edición general
498 meneos
4055 clics
El precio de los juegos de Steam se ha incrementado en España

El precio de los juegos de Steam se ha incrementado en España

Muchos de vosotros ya os habréis dado cuenta pero el precio de algunos videojuegos en España se ha incrementado. Por ejemplo Rust ha subido de 13.99 a 19.99 euros, The Talos Principle: de 19,99€a 39,99 y Endless Legend: de 19,99€ a 29,99€ ¿Cuál es el motivo de este aumento? Una Ordenanza de la Comisión Europea obliga a unificar los precios en Europa para crear un mercado digital único. Rel: www.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-comision-europea-prop

| etiquetas: videojuegos , juegos , steam , coste , precios , españa , europa
234 264 8 K 384 ocio
234 264 8 K 384 ocio
«12
  1. ¿Y la unificación salarial es lo siguiente no? :troll:
  2. "El Mercado Digital Único es bueno para el consumidor, lo que solo puede significar que sea bueno para las empresas"

    Sera bueno para los consumidores en los países donde mas dinero ganen, no te jode, en los países donde los sueldos son mas bajos les dan por el culo.
  3. Ya era hora, llevo meses deseando que nos doblen el precio de los juegos para igualarnos con Europa.


    "El Mercado Digital Único es bueno para el consumidor"

    Amén.
  4. Titular alternativo menos sensacionalista para no ganar visitas:

    La Comisión Europa obliga a las tiendas digitales a no distinguir entre zonas y cobrar a todos por igual, entre las afectadas Steam.
  5. #8 Es que lo de igualar precios rapido, lo de igualar sueldos ya tal...
  6. #18 Ya. Pues lo siento, pero lo sensacionalista es lo que tú dices, no el titular de la noticia.

    Si quieres "no distinguir entre zonas y cobrar a todos por igual", empieza por la fiscalidad y haz que toda la UE pague los mismos IVAs y los mismos impuestos y tasas, eso para empezar a ser coherente con el discurso que tú comentas. Lo que no puede ser es que en España las empresas paguen X y en Holanda te abras una mailbox company que paga X*0 = 0, o que las tasas de autónomos y PyMEs en Luxemburgo sean de X, en Finlandia sean de X^5, en España sean de X^7 y Grecia sean de X^10.

    Y luego queremos "no distinguir entre zonas para vender cacharros y servicios". Mis cojones. Entonces continúa también con la comida y cobra por la alimentación en España lo mismo que cobran los supermercados de Reino Unido, verás que risotadas te entran cuando veas a miles de españoles robando para comer.

    Para seguir siendo coherente, ya que tanto se nos llena la boca con "libres mercados", "manos mágicas reguladoras" y demás, los precios de venta de un servicio o producto han variado de toda la vida de Dios según zonas, porque si quieres vender cachirulos en Suiza podrás pedir un precio de 100 euros, pero si quieres vender esos mismos cachirulos en España, por 100 euros no te los comprará ni Cristofer, sencillamente porque quedarán fuera del alcance de una buena parte de la población. Por ello, entre otras muchas cosas, las empresas varían los precios de sus productos según países.

    Ahora la gente verá que los precios de los videojuegos suben y a lo mejor siguen comprándolos y se callan... o a lo mejor dejan de comprarlos y empiezan a copiarlos y a conseguirlos mediante subterfugios. Y luego los mismos mamarrachos que quieren poner en España precios de Holanda o Suecia, donde la gente sale de la Universidad cobrando 40.000 al año de entrada, se preguntarán "por qué copian tanto los españoles, será que son unos piratas".

    Vamos, que sensacionalismo sí, pero lo que tú dices, no lo que dicen ellos. Pero vamos, que a la Unión Europea ya la conocemos todos: es ese invento de tres o cuatro países centroeuropeos para hacer caja y conseguir mercados para sus empresas fijando los precios que a sus empresas les convengan (banca y finanzas incluidas), mientras a los del sur se les aplican "regulaciones que hay que cumplir" porque claro "es por su bien, que ellos la economía no la saben gestionar guay como nosotros".
  7. #1 humblebundle.com
  8. Pues para quien le interese:
    www.allkeyshop.com/blog/
    Más barato que las ofertas de Steam
  9. En piratebay siguen los mismos precios de siempre.
  10. Para esto sí hay mercado único, pero luego cruzas por Figueres a Perpinyà y parece que te has cruzado de planeta y las llamadas y los megas de internet te salen a precio de caviar de beluga.

    Valientes hijos de puta... :clap:
  11. Si, por supuesto, subir los precios en aquellos lugares en los que no se lo pueden permitir es buenísimo tanto para el consumidor como para las empresas. Si ahora traducen el juego al alemán todos tendremos que pagar el aumento, aunque no esté traducido en nuestro idioma (o al español, que será más normal). Sinceramente no se en que estarán pensando pero el mercado y la sociedad de la unión europea es tan diferente y distinta que obligar a que todos los precios sean iguales es una decisión pésima tanto para los productores como para los consumidores.
  12. Hala, cargándose la regulación de los precios a manos del mercado. Otro paso más de la Unión Soviética Europea.
  13. #6 Precios noruegos con salarios eslovacos. :-/
  14. #6 Justo justo lo que iba a decir al ver la noticia.

    ¿Van a igualar ahora los precios de todos los productos físicos? ¿O solo lo digital?

    Tienen ideas de bomberos, me cago en la leche.
  15. #16 No os fieis de una web con ese nombre.
  16. #13 Que tiene que ver que se traduzca a un idioma con el precio?

    xD xD xD xD

    De verdad te creiste esa chorrada de que en españa eran mas caros pq habia que traducirlos????????

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  17. #6 Europa... ese intento de supra-estado fallido :-/
  18. O sea que según Europa lo justo es que el precio sea el mismo para donde los salarios son más altos que donde son más bajos...
  19. Siempre nos quedará www.g2a.com/
  20. Si no teníamos suficientes joputas nacionales meándonos en la cara, ahora tenemos a los joputas comunitarios cagándonos encima. Que bonito es todo. Por cierto, quiero el mismo sueldo mínimo en todo Europa... venga, joputas comunitarios, a trabajar en la propuesta ;)
  21. #6 Que manía con aplicar toda norma europea para cobrar. Pero para pagar... :roll:

    Menos legislación estúpida y mas auditoría independiente. Es lo que hace falta en España.
  22. #6 para empezar con no pagar más que los países más ricos me vale
  23. #6 Si, todos como Rumanía.
  24. ¿Y para cuando una unificación salarial?
  25. Luego que si en España se piratea mucho y tal
  26. #15 también podrían igualar a la baja y todos contentos.
  27. #9 Hay claves que sólo te valen para USA, o para EU, o para Rusia... Y cuando compras te preguntan en qué pais estás. Me imagino que habrá formas de saltarselo, pero no es tan fácil como entrar en la página de USA :-(
  28. #8 Curiosamente en Reino Unido ganan más y los juegos son más baratos. No sé de qué depende.
  29. #6 Venía a poner eso. Porque con los juegos en formato físico que están más baratos en Reino Unido bien calladitos que están porque les entra dinero en vez de escapársele.
  30. #85 El titular de la noticia da a entender esto:
    - Ha ocurrido una subida generalizada de todos los juegos en Steam, cosa que no ha pasado (solo los juegos que tenían precio especifico para la segunda zona europea).
    - Da a entender que es decisión de Valve cuando esto afecta a tiendas como PSN, Xbox Live, Google Play, etc.
    - Ha afectado al sur y este de Europa, no solo España, hay que dejar de mirarse el ombligo por que la Comisión Europea ha jodido a casi la mitad de la UE.

    Simple y llanamente no puedo menear tal mierda de titular.
  31. Para juegos drm free nada como la tienda rusa de GOG.
  32. #36

    Nunca me lo creí (de hecho ahora mismo con Steam muchos eran más baratos) pero según que juegos es evidente que una traducción y un doblaje son caros cuestan un dinero. Si se quiere hacer un doblaje bueno es innegable que tendrá repercusión en el precio, o en el margen de ganancia que la empresa quiera tener por cada juego.
  33. #73 Se han dado casos, pero muy muy pocos. Y muchos de los que se han dado fueron que Steam o Ubi cancelaron claves por cabreo de competencia, y por las quejas los tuvo que volver a desbloquear.
    En internet siempre te pueden timar, pero G2A y la que he puesto son bastante de fiar...
  34. #100 Va a piratear porque han igualado los precios por lo alto. Con precios caros hay pirateria.
  35. #9 De hecho hay cantidad de webs rusas y brasileñas que se aprovechan de eso.
  36. #29 Creo recordar que sacaron una normativa donde tenías que aplicar el iva del país donde vendes y ya no recuerdo más. En teoría y si ignoro esa norma si aplican un iva español es porque tienen una sociedad en España que tributa en España. Pero claro, a esa sociedad le venderá la matriz y le venderá al precio que quiera y que normalmente da el margen justo para pagar los gastos locales. Los beneficios de verdad se tributan donde mejor salen las cuentas (¿islas Caimán?).

    Pero es que eso es completamente legal y Europa y los estados lo consienten. Yo creo que la solución es fácil, más o menos. Si el grupo de empresas de todos los países saca un 20% de beneficio sobre sus ventas brutas y en España has vendido 100€, supondremos que has tenido 20€ de beneficio aunque a ti te salga cero. Eso obviamente tiene sus ventajas e inconvenientes, pero creo que bien estudiado sería una medida acertada.
  37. #1 G2A, Instant Gaming y muchas de las paginas que aparecen en el comparador al que enlazas no son distribuidores autorizados: algunos juegos no van a dar problemas, pero ya se han dado casos donde las claves estan compradas con tarjetas de credito fraudulentas, tienen region block, etc:
    imgur.com/hci0ZRv
    www.destructoid.com/ubisoft-kills-copies-of-far-cry-4-sold-through-thi
    www.engadget.com/2014/06/30/over-7-000-stolen-sniper-elite-3-steam-key
    unknownworlds.com/blog/beware-shady-key-resellers-and-discount-steam-k
    www.steamgifts.com/discussion/luB9P/blackwell-deception
    twitter.com/devolverdigital/status/466577590606520320?ref_src=twsrc^tf


    A quien le interese todo este tema, que estoy seguro de que alguien habrá, no tiene mas que pasarse por isthereanydeal.com/

    En este listador solo aparecen tiendas autorizadas, por lo que nunca vais a tener problemas por comprar los juegos que aparecen en esta pagina. Encima, tienes la posibilidad de crear tu propia lista de deseados y listarlos de manera que te llegue una notificación cuando X juego llegue a estar por debajo de tal precio que tu quieras, y así olvidarte de andar mirando cada vez que entres.
  38. #87 Que imaginación macho, yo solo entiendo lo que dice: que los precios han subido en España.
  39. No veo lógico obligar a las tiendas digitales a cambiar los precios (que alguien cambie la noticia por dios, que steam es una entre todas las millones de tiendas digitales)para mantenerlos iguales en todas las regiones europeas, sin tener en cuenta las diferencias salariales y de costes entre esas regiones europeas.
  40. #37 Dudo mucho que un frances o un aleman se deje mangonear como un Español.
  41. #99 Dicho así da la sensación de que necesitas una escusa para piratear, pero si 49,99€ es tu límite, desde 0€ hasta 49,99€ tienes todo un abanico de títulos de calidad.
  42. Pues menos dinero para steam, luego vendrán llorando porque la gente no les compra a ellos o que directamente la gente piratea, en fin, para una plataforma decente se la quieren cargar.

    Ahora espero que unifiquen los sueldos mínimos con el resto de europa ;)
  43. Eso, a aflojar la gallina que los que hacemos juegos estamos tiesos.
  44. #1 Pero ... ¡¡NO ES STEAM!! Aaaaaahhh

    (Steam Fanboy, abandona este cuerpo!!)
  45. #11 algunos de esos juehos rust y the talos prince eran early acces yo compre rust hace un año y pico y me salio por 12€ pero era casi injugable ahora hay muchisimo mas contenido...
  46. Cooooooon la botella de ron!
  47. Muy de acuerdo con todos.

    En otro orden de cosas, si alguien tiene Rust, está jugando solo y quiere jugar en grupo, que me avise (estoy haciendo un grupete).
  48. #68 LoL, no me esperaba esto en los comentarios xD xD xD

    Hace mucho que dejé de jugar al Rust, si vuelvo te doy un toque.
  49. Si un gobierno metiera sus narices en el precio de los comestibles para ayudar a los más desfavorecidos eso se consideraría una medida radical de ultraizquierda e intervencionismo de la peor calaña. Y tanto los derechistas encorbatados de los gobiernos, como los engominados expertos en economía como los impresentables presentadores de la caverna digital gritarían al unísono lo malísimo que es que un gobierno intervenga en cosas de economía.

    Pero si, si se trata de un estúpido e incomprensible capricho de una panda de burócratas chupatintas de la UE como que los precios de los videojuegos sean similares si se puede hacer.

    Generalmente cuando una ley es estúpida y no tiene sentido es por que hay corrupción por en medio y se trata de una ley a la carta hecha a medida de alguien que ha pagado dinero.
  50. #97 Te aseguro que hay muchos más por encima que por abajo.
  51. Pues nada, cuando nos igualen también los salarios volveré a comprar en steam.
  52. Un poco escasa la noticia...
  53. Vaya justo ahora que tenemos nuestro juego en Steam greenlight a punto de ser aceptado.

    ¿Casualidad? No lo creo... :tinfoil:
  54. #6, hombre, pues precisamente así los de steam, desarrolladores y tal ganan lo mismo (salvo ley que cambie algo impuestos o algo) independiente de si lo venden en España o Alemania.

    Y cuidado con la unificación salarial, que cuando do hablamos de eso siempre miramos a los que están por encima nuestra, pero por debajo también hay muchos en Europa.
  55. #120 Sí, está claro. Yo ahora compro muchas veces en G2A y no he tenido ningún problema.
  56. #23 Great Old Games
  57. #6 ¡Calla etarra!
  58. #69 ¿Se puede preguntar cual es?
  59. #135 pa ke quieres saber eso jaja saludos
  60. #135 Perdona..¡tenía que hacerlo! :troll:

    Aquí tienes el enlace si le quieres echar un vistazo: steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=619988052
  61. #136 >:-(

    #137 Tiene buena pinta, le doy pulgar pa'rriba :-)
  62. #139 ¡muchas gracias!
  63. #12... Pero en vez de igualar los precios a la baja los suben. Menos mal que alguien se preocupa por el consumidor :palm:
  64. #29 creo que a día de hoy las empresas pagando parte de los beneficios en el país donde tiene la sede central y por lo que tengo entendido en irland puede llegar a ser una tasa muy baja, cerca del 3% mientras que en Luxemburgo se comenta que el gobierno hace pactos secretos para grandes empresas.
    Este artículo te puede interesar www.dealerworld.es/actualidad/la-investigacion-de-la-ue-sobre-las-vent
  65. #18 Los dos titulares dicen lo mismo. La diferencia es que yo vivo en España y por tanto el titular original es el que me aporta mas información, con tu titular me quedo sin saber si pagaré mas o menos.

    Supongo entonces que hablar de lo que nos afecta directamente es ser sensacionalisa.
  66. #29 :palm: EL año pasado en Diciembre compre un juego y el IVA era el ESPAÑOL. Y la empresa es de USA, con una sede en UK. Y por eso tiene que usar el IVA de mi pais.
  67. #97 Normalmente cambian 1$ = 1€ así que ya les salía rentable. El Talos lo compre yo hace un año por 20€ (estaba a 20$ en USA) y lo han puesto a 40€. Es más del doble de su precio en USA...
  68. #121, yo hablaba de Europa, no he nombrado nada de fuera, ¿seguro que me querías citar a mi?
  69. #105, uhm, no te creas, acabo de googlear y con datos de 2014 hay un país más por debajo que por encima. Eso sí, sí hacemos salario medio europeo, nos quedamos un 20% por debajo.

    www.lavanguardia.com/vangdata/20150519/54431721672/salario-medio-espan
  70. #23 Te falta una R para ser lo que tú crees xD
  71. El voto irrelevante es porque la noticia no es la enviada, sino de la agencia m.europapress.es/portaltic/videojuegos/noticia-comision-europea-propon (calificada como "relacionada".

    Se puede decir que la he visto en vrutal.com o mirad ejemplos citados en brutal.com
  72. #19 Claro, seguro que a un ingeniero en EEUU no le importa que le paguen como a uno español.
  73. Una ordenanza de esas también para equiparar los salarios please.
  74. #6 Esta europa no trae nada bueno.
  75. #1 Te amo :-*

    :take: :take: :take: :take: :take: :take:
  76. #8 Entiendo que quien ha escrito eso dice que la primera parte de la frase solo es un eufemismo para decir la segunda parte de la frase.
  77. #58 Estoy hablando de las traducciones de juegos no de la plataforma en sí.
  78. #53 si, pues a buenas horas vienes tu, desde hace mas de un año absolutamente todos los juegos rusos tienen region block en steam
  79. Hace muchos años que no pirateo un videojuego. Las políticas de precios de Steam tenían mucho que ver con esto.

    Quizás ha llegado la hora de volver a hacerlo.
  80. Aunque Steam te suba el precio, siempre puedes comprar la clave del juego en webs de terceros. La web puede ser americana rusa o de donde sea y siempre te ahorras un dinero importante.
  81. #80 Puedo estar equivocado pero creo que los juegos que traducían eran los gratuitos de valve (Dota2/ TF2...) pero puedo estar equivocado y tradujeran tambien alguno de pago, tipo el portal. De todas formas esto sólo afectaba a Valve, por lo que para todos los demás juegos de las otras distribuidores que estan en Valve mi razonamiento sigue siendo válido
  82. #100 No; va a piratear porque los juegos son más caros, que es el motivo principal por el que piratea la gente.
  83. #14 Gog genial porque NO lleva DRM.
  84. Precios para paises ricos en un pais pobre. BRAVO.
  85. Perfecto!! Ahora dirán que en el 2016 se han vendido menos juegos digitales por culpa de la piratería.
  86. #102, no se, pero en Steam puedes cambiar la tienda de país con un parámetro de la URL. Si no, tunel ssh.

    Lo único es el pago, que a veces tiene que coincidir la tarjeta... pero vamos, a mi me pasa. Y tengo que cambiar el país para poder pagar. Solo compro en rebajas de todas formas el 90% de las compras.
  87. #146 Si, te nombraba por lo de que ahora ganan lo mismo en España y Alemania, pensando que hasta ahora hacian cambio 1$ = 1€, porque ya iban a ganar mas aquí que en USA (que es el precio base). Pero resulta que hasta ahora en España, por lo que he visto, iban más baratos que en USA, y ahora es cuando han cogido el precio base de USA y han cambiado por 1$ = 1€.

    Que parece lógico, pero sin unificar salarios es imposible sostenerlo. En Rusia ganan menos y los juegos están un 70% más baratos.
  88. #4 Tienen una tienda ahora también.
  89. Qué raro... 42 comentarios y nadie echa la culpa a mis consolegas.
  90. Entonces empezaré a usar los markets de Rusia, que esos no creo que "unifiquen" nada y seguirá siendo bueno para mi bolsillo
  91. #5 una tienda con los mismos precios que en Steam..
«12
comentarios cerrados

menéame