edición general
173 meneos
6033 clics

El primer robot de recolección de frambuesas del mundo ha comenzado a trabajar (ING)  

Fieldwork Robotics de la Universidad de Plymouth firmó un acuerdo con un productor líder de fruta blanda del Reino Unido para expandir el desarrollo de sus robots cosechadores. La prueba se ha demostrado en condiciones de laboratorio y tarda 1 minuto por pieza, pero la colaboración permitirá a la empresa realizar pruebas de campo y perfeccionar aún más la tecnología trabajando en una variedad de entornos hasta que recojan 25.000 frutos/día, más que los 15.000 de un humano/8 horas. Las pruebas de campo empezarán a finales de este año.

| etiquetas: robot , recolección , frambuesa , pruebas , robocosechador
Comentarios destacados:                
#5 #2 ¿Y que tiene de malo la automatización? ¿Por qué quieres acabar con el desarrollo tecnológico y el futuro del bienestar del ser humano?
Si por tí fuera seguramente estaríamos todavía metidos en cuevas cantando el "uga uga" dando vueltas a una hoguera.

Lo que hay que hacer es empezar a investigar y plantear como conseguir que los robots trabajen para nosotros de una forma sostenible y podamos disfrutar más de nuestra vida trabajando lo mínimo o directamente sin hacerlo.
Falta mucho para eso, lo sé, pero es claramente el futuro.
  1. Pgffg echa todo el día para coger una xD
  2. Se me ocurre una idea para acabar con la automatización, subir el salario mínimo, a que soy listo?
  3. También nos reíamos al principio de lo patoso que era ATLAS y... :roll: twitter.com/jm22381/status/1050457918896828416
  4. #1 hombre, aun tiene que mejorar mucho, pero son 25 000 frutos al dia y a menos coste que los peones.

    Andres says UK farmers typically pay £1 to £2 for a kilogram of raspberries picked by human workers. Fieldwork intends to lease its robots to farmers for less.
  5. #2 ¿Y que tiene de malo la automatización? ¿Por qué quieres acabar con el desarrollo tecnológico y el futuro del bienestar del ser humano?
    Si por tí fuera seguramente estaríamos todavía metidos en cuevas cantando el "uga uga" dando vueltas a una hoguera.

    Lo que hay que hacer es empezar a investigar y plantear como conseguir que los robots trabajen para nosotros de una forma sostenible y podamos disfrutar más de nuestra vida trabajando lo mínimo o directamente sin hacerlo.
    Falta mucho para eso, lo sé, pero es claramente el futuro.
  6. En verano puede trabajar de 6:30 de la mañana a 9;30, es decir 15 horas seguidas.
    Si es en invernadero puede estar 24 horas diarias recogiendo. Adiós peones en poco tiempo.
  7. #5 uff hay que convencer a mucha gente de que eso no es comunismo, y que trabajar 8 horas en trabajos de mierda digno y el sentido de la vida.
  8. #2 dejame pensar .... no, no eres listo, al menos no en esto
  9. #1 Me he aburrido y no he acabado el vídeo ¿al final la coge? ?(
  10. Esta montando en una Raspberry por eso va tan lento. :shit:
  11. #9 y en la segunda temporada la suelta
  12. #7 A los comunistas igual no cuesta tanto convencerles :shit:

    #10 No exageres, seguro que ese cacharro consume y se recalienta menos que una Raspberry :shit:
  13. #11 Ese espoiler no te lo he pedido >:-( .
  14. Si vale, pero no la chupa...
  15. #1 y casi se le escapa xD .

    #4 a mí el artículo me puede decir misa pero viendo el video ni de coña se hace las 25.000 aunque trabaje 24h. Hablamos de unas 17 fresas al minuto...ya puede ir cambiándole los servos porque eso va lentito.
  16. El vídeo da para meme, es de risa
  17. #1 hoy.

    En unos meses recogera 10... y luego 100... y luego 1000...

    Esta aprendiendo y por eso tarda + la potencia de cálculo mejora constantemente... adios recolectores!
  18. Se acaba antes creando una variedad para automatización sencilla, aunque en la fresa no tuvo aceptación.
  19. #7 Es que eso es comunismo, por eso no se va a implantar y por eso supone un problema la automatización.
  20. ¿Soy al único que le ha molestado no ver a la máquina trabajar a pleno rendimiento?.. Porque al ritmo del video no llega a la tasa marcada ni trabajando 48 horas al día.

    Tampoco entiendo mucho lo de "picks a raspberry in 10 seconds or less". un Jornalero que tardase 10 segundos en coger una pieza le darían la patada inmediatamente. luego la máquina ahorra al preseleccionar pero aún así cuesta creerse que sea superior al humano pff

    Por otro lado dicen que recogen 25.000 por máquina al día trabajando 20 horas, eso son 1250 a la hora, o sea 20 por minuto.. Y dado que solo hay espacio para un brazo robótico, pues no salen las cuentas


    En otras palabras el junta-letras no ha cogido una calculadora y se ha tragado la publicidad de la empresa, el prototipo esta muy lejos de ser una alternativa razonable.
  21. #21 ¿Soy el único aquí que sabe que las frambuesas llevan AÑOS recogiéndose con una cosechadora?

    www.youtube.com/watch?v=3a-TKb6JUeQ;t=59

    CC #4 #5 #6 #15
  22. #22 gracias por el enlace, pero el tipo es un dolor de muelas, entiendo que sea un programa para bebes pero pfff
  23. #23 Es que ahora estas son mis únicas fuentes de tele :'(

    Y por eso he puesto el enlace en el segundo exacto en que lo dice xD
  24. #24 Si, pero la curiosidad de ver algo nuevo me hizo ver todo el proceso,
  25. #10 Es lógico que lo monten en una Raspberry si se usa para coger frambuesas.
  26. #22 Esa máquina no entra bajo los plásticos del invernadero, además parece que recoge lo mismo las verdes que las maduras.
  27. No me jodas, ha tardado mas de un minuto en coger una.
    A eso le llamo yo Sensacionalismo.
  28. Yo no soy ingeniero, pero la parte de seleccionar la fruta entiendo que se puede hacer mediantamente rápido, pero ya la de recolectarla es exageradamente lenta y complicada.
    Alguien que entienda me puede decir si no bastaba con simplemente selecionar la pieza por IA, ¿colocar una cestilla y que luego una cuchilla corte la frutilla?
  29. #15 #21 En el video sale un rotulo diciendo que la versión final recogerá 25.000 al día.
  30. Me ha dejado bastante tranquilo. De momento puedo seguir tocandome las pelotas en el curro.
  31. Hace tiempo que hay una máquina así inventada en Andalucia, la empresa se llama agrobot y bñaunque en el vídeo es para fresas, creo que puede valer para cualquier fruta similar a está, solo algún ajuste de IA.
    Por cierto el vídeo es de 2012, supongo que habrán mejorado bastante.

    youtu.be/89wK9e7wuZg
  32. #2 O el esclavismo en diferido. Más rentable, para los neoliberales.
  33. Esas frambuesas son tan raras que hasta parecen fresas de toda la vida.
  34. #23 Coincido contigo falta de elegancia del tipo en todos los sentidos.
  35. #5 "¿Y que tiene de malo la automatización? ¿Por qué quieres acabar con el desarrollo tecnológico y el futuro del bienestar del ser humano?"

    bienestar para qué seres humanos?

    Hasta que no haya una política clara, parte de la automatización quita trabajo a gente que lo necesita.
  36. Errónea. Ni de lejos es la primera, como bien han dicho en los comentarios anteriores.
  37. #30 Y el aeropuerto de Ciudad Real lo iban a usar chorrocientos miles de viajeros al año...
  38. #2 Hay trabajos que simplemente no debería hacerlos un humano, asi que yo me congratulo de que las personas dejen de dejarse la vida en trabajos indignos, degradantes y extenuantes la inmensa mayoría de las veces por salarios de mierda
  39. #6 Supongo que también podrá trabajar de noche con cámaras de visión noctura.
  40. Hecho en Andalucía
    :troll:
  41. #40 o linternas.
  42. #5 Conociendo cómo es el ser humano, lo que ocurrirá es que un puñado de gente vivirá en buenísimas condiciones sin apenas esfuerzo mientras el resto de la humanidad malvive explotada y/o de la caridad de los de arriba. Y a la que se proteste, represión al canto.

    Se quiera o no ver, vamos camino de que la inmensa mayoría de la clase trabajadora pase a ser obsoleta, y con ello innecesaria.
    Porque no, un recolector de fruta normal no va a ser reconvertible a astrofísico o ingeniero informático si esos pasan a ser los puestos que se crean mientras el resto de destruyen (y cuyo número sería menor, en cualquier caso).
  43. #15 bueno va, son 24.480 en 24h. Hace redondeado un poco.
  44. #43 En ese caso, habrá que reducir a la humanidad hasta niveles en los que la mayoría pueda vivir dignamente.
  45. #27 Como puedes ver en el video de "The guardian" las plantas de frambuesas están enganchadas con líneas, guías y tirantes, de manera que allí donde están haciendo las pruebas para el robot usan algún tipo de automatización, ya que las líneas se usan precisamente para eso además de para soportar la planta verticalmente.

    Y efectivamente, en el vídeo que he enlazado la explotación (que por otra parte es enorme) es al aire libre, pero te puedes fijar en que cuando cargan el camión la cosechadora no es más alta que el camión en que cargan las cajas, de manera que es factible que entre en un invernadero de altura para árboles, donde entran de forma habitual tractores a fumigar.

    En cuanto a que igual recoge las verdes que las maduras, pues no. Solo recoge las que están a punto, es decir, las que al sacudir con las varas caen desde la rama a la cinta. Y lo puedes comprobar fácilmente viendo el vídeo donde la chica que hace el triaje no tiene excesivo trabajo y salen unas cajas de frambuesas muy compuestas y de un color correcto.
  46. #7 #5 El concepto de RBU es defendible tanto desde posturas de izquierda como de derecha. Pero lo que más paradójico me resulta de todo es que los mas reticentes a la automatización y el reparto de riqueza son muchas veces la gente que pertenece a la propia clase obrera.

    Tenemos grabado tan a fuego el mantra de que el trabajo es bueno que no somos capaces de ver más allá del hecho de que la automatización eliminará puestos de trabajo. Pues bienvenida sea esa eliminación.
  47. #33 dado que los neoliberales no existen no se muy bien qué quieres decir.
  48. Lo siento por el creador del robot, pero conociendo como funciona el trasto cualquiera con nociones de OpenCV, un Lidar o quizás un Kinect y una Raspberry pi controlarían la cámara y el brazo robótico con mucha mas rapidez y precisión.
  49. Lo siento por el creador del robot, pero conociendo como funciona el trasto cualquiera con nociones de OpenCV, un Lidar o quizás un Kinect y una Raspberry pi controlarían la cámara y el brazo robótico con mucha mas rapidez y precisión.
    Sinceramente creo que un niño y Lego Robotics lo haría mejor. :troll:


    @Admin que pasa que se duplican los posts al editar
  50. #5 fácil, eso ya está inventado. Robots 'matriculados', y que paguen un impuesto por sector/potencia, etc...

    Llevamos décadas haciendo lo mismo con los coches, los inmuebles, etc...

    Ya que la empresa obtiene beneficios de la sociedad donde vende los productos, que las máquinas utilizadas paguen impuestos.
  51. Luego enganchas su IA con las Redes Sociales y sabrá de cada entrega su valoración para poder optimizar las mismas al gusto de los consumidores, así, al final, tendremos frambuesas con sabor a hamburguesa.
  52. #48 Será que no te has mirado en el espejo.
  53. Siempre que querido desarrollar algo así para melocotones y nectarinas... había oído que la Universidad de Lérida había andado detrás de ello, incluso productores aquí en Extremadura lo habían intentado, pero se producían daños al fruto, pero creo que era un sistema de succión, como con los olivos en superintensivo, o la uva. Ese sistema, que identifica el color y la posición espacial, es mucho más prometedor
  54. #22 Creo que me acabas de descubrir al tio mas odioso de todo youtube. Todo molesta, su aspecto, su cara, su voz, como se mueve, la musica de mierda que pone, TODO. Al lado de este, el Wismichu ese es Martin Luther King.

    No se si darte las gracias o bloquearte.
  55. #47 posiblemente sea porque sospechan que no les van a dar un sueldo por no trabajan. Y ojo.. Hacen muy bien en sospechar eso.

    En una sociedad donde cada vez más gente pone en duda que se cobre una pensión de jubilación aunque hayas cotizado 40 o 50 años.. Dudo mucho que se den RBU o que estas permitan poco más que no morir de hambre en tu gueto
  56. #53 O también puede ser que repites lo que oyes como un papagayo sin realmente entender ni papa de los que dices.

    ¿Que es un neoliberal?
  57. #54 algo hay como el agitador del olivo pero apretando la red como si fuera un paraguas cerrado, hay que tener los árboles podados en vara.
  58. #57 Alguien cómo tú. Que retuerce hasta el extremos las teorías liberales.
  59. pues búscame algún diccionario que recoja esa definición.

    Porque hasta donde sé, el término neoliberal no tiene ninguna definición y solo es un término utilizado por la extrema izquierda para referirse a todo aquel que no piensa como ellos
  60. #5 No creo que hayas entendido en absoluto la ironía de #2.
  61. #12 Pregúntale a los de izquierda dividida, que siguen hablando de garantizar el empleo o no se qué...

    Paradójicamente, a la izquierda más izquierdosa le cuesta disociar trabajo y dignidad.

    #RentaBasicaUniversal ya!
comentarios cerrados

menéame