edición general
303 meneos
4279 clics
La profesión en la que caducas joven: "La regla no escrita es no contratar a mayores de 35"

La profesión en la que caducas joven: "La regla no escrita es no contratar a mayores de 35"

Una nueva investigación realizada con trabajadores de Barcelona, Silicon Valley o India muestra la percepción que existe sobre los empleados mayores en el sector tecnológico

| etiquetas: programación , startup , juventud , profesión
12»
  1. #19 Yo trabajo en una empresa charcutera, donde creo que he visto a uno que andará cerca de los 50, la gran mayoría entre los 40-30.

    No lo veo nada desacertado el análisis.
  2. #2 La cuestión es mantenerse actualizado, y en este mundillo, con tanta moda, es a veces complejo.

    Y contra más creces, más responsabilidades y menos tiempo tienes, así que no te da para todo.

    Pero imposible no es.
  3. #2 La experiencia se paga y se valora.

    Lamentablemente hay gente que cumple muchos años pero que no aprende nada.
  4. #5 Habría que ver las ofertas, que a mi también que llegan y contesto que no por cortesía de quien las escribe y que escupirles en la cara no se puede por internet :-D
  5. #8 también eso puede oler a sitio donde ir a morir, ya que lo más probable es que te acaben metiendo en un mantenimiento.
  6. #43 Pues o Docker Apache MySQL PHP... o Déficit de Atención, del control Motor y de la Percepción... ?(
  7. Viejo=Ya no te engañan y se avergüenzan.
  8. #125 Cobol no lo sé, ASM 100% de acuerdo.
    Pero la realidad es que si empezaste con alguno de estos como es mi caso, trabajo nunca te faltará.
  9. ¿Algún programador se ve como programador a los 55? ¿Y llegando a los 67 sin que te despidan varios años antes de jubilarte sin posibilidad de volver a trabajar de lo mismo?
  10. #72 Yo opino igual que tu.
  11. #99 Jajajaja lo que no sabemos es quién de los dos es más experimentado :hug: . Sin más, un buen manager, está bien, pero si además programa (que no tiene porque ser buen manager por ser buen técnico) tienes al mirlo blanco (que los hay).
  12. #110 #3 habrá que poneros en favoritos :troll:
  13. #66 ¿el futuro? el futuro para algunos que yo ya estoy aburrido del cobol xD
    PD: no niego que sea mi futuro para mi, esta por ver. Pero es un hecho que ha sido mi pasado y es mi presente.
    #cobolis4ever
  14. #84 ¡Loco!
  15. #80 Lo siento, pero en la profesión de la que hablamos, no es así.
  16. #22 Me sumo al interes de #24.
    ¿Cuantos años llevas en esa empresa?
    ¿Por cuantas empresas has pasado?
    ¿Tiempo medio de permanencia?
  17. #5 No sé llámame loco, pero quizá no todo el mundo tenga tu suerte, ni tu caso sea extrapolable a todos los trabajadores.
  18. #112 Ufff... y además pilla de madrugada, a ver si le toca a algún becario de guardia :troll:
  19. #83 No mientas, esas mierdas o se aprenden siendo joven o luego ya, una vez trotadito, no enganchan :-D

    No es en plan, huy qué mayor estoy, voy a hacer un curso de reciclaje de Kobold xD

    Saltarian de un puente :ffu:
  20. #5 Yo tengo 36 y rechazo entre 3 y 5 ofertas diarias. Y por bastante pasta además.
  21. No entiendo esta noticia, mi jefe dice que lleva 2 meses buscando un programador... Aunque, conociéndole, seguro que no quiere uno que pueda contestarle mal xD.
  22. #74 Yo no sé que es peor. Yo tengo ese año de experiencia 10 veces (un poco menos) y me va a estallar la cabeza-
  23. Lo que dice el artículo es cierto, y no solo en España. De todas formas, debido a que la demanda de ese tipo de profesionales es muy alta, pueden encontrar trabajo más o menos rápido. Los jefes son los que tienen que decidir cómo llevan su negocio. Si deciden que es mejor que la empresa vaya a pique, pero rodeado de jóvenes muchachos inexpertos, es una opción respetable. Cada cual decide lo que hacer con su dinero. Además si el jefe es un viejo verde, hetero o gay, le resultará mucho más agradable rodearse de jóvenes atractivos que de viejos decrépitos, por mucha informática que sepan.
  24. #129 Eso ha pasado siempre. Incluso con la LOGSE han salido adelante los que tenían inquietudes. Y en IT además hace falta un razonamiento lógico y abstracto que no alcanza cualquiera, prácticamente desde que existen los estudios de IT los terminaba un porcentaje ridículo de los alumnos.

    Lo que fue raro fue el boom de finales de los 90. Fue una anomalía, demasiada gente formada (y en muchos casos era mucho decir) para un tejido empresarial poco maduro, y mucha web de chichinabo.

    Las empresas están desesperadas, pero para volver a eso. No se enteran de que se acabó y no va a volver.
  25. #89 Para mi eso es una bandera roja bien clara, en mi opinión ya tenías que haber cambiado de trabajo hace años (o al menos de proyecto).

    Pero bueno, cada cual con sus gustos. Conozco gente en consultoría que se jubilaría en el mismo proyecto en el que empezó si pudiese.
  26. #137 Cierto, te había entendido mal :-)

    Me refería a que en un proyecto fijo en consultoría aprendes el primer año y el resto de años es sólo repetir y repetir lo mismo, por lo que no aprendes apenas nada nuevo y no lo considero "años de experiencia" ya que es repetición.

    Por eso si cambias cada año y tocas cosas nuevas en diferentes entornos, si lo considero años de experiencia contables.
  27. #4 Qué es eso?
  28. #5 Es que el filtro es a los 45 años y es puramente cultural. A partir de ahi, los de RRHH rechazan tu CV sin ni siquiera leerlo. La unica forma de pasar ese filtro es tener un contacto dentro de la empresa que te lo salte o que esten desesperados buscando un perfil concreto (ese fue mi caso con 48 años).
  29. #5 hay otra noticia similar de que estaba explotando la "burbuja" del empleo It, y la verdad, yo sigo sin ver que exista gente suficiente para cubrir las plazas
  30. #4 Ánimo!
  31. Es que el artículo habla de algunas de las empresas más casposas de la consultoría. Lugar donde sólo se busca carne. A menudo gente que venga de provincias, no tenga amigos o vida social para convertirse en un "onvre de empresa". De los de corbata, chaqueta y 1200 limpios al mes.

    Hubo un tiempo en el que la profesión estaba estratificada de tal modo que el trabajo técnico lo hacían los jóvenes. Los que valían se ponían una corbata a los 35 y se iban "a hacer gestión". En mi experiencia personal es algo que cada vez ocurre menos y desde luego es un red flag gigante cuando vas a currar a algún sitio. A menudo veo a gente del departamento de desarrollo, arquitectura, sistemas... con más de 50 palos y sinceramente no sé lo que harías sin la gente que lleva ya mucho tiempo pegándose con todas las mierdas tecnologías que tocamos

    La realidad que se ve en el sector de la consultoría-no-big4 por aquí en Madrid es que hace falta tanto trabajo que se contrata a la gente con la edad que sea. Estos años he visto empresas que necesitan 100 personas nuevas y que encuentran como mucho 20.

    Y esto al final es lo de siempre. Hay bastante gente por aquí hablando en estas noticias que me describen un sector precario y explotador también en Madrid. En mi caso y sin tener unas habilidades excepcionales he conseguido ir esquivando a todas estas charcuteras de mala muerte sin demasiados problemas. Hay vida más allá de ellas y esa vida está a un par de llamadas de teléfono.

    Y también está la típica: si ofertan un puesto de junior es posible que busquen una persona jóven. No tanto por la edad de la persona sino porque va a cobrar bastante menos que sus compañeros. Lo que es lógico porque aún no tiene experiencia. Sin embargo he trabajado con bastantes personas que se han incorporado a la profesión de forma tardía y es algo que no deja de aumentar. Lo que es lógico dada la estabilidad que te da esta profesión y el frío que hace allá fuera.
  32. #72 2 años igual es muy pronto. Antes de eso igual intentaría en una charcutera "premium", que hay muchas. Sobre todo porque una vez llegues a cliente final te interesa quedarte mucho tiempo. Y haciendo esto vas a poder subir poco de salario o demasiado lentamente. De todos modos en general de acuerdo con lo que dices
  33. #67 Gracias por contar todo esto. A veces me parece que vivo en otra dimensión con los comentarios que leo por aquí
  34. #3 en que universo se habla de charcuteras mencionando Silicon Valley o Barcelona (lugar de España con más Start ups).

    Si dijese Madrid o <Inserte ciudad EEUU más coorporativista>, todavía... Pero habla de un problema endémico del sector.

    No de una parte del mismo.
  35. #94 si, a mí no tienes que convencerme, lo veo constantemente
  36. #47 Huele a asustaviejas para gente con perfiles valiosos.
  37. #67 el buen software te ha faltado puntualizar, el problema es que hay mucho mal software tan mal hecho que a veces hay que rehacerlo varias veces. Las mayoría de las aplicaciones en las que he participado llevan muchos años funcionando y siendo mantenidas... el denominador común de todas es que apenas ha habido gente sin experiencia.
  38. #53 tal cual, vamos lo mismo alguien con 20 años de experiencia que un recién titulado... que están más perdidos que Charlton Heston en Disneyland
  39. #134 Nos hemos entendido mal. Lo que quiero decir, es que he cambiado ya 6 veces ( 1 fue un despido).
  40. #138 Si, si estoy de acuerdo. Pero a qué precio... cada vez que haces un cambio, hay muchas experiencias que te sirven, pero también multitud de metodologías, tecnologías, o conocimiento del negocio, en las que toca empezar de 0. Y mantener estos cambios durante años, es cierto, te da experiencia, pero te destroza la cabeza y te dispara el estrés.
12»
comentarios cerrados

menéame