edición general
507 meneos
2114 clics
Prohíben a un niño con autismo entrar a un centro comercial de Valencia por ir con su perro de asistencia

Prohíben a un niño con autismo entrar a un centro comercial de Valencia por ir con su perro de asistencia  

Es un perro de asistencia y está entrenado para acompañar a Pablo, un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La ley es sencilla y regula los perros de asistencia como si se trataran de perros guía. Sin embargo, una cosa es la ley y otra muy diferente que la ley se conozca. Y el problema clama al cielo cuando hasta los agentes de la autoridad desconocen la legislación. Eso fue lo que le pasó a Pablo ya su familia el pasado lunes, cuando se disponían a entrar en un centro comercial de Paterna (Valencia), con Xouba, su perro de asistencia.

| etiquetas: perro de asistencia , xouba , autismo , impedimento , centro comercial , paterna
12»
  1. #86 No creo que impedir el acceso a una persona incumpliendo la ley se pueda decir que "ha hecho bien". Entre otras cosas porque, como ya he dicho, tardas 1 minuto en comprobar lo que dice la ley al respecto en internet, que no estamos en 1980.

    Que en este país, pasándonos las culpas unos a otros, al final nunca tiene la culpa nadie, salvo Sánchez, y porque no hay nadie por encima.

    Más aún cuando se trata de un tema de humanidad y de respeto a los DDHH. Por no hablar de que estas circunstancias son excepciones claras que deben estar por encima de todo. Recuerdo que la médico aquella se escudaba en el protocolo y en que podría haber habido otra urgencia mientras atendía a esa persona que falleció. El juez, muy justamente, señaló en la sentencia que esa otra urgencia jamás sucedió (es decir, que no se puede utilizar como justificación ante la ley) pero lo que sí sucedió es que una persona murió sin recibir auxilio médico. No es tan difícil.

    Pues para los perros de asistencia igual: entran donde sea, punto final y se acabó. Que mucha empatía con todo el mundo menos con las personas discapacitadas, que están hasta los mismísimos de vivir estas situaciones día sí día también.
  2. #33 Sala de espera de un hospital donde mi madre agoniza antes de fallecer. Hablo con mi hermana y de repente unos ladridos ensordecedores nos dejan al borde de la taquicardia.  Un perro enorme que asiste a una mujer diabética.
     
    Hubo más ladridos y más sobresaltos de enfermos y familiares. Ya pueden quitar todos los carteles que piden silencio. 
  3. #43 Nunca justificaré una acción ilegal y en contra de una persona vulnerable con la cobardía de un trabajador. Ya basta de empatizar tanto con los cómplices de las injusticias y los maltratos, no todo vale.

    Si no tienes los huevos de decirle a tu jefe que no vas a discriminar a un niño autista, por mí puedes irte a tomar por culo al mismo sitio a donde mando al jefe. Me importa poco o nada las circunstancias o las ideas claras o no que tenga ese segurata. Si no te atreves a enfrentarte directamente a tu jefe, dile a los padres del niño que llamen a la Policía Nacional (líbranos señor de los municipales) y que sean ellos los que expliquen a su jefe la normativa, si puede ser, con los preceptivos 30.000€ de multa. Pero no me hagas comulgar con ruedas de molino.
  4. #64 Recuerdame no hacerme amigo tuyo... :roll:
  5. #13 ¿Le decimos al niño autista o a la persona ciega que no pueden ir al centro comercial porque puede haber alérgicos o hacemos turnos para entrar?
  6. #105 eso es demagogia

    En el metro precisamente los ciegos son los primeros que usan el coche de cola cuando van con el perro.
  7. #88 que tiene de ridículo?
    Que harías tú si alguien coge a tu hijo e intenta huir? Pedirle por favor que lo suelte?

    Lo que intentas hacer tiene un nombre: Falacia Ad Hominem.
  8. #89 Eso será que en tu barrio hay mucho borracho y en el mío mucho tonto con perro.
  9. #106 no me refiero en el metro donde ellos tienen su espacio específico. Me refiero al caso de la noticia, un centro comercial
  10. #109 y yo he respondido a un comentario que menciona el transporte público, y expuesto el caso del metro

    La próxima vez te pido permiso antes de contestar a otro usuario.
  11. #16 Los perros guias o de asistencia son perros especialmente formados por la ONCE para tal labor, tienen una paciencia increible, no ladran, etc.. Si depues de una formacion al perro de mas de 1 año, no se adapta a un estricto protoloco, no es aceptado como tal.
    La normatia actual les permite entrar, a este tipo de perros, en TODO TIPO DE RECINTOS. Vamos, que si no te gusta, el que tiene que retirarse eres tu, no el. Yo me acuerdo de haber ido con un compañero a comer, a un restaurante, con un perro de estos, el del restaurante negarle la entrada, mi amigo excplicarle a que se exponia se nos negaba la entrada, y al final dejarnos entrar. El perro se tumbo al lado de la silla de mi amigo, apartadito a un lado sin molestar a nadie, y ni se noto que estaba ahi.
  12. #111 Si es justo lo que he dicho, esos perros cumplen una función, están educados y me parece perfecto y un riesgo asumible.
    El resto, no.
  13. #94 No se pueden comparar humanos con animales.
    Entiendo que tengas un perrete, lo quieras y sea uno más de la familia.

    Pero cuando do lo sacas sin correa ni bozal por la playa y pasa entre las personas corriendo o se para a olisquear al lado de un niño que juega con la arena, causa ansiedad, y miedo.
    A ti no, es tu perro, al resto nos amarga el día. Además de que si se le cruzan los cables o el niño le suelta un palazo por lo que sea puede ocurrir una desgracia.
  14. Llamadme loco, pero me parece un niño atado a un perro
  15. #101 Pues eso, ha derivado a otros el problema, comprobar lo que dice o no dice la ley no es algo trivial. Una busqueda en internet te puede dar mucha mierda, textos confusos, obsoletos, etc. Ha hehco lo que tenía uqe haber hecho que es derivar el problema.
  16. #113 Si tienes miedo a los perros siempre hay psicólogos que te pueden ayudar a superar tu fobia. Espero que no te pierdas ningún día por el monte o se derrumbe tu edificio y sea un perro el que te tenga que te encuentre.
    Tienes razón en que no se puede comprar los animales con un humano. Los humanos son mucho más despreciables.
  17. #116 No tengo miedo a los perros. Tengo miedo de los perros grandes sin bozal y sueltos cuyo dueño es alguien como tu que los pone por encima del ser humano.

    Los perros de rescate hacen una labor encomiable.
12»
comentarios cerrados

menéame