edición general
652 meneos
1471 clics
Prometí a mi marido antes de morir que haría lo que fuera para que ningún paciente tenga que compartir habitación al final de su vida

Prometí a mi marido antes de morir que haría lo que fuera para que ningún paciente tenga que compartir habitación al final de su vida

Vanesa recuerda que, una vez sedado su marido, «nos dijeron que seguiría escuchando nuestras voces, y comprobé que así fue. Cuando le decía cosas personales, reaccionaba. Le caían las lágrimas. No fue justo lo que vivimos en esas horas finales. Fue injusto para nosotros y para sus compañeros de habitación, imagino que ese hombre pensaría que lo que estaba pasando Miguel era lo que le espera a él. Ha abierto una petición a través de la plataforma change.org: «Habitación única para pacientes en últimos momentos» chng.it/Rzyc45dS

| etiquetas: sergas , dignidad , últimos momentos
Comentarios destacados:                          
#18 #3 Ha hecho público algo que muchos desconocíamos,ha removido sensibilidades ,ha abierto un debate que tal vez acabe con algún tipo de mejora.
Y lo ha hecho removiendo Roma con Santiago, incluyendo change.org.
«12
  1. Según comenta en el texto de la petición, en los planos del hospital existían 4 habitaciones destinadas a estos casos, pero nunca llegaron a construirse.
  2. Lamentable .
  3. Ah, ostia, pues si ha abierto un change.org, entonces ya está todo resuelto.
  4. #3 En la petición incluye, como actualización, la queja oficial en el hospital
  5. Me parece una gran idea. En Logroño por suerte en el hospital las habitaciones son individuales y algunas tienen terraza. Sería buena idea que eso se exportara a todos los hospitales públicos como el de Logroño.
  6. #3 Pues ya estaría
  7. Nacer solo, vivir solo y morir solo, creo que el mundo iria mejor sin tanta soledad.
  8. Mucho mejor apoyar que se incremente el dinero en la sanidad publica que tener o no que compartir habitación.
  9. #8 dinero hay, estaba presupuestado y no se hizo, vaya usted a saber por qué
  10. Por favor, dejad de usar el puto change.org
    Es simplemente una plataforma de recopilación de datos con la excusa de hacer de escaparate de peticiones. Que luego a quien vaya dirigida la petición haga caso o no, es cosa suya.
    Si alguien cree que le van a hacer más caso porque su petición está en change.org, en mi opinión, de ingenuo es tonto.
  11. Pero que cojones?

    En el clínico de Zaragoza dejaron a mi abuela una semana sola en la habitación porque "no durará más de unos pocos días"

    En el hospital no sabían cuando iba a morir(fuera de "inminente") y nos dejaron la habitación preparada para eso.

    Y pudimos despedirnos como se debería poder despedir todo el mundo de la gente que quiere, en privado.

    Me parece inhumano que en un hospital que no solo sabes cuándo va a fallecer, sino que incluso lo sedas para el momento, no dejen una habitación, especial para estos casos.
  12. Nadie debería morir en un hospital cuando haya tiempo de preparar los últimos momentos.
  13. #7 hombre, mejor que con otro paciente porculero, que no le dejaba descansar de noche a mi padre.
    Y no, solo no estaba, siempre estaba acompañado, pero por dios, una habitacion individual!!
    Y para parir, lo mismo. Entre habiacion compartida o individual, yo en los dos partos tire a la privada que me garantizaba una individual ademas quedaba a cierta distancia de mi pueblo para mas tranquilidad en el posparto, mas si cabe vista la experiencia de mi cuñada, no me arrepiento en absoluto.

    Las visitas, en casa.
  14. #10 totalmente de acuerdo, pero por eso la he subido a menéame, para que se sepa y llegue a más gente. A mi las peticiones en "change" me parecen inútiles
  15. #13 claro, si ese es el problema, que los demás siempre son porculeros, mejor solo
  16. #13 #15 ya no es que "el otro" paciente sea porculero o no. Poneos en el lugar de ese otro paciente, que quizá también esté terminal, teniendo al lado a alguien que se está muriendo y ver el sufrimiento de su familia...
  17. #15 mas si cabe en esas situaciones tan delicadas. a las 4 de la mañana no puedes tener un viejo gritando "socorro socorro....." llamar a la enfermera y que no era nada, que siempre andaba igual.
    Al final mi padre le grito a ver si reventaba de una vez! (y el con un cancer terminal que veia que no pasaba la semana)
  18. #3 Ha hecho público algo que muchos desconocíamos,ha removido sensibilidades ,ha abierto un debate que tal vez acabe con algún tipo de mejora.
    Y lo ha hecho removiendo Roma con Santiago, incluyendo change.org.
  19. #16 yo hablo de mi experiencia, mi padre era el terminal, el viejo no se cuanto tiempo mas estuvo, mi padre sabia que no pasaba la semana.
  20. #19 por eso mismo, ninguno de los dos debería haber pasado por eso
  21. #14 Pues change da mas visibilidad que menéame ...
  22. #11 Pues ocurre en muchos sitios por desgracia.
  23. #12 mi madre murió en un hospital en Navarra, en habitación individual para terminales y fue lo mejor que se pudo hacer. Esos últimos días en casa hubieran sido un infierno
  24. #21 Todo suma
  25. #16 a ver, está claro que la planta de terminales es el peor sitio para morir, mucho mejor en casa con los tuyos, pero morir es lo único seguro que hay y mientras sigamos tomando la vejez y la muerte como algo malo , no entenderemos el sentido de vivir, morir en sociedad siempre enseña más que morir solo, después de pasar la vejez solo, aunque luego la famila vaya por obligación y no digo que sean todos aún quedamos algunos con otros finales.
  26. #3 Eres un simplista
  27. #3 Sin embargo tú sí eres un luchador...
  28. #25 no es que tengan que morir solos para que nadie los vea, no se trata de ocultar nada.
    Se trata de que el paciente pueda tener su último momento de intimidad con su familia
  29. #24 En efecto, de ahí que no entienda las quejas contra change.org

    Nos guste o no, es algo que periodistas y políticos conocen. Si tu vas a un periodista con un problema, es probable que te ignore. Si vas con un problema y le dices que tienes miles de firmas en change.org, le dará visibilidad a tu caso.

    Al final es eso, hacer ver cuanta gente te apoya.
  30. #17 trabajo en un hospital, para ti era tu padre y el otro, para las enfermera era otro más lamentablemente, no creo que el hospital sea un lugar para morir cuando es esperable, tal vez más fácil.
  31. #29 si yo no me quejo, lo veo como algo inútil para el fin que se anuncia. Pero respeto a quien lo utilice, a veces la gente no sabe o no dispone de otra forma de difundir estas cosas, ya bastante suerte ha tenido con que LVdG haya publicado esto con la de pasta que reciben de la Xunta.
  32. #9 pues porque lo que importa son los cuidados paliativos de un enfermo terminal no si comparte habitación o no.
  33. #28 eso se hace en tu cama y en tu casa, siempre que se pueda, los hospitales no deberían ser sitios de muerte, pero hoy día es más fácil para muchos que así sea.
  34. "le prometí que haría lo que fuera para que nadie tuviera que vivir lo que vivimos nosotros. Y esa promesa me la hice a mí misma. Quiero que nadie tenga que compartir habitación con otros pacientes en las últimas horas de vida».

    Para lograr su objetivo ha abierto una petición a través de la plataforma change.org"

    Fín de la película.
  35. #34 Fin de tu película.

    En la petición incluye, como actualización, la queja oficial en el hospital. No estaría concediendo una entrevista a un medio si se quedase tan pancha en su casa tras enviar la petición a change.org
  36. #35 Perdón, es cierto: libro de reclamaciones!

    Fin de la secuela.
  37. #33 Espero que tu te mueras dónde, cómo y cuándo decidas. Para los que no pueden decidir, o han decidido hacerlo en un hospital, lo que se reclama es que existan unas condiciones dignas. No se trata de luchar para para que se reconozca ese derecho, se trata de luchar por que se cumpla la ley que ya existe
  38. Las veces que a mí me ha tocado esta situación hemos tenido la "suerte" de que han trasladado al otro paciente de la habitación y nos han dado ciertas facilidades para acompañar a esa persona en sus últimos días. Para nosotros, efectivamente, fue mucho más humano de esta manera, pero me imagino que para el otro paciente tuvo que ser un gran alivio no tener que estar ahí viendo todo el proceso, que luego las noches son muy largas y el cerebro da muchas vueltas a las cosas.
  39. Suerte, cada vez más gente votando contra la sanidad pública :'(
  40. #13 Y al menos en andalucia un sillón de acompañante que sea mas cómodo que el suelo para dormir, es horrible que no se hayan renovado y sean extraordinariamente incómodos
  41. Habitación única SIEMPRE.
    Es una barbaridad, en pleno siglo XXI, que aún tengamos la mayoría de hospitales con habitaciones compartidas. Totalmente tercermundista y un insulto tanto al paciente como a los familiares como a los propios trabajadores de los centros.
  42. Es patético y bochornoso. Con el dineral que cuesta la sanidad pública y que cuando un paciente tiene que estar ingresado tenga que estar compartiendo habitación y si tiene que estar acompañado por las noches el acompañante tenga en muchos casos que mal dormir en un butacón rompe espaldas. Aparte de la comida que suele ser horrible en los hospitales.

    Son este tipo de detalles fácilmente solucionables los que crean un rechazo a la sanidad pública, que muchas veces sospecho que son intencionados.

    Luego te sacas un seguro privado por 50€ al mes y tienes todo esto y muchas cosas más resueltas.

    ¿Como es posible que el estado con miles y miles de millones de presupuesto no pueda solucionar estos temas y una compañía privada con recursos mucho más limitados si se lo pueda permitir? ¿Es mala gestión, desidia...?
  43. #11 Igual con mi abuela, cuando vimos que ya se iba nos cambiaron a una habitación privada para poder estar tranquilos. Solo fueron 3 días y estaba sedada, pero fueron 3 días que pudimos estar en paz con ella
  44. #12 Si puedes tener esa persona en casa, gente que este 24 horas ahí y espacio para todas las máquinas que tienen que llevar...
    No todos podemos permitirnos ese lujo
  45. Entonces quitamos una habitación donde se podría atender a 2 pacientes para tener una habitación donde velar a un familiar?

    No es una crítica, es una duda sincera.
  46. En Alicante hay hospital que lo llaman el "cementerio de los elefantes" . Que llevan allí a la gente a morir. Es habitual que sucedan este tipo de problemas, cuando hay muchos pacientes.
    Al paciente que no va morir y que está con un moribundo también le afecta psicológicamente pues hay personas que se encuentran en un estado horroroso si no voy a describir aquí porque no quiero que haya pesadillas después de leer
    mi comentario.
    Para hacerlo más tétrico aún hay frecuentemente un coche fúnebre en la puerta.
  47. #42 porque la privada a la mínima que un paciente le sale caro bien que lo derivan a la pública y eso que se ahorran
  48. #8 Hay habitaciones de sobra en los hospitales para dejar a cada paciente solo en una habitacion pero no interesa abrir plantas porque sino las tendrian que dejar abiertas y liberarian la presion hospitalaria bastante
  49. #28 En Mallorca se hace así, creí que era sistemático. Una habitación única donde no te ponen pegas si hay tres o cuatro de la familia. No cuesta tanto que te dejen un rincón para morir en paz, además lo vas a dejar pronto libre.
  50. #25 Ojalá la muerte se investigara y tratara como una enfermedad y no como alto inevitable, ahora viviríamos 200 años. :-S
  51. #47 ¿Cual es el razonamiento entonces? "El dinero que nos ahorramos tratando a los pacientes como la mierda nos da para invertir en recursos y tecnología para tratar pacientes con enfermedades graves."

    ¿Algo así?
  52. #15 Hay momentos bastante íntimos, como la primera noche con tu bebé recién nacido, o los últimos momentos de vida de un familiar, que mucho mejor en habitación individual, me parece alucinante que algo así necesite explicación.
  53. #1 Recortes. Ni uno más!!!
  54. #45 Quizás habría que diseñar las habitaciones de otra manera para poder poner un tabique entre paciente y paciente. Por ejemplo como si fueran pasillos estrechos con aseo y un rincón para el acompañante.
  55. #49 Confirmo que en Son Espases (al menos la planta de oncologia) es como dices, y en Son Llatzer las habitaciones de natalidad también son individuales.
  56. #27 En el Fornite lo peta.
  57. #30 Si necesitas sedición para no morir en una agonía inhumana, si, el hospital es el sitio adecuado.
  58. #52 si esos momentos los haces en un hospital público no creo que te deje estar con más de 4 familiares o menos, mucho mejor en tu casa con todos los tuyos, aunque hoy día como están las familias puede que con 4 tengas de sobra; El problema es que no hay presupuesto para que puedas nacer o morir en tu casa, ni público, ni familiar pero claro que mejor en una habitación privada con vistas al mar.
  59. Entonces los pelirrojos se van a morir?? Porqué siempre están solos.
  60. No hay hospitales para terminales? Mi tío murió en uno de ellos, es un lugar muy diferente de un hospital.
  61. #57 claro que sí, pero esa sedación también la puedes recibir en tu casa, solo hay que pedirlo, pero entiendo que no todos pueden dejar su trabajo o sus problemas para acompañar a un familiar en sus últimos momentos, este mundo prefiere lamentar que actuar.
  62. #45 y por fin alguien ve el elefante en la habitación...

    Como enfermero me enfrento a esta misma situación varias veces a lo largo de cada mes.

    Mi planta tiene solamente 2 habitaciones individuales (de 15), el resto son dobles y triples.

    Es cierto que si hay algún enfermo terminal y una de esas habitaciones está libre se cambia de habitación al enfermo para que tenga una muerte más digna, o al menos con una mayor intimidad y a ser posible acompañado por un familiar, facilitando la despedida del resto.

    Problema? Que esas habitaciones (igual que todas) están ocupadas el 90% del tiempo. Que si tienes a un paciente que requiere aislamiento de contacto o respiratorio obviamente se aísla en una de esas habitaciones (y casi siempre hay algún aislado) y que literalmente, si tienes 3 pancreatitits esperando ingreso en planta y esa habitación está libre no puedes reservarlas para nada.

    La realidad? Hay falta de camas, tener una o dos camas reservadas "para estos casos" con todo lo humano y comprensible que es, simplemente no es sostenible, porque tengo a alguien que lleva esperando ingreso en un puñetero sillón de observación 8-12 horas y obviamente le tengo que asignar ya una cama.

    Seguimos con la realidad? Pues por duro que sea, que efectivamente, más de la mitad de los pacientes terminales a los que les administro la sedación van a pasar a mejor vida en una habitación de 3 y pudiendo despedirse a duras penas de la familia, porque aunque pongas la cortinilla se escucha al otro vomitando, se huele al otro que necesita que le cambien el pañal y no hay ninguna intimidad.

    Veo estupenda la iniciativa, y nuevamente comento que como profesional no hay nada que me gustase más que facilitar esos momentos al paciente, a su familia y al resto de acompañantes (que muchos lo pasan mal cuando ven a alguien muriendose en la cama de al lado), pero siendo realistas, cada día tenemos más enfermos y menos camas... y una cama muchas veces es un lujo que no se puede tener 'en espera'.
  63. #58 Las vistas al mar no son necesarias, ni ser cínico tampoco.
  64. #63 pues no tengas todo tan claro.
  65. #61 Ummm, depende, yo las sedaciones que he visto para cáncer terminales estaban muy muy controladas por el personal sanitario.
  66. #48 En el Clinic de Barcelona ya te digo que no hay espacio de sobra en nada.
  67. #64 No entiendo el comentario.
  68. #65 los cánceres terminales son los que menos deberían morir en el hospital,saben de antemano lo que le quedan, pero sigo diciendo que para administración y familias es mas fácil que se lo den en el hospital que en su casa, y segu.ro que el paciente, que es el que importa preferiria morir en su cama.
  69. Adiós papá, gracias por todo. Por lo menos pudiste morir en casa más tranquilo y con nosotros.
    www.youtube.com/watch?v=l1C8NFDdFYg
  70. #67 pues lee los demás que he escrito, si quieres.
  71. #28 El paciente terminal va hacia lo inevitable... y es justo faciltarle las cosas. Pero ADEMÁS hay que pensar en el otro paciente. ¿No creies que pueda ser perjudicial ver y oír morirse al compañero de habitación?
  72. #70 Los acabo de leer y sigo si saber que es lo que no debo tener tan claro.
  73. Mi padre falleció hace unos años en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla en el ala de paliativos. Recuerdo q me sorprendió que las habitaciones fueran individuales con un pequeño sofá cama para los familiares, había una sala también para familiares con una pequeña biblioteca. Aún así se escuchaba al resto de pacientes en las otras habitaciones. No me imagino pasar eso en una habitación compartida… :'(
  74. #46 que horror
  75. #73 que si no quieres que sea sarcástico no seas impertinente diciendo que no puedes creer que alguien no piense como tú.
  76. #46 ¿Qué hospital es? Está el General y el de San Juan
  77. #4 #6 #18 #26 #27 #56 Chance.org es una plataforma que solo vale para que llegue spam y phising al correo que pones. Por todo lo demás está mujer se merece todos los elogios por promover esa causa, pero eso no quita que mover algo a través de esa plataforma no valga de nada.
  78. #77 Pues sigo sin entender que coño tendrá que ver mi impertinencia con no se que cojones que no debería tener tan claro.

    Y hay obiedades tan obvias que si, es bastante incomprensible no entenderlas, al margen que sea pensar como yo o diferente.

    Es como si te digo que me la sudan los derechos humanos y que no me des la tabarra por no pensar como tú.
  79. #1 Yo es que lo de compartir habitación lo veo ridículo. Solo hay que construir hospitales el doble de grandes en cuanto a espacio para habitaciones y cierto equipamiento extra además de cierto personal adicional para mantenimiento. Un coste inicial importante, no lo niego, que sin embargo redundaría tanto en una mejora en tiempos de normalidad como en un aumento sustancial de la capacidad en epocas de necesidad como en una pandemia.
  80. Nos tocó vivir algo parecido con mi madre, en este caso la fallecida fue la compañera de habitación. Estaban ingresadas en el Miguel Servet de Zaragoza, en ginecología, mi madre por una histerectomía y la otra por un cáncer pero ya en estado terminal. Durante tres días la mujer (bastante joven, por cierto) cada vez a peor, se le encharcaban los pulmones, no podía respirar, dolores terribles... Y nosotros ahí, acompañando a mi madre que, convaleciente aún, no podía ni salir de la cama.

    Al cuarto día se quedó una cama libre y trasladaron a mi madre a otra habitación, dejando sola a la otra familia. La señora falleció esa misma noche.
  81. #80 y para que me contestas, no pierdas tu tiempo
  82. #48 aquí en Sevilla no hay. Que si tenéis de sobra digo que podríais prestar alguna
  83. #44 en tus últimos momentos no necesitas "ninguna" máquina
  84. #83 Estoy en el aeropuerto haciendo tiempo hasta la hora de mi vuelo :-(
  85. #1 Esas cosas se podrían pasar en casa oyendo un disco de Pink Floyd si no fuera por los cristianos que tanto quieren al prójimo >:-(

    Solo les deseo que sus últimos días los pasen como mi suegro que el pobre se fue cuando las denuncias del PP por las sedaciones y ni los cerdos tienen una muerte tan cruel como la que tuvo el pobre con todos los sanitarios acojonados por poner un poco de morfina.
  86. Mi padre estuvo seis meses en un hospital de cuidados paliativos y perdí la cuenta de la gente que vio morir antes de que le tocara a él.

    Compartía habitación con otros dos enfermos terminales. Algunos duraban días y ni siquiera sabías cómo se llamaban, otros duraban meses y los cogías cariño.

    Horrible para los enfermos y sus familiares y allegados.
  87. #7 se trata de morir con tu familia
  88. Yo tuve la suerte de que, como casi toda la familia son médicos, nos dieron una caja de ampollas de morfina y mi padre tuvo la muerte más dulce que se puede uno imaginar, de hecho yo le puse la ultima inyección y se fue diciéndole a mi madre lo que la queria, al contrario que mi suegro que, como comenté antes, le pillo cuando las demandas que puso el PP por las sedaciones y murió tras tres días gritando de dolor.

    Gracias PP, católicos y demas. Solo os deseo lo mismo que pasó mi suegro.

    No hacen falta habitaciones de hospitales, solo que te dejen irte con dignidad en tu casa y en tu cama rodeado de los que te quieren.
  89. #78 el hospital de San Vicente
  90. #89 ¿tu famila,4 personas, o crees que entraran más en la habitacion?
  91. #86 buen viaje {0x1f680}
  92. Change.org es una PM que no sirve para absolutamente nada. Bueno, sí, para que sus dueños se forren.
  93. #7 a tope de drama para hacer de cuñado. que tiene que ver una cosa con otra. prefiero morir solo que con un desconocido que le importo un carajo. y tener una habitación para ti solo quiere decir que más personas queridas pueden estar contigo
  94. #3 Pues ya ha hecho más por visibilizar el problema que lo que seguramente hayas hecho tú en tu vida.

    Eres la versión más cobarde aún de los policías de balcón: criticar un gesto admirable desde el anonimato de tu teclado.
  95. #55 No se ahora pero en SSebastian las de natalidad eran las unicas que tenia aire acondicionado.

    No se cuando pasa se muera el compañero de habitacion sin preveerlo, pero para muchos puede ser un trauma.

    Si es en terminales es mas esperable, pero teniendolo tan cerca el fin, ver el proceso al lado puede ser traumatico.
    Si has asumido el final, puede ser menos, pero a lo mejor ver al de al lado sufrir o el sufrimiento de los familiares.
    Puede ser incomoda la reacciones de los familiares en un momento tan intimo o empatizar con lo que pasaran los familiares propios.
    #71 De la entradilla es lo que entiendo. El marido no sé si lo solicitaba por el que muere o por el que ve morir.

    #50 Inevitable seria por probabilidad, porque podemos sufrir un accidente aunque por naturaleza no nos muramos.
    Puede que los mas mayores muriesen menos que los jovenes al tener menos accidentes por prudencia y experiencia.

    Hay superricos que estan invirtiendo bastante en la inmortalidad.
    #65 Creo que la morfina se da con maquinas, no se cuanto se puede automatizar las dosis.


    #40 En un TD, denunciaban que habia puesto unos que para reclinarlos habia que pagar.


    #10 Hay alguna alternativa libre o no lucrativa o respetuosa con los datos. ?
    #29 Alguien tenia que poner un enlace de estos porque si no la gente no sabe de que se esta hablando.
    old.meneame.net/story/seis-euros-numero-movil-1-5-mail-lucrativo-negoc
    old.meneame.net/search?q=change.org+datos+&w=links&p=&s=&a
  96. #55 En mi caso era Son Llatzer, o sea que las hay al menos en los dos grandes.
  97. #93 Gracias, muy amable.
  98. #92 si, esas 4 personas
«12
comentarios cerrados

menéame