edición general
763 meneos
1981 clics
El presidente de la CEOE afirma que es "imposible llegar" a fin de mes con 800 euros

El presidente de la CEOE afirma que es "imposible llegar" a fin de mes con 800 euros

La patronal estaría dispuesto a que los salarios más bajos suban más que el resto, incluso por encima del 2,5%. Joan Rosell ha reconocido que "la realidad de muchas personas" es ver cómo la mejoría de la situación económica no repercuta en un aumento del sueldo.

| etiquetas: ceoe , 800 euros , imposible , mes , cinismo cum laude , joan rosell
Comentarios destacados:                                  
#19 #6 Llevo toda la vida diciendo eso mismo de las pagas extras, y siempre me encuentro con compañeros subnormales que no lo entienden. Que ellos prefieren pensar que cobran tanto al mes, y que las pagas extra son un dinerito que les cae del cielo. Me da miedo porque creo que muchos de ellos, si un año no las cobraran, no aceptarían con resignación como si fuera un premio que ese año no ha tocado.
«12
  1. Empresa del comercio asturiano: 11500 euros al año (segun el papel dado para Hacienda) 42 horas a la semana
  2. muchisimas empresas estan pagando el SMI + las pagas metidas para hacer ver que son sueldos "altos", luego a la hora de pedir el paro se te queda un mierda al cobrar el 75% de ese sueldo base.
    No interesa subir realmente el SMI para seguir explotando a la gente.
  3. Com 820 ya tal...
  4. Este tio es un genio !!!
  5. #0 Meneo por la etiqueta: "cinismo cum laude"
  6. #2 Las pagas extra son un préstamo que le hace el trabajador a la empresa. Es una tontería que te abonen más de 12 pagas. Se te va a quedar una mierda cobres 12 pagas o 14 pagas.

    El año pasado el SMI se subió un montón.
  7. No nos habíamos dado cuenta. :wall:
  8. Lo dice con conocimiento de causa. HDLGP
  9. #6 ui si un monton, 740€ brutos tenia de sueldo base.
  10. #9 Un 8% es mucho.
  11. Hace un tiempo decía lo contrario. Yo no se si es ser analfabetos o es de ser olvidadizos. Las hemerotecas dicen que miente, mentía o mintió.
  12. Aquí parece estar coordinado con la ministra Fátima Báñez, quien dijo el otro día que «es hora de subir los salarios»

    No voy a posicionarme en contra de que suban, pero me viene cierto escepticismo cuando estas declaraciones vienen -a la vez- de los que siempre hablan de moderación salarial.
  13. #5 #0 grandísima etiqueta
  14. Llegó a esa conclusión tras pedir una botella de vino Don Perignon.
  15. Complicado si es, imposible no, yo gano unos 500 euros al mes y sobrevivo, aunque gran parte de la comida me la llevo de mi tienda, todo lo que caduca o está feo va para casa.
  16. Sí que es complicado sobrevivir con 800 euros, el problema es que la productividad de un graduado de la ESO es la que es. Pocas personas que hayan estudiado un ciclo superior o un grado universitario cobran menos de 1000 euros. (Me adelanto a las respuestas indignadas: no hubieras hecho una carrera de las de pinta y colorea, ¿por qué crees que tu carrera era tan fácil?)
  17. #10 el 8% de punto cero es casi punto cero
  18. #15 entonces no ganas 500€
  19. #6 Llevo toda la vida diciendo eso mismo de las pagas extras, y siempre me encuentro con compañeros subnormales que no lo entienden. Que ellos prefieren pensar que cobran tanto al mes, y que las pagas extra son un dinerito que les cae del cielo. Me da miedo porque creo que muchos de ellos, si un año no las cobraran, no aceptarían con resignación como si fuera un premio que ese año no ha tocado.
  20. #17 Precisamente para quien gana poco, ese 8% significa mucho más que para alguien que gana bastante más.
  21. El presidenten de la CEOE defendiendo que se suban los sueldos más bajos y la gente criticando.
  22. El SMI debería subir hasta 950€ de aquí al final de la legislatura.

    No porque lo diga yo, es por ley aprobada por el Congreso, a propuesta de Podemos y que salió adelante gracias a que fue respaldada por PSOE y Ciudadanos.
  23. Vamos, que todos los que ganen menos de 800€ pueden coger al patrón por los tobillos y vaciarle los bolsillos.
  24. #20 Es del revés.
  25. Un psicópata de manual.
  26. #0 No te valía hacer la gracieta en los comentarios que has tenido que ponerla en las etiquetas.
    Pues nada, voto Microblogging.
  27. #19 Es una batalla perdida. Mucha gente cree que la paga extra es un regalo de la empresa, cuando forma parte de su salario anual.
    Conozco gente en convenios con 16 pagas, que no quieren renunciar a esos 4 "regalos". Dicen que si se lo distribuyen no tendrían ahorrado para las vacaciones, para los libros de los niños a comienzo de curso, para las Navidades...
  28. #15 por eso te vas a casa no? porque todo lo qeu está feo va para casa dices.

    Es broma hombre.
  29. #24 Si ganas 800 € y tus gastos son de 800 €, cualquier imprevisto te hunde en la miseria durante meses. Pasar de 800 a 860 significa que tus ahorros crecen infinito, y tu capacidad de hacer frente a imprevistos es mucho mayor.

    Si alguien gana 2000€ y ahorra 500€, lo que sucede al ganar un 8% más es que ahorra más o se lo gasta en chorradas. Su vida no cambia sustancialmente.
  30. #20 Sí claro, un 8% de 100 es bastante más que un 8% de 10.000 :troll:
  31. Es curioso, porque cuando el gobierno dijo de bajar sueldo al día siguiente teníamos una bonita rebaja del 10% y ahora que dicen de subirlos, nadie nos ha venido todavía con unas hojas para que firmemos que nos lo suben.

    Qué cosas, no?

    En serio al día siguiente, creo que un día el gobierno dijo que se podía bajar X y a los pocos meses que se podía bajar un X adicional, pues en ambos casos al día siguiente.
  32. Lo dice porque total, es una propuesta y los sindicatos no hacen huelgas ni nada.

    Por cierto, este era el que decía que los menores de 35 años cobrasen menos de smi.

    www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/SMI-Salario_Minimo_Interprofesio
  33. #19 Cualquiera que sepa de economía, estaría a favor de eliminar el término paga extra y prohibir esa práctica.
  34. #30 Tu frase tendría sentido si dijeras que para alguien que gana 800€, una subida de 60€ significa mucho más que 60€ extra para alguien que cobre 2000€; ya que los niveles de vida serán completamente distintos, pero los bienes y servicios básicos tiene el mismo precio para todo el mundo.
    Si encuentras al tipo de los 2000€ que no le venga de perlas que le suban un 8% ese sueldo, te lo traes para que lo conozcamos aquí.
  35. El contexto ha sido en una entrevista en la SER en que le han puesto una grabación de un señor de Málaga que gana 800 euros y en que desgranaba los gastos.
    No se si lo habéis escuchado pero la grabación de este hombre sintetizaba en diez frases la realidad de millones de personas.
    Lo que no se como se puede tener la jeta de cemento que tiene este Rosell. Habla de subir salarios cuando bien sabe que muchos convenios llevan casi diez años congelados o con subidas ridículas que no llegan a cubrir la subida del coste de la vida.
  36. Pues yo puedo pasar la semana con 50 euros. Y es verdad.
  37. Si una persona no es capaz de vivir con 800€ al mes es que se organiza de puta pena. Te da hasta para ahorrar.
  38. #2 Eso de "las pagas metidas" (prorrateadas) es lo mejor que te puede pasar, porque es un dinero que te adelantan, que podrían dártelo meses más tarde.
  39. #24 No, porque por mucho que suban el SMI solo lo ve afectado quien se queda por debajo de éste, que se lo tienen que subir. A quien cobra más, no le suben.
  40. #37 Hombre tu y todos.... la semana pero no el mes con 200€. Porque en una semana los 50€ te dan para comer, malo será que no haya nada por casa ya, incluso para ir a tomar un par de cañas... pero no para pagar el alquiler o hipoteca, no para pagar los gastos de la vivienda, luz, agua, impuestos...., no para pagar el transporte público o el coche (con 50€ a la semana deduzco que o no tienes coche o alguien te paga la gasolina) , no para comprar ropa o cosas necesarias para la casa (las cosas tienden a estropearse), no para pagar un imprevisto... 50€ te dan para comer una semana y punto.
  41. #2 70% los primeros seis meses, 50% el resto.
  42. #40 De eso nos hemos dado cuenta todos. Lo que le discuto a Colomer va de otra cosa.
  43. #20 #24 ninguno tenéis razón:

    El 8% de 100 o de 100000 es lo mismo para uno y para otro :troll:
  44. #38 Vives con tus padres, ¿no?, ¿tienes hijos?, ¿ganas de conocer el mundo?.
  45. #16 si tu negocio no da para pagar un sueldo digno es que en realidad debe desaparecer para dejar facturar a las que sí lo hacen.
  46. #15 ¿Que vives en un cuarto de baño compartido de alquiler de 4 literas en un pueblo?
  47. #38 estos de la CEOE es que son unos putos rojos
  48. si, de 800€ a 820€ es la diferencia entre vivir y no vivir... hoy día ningún sueldo a jornada completa debería de bajar de 1000€ y punto.
  49. A mi de los presidentes de la CEOE antiguos y futúros solo me interesa la razón por la que van a pasar por el juzgado y los años que les van a caer
  50. #38 ¿Mamá te hace la comida y la cama? ¿Te ha regalado un pisito? ¿Te compró el coche? Con 800€ no vives si no estás chupando de la teta de otra persona.
  51. #39 Es al revés, la empresa te lo paga con 6 meses de retraso. En algunos casos extremos de prestidigitación contable, hasta un año más tarde.
  52. Soy el unico que prevee elecciones anticipadas??? :tinfoil:
  53. Rosell, no eres más que un cínico hijo de la gran puta. Vamos, como si esa situación fuera de ahora, desgraciado… :-P
  54. #37 hombre claro, y yo. Si la semana anterior pago todas las facturas, hago la compra y pongo gasolina la semana siguiente la paso con menos de 50€.
  55. Pues que pruebe a ponerse en mi lugar, que he llegado a cobrar la mitad de eso. :-|
  56. #38 Dinos cómo.
  57. La administración debe promocionar más la vivienda social para su alquiler. El acceso a la vivienda se come casi todo el salario.
  58. Si quieren subir los sueldos es que algo gordo están tramando...
  59. #38 Entonces no sabes lo que es vivir.
  60. #59 Ahí le has dado... es un movimiento sospechoso, muy sospechoso.
  61. #20 Lo siento, pero es exactamente proporcional, o al menos eso dicen las matemáticas
  62. #39 Es al reves
  63. #58 O la compra. Que si estás de alquiler y te quedas sin trabajo cobrando 400€/mes de paro no vas a poder pagar el alquiler...
  64. #34 El problema es que el ciudadano medio no tiene ni puta idea de economía o finanzas, ni siquiera a nivel básico. Y así nos va como país.
  65. #65 Y cuando se intenta poner una asignatura de economía en la ESO, los de siempre saltan diciendo que es promocionar el capitalismo salvaje
  66. #27 Hace años pedí a la empresa que me prorratearan las pagas. La empresa era reacia a hacerlo pero como soy buen chico accedieron. Desde entonces mi sueldo me lo administro yo, no ellos. A mí el dinero me hace falta mes a mes. Ya me encargo yo de ahorrar para vacaciones, pero para que tengan ellos mi dinero prefiero tenerlo yo.
  67. #16 tu comentario es para llorar, por múltiples razones. Y llorar de pena, por cierto.
  68. #59, efectivamente. De estos tios no hay quien se crea nada.
  69. #59 ganar las próximas elecciones
  70. #21 Yo tampoco lo entiendo. Si tiene razón! Por una vez deberíamos estar todos de acuerdo
  71. #22 la cuota de autonomos se calcula en base al SMI. tambien la subiran?
  72. #38 Te reto a que lo hagas aquí en Valencia, que no es de las ciudades más caras. O cercanías. Te doy 50 Km de margen. ¡Que coño, te reto dos veces!

    Pisos a 20 Km. de Valencia, unos 300-400 euros. En la capital, a partir de 450€ . Si no trabajas cerca del piso y tienes que desplazarte a la capital o al cinturón industrial que la rodea, prepara entre 50 y 150€ en transporte (eso con suerte y siempre que no sea coche). Luz, agua, gas, gastos del piso (escalera, basuras, etc.), móvil, internet (opcional), comer cada día, suponiendo que te de tiempo de comer en casa y no tengas que comer fuera (= 6-8€/día x 22 días/mes = 132-176€/mes), a menos, claro, que vayas a comer cada día de bocata o de tupper (2-4€/día x 22 días/mes = 44-88€/mes), y vestir.

    En el más barato de los casos, puede estar entre los 650-700€. Así que sí, si no sales NUNCA, si NUNCA tienes imprevistos, si no tienes coche y no tienes que pagar seguro ni gasolina, si no tienes impresora a la que comprar tinta y tienes la suerte de que todos los factores listados los consigues al mejor de los precios (harto improbable: cuanto más barato es el piso, más distancia suele haber al centro de trabajo, con lo que aumentan los gastos de transporte, y viceversa), sí, podrías hasta ahorrar. Vivir como una persona, ya si eso… :-P Y si vives en una habitación, más. Y si vives bajo un puente, ni te digo. Y si buscas la comida en los contenedores, ahorras un montón.

    ¡Huy, que tonto! ¡Que se me ha olvidado comentar que eso es si vives solo! Como tengas hijos la cosa cambia radicalmente y 800 euros te dan para tener que pedir ayuda a la familia. Y como los hijos estén en edad escolar, o tengan alguna necesidad especial (y no digo autismo, digo gafas o una ortodoncia), más vale que la esposa trabaje también.

    Y la cosa cambia todavía más radicalmente como el sitio en el que vives sea Madrid (o cercanías) o Barcelona (o cercanías). Y puedes pensar en cambiar de residencia, aquello de la movilidad geográfica, si estás solo: si tienes familia, la madre y/o la suegra te echan una mano con el nieto/s/a/as, para que la esposa pueda trabajar o pueda buscar trabajo.

    Claro, es que el que no vive con 800€ es que se organiza de puta pena… :palm: ¿Has dicho vivir o sobrevivir? ¬¬
  73. #72 No tiene por qué. Uno de los puntos de la ley de autónomos de Ciudadanos que se acaba de aprobar es desvincular la cuota de autónomos del SMI.

    - La cuota de los autónomos societarios se desvincula de las subidas del salario mínimo interprofesional (SMI) y quedará determinada año a año en los Presupuestos Generales del Estado tras dialogarlo con las organizaciones de autónomos.
    www.elconfidencial.com/economia/2017-06-29/reforma-ley-autonomos-noved
  74. Yo lo que entiendo es que el PP va a subir los salarios y las pensiones, pero no porque realmente le importe la gente que vive en la miseria y la precariedad, sino porque ahora que la acumulación de capital ha crecido bastante durante los dos últimos años, las empresas necesitan que aumente el consumo y así puedan subir los precios de sus productos. El crecimiento del capital acaba estancándose si no se da coordinadamente con el crecimiento de los salarios. El resultado neto no tiene por qué ser un mayor poder adquisitivo o una menor desigualdad. Eso depende también de la evolución de la balanza de pagos y la deuda (exterior y de los mismos agentes en el interior).
  75. #78 No he dicho que vayan a subir los salarios por eso, sino porque necesitan que la demanda corresponda al crecimiento en la acumulación de capital. Nadie puede aumentar precios o cantidad de ventas si no sube asimismo la capacidad de la contraparte. A nivel macroeconómico necesitan un aumento de la demanda. Por otro lado, hay sectores que necesitan un aumento de los salarios para conseguir que la gente vuelva a endeudarse. Por ejemplo, el de la construcción y el de la banca.
  76. #45 es un pepero que va presumiendo por ahí que vive con 600 euros.

    Ya me gustaría a mí ver cuánto hay de cierto en lo que dice.
  77. #11 Eso iba a comentar yo. ¿En qué quedamos? Subir los salarios, ¿es bueno o no?
    ¿A qué se refiere con sueldos bajos?, ¿al SMI?, ¿o depende del coste de vida de la región, ciudad, etc?
  78. #71 Creo que es porque visto el historial, subir el salario más bajo será a cambio de congelar o bajar el del siguiente tramo. Los sueldos de los directivos no creo que vayan a bajarlos.
  79. #27 Al final da igual, todo depende de como te administres tu con tu dinero. Hay gente que prefiere tener ese dinero apartado "por la fuerza" y luego cuando le llega la paga extra tenerlo disponible para gastos extras en esas fechas o bien para darle un empujón a los ahorros. Está claro que si te lo dan en 12 pagas y te lo apartas tu, es lo mismo, pero hay gente que le cuesta hacerlo, que si lo tiene disponible es más proclive a gastarlo. Es un efecto muy típico y bastante estudiado.
  80. #66 ¿Tienes enlaces de eso, please? Es que no encuentro nada relacionado.
  81. #12 teniendo en cuenta que estan hablando también de bajar el IRPF, me juego a que por la magia de los números se hará que la gente a la que le "subirían" el sueldo se coma alguna chapuza con el IRPF de forma que, al final, en neto cobran lo mismo y, por otro lado, las empresas se encuentren con alguna ayuda en sus aportaciones.
  82. #38 ¿das más datos?
    No es lo mismo vivir en una capital que en una aldea con tu terrenico para el huerto.
  83. #16 sueldo de un ingeniero recien licenciado en teleco e informática, salvo que se tenga mucha suerte: entre 12K y 14K. Si te dedicas a alguna rama con movimiento, puedes llegar en 2 años a 21+K. Si eres dev... más te vale ser muy bueno.
  84. #61 #59 Subida de impuestos gorda.
  85. #19 Son los mismos que piensan que el finiquito es otro regalo que les hace la empresa por despedirlos.
  86. #26 Tu venganza no conoce límites!
  87. #30 me gusta tu comentario, pero el problema es que la gente se adapta a lo que tiene, así que esos 60€ acabaría gastandoselos igualmente....

    Es triste pero es así...
  88. #84 Mira el programa de salvados que habla de eso.
  89. #16 Te están acribillando. Yo he tenido algunas discusiones con mi tío, que trabaja en la construcción, durante el boom. Yo le decía que era una anormalidad que un trabajador de baja especialización (un albañil) ganase el doble que un universitario por dos motivos:

    - el esfuerzo de especializarse más, y dentro de un entorno competitivo como eran las muchas carreras, debía premiarse de alguna manera: sueldo más alto, mayor estabilidad laboral, etc.

    - la oportunidad perdida, porque mientras se especializan estudiando, no están ganando dinero. Ese dinero/tiempo debe ser recompensado a través de sueldos mayores.

    Él respondía con un único argumento:

    - trabajar en la obra es muy duro

    Y yo contraargumentaba:

    - casi todos los trabajos son duros en algún aspecto. Muchos trabajos universitarios tienen más responsabilidad, más estrés, etc.
    - si un trabajador no especializado va a ganar lo mismo o más que uno muy especializado, nadie estudiaría, porque no merecería la pena el esfuerzo
  90. #16 muchos curritos sin estudios aportan un valor añadido con su trabajo 10 o 12 veces superior a su sueldo.
    Mientras que muchos licenciados incluso restan.

    No confundas formación con acreditación. Son cosas cada vez más distintas.
  91. #87 Eso será en ciudades pequeñas. En Madrid empiezas ganado de 18.000 para arriba recién salido de la universidad, sin saber ni dónde tienes el agujero del culo.
  92. #46 Se puede decir más alto, pero no más claro. Aplicable a la mayoría de microempresas y autónomos.
  93. #58 Es que si hubiese viviendas dignas para alquilar a precios baratos, no se compraba casa en propiedad ningún currito.
  94. #91 Hombre... depende, es cierto que hay mucha gente así, pero tampoco sé si se podría generalizar y si dependiendo de si el salto es mayor o menor se te puede ir la pinza o no.

    En mi caso he tenido la suerte de empezar a ganar bastante más y gasto poquito más que antes porque prefiero vivir como siempre y ahorrar más, no sé si otros empezarían a subir su nivel de vida hasta lo que ganan
  95. #75 Sí, el PP que ha necesitado un préstamo para pagar las pensiones este mes, va ahora a subirlas. De verdad, no sé en qué mundo vivís algunos...
  96. #95 xD. No. PwC: un A0 (categoría que se inventaron hace un par de años para poder mandarlos a cliente): 12K. Deloitte, similar. Tcom, gente con 2 años de XP está en 16K. Y no me voy a poner a hablar de las pequeñas.
«12
comentarios cerrados

menéame