edición general
2287 meneos
5859 clics
El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales

El PP propondrá que el 40% de los votos otorgue mayoría absoluta en las municipales

Sólo requiere cambiar el artículo 180 de ese texto para establecer que cuando una candidatura obtenga la mayoría simple “y haya superado el 40% de los votos válidos emitidos en la circunscripción y supere, al menos en cinco puntos porcentuales a la siguiente candidatura, obtendrá automáticamente la mitad más uno de los puestos de concejal en el Ayuntamiento".

| etiquetas: pp , elecciones , municipales , ley
123»
  1. Que sigan haciendo!, si al final, no van a sacar ni un 5% de los votos.
    ¡Lo que nos vamos a reír, oiga!
  2. #105 ¡Ah! El PCE (r) y el grapo. Aquello que estaba infiltrado hasta las trancas por el estado tardofranquista, ¿no?
    ¿Aun paga Pio Moa su cuota de militante?
  3. #194 ¿Pero qué estás diciendo? precisamente el PP puede sacarlo adelante en solitario porque no exige 2/3 de votos de la cámara. Además, el psoe se ha mostrado en contra y decir lo contrario es mentir y difamar. Sólo hay que ver los datos de votos para comprender que es una ley para benficiar al PP y perjudicar al PSOE.
    www.elmundo.es/espana/2014/07/02/53b3488d22601d83158b45a1.html
  4. siguen el modelo venezolano para conseguir perpetuidad
  5. Siempre, desde sus abuelos políticos hasta dia de hoy, el PP ha sido filogolpista. El país a su servicio y no al revés.

    #204 y después acusan a los demás de lo mismo.
  6. #80 Muy de Meneame; para apoyar mi postura me invento unos números que no cuadran
  7. #130 He estado leyendo tus discusiones y no puedo más que darle la razón a quien te llama infiltrado. Sueltas un par de verdades y luego las confundes con demagogia barata. Pedir la abstención o el voto es pedir que se mantenga el bipartidismo pues en este país daría lo mismo que sólo votara un 10% de la población, las elecciones se considerarían legítimas y seguirían adelante con el resultado.

    Pronto la gente se dará cuenta de tus memeces y tus verdaderas intenciones. Por mucho que te disfraces de oveja las orejas te delatan y el aliento te huele a carne.

    Cae en el olvido y no vuelvas más.
  8. #203 AEDE alert
  9. #1 Tu idea está bien pero las cifras no, haz la prueba en www.vicente-navarro.com/blog/2007/03/15/simulador-de-la-ley-dhondt/
    Pongamos que se reparten 11 escaños en un pueblo de 1000, con tus mismas cifras por diez: saldría
    PP. 4
    Podemos o PSOE. 3
    PSOE o Podemos. 2 (al ser empate exacto no sé cómo se resuelve según la ley d'Hondt )
    IU. 1
    ERC. 1
    Porque el 5% es de los votos, no del censo.
  10. Hola, he venido a cagarme en la puta madre que parió a toda esta gente que no quiere soltar la poltrona ni a tiros y me voy.
  11. #2 Tengo curiosidad por ver el efecto de estas modificaciones sobre Euskadi y Navarra. Igual ahí ese mismo cálculo los saca a ellos a patadas de las alcaldías y deja a EH-Bildu en unas cuantas ...
  12. #2 Y asi todos ganaremos mas falsas promesas, mas agresiones policiales, mas recortes de derechos, mas colegas en paro...
  13. hay una sencilla solución.
    1.- Todos los demás partidos se presentan bajo una gran coalición. Por ejemplo "NOPP"
    2.- Después,pueden suceder dos cosas:
    2.a.- que gane el PP, = gobierna
    2.b.- gana la coalición NOPP = una segunda vuelta para decidir quien gobierna de los partidos de esta coalición y como se reparten los escaños.

    3.- Interesante pero contrarrestaría "dramáticamente" las argucias electorales del PP.
  14. El voto debería ser obligatorio y listo papeles.
  15. #10 me lo guardo como oro en paño para tirárselo a la cara al próximo que me diga que abstenerse es luchar contra el sistema.
  16. Sres de Podemos,prepárense para gobernar.
    Primera medida: independencia Poder Judicial, que permita poder investigar, juzgar y condenar la corrupción pasada y presente con total libertad.
  17. #1 "Con la oposicion de 85 vecinos". MEEEEEC, error. Los 50 vecinos que no han votado, no se sabe si estan a favor o en contra de que gobierne el PP, lo mismo estaban enfermos, o tenían resaca, o quizá confían en que el resto del pueblo vote por ellos, o iban de camino a votar y los abducieron unos extraterrestres, o... me pillas? es lo que tiene no votar, que no se sabe de que lado están. Pero apropiártelos para tu causa está pero que muy feo.

    Tan feo como cuando Rajoy dijo que los que se quedan en su casa en lugar de ir a una manifestación es que están en contra de la manifestación.
  18. El límite de la desfachatez no existe pero algunos insisten en buscarlo.
  19. ¿que hay que hacer para pedir observadores internacionales en las municipales?
  20. y el PSOE que opina de esto?
  21. #105 El antisistema recurriendo al sistema para que le ayude. Tremenda paradoja.
  22. #125 El punto de ruptura es convertirse en "voto útil". Y Podemos se ha convertido en "voto útil" y a este ritmo el PSOE va a dejar de ser percibido como tal y en ese momento se hundira totalmente.
  23. Y yo me pregunto: si dos partidos obtienen un 40%, entonces para quien es la mayoría absoluta?

    #217 En Jamaica también pasó algo parecido; la oposición llamó a la abstención, y al final acabaron ganando y gobernando los mismos que habían ganado antes con un porcentaje ridículo de los votos

    Abstenerse nunca ha servido ni servirá para nada, por mucho que los abstencionistas activos se autojustifiquen. Cambiar el mundo sin hacer nada... Pues vale. El que calla otorga.
  24. PP = Golpistas
    PPSOE = Mafiosos.
  25. #187 Con la nueva ley el partido más votado tendría la mitad más uno de los concejales. Sólo tendría que obtener más del 40% de los votos validos y una diferencia con el segundo más votado mayor que el 5%. Eso quiere decir que distribuciones como 41%, 30%, 29% le daría mayoría absoluta al partido que obtuviera el 41%

    Una cacicada. Y además están intentando que los ayuntamientos tengan menos competencias de las que tienen ahora.
  26. Cuando nos conviene una osa a nosotros queremos que se cambien las normas y si hace falta las leyes,pero si otro intenta hacer lo mismo es un anti democrático anti sistema anti todo,todos intentan arrimar el ascua a su sardina y de paso lo hacemos para las generales y en el congreso solo valdrán los votos del partido mas botado y los otros votos aun que entre todos sumen mas que el partido mas votado no valgan para nada,esto si es una verdadera ley del embudo
  27. Cuanto miedo respira el PP :-D
  28. Pero siempre que sean ellos los del 40% si lo sacan los demás no vale
  29. #219 ni estaban enfermos, ni tenían resaca, ni confían en que el resto del pueblo vote por ellos, ni existen los extraterrestres, ni... Lo que si se sabe seguro es que no se pronunciaron en las urnas y por lo tanto que no apoyaron al que ganó. Y si no apoyaron a otro es porque no vieron mucha diferencia entre uno y otro.
  30. Y es que dependiendo de cómo se gobierne una democracia puede tener mucho en común con una dictadura. Ya que, en definitiva, una dictadura se basa en gobernar al margen de los deseos del pueblo y en interés de los propios dirigentes.
  31. Esto se llama golpe de estado, perpetuarse en el poder se queda corto.
  32. Medidas a la brava, que todavía les pasarán factura. Con lo chapuceros y cutres que son igual la cascan de una tacada.

    #98 La izquierda abertzale siempre ha buscado el voto (ayuntamientos, diputaciones + autonomías), NUNCA la abstención. Gracias a ello está donde está en la CAV. Ya hicieron un intento de abstención, pero parece que solo funciona en el mundo de Yupi. Cruzate de brazos y tranquilo, que los demás gustosamente te "esperaran".
  33. #43 Igual que en España, no; peor.

    Puede presentarse cualquiera... pero no va a tener ninguna visibilidad porque no puede hacer campaña, lo que hace que cualquiera que no pertenezca al aparato va a ser completamente invisible para los votantes.

    Exáctamente igual que en España, en dónde los líderes políticos son apoyados por los massmierda

    Eso si le dejan presentarse porque, entre otras cosas, para poder presentarte tienes que tener tus derechos políticos completos al menos en los cinco años anteriores a las elecciones (si eres disidente... complicado).

    Exáctamente igual que en España:
    - full possession of political rights
    www.ipu.org/parline-e/reports/2293_B.htm

    Los candidatos parlamentarios deben estar propuestos por asambleas nominativas que deben postular a trabajadores, jóvenes, granjeros, mujeres, estudiantes y miembros de los comités para la defensa de la Revolución.

    ¿No esperarás que los elija Botín?

    Y la lista final de candidatos tiene que pasar el filtro de una comisión de candidaturas que va a elegir tantos candidatos como puestos a cubrir atendiendo a criterios como "mérito, patriotismo, valores éticos e historial revolucionario".

    O lo que es lo mismo, que no van a permitir que se cuele alguien que viene a la política a forrarse.

    También pone, y no lo tengo en cuenta porque mi inglés no es demasiado bueno que el 50% de los delegados deben ser elegidos por cada municipio, entiendo que designados por el propio concejo.

    No pone eso, pone que han de ser elegidos por el 50% de votos válidos. Aquí el PP propone el 40%, lo cuál es MENOS democrático.

    La hostia de democrático todo, vaya. Incluso esta puta mierda de reforma encaminada a perpetuar los chorizos de siempre en la poltrona es más democrática que lo de Cuba.

    Pues como no des mas información, no me bajo de lo dicho en #4
  34. #227 si, una cacicada en toda regla. Franco, un santo al lado de esta gentuza.
  35. #35 3. Igual el partido al que quiero votar, oh, sorpresa, NO ME LO PERMITEN.

    ¿Cuál es ese partido?
  36. #235 - Exáctamente igual que en España, en dónde los líderes políticos son apoyados por los massmierda

    Pablo Iglesias, completamente contrario a los intereses del gobierno y de buena parte de su tinglado mediático pudo darse a conocer. El equivalente cubano tendría dificultades para darse a conocer más allá de su propio barrio.

    Por otra parte, al estar prohibido hacer campaña... ¿cómo puedes saber lo que propone tal o cual candidato? No se puede. De hecho, no parece que puedan proponer nada. Candidatos que no molesten, como digo, que igual alguno tiene ideas y ya la liamos.



    Exáctamente igual que en España:
    - full possession of political rights
    www.ipu.org/parline-e/reports/2293_B.htm


    Cierto. Tenemos a mucha gente inhabilitada para presentarse a cargo público. Lo que no tenemos es ninguna figura como la "peligrosidad predelictiva" que existe en Cuba y que ha sido muy conveniente para inhabilitar a ciertos candidatos.


    ¿No esperarás que los elija Botín?

    No, desde luego. Pero sí que puedan presentarse libremente sin tener que pasar un filtro político que elimine a aquellos que no comulguen con las ideas del régimen. Esto pasaba en España en tiempos de Franco. También había elecciones, ¿lo sabías?


    O lo que es lo mismo, que no van a permitir que se cuele alguien que viene a la política a forrarse.

    O lo que es lo mismo, cualquiera que no sea un partidario del régimen no puede presentarse. Disidentes, opositores y gente que siendo comunista de pura cepa entienda que, a lo mejor, Raúl Castro debería estar en un geriátrico debido a su avanzada edad jamás tendrán la oportunidad de presentarse siquiera.


    No pone eso, pone que han de ser elegidos por el 50% de votos válidos. Aquí el PP propone el 40%, lo cuál es MENOS democrático.


    Es distinto. Una cosa es que tengas que tener el 50% de los vótos válidos y otra que el 50% de los candidatos deban proceder de la propia administración (pero, como digo, no tengo clara la traducción). Que no te despiste la coincidencia de cifras: Esto es lo que dice mi enlace => "- according to law, up to 50% of the Deputies must be delegates chosen in each municipality.". Si alguien pilota de inglés que me aclare la duda.


    Pues como no des mas información, no me bajo de lo dicho en #4

    Tenías toda la información desde el principio. ¿Cómo te presentarías tú para hacer oposición, si fuera el caso?
  37. #49 Sin meterme en el fondo, que tampoco controlo, si te eligen tus vecinos para representarles, no necesitas mucha propaganda. Seguramente a mayor altura si, ahí no me meto y provablemente tengas razón.
    Por otro lado, si eres disidente no tienes porque tener los derechos revocados, siempre que no hayas hecho nada ilegal, tipo organizar marchas ilegales y tal. Y no estoy defendiendo nada, ojo, solo puntualizando, no me vengas con que defiendo lo indefendible.
    En realidad el sistema de cuba tiene un "fondo" bueno, el de la elección de abajao hacia arriba (primero tus vecinos te escogen, y vas hacia arriba, no como aqui, que el partido escoge una cara y una lista, y la gente vota una lista completa de desconocidos).
    Por supuesto no niego que el sistema pueda estar corrupto, igualmente
  38. #236 #227 "si, una cacicada en toda regla. Franco, un santo al lado de esta gentuza."

    Si! Su santo patrón! ;-D
  39. Lo siguiente que propondrán será que sólo haya papeletas de los partidos que ya tengan representación o,directamente, sólo papeletas del Pp.
  40. Madre mía no nos vamos a poder quitar a estos sinvergüenzas nunca.
  41. #194 no hay ninguna ley que requiera 2/3. las leyes orgánicas requieren 176 votos positivos y las leyes simples requieren más votos positivos que negativos
  42. #231 Y como sabes que no estaban enfermos? puedes demostrarlo? pos eso. Los que no votan no tienen opinión ni a favor, ni en contra.
  43. #7 #171 Es obvio para mi y para ti. Algunos millones de personas asistirán con la cabeza de que lo obvio es que gobierne "más votado" ... aunque ciertamente aquí en menéame de esos hay pocos.
  44. #247 #231 "Y como sabes que no estaban enfermos? puedes demostrarlo? pos eso. Los que no votan no tienen opinión ni a favor, ni en contra."

    ¿Y porqué tengo yo que demostrar nada? Eres tú quien afirma que estaban enfermos y por lo tanto demostrarlo es cosa tuya, y lo de los extraterrestres ni te cuento.

    Afirmar que la gente no tiene opinión porque no la manifiesta es un desprecio a su libertad de expresión: se puede tener una opinión bien formada y no querer expresarla. Eso forma parte de la libertad de expresión.

    Interpretar la abstención como una conformidad con el resultado o como un apoyo al vencedor es otra manifestación más del pensamiento caciquil.

    Una abstención es como una variable indefinida pero muchos se empeñan en asignarle el valor que más les conviene.
  45. Lo peor es que se prohibe de facto la moción de censura.
  46. "Lo que cuentan no son los votos sino como se cuentan los votos". Stalin
  47. #250 "Una abstención es como una variable indefinida pero muchos se empeñan en asignarle el valor que más les conviene."
    Totalmente de acuerdo con eso, por eso no entiendo tu primer comentario: "Es decir, la democracia es que el que tiene 15 votos gobierne con la oposición de 85 vecinos. "

    Oponerse es votar a otros, abstenerse es... otra cosa mas indefinida.
  48. #85 se puede votar a un partido que proponga reformar la Constitución para abolir la monarquía. Tienes algún argumento más para equiparar la mejorable democracia española con la inexistente democracia cubana?
  49. #256 #250 "Oponerse es votar a otros, abstenerse es... otra cosa mas indefinida."

    Eso sólo es cierto sí reduces la práctica política exclusivamente al hecho electoral: votamos una vez cada cuatro años y el resto del tiempo no limitamos a ser dóciles consumidores sin opinión ni participación en la vida pública.

    Pero no es así. La oposición no se limita a lo que hagan los concejales sino que se extiende a la movilización de los ciudadanos, a sus quejas, sus manifestaciones y sus reivindicaciones.

    Es la mentalidad caciquil: gano con el voto de unos pocos y los demás a callarse hasta las siguientes elecciones.

    Pero eso de estar callados se ha terminado.
  50. #246 Tienes razón. Lo confundí con el procedimiento reforzado de reforma de la Consitución.
  51. #208 Vaya y con negativo y todo. Todo un argumento para defender lo que sabes que es mentira. En fin, cada uno llega moralmente hasta donde llega.
  52. #252 No se prohibe. Al ganador siempre le pueden salir tránsfugas.
  53. #203 Creo que lo he explicado correctamente. Pero te lo repito: AEDE alert!
    Es decir, que si quieres enlaza a otro medio pero si enlazas a un medio AEDE te casco un negativo.
    Ahora, que si lo que te molesta es el negativo y ni has leido mi comentario "pofale".
  54. #59 ¿Como que no? ...¡que a ti no te guste puede ...!


    Constitucion cubana

    Artículo 68.- Los órganos del Estado se integran y desarrollan su actividad sobre la base de los principios de la democracia socialista, que se expresan en las reglas siguientes:

    1. todos los órganos representativos de poder del Estado son electivos y renovables;
    2. las masas populares controlan la actividad de los órganos estatales, de los diputados, de los delegados y de los funcionarios;
    3. los elegidos tienen el deber de rendir cuenta de su actuación y pueden ser revocados de sus cargos en cualquier momento;

    Artículo 71.- La Asamblea Nacional del Poder Popular se compone de diputados elegidos por el voto libre, directo y secreto de los electores, en la proporción y según el procedimiento que determina la ley.
    Artículo 72.- La Asamblea Nacional del Poder Popular es elegida por un termino de cinco años.
    Artículo 73.- La Asamblea Nacional del Poder Popular, al constituirse para una nueva legislatura, elige de entre sus diputados a su Presidente, al Vicepresidente y al Secretario.
    La ley regula la forma y el procedimiento mediante el cual se constituye la Asamblea y realiza esa elección.
    Artículo 74.- La Asamblea Nacional del Poder Popular elige, de entre sus diputados, al Consejo de Estado, integrado por un Presidente, un Primer Vicepresidente, cinco Vicepresidentes, un Secretario y veintitrés miembros mas.
    El Presidente del Consejo de Estado es jefe de Estado y jefe de Gobierno.
    El Consejo de Estado es responsable ante la Asamblea Nacional del Poder Popular y le rinde cuenta de todas sus actividades.

    Artículo 82.- La condición de diputado no entraña privilegios personales ni beneficios económicos.

    Durante el tiempo que empleen en el desempeño efectivo de sus funciónes, los diputados perciben el mismo salario o sueldo de su centro de trabajo y mantienen el vínculo con éste a todos los efectos. ... ** y esto es lo que no gusta aquí***

    • Todos los ciudadanos con capacidad legal para ello, tienen derecho a intervenir en la dirección del Estado, bien directamente o por intermedio de sus representantes.

    • El Partido no propone, no postula ni promueve candidatos, es el propio pueblo, los electores los que tienen esa facultad la que ejercen en asambleas públicas en acto libre y soberano.
  55. #239 Me parece que te has confundido de comentario :-)
  56. #263 pido disculpas, desconocía que Cuba era una democracia tan avanzada. Se puede votar a diferentes partidos? Se puede criticar, denunciar al Gobierno? Existe el derecho de libre asociación? Qué pasa con los disidentes? Son tantas las cosas que desconozco de la democracia cubana...
  57. #249 Claro, como las abstenciones pasotas o las "conscientes" cuentan diferente para el sistema. xD

    Según mi argumento, un tío que vota al PP (Porque es de derechas), o un tío que vota al PSOE (Porque cree ser de izquierdas) hacen mas por su punto de vista que los que se abstienen conscientemente, pues ellos utilizan el sistema para elegir su postura (una, otra, o la que sea, pero usan su derecho a voto). Mientra que el guerrillero anarquista de turno que no vota porque no está conforme con el sistema, le da su abstención al partido mas votado LEGITIMANDO así el sistema que critica.

    El tema es simple, si tengo que jugar al a ruleta rusa si o si, seré yo el que cargue la pistola y apriete el gatillo, no dejaré que lo hagan otros al grito de "yo no juego", porque si no juegas el tiro te lo llevas fijo.

    Así que entiendo que seas anarquista, comunista o estés contra el sistema, lo que no entiendo es que no se utilice (de una u otra manera) el único medio que tenemos a nuestro alcance para mostrar nuestro apoyo (rechazo) a la política actual, mientras se deja ese rango de votos para que "nuestro amado líder el barbas" apele a la "mayoría silenciosa"... porque os guste o no: ¡SOIS LA MAYORÍA SILENCIOSA! (Y se os utiliza como tal)

    Yo puedo entender tu punto de vista, pero si no entiendes que el abstenerse conscientemente o de forma pasiva beneficia a los de siempre, poco puedo hacer. La abstención nunca debería darse, de hecho yo preferiría que el voto fuera una obligación y no un derecho.
  58. #93 Pues bien, si lo de que haya 2 vueltas es tu queja, pongamos las 2 vueltas. Lo que no puede ser es que tengamos muchos sitios gobernados por partidos bisagra.
  59. #267 Yo no comprendo al "abstencionista activo", es más, tengo cada bronca con mi padre que Dios tiembla por el maldito tema de la abstención. Y entiendo que para si sean un medio, como lo son para mucha gente, yo como no aspiro a político, voto cuando toca y el resto del tiempo veo como me roban... cuando lo considero oportuno salgo y grito en las manifestaciones...

    Y si algún día hay que guillotinar a un político corrupto me presentaré voluntario a tirar de la palanca o a mearle en el ojo antes de cortarle la cabeza... (o lo que viene a ser lo mismo, participar activamente en algún partido/movimiento/bronca)
  60. El sistema no se puede cambiar con votos, ni con abstención. El sistema se cambia con violencia o con dinero.

    Como no tenemos dinero ni armas y somos unos cobardes, el régimen va a seguir como hasta ahora, si acaso con una paguita indefinida para los parados, pero con la constitución sin cambiar ni una coma.
  61. #1 "Y luego la dictadura es Venezuela, donde participa un 85% del censo y votan cada año (Referendums, Alcaldias, Legislativas, Presidenciales)"

    Wait, what? De donde has sacado ese dato?

    - www.cne.gob.ve/resultado_regional_2012/r/1/reg_000000.html? Regionales (vendrian a ser provinciales) - de media un 55%
    - www.cne.gob.ve/resultado_municipal_2013/r/1/reg_000000.html? Municipales - de media un 58%
    - www.cne.gob.ve/resultado_presidencial_2013/r/1/reg_000000.html? Presidenciales (la que suele ser mas alta) - un 79,68%

    No hables paja pana.
  62. Si aprueban esto sí es, desgraciadamente, para lanzarse a la violencia, porque ya dejan claro que la democracia no basta. Es un golpe de estado muy grave lo que pretenden hacer y en ese caso habría que destituir como fuese a esos ayuntamientos y alcaldes ilegítimos.
  63. #67

    Buscad en el diccionario que es un marxista-leninista. ¿Ok?


    Pues eso es uno que en s.XXI tiene una empanada de consideración. Precisamente los leninista no tenían mucho de anarquistas, sino más bien todo lo contrario aparte que la vocación de Lenin era internacionalista (extenderse por el mundo) no quedarse en casa sin hacer nada.
  64. #1 Que cosa, no coinciden ni la suma de votos, ni porcentajes, ni conclusiones, ...

    PP: 15 (40%)
    PSOE: 10 (30%)
    Podemos: 10 (30%)
    IU: 4 No llega al 5%
    ERC: 4 No llega al 5%
    5 nulos y 5 blancos.

    Total Votos: 53

    El PP con 15 tendría el 28,3 % de los votos, no el 40%

    También le podías poner algún voto a UPyD y a Ciudadanos ???
  65. Me parece un poco floja, que alguien quiera un cambio y se mantenga en la abstención al votar. Es débil y floja esa excusa.

    Por otro lado lo que quiere hacer el pp, es más bananero que otras cosas.
123»
comentarios cerrados

menéame