edición general
566 meneos
938 clics
El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, el conservador Vicente Guilarte, considera que los vocales no son responsables de la situación de bloqueo en la que se encuentra desde hace cinco años el órgano de gobierno de los jueces y que, en consecuencia, no deberían renunciar a sus cargos para forzar la renovación que impide el Partido Popular.

| etiquetas: poder judicial , funciones , dimisión
«12
  1. No es su responsabilidad y no van a demostrar una decencia de la que carecen.

    ¡A LA PUTA CALLE!
  2. #7 El responsable es el PP. No inventes. ¡STOP INVENTING!
  3. #14 Que sí, que sí. Que Feijoo no es presidente porque no quiere. Y el CGPJ no se renueva porque el perro es muy perro.

    Cuando se cambien las mayorías y no haga falta el PP en segunda votación, vendrás con lloros. (Apúntate esto)

    Me es indiferente que no quieras asumir el bloqueo que mantiene el PP desde hace años.

    La verdad es la que es y en este caso sólo hay una.
  4. #1 Ya lo han dicho muchos meneantes antes, pero el día que les quiten el sueldo y los extras cuando caduque el cargo, no queda ni uno en el puesto.
  5. El poder judicial de cuando otros gobernaban y lo usaban para ataques politicos y ocultar sus delitos.
  6. #20 Por eso está mediando Europa por petición del PP en las negociaciones, porque el PP no tiene nada que ver.

    Lo dicho, ya llorarás cuando se cambien las mayorías debido al bloqueo permanente del PP.

    Lo verán tus ojos y lo verán los míos. Con el beneplácito de Europa.
  7. Esto si que es un ocupa y lo demás son tonterías. :troll:
  8. #17 Que lleguen, que lleguen, que ya les explicaremos la situación, previa pasada de la minuta y costes de la sanción a los verdaderos culpables, es decir, a esa cueva de delincuentes y ladrones que es el PP. :troll:
  9. #7 No no te preocupes.

    Nada más que pasen las elecciones europeas el ministro de Justicia, Félix Bolaños, presentará un proyecto de ley, en conjunción con las únicas fuerzas democráticas del Congreso, que probablemente sea aprobado por la mayoría para modificar el criterio de renovación y así poder, por fin, desratizar a todos esos parásitos que se atrincheran en rebeldía en el Consejo General del Poder Judicial. :troll:
  10. Solo le faltó decir que el poder se lo otorgó Dios. A la mierda con esta gente que no rinde cuentas a nadie coño, que se creen los dueños del cotarro.
  11. #56 Es imposible que te haya dado tiempo a leerte los dos enlaces que he mandado. :palm:

    Al PP le toca nombrar unos vocales y se niega a hacerlo porque perderá la mayoría conservadora que ha tenido siempre. Es sencillo.
  12. #16 Estaría bien. Aunque a estos no les falta el dinero y les gusta mucho el poder. Pueden aguantar sabiendo que cobrarán los servicios prestados una vez fuera del cargo.
  13. #29 No te equivoques, que en la fachosfera se está demasiado a gusto mirando los cuernos de la luna.

    Lo que tú estás poniendo es la interpretación de un medio de mierda que hace, a su vez, SU interpretación de comunicados oficiales.

    Te reto a que me pongas el enlace del comunicado oficial de la comisión Europea a ver si lo encuentras.
  14. #17 Pues se paga la sanción y listo.
     
    Honestamente, después de años de bloqueo por parte del PP y de que este mintieron prometiendo renovar a cambio de la dirección de RTVE queda claro que no hay mucho que se pueda hablar con ellos.
    Ahora lo que toca es cambiar la ley para que decida el gobierno/congreso con mayoría simple las renovaciones e imponerle al PP la renovación, si no les guste, que lloren muy fuerte, espero que no quede ni un magistrado del PP después de lo que han hecho.
     
    Y Europa que diga misa que no se enteran de como funciona el obstruccionismo mafioso por aquí.  
  15. #38 Sí, Reynders dió un plazo de 2 meses que cumplía en Abril, aunque dejó el cargo y la nueva (aquí tienes razón) no ve necesario el plazo.

    www.rtve.es/noticias/20240415/vera-jourova-sustituye-reynders-mediador
    www.elespanol.com/espana/politica/20240419/jourova-cambia-tactica-reti

    Igualmente, ¿Tú que dices que va a pasar sí el PP sigue bloqueando la renovación del CGPJ?
  16. #61 Vaya. Ahora el comisario asignado por Europa son los padres. Esto me suena... Ya sé; los relatores de la ONU no hablan en nombre de la ONU.

    Si el PP no cumple la ley y sigue bloqueando la renovación, se cambiarán las mayorías en segunda votación con el beneplácito de Europa. (De aquí no me muevo)

    Y ya que no aportas lo que tú crees que pasará si continúa el bloqueo del PP. La conversación para mí ha terminado.

    Que tengas buena tarde.
  17. #73 Claro, la oficina del alto comisionado no es nadie, por eso no la nombran. ¿Has visto quién firma el informe ?jahajjaha si ya sabía yo...
    Con cuentos a otro, Picapiedra.
  18. Mejor no digo lo que pienso porque me meten en la cárcel.
  19. "La situación no es nuestra culpa, el problema no es algo que nos ataña y no nos vuelvan a decir que dimitamos."

    Un momento perfecto para pedirles que dimitan de nuevo, por vergûenza.
  20. La derecha de este país vendiendo al gobierno como golpistas mientras mantienen el poder por detrás con verdaderos mecanismos golpistas.

    Y sus votantes tragando.
  21. #61 está claro, el psoe no quiere renovar el consejo para tener mayoría y por eso no se mueven en el congreso porque son gilipollas. Y el pp ha hecho todo lo posible para que hubiera un consejo en el que quedaba en minoría porque son patriotas....lleva cuidado no te cortes los cojonazos con la navaja de Ockham.
  22. #1 Mientras la ocupación del Poder Judicial no se trate como un golpe de Estado, estos van a seguir imponiendo su ley.
  23. #1 #10 #16
    Yo que este sujeto no daría ideas.
    Ahí lo dejo...
    xD
  24. Golpista de mierda
  25. #28 Europa ha dado un plazo, que el PP no está dispuesto a cumplir. Cuando acabe el plazo volvemos a hablar del tema. Tú tranquilo.

    Yo te digo que se cambian las mayorías con el beneplácito de Europa o el PP acepta cumplir la ley. Una de dos.

    ¿Tú que dices que va a pasar?
  26. Cinco años robando a todos los españoles, sinvergüenzas!!!!!
    Sí estos son los que imparten justicia y orden dentro de la judicatura no esperemos decencia ni vergüenza de los demás.
  27. Unidos en la lucha, no nos moverán
    Unidos en la lucha, no nos moverán
    Como un árbol firme junto al rio
    No nos moverán
    No, no, no nos moverán! no, no, no nos moverán
    Como un árbol firme junto al rio
    No nos moverán.
  28. #46 ¿El mundo? ¿Me vas a poner la pasada por la trituradora de la realidad de El Mundo como veracidad de una noticia?

    Jo, pensaba que tenías los cables menos pelados. :troll:

    Y en ese párrafo que has puesto no hay ni una sola mención que indique OBLIGACIÓN.

    Del rae.

    Preocupación: Acción y efecto de preocupar o preocuparse. intranquilidad, inquietud, desasosiego, ansiedad, angustia, desazón, nerviosismo, pendiente.

    Obligación: Vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer algo, establecido por precepto de ley, por voluntario otorgamiento o por derivación recta de ciertos actos.

    Según tu, ambos términos se parecen como dos gotas de agua. Estás para el manicomio, buen hombre. o_o
  29. #3 ¿Que son unos golpistas como el dictador al que añoran? ¿Se puede encarcelar a alguien por decir la verdad?
  30. #19 Vamos, que prefieres vivir en inventarte realidades, suerte con la vida chico, luego no llores en serio.
  31. #52 Lee tu enlace e informate que la Comisión Europea no puso plazo alguno y avisa que se puede prolongar más.

    El PP no tiene mayoría para bloquear nada y el único incumpliemiento es el de los presidentes, uno ahora es del PP eso sí.
  32. #96 Como minimo, cumplir la ley y convocar sesiones para que se negocie la renovación legalmente, con TODOS los partidos de las cámaras, de forma democrática, con luz y taquígrafos, como debe ser, así como mínimo oye.

    Además así puedes ver qué elección vota cada partido y por qué.

    ¿Quién te dice que el PSOE no está saboteando las negociaciones pretendiendo elegir al 80% de asientos sin contar con más fuerzas?
  33. #90 Coño Manolitro ¿Que tal? ¿Todo bien? Ya estamos todos. Como me habías bloqueado no sabía nada de tí.

    Me voy a abrir un botellín a tu salud. :hug:
  34. #35 Pon el enlace ya y déjate de filibusteradas. :troll:

    ¿A ver si va a ser que tenemos aquí a un juececito del lado bueno de la historia haciendo de propagandista? :troll: :troll:
  35. #39 jo qué cansino.

    ¿Pero qué te crees que estamos aquí para jugar a la bolsa o hacer apuestas o algo así?

    Pon el informe Greco y especifica exactamente DÓNDE SE IMPIDE QUE ESPAÑA CAMBIE EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
  36. #42 Aceptamos que NO EXISTE NINGUNA OBLIGACIÓN IMPUESTA POR EUROPA PARA CAMBIAR EL PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL.
  37. #78 Ya que lo siento que tus enlaces te quiten la razón y tus ejemplos solo sirvan para desmentirte.

    Te dejo TU enlace, que no te ha dado tiempo a leerlo aun, ¡que raro! no te da la razón a ti, sino a mí o_o

    >www.rtve.es/noticias/20240415/vera-jourova-sustituye-reynders-mediador

    >desde la Comisión Europea ya se dejó claro que aunque Reynders dio inicialmente un plazo de dos meses a PP y PSOE para llegar un acuerdo -plazo que expiró a finales de marzo- la mediación podría continuar más allá de esa fecha e, incluso, más allá de la salida del comisario, siempre y cuando siguiera habiendo opciones y voluntad de acuerdo.
  38. A ver si os morís pronto para que la constitución se cumpla
  39. #26 Europa tiene que ver, te acabo de pasar enlace en el que mandaron aviso cuando se intentaron cambiar mayorías.

    Si se incumplen estandares europeos, habrá consecuencias.

    Tus ojos de momento esta claro que no conocen la ley ni las informaciones de Europa, informao xD
  40. #104 Las mayorías se establecieron en las urnas y gobiernan actualmente. El problema es que la mayoría no la tiene el PP.

    Siempre hubo mayoría conservadora en el CGPJ. Y ahora que toca cambiar esa mayoría, casualmente vienen los "problemas". Se debe cumplir la ley antes de cambiarla.

    El sistema es bastante mejorable. Y para cambiarlo habrá que debatir y encontrar una formula mejor, en eso estamos de acuerdo.
  41. #1 #16 Por favor, no lo llaméis golpismo judicial que sólo son señoros haciendo su trabajo en una democracia plena
  42. #75 Yo prefiero que se cumpla la ley. Y si las mayorías han cambiado deben verse representadas en todos los estamentos del estado.

    No lo olvides nunca; Los poderes del estado emanan del pueblo.
  43. #57 Estoy citando información de 2020 sobre este asunto y legislación que tiene décadas.

    Quizá deberías pensar que estoy mejor informado que tú, que no tenias ni idea de nada de lo que te he puesto y que quizá lo estaba ya de las negociaciones y plazos del comisario, que no son los de la Comisión, ni de Europa, porque no se han puesto ninguno.

    Eso sí, si pones alguna noticia de hoy o de hace un par de días, igual me pillas, suerte con las últimas horas, con noticias de hace un mes, lo tendrás más dificil.
  44. #66 Gracias por el buen ejemplo, aunque sea producto igualmente de tu desinformación activa

    >Desde la ONU explican a Newtral.es que “los relatores son expertos independientes que hacen este tipo de informes de forma voluntaria”, por lo que este tipo de documentos “no expresan una postura” de las Naciones Unidas. “Luego los informes se toman en cuenta y pueden llegar a otras instancias, pero no se tratan de una resolución” del organismo internacional, señalan.
    >www.newtral.es/relatores-onu-leyes-concordia-pp-vox/20240503/
  45. #67 Renovar el CGPJ basandose en mayorias parlamentarias es inconstitucional.

    Pero si te basa en mayorías, la oposicion, PP y Vox basicamente, algun otro perdido hay, tienen más del 50% de la representación de las cámaras parlamentarias.

    >48% en Congreso aprox es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_los_Diputados
    >55% en Senado es.wikipedia.org/wiki/Senado_de_España

    Entiendo que estas a favor de un CGPJ mayoritario elegido por la oposición entonces.
  46. #135 el CGPJ al ser elegido por mayoria cualificada, se eligio con una mayoría que representaba a muchas fuerzas, un 94% en este caso concreto, y es muy improbable que una sola fuerza o minoría tenga luego en elecciones posteriores interés en mantenerlo tal cual.

    Eso es más problable que se de si se cambia la mayoría por una menor, básicamente es permitir que un partido que gobierna haga y deshaga, que luego en oposición mantenga lo que hizo.

    La CE permite que se definan criterios de eleccion de acuerdo a lo que diga una LO, y los unicos requisitos es que se atengan a la CE, en este caso, que haya independencia de los miembros, un sorteo bien podría cumplir ese requisito.
  47. #149 Pasame el documento de las negociaciones europeas, a ver si es tan transparente como una acta del congreso. Espero.

    Es imposible cambiar la ley para impedir que un grupo no vote libremente sin cambiar baremo. Salvo que quites la votacion y hagas lo que pide europa, que elijan los jueces, o pongas otro sistema como sorteo.
  48. #158 Sin saber los detalles de la negociación actual, imposible saber si es razonable o no.

    Para eso el presidente del Congreso y Senado tienen que abrir las sesiones plenarias.
  49. Los culpables de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no se haya renovado cuando debió hacerlo, hace más de cinco años, son:
    1) Ana Pastor (PP) y a Meritxell Batet (PSOE), presidentas del Congreso de los Diputados durante esos últimos cinco años.
    2) Pío García-Escudero (PP), Pilar Llop (PSOE) y Ander Gil (PSOE), presidentes del Senado en estos últimos cinco años.
    3) Los partidos políticos, todos los que años anteriores han participado en la "elección" de vocales y quieren seguir haciéndolo.
  50. #7 Impecable el argumento.

    El responsable es el Rey que es el que los nombra.
  51. #16 a estos les pagan en favores, no en dinero.
  52. Hay que decirlo más... Golpe de estado blando!!!
  53. #21 Que sí, que sí, que me invento realidades, pero que sepas que esa cueva de conspiradores malnacidos, en permanente prevaricación, se van a la puta calle por la vía rápida antes de que llegue el invierno. :troll:

    Y, por supuesto, en esa ley que se va a sacar, me jugaría el cuello que se pondrá la cláusula de disolución irrevocable e improrrogable del Consejo General del Poder Judicial cuando llegue su mandato.

    Es lo que pasa cuando se tensa tanto la cuerda, que al final se rompe.
  54. #40 Que va, el PP no tiene nada que ver en la renovación del CGPJ. Por eso le da igual si se cambian las mayorías o no.
  55. #68 El presidente no convoca el pleno sin acuerdo previo entre las partes.
  56. #127 El PSOE ya le dió RTVE cuando firmó el acuerdo de renovación con Casado, no sé si recuerdas. De aquellos polvos...

    Yo apuesto que están esperando que cumpla algún plazo de todos los juicios que tienen. En cuanto pueda cumplir por prescripción, si todavía no gobiernan, accederían a renovar. Pero esto ya son fumadas mías.
  57. #146 Ya te digo que mi pensar es que lo están alargando hasta que les toque gobernar. Todo esto que estamos viendo es el resultado directo de ello.
    Y efectivamente, culpo del bloqueo al PP.
  58. El titular dando buenas ideas!
  59. #31 "la fachosfera"... si es que te tienes que reír con esta gente.

    Si el Amo utiliza un término, luego el rebaño lo repite una y otra vez, hasta que el Amo les dice "basta" y entonces paran y ya no lo dice ni Dios. Lo mismo ocurrió con lo de "casta".

    La izquierda es haste entrañable de lo fácil que es de manipular.
  60. #24 Ya te digo si les gusta, Vicente Guilarte a sus 70 añitos ya deberia de haberse jubilado
  61. #92 A venido al olor a turuleta :-D
  62. #31 Lo tengo, dime qué te juegas en el reto.
  63. #32 Europa no ha dado ningún plazo, inventas.

    La postura de Europa sobre alterar mayorías es la que he puesto.
  64. #10 Claro, la constitución dice clarísimamente que es el PP quien tiene que convocar el pleno para renovar el CGPJ. ¿Pero estas tonterías os las creéis de verdad? xD
  65. #49 que se tomen acciones para que haya votaciones es reponsabilidad de los que dirigen las camaras de votacion sí :palm:
  66. #47 claro, y que se anulen las decisiones y legislación que emane en favor del derecho europeo.

    Luego no llores.
  67. #55 Que triste lo suyo. Cualquiera que relea mis comentarios verá que no he mentido en nada.

    Y lo relevante es que digan que la decisión iría contra normas europeas, que eso tiene consecuencias.

    Agur.
  68. #53 respondido en #45
  69. #60 el CGPJ actual fue elegido con el 94% de votos a favor de las cámaras, includo IU. Super pro PP.

    Si quieres montarte tus teorías, pide a los presidentes de Congreso y Senado que CUMPLAN LA LEY y se haga en las camaras debate y sesiones sobre el CGPJ. Que haya luz y taquígrafos públicos y se sepa qué pasa.

    Por lo que sabes, el PSOE quiere elegir a un 80% de magistrados suyos y el PP se niega por no respetar mayorias (que es inconstitucional repartirse mayorias, lo constitucional es debatir en el congreso con TODOS LOS PARTIDOS)

    Ningun gobierno en funciones tiene limite de tiempo, ninguno, porque se han de cumplir funciones.
  70. #76 Renovar el CGPJ basandose en mayorias parlamentarias es inconstitucional.

    Pero si te basa en mayorías, la oposicion, PP y Vox basicamente, algun otro perdido hay, tienen más del 50% de la representación de las cámaras parlamentarias.

    >48% en Congreso aprox es.wikipedia.org/wiki/Congreso_de_los_Diputados
    >55% en Senado es.wikipedia.org/wiki/Senado_de_España

    Entiendo que estas a favor de un CGPJ mayoritario elegido por la oposición entonces, ¿no?
  71. #81 Pues ve con esa acreditación peluda a un colegio y que te enseñen aritmética, a mí que me cuentas.
  72. #93 ¿No es verdad que la oposición tiene más del 50% de la representacion de las cámaras que eligen al CGPJ?

    Vamos a ver.

    Congreso, 350 totales, 171 oposición........regla de tres.....masahui, me llevo 1.....Sale un 48,85%, vamos a dejarlo en 48% para quitarles merito.

    Senado, a ver.....264 totales, 149 son oposicion.....55,70%, dejemoslo en 55%, que se jodan, jejejeje

    Ahora sumamos, 48 + 55 = 103% Oh My God, pero si tienen TODA la representación!!!!! no me lo creo!!!!

    Oh, espera, que hay que dividir por 2, claro...... a ver, 103 entre 2...... 51,5% Le redondeamos de nuevo a la baja, que me quiero equivocar. 51%

    Oye, pues sigue siendo más de 50%, que cosas.

    Cachis.
  73. #98 La mayoría cualificada es la constitucional y Europa ya avisó de que bajar la mayoría puede ir contra normas europeas, aparte de ser una cacicada.

    Las mayorias cualificadas se inventaron para que huibiera democracia, para que una mayoría no se impusiera a una minoria, cargarselo es antidemocrático.

    Que lo hagan por sorteo, a mí también me parece bien, que raro que los que proponian esas medidas en oposicion no las defiendan ahora :roll:

    >www.newtral.es/hemeroteca-psoe-podemos-politizar-cgpj/20201016/
  74. #99 No, las negociaciones siguen.

    Se aplazaron hasta después de las elecciones para no influenciar el proceso electoral.
  75. #102 cuentos aka aritmética, para los que tenemos el sobaco pelao.
  76. #108 El PP no tiene mayoría, irrelevante.

    Pero vamos, que si la eleccion de magiostrados es de una lista IMPECABLE de candidatos, seguro que el PSOE tendría facil señalar que han propuesto una lista de magistrados IMPARCIALES y que el PP es poco democrático por no aceptar a esos condidatos :roll:

    O a lo mejor la historia es que el PSOE esta eligiendo a candidatos que no son muy de presumir, y cuanto menos se les publicite, mejor. Mejor un acuerdo por debajo de la mesa, o manipulación en los medios, que publicitar el CV de sus candidatos....
  77. #117 No hay ningun incumplimiento legal, más que el de los Presidentes de las Cámaras.

    Ni siquiera se ha convocado una sola sesión parlamentaria sobre el tema, y votar libremente no es inconstitucional en cualquier caso.
  78. #120 ya ves, tonto de mi citar la legalidad española, los informes de europa, sentencias del TC, noticias de hace un par de semanas y demás, cuando tú, sin poner absolutamente ningún dato, tienes la razón.

    Ale.
  79. #123 según la CE debe renovarse con una votación en las cámaras que ni se ha convocado (el verdadero incumplimiento), y aunque se convoque, hay libertad de voto, deciden las urnas.

    También se habla de elegir un ejecutivo, y no hay obligación de sacarlo, si no sale, repetición de votación, repetición de elecciones, etc.

    Ese es el proceso legal. No puedes forzar a que una fuerza vote lo que no quiere votar.
  80. #126 Los acuerdos extraparlamentarios no son democráticos, es lo más criticable de este asunto.

    Los asuntos se debaten en las cámaras y quedan registrados para los anales, eso es lo democrático. E involucrando a todas las fuerzas, especialmente importante cuando se vota algo que requiere mayoria cualificada.

    El PP no bloquea nada, ni tiene mayoria en Congreso para hacerlo, ni se ha convocado ninguna votación.

    Y aunque votara en contra, sería legítimo.
  81. #74 los cuentos a los niños, caballero, que yo ya tengo pelos en los sobacos desde hace años
  82. #125 Si el PP y el PSOE llegaran a un pacto ningún presidente de las cámaras se iba negar a un votación, como ha pasado otras veces.

    El PP bloquea el CGPJ porque no acepta los resultados de unas elecciones democráticas (y no son las primeras)
  83. #63 el CGPJ actual fue elegido con el 94% de votos a favor de las cámaras, includo IU. Super pro PP.
     
    Claro que fue elegido con un % altísimo, porque en ese momento se repartieron las mayorías según la representación aproximada de cada partido, que le daba la mayoría al PP.
     
    Eso es lo que quiere evitar el PP ahora, porque no tendría la mayoría de miembros de CGPJ, por eso bloquea y mantiene la vieja.
     
    De nada sirve hacer sesiones y debates cuando uno de los partidos no quiere ceder el poder y no existe forma de arrebatarselo. Una de las razones por las que no quería renovar en su momento es porque "Estaba Podemos y la ETA". Eso no es serio, son todas excusas de mal pagador para no ceder un poder e influencia que sabe que no deberían tener.
     
    No tengo idea de si han debatido por detrás o no, pero la realidad es que no importa, lo que SI se positivamente es lo siguiente.
     
    1) El PP ejerce un poder y una influencia que no le corresponden actualmente manteniendo a unos magistrados mayoritariamente pro PP que se eligieron con otras mayorías.
     
    2) El PP tiene que votar para renovar y elegir una nueva mayoría que resultará pro Izquierda.
     
    3) El status quo actual beneficia al PP y por eso no tiene incentivos para alterarlo hasta que vuelva a tener mayoría parlamentaria.
     
    Como el estatus quo actual beneficia al PP y depende de este modificarlo, se positivamente que es el PP el que evita hacerlo.
     
    Por eso hay que cambiar las reglas como sea necesario, esta es una situación de abuso que se ha prolongado demasiado y no deberíamos normalizar.
  84. #100 que no me cuente cuentos sr. Andersen
  85. #15 Desde Europa ya advertiron hace años que eso no sería democrático, luego no se llore cuando leguen sanciones.

    >www.elindependiente.com/espana/2020/10/21/el-greco-advierte-al-gobiern
  86. #18 Tu preferirías que juzgase directamente el presidente del gobierno, no? en plan rey absolutista.
  87. #11 #14 #91 ¿Y qué quieres que hagan los presidentes del Congreso y el Senado si el PP se atrinchera?¿Los ponen ellos? :palm:
  88. #87 Ya, pero no se da la mayoría, es decir, se esta cumpliendo la ley, para eso que dices hay que cambiar la ley y que yo sepa no se ha cambiado, por lo tanto ahora mismo se esta cumpliendo la ley. Aun así, yo no soy partidario de que los políticos metan sus sucias manos en la justicia, me da igual el color que sea. Se tendría es establecer otro sistema de elección en el que no intervengan ningún partido político, es mas cualquier juez relacionado con la política habría que excluirlo. El pueblo tiene que tener la absoluta garantía de que el que juzga no esta siendo influenciado por ninguna ideología, por lo menos sobre el papel. La justicia debería ser algo "sagrado" y no deberíamos permitir temas como; "y la fiscalía de quien depende?".
  89. #19 pues como les toques el bolsillo ya verás que rápido iban a dejar de hacer el mongolo
  90. A ver, yo generalmente estoy en contra de asesinar, p
  91. #128 Se necesitan 3/5 para la votación, sí. Y cada partido debe proponer los vocales que le corresponden en base a las mayorías expresadas en las urnas.

    El PP quiere proponer el mismo número de vocales que cuando gobernaba o que el PSOE proponga uno conservador, como hizo otras veces.

    Peeeeero, las mayorías son las que son y "por suerte" el Perro no puede proponer un vocal conservador.

    Según las urnas, toca un CGPJ con mayoría progresista. Y a partir de aquí, que debatan y cambien el sistema.

    La magia de la democracia.
  92. #134 A este PP no se me ocurre nada que puedas ofrecerle a cambio de tener un CGPJ de mayoría progresista.

    ¿A tí se te ocurre algo?
  93. #141 El PP propone seguir incumpliendo la ley actual hasta que se cambie. Y la mayoría parlamentaria (no sólo el PSOE) exige que se cumpla la ley antes de cambiarla.

    El PP a gobernado muchos años y no ha querido cambiar el sistema de elección. Hasta el momento que las urnas dicen que toca un CGPJ progresista. "Entoces sí, entonces hay que cambiarlo ya y si no, lo bloqueo 5 años y los que hagan falta"

    Que asuman lo que han dicho las urnas.

    Y sí, por supuesto; ojalá consigamos debatir un sistema de elección al gusto de todos una vez renovado.
  94. #144 Te recuerdo que el PSOE no gobierna sólo. Tienen una mayoría que representa a gran parte de los españoles y les hace estar en el gobierno.
  95. #149 Si esto es muy fácil. Se deja gobernar al PP y se renueva el CGPJ mañana.

    Es que somos tontos...

    Pd. Cambiar el método para evitar bloqueos será la solución.
  96. #153 Gracias por avisar, aunque ya no puedo cambiarlo. :ffu:
  97. #143 Je, el anterior CGPJ solo consiguió esa mayoría porque el resto de partidos (PSOE en su momento) no tienen la deslealtad de bloquear los nombramientos hasta que tengan mayoría en la estúpida creencia de que serán pagados con la misma moneda cuando el PP esté en la oposición.
     
    Pero no es así, lo que se hace en favor del PP cuando gobierna no es devuelto por el PP cuando gobiernan otros, por eso no se puede "Negociar" con el PP, porque no es fiable. De hecho, ya se comprometió a renovar el CGPJ a cambio de RTVE e incumplió su palabra, ahora tienen la sarten por el mango y ninguna necesidad de ceder, por eso hay que encontrar la manera de imponerselo, independientemente de lo que diga Europa, el TC o el Papa.
     
    Hay 8 magistrados que tienen que ser nombrados por senado y congreso, supongo que los otros 12 podrían ser por sorteo general, aun así, el problema persiste ya que hay que elegir 8.
  98. Pues jubílese o fallezca usté ya de una puñetera vez, okupa!!
  99. #62 no se debería poder, pero a las pruebas me remito
«12
comentarios cerrados

menéame