edición general
40 meneos
44 clics

Los profesores prefieren menos alumnos por clase a una subida de sueldo

¿A qué destinaría una subida del 5% en el presupuesto para educación? ¿Cuáles serían las prioridades? Pregunta el informe Talis 2018 —elaborado por la OCDE en 48 países— a profesores y directores de centros de secundaria. En España, el 85% de los docentes contestó que lo primero sería reducir el número de alumnos por aula. El 65% consideró que la prioridad sería recibir una formación continua y de "alta calidad", y el 63% recursos para apoyar a los alumnos con necesidades educativas.

| etiquetas: profesores , alumnos por clase , subida de sueldo
  1. Acabo de comentar en una noticia que dice que cada vez nacen menos niños y ya muere más gente que la que nace al año, ¿Cómo coño se cuadra aquella noticia con esta?
  2. Normal. Cuantos más alumnos por clase más cafres y salvajes por clase. La calidad de la enseñanza y la salud mental de los profesores son inversamente proporcionales a la cantidad de alumnos por clase.
  3. Eso es que cobran demasiado.
    :troll:
  4. #1 Las matemáticas no son lo tuyo, ¿eh?
    El número de nacimientos mide una cosa distinta al número de profesores por cada x alumnos.
  5. #4 La simpatía sí que no es lo tuyo.
  6. #6 Lo sé. No lo pretendo.
  7. #5 Y en los mios, no he leído bien, entendí otra cosa.
  8. #1 Pues con que pasan años desde que loa niños nacen hasta que completan la secundaria :palm:
  9. #5 pues, en mis tiempos eramos unos 20 en clase, hablo de hace 3 a 4 decadas.
  10. Yo creo que habría que subir los requisitos para ser profesor, porque no todos claro, pero se cuela mucha gente cuya capacidad en más que cuestionable.
    Siendo la educación un asunto de vital importancia para las futuras generaciones, es la primera medida que habría que realizar, seguidamente de la propuesta de reducir alumnos por aula que sugieren los profesores.
  11. #5 Y más faciles de controlar y/o de reprimir, recordemos.
  12. #13 Lo subo pidiendo mayores conocimientos, requisitos, reciclaje, etc. etc.

    Hay profesores en las universidades cuyo reciclaje se hizo cuando entraron y ya.
    Hay profesores en los colegios, cuyos conocimientos dejan mucho que desear, enseñándoles a nuestros hijos muchas veces cosas que cuando llegan a casa tienes que contradecirles o incluso enseñarles que existen otras realidades, no solo una.

    Y un largo etcetera, sobre todo habría que tener medidas también de revisión del trabajo de los profesores en base a parámetros objetivos que eviten adoctrinamientos de cualquier clase y condición que también se dan y bastante.
  13. #14 No creas, el problema de las realidades unicas es bidireccional...
    Ay, el adoctrinamiento.... Una palabra comodin que parece ignorar que los contenidos los marca la legislación... Que no es, precisamente, dada a adoctrinar en este caso.

    Al margen de que, por lo visto, sólo nos preocupa el supuesto adoctrinamiento en la pública y no en la concertada. Y ya no te digo en la privada que, recuerdo, esta sujeta a las leyes del país.
  14. #11 yo subiria los requisitos para ser padres, que se cuela cada elemento que no veas. padres que no hacen ni puto caso a sus hijos, que si hacen algo la culpa es de los otros,
    ah, y no tengo nada que ver con el sistema educativo.
  15. #15 En eso nos equivocamos, la legislación adoctrina. Y esto se puede observar claramente en el material que se enseña en cada comunidad autónoma, en muchas la historia se retuerce en base a objetivos políticos, pero no es la única asignatura, ocurre lo mismo con ética, religión, filosofía, etc.

    Pero aunque la legislación se hiciera de manera correcta, entramos dentro de las enseñanzas de un profesor, que en muchos casos carece de objetividad.

    Hemos visto tweets de profesores lamentándose de no ser buenos profesores porque sus alumnos votan a VOX (como si tener opinión propia fuera algo malo), hemos visto profesores contando a alumnos películas muy lejos de la materia que deben tratar en clase y justificando la misma en base a que cuentan ficción, hemos visto a profesores hablando de la unidad de españa y soltando burradas como que españa es un país desde la época romana, o ni se sabe, y un largo etcetera de cosas que ya son muchas, hay demasiadas gotas que forman ya un oceano.
  16. #16 no tengo problema alguno con poner un carnet para ser padre, pero eso no quita aumentar los requisitos para ser profesor, ambas cosas no son excluyentes.
  17. #17 y sugieres que....

    Lo gracioso es leer esas cosas cuando desde dentro, y conociendo el material de arriba a abajo, no se ve ese supuesto sesgo.
    No entro en casos particulares, pero entiende que ver a alumnos a quienes has dado ejemplo de tolerancia y respeto pasar al yihadismo (o a VOX) no es plato de gusto (y si, muestra opinion propia errónea, la verdad)
  18. #19 ya, como desde dentro no se ve ese sesgo por eso es importante poner un sistema objetivo que revise las clases que se están realizando, porque dicho sesgo existe y negarlo no ayuda a la eliminación del mismo.

    Así que si tú enseñas tolerancia (habría que ver cual es tu definición de la misma) y un alumno decide votar a un partido como VOX (al que tú igualas al yihadismo, parece ser, no sé yo que tiene de tolerante igualar un partido legal al yihadismo, es como igualar al PSOE y a ETA, pero sí tú ves tolerancia ahí, me parece genial, cada uno ve tolerancia donde quiere o eso parece).

    Ahora dime que no tienes ningún sesgo y que VOX no te supone ningún problema y yo voy y te creo. Y aquí está la crítica que has confirmado, la objetividad en la enseñanza brilla por su ausencia en muchos, pero muchísimos casos.
  19. #20 objetivo? Quien? Una empresa? Sospechoso.... Y posiblemente mal preparada.

    El yihadismo, como votar a VOX, son manifestaciones no violentas de un fundamentalismo religioso. Que luego pueden, o no, evolucionar a actitudes de apoyo a grupos terroristas. Y de ahí...

    Por otro lado, afortunadamente (y ese es el problema para muchos) en la escuela se trata de enseñar a pensar. Y, me temo, la queja por el adoctrinamiento es más bien de quien ya no puede adoctrinar a gusto. Porque me sorprendería mucho que alguien se opusiera a tratar a todos de igual manera independiente de su origen, sexualidad o nacionalidad...
  20. #21 aja, así que una persona que pide objetividad en la escuela, es que busca adoctrinar, claro, claro, tu argumento no tiene fisura alguna jajajajaja

    ahora dime cual es la creencia religiosa detrás de VOX y dime donde está su iglesia anda, y luego dice que no tiene sesgos jajajajaja
  21. #22 Más bien que lo sorprende es que hablar de igualdad, respeto o tolerancia acaba siendo adoctrinar. Y eso, ya ves, sorprende. Y da que pensar para quien puede ser ofensivo...

    Protección de la semana Santa, asunción de la herencia cristiana como única, resistencia a que la iglesia católica pague el Ibi, exclusión del islam de la educación (pero no de la religión católica ...) blanco y en botella...
  22. #14 ellos coinciden contigo. Tercera petición:
    El 65% consideró que la prioridad sería recibir una formación continua y de "alta calidad"
    La exigencia de nivel de entrada no ayuda gran cosa. Según pasan los años, cambia la asignatura, cambia el entorno y como no haya un buen sistema de formación del profesorado, se quedan desfasados.
    En todos los sitios se cuelan personas de calidad cuestionable, lo esperar que el profesorado sea como un edén es algo fuera de la realidad. Los profesores solo son perfectos para sus alumnos y solo cuando son pequeños, pero es por cuestión de la edad.
  23. #23 para ti es ofensivo, porque yo hablo de igualdad y tú me dices que la igualdad es adoctrinar, así que para ti, ya ves que cosas.

    No has respondido a mi pregunta, y las medidas que indicas son parte del programa del pp, e incluso del mismo psoe, que no ha hecho nada por cambiar las relaciones con la iglesia.
    Así que entiendo que para ti, todos los partidos son religiones, verdad?
  24. #24 Para mi esto debería ser el primer punto y la reducción del alumno el segundo, no al revés.
  25. #25 Mal entiendes, temo. Buen día.
  26. #26 piensas así porque no sabes el estrés que genera estar todos los días desbordados de trabajo.
  27. será eso sí, pero no me parece que haya errado para nada, no sé.
  28. #28 nooo, para nada, porque el resto de profesionales de distintos sectores pasamos el día tocándonos las narices a 2 manos y solo curran los profesores.
    Ya claro.

    Por eso a muchísimos profesionales se nos pide la vida, para tareas que muchas veces no son ni relevantes, pero para la educación de nuestros hijos, dejamos que lo haga una persona que ni se ha reciclado, ni tiene los conocimientos que se requiere, en muchísimos casos.
    Claro que sí.
  29. Esto me recuerda a una oferta de trabajo que recibí una vez en la que se me decía que se me pagaría bien pero que tendría durante los meses de verano tendría que estar 12h de lunes a viernes u 8h de lunes a domingo.
    Obviamente yo dije que no buscaba nada a 40h y menos todavía a 60h por muy bien que lo pagaran.
  30. #5 en mi clase 38. Hace muuuchos años de aquello
  31. #20 La objetividad es difícil de lograr en clase, salvo que sustituyas a la personas por robots.

    Todos tenemos opinión de todo y dichas opiniones empañan nuestra forma de afrontar el día a día. Es parte de ser humano.
  32. #11 Estás comentando un artículo que dice que la segunda prioridad para los y las docentes, después de la reducción de la ratio y por encima de una recuperación de poder adquisitivo perdido, es la recuperación de la formación permanente y me sales con esas? :palm:
  33. #33 Estoy de acuerdo, y gracias por no negar algo que es evidente.
    Es por este motivo, y con el fin de mantener una objetividad y no permitir que ciertos profesores se pasen de la raya, por lo que creo que estaría bien un organismo independiente de control.
    Una cosa es que tu tengas una opinión distinta y otra es que le encajes tu opinión a unos niños que están en proceso de formación, son cosas bien distintas.

    Yo puedo creer en los unicornios voladores si quiero, pero de ahí a decirle a mi hijo que los unicornios voladores son la única realidad posible y tiene que creer en eso y solo en eso, pues hay un abismo, creo yo.
  34. #34 algo que aportar a mi comentario o solo emojis? lo digo porque si no tienes na que aportar, es mejor que te ahorres escribir, gracias.
  35. #1 ¿Porque se recorta en educación y en profesores?
  36. #5 Y en qué se con qué se confradice el titular?
  37. #14 El reciclaje es imprescindible para los complementos de antiguedad. Si ellos el. salario de. un profesor de. secundaria (carrera superior) está sobre 1500 netos.
    Después de 20 años llega mas o menos (depende de. la comunidad) a 2000.

    Respecto a conocimientos, se nota que nunca fuiste a unas oposiciones...
  38. #17 Pon un ejemplo.

    Porque eso es irreal, aunque puedas encontrar casos absolutamente puntuales. Por otra parte la.profesión de. profesor está muy expuesta a enfermedades mentales.
  39. #20 Ya sabemos. La objetividad es algo que decides tú....
  40. #22 Una, grande y libre. La reserva espiritual de Occidente.

    Te acabo de definir la ideología de VOX en dos frases.
  41. #33 No, no es difícil. Basta distinguir los hechos de las opiniones. Aunque sean propias.

    Y dejarle claro al. alumno cuando es una cosa y cuando la otra. Proporcionar distintos puntos de vista y tolerar e incluso fomentar la disidencia. No aprovecharse de la situación de superioridad.
    Independientemente de las ideas propias.

    Lo que viene a ser educar, de toda la vida.
  42. #35 Lo que tu llamas "mecanismo independiente de control" es la censura franquista de toda la vida.

    Fascismo.
  43. Las causas principales (entre otras) de la degradación de la enseñanza pública básica, media y superior son:

    - La implantación de la psico-pedagogía de corte Krausista impuesta desde el Ministerio de Educación.
    - Merma en la cantidad y calidad de los contenidos impartidos a los alumnos. Hasta el más tonto aprueba.
    - Disminución de la frecuencia con que se realizan controles (exámenes) a los alumnos.
    - Merma de la figura de autoridad en el profesor/a
    - Ratio de alumnos por clase. No hay quien maneje una clase con 30 fieras en 4º de ESO
    - Falta de clases especiales para alumnos especiales.
    - Predominio de los sentimientos de los alumnos (y padres), sobre las materias impartidas.
    - Supresión de la revalida.
    - [...]

    * Consecuencias:

    - Los profesores no pueden ejercer autoridad y como consecuencia no pueden mantener el orden en la clase.
    - Al no haber orden ni silencio, los revoltosos no dejan atender a los demás alumnos que quieran atender
    - Los contenidos impartidos son fáciles y reducidos, para no dejar a nadie atrás (por mucho que moleste en la clase)
    - Los padres y los hijos se creen que los profesores están a sus órdenes y desprecian su criterio (sobretodo en las calificaciones)
    - [...]

    Etcétera, etcétera. La educación pública va de culo y nadie puede arreglarlo por diversos motivos, sobretodo porque los padres se creen con la potestad de opinar sobre algo que no tienen conocimientos (ni entienden), por los psico-pedagógos, que nunca han pisado una clase y por los políticos que no saben distinguir entre auctoritas y potestas; es decir, no distinguen la autoridad y el poder, por lo que terminan jodiendo cada intento de reforma (o parche) alegando estupideces irracionales y psicologismos, es decir, sentimentalismos.
  44. #44 en resumen lo que se realiza ahora mismo, inyectando a los niños material claramente manipulado, ok.
  45. #42 añade donde se menciona lo que tu dices aparte de en tu mente, anda
  46. #41 no, lo decides tú
  47. #40 vamos que reconoces que se dan casos y es mejor no hacer nada, ok.
comentarios cerrados

menéame