edición general
455 meneos
5270 clics
La profesora que predijo el virus: "Podemos caer en un bucle de confinamientos"

La profesora que predijo el virus: "Podemos caer en un bucle de confinamientos"

Devi Sridhar, profesora y presidenta de la Unidad de Salud Pública Global de la Universidad de Edimburgo, dio una charla en junio de 2018 sobre gestión sanitaria mundial: "La mayor amenaza para la población británica es que un animal contagie a un granjero chino, el granjero infecte luego a su comunidad local, y el virus coja un avión al Reino Unido". En efecto, Sridhar clavó lo que pasaría un año y medio después con el coronavirus.

| etiquetas: sridhar , edimburgo , confinamiento
Comentarios destacados:                          
#3 A veces a la gente se le va un poco la pinza.

Pone el ejemplo de Nueva Zelanda, que parece que lo hizo muy bien y no lo discuto. Pero omite el detalle que son unas islas, el país tiene la población de Madrid (la villa, no la provincia) y la extensión de la mitad de España.

Quisiera ver como se aplica lo de NZ a Madrid. Y no te digo ya a Londres o Paris que son mucho más grandes, con ciudades cercanas, países, fronteras, ....
«12
  1. Hacedle caso.
  2. #1 para que? Es “mejor” seguir el camino actual y luego decir que nadie se hubiera imaginado el resultado.
  3. A veces a la gente se le va un poco la pinza.

    Pone el ejemplo de Nueva Zelanda, que parece que lo hizo muy bien y no lo discuto. Pero omite el detalle que son unas islas, el país tiene la población de Madrid (la villa, no la provincia) y la extensión de la mitad de España.

    Quisiera ver como se aplica lo de NZ a Madrid. Y no te digo ya a Londres o Paris que son mucho más grandes, con ciudades cercanas, países, fronteras, ....
  4. #3
    Solo la Cuenca del Ruhr tiene 12 millones y dista a menos de 100 km de Bélgica y holanda. Coml tu dices imposible.
  5. #3 "Cuando solo llevaba seis contagiados por covid-19, Nueva Zelanda decretó el aislamiento de todos los viajeros que llegaban al país. Nueve días después, cerró las fronteras y aplico políticas de test, rastreo y aislamiento."

    Yo lo veo muy claro:
    - actuaron muy rápido (como Portugal, Grecia, Argentina etc, etc)
    - test, rastreo y aislamiento (lo básico, lo mejor, como hizo Alemania)
    - cerraron fronteras

    Sí, es una isla, pero también RU es una isla y ya ves... en el Financial times hablan de más de 41.000 muertos (y eso hace unos días), incluyendo muertes fuera de hospitales.

    En muchos (en todos tal vez...) países es un tema de decisión política. Hay países como RU, que tuvieron todo para hacerlo mejor que nadie. Y decidieron hacer nada (o, bueno, ir a por la "inmunidad de grupo"...). Y todo es decisión política.
  6. #5

    Coño, una Isla con entre 15 y 20 veces más población, con un túnel ferroviario que le une con Francia, a 30 kms del Continente y con uno de los HUBs con más tráfico aéreo del mundo.

    De verdad ¿no pillas la diferencia?
  7. #2 A bueno. :roll:
  8. #6 Los hubs y el tunel se cierran. Consecuencias economicas? Por supuesto, pero evitas entrar en fase de contagios comunitarios. Ahora estan con los hubs cerrados y con un nivel de contagios enorme.
    Si NZ corta la cadena de contagios, que parece posible, va a poder tener economia local funcionando con normalidad mientras el resto del mundo esta aletargado.
  9. #8

    NZ --> 5 millones de personas en 250.000 kms^2. Eso es dos veces la población de CyL en 2,7 veces la misma extensión. Menos densidad que la de "España Vaciada"
    Londres (área metropolitana) --> 14,5 millones en 1.600 km^2
    Toda UK --> 67 millones en 242.000 km^2

    Si no lo pillas, no te lo voy a explicar con marionetas.
  10. #6 Islandia.
  11. #1 Tampoco da muchas ideas. El verdadero problema es la falta de recursos. Por algun motivo que no nos cuentan, no quieres, o no pueden, hacer test masivos.
  12. #5 Islas fachas sin duda
  13. #3 Como cuando hablan de Islandia, que tiene menos habitantes que Burgos y es más grande que Andalucía #10
    De todas formas lo de jugar a la comparativa de países es hablar por no callar, sinceramente.
  14. La lucha de Nueva Zelanda no era por aplanar el virus, sino por erradicarlo, algo más fácil cuando actúas antes de tener muchos contagios. Algo que no han hecho la mayoría de los países. Escribe Sridhar: "Es mejor triturar la curva que aplanarla... Los otros países, al dejar que el virus se expanda lentamente sobre sus poblaciones, aplanando la curva en lugar de atajar la propagación del virus, están jugando con la vida de la gente
  15. #3 #5 Un detalle, al margen de las peculiaridades geográficas y demográficas, que no me parece menor pero se omite habitualmente es que cuando empezó esto en Nueva Zelanda estaban en pleno verano. La gente no se acatarra ni coge gripes en verano, se propagan mucho peor estos virus.
  16. #3 En Nueva Zelanda, si te sales de las ciudades, que concentran la mayoría de la población pero que tampoco es que tengan mucha en sí mismas (1 millón y algo la que más, las demás bastante menos, y están muy extendidas en plano), es como so estuvieras en el medio de la nada. Vas por la carretera, e igual te encuentras un par de coches a la hora, y ya.

    Por no mencionar que lo único que tiene relativamente "cerca" es Australia, y Australia tampoco es que tenga demasiada población para la extensión que tiene.

    Es que, como dices, no es ni remotamente comparable...
  17. Claro hostias, como predijo como se expande una pandemia y la OMS no lo advirtió nunca y jamás se han hecho películas al respecto, pues vamos a hacerle caso en todo lo que diga porque nunca se va a equivocar. La verdad es que estos de elconfidencial muchas veces pecan de absursos para justifciar sus mierdas.
  18. #9 Por no hablar de que Nueva Zelanda está a 1.500 kilómetros de la isla más cercana.  media
  19. #5 ¿Muy rápido respecto a otros países en ese momento o respecto a los contagios? Parece una tontería, pero:
    Si hay 3 países fronterizos A,B y C. Donde A y B cierran sus fronteras...¿C puede decir que tiene la frontera abierta?
    Hay países que actuaron realmente rápido, para los pocos países que habían cerrado frontera, otros tuvieron la "suerte" de que ya no había coste político en cerrarla. En España pasa un poco parecido, que dependiendo del estado inicial de cada comunidad Autónoma durante el cierre general, la evolución ha sido diferente.
    En cuanto a los test, como comentan en otros comentarios, teniendo en cuenta la poca fiabilidad de test y sus precios, no es lo mismo tener test para el 10% de 5 millones, que de 50 millones...
  20. #5 Tio, es una isla igual que gran bretaña, pero solo Londres tiene más población que toda NZ junta en 200 veces menos espacio y debe tener unas mil veces más personas entrando y saliendo. Si es que comparais cosas que no son comparables.

    Y ojo, que se han hecho cosas que son mejorables, pero lo mismo digo con el resto de ejemplos, Grecia y Portugal empezaron a tener casso bastante despues que España y Alemania ha hecho muchos mas tests porque Alemania tiene una de las industrias farmacéuticas mejores del mundo, no por decisión política.

    No todo es decisión política, para nada, en Italia por ejemplo los políticos lo hicieron bastante bien dadas las circunstancias pero les ha tocado el drama, y algo similar ha pasado en España. Si eres de los primeros infectados, en una cultura que está permanentemente en contacto unos con otros y coincide con unas semanas con un tiempo maravilloso tras el invierno, para cuando quieras darte cuenta el virus se ha esparcido como la pólvora, y a partir de ahí las decisiones políticas solo pueden mitigar el problema, pero me parece surrealista qeu digas que todo es decisión política cuando estamos hablando de una pandemia que se ha esparcido por todo el planeta, literalmente.
  21. #14 Menuda flipada, intenta hacer eso en Europa o en Asia, no te jode....
  22. #17 Ya te digo, es que además, joder, somos 7.000.000.000 personas en el mundo, está claro que por estadística alguien va a "preveer" algo así.
  23. #8 Ahora es muy fácil hablar y decir que (obviamente), lo que habría que haber hecho es parar la actividad y cerrar las fronteras.

    Pero tomar esa decisión y sus consecuencias inmediatas es muy diferente desde la perspectiva de NZ que hacerlo desde UK, o España, Alemania o Francia.

    Aparte de que obviamente es más dificil cerrar las fronteras en países tan interconectados como los europeos, con millones de turistas y trabajadores fuera de sus países, que hacerlo en NZ, que además es una isla lejos de casi todo.

    CC #9
  24. La profesora que predijo el virus: www.youtube.com/watch?v=Z4fJbrD9LGY 2011
  25. #3 Sin contar que Australia tenía ya una cultura y unas políticas de inmigración bastante estrictas.
  26. #11 el detalle te lo cuento yo. Somos 47 millones.
  27. #5 Bueno, Reino Unido es una isla pero no está donde da la vuelta el aíre y tiene un nivel de intercambios de personas con el resto del mundo a años luz de Nueva Zelanda.
  28. #1 ¿y qué podemos hacer nosotros? Le tendrá que hacer caso el gobierno.
  29. La realidad es esta; el gobierno ha sido un inepto fracasado actual. Pero Meneame es pro-podemos a lo bestia, así que se sacarán todo tipo de artículos para excusar al gobierno y atacar a la oposición. Si sale algo malo en los comentarios se encargan de desmentirlo o soltar frases épicas con muchos votos del estilo: "nadie predijo eso", o "con el PP estaríamos peor".

    No señores podemos y el psoe han sido unos ineptos, empezando por Pablo saltándose la cuarentena yendo al congreso cuando su pareja tenía COVID (Algo que aquí en al puta vida saldría a portada claro), pero Mariano Rajoy dando paseitos de subnormal delante de su casa para hacer ejercicio (algo que aquí SI SE HA APOYADO FUERTEMENTE) debe mercer de 4 a 5 artículos en portada (HIPÓCRITAS).

    El gobierno ha llevado una estrategia orientada a expandir el virus por toda España (que es lo que ha pasado). Cierra todas las escuelas y universidades en Madrid, dónde hay mucha población de fuera y a la vez obliga al teletrabajo. El problema de esto es que es peor el remedio que la enfermedad, porque si no cierras fronteras TODO EL MUNDO va a volver a sus hogares en el resto de España y segundas residencias. (Que es lo que ha pasado y lo que ha hecho que se expanda el virus como la pólvora por toda españa)

    Lo que ha hecho Pedro Sanchez es imperdonable, se negó a confinar Cataluña, que es lo primero que si hizo Cataluña en Igualada cuando vieron un brote. ¿De que sirvió? De nada porque el gobierno no cerró ni tomó medidas para que no se expandiera el virus, a diferencia de otros países que lo han contenido por regiones (Como Italia en Lombardia). Somos el 2 pais en contagios, superando a Italia precisamente por NO confinar MAdrid, por negarse a confinar cataluña y por cerrar todo para que todo Madrid vaya a expandir el virus por España.

    Yo es lo que habría hecho y soy un puto mindungi, no tengo un comité de expertos en (tocarse los cojones).

    En serio, sed más críticos con este gobierno, no seais tan serviciales que han muerto más de 20 mil personas por una pésima gestión y dejar la hipocresía y de culpar a Vox o al PP o decir que con ellos peor. Porque hay muchos gobiernos en el planeta y el nuestro es el 2 peor del mundo en cuanto coronavirus se refiere, lo cual nos tiene que decir mucho sobre Mename y que no haya ni un articulo crítico en portada y que todo se lleve a proteger a los amos, en vez de protegernos a nosotros, los ciudadanos.

    Os habéis convertido en aquello que criticabais, en esa revolución que iba contra el gobierno y que ahora forma parte del gobierno.
  30. #3 Ya es que el tema, hay muchas variables... si ponemos 100 infectados en 10 paises y se adopta la misma gestiontendremos 100 catastrofes similares? no... el pais que tenga 100 y resulten asintomaticos tendra un impacto mil veces mayor que uno que uno que los 100 tengan sintomas sean rapidamente aislados... hay muchos factores!!
  31. #3 pues ya lo dice, no hay cooperación entre países.
  32. #23 Lo que yo decia en su momento, sabiendo que no se pondrian de acuerdo, es que la union europea tenia que cerrar sus fronteras y hacer una cuarentena dura y coordinada de un mes tras el cual los territorios que la hubiesen hecho podrian abrir fronteras entre ellos. A medida que otros territorios quedasen limpios se les podria dar luz verde.

    Esta claro que han actuado de forma muy irresponsable, ocasionando mas perdidas de vidas y economicas por retrasar tomar medidas cuando tocaba. Y muchos nos quejamos en su dia al ver que estaban mirando hacia otro lado. Aun recuerdo con estupor cuando empezaban a salir noticias de personas asintomaticas que infectaban a toda su familia www.theguardian.com/world/2020/feb/22/coronavirus-asymptomatic-wuhan-w . Mira la fecha anda, y dime si no es irresponsable no actuar inmediatamente tras detectar semejante poder de transmision.
  33. #26 el problema es que algunos no se quieren gastar los cuartos, porque luego no habra dinero para sus políticas. Y claro, cuando quieran hacerlo ya sera inevitable y entraremos en una crisis que no nos saca nadie.

    Lo de los test tenían que haber comprado a mansalva en Febrero, pero era mejor ignorar el problema.
  34. #3 Tampoco hay que tomárselo tan a la tremenda. Nueva Zelanda es la prueba de que esas medidas funcionan. Aunque no deja de ser verdad qeu es más fácil de implementar que en otros sitios. En España tenemos el ejemplo de las Canarias que también han sido poco afectadas gracias a su aislamiento.
    A Madrid se le aplica igual pero a mayor escala. Es my "fácil": se cierra Barajas y todas las autopistas radiales, y todo el mundo confinado en casa. Lo que pasa es que de aquí a que algún político se atreva a hacer semejante cosa, ya se ha contagiado toda España... como de hecho ha pasado

    En el otro lado, aunque a menor escala, tenemos a Murcia, que desde el primer momento bloquearon los accesos a los municipios de la costa para evitar que posibles infectados exparcieran el virus por la región por querer ir a sus segundas residencias. Y a día de hoy, son la comunidad con menos contagios con mucha diferencia
  35. #26 y 8000 milloes en el mundo...

    Y los test rapidos tienen un 80% de fiabilidad, si salen negativos luego hay q hacerlos en laboratorio...
  36. Lees.... "La profesora que predijo el virus" y te esperas una teoria super elaborada que muestre la prediccion.

    Realidad... la profesora describe lo que ya se habia descrito decenas de veces como el posible origen de una pandemia. Eso es lo que ocurrio con el SARS (aunque se contuviera antes), lo que aparece en decenas de videos, el argumento de la pelicula Contagion o hasta seguro que escenarios jugados millones de veces en Plague Inc.
  37. #3 También pone de ejemplo Australia, con poblaciones similares a Madrid en cuanto a tamaño, y "un poco" más grande que España.
  38. #21 El virus se puede eliminar con una inversión brutal en tests masivos y trazado de contactos.
    Pero los gobiernos prefieren dar dinero a aerolíneas que han dado suculentos beneficios en años pasados y otros tantos negocios de los lobbies de turno.

    Toda la gente que está siendo despedida se puede reubicar mediante educación en estas tareas de trazado y tests porque la producción industrial de tests está a punto de cubrir la demanda, así que ese no será el problema, si no que lo será de recursos humanos que recojan muestras y estudien a cada caso confirmado.
    Pero no interesa, es más sencillo decir que la pandemia está descontrolada (cierto porque no se hace gran cosa por controlarla).
  39. Lo predice cualquier experto en epidemias otra cosa es que los políticos hagan caso a los expertos.
  40. #32 Tu en ese momento podrías pensar que cerrar las fronteras de toda la UE era lo mejor para parar el virus, pero con los datos disponibles entonces, aquello parecía una locura, y de hecho varias fronteras siguen abiertas incluso ahora.

    No se trata de lo que pensábamos en cada momento, se trata de que los que tienen que tomar las decisiones tienen que analizar las variables conocidas, y tomar una decisión con muchas consecuencias sobre un tema sin experiencia previa.
  41. #21 La única diferencia es cuánto se ha tardado en tomar las medidas. Porque Europa y Asia han terminado tomándolas igualmente. Pues nada, menuda flipada, pero a nosotros nos va a costar décadas recuperarnos y a ellos no
  42. #2 es más, que más ha predicho esta mujer? Si además no sale en Los Simpsons ni nada. Estoy por votarla errónea :roll:
  43. #20 En Italia no se hizo bien, la patronal presiono para no cerrar y no cerraron. Por eso están tan mal.

    Y por otra parte a mi me hace gracia los argumentos comodín: Es una isla y tiene pocos habitantes, otras veces es al revés: Tiene 300 millones y pueden hacer X cosas. El cerrar o no es un tema político, en China Cerraron un territorio enorme y el resto se mantiene bien, y en los países que antes han cerrado y hacen mas test les va mejor independientemente su tamaño.
  44. Igual dio la idea a los laboratorios chinos de como debían de hacerlo para parecer menos sospechosos...
  45. #33 Como muy tarde ser deberían haber pedido unos miles a finales de febrero, que es cuando se conoce el primer caso de Madrid y se sabe del primer muerto en Valencia. Pero por aquellos locos tiempos esto era una gripe.

    #5 Reino Unido es una isla con uno de los aeropuertos mas grandes del mundo que ademas no ha cerrado y siguen teniendo varios vuelos diarios a sitios tan confiables como New York. Sin el punto numero 3 que pones, el ser una isla no importa.
  46. #40 Los que han tomado decisiones han actuado movidos por el miedo a afectar a la economia sin pensar que la paralisis iba a afectarla en mayor medida.

    Los datos que se tenian entonces era que era un virus extremadamente contagioso (incluyendo transmision asintomatica y largos periodos de incubacion) que en un porcentaje demasiado grande de casos requeria atencion medica tipo UCI.

    Mismamente en estados unidos se ha ido filtrando conversaciones de Trump con sus asesores donde este tiraba valones fuera y les llamaba catastrofistas al principio. Tras eso empezo a decir que actuar era demasiado costoso y tras eso se paso a fase de mitigacion por que era demasiado tarde.
  47. #27 "donde da la vuelta el aire"????? Esa me la apunto :-)
  48. Esta sabe que los aviones acortan las distancias, no como aquí.
  49. #49 ¿No lo conocías? En Andalucía lo decimos mucho. Creía que era algo común de toda España. Bueno lo mismo lo es pero tú no has dado con ello hasta ahora xD. O si no en toda España, sí en buena parte.
  50. #33 47 Millones de personas no sólo requiere dinero, también personal y tiempo. La verdad que no se me ocurre nada que se haya hecho simultáneamente para todos los españoles jamás, la gestión es complejísima. Ni siquiera las elecciones, que no incluyen a los menores.

    Y si no haces los tests simultáneamente no sirven de nada, porque para cuando acabes de testear quizá los primeros se han infectado.

    Os pensáis que los tests son el Santo Grial pero no. Yo pondría muchas más esperanzas, recursos y tiempo en una cura o vacuna.
  51. #3 ¿Qué más da la población, si estás midiendo el ratio de afectados por millón de habitantes?
  52. #36 y si rascamos un poco seguro que hasta Nostradamus lo predijo xD
  53. #5 Exacto.

    Me encantaría poder comparar los resultados de España si se hubiese ordenado la cuarentena de las personas que venían de países con transmisión local en lugar de decirles que hiciesen vida normal mientras no mostrasen síntomas.

    Nunca podremos saberlo a ciencia cierta, pero mirando a países que sí lo hicieron está claro que hay indicios obvios de que miles de muertes se podían haber evitado.
  54. #33 yo cuando denegaban tests a gente que no hubiera estado en asia a pesar de que se veia que ya estaba en europa me llevaba las manos a la cabeza. Tuvo que ser planificado, no querian que se supiese que habia llegado ya que eso implicaba tomar medidas que no estaban dispuestos a tomar. El resto ya sabemos como resulto.

    Lo mismo ocurrio en casi todo occidente
  55. #5 También hay que decir que si te tiras un pedo en la aduana de Nueva Zelanda y les huele raro te mandan a tu puto país con una patada en el culo.

    A los kiwis no se les han caído nunca los anillos para denegar entradas y cerrar fronteras, al contrario que a los países de la UE
  56. No le quito mérito a esta señora, pero el problema es que somos muchos miles de millones de personas. Cada uno hace su predicción, hay multitud de científicos que han hecho sus predicciones y muchísimas de esas predicciones no han salido como han dicho. Esta sí.

    La cosa es, ¿Cómo sabemos cuál es la advertencia buena? O las escuchas todas o te arriesgas a que uno acierte y no le hayas hecho caso. Tampoco digo de desoír todas, sino tenerlas en cuenta, valorar riesgo y probabilidad de que pase, caso mejor, caso peor y valorar la actuación.
  57. #2 En el mundo hay muchas personas que dicen muchas cosas, si pones infinitos monos pulsando máquinas de escribir replicarian el Quijote, la próxima vez que algo suceda en algún sitio lo habrá predicho alguien. Los gobiernos tienen informes infinitos de infinitos técnicos que llevarían a la paralización del planeta por un millón de causas entre las que se encuentran los Alienígenas.
  58. Ya se encargarán los mercados de poner a los medios a llamar a la calma y a ridiculizar el alarmismo... ¿os acordáis de Lorenzo Milá?

    Ahora la culpa hay que echársela al gobierno y no a los poderes económicos que son los que hicieron que se reaccionara tarde, que se recortara en sanidad pública y ahora nos invitan otra vez a exponernos a la pandemia con polladas como lo de la inmunidad grupal o que los niños necesitan desfogarse en los parques.
  59. #44 Hombre... pues si no entiendes porque las dos explicaciones son compatibles y no excluyentes igual tienes un problema.

    Nueva Zelanda esta en el culo del mundo. A casi 2000 kilometros de cualquier lugar habitado. No tiene frontera con ninguna pais. Y llegan al mes menos de 1 millon de pasajeros internacionales por avion. Tiene una poblacion bajisima y una superficie casi como la de Italia. Es completamente auto suficiente en alimentos y tiene un PIB por capita relativemente alto. Y ademas debido al modo de construccion de sus ciudades, incluso la mas poblada tiene una densidad de poblacion casi 5 veces menor que Madrid.

    Yo creo que es obvio porque es mas sencillo "cerrar el pais" y porque sus caracteristicas hacen mas sencillo que el virus se expanda menos. Tienes el ejemplo de Canarias en España. Donde se han llevado a cabo las mismas medidas que en el resto del pais.

    Por otro lado. China tiene 1300 millones de habitantes. Es la segunda potencia economica mundial y tiene el mayor ejercito del mundo (lo que permite usarlo para ciertas cosas...). La decision de China aunque obviamente no fue facil de tomar y parece exitosa suposo el confinamiento total "un territorio enorme" (como tu dices) con 57 millones de habitantes. El resto del pais, aunque tambien aplicaron medidas siguio funcionando con normalidad. Esos 57 millones de personas suponen el 4% de la poblacion (y algo menos del PIB) del pais.

    EL equivalente en España era cerrar Madrid. Eso equivale al 14% de la poblacion y el 20% del PIB.
  60. #52 como excusa eso esta muy bien, que somos muchos y muy españoles, el problema es que la excusa se va al traste, cuando no le hacen test a gente con síntomas, ni le hacen test a los familiares de positivos confirmados, ya llegan tarde a todas las posibilidades.

    Va a ser que no, no es excusa.

    Una vacuna necesita de meses con ensayos clínicos. O tu te meterías una vacuna que puede hacer que en 6 meses te quedes ciego por poner un ejemplo? Y si, los test son importantes, es aislar a los positivos. El ignorar los sintomáticos por no disponer de test es un error muy grande que vamos a pagar muy caro con respecto a paises del entorno. Nos pensamos que estamos al nivel de Italia, pero estamos mucho peor, ellos han hecho mas del doble de test que nosotros, y sus cifras son mas realistas que las nuestras. Por supuesto, cuanto mas tardamos mas inviable lo hace, pero luego a llorar cuando venga la crisis que nos va a venir.
  61. #14 Sí, y ¿cuánto tiempo van a estar así? Porque ahora no hay virus en NZ, pero sí en el resto del planeta. ¿Cuándo volverán a abrirse al exterior? No podrán hacerlo nunca.
  62. #59 Sin quitarle razón a esta noble señora. Es un cherry picking de manual.
  63. Que guapa, seguro que tiene razón.
  64. #44 Es que no son argumentos comodín, simplemente cada caso es radicalmente distinto al resto, y eso vale tanto para las cosas buenas como para las malas. La realidad es que China no puede compararse a Nueva Zelanda, ni a Corea del Sur, ni a España ni a USA ni a Reino Unido. Pero es que no solo eso, Madrid no puede compararase a Castilla la Mancha, a Canarias o a Galicia. Se que ahora mismo todos estamos muy frustrados, todos queremos encontrar cómo mejorar la situación, y para ello lo más facil es intentar extrapolar directamente de otros sitios, pero es que no es tan facil, por esa regla de tres Galicia lo ha hecho mucho mejor que MAdrid, así que copiemos lo que ha hecho Galicia ¿no?
    Bueno, eso, y que todos matariamos ahora mismo por poder señalar un culpable, pero esto es una pandemia global, y si bien ha habido cosas mejorables, no creo que pueda culparse a nadie excepto en casos muy flagrantes como el de Bolsonaro.
  65. #42 gracias
  66. Es complicado porque deberían ponerse de acuerdo los países, sus presidentes. Pero cuando empezó en Italia, pasó para España y se preveía ya que iba a ser mundial, se podía haber cerrado fronteras y confinar a la población, dejando lo básico, cuarenta días haciendo tets y congelando la economía. Y no tenía porque haber tanto descalabro económico.
    Si se hubiese echo antes de Italia, mejor todavía.
    Espero que se haya aprendido algo para la próxima.
    Un organismo como la OMS debiera de tener el poder para hacerlo o por lo menos bastante poder como para que se piensen lo que diga.
  67. #41 No, no es la única diferencia, pero tu a lo tuyo.
  68. #38 El virus se puede eliminar con una inversión brutal en tests masivos y trazado de contactos.
    No, no se puede.

    Toda la gente que está siendo despedida se puede reubicar mediante educación en estas tareas de trazado y tests porque la producción industrial de tests está a punto de cubrir la demanda, así que ese no será el problema, si no que lo será de recursos humanos que recojan muestras y estudien a cada caso confirmado.
    Claro que si, pones a un albañil a tratar con muestras contagiadas de virus y de las que dependen vidas humanas, un plan perfecto. Precisamente una de las razones por las que no podemos hacer mas tests es porque no tenemos personal para analizar los tests lentos, no es tan facil como tu crees, pero entiendo que es tranquilizador el decir que "no interesa", el pensar que el gobierno hace esto por putear, y así poder señalar un culpable.

    Lo de "cierto que no se hace gran cosa por controlarla", cuando somos de los paises con medidas mas extremas, ya es de traca, no se si me estás vacilando o si de verdad te crees las chorradas que escribes.
  69. Me gusta su idea de que una pandemia no puede ser combatida sin colaboración. Me sorprende que se destaque el que sea chino el granjero. Podría ser brasileño o estadounidense o inglés. Los bichos proliferan en la biota y la biota no tiene fronteras. Y no me vengan con las excelencias de los estándares sanitarios e higiénicos de aquí o allá porque, al final, no garantizan nada. Reducen la posibilidad pero no la evitan y la incertidumbre permanece.

    Como nota al margen decir que el adjetivo es incorrecto «…una de las expertas anglosajonas…». No veo a Devi muy anglosajona. Vive y trabaja en Escocia y por sus rasgos diría que su ascendencia no es sajona. Mejor decir que es una de las expertas más consultadas y si hay que localizarla admitiría «británica». Prejuicioso que es uno.
  70. Lo tenia muy claro que solo podia pasar en china. Se ve que no hay animales en ninguna otra parte del planeta.
  71. #2 Otro capitán a posteriori :troll:
  72. Que digo yo, ¿que si dejamos de ver quien la tiene más grande y ver las medidas que funcionan y ayudarnos todos los países???
  73. #73 si, desde principios de febrero. Con la cabeza alta y los animos por los suelos viendo tanta negacion.
  74. A ver, predecir, predecir, lo siento pero es un modelo epideiológico básico y no es nada que no se adviertera ni se supiera desde las áreas científicas competentes. Lo que no se podía saber es que sería un coronavirus SARS, por ejemplo, ni el año, ni el país origen. Los riesgos de una pandemia por el estilo de vida que llevábamos se conocía, pero igualmente hay decenas o cientos de actividades o cuestiones de riesgo a nivel global que ya se han descrito y advertido y sigue todo igual. Por ejemplo, y lo más sangrante, la crisis ecológica y climática, que va a ser un poco crónica de una muerte anunciada.
  75. "LA profesora que predijo el virus"???

    Sensacionalista.
    Hace años que la comunidad científica consideraba el escenario de un animal contagiando a un granjero chino y este iniciando una pandemia global como no sólo probable, si no cuestión de tiempo.

    Si hasta hay una pelicula: Contagion
    Del 2011!!

    Que El Confidencial quiera llevarse medallas no es novedad.
  76. #11 España tiene problemas que ya lo eran antes de le covid-19 pero con él fueron peores.
    * Falta de emancipacion: más hijos viven con sus padres y hasta mas mayores. Eso da mas oportunidades de contagio. Además, muchos dependen parcialmente de ellos porque los sueldos son un asco sobre todo de jovenes.
    * Falta de concilliacion: Si quieres tener hijos es casi obligatorio que te ayuden los padres, porque los horarios son malos y los sueldos son bajos para que se quede uno padre en casa o contrate a alguien.
    * Concentracion en ciudades y abandono de pueblos: La densidad favorece los contagios y los transportes hacinados tambien. Además las empresas se situan lejos de las viviendas. Eso aumenta la necesidad de transporte y gasto y horas perdidas y oportunidades de contagio.
    * Sanidad atascada: Si faltan medio sin crisis, con crisis aun peor.
    Se pueden buscar, mas etc.
  77. #68 Yo pienso que la OMS debería servir de base institucional para el desarrollo de una sanidad plenamente pública a nivel mundial dependiente de la ONU y con aporte económico de todos los países, porque la salud está demostrado que es una cuestión mundial y pública, no un negocio.
  78. #62 tu has pedido test masivos. Yo te he dicho porque no se hacen.

    Pero como tu has venido a hablar de tu libro ahora cambia tu discurso.

    Ahora va a resultar que la crisis va a ser culpa de no hacer tests. Como si los tests fueran la receta mágica que evitarán muertos y enfermos. Me descojono.
  79. #3 O sencillamente que la presencia de turistas, visitas culturales, congresos internaciones, actos, etc... es muy diferente. Otro factor es que NZ no pertenece a una estructura superior como la UE (si a la Commonwealth of Nations, pero no es lo mismo). El tercer factor es el aislamiento de gran parte de la población... en ciudades la estructura se conforma con casas independientes una bajísima densidad de población, en los extraradios son granjas dispersas, mientras que el "rural" está en la quinta puñeta. No es comparable a ciudades europeas con cascos antiguos con gran contacto entre personas que comparten escaleras y accesos, y mucho menos a ciudades con grandes bloques de viviendas y altísimas densidades... y más en países mediterraneos donde el contacto personal es mucho mayor, así como la socialización entre amigos y el gran contacto con familiares (incluso con varias generaciones viviendo en la misma casa, algo impensable en NZ).
  80. #8 El transito solo por negocios en Londres en un día es equivalente flujo de viajeros en NZ durante todo el año. La importancia cultural, económica, turística, de enlace de vuelos, de inversión, académica está a años luz una de otra. No puedes comparar dos realidades tan, tan diferente.

    NZ no tiene apenas relevancia en ningún item... vamos, que Islandia es la 5º Avenida en hora punta en comparación.
  81. #18 Los mapas distorsionan un montón. Yo a Nueva Zelanda la hacia más cerca de Australia de lo que realmente es (y creo que también la hacia más grande). Y yo que tengo una visión espacial horrible, peor idea me doy.
  82. #11 Con un total de 8000 millones de posibles infectados ni aunque el test fuese un chicle de fresa sería posible producirlo a esa escala.
  83. #70 Sí, sí se puede eliminar. Punto.

    Claro que se puede dar una serie de cursos a un albañil para que pueda trabajar en la recogida de muestras y/o trazado de contactos.
    Precisamente una de las razones por las que es útil reorientar el trabajo de miles de personas a tareas que se necesitan ahora es porque no hay personal suficiente para ciertas tareas que no se consideran viables por la falta de personal, y el trazado de contactos es algo que la WHO repite día tras días cuál mantra.
    No es fácil, yo no he dicho que sea fácil, pero es simple y eficaz. Hay países que están ofreciendo cursos de diversos tipos a desempleados de diversas ramas (restauración, aeronaútica) para cubrir la demanda en otros sectores (como el sanitario).

    España no está controlando nada. Confinar a la población no controla nada. Edúcate en la utilidad de la herramienta del confinamiento obligatorio.
    El confinamiento resuelve un problema que el propio Gobierno español creo por minusvalorar la incidencia de la epidemia así como los informes de organismos como WHO y ECDC invitando a prepararse y tomar medidas. Cuando se quiso tomar medidas (por las que hay que esperar unas 2 semanas para evaluar resultados) las proyecciones de decesos eran tan brutales que la única opción fue el confinamiento.
    Ahora, después del confinamiento (es decir, después de reducir el número de casos y decesos a un número asumible por el sistema sanitario, porque también hay otras patologías...) sí que se puede decir que España empieza a controlar la situación. Medidas mediante que habrá que evaluar su evolución como se va a hacer.

    Para decir chorradas, hay que tener falta de conocimiento o razocinio. Tú, desde luego, pecas de conocimiento. Edúcate, y luego si quieres te enseño otras tantas cosas que probablemente no sepas ni logres aprender por tu cuenta.
  84. La experta ha dicho "Podemos..."
    ¡Coletas dimisión!
    <Antonio_Recio mode off>
  85. #85 Se puede eliminar? y quién lo ha eliminado entonces? o eres la única persona del mundo que sabe como eliminarlo?
  86. Si el confinamiento es la medicina y no hay otra, no se puede descartar.
  87. #1 menuda capitana "a posteriori" que se quiere apuntar un tanto. El mundo está lleno de aprovechados. :troll:
  88. #80 Por no hablar de que está siendo muy difícil, al parecer, desarrollar y adquirir tests fiables.

    #62
  89. #87 Nueva Zelanda.
    El conocimiento es público: tests, tests y más tests, aislar y trazar contactos.

    Gracias por preguntar.
  90. #79 totalmente de acuerdo. Pero sabes que ahí choca con los intereses de muchas empresas privadas que sacan tajada de la sanidad. Por desgracia eso está muy lejos, pero debiera ser así como dices.
  91. #91 Nueva Zelanda es básicamente un pueblo en una isla en medio del océano, tiene menos población que Madrid pero es como 500 veces más grande, no puedes extrapolar ese sistema a Europa, lo que dices es una gilipollez.
  92. #94 Nueva Zelanda es un país con conexiones con el resto del mundo por vía aérea y marítima.
    Ignorante, documéntate en lugar de decir gilipolleces.
  93. #95 Siempre que hablo contigo acabas en el ignore. Porqué sera? Putos trolls, de verdad, que pereza...
  94. #17 También la película "Contagio" predijo una pandemia en 2012 y Bill Gates también hace años.
  95. Y porque un granjero chino? No puede ser de Burgos?
  96. Argumenta tus razonamientos. Sencillo. Así podré enseñarte mejor en dónde te equivocas. Aunque tienes que estar dispuesto a aprender, algo que parece que no has aprendido todavía pero que la vida te enseñará, no te preocupes.
  97. Para variar, un par de egos discutiendo y descalificándose mutuamente. :palm:

    Todas las medidas de supresión (obligar a que el virus se muera de aburrimiento) sólo son posibles si se adoptan precozmente, esto es, mucho antes de que se pierda la trazabilidad de los contactos.

    Si se deja pasar esa oportunidad, solo la contención es posible, esto es, tolerar un número de muertos y cierto grado de saturación del sistema de salud en niveles "manejables".

    Pero eso se logra entrando en el bucle confinamiento/liberación/confinamiento que describe - muy acertadamente - la doctora Sridhar, cosa que hasta ahora yo no había leído decir a nadie.
«12
comentarios cerrados

menéame