edición general
354 meneos
2833 clics
Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia

Primera multa de 500 euros en Vigo por dejar atado un momento a su perro fuera de una farmacia

Una joven viguesa vivió una experiencia agridulce cuando dejó a su perro atado fuera de una farmacia en Ronda de Don Bosco. Al regresar de hacer su compra, se encontró con la Policía Local, que le entregó una multa de 500 euros. La razón detrás de esta sanción fue dejar al perro en el exterior del establecimiento, ya que las mascotas no están permitidas a menos que sean de asistencia, según la ley autonómica de ordenación farmacéutica.

| etiquetas: multa , bienestar animal , farmacia , ley autonómica , ordenación
  1. #5 Pues yo lo cojo en brazos y entro. Vamos a ver un perro de 3 kgr en brazos no se mueve y un niño lleno de mocos y virus que toca media farmacia sí.
    Está claro que no es un tema de higiene.
    Ayer mismo 2 críos en 3 minutos tocaron toda la farmacia. Colonias roll-ons, pinzas. Cepillos bálsamos. Metían el dedo en la nariz y a tocar, los niños tosiendo h l madre cogiéndoles antibióticos. Eso sí la madre les reñía pero ellos como si les hablase en ruso.
  2. #101 Algo tiene que pasar porque esto no tiene ni pies ni cabeza, todo el mundo deja el perro fuera de la tienda mientras compra. Cualquier perro prefiere salir de compras que quedarse en casa.
  3. #101 Yo tambien pensaba lo que dices pero parece que la cosa esta asi de loca, www.20minutos.es/noticia/5176908/0/multa-por-dejar-perro-atado-calle-l
  4. #182 Me rectifico a mi mismo parace que la cosa esta asi de loca www.20minutos.es/noticia/5176908/0/multa-por-dejar-perro-atado-calle-l
  5. #274 psicologo frustrado? Echador de cartas? Afecto por suponitis aguda?
  6. #354 sí.
    Quédate quietecito y sin coger el móvil hasta que llegue tu premio xD
  7. #50 Quizá llevan comisión los agentes de Vigo :tinfoil:
  8. #294 Totalmente de acuerdo. Me pregunto que diferencia hay entre atar a un perro unos minutos mientras haces un recado o tenerlo atado a la silla de la terraza de un bar mientras te temas un aperitivo, que suele durar más de media hora, eso si, está con el dueño, pero sigue atado y aburrido. Que conste que soy la primera que me llevo a mi perritin a todos lados, cualquiera lo deja solo en casa, además creo que para su salud mental es mejor sacarlo cada vez que tengas oportunidad, aunque sea para comprar el pan.
  9. #7 efectivamente, ambas leyes “entran en conflicto”.

    No así en otros establecimientos como por ejemplo los de hostelería donde ninguna ley te impide entrar con tu animal de compañía, salvo el propio derecho de admisión del local.

    Edit: la ley traerá cola, porque hay autonomías donde si está regulado el derecho de acceso con animales de compañía, y otros no. Y ante tal situación, si dejas a tu animal atado en la puerta si o si estas incumpliendo la ley de bienestar animal. Es decir, o la ley o el derecho de admisión particular te dejan entrar con el animal, o directamente no entras porque bajo ningún precepto lo puedes dejar atado en la puerta sin arriesgarte a sanción.

    Ojo, no me parece ni bien ni mal. Es lo que dice la ley.
  10. Veréis lo en serio que se van a tomar las FOP ésto,
  11. #88 Jajajaja, si, bien pensado.
  12. #141 La ley ahora establece máximo dejarlo 24h.
    Que debería ser más que suficiente y nadie debería dejarlos tanto tiempo solos. Pero la ley existe.
  13. #85 www.heraldo.es/noticias/nacional/2023/09/28/ley-bienestar-animal-tiemp
    24h. No te multan por dejarlo solo 1h, está claro.
  14. #1 a mí me parece genial
  15. #84
    "Ojalá muchas más multas y restricciones"

    Alucinante.
    La mentalidad servil, domesticada, manipulada y dócil del votante de izquierdas es increíble.
    ¡Vivan las "caenas"!!!! :palm:
  16. #148 " Vamos a ver un perro de 3 kgr en brazos no se mueve y un niño lleno de mocos y virus que toca media farmacia sí."

    OOOOooh, impresionante hasta donde llega el autoengaño.

    Por cierto, persona de izquierdas, si no puedes entrar a la farmacia con el perro, no puedes entrar. Sea en brazos o puesto en la cabeza como peluca.

    ASí va el país con esta gente de izquierdas.
  17. #47 es por el bienestar del perro supuestamente. Pues yo veo mejor dejarlo 2 minutos atado que dejarlo toda la mañana encerrado solo en casa
  18. #297 pues que sepas que tus vecinos te pueden denunciar...
  19. #162 o no llevar el perro cuando vayas a la farmacia...
  20. #148 pues si te pillan te multan igual y no solo a ti sino también a la farmacéutica.
    Yo creo que está clara la diferencia entre un niño y un perro...
  21. #1 ¿la ley de ordenación farmacéutica?
  22. #25 No tiene por que ser un empleo sino una pequeña zona "dentro" o vigilada habilitada para tal fin, (así ya no están en la calle). En todo caso cómo con los coches, raro que te multen si lo dejas un par de minutos mal aparcado y estás pendiente. PD: No tiene por que haber un trabajador del centro, sino "alguien" en la puerta que se quiera ganar una propina...
  23. #31 La mejor forma de joder al gobierno es hacer lo que dice. Proverbio de mi padre
  24. #1 Si la ley es una puta mierda...
  25. #15 un gancho que por lo menos en mi pueblo tiene el logo del ayuntamiento. Muy coherente todo :-S
  26. #48 Claro, había que parar los dramas producidos por perros esperando, miles de vidas perdidas y millones de pérdidas materiales lo confirman.
  27. #110 Ni idea, yo solo te digo lo que dice la ley.
  28. #124 Lo que tú digas. Si te multan tienen que demostrar ellos que llevas más de 24h fuera.
  29. #103 Le das 5 euros a cualquiera que esté fuera de la farmacia por 'cuidarte el perro', si es que tienes tanta urgencia en entrar a la farmacia. También hay farmacias que tienen ventanilla a la calle (supongo que la usan de noche cuando están de guardia), pues grita por ahí a ver si te atienden.... Ojalá todos los problemas fuesen como este de '¿qué hago con el perro?'
  30. #69 Me causa curiosidad saber el tiempo real que ha estado el perro fuera, no lo que dice la multada, también el tipo de perro. Por que lo mismo nos llevamos sorpresas.
  31. Claro, la policía está todo el rato poniendo multas a todo el mundo porque no necesita pruebas de nada.
  32. Y venga con el bulo... La ley no te prohíbe dejarlo solo en casa, te prohíbe dejarlo más de 24h (un día entero) solo en casa.
  33. #131 A ver, que a mí no me gustan los perros y además soy alérgico, pero no pasa nada por dejarlo fuera mientras entras a comprar algo rápido y así aprovechas mejor el tiempo.
  34. Edit sorry oleoleole no entiende nada
  35. Edit
  36. #239 Pues mira qué bien, en el mío no, y si los atan (que la mayoría de veces ni eso) buscan alguna verja o cualquier sitio donde la correa no esté en el suelo, pero generalmente sin ninguna rigidez (como dejar la correa encima de un seto o enrollada alrededor de una señal de tráfico pero sin hacerle nudo) . De hecho, en mi barrio hay muchos comercios cuya acera de acceso tiene menos de metro y medio, por lo que dejar el perro en la puerta (porque lo dejan en la misma puerta del establecimiento) supone que nadie puede pasar por esa acera, ni siquiera para acceder a su portal. Y nadie se toma la molestia de atar a su perro a la vuelta del comercio o en un sitio donde no impida el paso. Cosas de la vida en comunidad y la tolerancia, supongo.

    Es la misma odisea que cuando los transigentes y sufridos fumadores se plantan en la puerta de un edificio atufando a todo el que entra y sale del edificio. Podrían irse más lejos y con eso lo evitarían en gran medida, pero parece que es mucho pedir si no hay una ley o multa detrás.

    Lo sé porque vivo en una de esas casas y lo sufro cada día. Y como podrás imaginar, lo de los 500 euros me parece algo así como ir de un extremo al otro, propiciado por años y años de "si no pasa nada, son 2 minutos", "mi perro no molesta" o "si no te gusta vete a otro barrio, so intolerante".

    A mí me gustan los perros, pero como no puedo atenderles todo lo bien que merecen, no tengo perro.
  37. #103 Tú mismo lo has dicho: si no puedes entrarlo en la farmacia ni dejarlo fuera atado lo dejas en casa.

    Estoy harto de perros atados en las puertas de negocios "un par de minutos" que hay que sortear para poder entrar en ellos.

    Si no eres capaz de entender que tú perro molesta al resto de la gente, no deberías tener perro.
  38. #162 Más bien, habrá que dejarlos en casa
  39. 500 euros por eso? Qué locura.
  40. #19 habrá que ver la multa por entrar con el perro en la farmacia, igual compensa
  41. #147 Es exactamente igual. Dejas un perro atado y abandonado.
  42. #273 Y ¿al lado de la farmacia hay un bar por casualidad?…
  43. #254 Yo no tengo perro, ni me gustan (y todo lo que ensucian) y encima soy alérgico. Pero tengo empatía con los dueños en lugar de odio como se destila aquí.
  44. Tremenda y mal pensada ley, casi ni me sorprende.
  45. #203 irrelevante.
  46. #281 Yo tengo mucha más empatía con los dueños de perros que la que tienen ellos con los que no nos gustan los perros o les dan miedo como a mí hija.

    A pesar de que los perros me dan asco y no me gusta que se me acerquen siempre he aguantado más de lo que debería por esa empatía que te he dicho. Pero desde que mi hija les tiene miedo no aguanto lo que no debo y cuando le digo al dueño del perro que está asustando a mi hija que lo ate o lo sujete el 90% no muestra nada de empatía por una niña llorando y el 50% demuestra mala educación.
  47. #188 se puede enfocar como que la domesticación de los animales para ser nuestras mascotas es una especie de esclavismo y que en un futuro se pueda abolir y solo sea posible que existan animales en libertad prohibiéndose el interactuar con ellos para que no se vuelvan dependientes
  48. #59 No. Todas las leyes de la derecha son invariablemente malvadas e injustas.
  49. #305 Exacto, no hay más ciego que el que no quiere ver. Sí hay un accidente y un coche invade la acera atropellará igual al perro atado en la puerta de la farmacia que al de la puerta del supermercado.
  50. #79 Es como es puta norma que no te deja llevar niños a visitar enfermos en hospitales ni llevar el gato al trabajo, ni el perro a la zona de baño del rio. No nos dejan margen de maniobra.
  51. #_87 Invent 2/10
  52. #8 Aparte de que me parece bien y si no te gusta deja el perro en casa, me huelo que lo de los "dos minutos" son los mismos dos minutos del que deja el coche en doble fila mientras desayuna en el bar.
  53. #20 Yo soy más de cobrar impuestos por ellas.
  54. #335 ¿y que es lo que yo he dicho, genio? xD

    Eso de leer bien, lo dejamos para otro día ya.
  55. #299 Eso es que he acertado ?
  56. #140 Pues para algo vives en sociedad, y por mucho que digas barbaridades, en ciertas circunstancias (transporte público de unas cuantas ciudades, por ejemplo) pues tendrás que tolerarlo, o quedarte en tu casa... :-|
  57. #184 La farmacia de la noticia está cerquísima del Ayuntamiento y continuamente pasa la Policía por ahí. Lo se porque viví en el portal de al lado.
    Pero añadiré que en la puerta de esa misma farmacia vi como la policía local se cargó a tiros a un perro que había atacado a alguien (no recuerdo bien si a un niño), mientras gente se refugiaba en esa farmacia. Hace 15 años, calculo yo.
  58. #296 no, irrelevante es que a los amigos de los chuchos les parezca importante.

    El no encontrarte con chuchos vayas donde vayas me parece genial.
  59. #87 la ley no te prohíbe dejarlo solo en casa ¿dónde has leído eso?
  60. #162 A mis hijos les dan miedo los perros. Entonces yo ya no puedo entrar con mi hijo en la farmacia porque hay un perro violento en la puerta.
  61. #58 ¿Las ladillas cuentan?
  62. #46 Porque tu perra es un cielo. A mi hijo le mordió un perro atado a la puerta de un bar. Era un perro de una raza francesa parecido a un galgo pero con el pelo largo. No fue nada pero le cogió un miedo terrible a los perros.
  63. #108 #122 yo lo he pensado alguna vez, pero creo que me conformaría con prohibir mear y cagar fuera de casa o de las zonas para perros. Y si esto implica poner más zonas para perros, lo vería bien
  64. #328 #80 el tema es ¿cómo sabes el tiempo que lleva el perro ahí solo?
  65. #72 En serio hay padres de bares a las 12 con niños de 2 años ???? :palm:
  66. #71 En el super de mi barrio está junto a la puerta
  67. #1 Ensañamiento y abuso policial
  68. #275 si la señora tiene movilidad reducida, no tengo tan claro que pueda hacerse cargo de un perro, agachándose a por las mierdas, etc, etc
    Igual no debería tener perro...
  69. #8 cuando un imperio se acerca a su fin, más locas son sus leyes. Cicerón.
  70. #1 una de tantas
  71. ¿hay algún comentario serio que merezca la pena leer? He pasado para abajo del todo después de ver tanto chiste...
  72. #397 Pues, en teoría ya está prohibido, sólo que la gente pasa.
  73. #399 Pienso lo mismo. Por mi parte me encantan los animales... pero no en los bares o restaurantes :-) Ya sé que no les importa a los negocios porque hay más influencia de los dueños de mascotas. Pero yo prefiero no entrar en tiendas o bares "pet friendly" o como los llamen. No será por bares.
  74. #29 Falso dilema de libro.
  75. #436 Yo no he hablado de sacrificar nada!!!!
    Igual tiene que contratar a alguien para que le ayude con el animal si ya lo tiene y no puede cuidarlo como se merece, no?
    Y si no lo tiene y tiene problemas de movilidad, creo que coger un perro sin poderlo atender en condiciones es un poco egoísta en mi opinión
  76. #443 te voy a poner un ejemplo y a ver si entre los dos encontramos una solución.

    Un matrimonio con un hijo dependiente (down muy grave, tetraplejia...) se han mayores y ya no pueden atender al hijo.
    He intentado asemejar el perro a ese hijo dependiente porque ambos son muy queridos y ambos necesitan de lo padres para atenderles.
    ¿Cómo lo solucionamos?

    Yo creo que o contratas a alguien o lo ingresas en un centro que puedan atender al hijo u otra familia/hermano, etc se hace cargo de los cuidados.

    ¿Qué opinas?
  77. #411 pues no lo sé, pero así a ojo ¿metro y medio? son dos hojas la puerta
  78. #37 En mi calle hay una farmacia que tiene en la pared unas asas para atar al perro con un dibujito de un perro que dice "yo espero aquí" La gente que entra a una farmacia normalmente no tarda mas de 2 minutos, no se que ves de malo en atar al perro dos minutos.
  79. #372 pues parece que afecta a más gente o no hubieran hecho la ley, me temo.
  80. #103 no te lo llevas a la farmacia.
  81. #79 Lo de dejarlo solo en casa es invent tuyo, muchacho.
  82. #94 Habla por tu zona o ciudad. Mi perro seguramente esté tan limpio como tú.
    Mi perro puede ir perfectamente suelto por la ciudad.
    Al llegar a casa limpieza específica de patas y luego una general.
    Tú te quitas los zapatos al entrar en casa y te lavas las manos?
  83. #113 la norma específica 24 horas pero no te van a poner un cronómetro en la puerta ni te van a cronometrar en el super, o a interrogarte desde cuándo estás fuera.
    Esa parte de la norma de aplicará cuando te marches y llamen tus vecinos, cuando tengas el perro en la azotea o balcón 24/7 y cosas así .
    #134 por vía administrativa es cierto que el agente tiene cierta discrecionalidad y no hace falta que lo ponga, pero si la norma no recoge otra cosa está para que se cumpla.
    Por poner un ejemplo, si la policía decide mañana que saltarse un semáforo no es sancionable para ellos y que no lo van a hacer, en dos semanas el tráfico es un caos, así que si la norma no recoge nada, el espíritu de esta es que se sancione a quien haga los actos que vienen recogidos en ella.
    #161 la sensatez y responsabilidad hay que pedírselo a la ley no al encargado de hacer que se cumpla.
    El policía puede ser un gilipollas y te podía avisar, pero si se dedican a avisar nadie cumple la norma
  84. #14 no te parece ni bien ni mal? Mojate hombre, que ese es el mayor problema que tenemos en este país, que la gente no se moja.
  85. #148 la ley de farmacias prohibe la entrada de perros. Da igual en brazos o andando.
  86. #130 Cual era el problema con esto? No había ningún tipo de protesta, ni se creaban conflictos. Qué necesidad hay de prohibir esto?
  87. #197 Pues habrá que revisarla.


    Hay mucha gente que gracias a las mascotas no tiene que empastillarse.
    Deberían de hacer una doble pregunta, nivel de satisfacción con tu mascota-nivel de preocupación que te causa.. Y luego lo mismo pero con los hijos. Te digo yo que en la mayoría sale ganando la mascota.
    Y por eso y muchas otras cosas más (vivienda,salarios…) mucjos jóvenes prefieren mascotas a niños.
  88. #140 Que problema había hasta ayer con los perros atados fuera de los comercios? Que por otro lado no hay tantos.
  89. #10 Y de suvs y de aviones y de turistas y de ... Qué problema causaban hasta ayer los perros atados fuera de los comercios? Para mi es como si ahora prohiben llevar calcetines azules ?(
  90. #213 por vía administrativa siempre prevalece la palabra del agente, así que tienes poco que demostrar tu.
    Cuando los vecinos llamen que tú perro lleva ladrando dos días te van a multar, cuando lo hagan porque lleva dos días en la terraza ate van a multar.
    Si no ocurre nada de eso, nadie va a ir a tu casa a ver si el perro está solo o no, es algo complicada de aplicar la norma.
    Pero eso no quiere decir que porque vayas al super te vayan a multar por ir sin el perro alegando que lo has dejado solo más de 24 horas
  91. No salgáis con el perro si vais a hacer recados, y si no tenéis tiempo para dedicarle a ambos, no tengáis mascotas que requieren esos tiempos.

    Salir con tu perro a pasear para acabar dejándolo atado a cada dos o tres metros porque entras de paso a comprar... no es un paseo que tu perro este disfrutando, sin contar el ratito ese de abandono.
  92. #20 los perros deberian estar prohibidos en las ciudades.
  93. #240 Jajajaja no a los niños no pero si estás inmunodeprimida posiblemente tengas más tiesgo que un par de estornudos.
    Y los ejemplos son sólo para decir que en las normas hay muchas incoherencias.
  94. Esta ley de bienestar animal está igual de bien redactada / pensada que la ley del solo si es si.
    Si no sabes legislar quédate en tu casa !!
  95. #287 Irrelevante lo que tú dices? Me lo puede parecer pero aún así intento entender qué estamos consiguiendo con esta medida.
  96. Hemos cambiado niños por perros y la legislación se adapta, dentro de poco tendrán escolarización obligatoria
  97. #103 No tener perro.
  98. #364 te lo decía por esto "algunos siempre quieren salir, otros lo justo y otros a veces."
    todos los perros necesitan salir a diario.

    #363 todo eso te puede pasar paseando al perro de manera legal en zona permitida y con correa.
comentarios cerrados

menéame