edición general
235 meneos
2537 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Profesora de EEUU renuncia tras hacer "aberrantes" comentarios racistas sobre sus alumnos

Profesora de EEUU renuncia tras hacer "aberrantes" comentarios racistas sobre sus alumnos

La profesora Sandra Sellers charlaba vía Zoom con el también profesor David Batson cuando ella dijo: "Odio decir esto. Cada semestre termino teniendo la angustia de que muchos de mis [estudiantes] más rezagados son negros… Pasa casi cada semestre". Sellers se refería, al parecer, al desempeño académico de sus estudiantes. Ante ello, la Universidad Georgetown terminó su relación laboral con Sellers cuando ella indicó que quería renunciar a su puesto, mientras que Batson fue colocado en baja administrativa mientras se investiga lo sucedido.

| etiquetas: racismo , universidades , eeuu
  1. #299 Mi padre era inmigrante, yo no soy blanco. Entiendo lo que dices y a qué te refieres.

    Que tú no seas blanco, no significa que no seas racista.

    El problema te lo digo en mi comentario es precisamente la pobreza, no el color o la etnia

    #FreeAssange
  2. #301 a ver, sesgos tenemos todos. Y sí, me incluyo. Pero pensar mal por el color de piel de alguien suele ser raro que me pase

    Y en cuanto a la pobreza estamos totalmente de acuerdo, de ahí que pusiese el "entiendo ll que dices y a qué te refieres". Pero en esta ocasión los temas van mezclados, o al menos me da a mi esa impresión. Lo que yo creo que causa el problema no es tanto la desigualdad económica como la educacional (educacional de educación reglada).
  3. #302 El problema es que si esos chavales fueran blancos, no se lo tomaría tan a pecho y hablaría de los problemas sociales, de la pobreza y tal.

    No te puedes imaginar en el último tiroteo (hecho por un blanco), lo comprensivos que se mostraron los medios con la situación de dificultad con la que se encontraba el tiroteador (hablo de los EEUU), no me cabe la menor duda de que si hubiera sido negro hablarían de los Takers, los Entitled y otras lindezas que suelta esa gente.

    Y si esa profe hubiera hecho su trabajo como es debido, habría investigado la situación socio-económica de los chavales y no empezar a hacer conjeturas sobre el color de su piel, que es a lo que voy.

    En fin que hay mucha aporofobia ligada al racismo.

    #FreeAssange
  4. #295 Dices que me drogo por no darte la razón como a los tontos, no me invento nada, la cultura tiene importancia las costumbres y la educación, pero una persona puede rechazar la parte irracional que pertenece a su cultura, pero no dejaría de ser parte de lo que apoyan o apoyaban sus parientes y que no por ello dejaría de ser parte de cultura.
  5. #298 #300 Yo no opino igual, si resaltas la raza sin analizar las posibles consecuencias, es normal que te tachen de racista, esto no se debe a estadísticas, para hacer una estadística a modo de estudio, siempre se necesitan grupos amplios y diversas clases y materias, hacer un estudio con tan pocos variables es perder el tiempo a lo tonto, por qué no conduce a nada.
  6. #285 eso es relativo, y ten en cuenta que no es lo mismo ser profesor de una carrera técnica o científica, que de una social o de humanidades, y en este caso hablaba de una social ( derecho) en la que tanto en la investigación como en la docencia lo que prima es la manera de transmitir el conocimiento.

    Y en la misma noticia del post también es referida a una carrera social, mi experiencia indirecta con charlas con amigos de intercambio de hace más de 20 años es que allá someten a un mayor control y seguimiento de la calidad y satisfacción de la actividad docente que acá, más allá de un típico y solitario test que nos hicieron una vez sobre los profesores y que apenas nadie contestó con sinceridad y no servía para nada aquí no se hacia gran cosa, no se si habra cambiado mucho, allá si tienen más seguimiento y control del profesorado para que la calidad no decaiga, aparte por supuesto que no hay tanta endogamia y nepotismo crónico como en la universidad española
  7. #306 Bueno, yo puedo decirte, sin lugar a dudas, que donde mi ex da clases, un porcentaje mucho mayor de gente de color, tiene un rendimiento economico menor. No es un estudio avalado, pero despues de estar dando clase 15 años, y haber visto cientos de estudiantes, es el dato que ella me ha compartido. No es significante a nivel global, ni estatal, pero probablemente, si de su ciudad o condado.
    Al margen de esto, en Estados Unidos especificamente, la diferencia de niveles socioeconomicos entre gente de color y no color, es patente y muy grave.
  8. #308 Pero lo lógico es que si mencionas el color, menciones esos aspectos, para resaltar el origen del problema, no tiene sentido hacer una estadística sin analizar el problema.
  9. #303 a ver, es una conversación entre compañeros de trabajo. No se tú, pero si digo algo en el trabajo no hago una ponencia del tema si no se me pregunta concretamente por un por qué.

    Y no hace conjetura alguna, hace una afirmación: en su clase, semestre tras semestro, de los que peor van muchos son negros. Tú lo que pides es que haga un tratado del marco socioeconómico o educativo pormenorizado por alumno. Mira, eso, de querer hacerlo, lo hace si quiere darles facilidades. Y ni siquiera está obligada a ello.

    Te voy a decir lo mismo que me decían en la universidad: esto no es el colegio, hay que tener unos mínimos, si no los tienes búscate la vida
  10. #310 es una conversación entre compañeros de trabajo

    Pues me parece todavía más grave, que si lo hubiera dicho en una taberna con unas cuantas copas de más, porque aquí podríamos decir que fue por el vino y la exageración, pero cuando está analizando a sus alumnos, sacar conclusiones tan desacertadas y racistas me parece gravísimo.

    Y sí, hace una conjetura, porque está muy claro que casualidad no significa necesariamente causalidad. La gente que tiene coches caros, suele vivir más años y en mejores condiciones, pero no porque los coches caros tengan ese efecto en las persona, sino porque la gente que tiene un coche caro suele ser rica y la gente rica vive más años y en mejores condiciones.

    Naturalmente sería mucho peor si hubiera hecho una ponencia, pero en esos casos se la habría expulsado directamente del congreso.

    Son de la generación X, para que te enteres lo que a vosotros os decían en la universidad, a nosotros nos lo decían en el instituto con 14 añitos. Nadie miraba si ibas a clase o no, si entendías o no o si estudiabas o no.

    Y en EGB se repetía, sí o si. Así que si te faltaba alguna asignatura a septiembre y si no a repetir curso.

    Me hace gracia lo increíblemente desinformados que estáis, lo prejuiciosos que sois, y el ridículo que algunos hacéis.

    #FreeAssange
  11. debemos ser de la misma época más o menos, ahora bien, hablando de desinformados va bien que lo digas hablando de opiniones, hablando de prejuicios está bien que no veas los tuyos y del ridículo de hablarle a alguien oscuro de racismo ni hablamos. Lo que no te llegas a hacer idea es el nivel de condescendencia ridícula que destilas
  12. #267 "encontarr causalidad extrapolable a millones de personas basandose en una lista de 10, 100 o 1000 personas es de necios".

    Si son 100 personas escogidas al azar, tienes razón. Si es la lista de los 100 mejores en algo, por supuesto que hay cosas en común. Si además, tu mismo has dicho antes, en un ataque de necedad, supongo, que "Por qué hay más gente del este que del oeste en el top 10 de ajedrez?" Que aunque sea falso, sí fue cierto en su día.

    "seguro que hay mil motivos para que alguno de esos no este en el top 10 de algo"

    El caso es que no ha habido ninguno en toda la historia. Pero por lo que veo la pregunta molesta, supongo que da miedo alguna de las posibles respuestas.
comentarios cerrados

menéame