edición general
192 meneos
3373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si presumes de bandera, es que nunca has leído a Bohumil Hrabal

En estos días de exaltación patriótica, Bohumil Hrabal es una guía de cómo sobrevivir a los tópicos y la estandarización. Las banderas son valiosas solo cuando permiten protegerse del frío. O esconderse para hacer el amor.... Detrás de los símbolos y las banderas —parece decirnos Bohumil Hrabal—, del puritanismo y el sentimiento de ofensa ante la libertad de expresión y el libre tránsito de los seres humanos por el mundo, se esconde siempre la misma tríada: mediocridad, falta de imaginación, cobardía.

| etiquetas: bohumil hrabal , patriotismo , tópicos , nación
Comentarios destacados:                        
#6 Las banderas son solo trapos... pero si en un ayuntamiento se cuelga la bandera nazi, sería solo un trapo? Si en una manifestación vemos banderas republicanas, sería un simple trapo? si al lado vemos una bandera republicana con una estrella en el medio, sería el mismo trapo que la anterior? Aquella imagen de iglesias en un escenario con una bandera de la urss de fondo, sería lo mismo si en lugar de la bandera de la urss fuera la bandera española del franquismo? Si hubieran quitado la bandera española en la generalitat para poner la estelada, sería un simple intercambio de trapos? Cuando aquella diputada del parlamento catalán quitó la bandera española de los asientos de Cs, quitó un simple trapo?

Las banderas son trapos, pero también son símbolos, que representan ideas. Algunas de estas ideas son universales, otras no lo son en absoluto y su significado cambia en función de a quién preguntes y en qué momento preguntes. Las banderas son símbolos, y por lo tanto deben tener el mismo…...
«12
  1. Detrás de los símbolos y las banderas
    Los símbolos, también, son en los que están redactada la DDHH. pero esos...
  2. "Patriotismo. El último refugio de los canallas" Senderos de Gloria www.youtube.com/watch?v=GosHGzBu9_k
  3. Solo de la entradilla. Ahora vamos por el articulo, pero dejando estas perlas ad hominem, pues...

    Si no estas detras de ningun simbolo, no te ofendes por nada ya que todo es libertad de expresión y crees que no hay fronteras, seras lo mas chachi piruli del mundo mundial, ya no serás mediocre, ni poco imaginativo, y por supuesto... cobarde.
  4. El etermo problema entre símbolo y objeto. Ay.
  5. #2 Y el último refugio de los cobardes.
  6. Las banderas son solo trapos... pero si en un ayuntamiento se cuelga la bandera nazi, sería solo un trapo? Si en una manifestación vemos banderas republicanas, sería un simple trapo? si al lado vemos una bandera republicana con una estrella en el medio, sería el mismo trapo que la anterior? Aquella imagen de iglesias en un escenario con una bandera de la urss de fondo, sería lo mismo si en lugar de la bandera de la urss fuera la bandera española del franquismo? Si hubieran quitado la bandera española en la generalitat para poner la estelada, sería un simple intercambio de trapos? Cuando aquella diputada del parlamento catalán quitó la bandera española de los asientos de Cs, quitó un simple trapo?

    Las banderas son trapos, pero también son símbolos, que representan ideas. Algunas de estas ideas son universales, otras no lo son en absoluto y su significado cambia en función de a quién preguntes y en qué momento preguntes. Las banderas son símbolos, y por lo tanto deben tener el mismo tratamiento que cualquier otro símbolo.

    Obsesionarse con las banderas lleva a la irracionalidad, pero es absurdo pretender que nos podamos desligar completamente de ellas, porque es el equivalente a desligarnos de los símbolos, y por lo tanto, de las ideas.

    De todas formas, esta moda de "las banderas son solo trapos", no creo que sea una corriente de racionalidad que haya surgido ahora como respuesta a nacionalismos. ¿No os parece curioso que ahora que algunos partidos saquen la bandera española a pasear, sea cuando empezamos a escuchar aquello de "la bandera es un trapo"? No eran trapos las banderas republicanas en manifestaciones? Tampoco las de la hoz y el martillo? Tampoco eran trapos la estelada, la ikurriña o la estreleira? Pues eso.
  7. Las banderas no son más que la representación física de un sentimiento personal de pertenencia y/o ideología, aunque quites la bandera, dichos sentimientos e ideologías seguirían existiendo.

    Si hubiera una bandera u otro elemento físico que representara la inexistencia de fronteras (por ende países) y la libretad de expresión, segurísimo que éste tío, y otros tantos, la llevarían y enseñarían con orgullo.
  8. #2 Según Ambrose Bierce no es el último refugio sino el primero
  9. #6 Las banderas son lo que se quiera significar con ellas. Sacar la esvástica es una declaración de intenciones. Sacar la señera es una reivindicación política de independencia y tiene evidentemente una connotación nacionalista.
    Pero sacar la bandera española en España en actos de partidos políticos también tiene connotación nacionalista.
    Y no hay nacionalismo bueno. Religión y nacionalismo, junto con el intento de espolio a terceros países, son los motores del 90% de las guerras. Igual me quedo corto.
    Cuando el PP, C´s y VOX sacan la bandera (y esto es mi opinión) están reivindicando una cultura muy concreta de país. España no como territorio sino como tradición cultural. Y eso es una mierda, porque las tradiciones no se deben imponer. Y más si son tradiciones heredadas de tiempos pasados.
  10. #10 La pertinencia a un grupo.

    Primero familias, despues tribus, despues clanes,despues condados, ahora paises,culturas,religiones y demás.
  11. #13 Pues es justo lo que quería decir: las banderas no son simples trapos, son símbolos. Y como símbolos, representan algo.

    Para ti la bandera que saca PP, Cs y Vox representa la reivindicación de una cultura concreta de país. Pero para otros no es así. Es decir, tú juzgas un símbolo por lo que crees que representa y por lo tanto lo consideras negativo. Otros lo juzgan por lo que creen que representa (que es distinto a tu interpretación), y por lo tanto lo consideran positivo. Es decir, vuelta a lo mismo: son símbolos que representan ideas.

    Por cierto, un poco off-topic: eso que dices de "tradiciones heredadas de tiempos pasados" suena un poco raro. Las tradiciones siempre se heredan de tiempos pasados, porque si no, no serían tradiciones.
  12. #15 Una pregunta. En que situación sacarías tú la bandera de tu país. Yo, personalmente, excepto en actos deportivos (que tampoco soy muy aficionado) no acabo de verle la razón.
    Y si. Lo de las tradiciones es redundante. Lo que pasa es que yo tengo un problema con las tradiciones por el mero hecho de serlas.
  13. #17 Uf, pues no sé. La única bandera española que tengo es una muy pequeñita que usamos en una fiesta que hicimos en USA de comida española. El tiempo que viví fuera de España, esa banderita la tuve en un lugar visible de mi apartamento. Pero aquí en España no sé ni dónde está ahora mismo.

    Y bueno, la camiseta de la selección (que podría considerarse una bandera), que me regalaron al poco de irme de España, que creo que me he puesto una vez.

    Y respecto a las tradiciones, pues me parece un poco tontería estar en contra de ellas. Algunas te podrán gustar y otras no, sin más. Cenar en nochebuena es una tradición. Comer las uvas con las campanadas, otra. Ir al cementerio el día de todos los santos para recordar familiares, es otra tradición, que a su vez se está sustituyendo por la tradición de disfrazarse. Soplar las velas de una tarta en tu cumpleaños, es otra. Correr la san silvestre, es otra. Todo eso forma parte de nuestra cultura. algunas ta gustarán y otras no, pero estar en contra de todas es un poco raro.
  14. #10 Al final a todos nos gusta el sentimiento de pertenencia a un grupo, porque seguimos teniendo ese componente primitivo de tribalismo. No tiene por qué ser malo en sí, todo depende del grado al que lo lleves, y depende de la prioridad que le asignes en tu vida.

    Una sociedad que para todo saca la bandera, no es una sociedad sana, pero una sociedad que rechaza de golpe y porrazo su cultura y tradiciones, tampoco lo es. Por suerte hay una inmensa cantidad de grises entre medias.
  15. #10 y asociados a la economía, empresas y proyectos comunes... cuando ves la bandera americana sabes que representa a unos ciudadanos que tienen derechos y privilegios diferentes a los tuyos.
  16. #19 todos necesitamos tener un sentimiento de pertenencia y proyectar nuestro deseo en él. Un grupo que nos proteja. El problema está en que esa entidad a la que deseamos pertenecer nos hace esclavos de un grupo y de sus acciones, tanto malas como buenas. Y es por lo tanto que el individualismo y liberalismo con gobiernos más sencillos con menos poder sobre el individuo y con más contra-poderes nos hace más libres. Un equilibrio entre lo que hace mi grupo y lo que hago yo.
  17. #11 mientras no te falten los recursos para vivir y otros no compitan por ellos... si no la sed, el hambre, la necesidad y la avaricia le harán poner una bandera tan grande o pequeña como necesite. Lo que si es bien cierto es que hay personas y grupos incapaces de empatizar con otros diferentes y visionar proyectos más grandes en grupos más grandes donde no pueden tener dominio sobre su avaricia desmedida que piensan que les va asegurar su largo plazo
  18. #23 y hay culturas que no merecen tener banderas diferentes por su similitud. Es admirable cuando grupos similares viven bajo una única bandera y permiten la evolución de la cultura sin bloqueos políticos.
  19. No falta que hace
  20. Cuidado que descubrimos America....
  21. Una bandera sola no tiene nada de malo, lo realmente atroz es el patriotismo exacerbado , sentimiento exaltado y pueblerino, patrimonio mayormente de los mediocres, hacen acopio de esos símbolos para atribuirse el mérito de guerras que ellos no han ganado o éxitos deportivos en los que ellos no han debutado, intentando así elevar un poco su triste figura.

    Como última forma de estupidez supina está la de envolverse en esos signos vacuos para enfrentarse a tu vecino, la dgt, la cnn o la ugt, deberían promover alguna campaña para que estas personas no se olviden de respirar a lo largo del día, o no, mira, mejor no
  22. una buena invasión de otra especie dominante y los colorines de las banderitas se van a la mierda
  23. Si presumes de banderas eres un dinosaurio. El patriotismo es cosa de fanáticos. Los únicos tontitos patriotas son aquellos nenes de papa que tienen el cerebro lleno de tonterias de generaciones pasadas o dominados por sectas y gobiernos. Evolucionemos xfavor!
  24. #31 Tu avatar es muy pro.
  25. #37 No voy a dejar de ser indepe jamás.
    Mucho tiempo para confiar en los demás.
  26. libre tránsito de los seres humanos

    Hay una diferencia entre transitar, que es ir de un sitio a otro; y asentarse donde les parezca, sin que se les pueda identificar para saber qué han hecho o dejado de hacer en el sitio de donde vengan, trabajando en unas condiciones que la población local no estaría dispuesta a aceptar, y encima sin pagar impuestos.
    Supongo que no querer eso es ser mediocre y cobarde, y que quien no quiere inmigración descontrolada está al mismo nivel que quien quiere construir muros.
  27. #40 No se ponga tan estupendo que la realidad suele ser menos peliculera. Por mi como si se embalsama con una estelada por mortaja, pero no quisiera que la desilusión fuera su postrera compañía. Nadie merece morir solo.
  28. Grande El Roto!  media
  29. #40 yo hace mucho tiempo que no duermo por tu protagonismo como indepe o por el tal Dani Mateo. De verdad, viaja un poco, ve a vivir a otro lugar, te hace mucha falta.
  30. #40 Tiene que ser jodido saber que pasaras toda tu vida amargado por no lograr tus objetivos.
  31. #3 Explícame eso de "cobarde"... :popcorn:
  32. #6 De todas formas, esta moda de "las banderas son solo trapos"

    Te recuerdo que la moda de las banderitas, nacionalismo y patria tan solo tiene 300 años.

    Y esta corriente racional anti-trapos lleva cerca de 100 años desarrollándose y es lo que se acabará imponiendo por propio sentido común.

    Si, todo eso que indicas también son trapos. Otra cosa es que tu cerebro quiera mezclar cosas.
  33. #31 ¿Algún problema con esa bandera de un territorio del Estado? ¿Le falta un ave rapaz, quizá?
  34. #42 Me quedo con esta de El Roto  media
  35. #1 Los DDHH son, todos y cada uno de ellos, ideas racionales ... y por tanto entre otras cosas debatibles. Exactamente lo contrario de simbolos y banderas generalistas y reduccionistas.

    En cualquier caso, de la misma época y temática y potente como pocos, esto debiera ser de lectura obligatoria en la educación básica española:
    www.librosdelasteroide.com/-a-sangre-y-fuego
  36. #40 Me parece que el que vas a comer y beber España vas a ser tú, amigo. A mi, como a la mayoría de españoles, Cataluña me queda lejos y además no tengo televisión, por lo que me parece que el que vas a vivir lleno de odio y resentimiento con tus familiares, amigos y compañeros de trabajo vas a ser tú y no "los españoles". Y de hecho aquí estás demostrándolo, mientras me lo cuentas hablando en castellano.
  37. #10 son símbolos... Nada de componente emocional... Las emociones se desencadenan con la interpretación de los objetos.
  38. #52 Tinder es su amigo.
  39. #59 Pruebe con los españoles.
  40. #58 Para mi las manifestaciones de odio son las vuestras, que te recuerdo que sois vosotros los que os queréis separar por puros motivos egoístas, que a veces parece que se olvida. Odio, avaricia y rencor desde lo más profundo de vuestro ser y gracias a un engaño mientras los que os manejan como títeres se parten de risa.
    Sigue peleando por la república imaginaria, que yo me quedo en casa muy tranquilo sabiendo que vuestro odio solo se puede tomar a broma.
  41. #32 Cómo en Venezuela por ejemplo. ¿Y eso lo hace mejor país?
  42. #49 Yo no soy de beber y a lo mejor mañana bebo porque es nochevieja. Otra cosa es estar todo el día con la bandera arriba y abajo para engañar a los incautos.
  43. #62 Su rollo es de película de Buñuel. Mejor lo dejamos.
  44. #47 creo que con la bandera nada, con la hipocresía del humano que la sujeta...
    Cc @barbastro
  45. #66 Yo aguanto a los catalanes perfectamente, tengo grandes amistades en esa zona. El problema es que os han comido la cabeza para pensar lo contrario.
    El odio solo genera odio, y los que habéis empezado esta absurda y egoísta pelea entre hermanos habéis sido vosotros. Y tu propio comentario lo demuestra cuando dices "no nos tragamos".
    elpais.com/ccaa/2018/05/10/catalunya/1525980087_660691.html
  46. #67 Y yo de la Vía Láctea.
  47. ¿está seguro?¿seguro que no surgirían otras banderas? Pongamos de la resistencia a la invasión, por ejemplo.
    El ser humano conceptualiza la realidad mediante signos y símbolos. Y las banderas no son más que símbolos.
  48. Este tipo de artículos nunca se han llevado bien en Menéame.

    Existe un núcleo muy duro de nacionalistas y salva patrias catalanes, españoles, vascos, etc... que te la tumbarán echando hostias.

    Duele que les nieguen racionalmente su máxima.
  49. #50 si es por clima mejor málaga.
    Si es por tranquilidad cuenca está muy bien.
    Suerte en la vida, me temo que la va a necesitar
  50. #74 ¿Y? ¿Me estás diciendo que porque un gilipollas en 1959 odiase a los catalanes ya hemos sido los españoles los que hemos sembrados el odio?
    Te reto a que me pongas un presidente de España con mensajes de odio y xenofobia del calibre de los de Torra. Ese es el que habéis elegido como presidente, ese señor que me estás mentando tú fue CESADO POR FRANCO.
    Para que veas la equidistancia.
    Y en cualquier caso, a mi me da igual lo que dijeran cuatro sonados que no me representan. Yo no odio a los catalanes, ni yo ni ninguna persona que conozca, y vivo en Madrid. ¿Puedes decir lo mismo?

    elpais.com/diario/1977/03/25/espana/228092428_850215.html
  51. Pedazo tirantes....
  52. #78 Tus líderes no pueden decir lo mismo. Y tú lo que buscas no es autogobernarte, es que los catalanes os autogobernéis al margen de los españoles, que es bien distinto.
    Hay mucha gente, entre los que me incluyo, que no odian Cataluña y precisamente por eso no quieren que se independice. Entender esto sí que me parece de cajón.
    Yo tampoco hablo de boicot, de lo que hablo es de insolidaridad por parte de los independentistas, nada más. Usad los cauces legales oportunos, que están a vuestra disposición, como están a disposición de todos los españoles para lograr la independencia. Y cuando lo hagáis, por la vía legal, si lo conseguís, entonces os aplaudiré. Mientras tanto lo único que veo es querer imponer sobre todo un estado una política de corte totalitario, y como comprenderás, ese tipo de políticas en las que una minoría intenta imponerse sobre el resto, no son bienvenidas.
  53. #2 me ha parecido a mi o dice que la guerra es cosa de hombres?
    Muy bueno el video
  54. #46 Totalmente de acuerdo. Eso o nuestra extinción, entre otras cosas, por culpa de la supeditación de los seres humanos a los "intereses nacionales", que en el fondo son lo que representan todas las banderas de naciones (o que aspiran a serlo)
  55. #29 Precisamente para controlar a las multinacionales necesitaríamos, en mi opinión, un gobierno mundial que -por otto lado- respetara idiosincrasias culturales (ahí el municipalismo lo veo más útil que el nacionalismo, por ejemplo)
  56. #75 yo no he matado nunca a nadie fascista repugnante
  57. #50 En Castilla hay sitios que molan un montón. Por ejemplo, pasearse por Salamanca en esta época del año es bastante mágico (y majico :-) )
  58. #78 Para autogobernarse igual se pueden buscar mejores formas que la nacional, pero suele ser una idea no muy presente en los medios de comunicación.
  59. #55 efectivamente; pero no pases por alto que la emoción sigue a la interpretación, no al objeto.
  60. #87 Sí, pero es algo que me parece una idea a considerar si logramos reactualizar a tiempos actuales la idea de ciudades-estado. Entidades locales no nacionales con competencias potentes y un gobierno por global por encima de la idea de nación. Kim Stanley Robinson, uno de mis escritores favoritos plantea algo así en su "Trilogía marciana" (de nuevo la ciencia-ficción al auxilio de la política :-)
  61. #39 Pero que la inmigración no está controlada, solo lo dicen como un eufemismo, los que no se atreven como otros a pedir los muros.
    Si la inmigración estuviera descontrolada, ¿Tratarían de venir en patera? ¿Vendrían escondidos entre las ruedas de un camión? ¿Habría mafias dedicándose a eso? ¿Habría explotación y contratación clandestina?
    ¿Has intentado alguna vez contratar a extranjeros?
    Es más, ¿has intentado alguna vez contratar personal cualificado extranjero?

    Pero tú sigue apoyando a los que explotan, fomentan guerras, y apartheid en otros países, y sígueles el juego con el mantra de la inmigración no controlada... A Dios rogando y con el palo dando que se decía antes.
  62. #92 Como cualquier suceso histórico de cierta trascendencia, la Guerra de la Indepencia es multicausal. Robespierre, quien por otro lado tenía la fea costumbre de separar la cabeza de los cuerpos de la gente, vino a decir que nadie quería misioneros armados. Y tenía razón, Bush debería haber aprendido esa lección antes de invadir Irak. Pero, mejor a que se tomen decisiones en Madrid o Barcelona en base a una idea de nación, sería mejor que se tomaran en los pueblos, las comarcas, los barrios... Eso es un autogobierno más eficaz, yo creo. Por cierto, en Cataluña durante la Guerra de la Indepencia, como en casi todo el resto de España, se presentó una feroz resistencia a los ejércitos napoleónicos.
  63. #89 No estoy diciendo que deba estar más controlada de lo que lo está (aunque lo que hizo Sánchez de dejar entrar a unos porque le dio la gana, y luego prohibir la entrada de otros en la misma situación, fue repugnante). No entro en si debe seguir como está ahora, o debe tener menos restricciones o debe tener más.

    Lo que digo es que pienso que algún control tiene que haber, y quienes defienden ese "libre tránsito" interpreto que no quieren ningún tipo de control.
  64. #91 Que bien. Espero que te guste.
  65. #90 ya. Pero para tener una emoción ante una bandera, necesitas hacer una interpretación de la misma. Toda emoción tiene debajo una interpretación, aunque sea muy breve y muy íntima, casi inconsciente.

    No te sonarás los mocos en la bandera a la luz del día. Pero si te vas de festival, estás ebrio, no tienes nada a mano y es desechable, te va a dar exactamente igual qué signifique.
«12
comentarios cerrados

menéame