edición general
329 meneos
1583 clics
El primer ternero de bisonte europeo nacido en Andalucía corretea por Jaén

El primer ternero de bisonte europeo nacido en Andalucía corretea por Jaén

El animal pertenece a una iniciativa de conservación de la especie en la que se busca mejorar la situación del bisonte europeo a nivel mundial y también la de la propia biodiversidad del espacio.

| etiquetas: bisonte , bisontes , jaen , biodiveridad , medio ambiente , fauna
  1. Eso si no lo salva de la extinción antes algún amante de los animales y el plomo.
  2. Habrá que empezar a torearlos para no vuelvan a extinguirse
  3. ¿Con cuánta población de bisontes se considerará que es necesario cazarlos para proteger el medio ambiente?
  4. Y no sera un poco caluroso Jaén para esos animales, ya se que antes los había pero también salíamos de una glaciación.
  5. #3 Depende de lo buena que esté su carne.
  6. #5 No me imagino a los cazadores cogiendo luego al bisonte a peso, montándolo en el Rover y llevándolo a casa para que la parienta lo eviscere y despelleje... En mi pueblo, esas “bellas personas” que son los cazadores se dedican cada temporada a pegar tiros a los conejos y dejarlos medio moribundos o donde cayeron muertos, muchos no se los llevan, simplemente porque la diversión era pegarle un tiro.
  7. #4 no nos perdamos en detalles sin importancia, celebremos q tenemos bisontes :-D
  8. Ya están los cazatas engrasando sus fusiles.
  9. oyoyoyoyoyoyoyyyyy qué monada!
  10. wow, ya tarda el gobierno en protegerlo a toda costa vaya
  11. Eso tiene pinta de no quedar bien a la parrilla. En guiso, con salsa de setas, quizá...
  12. #4 pues son muy parecidos a los del salvaje oeste y a John Wayne se le veia sudar la camisa.
  13. #1 De momento a estos los salvaron los zoologicos, por aqui habia gente que defendia cerrarlos.
  14. #6 ya ves.
    Aunque al menos hay pueblos donde los cazadores te avisan donde han abatido a alguna presa y hay gente que va a por ellas.. Yo he ido varias veces sin ser cazador...
  15. #6 pues que vayan a Australia que alli si que hace falta matarlos.
  16. hasta Hitler tendría una virtud, eso no justifica nada.
  17. ya me estoy imaginando unos buenos entrecots de bisonte... :troll:
  18. Pero es un ternero o un bisontillo?
  19. Si quieren que no se vuelva a extinguir solo tienen que torearlo
  20. Es un animal magnífico, el mayor mamífero terrestre europeo. Veo que quedan unos 4.000 ejemplares en el continente, lo que supone ya un peligro de poca variabilidad genética.

    Una gran noticia, aunque aquí en menéame solo sirva para hacer chascarrillos sobre el toreo y los bistecs. Nivel. :palm:
  21. Qué malos son todos los cazadores, preparando ya sus armas para asesinar al pequeño bisonte, y a Bambi. Son todos unos psicópatas, y yo tengo que meter mi comentario anticaza en cualquier noticia, para hacer ver lo ecologista que soy.

    Un urbanita iba por el campo y se encontró una rana. La cogió y buscó un lago o estanque para depositarla. Por el camino varios lugareños le advirtieron que no lo hiciera, pero el ni los escuchaba. Al final encontró una charca, y el sapo acabó ahogándose.  media
  22. Esto es un proyecto de un millonario sudafricano que lo ha traído para divertimento de sádicos con mucho dinero. Además, para que sea más divertido (más sufrimiento = más diversión) pretende que sea caza con arco.
  23. #13 Lo dices como si las reservas naturales o los centros de recuperación de animales no existiesen (o no pudiesen realizar, mejor incluso, esas labores).
  24. #6 En mi pueblo los amantes de la naturaleza la aman tanto que tras haber prácticamente extinguido al mesodepredador endémico y provocar con ello plagas ahora se retratan con los cadáveres que dejan a su paso.
    Cosas del amor, supongo.  media
  25. #6 Pues en mi pueblo (en la Sierra de Jaén, precisamente), el perfil de cazador es un lugareño que vive del campo y tiene una renta humilde. Ni de coña se da el lujo de tirar comida a la basura. Si caza más de lo que puede comer, lo regala a familiares y allegados. A mí mismo me han regalado alguna vez liebres o carne de jabalí/ciervo.

    Los “señoritos”, terratenientes y tal... emigraron hace décadas a las grandes capitales. No viven en Jaén (la España vaciada). Sus hijos ya son urbanitas que no han heredado la afición por la caza.
  26. #4 Estos bisontes proceden de una población de Polonia que se está utilizando para repoblar todo el continente (¡y eso que empezaron con sólo 50 recuperados de los zoológicos de allí!). El tema es que, aunque cabría esperar que Andújar sea muy caluroso para ellos, el tipo de vegetación (dehesa) parece ser el más apropiado y por ejemplo en Extremadura han sobrevivido sin problemas.
  27. #22 Una tonelada de animal, ni más ni menos (los americanos son aún más grandes).

    Sí, hay poca variabilidad genética, pero esos 4.000 son el resultado de la recuperación tras estar por debajo de los 100 ejemplares, así que parece que lo estamos consiguiendo :-)
  28. Me asalta una duda. ¿Este bicho tiene depredadores? Cuando estaba aquí seguro que los tenía, pero ahora es el equivalente a meter una especie nueva.
  29. #25 no dejan de ser centros zoologicos en una acepcion amplia
  30. Cuidan a los grandes por ser visibles pero extinguimos a los pequeños por que nadie lo ve. Cuanta hipocresía.
  31. #12 Pero en esas zonas donde habitan los inviernos son duros y frios, no en Texas o Florida..
  32. #2 resucitan a los neandertales (Vox) y los Bisontes... Esperando a los Velociraptores :popcorn:
  33. Desde el año 2001 se crían en el Pirineo Central bisontes europeos. Lacuniacha, un parque de 30 Ha con diferentes especies que forma parte de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala.
    www.lacuniacha.es/fauna/bisonte/
  34. #36 si aguantan el verano del oeste pueden aguantar el suave clima andaluz.
    Los animales pueden adaptarse a una variedad de climas, muchas veces su expansion solo se ve frenada por la geografia o porque otra especie ha ocupado su nicho.

    Puedes oir cantar a los petirrojos en Malaga y en medio de la nieve en las Highlands
  35. #26 Ostras, tu, que rico el conejo en salsa... Mmm
comentarios cerrados

menéame