edición general
9 meneos
21 clics

La producción de coches eléctricos se hunde en España un 29% hasta febrero por la caída de la demanda

La producción de coches en España continúa subiendo, pero con un gran asterisco que causa preocupación en el sector: el ensamblaje de vehículos eléctricos ha comenzado 2024 con un notable desplome. Según los datos ofrecidos este martes por Anfac, la patronal nacional de fabricantes de coches, de las plantas españolas salieron entre enero y febrero 22.037 vehículos eléctricos (se incluye no solo turismos, sino también furgonetas e industriales), un 29,3% menos que en el mismo periodo de 2023.

| etiquetas: produccion , coches , electricos , movilidad , febrero , caida , demanda
  1. Que sigan subiendo los precios, creo que es la solución. :troll:
  2. #3 MPR *
    Los compradores se han enterado de que ya está comenzando la "invasión" de vehículos eléctricos chinos y está esperando para comprar el suyo a qué estén más asentados
  3. Cualquiera lo diría viendo lo asequibles que son. No entiendo como la gente no se los compra de dos en dos para ponerlos a cargar en el jardín del chalet.
  4. Los mismos motivos que explican por qué los hosteleros dicen que no encuentran camareros son los que explican la caída de la demanda del coche eléctrico.
  5. Igual pagar el doble por la mitad de prestaciones no está entre las prioridades de la gente, el tema es que los que pueden, a los que les da igual 20.000 que 40.000 ya lo han comprado, ya no queda tanta gente con pasta.. Es lo gracioso de las empresas, todos quieren pagar lo menos posible a sus empleados, pero piensan que son los únicos que van a pagan poco, que el resto de empresas paga millones a sus empleados para que estos puedan comprar coches caros.. será que prefieren que en sus concesionarios entre gente con 18000 euros al año de sueldo que gente con 65000, no sé, será eso..
    También la buena fama de los coches chinos, y los bajos precios hacen que la gente se lo piense, los inexistentes problemas (según algunos) con el tema de la carga, que no todo el mundo vive en un chalet, igual tiene algo que ver, y que tampoco son tan ecológicos como dicen.

    Yo creo que la tecnología del eléctrico se quedara para autobuses, taxis, tema publico, pero en el coche normal, de la gente, al térmico le quedan muchos más años de lo que quieren admitir, o se sacaran una nueva tecnología.
  6. Cae la fabricación en España de coches eléctricos PEEERO sube un 11% la venta de coches eléctricos.

    www.diariodenavarra.es/noticias/vivir/motor/2024/03/09/coches-electric

    Es decir están quedando fuera del mercado por sus precios desbocados, mientras los chinos se lo están comiendo.
  7. El articulo me parece intencionadamente manipulado. No explica que los electricos que se fabrican en el estado son tecnologicamente desfasados y prestaciones escasas. Ahora empieza stellantis a cambiar el asunto con la introduccion en la produccion de los modelos ec3 y Berlingo con baterias LFP que sera un boom. Luego esta la negacion de las propias marcas Europeas a querer vender electricos. Sabian que se iba a retrasar la Euro7. Europa se esta quedando muy muy atras en el sector del vehiculo electrico. Luego vendran los lloros. La culpa de tal t de cual. Ojo que el asunto de las Euro empezo en 1994 y se sabia a donde se iba y las marcas Europeas ni la han incado.
  8. Yo estuve mirando un eléctrico de fabricación nacional.
    Pero no pienso pagar lo mismo por la mitad.
    Así que me compré uno fabricado en Alemania ,por una empresa norteamericana
    Eso sin entrar en la financiación quedaría para un artículo
  9. #7 Así es, se han dormido en los laureles,no han querido evolucionar sus lineas al eléctrico hasta el último momento y ahora los chinos y tesla les van a comer el pastel.
  10. #4 Cuanta envidia y pobrecismo destila de tu comentario.
comentarios cerrados

menéame