edición general
464 meneos
3123 clics

Primera alerta del BdE: las familias pobres viven por encima de sus posibilidades

De cada 100 euros de ingresos, las familias españolas ahorraron 4,9 euros en 2018. Se trata del nivel más bajo de ahorro nunca registrado en España y refleja hasta qué punto los hogares emanan optimismo.

| etiquetas: alerta , bde , familias pobres , vivir , posibilidades
Comentarios destacados:                                  
#4 Al poder ahorrar poco porque los sueldos son una mierda se le llama "emanar optimismo". La guerra es la paz

Neolengua.
«12
  1. Realmente lo que de los pobres, es que dejen de vivir {0x1f525}
  2. Eso os pasa por hacer tres comidas diarias y no alumbraros con velas.
  3. Esos cabrones no se dan cuenta de que deben vivir en la miseria y dejar de tocar las narices al sistema.
  4. Al poder ahorrar poco porque los sueldos son una mierda se le llama "emanar optimismo". La guerra es la paz

    Neolengua.
  5. #1 *Quieren {0x1f525}
  6. El titular correcto sería "menos posibilidades para las familias pobres..."
  7. Hay gente que puede ahorrar 5 euros de cada 100? Joder, putos privilegiados.
  8. Falta información sobre niveles de renta, algo que sin duda los del BdE han olvidado casualmente, sin mala intención ni nada. No es lo mismo gastar 95 de cada 100 euros cuando ingresas 900 que cuando ingresas 3000.
  9. Obviamente, si no hay para todos, lo que hay que hacer es... disminuir TODOS y así dará para un poco más.
  10. Que. manía de comer dos veces al día y tener un techo. Despilfarradores
  11. Cuánto cinismo condensado en un artículo.
  12. #2 con velas dice, eso es de ricos. Nos alumbramos con la luz de las farolas :palm:
  13. #8 Tienes razón, cuando ingresas 900 te llegan 900 a la cuenta del banco, cuando ingresas 3000 te llegan 2000 a nómina máximo.
  14. Claro, como les sobra tanto dinero y son tan perros lo prefieren gastar en lujos superfluos en vez de ahorrarlo, como en un alquiler sobrevalorado, electricidad a precio de oro e incluso comida, compresas y papel higiénico. Una vez hechos estos gastos no les queda ni un céntimo para el banco.
  15. Muy superficial el artículo. No sé si en El Confidencial no han leído el informe o solo quieren destacar lo negativo.

    El informe del BDE señala antes otras debilidades más importantes:

    — Los altos niveles del déficit estructural del conjunto de las AAPP y la elevada deuda pública.
    — La elevada dependencia financiera frente al exterior, a pesar de los saldos positivos por cuenta corriente
    de los últimos años.

    Respecto los desafíos, que se invierta más, que se solucione el problema del paro y que se pague más a los trabajadores:

    • La necesidad de mantener superávits exteriores de manera sostenida para seguir reduciendo la posición neta deudora frente al resto del mundo. Ello requiere mantener la senda de mejora de la
    competitividad, que, a diferencia de lo ocurrido hasta ahora, deberá descansar en mayor medida en ganancias de productividad que en la moderación salarial, lo que exige mejoras en el capital humano y tecnológico.

    • La necesidad de corregir las deficiencias estructurales del mercado de trabajo, cuyos síntomas incluyen una elevada
    tasa de desempleo (sobre todo para colectivos como los trabajadores más jóvenes y con menor nivel de formación)
    y altos niveles de temporalidad y de parcialidad no deseada [recuadro 1.3], lo que requiere medidas que:
    — Maximicen la generación de empleo y ayuden a que aumente el número de horas trabajadas por persona, aspectos
    que ayudarían a prolongar el proceso reciente de reducción de la disparidad de rentas [recuadro 1.4]. Para ello, es
    crucial revisar las políticas activas del mercado de trabajo y la formación continua.
    — Aumenten el atractivo de la contratación indefinida sin menoscabo de la necesaria flexibilidad para evitar que las recesiones se traduzcan en pérdidas masivas de empleo.

    Y por último, tiene un apartado para mejorar las políticas sociales y las condiciones de los trabajadores:

    * Las políticas de conciliación de la vida familiar y laboral y en favor de la natalidad pueden contribuir a alcanzar una situación demográfica más equilibrada.
  16. #2 el banco de España pide subir sueldos. Lo explico en #15
    La verdad que es un buen informe, o al menos balanceado entre lo negativo y lo positivo.
    El artículo de El Confidencial se queda con una parte pequeña.
  17. #8 Sin mala intención.
  18. #3 Pero en su justa medida, porque si desaparecen del todo... ¿de qué viven ellos? {0x1f608}
  19. Hay que dejar el jamón York y volver a la mortadela.
  20. Las familias pobres europeas están esquivando la desnutrición con osadía .
  21. #7 jajaja, estoy contigo, yo me salgo de las estadísticas por abajo.
  22. #18 Hay ahorro fuera del capitalismo?
  23. Decir a la gente que no se endeude y que si sube el alquiler, pues ajo y agua. Para eso sirve el BdE.
  24. Lo primero, que es literalmente imposible vivir por encima de tus posibilidades. Si ganas 1000€, es físicamente imposible gastar 1100€, porque no los tienes. Otra cosa es que se esté gastando una parte de esos 1000€ en cosas no estrictamente necesarias que de 10€ en 10€ se acaban convirtiendo en un dinerito muy majo (compras chorras en AliExpres porque tal o cual cosa cuesta solo 2€, suscripción a Netflix, internet a 600 megas, pagar un móvil de 500€ a plazos, etc). Ahí sí que se nos puede ir bastante la mano a todos. La realidad es que cuesta quitarse de encima detallitos de estos que son los que acaban por darnos la puntilla.
  25. "emanan optimismo"???

    No será más bien que los sueldos no dan para más?
    Que están con el agua al cuello?

    Manda huevos lo que hay que escuchar.
    Acaso las tiendas están registrando récord de ventas? Más bien no.

    Acaso hay peleas para alquilar locales y abrir tiendas en todas las ciudades porque el consumo está desbocado? Va a ser que no.
  26. Cuando piensas que ya no pueden ser mas hijos de la gran puta que se merecen la mayor de la miseria en sus vidas, entras, y te encuentras con este titular...
  27. Para eso esta el Papa estado.
    Que no hay empleo pues a cobrar desempleo o ayudas sociales.
    O no quieren que haya paz social.
    Siempre van a costar menos las ayudas sociales de supervivencia que un ejercito de Policias y jueces.
    Y de paso va a haber sensacion de Paz Social.
    Si no hay ayudas y metieran a todos los roba-panes a la carcel. Habria que tener un presupuesto para especial.

    "Cada preso le cuesta al Gobierno "entre 60 y 65 euros al día, unos 1.800 euros al mes, y en torno a 21.600 euros al año"
    Y las ayudas sociales no llegan a 500 euros al mes.
  28. #25 Si ganas 1000€ puedes gastar 1100€ mediante crédito. Que no lo debas hacer, es otra cosa. Pero lo puedes hacer.
  29. Pobres de mierda que quieren llevar una vida digna : )
  30. #25 La primera vez que lo escucho y me gusta.
    " No puedes gastar 1100 si solo tienes 1000 "
    La gente que está verdaderamente en apuros no anda comprando chorradas ò si las compra es a cambio de unas vacaciones en Canarias
  31. #18 el capitalismo se basa en el ahorro
  32. #25 El tema son los imprevistos, que te venga un palazo de 400 napos porque tienes que cambiar una tubería que si no se te inunda tu casa y le llueve tu caca al vecino de abajo, o pagar una sanción que si no la abonas en menos de X tiempo es el doble, que se te jode el coche, que por cojones tengas que ir a un buen dentista...

    El tema es que se supone que todos deberíamos tener un "colchoncito" para ese tipo de imprevistos y no tenerlo puede ser un problemón para una familia o para cualquiera.
  33. #2 Tanto puto anuncio vendiendo felicidad que la gente se lo termina por creer y pasa lo que pasa
  34. #23 Díselo a los cubanos, veras lo que es ahorro y reciclaje
  35. #1 A mí me gusta el comer más que ahorrar. Soy un derrochador.
  36. #33 El capitalismo se basa en chupar la sangre dando crédito incluso a quien no puede pagar, lo descubrieron hace diez años y desde entonces les va mejor que nunca
  37. #18 Eso venía a decir, ahorrar un 5% solamente no es ser nada optimista, es estar continuamente pendiente de un hilo
  38. optimismo hay, si no la cosa cambiaba a ostias.
  39. #19 Ya empiezan a preocuparse de que sean demasiados, las máquinas son mas respetuosas con sus amos y se pueden desconectar si hacen ruido
  40. #35 sin querer.
  41. #25 lo de aliexpress me ha pasao a mi xD
  42. #14 Mi preferido es el agua, independientemente de lo que gastes es un pastón porque el 90% del recibo es un impuesto revolucionario
  43. #39 el endeudamiento es contrario al capitalismo. Yo creo que tú hablas de otra cosa.
  44. Estos putos pobres, les pagas 900 euros por 8 horas y no son capaces de ahorrar, habra que subir los salarios a 800 por 10 horas y privatizarlo todo para que tengan margen.
    by banda formada para delinquir s.l.
  45. #37 si dices eso que dices de Amancio el que demuestra que no tiene ni idea de economía eres tú.

    No me digas más, tú eres de los que se creen el mito de la plusvalía y la teoría del valor del trabajo.

    O eres de los que ni siquiera conocen la teoría detrás de su absurda ideología.
  46. Pero vamos a ver, esto no iba viento en popa??
  47. #18 Uber vota negativo un comentario sin insultos, con el que no está de acuerdo porque es así. Vota negativo a lo que tiene miedo por no entender y desafiar sus principios.
    Para votar negativo hay que insultar.


    Por ejemplo... Por aquí hay un gilipollas con complejo de visionario que no ve más lejos de las dispersiones de sus flatulencias vocales.
  48. #52 te sobrepasa niñin.
  49. #20 y cortada en lonchas finas, que cortamos las lonchas por encima de nuestras posibilidades.
  50. #25 ¿La subida del alquiler es uno de esos "detallitos"?, ¿y la de la luz? Porque "manirrotos" han existido siempre, y la tasa de ahorro era mayor. ¿Hay ahora más "manirrotos" o el coste de la vida es cada vez más alto, con la misma mierda de sueldos congelados desde hace años.
  51. #_33 Uber como siempre perdidísimo diciendo que el capitalismo se basa en el ahorro, cuando la realidad es justo la contraria, se basa en el consumo y la deuda.

    #37 Y encima dando lecciones de economía.

    #51 Cuando le dejas en evidencia te pasa el "ignore" para no escuchar contrariedades, es el perfecto ignorante.
  52. #18 si vivimos en una sociedad capitalista consumista cuyas enseñanzas predican gastar el capital en consumir ¿no deberian estardando palmas con las orejas por haber conseguido el objetivo maximo que se enseña y predica abundantemente en dicha sociedad? :wall:
  53. #48 ¿Lo de las hipotecas subprime no fueron créditos que no se pagaron? Que cosas , quizás te refieres a que lo pagamos entre todos y sin tener hipoteca
  54. #32 hombre, es la primera vez que lo escuchas por que es falso, como bien ha dicho #29, existe el crédito, y puedes tener ganar 1000€ y gastar literalmente el doble, simplemente has gastado el dinero del futuro.
  55. #26 bueno, es curioso por que en ciertos lugares si es así. Pero estoy de acuerdo, no es la realidad de la inmensa mayoría de este país. Pero intenta conseguir un local en Barcelona cerca del centro, o ir a comer o cenar un sábado sin reserva: buena suerte ;)
  56. #46 Pues ya me dirás que es lo que domina el mundo si no es la deuda
  57. #30 Ahorrar cuando se es pobre nokes una opción. Entre ahorrar, y dormir en la calle, y pagar la subida del alquiler, se suel escoger no ahorrar.
  58. #50 Solo hasta el dia de las elecciones, ahora es cuando empiezan a decir las verdades
  59. #61 pues la socialdemocracia, el socialismo.

    Desde luego el capitalismo no.
  60. #65 Claro, claro los putos socialistas, ya me acuerdo, los de las Azores y el lema aquel texano de estamos trabajando en ello
  61. #29 Crédito que tienes que devolver, lo que dice #25 es extrictamente cierto.

    Y no se si te has dado cuenta, pero la gente pide créditos precisamente para poder gastar un dinero que no tiene, si no no pediría el crédito.
  62. #63 Y lo mejor de todo funciona casi sin dedicar recursos, la gente va y los vota, que buenos son
  63. #50 en comparación con los años anteriores, va bien. Antes había más de un 20% de paro, ahora solo un 14%.
    En comparación con el resto de europa, va mal. Ellos tienen un 9% de paro, nosotros un 14%.

    Si hablamos de ahorros y posición financiera, España es de lo peorcito del mundo. Por familias, pero también por el resto de los sectores.
  64. #66 claro, porque la guerra de Irak es el capitalismo.

    ya no sabéis que decir para seguir manteniendo el sistema que os mantiene pobres y miserables
  65. #59 Claro.
    Pero no es ahí donde quería poner el acento. Queria decir qye la gente necesitada; la gente necesitada de veras, cientos de miles a los que no conozco pero que se parecen a otros muchos que sí conozco.: jubilados, enfermos, ancianos, migrantes, etc etc... no tienen ningún capricho. Y si lo tienen alguna vez es muy chico, pero para ellos es todo un mundo. Yo he visto con mis propios ojos celebrar el cumpleaños de un crío con un donuts de chocolate y una velita. Asi.... que qué ne vas a contar.
  66. #2 Eso será la cochambrosa rojería.

    "Nuestros votantes dejan de comer antes de no pagar la hipoteca."
    —Excma. Sra. D.ª María Dolores de Cospedal García
  67. #13 habría que ser imbécil para preferir ganar el 66% en vez del 100% de tu sueldo
  68. #1 #3 #4 Aprended a leer e interpretar los gráficos, anda, porque da vergüenza ajena.

    La renta ha ido ha aumentando, como puede verse en ellos (o en el texto mismo, si es que el grafismo os confunde u os cortocircuita), pero ha aumentado más el consumo. Lo que está diciendo la noticia, o el BdE, es que se está gastando irresponsablemente (o con demasiado optimismo), más que incluso cuando en los años críticos de la crisis en los que ahí sí que apenas muchas familias podían tener esas "tres comidas diarias".

    Es la misma actitud de sobrefinanciación a la que los bancos, y precisamente los bancos centrales, llevaron a multitud de ciudadanos a confiar en que la burbuja no iba a estallar, solo que en vez de financiar sobre algún activo de ahorro, ahora no lo hacen, directamente consumen.

    ¿Quién inculca e inocula esta actitud, pues? Pues eso es lo que cabría preguntarse.
  69. #71 En eso siempre vamos a estar de acuerdo, y ahí tienes mi positivo.

    jubilados, enfermos, ancianos, migrantes, etc etc... no tienen ningún capricho. Y si lo tienen alguna vez es muy chico, pero para ellos es todo un mundo.

    Esta vez no voy a ponerme a contar mi vida aquí, pero creeme que entiendo demasiado bien esta realidad de la que me hablas, y que tan poca visibilidad tiene en los asuntos de hoy en día...
  70. Es que tenemos la mala costumbre de comer al menos 2 veces al día. Hay que esforzarse por que sea solo 1.
  71. Bien. Pues como nuestras autoridades siempre velan por nuestra salud y bienestar, pronto veremos en TV anuncios pidiendo a la gente que deje de consumir en la medida de lo posible, ¿verdad? :roll:
  72. #67 Yo también pido créditos para gastar un dinero que no tengo y necesito (ojo, NECESITO), pero calculando que voy a poder pagar la cuota, con lo cual sigo dentro de mis posibilidades. Tengo tres ahora mismo.
  73. #73 sobre todo si te lo quitan para mantener una casta política corrupta
  74. #20 A la mortadela?! Locooo! Al chopped!!! :troll:
  75. #55 Con la misma mierda de sueldos, me moví de ciudad y pago 246€ de alquiler, incluídos comunidad, garaje, ascensor y tres habitaciones, en un barrio sin problemas sociales. El piso es de un amigo, seis años llevo. Prefiere que le pague poco a jugársela alquilándoselo a saber quien. Cosas de gallegos. Claro, en una ciudad con 100.000 habitantes bastante aburrida. Preferiría la vida loca de Benidorm, pero... no me lo puedo permitir (eso sí estaría por encima de mis posibilidades, comparando las condiciones de dos pisos similares).
  76. #34 Yo lo del colchoncito lo solventé dejando de salir todos los días, que a poco que te gastes (unas cañas), te pones en 300-400 pavos al mes tirando por lo bajo. En los años locos llegué a dejarme el triple en copas.
  77. ahorro vs gastos; el precio de las cosas si que ha subido durante y desde la crisis.
  78. #75 Te devuelvo el (+) y te aseguro que hoy mismo, hoy, he visitado a una pareja de nonagenarios que viven en el centro centro de la ciudad sin ninguna ayuda de nadie, ni familiar ni institucional y... a penas estaban cociando una sopa de pan. Chico, hay veces que... uno no sabe donde tiene que ir a GRITAR.
  79. #79 y pequeñas tonterías como sanidad, policía, educación, carreteras, etc.
  80. De todos modos sí es cierto que los alquileres se han disparado. Yo al lado del centro de Salamanca pagaba 360€ en 2006. Ahora vivir en las afueras puede costarte 500€.
  81. #82 ¡Buenó! Lo de dejar las marchas ha sido una bendición para mi economía, había noches que me venía muy arriba... Y al día siguiente la cuenta tiritando.

    El tema es que cada vez hay más gente que no puede decir "suprimo tal", que va muy con lo justo o ni llega.
  82. #78 Si no pagas la cuota de un crédito al final te saldrá más caro y te cierran el grifo.

    Te repito que no se puede "vivir por encima de tus posibilidades" (salvo que tengas un mecenas).
  83. #89 Precisamente lo que yo dije es que no se puede vivir por encima de las posibilidades, porque es imposible. Otra cosa es que la gente pida créditos a sabiendas de que no los va a poder pagar, claro.
  84. #88 Veo que los dos somos incapaces de salir a tomar dos cervezas y echar el freno jo jo jo...!
  85. #90 Entendí mal tu anterior comentario.
  86. #91 Todo va también en función de la mentalidad de cada uno y el valor o la importancia que le dé a las cosas. Hace unos años trabajé con una chica cubana que en casa hacían una compra mensual de 100€ para tres personas (alimentos). Después llevaba un HTC de gama alta y cambiaba bastante de ropa. No es una leyenda urbana, lo vi a diario. Es una cuestión de valores. Yo valoro más tener la nevera en condiciones. Mi teléfono era un BQ de 130€... y era su jefe.
  87. #81 No todos tenemos amigos, ni posibilidades laborales, cambiando de ciudad. Y lo tel "arraigo", y otras "menudencias", lo dejamos para otro día.
  88. #18 Aunque comparto tu comentario, solo decir que las estadísticas son vacías de contenido sin una interpretación, pero por desgracia es ahí dónde está el mayor problema de la estadísticas. Repito que comparto tu comentario, no puedes ahorrar si no tienes, pero también es cierto que hay muchas familias que apenas llegan a fin de mes y aún así pretenden mantener el mismo nivel de vida que cuando sí llegaban.

    No es mi intención cuestionar qué nivel de vida debe tener nadie, solo propongo otra interpretación alternativa, tampoco creo que estemos peor que hace unos años como para que el ahorro sea menor. Y repito que principalmente me parece que tienes razón.
  89. Lo tengo dicho, la mortadela sin aceitunas.
  90. #94 Bueno, mi caso es atípico: arraigo familiar = cero; Interés en echar raíces y formar una familia para que mi aventura marital-paternal acabe como la de 8 de cada 10 = cero . Llevo casi veinte años moviéndome como más me conviene, arrastrado por el trabajo (actualmente autónomo, siempre en el mismo sector). De todos modos en la ciudad donde vivo hay cientos de alquileres por 350€. Lo que quiero decir es que hay gente hypertorturada por el precio de los alquileres de Madrid o Barcelona y resulta que son camareros o camioneros (con todos mis respetos). Puedo entender que una persona se vaya a una ciudad de esas porque ha estudiado una carrera cuya única salida laboral está en las grandes urbes, pero para currar en algo normal no hace falta tirarse a la hoguera de cabeza (en mi opinión). Para hacer un turno de 8 horas en una fábrica random, no me voy a Barcelona.

    También entiendo que cada uno tiene unas circunstancias distintas y muy condicionantes. Supongo que soy afortunado.
  91. #25 Si cosas no extrictamente necesarias de 10€ te dan la puntilla lo que tienes es un salario de mierda.

    ¿Una duda? ¿El ocio es imprescindible para tí?
  92. #28 Buena parte de la industria penitenciaria, además de ser invisible, está privatizada... empezando por la seguridad. Quizá eso responda a tu inquietud sobre el coste
  93. #93 Pufff, todos hemos visto cosas de ese tipo, yo incluso hasta en mi entorno inmediato... Teniendo que venir a comer a las casas del resto de la familia en un audi del paque que te lo aparcaban en tus narices.

    Ya si te cuento historias de gente de círculos más lejanos.... Pufff, gente de gastarse mil euros en regalos para el día de San Valentín y luego no tienen para el alquiler, niños que no llegan con un jersey a clase y cenaron telepizza la noche anterior... Es que no sigo porque me pongo enfermo.
«12
comentarios cerrados

menéame