edición general
22 meneos
82 clics

El PP recupera por la vía de urgencia la denominación oficial de Valencia en castellano que suprimieron PSOE y Compromís

La nueva alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tan sólo ha tardado tres días tras tomar posesión de su cargo para recuperar la nomenclatura de la ciudad en castellano, la cual fue suprimida por el anterior Gobierno municipal formado por Compromís y PSPV-PSOE. Una promesa electoral que se aprueba este martes por la vía de urgencia en la primera Junta de Gobierno Local con la mandataria popular al frente del Consistorio.

| etiquetas: pp , valencia , bilingue
  1. Carapedo resultó ser un adelantado a su tiempo.
  2. 20.000 parados menos.
  3. Eso, eso, las cosas importantes :palm:
  4. Vistos los resultados de las últimas elecciones, se debería aniquilar cualquier señal de "autonomía" y "cultura regional". Que se dicte desde Madrid todo.
  5. Es alucinante el odio visceral que la derecha en este país tiene a las diferentes lenguas que se hablan en España, parece que todo aquello que produce riqueza cultural y diferenciación les asusta.
  6. Los Valencianos se van a hinchar de patria, bandera y tradiciones nacionales esta legislatura.
  7. #3 Exactamente, pero mira, tres días y ya han cumplido todo su programa electoral, ahora a robar como dios manda.
  8. #5 Según explica la moción correspondiente, el procedimiento de cambio de denominación del municipio de València, impulsado por Alcaldía, servirá para que en lo sucesivo la forma oficial del mismo pueda serlo en castellano y valenciano.
  9. #5 Odio no, solo que dejan las dos denominaciones la del castellano y valenciano. El problema es que el antiguo gobierno suprimió la del castellano y solo dejo la denominación en valenciano.

    Creo que hay mas odio por el que suprime una opción al que deja elegir la que mas gusta en una sociedad bilingue. ten en cuenta que según la demoscopia sólo un 30% de la población de Valencia habla Valenciano.
  10. #8 El problema es que ven que la fuentes es ABC y no quieren entrar y pinchar a leer la noticia por si se contagian.
  11. #6 Los Valencianos han escogido eso en las urnas, es democracia.
  12. #3 A mí este tipo de cosas me la soplan pero te pregunto, ¿era también una cosa importante cuando fue suprimida?
  13. Y si gana Compromís de nuevo en el futuro, vuelta a lo anterior. Y luego otra vez al castellano. Loop.
  14. #3 Igual de importante que el anterior cambio que no pidió nadie.
  15. #4 Yo cambiaría gustosamente el que se lleve el parlamento a Valencia y que cosas como sanidad o medio ambiente sean competencia central, si lo que disgusta es que el parlamento esté en la capital....
  16. #4 El "problema" es que en Valencia la cultura regional no es homogénea.
  17. #12 ¿Y a mí que me preguntas? Pero no sé ¿Los que lo suprimieron también iban hablando de "cosas importantes"?
  18. #14 Ah, pues si "no importa" entonces hubiese dado igual dejarlo como estaba ¿No?
  19. #13 Como ya ha explicado #9, ambas denominaciones coexisten. Si luego llegan de nuevo los otros y vuelven a suprimir, no sabría yo decirte quien es el fascista ;)
  20. #3 Pues puede parecer una tontería pero igual los tontos somos nosotros. Al fin y al cabo, los que pusieron el nombre sólo en valenciano han perdido las elecciones y estos las han ganado. Y es importante porque ahora podrán desarrollar sus políticas.
  21. #13 Y si gana Vox , solo deja el Castellano, por lo menos sabemos quienes son los radicales, Compromis, y Vox
  22. #9 ¿Y por que sólo un 30% de la población de Valencia habla Valenciano?

    Con el respaldo institucional que tiene, con el cambio de nombre de catalán a valenciano para dividir y que no produzca urticaria..no lo entiendo
    Supongo será por el tema supervivencia del castellano, que esta en peligro. :troll:
  23. #9 en condiciones equitativas no te diría que no... pero cuando hay una lengua dominante (el castellano) y una lengua autóctona en minoría y en retroceso, o tomas medidas, o desaparece en dos generaciones.

    En general, la derecha no quiere eliminar explícitamente las lenguas regionales. Pero si quiere relegarlas a que se hablen dentro de casa y punto. O sea, que no tengan ninguna repercusión ni valor legal ni sirvan para nada mas que para hacer chistes.

    Y si se hace eso consigues exactamente el mismo resultado, cargarte las lenguas en 2 generaciones, y que solo las hablen los 4 ancianos de un pueblo de 200 habitantes.

    "sólo un 30% de la población de Valencia habla Valenciano"

    Me acabas de dar la razón: antes el porcentaje que lo hablaba era mucho mayor, y está en retroceso. O se exige su aprendizaje en las escuelas y se exige también su uso por parte de la administración y se reivindica su uso en todos los ámbitos, o en una generación pasas al 15% y en otra al 2%
  24. Lo divertido será que tengamos denominación triple :shit:

    castellano: Valencia
    valenciano (normas del Puig): Valéncia (acento cerrado)
    valenciano (normas de Castelló): València (acento abierto)

    es.wikipedia.org/wiki/Normas_del_Puig
    es.wikipedia.org/wiki/Normas_de_Castellón
  25. #18 Es que este cambio si lo han pedido explícitamente los valencianos, el anterior no venía en ninguna parte, ni lo pidió nadie.
  26. #18 o no haberlo hecho en primer lugar :roll:
  27. #5 No. No es cierto. Existe más odio visceral en el nacionalismo periférico hacia el español.

    Yo, que vivo en la comunidad valenciana, estoy hasta los cojones de que toda la rotulación de mi ciudad esté en valenciano. Joder, que no cuesta nada ponerlo bilingüe. No exijo que esté únicamente en español, tampoco quiero que esté únicamente en valenciano.

    ¿Que fue lo que se votó en las anteriores elecciones? Sí. ¿Que ahora ha habido un cambio de gobierno? También. Es la democracia.
  28. #26 Joer, sí que tienen unanimidad los valencianos para pedir estas cosas......
  29. #27 ¿Entonces es importante o no?
  30. #29 Mas unanimidad que en el primer cambio desde luego, ya que el anterior, no lo pidió nadie.
  31. #11Eso dicen ,pero para tener opinion que es la base de la democracia se necesita una informacion real ,veraz y contrastada .
    Y en este país no se da ni en el mes de campaña.
    Mientras unos pocos poderosos ,monarquicos, conservadores bendecidos por el divino,controlen los medios de comunicacion ,no saldremos del bucle de la ignorancia politica.
  32. #25 Recuperamos el nombre romano y a tomar por saco: Valentia Edetanorum
  33. #30 depende de a quien le preguntes
  34. #22 Ya ves, putos rojos que se van de Valencia dejando todas las cuentas saneadas y sus politicas ecologistas... un desastre total... menos mal que ha vuelto el PP ha enmierdarlo todo como Dios, la Patria y los Toros mandan....
  35. #28 Yo no vivo en Valencia ni en ninguna Comunidad autónoma que utilice dos lenguas, pero vivo en una Comunidad donde el peninsular que viene de visita ofrece siempre algún comentario jocoso de "lo exóticos que somos los Canarios, que duro es vivir cera de África, mira habláis como un cubano, yo no podría vivir rodeado de agua que agobio, y un largo etcétera...." y todo ello aderezado con un nivel de supuesta superioridad por venir de la península a dejar dinero a estos que se mueren de hambre por que viven en el culo del mundo.

    Y no quiero que se interpreten mis palabras como que no me gustan los peninsulares, todo lo contrario, aqui viven muchos y la mayoria son maravillosos y me encantan recorrer España siempre que puedo, pero las cosas son como son nos guste o no.

    Por lo que insisto, existe mucho más odio en el nacionalismo español que en el periférico y tanto Vox como el PP son prueba de ello.
  36. #3 No te vi diciendo la misma chorrada cuando hicieron el cambio contrario majete :roll:
  37. #20 Mejor dicho imposible
  38. #3 Qué una ciudad donde se hablan dos lenguas, tenga la denominación en las dos lenguas, me parece importante y normal. Lo que no es normal es lo de antes.
  39. #36 Pero eso que cuentas no es odio. Es imbecilidad procedente de un imbécil que pretende hacerse el gracioso pensando que los canarios os dedicáis poco más que a cultivar plátanos. Como cuando un madrileño va a Santa Pola y se cree el rey del mambo porque ha viajado en ave.
    Y te cuento un secreto. Tampoco es exclusivo de madrileños.... Tengo familia postiza que vive en Gerona y en la zona más pija del cinturón de Barcelona, y siempre se me hinchan las pelotas cuando me vienen diciendo que "es que en Cataluña esto o lo otro". Siempre con aires de superioridad.

    Eso no es odio, ni es exclusivo de peperos y voxianos. Imbéciles y subnormales los hay en todas partes, y de todos los colores. Lamentablemente.
  40. #37 ¿Y eso de "majete"? Ni me enteré de cuando lo cambiaron, en cualquier caso, yo no soy de eso que hablan de "cosas importantes" porque a las personas adultas con capacidades normales les presupongo que son multitareas.

    Son los de cierta tenetencia política a los que parece que dos cosas a la vez les desbordan.

    Ni te molestes en responderme.
  41. #40 Quizá la palabra odio es muy fuerte para usarla en esos términos, totalmente de acuerdo contigo.
  42. Al contrario de lo que estáis diciendo todo lo que sea quitar argumentos a los posibles sentimientos independentistas y distanciamientos con España me parecen importantes. Así que buena noticia.
  43. #39 Eso, eso "las cosas importantes"..... ¿O cuando algunos hablaban de "cosas importantes" se referían realmente a "cosas que no me molestan"?

    Así, sí que empiezo a entenderlo....
  44. #28 No. No es cierto. Existe más odio visceral en el nacionalismo periférico hacia el español.

    No cabe duda. El nacionalismo periferico odia visceralmente el español... por es lo hablan todos. A diferencia del nacionalismo central que no hablan ninguna lengua que no sea la suya.

    Pero si. Los que odiamos somos los demas.
  45. #44 No sé. Puedes escribir los chascarrillos que quieras. Pero lo que acaba de hacer el PP es lo más razonable y normal. Denominación oficial en las dos lenguas oficiales que se hablan en la ciudad.
  46. #46 No es el pepé, cuando ha gobernado la comunidad valenciana, el que ha eliminado el nombre de València de la nomenclatura.

    No es el pepé, cuando ha gobernado la comunidad valenciana, el que ha impulsado una sola línea en español en educación infantil y primaria.

    No es el pepé, cuando ha gobernado la comunidad valenciana, el que te envía la información de salud por defecto en valenciano, aunque no te haya preguntado qué idioma eliges para comunicarte con la administración.

    ¿Ves a lo que me refiero?
  47. #47 Mira, me da igual si se llama Valencia, València o Valencia-Valéncia.

    Mis chascarrillos iban en la línea de que "cosas importantes" es un subterfugio para decir "eso no me gusta".
  48. #49 a mi si me parece importante y normal, por respeto a todos los ciudadanos.
  49. #8 Pues eso. Querer las cosas en los dos idiomas es, para ellos, odiar la lengua autonómica. Es como lo que decían de las hadas en "Peter Pan", 'Son tan pequeñas que en su interior sólo cabe un sentimiento a la vez'.
  50. #36 a mí me han dicho cosas feas por hablar en gallego.

    Me han considerado independentista, casi un terrorista, me han llamado mal español, han despreciado mi lengua, mi cultura...

    Incluso una vez vino un señor a decirme que por qué no hablaba, con mi chica de entonces, en una conversación entre ella y yo, en castellano porque no se nos entendía, que era de mala educación.

    Yo le dije que de mala educación era meterse en conversaciones ajenas.

    Hay mucha gente, muy imbécil, con complejo de salvador de la patria.

    Así le va a Vox, y le fue a ciudadanos, y a UPyD en Galicia
  51. #23 "¿Y por que sólo un 30% de la población de Valencia habla Valenciano?"

    ¿Por qué al resto no le da la gana? Vamos, digo yo. Es una posibilidad. :roll:
  52. Pues los idiomas del bulo y el enmierdamiento bien que los dominas a la perfeccion, eh pillin?
  53. #53 Alucino con que exista gente capaz de meterse en conversaciones ajenas para increpar por el idioma.

    Me has recordado a una anécdota que viví en el día de Canarias, el ayuntamiento de mi ciudad hizo un evento, lo típico, conciertos con música canaria, mercadillo de artesanía canaria y cosas así, pues bien, recuerdo perfectamente la conversación entre dos personas que se encontraban en los alrededores del lugar y uno le decía al otro: "vamos al mercadillo y a ver el ambiente que tiene buena pinta" a lo que contesta el señor "yo antes que Canario soy Español y a esa mierda no pienso ir"

    Me quedé a cuadros :-/
  54. Ok, y con esto ya pueden empezar a meter la mano en la caja.
  55. #24 Pero es como que cada vez hay menos jóvenes en Cataluña que hablan catalan. Tu puedes fomentar una lengua pero no imponerla.

    Se pueden dar subvenciones a carteles, que cuente mas tu nota de una oposición, pero al final si la gente no lo quiere se extinguirá.

    www.20minutos.es/noticia/5073520/0/cada-vez-menos-jovenes-de-barcelona
  56. #17 Si hablaban de que si salen elegidos en su tercera legislatura harían pisos para los jóvenes, se ve que en 8 años era imposible construir nada.
  57. #18 como estaba es como lo han dejado xD
    (Dicho sea de paso, nunca lo escribí con el acento).
  58. #54 Te diré porqué:

    Si se juntan dos castellanos, hablan en castellano.
    Si se juntan un castellano y un valenciano, hablan en castellano.
    si se juntan dos valencianos, si es la primera vez que se encuentran, hablan en castellano por si acaso, y solo en valenciano cuando los dos saben que lo hablan.

    Y eso sucede porque aunque la ley y la constitución dicen que ambas lenguas son co-oficiales, en el día a día sucede que el castellano impone su superioridad. Solo en las instituciones oficiales es donde se exige a los castellano parlantes que hagan el esfuerzo de aprenderlo.

    Ahora sobre el tema del "fascismo de imponer aprender una lengua:"

    ¿verdad que nadie dice que imponer el aprender el castellano es fascista?

    Pues bien, la cultura vasca, catalana, valenciana o gallega es tan valiosa como la castellana, y de hecho es una riqueza de todos los españoles , por tanto, al igual que exigimos a los inmigrantes que vienen a España que aprendan nuestra lengua y nuestras cultura... ¿que hay de malo si te vas a vivir a una región de España, el exigir aprender la cultura y lengua de esa región?

    Aunque en el fondo se la respuesta: la verdadera razón de todo esto es que muchos españoles, consideran que las culturas regionales, sobre todo las que tienen lengua propia, no forman parte de la cultura y tradición españolas, y por tanto son susceptibles de ser ninguneadas.
  59. #28 si cambiamos los carteles, ¿hacemos también la televisión pública en castellano para que la puedas ver? ¿y las radios? ¿y en los eventos oficiales?

    Dime, ¿en que ámbitos se puede usar el valenciano para que no te sientas odiado?
  60. #60 ¿Qué nunca los escribiste con acento? Seguro que te fue la inquisición catalanista a buscar para pasearte en harapos por la calle mientras te arrojajaban excrementos y verduras podridas al son de un fulano declamando "vergonya, vergonya!"

    :troll: xD
  61. #53 A mi me pasó hace ya bastantes años una que se me ha quedado grabado en la memoria:

    Estaba hablando con mi padre, y una persona que estaba cerca y nos escuchó, me espetó a mi:

    "habla en cristiano"
  62. #63 porque no vivo allí, que si no no me hubiera extrañado
  63. #62 Joder.... Es que sois binarios. Sois incapaces de comprender que criticar que vea mal el monolingüismo no implica odio ni nada de eso. No me siento odiado. Y tú no alcanzas a más.

    Pero ir con una camisa de spagnolo por Gerona es provocación.

    Paso de seguir con esto.
  64. #43 precisamente, cosas como esta son las que alimentan el sentimiento independentista.

    Yo no tengo ningún problema en ser español y formar parte de España, siempre y cuando el resto de España respete mi cultura, mis tradiciones y mi lengua.

    En el momento que vea que eso no es así, igual cambio de opinión.

    Porque lo de "distanciamientos con España" da a entender que entiendes que las culturas gallegas, catalanas, vascas y valencianas, "no son españolas"

    Si entiendes bien mis palabras entenderás porqué hay tanto independentismo catalán y vasco.
  65. #47 Es que es lo que hizo Rita Barberá cuando solo estaba la denominación en castellano puso las dos. Creo que es mejor gobernar para todos que solo para los tuyos.
  66. Las prioridades claras.
  67. #61 "Si se juntan dos castellanos, hablan en castellano."

    Esto me parece obvio. Si sólo conozco el castellano lo lógico es que hable en castellano.

    "Si se juntan un castellano y un valenciano, hablan en castellano."

    Esto depende. He estado en Cataluña y a pesar de mi acento andaluz ha habido gente que me ha hablado en catalán. No todo el mundo, pero sí ha habido alguno que lo ha hecho a propósito. Y te digo "a propósito" porque después de decirle que no le entendía ha seguido insistiendo.

    "Si se juntan dos valencianos, si es la primera vez que se encuentran, hablan en castellano por si acaso, y solo en valenciano cuando los dos saben que lo hablan."

    ¿De verdad hay valencianos, es decir, gente nacida y educada en Valencia, que no hable valenciano? No digo que no lo usen habitualmente, sino que no lo hablen o entiendan. Otra cosa es que se encuentren dos personas que no se conozcan de nada y hablen en castellano porque no sepan si el otro es valenciano o no .

    "¿verdad que nadie dice que imponer el aprender el castellano es fascista?"

    ¿De verdad crees que alguien podría decir que imponer el aprendizaje del idioma oficial común de todo el Estado es fascista?

    Yo estoy a favor de la cultura, por supuesto. Pero también entiendo que la lengua es algo vivo, y que si no se usa es natural que se extinga. Por supuesto debe haber maneras de mantenerla, pero también mantenemos el latín y el griego clásico y no se obliga a rotular en ellos.

    En cuanto a los extranjeros, nadie exige, o debería exigir, a un extranjero que aprenda español para estar aquí. Eso sí, si no lo aprendes te jodes y bailas. Nosotros no tenemos, salvo casos excepcionales, que aprender tu lengua para que tú puedas desenvolverte, entre otras cosas por la enorme cantidad de lenguas distintas que hay.
    Sí se le puede y debe exigir el aprendizaje de español para optar a la nacionalidad. Lo pone en la Constitución, "Artículo 3.
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles (incluidos los nacionalizados) tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla."
    Nadie obliga a los extranjeros a adaptarse a nuestras costumbres. Nadie les obliga a ir a corridas de toros, o a levantar una falla, o a vestirse de moro o cristiano. Eso sí, si sus costumbres son contrarias a nuestras leyes no podrá mantenerlas aquí.

    En mi opinión las lenguas y costumbres autonómicas o regionales deben tener el mismo reconocimiento que el castellano, pero no estar por encima. Si en Valencia son oficiales el castellano y el valenciano no me parece bien que se exija el conocimiento de este último, ya que el primero tiene, en mi opinión, prioridad al ser común a todo el Estado. Por supuesto que tú tienes derecho a utilizar el valenciano al dirigirte a la Administración y tienes derecho a ser contestado en ese mismo idioma, pero ese es un derecho individual. No creo que se deba imponer como lengua vehícular la comunitaria sobre la estatal.
  68. #66 hombre... has dicho que estabas hasta los cojones de ver la rotulación en valenciano, no es sentimiento neutral precisamente.

    En cualquier caso, salvo palabras sueltas, la rotulación en valenciano se entiende perfectamente por un castellano. Si quisiéramos ser verdaderamente prácticos, en valenciano y en inglés, porque somos una región muy turística

    Pero claro, en ese caso los castellanos se ofenderían (para que luego hablen de nacionalismos), así que como mínimo habría que ponerla en valenciano, castellano (aunque en el 90% de los casos se entienda perfectamente la versión en valenciano) y en inglés
  69. #70 "¿De verdad crees que alguien podría decir que imponer el aprendizaje del idioma oficial común de todo el Estado es fascista?"

    Pues hombre... básicamente lo que dice VOX es eso: que exigir aprender catalán o vasco en las escuelas es de dictaduras comunistas.

    Lo que quiere la gente que vota a vox y al pp:

    Castellano obligatorio para todos, y los idiomas regionales, "que los padres tengan la libertad de elegir" si sus hijos lo aprenden o no.

    Que es una forma encubierta de imponer la cultura castellana al resto de regiones, y de esa forma acabar con la diversidad cultural, que según ellos es la fuente de los independentismos.
  70. #71 ¿Hay algún problema en ponerlo bilingüe? ¿Hay alguna mente podrida que se queje de que esté en los dos idiomas?

    Si yo veo bien el bilingüismo y otro lo ve mal, ¿de quién es el problema?
  71. #3 en serio, lo de las "cosas importantes" ya huele.

    Vale que la medida es intrascendente como tal. Pero es una declaración de intenciones del viraje en política linguistica, que si que tendrá un impacto en Valencia. Si es bueno o malo, lo juzgarán los votantes de las proximas elecciones
  72. ¡¡¡Han cambiado una puta tilde!!!

    Jrandes Jestores.
  73. #70 En mi opinión las lenguas y costumbres autonómicas o regionales deben tener el mismo reconocimiento que el castellano, pero no estar por encima. Si en Valencia son oficiales el castellano y el valenciano no me parece bien que se exija el conocimiento de este último, ya que el primero tiene, en mi opinión, prioridad al ser común a todo el Estado.

    Aparentemente crees que las palabras "tener el mismo reconocimiento" significan exactamente lo contrario que lo que vendría a ser tener el mismo reconocimiento.
  74. #30 Si eres castellanoparlante pues sí, como mínimo demuestra que gobiernan para todos y no solo para una parte de la población.

    www.levante-emv.com/valencia/2019/09/21/1-3-ciudadania-habla-habitualm

    "Solo el 1,3 % de la población utiliza el valenciano como idioma habitual.(...) casi ocho de cada diez personas tiene el castellano como idioma habitual y únicamente el 17,9 % le es indistinto utilizar una u otra lengua."
  75. resumiendo lo que dices: los idiomas regionales tienen que estar por debajo del castellano.

    Yo nunca he pedido que esté por encima, pero tampoco que esté por debajo, porque eso es condenar a una lengua a su desaparición.

    La constitución dice que todos los españoles tienen que conocer la lengua castellana. Pero también dice que las lenguas regionales serán objeto de especial respeto y protección. Y la mejor manera de proteger una lengua es fomentando su uso, no relegándola a un segundo plano donde solo tenga cabida para el chismorreo y el folclore.
  76. #4 Te equivocas. Es más bien al revés. En Valencia ocho de cada diez personas hablan habitualmente en castellano. No tiene sentido que el nombre oficial sea únicamente en valenciano.
  77. #5 En Valencia el 80% de las personas hablan en castellano. Nadie entiende que que ahora sean el nombre oficial de la ciudad en castellano y valenciano y que la mayoría de los nombres de las calles y de las señales sigan en valenciano como odio al valenciano.
  78. #36 Ocurre en todas las comunidades autónomas hacia Madrid, las comunidades vecinas y dentro de las comunidades hacia la capital de la Comunidad. Por ejemplo de la Comunidad Valenciana no vas a leer nada bonito. Solo leerás comentarios sobre la corrupción del PP.
  79. #67 No te has leído la noticia. No sé porqué en una ciudad en la que el 80% habla únicamente en castellano se potencia el independentismo porque el nombre oficial de la ciudad esté en castellano y en valenciano.
  80. #82 Yo con lo que flipo en colores es que veais que si alguien defiende SU LENGUA, automáticamente penséis que es independentista.

    Es exactamente lo que ha dicho #53, aquí por defender tu lengua, ale, ya eres un independentista.

    A lo mejor ese es el problema, que los que no habláis lenguas regionales os las queréis cargar porque veis independentistas en todos lados.

    Lo que da la impresión, y esto lo habéis estado diciendo varios eso de "alimentar el independentismo"... parece como que queréis reducir las lenguas y las culturas regionales a su mínima expresión, por si acaso generan independentismo

    Cuando es justo al revés: lo que genera independentismo es querer coger esas lenguas y culturas regionales, y querer llevarlas a la mínima expresión por ese "por si acaso"
  81. #83 Defender el valenciano no significa que haya que eliminar el nombre oficial de la ciudad en el idioma que usan habitualmente el 80% de sus habitantes. Solo consigue el efecto contrario.
comentarios cerrados

menéame