edición general
372 meneos
989 clics
Los profesores pierden la ilusión por su trabajo: el 38% de ellos dan clase con distancia e indiferencia

Los profesores pierden la ilusión por su trabajo: el 38% de ellos dan clase con distancia e indiferencia

Tan solo el 24% del profesorado en España muestra ilusión por dar clase, frente al 60% que lo hacía en 2007. El incremento excesivo de la burocracia y la progresiva pérdida de poder adquisitivo, son algunos de los motivos.

| etiquetas: docencis , profesorado , educación , escuela
«12
  1. El sueldo, la burocrácia… y los padres gilip*ll*s… que en cada clase hay uno o dos y se les tienen que reir las gracias o llaman al departamento, que en vez de apoyar a los maestro les meten en más lios y más burocrácia.
  2. #7 el curso siempre ha empezado el 1 de septiembre. Algunos os pensáis que los profes no van a currar hasta el 15 y todo.
  3. #1 El tema es separar los lloriqueos de las cosas en las que tienen razón. Condiciones salariales? No tienen razón. Un profesor de secundaria en España tiene un sueldo más que acorde con el resto de países europeos/renta país.

    En pérdida de prestigio social, pérdida de autoridad, tener que aguantar padres gilipollas, que les cambien de modelo educativo cada 5 años y ese tipo de cosas si tienen toda la razón.
  4. El incremento excesivo de la burocracia

    Es para que los profes empaticen más con los alumnos y el exceso de tareas para el hogar que a veces ponen. :-P
    ¿No te gusta hacer trabajos para el gobierno? A tus alumnos tampoco les gusta hacer trabajos para ti. :-D
  5. #15 qué quieres que se responda a semejante gilipollez. Dejar el trabajo? En España? Por haber perdido la ilusión por el? Hay que estar muy mal de la cabeza. Me explicas quién hace eso?

    Es un mensaje de un escocido al que de pequeño le suspendían todas y ahora quiere dos meses de verano y en su trabajo de mierda no le dan días ni para ver la luz del sol.
  6. #30 Yo tengo 30 de 14 años. Imposible hacer algo mínimamente motivador...
  7. #17 y los meses de verano, en paro
  8. #52 Soy profesor de toda la vida, los primeros años ok, echas muchas horas y llegas a esas 8 sin problemas o las superas, luego si repites temario y eres medio organizado te preparas la semana en varias horas.

    Papeleo tipo burocracia por fortuna casi nunca he tenido nada, varias horas al mes.

    Y la época de exámenes son 3 o 4 semanas al año que de nuevo sí se echan 8 o más horas al día.

    Sinceramente, me considero motivado y me siento apreciado por los alumnos y centro.

    A ver, es mi caso, cada uno será distinto, pero viendo mi entorno en cuanto a horas las veo parecidas.
  9. Yo doy clases a gente de unos 25 años de media, no soy a tiempo completo, y la verdad es que estoy contento, pero sé de muchos profesores de primaria o secundaria que se quejan lo sobreprotegidos que están los alumnos ante todo, cada vez la niñez y adolescencia se estira más y más.

    Esto es generalizando, no todo es blanco o negro. Y no creo que el sueldo sea malo, creo que el convenio de profesor son unos 1600 netos en la privada y unos 2000 en la publica, en ciudades muy grandes puede ser justillo quizás. Si te gusta y tienes a los chavales motivados es un trabajo genial. Sino puede ser un infierno.
  10. #5 Yo no conozco a ningún profesor que se queje del sueldo.

    Es una experiencia personal pero, solo en mi bloque, hay 10 profesores.
  11. #9 También hay muchos profesores de la privada que cobran lo mínimo y que están por horas y no llegan a fin de mes ni al salario mínimo.
  12. #17 por lo que tengo entendido... los profesores del sector público se enfrentan a una oposiciones, en la que compiten con varios cientos de personas para el mismo puesto sino miles. Por el contrario, el sistema de admisión del profesorado en la privada; es totalmente discrecional y oscurantista. Acorde con lo que es una empresa privada que busca beneficios.
    La comparativa no supera la prueba del algodón
  13. #5 Por otro lado, creo que el principal problema de sistema educativo actual (hay muchos problemas) es la ratio. La ratio debería ser mucho menor , y más en los cursos iniciales, cuando los niños tienen pocos años. Se podría ir ampliando la ratio según los alumnos son mayores, ya que se supone, serán más responsables y pueden facilitar el trabajo al profesorado.

    No es normal 25 niños y niñas de 7 años por clase.
  14. #37 este curso gano yo. 36 de 2 eso. Y eso que son muy buenos niños, pero con 36 imposible hacer nada interesante
  15. #11 Caballero, dar clases a gente de unos 25 años de media es el sueño de todo profesor.

    Yo doy clases por la mañana a adolescentes (E.S.O. y Bachillerato) y para seguir con motivación tengo un grupo pequeño de cinco adultos por la tarde noche.

    Un saludo.
  16. #39 #40 #37

    Os entiendo, una ratio normal para niños pequeños debería ser clases de máximo 10. Y para estudiantes mayores máximo 15 y solo en caso excepcionales y muy justificados, 20 alumnos.
  17. #13 En el caso de menores de edad, no es buen negocio tener a los profesores a disgusto, afecta negativamente a los alumnos y a la enseñanza en si. Lo bueno es que las consecuencias no se ven directamente así que ojos que no ven ...
  18. Creo que si cambias la profesión por otra cualquiera, el titular es siempre acertado.
  19. #9 ¿No tienen razón?, ¿una carga de trabajo infinita, con grupos de alumnus enormes y unas condiciones que no son para nada "decentes", por mucho que lo repitas?
  20. #34 Y eso de que no trabajen 8 horas está por ver, por que en preparar las clases se te va un rato y en corregir trabajos y exámenes otro tanto. Y después súmale el papeleo entremedias, porque las notas y publicar los temas y contenidos tampoco se hace solo.

    #8 Creo que #34 también se cree que los profes tiran el boli la primera quincena de junio y lo recogen la segunda quincena de septiembre.
  21. #52 Estoy seguro que si computasen todas las horas, incluyendo tiempos de corrección, preparación de informes de mierda, tutorías fuera del horario, preparación de clases ... superarían con creces el número de horas anuales del convenio.
  22. #30 ni 35 de 15 años. Es una jaula de grillos
  23. #37 yo 30 en fp. No caben en los talleres ni tengo herramientas para todos. Y además el riesgo de accidente aumenta mucho.
  24. #63 ¿Se ha ganado la indiferencia? Recuerda que también son las víctimas, y tu comentario refleja como son tratados, como mierda.
  25. #76 ojo, el sistema de designación de plaza de por vida también tiene un componente muy pernicioso: puedes hacer lo que te de la gana que vas a mantener tu puesto de trabajo. Anda que no hay profesores de cole/instituto (y universidades por supuesto, aún más) que van ahí a pasar el rato.
  26. #15 No se votan negatibo los insultos y las faltas de respeto?
  27. #20 en realidad #1 quiso decir una sociedad indiferente crea indiferencia, profesores, alumnos y padres, gente en general
  28. Aprovecho este post para recomendar el libro "Una profesión de mierda" de Milio Rodríguez Cueto. Pasaría por ficción de no ser porque mi parienta es profesora.

    El principal problema al que se enfrentan es una burocracia gigantesca que les consume muchísimas horas fuera del aula (sí, pasan de 8 casi todos los días) y una pasividad, agresividad y falta de respeto por parte de alumnos y padres creciente
  29. #9 y la burocracia y papeleo, ni te cuento. No es que no sea importante hacer programaciones, informes, seguimientos, evaluaciones, etc... Son útiles, desde luego. El problema es que luego no se lo lee nadie.
  30. #50 Lo sé, hace muchos años tuve un grupo de la ESO y era duro, sí. En cuanto soltabas un poco de cuerda se intentaban subir a la chepa. Mitad profesor mitad sargento.
  31. #3 me considero un talibán de la ortografía y me paso la tipografía y los espacios por...
  32. #25 Están en Mercadona motivadísimos, por eso no los vemos abandonar el barco... Sin menospreciar a ningún trabajador, quiero ver yo a los que se quejan tanto de los docentes dando clases 4 ó 5 horas seguidas a grupos de 33 alumnos de 2° de ESO, de los cuáles 4 ya tienen bigote y 10 pendientes de 1° y 40 amonestaciones, otros 3 tienen diagnosticada alguna dificultad severa de aprendizaje y otros 3 manejan entornos personales que harían llorar a una familia gazatí.
  33. #83 #85 Tan grave no es: Han estado puteados cubriendo plazas temporales, mudándose sin estabilidad, durante media vida.

    Ya son ganas.
  34. #82 A parte de pasar unas oposiciones absolutamente absurdas (en mi caso, temario de 1993), luego tienes un periodo de prácticas (aun más absurdo si cabe) en el que se puede suspender por que quien te evalúa no es ni de tu especialidad, pero es un experto en burocracia y normativas fuera de la realidad. No es duro en sí por el estudio (que lo es), la realización de programaciones (irreales), etc, si no por la cantidad de temario obsoletísimo hasta el hastío, la burocracia sin sentido, interminable y desquiciante y el amiguismo a la hora de aprobar esas oposiciones (que existe). Todo esto genera una cantidad de trabajo y presión bastante grande, además has de prepararte las clases, si eres tutor ya ni te cuento el extra de trabajo...

    Eso de que puedes hacer lo que te de la gana no es cierto, pueden abrirte expediente... otra cosa es que el centro en el que estés quiera embarcarse en follones así, pero puede darse el caso. Supongo que de tanto escuchar el mantra de "soy funcionario hago lo que quiero" te lo habrás creido.
  35. #22 #5 yo me voy a meter a profe de secundaria, abandonando la universidad, precisamente por el sueldo y la estabilidad que te aporta ser funcionario, más los beneficios en otros ámbitos, como a la hora de pedir una hipoteca, mientras que en la universidad la precariedad está a la orden del día y encima te ponen como adjunto. Para ser titular tienes que hacer muchos méritos, no siempre académicos. Así que no, no creo que ninguna persona que viva en el mundo real se queje del sueldo de un profe, y menos teniendo en cuenta que un/a auxiliar de enfermería cobra 1000€ menos trabajando con enfermos y haciendo turnos (incluidas las noches), fines de semana y festivos.
  36. #45 conozco albañiles que hacen perfectamente su trabajo sin quejarse aunque tuvieran muchas faltas de ortografía en un dictado y también conozco a profesores que no se quejan y ellos mismos dicen que son unos privilegiados por las condiciones, sueldo, vacaciones y dedicarse a algo que les gusta.

    En ambas profesiones ya te digo yo quienes son los se quejan: los vinagretas que además son más perros que la chaqueta un guardia.
  37. #26 ese sueldo está por encima de la media de lo que se cobra en este país, el sueldo de profesor no es malo para nada en comparación con los demás. Otra cosa es que sea malo en términos generales -yo defiendo que el sueldo mínimo en España deberían ser 3000€- pero ahora hay mucha gente con título universitario cobrando mucho menos y con el problema añadido de tener poca estabilidad y estar muchos meses sin cobrar o tirando del paro.
  38. El que los chavales se pasen por el forro las broncas que les da el profesor también hace. Como siempre todo derechos para ellos
  39. #63 precisamente si como padre das con un profesor que es buena persona, se preocupa por tu hijo y encima lo educa (quiero decir aguanta, en realidad, porque a mí no se me ocurre sentar a un niño de 6-12 años más de una hora en mi casa) durante 6h al día, tú como padre vas y lo apoyas. Así te evitas que acabe hasta los huevos de su trabajo, que su única compensación sea el cariño de los niños (relativamente, que chiquillos cabrones también hay) y que su día a día sea aguantar a padres mamarrachos que le niegan que su hijo haya hecho/dicho algo, que haya sacado x en el examen, etc. Es verdad que todos hemos tenido un profesor que nos ha dado asco, que se dormía en clase, que sudaba tanto de su trabajo que aprobaba a todo el mundo porque dejaba copiar en los exámenes, que maltrataba física y/o psicológicamente a sus alumnos... Pero yo no quiero ser parte de ese juego. Y a la par que peleo por los derechos de mi hija cuando toca, le reconozco al profesor cuando está haciendo un buen trabajo. Solo se puede cambiar el mundo actuando sobre lo que te toca más cerca, estoy convencida de ello.
  40. #6 precisamente son esos que no quieren dar clase los que ponen tareas interminables a los chiquillos, porque así los corrigen al día siguiente y vuelta a empezar. Y luego, con 16, el niño te dice que estudies tú porque está hasta los cojones de jornadas de 15h de trabajo + extraescolares.

    Pero gracias a los cielos eso cada vez se vé menos. En los dos colegios que ha estado mi hija ponen algún ejercicio para afianzar y hacer hábito de estudio, pero nada que ver con la burrada que me ponían a mí cuando iba al cole.
  41. #5 Totalmente!!
  42. #3 Entonces hay que poner un espacio duro porque no está permitido que se separe en un salto de línea. A veces por comodidad de pone junto.
  43. #5 ¿Apoyar a los profesores? ¿Los mismos que yo he presenciado ponerse de parte de acosadores, y que solo han tomado cartas en el asunto cuando el padre, viéndose desespsrado y sin salida, y temiendo por su hijo, ha tenido que bajar a amenazar al instituto entero? Nah, que se defiendan ellos...

    Se que es una mierda y pagan justos por pecadores, pero el colectivo de profesores se ha ganado la indiferencia de gran parte de la población. Y es que quien más y quien menos ha tenido profesores que pasaban de todo, enseñaban con asco, permitían a los abusones actuar, o si no eran ellos mismos los que hacían bullying. Y quien diga que jamás lo ha visto, miente. Al igual que digo que hay profesores que son un cielo. Y me da mucha pena estos últimos.
  44. Pues el próximo año a trabajar a finales de agosto pq el curso con alumnos empieza antes.
  45. #41 Pues eso, hay que poner un espacio duro (o indivisible) para que no se separe al llegar a un salto de línea.

    Aquí te cuentan como hacerlo.
    help.libreoffice.org/latest/es/text/shared/guide/space_hyphen.html

    De nada :hug:
  46. Es el gremio más hipócrita. Todos presumen de vocación y dime de lo que presumes...

    Eso sí, no sé cómo han conseguido que tantos reconozcan lo que es una verdad a voces por esa misma hipocresía.
  47. #86 Ya sabes, te metes a profesor y me lo cuentas de primera mano. A ver si luego te das cuenta que una falacia repetida mil veces no se convierte en sealidad.
  48. #5 Pues el resto de los padres y madres deberían proteger al profesor, en lugar de mirar para otro lado.
    Que sí, que es muy cómodo no meterse en jaleos, y así nos va.

    Artículo a colación-> " El moderadito" theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2021-02-25/el-moderadito/
  49. #94 > Tú qué coño sabes lo que hacen los profesores?

    ¿Te has parado a pensar que los que no somos profesores somos o hemos sido alumnos?

    Es más, añado, cole/instituto/universidad. Si crees que no hay profesores que van a pasar el rato estás ciego o no quieres ver.
  50. Y no me extraña. No solo por el poder adquisitivo.
  51. #72 #53 #30 en el centro de mi hijo este curso han unificado 2 clases de 2° Bch y son 36. Ilegal según la normativa de la Junta pero es lo que hay. Reuniones con la delegación, denuncias... pero cumple un programa electoral, no hay nada que hacer.
  52. Pues si las dan con indiferencia obtendremos indiferentes.
  53. #28 Sinceramente, si crees que llamar "garrapatas" a todo un colectivo no es una falta de respeto, pobres de quienes tengan que sufrir tu falta de educación y de empatía...

    CC #21
  54. #35 Sí, yo te entiendo, lo malo es la triste realidad.

    De todas formas no sé donde vivirás pero 2000 euros netos en un sueldo medio tirando a alto en casi todo el sur de España, a mi me costó 6 o 7 años superarlo con una ingeniería, y a los de mi alrededor también.
  55. #98 Acaban de funcionarizar a muchísimos interinos que llevaban años y años, y que no cobraban el verano, en este siglo, en Madrid.
  56. #19 Vi la vida laboral de un familiar (maestro de concertado) y tenía todos los veranos a finales de los 80 sin contrato.
  57. Y tenemos todo el derecho del mundo a quejarnos del sueldo. Merecemos uno mejor por nuestro nivel de estudios y la complejidad de nuestro trabajo.
  58. #5 Todo el que trabaja cara al público se acaba encontrando con gilipollas.

    El gobierno debería lanzar una campaña publicitaria para recordarnos a todos que debemos tratar a los demás con respeto. También recordar que el resto del mundo no son ni nuestros siervos, ni nuestros esclavos ni máquinas nuestras a los que podemos tratar a patadas.
  59. Pues yo no paro de decirles a mis hijos que tienen que estudiar y aprender inglés si no quieren un trabajo de mierda.
    Serán muchas cosas pero no van desmotivados a clase. La educación y el respeto la traen de casa.
  60. #82 y te quedas tan jodidamente pancho. Tú qué coño sabes lo que hacen los profesores?
  61. #104: Luego se extrañan de que la gente rechace la cultura, abrace la anticiencia... normal.

    Y no es solo la carga de trabajo, era el desprecio en caso de que no lo hicieras bien, arrancando la hoja si la letra no era lo suficientemente buena, exposición ante los compañeros de la clase o de otras clases... y no hablo de "Cuéntame", hablo de los años 1990.

    Yo estoy arrepentido de haber participado en "bulling" en primaria, también lo sufrí, porque ese colegio era muy "tóxico" (aún así, no es excusa por mi parte :-( ), pero lo que quería decir es que a veces eso lo promovían los propios profesores con los comentarios que hacían del trabajo de los alumnos.

    Luego pasa el tiempo, y a saber lo que queda de todo eso sin que seamos conscientes. :-/
  62. #137 es totalmente cierto. Mi profesor de historia de cuarto de la ESO, Palomero se llamaba el cabrón, me dijo a mí y a media clase más que al año siguiente nos metiésemos a trabajar, que no servíamos para estudiar. No le puedes decir algo así a un muchacho de 15 años, es muy injusto. Menos mal que a mí me gusta estudiar y nunca he parado, pero si me pilla en otra situación, con otra familia o yo qué sé, vete tú a saber qué sería de mí ahora mismo...

    La parte buena es que te has dado cuenta de que eso no está bien. Hay gente que sigue pensando en ello como un juego de niños y, en cambio, para las víctimas el recuerdo es un infierno total. En los 2000 seguían haciendo bullying, a mi hermano le perseguían unas chicas todo el recreo y nadie hacía nada. Además la vergüenza que le daba hablarlo en casa, porque, claro, le daban miedo chicas, hizo que se lo callase hasta hace unos años. Y en el recreo están unos cuantos profes desde tiempos inmemoriales...
  63. Es que ya no hay vocación, sino necesidad para conseguir un empleo.
  64. #69 De hecho, por más que lo he reflexionado, más allá de que el profesor tenga más o menos medios, o más y mejores técnicas, todo se reduce a un profesor que aporte pasión a su enseñanza.
  65. #94 Lo primero, tómate una tila que te noto un poco nervioso. Yo he hablado de mi experiencia y de lo que opino. Quizás tú has tenido una suerte que yo no. Pero o vivo en una burbuja o creo que la mayoría ha sufrido profesores que prácticamente iban a pasar el rato. Y yo, que puedo comparar, he visto más dejadez en los institutos y universidad pública que en el colegio concertado. Curiosamente también veo más dejadez en los puestos de cara al público de la administración que de otras empresas privadas. Quizás sea casualidad.
  66. Es lo que pasa cuando te metes por tener 3 meses de vacaciones y un horario semanal de 30 horas tranquilo , que te la suda la educación, los chavales y todo.
    Solo quieres el sueldo y estar ahí lo menos posible.
  67. #60 me da que eres de esos padres que van a la hora de recoger al niño y le gritan al profesor por la nota en la agenda xD
  68. #11 Si para ese trabajo exiges título universitario ese sueldo no es que sea malo, es malísimo.
  69. #2 Los de dar fe a la privada :troll:
  70. #15 Es más que sabido. Fíjate bien lo que responde #18, que ahí está el quid.

    De todas formas todos hemos sido alumnos y sabemos lo que hay con algunos profesores, ¿verdad?

    Gente que no es capaz de superar su propia frustración. Y esos son los que tienen que enseñar noseque a los chavales.

    #18 Al contrario, siempre he tenido un buen expediente. Y desde luego hoy por hoy muy feliz en mi chollo.
  71. #9 Conozco a varios profesores de secundaria y no he escuchado nunca a ninguno protestar por el sueldo.

    Es más lo de pérdida de autoridad/respeto y el estrés que ello conlleva, aguantar padres y madres gilipollas, cambios aleatorios de normativa(ya ni de modelo educativo), ratios de alumnos/profesor, etc.
  72. #26 ¿Sabes que el MacDonals y el Mercadona están llenos de gente con título Universitario? Por otro lado, los profesores tienen unas vacaciones enormes comparados con el resto de profesiones, e incluso te digo que no echan ni de lejos 8 horas al día.

    De nuevo insisto, si vives en Madrid esos 1600 se quedan justos, pero a cambio tienes una vida relajada y con mucho tiempo si sabes llevar a los chavales. Por otro lado yo lo que hago es tener un segundo trabajo porque soy un agonía y me encanta el mundo del desarrollo de software.
  73. #34 ¿MacDonald's o Mercadona exigen título universitario para acceder al trabajo? ¿Qué ejemplo es ese? Creo que no has entendido lo que he dicho.

    Para ser profesor es requisito tener título universitario (y no solo eso). Por lo tanto, si exiges esa cualificación a un trabajador el sueldo debe ir acorde a los requisitos. Y me da igual éste u otro trabajo, si es necesario título universitario, un sueldo de 1600 o 2000€ es un sueldo muy bajo.
  74. #36
    Pero que por desgracia los sueldos sean bajos, no convierte un sueldo determinado en bueno.
    Lo mismo con el caso que expones, que un ingeniero gane 2000€ también es un mal sueldo. Que un sueldo para un puesto con cualificación universitaria esté en esas cantidades es algo objetivamente paupérrimo.
    Creo que es importante que nosotros, los trabajadores, no hagamos buenos ciertos sueldos con un discurso con cierto grado de derrota o de resignación.
  75. #34 eres profesir y tienes un 2do trabajo? Si es en la publica mas te vale que solicites la compatibilidad o te puede caer un puro que lo flipas.
  76. #27 por qué? siempre hay gente que vive mejor que tú

    Para que se van a a quejar nadie de que suben los precios esi hay países donde no tienen ni agua ni supermercados
  77. #79 en informatica es malo si eres un mal informatico y solo será superior si eres bueno y a medio largo plazo. El del profesor es el mismo seas un patán o roces la excelencia, desde el primer al último día. Y eso es uno de los problemas.
  78. #5 Esta noticia la vi hace unos días en canal 24h y nada más verla sabía que se iba a malinterpretar.

    Se refiere sobre todo a indiferencia afectiva porque están desbordados debido a las elevadas ratios y la falta de recursos para solucionar los problema que presentan los alumnos. Menos implicación afectiva se traduce en menos implicacion con el alumno.

    Tienes 24 realidades en el aula y sobre todo en primaria el vínculo afectivo es muy estrecho.

    Si no quieres que los problemas de los alumnos se vengan contigo a casa, no tienes más remedio que desconectarte del trabajo.

    Te pongo el ejemplo de mi mujer. Trabaja en un colegio público vinculado a una institución de menores. Debido a que hay pocos alumnos tiene que dar primero y segundo de primaria en el mismo aula y a la vez que si alguien se le pasa por alto es algo que prácticamente es imposible. Tiene 18 alumnos, dos con discapacidad y el resto la mayoría con problemas familiares. Algunos muy chungos.

    Son niños. Algunos carentes de figuras de afecto paternas. Qué buscan el afecto en los docentes. Qué quiere abrazos que necesitan aprender a leer y que ya sospechas cual va a ser su futuro. Mi mujer tiene un alumno en el centro que no sólo es hijo de alguien que ha estado institucionalizado sino que también el padre de su padre lo fue.

    Eso sin contar los problemas de comportamiento, las tutorías con los padres...

    Lo pasa fatal cuando llega a casa. Esta preocupa y muy estresada.

    La solución. Guardar distancia. En su caso tiene que forzarse a ello. Pero no me extraña que otros profesores y maestros hagan lo mismo.
  79. #71 no me hagas reir. En la mayoría de lugares de España las condiciones de los profesores están infinitamente por encima de la media, en todos los sentidos. Lo de la carga de trabajo ya es de coña.
  80. #82 La plaza es de por vida pero eso no significa que puedas hacer lo que te de la gana, incluso se inventan "programaciones" y distintos formularios que tienes que entregar no ya en tu centro sino en webs que controlan que cada profesor entrega cada documento a tiempo. Está claro que no dependes de lo bien que vaya la empresa o de que el político del ayuntamiento te ponga en el puesto hasta que entre otro, pero tampoco es ser un Borbón.
  81. #13 Votos negativos sin respuesta, se nota que has dando donde duele.
  82. #21 Yo no veo insultos ni faltas de respeto ahí. Una cosa son las faltas de respeto, y otra muy distinta que no te guste lo que diga.
  83. #127 Entonces, ¿me estás diciendo que los profesores que conozco metiendo más horas que un reloj son la excepción?
  84. #139 Yo no estoy "dentro", pero en mi entorno tengo unos cuantos, y desde fuera me parece que curran demasiado y les tratan como escoria.
  85. #9 de los comentarios más acertados que leído por aquí sobre el tema.
  86. #76 dile algodón que el año hicieron fijos a miles y miles de profesores que no se han presentado a una opo en su vida.
  87. Profesores malos, "distantes", amargados y prepotentes los ha habido siempre ... me ha tocado cada uno, y yo ya tengo cerca de 200 años.
  88. #119 la típica respuesta. Lástima. Ya estuve. 4 años. De hecho estoy en listas, aunque ahora como inactivo. La informática te da más opciones fuera.
  89. #99 que mas quieres a cambio de apuntarte a una lista y sentarte a esperar porque no te aceptan en nada relacionado con lo que has estudiado, ha quedado claro que al final cuela, aunque no valgas ni para esconderte.
  90. #30 Y 30 en secundaria.
  91. #91 estás loco :palm: xD
    La calidad de vida que tenemos los profesores de universidad no la vas a tener en un instituto ni de lejos. Tengo muchos familiares y amigos que son profesores de instituto y mi mujer y yo somos de universidad y la comparación es una puta locura. Ellos sí están desquiciados. Si te cambias por un poco más de salario, piensa antes en el porrón de horas más que vas a hacer al mes. Por ejemplo, nosotros podemos ir o no ir al despacho si no tenemos clase, tutoria o reunión. A ellos les obligan a ir todo el mes de julio sin alumnos solo para calentar el asiento.
  92. #135 no, hay muchos con una vocacion y una dedicación de la ostia. Admirable. La que yo no tengo (por eso me pire).

    Pero coño, es que hay gente muy mala, pésima. Gente que no sirve para hacer aquello que ha estudiado, y que el unico lugar que tiene para caerse muerto es una lista de interinos como la de Baleares por ejemplo, a esperar a que por inercia les toque y empezar a hacer puntos mientras encadenan bajas y excusas para hacer el mínimo. Y esta gente, resulta que ahora tiene una plaza fija porque el proceso de estabilización tiene en cuenta una puta mierda, más allá de contabilizar si has estado allí más o menos tiempo haciendo bulto.

    No jodamos va, que los que estáis dentro sois perfectamente conscientes. Lo que jamás he entendido es ese afán por taparlo, cuando taparlo va precisamente en vuestra contra.
  93. #136 jaja Te entiendo, pero aún así, yo me plantearía mucho lo de pasarme a secundaria. No conozco a nadie que no esté medio desquiciado.. sí, miento, los que pasan de todo. No sé cual será tu caso, pero yo entre tener 30 alumnos que te atienden, te preguntan y se ve que quieren aprender y tener a una panda de energúmenos gritando, deseando que termine el encierro forzado y luego protestando por sacar notas de mierda cuando no habían estudiado nada, te aseguro que no hay sueldo que me lo pague. Ah! ¿Hemos hablado de los padres? Que sepas que peor que todo esto que te he comentado, según todos los profes de instituto que conozco, son los padres.
  94. #128 Esa gente no estaba apuntada a una lista esperando. Estaban trabajando en puestos de sustituciones o en lugares dejados de la mano de Dios. Lo que el TJUE dictó fue que no puede ser que la gente esté en esas condiciones porque la Administración no saca plazas de puestos de trabajo que realmente necesita.
  95. #143 si, a 20-30 minutos en coche máximo en 3 de las 4 islas. Muy dejado de la mano de dios.

    La solucion era sacar los puestos, no regalarlos al más vago.
  96. #142 yo he visto gente que curra, y gente que no hace el huevo. En lo que el trato es malo estoy de acuerdo, pero es que precisamente estos que no hacen el huevo desprestigian al colectivo.
  97. #146 trabajar en un bar es muy extremo, pero hay términos medios. No se cual es tu formación, pero por ejemplo, los informáticos tenemos alternativas mucho más atractivas que ir a vietnam dar clases en un instituto. La última que me ha contado un colega es que en su insti se le presentó un padre con un abogado a una revisión de examen. Ese es el nivel.
«12
comentarios cerrados

menéame