es votar a Podemos por la libertad de la especie humana y la comunión de los pueblos. Y como resulta que eres de navarra pues también independentista. De boquilla, claro. PUTOS JIPIS, QUE ASCO DAIS.

    @pensatore68
  81. #249 Claro, como las abstenciones pasotas o las "conscientes" cuentan diferente para el sistema. xD

    Según mi argumento, un tío que vota al PP (Porque es de derechas), o un tío que vota al PSOE (Porque cree ser de izquierdas) hacen mas por su punto de vista que los que se abstienen conscientemente, pues ellos utilizan el sistema para elegir su postura (una, otra, o la que sea, pero usan su derecho a voto). Mientra que el guerrillero anarquista de turno que no vota porque no está conforme con el sistema, le da su abstención al partido mas votado LEGITIMANDO así el sistema que critica.

    El tema es simple, si tengo que jugar al a ruleta rusa si o si, seré yo el que cargue la pistola y apriete el gatillo, no dejaré que lo hagan otros al grito de "yo no juego", porque si no juegas el tiro te lo llevas fijo.

    Así que entiendo que seas anarquista, comunista o estés contra el sistema, lo que no entiendo es que no se utilice (de una u otra manera) el único medio que tenemos a nuestro alcance para mostrar nuestro apoyo (rechazo) a la política actual, mientras se deja ese rango de votos para que "nuestro amado líder el barbas" apele a la "mayoría silenciosa"... porque os guste o no: ¡SOIS LA MAYORÍA SILENCIOSA! (Y se os utiliza como tal)

    Yo puedo entender tu punto de vista, pero si no entiendes que el abstenerse conscientemente o de forma pasiva beneficia a los de siempre, poco puedo hacer. La abstención nunca debería darse, de hecho yo preferiría que el voto fuera una obligación y no un derecho.
  82. #157 > Pensad por ejemplo en un sistema donde sepáis que va a haber pucherazo fijo.

    Puede concederse, pero ten en cuenta que una de las grietas de la Restauración fue porque era más difícil manipular en las ciudades y el PSOE (cuando aún era de izquierdas) fue tan votado que no pudieron evitar darle un escaño.

    > O donde no todos los partidos puedan presentarse.

    Hombre, eso ya depende. Sería votar al que sea más cercano a tus ideas, o al que promueva reformas al respecto.
  83. #177 Ese sería uno de los pocos casos en los que se podría considerar. De En realidad, en ese caso sería más conveniente votar en blanco masivamente, porque al final haría que no llegaran al 5% necesario. En algunos pueblos donde sólo se presenta un partido lo han intentado (y les ha salido bien).
  84. El voto debería ser obligatorio y listo papeles.
  85. ¿que hay que hacer para pedir observadores internacionales en las municipales?
«123
comentarios cerrados

menéame