edición general
988 meneos
1314 clics
Los productos homeopáticos deberán incluir en EE UU la advertencia de que no hay pruebas de que funcionen

Los productos homeopáticos deberán incluir en EE UU la advertencia de que no hay pruebas de que funcionen

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos exigirá a los productos homeopáticos que no demuestren científicamente su eficacia que adviertan en su etiquetado de que no hay pruebas científicas de que funcionen y de que las afirmaciones hechas por el fabricante sólo están basadas en teorías “del siglo XVIII que no aceptan la mayoría de los expertos médicos”. La nueva política de la FTC supone en la práctica que todos los productos homeopáticos deberán llevar esa advertencia, con la que se pretende evitar que los consumidores sean engañados.

| etiquetas: homeopatía , estados unidos , advertencia , ciencia , consumidores , salud
359 629 10 K 451 cultura
359 629 10 K 451 cultura
Comentarios destacados:                      
#2 Las autoridades sanitarias advierten que le estamos timando :-D :-D :-D
«12
  1. Si tomas esto es posible que no funcione si dejas de tomar el tratamiento indicado por el medico es muy probable de que empeores o mueras, ahora elige , vivir o morir.
  2. Las autoridades sanitarias advierten que le estamos timando :-D :-D :-D
  3. Nos llevan años de ventaja.
  4. Mira, un millonario homeopatico!  media
  5. Les están haciendo un favor no poniendo que hay pruebas de que no funcionan.
  6. #6 de que no funcionan
  7. Deberian de poner lo mismo en las estampitas, los rosarios y otras parafernalias religiosas.
  8. Ahora solo queda escoger un tipo de letra y un tamaño que sólo sea legible si se usa un buen microscopio.
  9. #8 Tienen la misma tasa de efectividad que la homeopatía. Con la diferencia de que por lo menos no las venden en farmacias. :-S
  10. Un motivo más para no permitir el TTIP.

    Oh, wait.
  11. Estaría bien en los canales de tarot:

    Llama al 906 906 906 para conocer tu futuro.
    (no garantizamos que nuestros futurologos sepan leer el futuro)
    Precio de la llamada: un ojo de la cara.
  12. Los placebos funcionan incluso cuando le dices que están tomando un placebo. :shit:

    P.D. Mi placebo es el San Ibuprofeno.
  13. #11 Me vas a vender que el TTIP es bueno porque van a poner un etiquetado correcto en los productos de homeopatia? Anda hombre, vete a pescar.
  14. #15 el ibuprofeno santo no se, pero el normal de placebo no tiene nada.
  15. Si no lo advierten la gente podria comoter suicidio homeopatico...o espera...
  16. #16 Que va, entiendo que los americanos no quieran comerciar con países que venden homeopatía sin ninguna clase de regulación ni de advertencia. :troll:
  17. #7 Les están de que haciendo un favor de que no poniendo de que hay pruebas de que no funcionan.
  18. #12 Los comunistas no existen, como los duendes, los gremlins o los esquimales
  19. #4 ¡un cubata homeopático!  media
  20. #19 Es posible luchar por tener un etiquetado correcto a traves de asociaciones de consumidores como FACUA. El TTIP es un tema mucho mas serio que permite a las grandes empresas de cualquier pais, presionar al estado para garantizar sus objetivos economicos. Es quitarle a la gente las migajas de democracia que aún nos quedan.
  21. #12 Si pusieras capitalismo y comunismo puede que tu argumentación fuera valida, solo eres un tonto mas útil del sistema no cuestionas a este solo sigues como una oveja sus doctrinas.
  22. #22 Eso es ginebra, no cuela ;)
  23. #9 ¿Acaso piensas que el regulador es idiota y no pondrá la necesidad de que la advertencia debe ser visible y legible?

    Mira las advertencias de las cajetillas de tabaco.
  24. No he encontrado ninguna fuente que confirme lo que dice magonia. De hecho, leyendo simplemente a magonia es una idea surgida en un seminario, que no se sabe si se va a aplicar a nivel federal o no. ¿Apostamos a que no?

    Toda noticia a futuro, "el gobierno hará", "la FDA obligará", son no-noticias sensacionalistas. Cuando esto sea una ley vigente o al menos un reglamento oficial, hablamos. De momento son solo las conclusiones de un grupo en un seminario.

    Pero magonia no podía defraudar, inventando titulares que crean realidades paralelas desde su fundación.

    Sensacionalista y errónea.

    Edit: ah, pero es una noticia en contra de la homeopatía, Bueno entonces ¡barra libre de bulos a portada!
  25. #17 Me refería al "efecto placebo", la sugestión. :roll:

    Todo medicamento lo tiene, por ello hay que hacer carísimos ensayos clínicos para descartar que todo sea sugestión.
  26. #4 Ese sólo es un rico homeopático. Un auténtico millonario homeopático requeriría raspar esa moneda, disolverla en 99 partes de agua,extraer una gota, disolver esa gota en 99 partes, repetir el proceso unas 4 veces y aplicar una gota en un terrón de azúcar.
  27. #15 Eso cuéntaselo a tu hígado.
  28. #31 Que va! Este es pentabillonario, piensa que lo que ves es su fortuna diluida a 40C :-D
  29. Se calcula que este mercado factura unos 60 millones de euros al año en España. Igual a alguien si le funciona, por lo menos como mini caramelo.

    Igual si le ponen un mini palo...
  30. #32 ¿Por whatsapp? :roll:
  31. #37 Enorme subtítulo:
    But for the people buying them, this will make them even more attractive.
  32. #34 Esa fuente tampoco confirma el titular. Solo dice lo mismo, que la FTC ha llegado esas conclusiones, pero no significa ningún cambio normativo a la espera de lo que haga la administración Trump o la misma FDA, que es la que finalmente le competería pronunciarse.

    En ninguna parte se asegura que tendrán que incluir advertencia alguna en el etiquetado, en todo caso habla de la publicidad de los productos. Como siempre, magonia manipula y engaña.

    Lo dicho, sensacionalista y errónea.
  33. #32 Creo que el del hígado es el paracetamol.
  34. #37 Otro artículo que confirma que esas normas de etiquetado son una recomendación pero no de obligado cumplimiento.

    El titular sigue mintiendo.
  35. #25 entonces no hay cola, no hay mezcla, no hay cubata.
    Pero casi mejor, siempre que no sea una ginebra homeopática, claro :-)
  36. #39 Es que no van a sacar una nueva ley. Han dicho que si la homeopatía se vende como medicamento deberán incluir advertencias sobre sus principios de funcionamiento, como cualquier otro medicamento.

    En el caso de la homeopatía:
    “There is no scientific evidence that the product works.”
    “The product’s claims are based only on theories of homeopathy from the 1700s that are not accepted by most modern medical experts.”

    Y si no lo cumplen, a juicio por cumplir una ley ya existente.

    The requirement is not technically a law like, say, the Food and Drug Administration regulations that govern prescription drug labels. Instead, A. Wes Siegner, an attorney who specializes in FTC and FDA regulation, told me “it’s an official heads up that if you want to avoid litigation you need to play by the rules.”

    O añades el texto, o te podrán denunciar.
  37. Que pongan fotos, como en las cajetillas de tabaco, de tumores y cosas dolorosas y asquerosas, con letreros del tipo "es usted libre de comprar esto, pero si deja su tratamiento medico pasara esto..."
  38. #43 O sea, que no es de obligado cumplimiento, me lo vuelves a confirmar. Muy cogido con pinzas todo.
  39. #5 No hay pruebas de que no funcionan. No demostrar probar que así algo no funciona por lo mismo que no puedes demostrar que la tetera de Russell no existe.
  40. #28 A insultar a tu casa, anda.
  41. #20 Las pruebas son de algo, y en este caso son pruebas de que no funcionan. No tiene nada que ver con el dequeísmo.
  42. #46 Si que hay pruebas de que no funcionan. Se puede demostrar que no hay moléculas de la sustancia original en una muestra homeopática. Cualquier efecto ha de ser atribuible a otra causa, por ejemplo al efecto placebo. Pero la homeopatía dice ser algo distinto al placebo.
  43. Fatal.

    Muy Mal.

    Deberían incluir el aviso "Hay pruebas de que NO funcionan".
  44. #49 Se puede demostrar que no hay moléculas de la sustancia original en una muestra homeopática.
    Nadie ha dicho que las haya.

    Cualquier efecto ha de ser atribuible a otra causa, por ejemplo al efecto placebo.
    o por ejemplo: a la memoria del agua.

    La homeopatia precisamente se basa en que no es necesaria ninguna molécula de la sustancia original si aceptamos la teoria de la memoria del agua. Y no puedes demostrar que la teoría de la memoria del agua sea falsa, aunque para ti y para mi sea obvio, simplemente la ciencia no funciona así.
    Por supuesto, considerando que desafía lo que conocemos de química y que no hay ninguna prueba de su existencia, no hay ninguna razón para darle ninguna credibilidad. Pero no puedes demostrar que la homeopatía no funciona por lo mismo que no puedes demostrar que no existen los duendes (pero en ambos casos tienes todo el derecho a llamar gilipollas al que te diga que si existen y no aporte pruebas)
  45. #3 Y luego nos quejamos del TTIP.
  46. #34 #27

    Aquí el documento original:

    Informe del seminario / taller sobre medicinas homeopáticas y publicidad.
    (FTC, Noviembre de 2016)

    www.ftc.gov/system/files/documents/reports/federal-trade-commission-st
  47. ¿Cómo que no funcionan? pues a los accionistas les funcionan de puta madre!!!.
  48. #51 No se puede demostrar que no funciona, pero no se puede negar la gran cantidad de estudios de doble ciego que se han hecho sin ningún resultado positivo. De ahí la frase "no hay pruebas de que funcionen", que es muy diferente que "se ha probado que no funciona" pero en cierto modo es parecido en nuestro caso.

    La única conclusión que se ha podido reproducir es que los placebos caros son más efectivos que los placebos baratos.
  49. #51 El agua no tiene memoria, pero aunque la tuviera, esta no puede ser ilimitada. ¿Por qué el agua solo recordaría algunas cosas si y otras no? Por nada, naturalmente, ya que el agua no tiene memoria ni soporte fisico alguno para almacenar información.

    Por cierto ¿sabes que los 'medicamentos' homeopaticos no tienen agua?
  50. Boiron presionando en 3, 2, 1...
  51. #51 basta decir que escribo este mensaje cagando. Si el agua tuviese memoria, desde luego tendría una memoria de mierda.
  52. #59 #57 Eso es un argumento en contra de la teoria, pero no una demostración. Entiendes la diferencia?
  53. #56 Claro. Por eso en USA van a obligar a poner "no hay pruebas de que funcionen" (lo que es verdad) en vez de lo que propone #5: " hay pruebas de que no funcionan" (lo que no es verdad).
    Estoy de acuerdo en que es parecido, pero si nos quejamos de que los seguidores de la homeopatía no son científicos, supongo que debemos usar la terminología científica corréctamente en nuestra queja, no? aunque en realidad creo que tu y yo estamos bastante de acuerdo.
  54. #39

    Lo de la parte de que son "unas conclusiones" y que todavía no hay un cambio normativo seguro o vigente es cierto. Sin embargo:

    "En ninguna parte se asegura que tendrán que incluir advertencia alguna en el etiquetado, en todo caso habla de la publicidad de los productos. Como siempre, magonia manipula y engaña."


    Eso es falso.
    El documento no se refiere solamente a anuncios publicitarios, sino también al etiquetado.
    Creo que el etiquetado entra dentro de la "publicidad" ... es un anuncio de las propiedades de un producto, aunque ese anuncio se haga en el propio producto, pero es un anuncio publicitario que afecta sobre la compra. Y no es una interpretación mía, sino que el documento habla explícitamente de etiquetado.


    En la conclusión del documento original dice:


    www.ftc.gov/system/files/documents/reports/federal-trade-commission-st

    V. Conclusion
    The FTC workshop and related public comments provided valuable insight into the dynamic
    OTC homeopathic drug market. No convincing reasons have been advanced either in the
    comments or the workshop as to why efficacy and safety claims for OTC homeopathic drugs
    should not be held to the same truth-in-advertising standards as other products claiming health benefits. Efficacy claims for traditional OTC homeopathic products are only supported by homeopathic theories and homeopathic provings, which are not accepted by most modern medical experts and do not constitute competent and reliable scientific evidence that these products have the claimed treatment effects. For these reasons, the vast majority of OTC homeopathic drugs lack adequate substantiation for their efficacy claims.
    To address concerns that many consumers are likely being misled by current marketing
    claims, the Commission is issuing an Enforcement Policy Statement, making clear that marketers of OTC homeopathic drugs must either have adequate substantiation for their efficacy claims or

    effectively communicate the lack of scientific evidence backing them and that their claims are based only on theories of homeopathy from the 1700s that are not accepted by most modern medical experts. This approach is fully consistent with the First Amendment, does not limit consumer access to OTC homeopathic products, and does not conflict with FDA’s current regulatory stance because it would allow a marketer to include on labeling an indication for use that is not supported by scientific evidence so long as the marketer effectively communicated the limited basis for the claim in the manner described above.

    ------

    Como se puede ver, el documento habla de etiquetado (labeling). En concreto, voy a traducir la frase completa:

    Este enfoque / estrategia es totalmente consistente con la Primera Enmienda,
    [Nota mía: a quien no le suene, la Primera Enmienda trata de la Libertad de Expresión, incluyendo la libertad de prensa, libertad de ejercer una religión, etc...]
    no limita el acceso a productos homeopáticos OTC, y no entra en conflicto con las regulaciones actuales de la FDA [Food & Drug Administration: departamento de alimentación y medicinas] porque permitiría a un 'vendedor' / 'anunciante' incluir en el etiquetado una indicación/advertencia para el uso que no está apoyado por evidencia científica, de tal forma que el 'anunciante' haya comunicado eficazmente la limitada base para su afirmación de la manera descrita arriba.
  55. Si no estoy equivocado, aquí debe poner en la caja algo así como "producto homeopático sin indicaciones terapéuticas"
  56. A mi me recuerda a las promesas electorales, algunos dicen que el todos va mejor con el gobierno que votó y fue elegido por efecto placebo.

    ¿Podemos incluir lo mismo en alguno de los programas electorales? Algo así como
    "En este programa electoral no se ha demostrado que haya nada real que se vaya a cumplir, el partido X no se hace responsable de la veracidad de hasta un 110% de las propuestas."
  57. Bastaría con que dejaran de vender homeopatía en las farmacias, y que prohibieran su promoción y receta por los médicos. La promoción y venta de la homeopatía debería restringirse a las tiendas de esoterismo, estancos, Natur House, y sectas.

    Es como los avisos en las cajetillas de tabaco: Este doble rasero de los gobiernos de "te la cuelo, pero como te he avisado en la etiqueta no te puedes quejar" ya cansa.
  58. #9 Letra en dilución 40.
  59. #39 Nota: las medicinas OTC (Over The Counter) son aquellas que se venden sin receta médica. en.wikipedia.org/wiki/Over-the-counter_drug
    Al parecer se suelen denominar "de venta libre", por contraposición a aquellos otros productos farmaceúticos que está prohibido venderlos sin receta y que solamente pueden venderlos las farmacias... los "de venta libre" no solamente no te exigen receta en la farmacia sino que se pueden vender y comprar en otros establecimientos.

    Creo que es casi equivalente a lo que en España se llama "parafarmacia" (si alguien sabe alguna diferencia, agredecería que lo comentase).


    Los medicamentos con receta tienen unas exigencias regulatorias que no tienen los OTC. Si no me equivoco, los OTC pasan unas regulaciones o pruebas pero basta con que no sean dañinos... mientras que los medicamentos con receta creo que se exige que tengan la efectividad que prometen.


    Lo que es muy extraño es que los productos de alimentación que anuncian unas propiedades tengan la exigencia de que esas propiedades estén demostradas (ej: 'refuerza las defensas' o 'reduce el nivel de colesterol'). No basta con el alimento "no haga daño" sino que en caso de usar una afirmación para vender más tendrá que existir una prueba científica de esa afirmación... supongo que para evitar publicidad engañosa o estafa. Y, sin embargo, productos homeopáticos se puedan vender sin esas pruebas científicas, es decir, simplemente por no ser un alimento puede hacer afirmaciones no demostradas (y, por tanto, engañosas o estafa) y enriquecerse con ello... con el paraguas de las farmacias como instituciones que tienen profesionales de la salud, con título universitario.
  60. #66 :-D :-D :-D

    #26 Supongo, pero lo pondrán tan escondido como puedan mientras que magnifican su principal baza: "Sin efectos secundarios"
  61. #60 Es una demostración por reducción al absurdo, que es un argumento suficiente para calificar a la homeopatía de fraude. ¿Entiendes?
  62. #61 Las pruebas de que no funciona si que existen. No hace falta que sean empíricas, pueden ser matemáticas como el cálculo de moléculas originales en la disolución (0).
  63. #48 Pues tienes razón. Y cuando tienes razón, tienes razón.
  64. #1 Que bien que funciona la propaganda goebelsiana contra la homeopatia o contra los medicos que informan del timo de la quimioterapia y sus peligros. Meneame es la expresion del rebaño domesticado. Es para un trabajo del hombre masa-neame. Menos mal que ya existe el meneame sin negativos mediatize.info
  65. #59 Gracias por alegrarme el dia. xD
  66. #72 Te daria razones , pero los creyentes no suelen querer entenderlo, bien sea religion, homeopatia o tortillacebollistas. Si te va bien algo siguelo hasta la muerte. A veces es mas importante para algunos tener razon, seguir unos colores, o tener una fe verdadera que estar vivos para equivocarse.
  67. #42 La homeopatia esta en el hielo!
  68. USA, país que se niega a un buen etiquetado de los alimentos, por presión de la industria alimentaria. Qué prisa se dan en advertir a los pacientes sobre la homeopatía, por supuesto, por su bien. JA. Cualquiera sabe que en el neoliberalismo las cosas no se hacen por el bien de pueblo. Aquí huele a presiones de la mafia médica para que no se le escapen los pacientes.
  69. #72 hombre segun tu sistema de creencias, si bala como un rebaño y se mueve como un rebaño puede que se trate de un globo aerostatico.

    No se, tus principios de deduccion logica los aplicas solo en tus intentos de aparentar ser culto o cuando algo no lleva nada, no hace nada y alguien se saca un monton de pasta con ello hay un interruptor que falla en tu coco?
  70. #77 Sabes poco o nada de homeopatia ni te interesa. Paracelso cuidaba con principios parecidos y ahi esta la historia. La homeopatia existe porque a muchos les funciona. Conmigo no ha funcionado pero a otros les da resultado. Solo porque no se reconozcan sus principios activos no se puede lanzar ese ataque de fanaticos embrutecidos que se observa en MNM un foro de los hormonales no neuronales. Respeto para lo diferente es un aforismo de ls gente sensata que pocos veo aqui en este tema.
  71. #72 tu problema no es la homeopatía no ... :palm:
  72. #70 es que da igual que no haya moleculas en la disolucion. La homeopatia se basa en la memoria del agua, y como no puedes demostrar que el agua no tiene memoria, el hecho de que no haya moleculas no demuestra nada
  73. #69 entiendo el concepto de reduccion al absurdo, pero no puede aplicarse aqui, ya que de lo que trata la homeopatia es que nuestro conocimiento de quimica puede ser incompleto, y no puedes aplicar la reduccion al absurdo en ese caso.
  74. #79 Si, ya se lo avanzada que estaba la medicina en la epoca de paracelso, una pena que no podamos disfrutar del mismo nivel de tratamiento medico que en aquellos tiempos.

    La distincion entre supersticion y razon se basa justamente no en lo que unos creen y otros no, si no en lo que funciona en pruebas objetivas y lo que no. La homeopatia entra en el segundo habiendose demostrado de forma reiterada.

    Por cierto, quizas tu nivel de credibilidad queda a la altura de llamar borregos y rebaño a los meneantes y luego intentar apelar al respeto y a la tolerancia.
  75. #72 Menos mal que ya existe el meneame sin negativos mediatize.info.

    Me temo que "existe" no un tiempo verbal apropiado... pero es cierto que el concepto de "existencia" es bastante subjetivo.

    Yo creo que todavía no ha alcanzado el "nivel de existencia" que yo le exijo a ese tipo de webs para decir que existen :-D

    Tiene menos usuarios que MNM un sábado a las 05:00h y el nivel de participación de esa media docena de usuarios (entre los que me encuentro) es inapreciable.

    En cuanto a lo de "rebaño domesticado", creo que exageras. Por aquí interactúan muchas "especies" diferentes y buena parte de ellas no son gregarias.
    Lo que comentas de la homeopatía es tu problema, si quieres usarla (comprarla y pagarla), eres libre de hacerlo.
    Y eso no tiene nada que ver con lo que tu llamas "el timo de la quimioterápia". Yo tengo claro que la quimioterapia se aplica con demasiada frecuencia y no se me oculta que hay intereses de las farmacéuticas presionando (y sobornando a médicos). Pero eso no significa que no haya alargado la vida de mucha gente que padeció cáncer.

    Matar o impedir el crecimiento y proliferación de células cancerígenas o detener la metástasis, es algo que unos cuantos tratamientos químicos han demostrado de forma empírica. La homeopatía no ha podido demostrar nada. Y de eso habla esta noticia.
  76. Los homeopáticos si.
    Los transgénicos no.
  77. #81 #82 Nuestro conocimiento de la química puede ser incompleto, pero suficiente para demostrar que lo propuesto es absurdo. La homeopatía no se basa en la memoria del agua, sino que se excusa con ella. Sobre la idea supersticiosa de la 'memoria del agua', la carga de la prueba cae sobre quien propone que tal cosa existe lo cual es imposible pues la molécula de agua no tiene ningún soporte físico para almacenar información.

    Los proponentes de la memoria del agua deberían ser capaces de escribir y leer posteriormente en ella, y proponer un mecanismo que lo hace posible. Actualmente hay un premio de 1.000.000$ para quien consiga por cualquier medio distinguir agua homeopática de agua destilada, ¿por qué no vas a por él?
  78. #72, nadie te obliga a quedarte aquí :->
  79. #86 a ver, creo que te confundes conmigo... yo no defiendo la homeopatia, es un concepto absurdo, la gente que cree en homeopatia es como la que cree en unicornios, y esta claro que si alguien me dice que los unicornios existen necesitará aportar pruebas extraordinarias si espera que lo crea.
    Pero aqui no hablamos de eso.
    Siguiendo con la analogía: en usa han obligado a poner un cartel similar a "no esta demostrado que los unicornios existan", y un meneante propone que debería poner "esta demostrado que los unicornios no existen". Pero la segunda frase es falsa, no esta demostrado que los unicornios no existen (o dios, o la tetera de Russell) porque cuando algp no existe rara vez puede demostrarse su inexistencia. Lo mismo pasa con la homeopatia: no puede demostrarse que no funcione, pero no hace falta, son ellos los que tienen que demostrar que funcione.
    El tema es que si nos quejamos de la homeopatia como anticoentifica al menos deberíamos usar correctamente la terminología científica...
  80. #88 No es lo mismo que los unicornios, ya que con los unicornios no se especifica dónde pueden existir o no.

    Por el contrario la homeopatía propone un 'cómo' funciona y un 'cuanto' funciona. El 'cómo' es demostrablemente imposible, el 'cuanto' es literalmente 0, de lo que sigue lógicamente que no funciona, y es una demostración lógica válida de su no funcionamiento.
  81. #87 Nada ni nadie te obliga a decir lo que debe hacer quien actúa libremente y en ningún caso te pidió opinión. :-D

    #72
  82. #89 puedes demostrar que no funciona mas que el placebo en ciertas condiciones concretas, pero cientificamente no puedes demostrar que no funciona en ninguna condicion. A parte, como en todo estudio estadistico, hay veces que parece que ayuda y otras que no. Es lo que tiene la estadistica.
  83. #91 Claro porque ningún estudio estadístico puede aislar todas las demás variables. Las veces que parece que ayuda es debido a otros motivos, puesto que se ha demostrado que sus principios son falsos.
  84. #90, ni yo a ti. Oh :->

    Aquí todos somos libres de opinar. Y si opinas que una página es una mierda pero sigues en ella, además de opinar te retratas.
  85. #93 Suelo rebelarme contra lo improcedente, no puedes imaginarte cómo enriquece. :hug:
  86. #93 Veo que tu respuesta fue un negativo y que editaste por lo bajini. xD xD xD

    Verás, una cosa es opinar y otra que está en el otro extremo, es pretender que alguien se vaya de dónde está, ¡qué disparate no saber lo que te es absolutamente ajeno! quien está dónde está sabe perfectamente por qué esta ahí, y ni te da respuesta, ni desde luego va a hacer caso a una pretensión fuera de lugar. Ahí está su retrato.

    Tú también te retrataste, en tus comentarios y hechos. Hasta yo lo hice, a años luz, de forma abierta y con mucho gusto. {0x1f490}
  87. #95, tú también pones negativos (#87) y editas sin darlo a conocer* (#90), así que deja de lloriquear por eso.

    No voy a contestarte más en este hilo para no llenarlo más de ruido, algo en lo que tienes bastante experiencia con todas tus cuentas anteriores.

    * Edit: «por lo bajini», como pones tú ahora en otra edición no anunciada, que a esto sabemos jugar todos xD xD xD
  88. #96 Por qué estás tan pendiente de mi? Sorry, me gustan las personas inteligentes y con verdaderos recursos intelectuales, lo tuyo es lento, aburrido, y de detectives de pacotilla jajjaja. Opto por la indiferenssssia.

    Agur, Benhur.
  89. #92 ok, cuando se ha demostrado que sus principios son falsos?
  90. #95 ¡Fantástico retrato con tus comentarios y negativos, mejoradísimo en los privis recibidos! Intenta conseguirlos jajjjaja

    Y no sufras más, ya das penilla por lo que ha trascendido jajjjaja. No puedo evitar reírme porque lo tuyo es una radiografía de un supuesto "advenedizo".

    Tranqui, te paso a ignore para que estés más cómodo :goatse:

    EDIT Aishh! Espera, espera: debo decirte que tú a mí nunca jamás vás a merecerme la menor de las atenciones posibles. Grazie por las risas jajja
  91. #98 A lo largo de 1796 cuando se inventó, hasta ahora. Ni 'lo similar cura lo similar', ni las disoluciones se pueden rebajar indefinidamente manteniendo trazas de la sustancia original, ni los miasmas existen.... hay dos siglos de progreso científico entre la propuesta de la homeopatía y la tozuda realidad. Se ha probado falsa ella misma.
«12
comentarios cerrados

menéame