edición general
332 meneos
1004 clics
El precio del alquiler crece un 10,1% en España durante 2023

El precio del alquiler crece un 10,1% en España durante 2023

Y completa con "2024 debería aprovecharse desde los poderes públicos para recuperar la cordura, el sentido común y el diálogo. Actualmente, se hace especialmente necesario atender y escuchar a todos los actores y expertos del sector. Sin un giro de 180° en materia de alquiler, dentro de un año estaremos en una situación aún peor, mucho más lejos de un mercado estable, con mucha oferta y precios razonables”.

| etiquetas: precio , vivienda , 2023 , alquiler
123»
  1. #144 el espacio no es ningún problema, piensa en Madrid, por ejemplo ¿no hay dónde construir? ¿no hay en toda la Comunidad de Madrid suelo disponible? Por supuesto que lo hay.
  2. #118 El Estado mediante parque público.
  3. #191 No necesariamente. El Estado puede hacerse cargo de las casas de alquiler mediante parque público.
  4. #123 Que manía con querer que la gente pueda vivir decentemente eh, si es que a dónde vamos a ir a parar.
  5. #203 Mira, he vivido oposiciones de pocas plazas (gestionadas por lo público). Una estafa, todas las plazas dadas a amiguetes y enchufados.
    No quiero ni imaginar un parque público de alquiler. Ademas, usar mis impuestos para adquirir viviendas para alquilar. No gracias.
  6. #205 Sí, porque está ya demostrado que en el sector privado no hay corrupción. Mejor ahorrarse impuestos para pagar 20 veces más por una vivienda, dónde va a parar.
  7. #13 Y qué esperabas de Cuñadéame?
  8. #201 Y en Ciudad Real ni te cuento, el problema es el espacio donde la gente quiere estar y vivir.
  9. #155 5.000 brutos los gano en Munich en 2 semanas a 70 euros la hora de autonomo. Eso sin mencionar el valor de la tranquilidad de dormir por las noches a pierna suelta
  10. #208 perdona, pero no entiendo la comparación ni lo que dices ¿comparas Ciudad Real con la Comunidad de Madrid en qué exactamente? ¿superficie, demanda habitacional, incremento de población? ¿consideras que la Comunidad de Madrid no es actualmente un lugar "donde la gente quiere estar y vivir"?
  11. #5 Sobre la vivienda hay toneladas de literatura así que si no se hace nada efectivo es porque no se quiere.

    Y sí, Perro Sanxe es muy malo, pero no es el único.

    Al final mucha riña repitiendo las consignas de los partidos pero ni vivienda pública, ni cambios legislativos que hacen falta, ni nada de nada.
  12. #55 El problema de la vivienda pública es que en cuanto puede, viene un gobierno liberal y la privatiza toda, no es una solución real.
  13. #60 No está definido que nivel de impuestos se considera confiscatorio, una más de las muchas ambigüedades de la constitución.
  14. #103 Facilisimo, se hace una ley que diga que la indemnización es x siendo x 1/10 del valor de mercado.

    Es lo bueno de tener la constitución llena de vaguedades, puedes hacer lo que quieras.
  15. #214 No estaría mal. Después en Europa lo tumban en unos años y me devuelven el resto del dinero + 3.75% de intereses anuales, intereses pagados también por ti, por cierto. Me lo tomaría como un plazo fijo.
  16. #215 Bueno, se le puede decir a Europa que su opinión nos importa menos que nada, que está en nuestra constitución y que apliquen el principio de no injerencia en los asuntos internos de un país, otros países lo hacen en otros ámbitos y no pasa nada.

    Está ahora Europa como para tocar mucho los cojones a sus países.

    Y aunque te salieses con la tuya, 3,75% anual tal como pega la inflación en la vivienda, aún pierdes.
  17. #214 por otro lado me sorprende lo que dices: "Es lo bueno de tener la constitución llena de vaguedades, puedes hacer lo que quieras".

    No se me ocurre por qué te gusta tener las leyes redactadas como una república bananera .... Seguridad jurídica cero en este país. Supongo que sí estaremos de acuerdo en esto último, de acuerdo a lo que dices.
  18. #216 Ciertamente perdería algo, pero como digo, sería como tener un fondo monetario. Desde luego no perdería un 90% como con tu propuesta.

    Y sí, afortunadamente estamos en Europa. Si no estuvieramos en Europa este país sí que sería terrorífico. Argentina sería una broma a nuestro lado.

    Se acabaria compensando la pérdida patrimonial por orden Europea como ya ha pasado otras muchísimas veces ante injusticias flagrantes. Creo recordar que pasó hace poco también con la animalada del 720, que afectó a muchas personas de forma injusta.
  19. #213 En efecto. Por eso somos casi una república bananera. Aunque creo que precisamente no dentro de mucho tendremos noticias con respecto a este aspecto confiscatorio de alguno de nuestros impuestos por parte de Europa. Será cuando se tumbe definitivamente el injusto Impuesto de Patrimonio por confiscatorio. Y con suerte, aunque aquí ya lo dudo más, la devolución de los importes pagados los últimos 4 años más los intereses correspondientes.
  20. #219 Estoy leyendo que el gravamen máximo del impuesto de patrimonio es del 3,5%, si eso te parece confiscatorio el IVA te parecerá Stalin . . .

    #218 Solo perderias algo si te sales con la tuya y se obedece a Europa, si eso no ocurre perderías mucho más.

    No te deseo que pierdas nada en realidad, pero hay mucha gente con necesidad de vivienda y creo firmemente que el bienestar de la mayoría debe prevalecer frente al de la minoría.
  21. #212 Aumentar la oferta no es una solución real por sobre limitar artificialmente el precio?
  22. #221 Depende, en general suele serlo, pero hay muchos condicionantes.

    Si hay una tasa de rentabilidad por alquiler tan elevada todos los pisos que se hagan seran comprados por fondos de inversión que harán cartel fijando precios y controlando la oferta.

    Y el problema a de la vivienda da pública es que en cuanto pueda llega cualquier partido liberal, la privatiza, se embolsa millones y queda bien ante el electorado. Los incentivos políticos son muy perversos.
  23. #220 Yo no digo que no haya que ayudar a quien lo necesite en cuestión de vivienda. Pero debe ser el estado quien, como se hizo en el pasado, construya vivienda social asequible para esas personas. No es de recibo que descargue su responsabilidad en las espaldas de particulares.

    Y con respecto al impuesto de patrimonio ... Entiendo que no seas consciente, pero es absolutamente confiscatorio. No tengo ganas de extenderme, te pondré un simple comentario.

    Hace un tiempo mi hermano, pequeño empresario, que suele tirar absurdamente el dinero en el Euromillón, me decía: como me toquen 10M€ me compro tal casa y bla bla bla. Y yo le digo: no, no te la comprarias, te tendrías que marchar del pais. Te quedarías en España pagando hasta el 3.5% anualmente de tu patrimonio? Es decir, hasta 350.000€ al año? Cada 3 años, hasta 1 millón de euros abonados sólo en impuesto de patrimonio? La respuesta obvia es no, pues el estado te acabaría confiscando todo tu patrimonio.
  24. #223 En la primera parte tienes razón, el estado es quien tiene que tomar medidas para que todo el mundo pueda tener una vivienda, el problema es que no hay consensos de estado al respecto y hay muchos intereses partidistas, si un partido con carácter social llega al poder y construye estas casas, en cuanto llegue un partido liberal al poder las privatiza y ha e caja, en un sistema capitalista prácticamente todas las medidas de control de precios están abocadas al fracaso.

    En lo del impuesto creo que no tienes razón, 3,5% es muy bajo, aunque sea anual, y tienes que tener una fortuna muy golosa para llegar a ese %. Si tienes 10 millones en activos es relativamente sencillo conseguir esas rentabilidades e incluso mucho más.

    Además, para mi es un tema muy claro, el estado tiene que recaudar para poder dar servicios y vivienda, me parece extremadamente bien que recaude de personas con 10 millones, su bienestar no me importa porque en este sistema lo tienen garantizado y son muy pocos.

    Básicamente, me preocupan más los muchos en situación de necesidad que los pocos en situación de privilegio, si se tienen que joder los privilegiados para ayudar a los necesitados me parece muy bien.
  25. #202 y vas a hacer que el estado de la noche a la mañana construya 3,4M de viviendas para alquiler? Con qué dinero?

    De qué tipo las va a construir? A qué precio? Si los poderes públicos no son capaces de alinear la demanda con las licencias de urbaninismo, cómo van a ser capaces de construir y promocionar fincas enteras con la complejidad que eso supone?
  26. #224 de verdad que ni con un alto patrimonio no es fácil obtener esas rentabilidades tras impuestos de manera conservadora y continua en el tiempo. Estoy seguro de lo que te digo.

    En cualquier, supongo por nuestra realidad, tenemos puntos de vista completamente diferentes respecto a la confiscación del patrimonio ajeno por parte del estado No voy a entrar a discutir de nuevo porque no vamos a llegar a ningún lado.

    Lo único que comentaba con el ejemplo es que sí, el estado está confiscando patrimonios sobre todo ahora con el impuesto a las "grandes" fortunas. La única solución (con el gobierno actual) a las personas que tienen un patrimonio elevado (y no cuenten con una estructura societaria muy compleja que eviten la confiscación por parte del estado) es marcharse del país. No hay otra. Y desgraciadamente es lo que está ocurriendo.
  27. #210 Pues no toda, hay pueblos en la sierra a 90 km del centro de Madrid y a más de 60 de cualquier núcleo importante de empleo, por ejemplo.
  28. #225 Y quién ha dicho que tenga que hacerse de la noche a la mañana?
  29. #193 Hay cientos de miles de viviendas vacías en España. Hay oferta de sobra.
    El problema es donde.
    Como vuelvo a decir la medida es fomentar el abandono de las grandes ciudades. #199 lo de los funcionarios sería un ejemplo.
    Quitas la capital de Madrid y todo lo que tiene relacionado y es bastante gente.
    Subes impuestos a todas las empresas que estén en Madrid y los dejas a 0 a todas las que vayan a poblaciones pequeñas, etc..
    Fomentar el disminuir población en grandes capitales es la única solución a largo plazo.
123»
comentarios cerrados

menéame