edición general
642 meneos
3516 clics

“El problema de las urgencias es que claro algunas están saturadas porque la gente acude con 37 de fiebre en vez de tomarse un paracetamol”

“El problema de las urgencias es que claro algunas están saturadas porque la gente acude con 37 de fiebre en vez de tomarse un paracetamol”. Os prometo que, entre otras cosas, eso nos ha dicho Ayuso en la pantomima de reunión que hemos tenido hoy.

| etiquetas: madrid , ayuso , urgencias saturadas
251 391 11 K 359 politica
251 391 11 K 359 politica
«12
  1. ¿Ha explicado que eso ocurre porque ya no hay médicos en los centros de salud? O porque directamente, ha cerrado el centro de salud
  2. #4 La gente está yendo a urgencias porque no tiene atención primaria presencial.
    Tú pon esto último y ya verás como descongestionas las urgencias,que la mayoría no tiene ganas de perder medio día porque sí.
  3. #7 Qué recuerdos, allá por los 90s-00s, cuando llamabas al ambulatorio y te decían "hay hueco hoy mismo, pásate a última hora que te apuntamos en lista".
  4. #3 Yo he pensado lo mismo, pero también es verdad lo que dice #2. No te pueden dar una cita para medicina general a catorce días vista.

    www.meneame.net/story/zascas-gabilondo-ayuso-sanidad-mas-14-dias-cita-
  5. #13 Pero llegó la ley 15/97 de Aznar y en las CCAA descubrieron el chollo de empezar a privatizar el gasto público sanitario con su tráfico de sobres asociado.

    Ese fue el principio del fin de nuestro sistema sanitario público, aquella joya de la corona que funcionaba tan bien.
  6. #30 Ese es otro melón. Ahora cuando te piden en el trabajo "pues ves al médico a pedir del justificante" no te queda otra que ir a urgencias, porque, evidentemente no vas a pedir cita para 10 días vista por un justificante que necesitas para hoy.
  7. #1 Cierto, y estoy muy de acuerdo. Lo que no sé si es buena idea generalizarlo, porque no creo que sea "el problema de las urgencias" de forma principal.

    Y sí, es muy cierto que hay gente que "ay me duele aquí, voy a urgencias", vamos, hasta en mi familia los hay. Totalmente de acuerdo. Pero ahora existen sistemas de cribado y cuando llegas a urgencias por estas tonterías te hacen esperar lo menos 7 horas (vamos, te dejan para el final) atendiendo primero a casos que su gravedad lo requiera.

    Tampoco creo que sea para que te estén votando negativo. Solo hacía falta matizar un poco el tema.

    O sea, despachar una reunión medio seria sobre un problema real con esa excusa no creo que sea algo realmente productivo, ni maduro.
  8. #27 Con febrícula no debes ir al médico salvo si se alarga 72 horas y en tal caso no vas a urgencias sino a tu médico..
    Ahí está el problema.
    Para ir a tu médico tendrás que esperar entre 7 y 14 días.

    ¿Que haces?

    NO. No es otro debate. Es EL debate.
    Si la sanidad primaria funcionara cómo lo hacía hace 15 años, no existiría este problema. La cita para primaria nunca se demoraba más de 48 horas.

    Lo dicho: Ante empeoramiento de la enfermedad por falta de asistencia, denuncia. Habría que empezar con eso.
  9. #1 Esta tia tiene las santas narices de con sus medidas ser la causante del colapso de las urgencias, se mea en la cara de la gente y traslada el debate a otro lado para que no se hable de la barbaridad que ha hecho. Y los que hablais de las décimas de fiebre habeis entrado al engaño.
  10. #21 Si eres una persona sana no necesitas ir al médico por unas décimas de fiebre puntuales. Te puedes tomar un Paracetamol que lo venden sin receta

    Que entiendes por "una persona sana?". La fiebre normalmente viene acompañada de más síntomas y tiene causas.

    Una persona sana no tiene fiebre normalmente.

    El problema es el desmantelamiento de la atención primaria. Y ese solucionar la fiebre con Paracetamol sin más llevará a agravamiento de casos que dispararán el gasto sanitario
  11. #2 Pues imagínate los que tenemos hijos cuando las citas de pediatría son de media con 2-3 días de tiempo. Eso en mi centro de salud porque los hay que están dando con una semana.
    #10
    Hablamos de críos a los que, ya que hablamos de fiebre, la temperatura les sube a una velocidad alarmante.
    Puede ser un simple catarro, una pequeña infección o un igual meningitis... Si es algo grave de verdad ¿Me lo tomo con calma y arriesgo la salud de mi hija?
  12. #3 "Sobre las plazas de FP, Ayuso ha comentado que el problema es que la gente ve Master Chef y se apunta por moda pero claro que luego el mercado es quien determina de qué debe haber plazas de FP."

    Sobre la construcción de dotaciones como colegios e institutos en nuevos barrios han venido a decir que están en ello. El problema es que llevan en “ello” demasiados años y sino que le pregunten a los vecinos.

    Sobre los vecinos afectados por la línea 7b de Metro a los que amenazan con dejar de sufragar el apartahotel en el que han sido realojados ha dicho que el problema es “se han metido en abogados”

    Sobre la falta de luz en Cañada Real ha dicho que es competencia de los Ayuntamientos. El Pacto Regional, por lo que sea, no se lo habían leído.

    Sobre el recorte de los trenes de metro y los tiempos de espera ha dicho que se produce por situaciones excepcionales como que un viajero tiene un problema de salud dentro.
  13. #13 Que derroche, pudiendo ir a trabajar automedicandote...
  14. Que prueben a abrir la atención primaria a ver.

    Por cierto, la fiebre no es una enfermedad, es un síntoma.
  15. Han cerrado de facto la atención primaria. Si yo me encuentro muy mal y la cita médica más temprana es para 7 días después me.planto en Urgencias.

    Si la cita fuera para 24/48 horas, no.

    La alternativa es que me haga un seguro privado, que es exactamente lo que se pretende
  16. #4 Si llevas 4 días con fiebre, debido a una infección, de oídos, de orina, de algo y entonces, pides cita con tu médico de atención primaria y la primera fecha es para dentro de 14 días, ¿qué haces?, ¿sigues 14 días más con paracetamol?, podrías ir a un centro de urgencias ambulatorias, pero están cerrados. ¿Alternativa?, si puedes, hacerte un seguro privado. Además, la gente está ya muy concienciada con este tema y si las urgencias están saturadas es por falta de médicos y camas.
  17. #35 El.problema no es si se debe acudir a Urgencias. El problema es que si llevas 3.días con fiebre a donde vas.

    Y el único sitio posible es Urgencias.

    Esa respuesta que envías solo servía cuando la atención primaria funcionaba. Ya no lo hace.

    La respuesta ahora sí excluímos Urgencias es "acuda a su médico privado"
  18. #6 También hay que tener en cuenta otros factores. Yo últimamente he ido a urgencias para cosas para las que normalmente iría con el médico de cabecera. El problema no es ya que esté todo tan saturado que me den visita a un mes y medio vista (haciendo que lo que no debería ser una urgencia, pueda acabar siéndolo). El problema es que aún así he ido varias veces al médico de cabecera, van haciendo las pruebas de forma gradual y, con la tontería, llevo un año con lo mismo sin que encuentren lo que es y que se está agravando.

    Pues igual visto desde fuera alguien piensa que no debería ir a urgencias pero es lo que consiguen al medio desmantelar la sanidad pública. Lo que tengo supongo que no es realmente grave, si no ya estaría muerto, pero ese es el problema, que si les sigues el ritmo puedes acabar enterrado mientras esperas.
  19. #35 por encima de 41?

    Pero tú estás mal de la chota o que te pasa a a tí ...La temperatura superior a 41 grados suele producirse por alteración a nivel del sistema nervioso central ,y si la temperatura sigue subiendo se pueden ocasionar daños irreversibles,a los 42 grados coma y los 43 grados palmas directamente.

    Espérate tu a los 41 grados.
  20. #36 Totalmente, empecé a trabajar hace 20 años, y en los primeros años podía faltar hasta dos días sin justificar nada, solo alegando que estaba enfermo, ahora en la misma empresa te piden baja médica para faltar un solo día, y es un atraso muy grande.
  21. #35 Con fiebre por encima de 41º (y he estado en ese barrio dos o tres veces) no "acudes a urgencias". Te llevan echo una piltrafa y puede que hasta alucinando ya. Estás en la franja en la que hay que bajar la fiebre sí o sí. A las proteínas no les gusta estar por encima de 40º mucho tiempo.
  22. #41 Es que urgencias se satura porque no hay atención primaria.

    La privada la "desaturan" muy fácilmente duplicando o triplicando los precios.
  23. Y a nadie se le ha ocurrido pensar que años de "no te automediques" y de "eso es un medicamento, consulta a tu médico" puede afectar?
  24. Para eso está la atención primaria, para filtrar estos casos que en su inmensa mayoría se resuelven con algo de medicación o ni eso, pero la atención primaria está desmantelándose en todo el país y sin ningún informe técnico que avale esa política de nuestros gobernantes... lo que sí que tienen son informes e incentivos económicos de lo más variados posibles ¬¬
  25. #24 Es para pedir justificante al médico y que no te puedan echar del trabajo.
  26. #1 "por lo general".....

    Si la atención primaria está cerrada de facto, como distingues el "por lo general" de "lo particular" ?
  27. Esto es un plan perfectamente extructurado.
    Cerramos los centros de atención primaria.
    Reducimos personal en urgencia.
    Consecuencia: el sistema se satura, la gente no es atendida correctamente, la gente tiene miedo y prisa, la gente se hace un seguro privado, tal como dijo #18.
    Resultado: nuestros amiguetes, empresaurios de la salud, aseguradores y banqueros obtienen lo que querían, y nosotros el sobre a tiempo y el sillón a p
  28. #55 Estoy flipando. He visto con mis propios ojos a gente desmayarse con 40° y entrar casi en delirio. Como para esperar a que te los marque el termómetro antes de pasarse por urgencias.
  29. #61 El PSOE de Suresnes (postfranquista) es el PP con careta. Ya tuvieron en su día una mayoría absoluta con la que clavaron su traición a España y al pueblo español protegiendo las prebendas, inmunidad y beneficios de la corona y de la iglesia.

    Aunque los medios de desinformación se emperren en seguir clasificándolo como partido de izquierda para seguir con el juego de Jack Johnson y John Jackson, no hay más que ver sus políticas económicas. Las medidas que les ha definido como "de izquierdas" (aborto, divorcio, matrimonios entre homosexuales, etc...) han sido medidas estéticas sin un calado serio económico. En cambio las medidas con las que apoyan la continuidad de la herencia franquista y otras más económicas de gran calado, votando a la par con el PP, son las que mejor les definen.
  30. Toda la vida de dios ha habido gente así, que va a urgencias por cualquier pijada, no jodamos.

    Que anda que no habrá mierda para echar a IDA, pero ésto en concreto...
  31. Segunda parte del tuit:
    "Os prometo que, entre otras cosas, eso nos ha dicho Ayuso en la pantomima de reunión que hemos tenido hoy."
  32. #3 Digo yo que a esa gente la mandarán a casa en el triaje y santas pascuas...
  33. #35 Por encima de 41 grados tú no te mueves ni para ir al baño, no digamos tonterías.
    Joder, que irresponsabilidad. Todo el cuerpo médico diciéndonos que no nos automediquemos, y la imbécil ésa y sus palmeros que "no me cae bien la tipa pero..", aquí diciendo que hala, te tomas algo y palante. Y si mañana no puedes ni coger el vaso, pues la culpa es de sánchez.
  34. #36 me acuerdo una vez que pasé la noche fatal con dolor de estómago y cagaleras sin poder dormir. Le envié un mensaje a mi jefe que no podía con mi alma y que no podía ir a trabajar. Me dijo que le trajera un justificante médico. Por la tarde ya estaba mejor y fui a urgencias, a decirle a la doctora que tenía cagaleras y que me diera un justificante, se me caia la cara de vergüenza.
  35. #3 No es santo de mi devoción en absoluto, pero aunque las urgencias no estén saturadas no se debe ir por un motivo así por norma general
  36. #49 y el PSOE ha continuado el proceso a buen ritmo
  37. #35 con una fiebre de 41 grados no puedes ni moverte de la cama y estás bastante cerca de morir, y el hipotálamo no funciona correctamente o no funciona.

    es.wikipedia.org/wiki/Hipertermia

    Yo no me la jugaría.
  38. #35 Tu licenciatura en medicina, ¿te lo sacaste en la universidad de Mascachuches?
  39. #3 Esto en concreto es IDA tirando de estereotipos antiguos para justificar su desastre. Desde la pandemia eso que dice es simplemente falaz.
  40. #3 Si se contratasen más médicos en Atención Primaria podrían ir a su Centro de Salud sin tener que esperar 14 días por una cita.

    O si les parece algo grave podrían ir al Servicio de Urgencias de Atención Primaria, pero la mayoría llevan años cerrados.

    En cambio acudir a unas urgencias hospitalarias totalmente desbordadas y saturadas por los recortes de personal y medios es la mejor publicidad de que lo público funciona muy mal y que es mejor pagar de más y hacerse ese seguro privado de Adeslas, Sanitas, etc... para que en un centro privado te pongan la tirita o te receten Paracetamol con rapidez. Porque como sea algo grave y/o caro te van a derivar a la sanidad publica de cabeza.

    Al final es un problema de intereses económicos privados porque en la Comunidad dinero tienen de sobra (están bonificando impuestos a los que más dinero tienen). No saben gestionar adecuadamente, pero como es lo que ha votado la gente... :roll:  media
  41. #27 no, que esté saturado no es otro debate. Es el debate que esta hija de puta ayuda a provocar pero no quiere discutir y desviala atención con comentarios como ese.
  42. #31 Es más, incluso la cita para un parte de confirmación o alta estando de baja médica es de traca. De ir el día que toca, a las 8 estando citado a las 8:30 y que te digan que no hay citas y no te atienden, que lo harán mañana o pasado con suerte. Vosotros sabréis, que estáis pagando la baja, garrulos.
  43. #33 Dudo que la gente vaya por unas décimas. Eso es lo que dice la sinvergüenza de la Ayuso. La verdad es que ha cerrado la atención primaria.
  44. #15 Esta mujer lo que tiene de atractiva lo tiene de anormal y cínica. Me recuerda a una versión joven de la Espeonza. Miedo me da que algún día se haga con la presidencia de España.
  45. #1 La fiebre puede ser el síntoma de algo grave. Dejar la decisión al paciente no me parece correcto.
  46. #36 Recuerdo como la última vez que no fui a trabajar por enfermedad le contesté al médico cuando me preguntó que por qué iba a urgencias: "Tengo un dolor de cervicales que ya me llega a los ojos, que se me pasará en cuánto me tome la medicación que me dio mi médico y me meta en la cama hasta mañana pero en mi empresa para no ponerme una sanción grave me hacen venir a contárselo".
  47. #2 a mi madre le llevaba doliendo la muñeca 3 días. Pide cita para el ambulatorio y le dan para dentro de 10 días!! Qué hace? O se aguanta y se espera, o se va a urgencias. Esa es la realidad. La gente va ahora más a urgencias porque se aseguran que los vea un médico. En atención primaria cosas que son circunstanciales pero requieren atención pronta, es una lotería. Hace 12 años pedías cita para el médico de cabecera y casi siempre había el mismo día o al día siguiente. Ahora eso solo ocurre, y con suerte, si pides consulta telefónica. Es para echarse a llorar. Se van cargando la sanidad, y la atención pública primaria lo que más. ¿Por qué? Quizás porque los seguros médicos privados ofrecen ese servicio y es muy rentable
  48. #61 En la Comunidad Valenciana no
  49. Desmantelamiento de todos los servicios públicos. Era su objetivo y lo está cumpliendo a la perfección.

    Seguid protestando únicamente en las redes los madrileños, seguid. O empezáis a quemar las sedes de los periódicos que tiene Ayuso regados de vuestro dinero, o vais a ver a todos vuestros familiares muertos por colapso del sistema sanitario.
  50. #132 Si la empresa se pone pijotera con los justificantes, pues ya que vas al medico que te de dos días.
  51. #60 Al final, si todo va bien y hay suerte, se.multiplicará por 100 el coste de tu problema
  52. #6 pues claro, si te duele algo quieres que te vea un médico. Si no hay atención primaria pues vas a donde te atiende alguien.
  53. #27 Precisamente ese es el problema. Que no te dan cita con tu médico de cabecera, y entonces si llevas 5 días con fiebre pues tienes que ir a urgencias sí o sí.
  54. #13 Mari, vente a Cuenca (rural). Aquí simplemente vas al centro médico y preguntas quien es la última.
  55. #19 Pues a ningún sitio. Si eres una persona sana no necesitas ir al médico por unas décimas de fiebre puntuales. Te puedes tomar un Paracetamol que lo venden sin receta
    Si eres inmunodeprimido o con cualquier otro problema gordo de salud pues imagino que sí que será necesario
  56. #22 Tío, tienes mil sitios donde informarte. Con febrícula no debes ir al médico salvo si se alarga 72 horas y en tal caso no vas a urgencias sino a tu médico de cabecera. Que este saturado es otro debate. Yo solo digo que si te levantas por la mañana con 37,5 no vayas al hospital y eso lo dice el sentido común. Y no digo nada más, así que no intérpretes que estoy defendiendo a esta tipeja no estoy criticando el trabajo de otros.
    Te paso el primer enlace que he encontrado
    www.consumer.es/salud/problemas-de-salud/fiebre-todo-debes-saber.html
  57. #74 Ya. Pero es una chorrada después de que las vea un médico.

    Como sabes antes si un dolor de cabeza.persistente es una chorrada?
  58. #91 El dolor de cabeza fuerte y persistente es un síntoma de ictus.

    Un amigo se salvó precisamente por una rápida atención hace 13 años en Galicia. Si es hoy....
  59. #83 curiosamente, a 38 de fiebre me siento como una piltrafa horrorosa, a 40º la última vez estaba muy pero que muy cansado, arropado con un edredón, dormitando y cuando me preguntaban decía que "estaba mejor". Frenadol se hizo cargo y la bajó a niveles razonables. A 42º llegué en una ocasión y el médico me puso toallas mojadas, mandó llenar la bañera con agua tibia (era un crío) por si la cosa no funcionaba e incluso me dieron friegas con alcohol (hoy no las recomiendan). Como los críos son "de goma", pues no pasa nada y te recuperas rápido. Eso sí, recuerdo llevarme una inyección de regalo, de esas que se ponían con jeringas de cristal con una aguja como un caño cortado.
  60. #59 No
    Los Ayusers son los que cierran la atención primaria dejando a la gente sin otra alternativa
  61. #93 #13 también en Aragón, y sin ser zona muy rural
  62. #56 Esperanza joven te resultaba atractiva?
  63. #1 Ayuso NO ha dicho que 37 de fiebre sea, o no, motivo para ir a urgencias, ha dicho que las urgencias están saturadas porque acude gente con 37 de fiebre. NO es lo mismo... Buen intento.
  64. #64 Jajajajajaja qué mala leche, na, me refería a la Ayuso. A ver, si el físico fuese el reflejo del alma, sería como la Espe, pero como no es el caso... ya sé que es una fachucilla mentirosa, pero qué voy a decir, soy más simple que un botijo :foreveralone:
  65. #73 Mi hermano es médico, y nos contaba que las salas de espera de los consultorios estan siempre llenas de gente mayor que finge o magnifica cualquier cosa para sentir que alguien les presta atención. O gente que se siente sola, o aburrida, o desamparada.
    Y las charlas en la sala de espera de los ambulatorios les dan la vida, casi más que los 15 minutos que pasa delante del médico.
  66. #32 Antes se enseñaba un poco de medicina de andar por casa. Ésto es lo que he rescatado de un manual que a día de hoy está vigente:

    -Niño con fiebre de 38 o mas menor de 3 meses SIEMPRE URGENCIAS DEL HOSPITAL
    -Niño mayor de 3 meses con fiebre de 38 o más: Paracetamol (el apiretal) cada 8h y medidas físicas para bajar la fiebre además de medicamentos de libre venta para los síntomas. Si el niño está jugando y moviendose, valorar si sigue a los 3-4 días igual e ir al pediatra. Si el niño tiene menos de un año y no come no moja pañales y está visiblemente alicaído aletargado y no mejora en 48h a urgencias de primaria si es posible y si no al hospital. De 0-6 meses puede pasarse una toma pero mas de dos tomas hay que ir al pediatra de guardia por riesgo de hipoglucemia pero a partir de los 6 meses al año pueden aguantar unas cuantas horas sin que sea peligroso.

    El mecanismo natural para combatir infecciones es la fiebre y los niños tienen un sistema inmune en desarrollo así que es normal que tengan fiebre sin sintomatología, de hecho es parte de su desarrollo pero si el niño no quiere jugar sólo quiere dormir y la fiebre no baja en 2-3 dias o empeora sí que hay que ir a urgencias porque significa que su cuerpo le está costando combatir la infección.

    @Arkham90 corrígeme que igual he patinao
  67. #71
    Como dice #62, en la comunidad valenciana no ha sido así. De hecho, se han "desprivatizado" (volver a gestión pública) varios hospitales que el PP regaló la gestión a empresas privadas.
  68. #110 En la de Misco me da a mi
  69. Vamos, que cada vez que la loca esta tenga una ocurrencia, sus necias palabras resonarán en la portada de meneame.

    La habéis votado en Madrid. Disfrutar vuestras elecciones. Y a ver si nos dejáis tranquilos a los demás, que ya cansa. Qué tostón de irrelevancias.
  70. #117 yo argumento faltando al respeto y haciendo suposiciones?

    No te preocupes que yo diré lo que crea conveniente sin que intolerantes como tú me atribuyan ideología ni opiniones.
  71. #31
    Cuándo se debe acudir a la Urgencia por fiebre?

    En adultos, la fiebre en sí misma no debería ser una causa para acudir a la urgencia a no ser que:
    Sea muy elevada, por encima de 41ºC, lo que se denomina hiperpirexia.
    Se asocie a síntomas que pudieran sugerir gravedad (dolor de cabeza muy intenso, adormecimiento o disminución del nivel de conciencia, aparición de hematomas (moratones) en la piel, aparición de un exantema (sarpullido), dolor intenso localizado en cualquier zona del cuerpo, etc.).
    Afecte a personas con defensas bajas (cáncer, trasplantados, infectados por el VIH, personas en tratamiento con medicinas que bajan las defensas, como corticoides, inmunomoduladores, tratamientos para el cáncer u otros).
    Afecte a personas ancianas.
    Se haya viajado recientemente a un país tropical
  72. #21

    Pero es que lo que ayuso dice es completamente mentira.
    La gente no va con 37 de fiebre. Eso es falso.
  73. #8 no entiendo qué quieres decir con todo eso, salvo darme la razón. Eso lo veo infinitamente más achacable a su gestión de mierda que lo de la gente que va con cualquier bobada a urgencias, que ha pasado toda la vida, y seguirá pasando esté quien esté.
  74. #56 Espero que no se cumpla tu vaticinio, menuda nos espera si es así, ya lo sufrís en Madrid, extenderlo al resto del país seria de mal nacido :-S
  75. #8 Demencial
  76. #61 Exactamente. Todos conocemos al PPSOE.

    En un año hay elecciones. A ver si tenemos claro lo que queremos
  77. Pues en este caso lo de Ayuso lamentablemente es cierto en muchos casos (aunque que esten saturados los CS de Madrid sea por otras causas)
    Mi hermano es médico en un centro de salud y en urgencias el 90% son cosas como dolores de cabeza o chorradas similares.
  78. #112 ¿Qué tal esta? La Clínica Mayo, que dice que a partir de 39,4 debes consultar con urgencia al médico
    www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/fever/symptoms-causes/syc

    Y por cierto, en tu comentario no veo ni un solo enlace a eso que dices.
  79. #113 si, si, yo sufro de migrañas, pero no me refiero a eso.
  80. #84 si es persistente no vas a urgencias
  81. #3 A urgencias uno nunca va porque quiere, vas porque te mandan los de tu centro de salud.

    Yo la ultima vez que fui, no tenia literalmente nada. Tras una cura en el hospital, por una operacion me apretaron tanto las vendas que a los dos dias me encontraba fatal. Fui al ambulatorio (bueno, mande a mi hermano con mi cartilla) y le dijeron que ellos no lo tocaban y me enviaron al hospital. 5 horas alli.
    Total para quitarme la venda y volvérmela a poner, Eso si, todo sea dicho a lo largo de las 5 horas me hicieron unas placas en el torso para descartar que fuera de otra cosa.
    Sali de mi casa en ambulancia, que también sea dicho todo vino enseguida, porque en ese momento me encontraba fatal, super agobiado con falta de aire pero coño sabia que era por la puñetera venda y para cuando me vio el medico ya se me había pasado todo.

    Tu crees que yo tenia ganas de ir a urgencias y pasarme 5 horas alli para algo que podrían haberme hecho en 5 minutos en el ambulatorio?
  82. #136 Si a mi me duele recurrentemente la cabeza, pido cita con el médico.
  83. Luego dicen que está mal automedicarse
  84. #1 Te voy a contar un secreto: en urgencias hay un sistema de cribado bastante rápido. Luego ya se establece un orden de prioridad.
  85. #88 La prueba del algodón es cuánto tardaría en ir a mi médico de cabecera si pido hoy una cita.

    Más de 48h es inadmisible
  86. #35 En efecto, no habria que acudir a urgencias, sino a tu medico de cabecera, que no te da cita. Asi que a urgencias.
  87. Caso real de anteayer: mi hija con fiebre bastante alta, voy a pedir cita por internet y error: en estos momentos no se puede (lleva asi varias semanas), si tiene un problema ugente acuda a urgencias o llame a su centro de salud.

    Llamo al centro de salud: no lo cogen, llevan desde el covid sin atender el telefono.

    Voy con la nina en persona (eran las 13.50): les pregunto que por que no puedo pedir cita y me dicen que como es Agosto y el medico esta de vacaciones, la agenda esta cerrada. Hago como que no he oido tal gilipollez y pregunto que por que no cogen el telefono: me dicen que estan saturados. Miro a mi alrededor, y soy la unica persona en el centro de salud. Decido ignorarlo de nuevo.

    Le pregunto si me puede mirar alguien a la nina y me dice que ya no, que es tarde, que me vaya a otro centro de salud que abre las urgencias a las 15.00.

    Para alla que me voy. Llego a las 14.00 y las de admision flipan con lo sucedido. Al parecer estan obligados a prestar atencion medica hasta las 15.00, que es cuando abren las urgencias.

    Espero 1 hora sentado con mi hija, y finalmente me atienden. En urgencias.

    EDIT: por cierto, tengo seguro privado (como para no tenerlo teniendo una hija). No lo use porque el centro de salud me pillaba mas cerca. La ultima vez.
  88. #110 Havardavaca quizás.
  89. #35 Por lo general, si te da fiebre es sintoma que tienes un problema. 
    Pongamos un refriado. 
    Tienes que ir al medico de cabecera que te recete algo, cuanto antes vas, antes se te quitan los sintomas y evitas la congestion, dolor de cabeza, cansancio... Que te impide pedir la baja y trabajar como es debido ademas de andar cogiendo el coche, en esas condiciones. 
  90. #37 cierto. Sorry :shit:
  91. #84 Exacto, un familiar mío murió de un ictus hace un par de años. Le recetaron un paracetamol, y eso que fue a urgencias con falta de movilidad en un lado del cuerpo, así como por dolores fuertes de cabeza. Cuando volvió a ir al día siguiente tenia medio cerebro muerto y falleció pocos meses después.
  92. #78 Anda, mira, el que siempre argumenta defendiendo a la derecha y empresaurios.
    ¿No querrás decir "ya cansa que os metáis con Ayuso, rojos?
  93. #21 A lo mejor tú eres médico —la mayoría no lo somos.

    Ahora resulta que según le convenga a la derecha hay que automedicarse. :palm:
  94. Escenario que me ha pasado varias veces: Dolor de oidos probablemente por infección. Quien lo haya pasado, sabe que MATARIAS a alguien por un nolotil, porque el dolor es realmente intenso y no para. Un ibuprofeno es como tomarse agua en ese escenario y el nolotil va con receta.

    Llamas y efectivamente te dan cita para dentro de una semana. Total, que no hay otra que presentarse alli (centro de salud en este caso), y explicarle al admin de turno que te mueres de dolor, y que necesitas algo YA, y te meten de urgencia.

    Lo suyo seria que la cita fuera para ese mismo dia, y si, un dia uno se puede aguantar.
  95. #25 Cuándo se debe acudir a la Urgencia por fiebre?

    En adultos, la fiebre en sí misma no debería ser una causa para acudir a la urgencia a no ser que:
    Sea muy elevada, por encima de 41ºC, lo que se denomina hiperpirexia.
    Se asocie a síntomas que pudieran sugerir gravedad (dolor de cabeza muy intenso, adormecimiento o disminución del nivel de conciencia, aparición de hematomas (moratones) en la piel, aparición de un exantema (sarpullido), dolor intenso localizado en cualquier zona del cuerpo, etc.).
    Afecte a personas con defensas bajas (cáncer, trasplantados, infectados por el VIH, personas en tratamiento con medicinas que bajan las defensas, como corticoides, inmunomoduladores, tratamientos para el cáncer u otros).
    Afecte a personas ancianas.
    Se haya viajado recientemente a un país tropical
  96. #39 ahora lee lo que he escrito desde el principio. Lo que digo es que desde el principio no vayas a urgencias. Y por lo demás estamos de acuerdo, que estamos a la que saltamos y si, la sanidad nos la están jodiendo, pero el saturar las urgencias innecesariamente lo único que consigues es que la gente termine acudiendo a la privada, que por cierto ya se está saturando también. Están consiguiendo que sea todavía más rentable
  97. Editado.
  98. Nadie va a comentar que estamos dando por informacion cierta un tweet de alguien de la oposicion de una de las epocas de politica mas mi%"!"% y falsa de nuestra historia. Y lo digo por todos los politicos, no se salva ni uno de izquierda o derecha.

    Hacemos su juego si entramos a basar la politica en votame porque odiamos al otro juntos.
«12
comentarios cerrados

menéame