edición general
697 meneos
4543 clics
Los promotores reconocen que hay pisos cuya única salida es derribarlos

Los promotores reconocen que hay pisos cuya única salida es derribarlos

El sector inmobiliario admite que durante el boom se ocuparon solares que no eran adecuados para construir viviendas. Los promotores dieron ayer otro paso más en el reconocimiento de su culpa en la crisis inmobiliaria y asumieron que hay viviendas que tienen en su stock que nunca se van a vender.

| etiquetas: promotores , construcción , crisis , inmobiliaria , vivienda
272 425 0 K 477 mnm
272 425 0 K 477 mnm
Comentarios destacados:                  
#3 Hay stock de viviendas, oficinas y locales que no se venderán nunca, tanto por el precio como por la ubicación, y habrá que destruirlo

Esto es un insulto a la inteligencia. No se venden por el precio y por la ubicación, así que ¡hay que tirarlos!. Hombre, la ubicación no la puedes cambiar, pero hay otra variable, machote.
  1. hijos de puta
  2. Hay stock de viviendas, oficinas y locales que no se venderán nunca, tanto por el precio como por la ubicación, y habrá que destruirlo

    Esto es un insulto a la inteligencia. No se venden por el precio y por la ubicación, así que ¡hay que tirarlos!. Hombre, la ubicación no la puedes cambiar, pero hay otra variable, machote.
  3. Esto no puede ser cierto. La gente sin posibilidad de acceder a vivienda y se plantean derribar pisos porque no tienen salida....

    A que espera la Administración competente para expropiar y administrar dichos pisos para aquellos que realmente lo necesiten.

    No si al final el movimiento okupa va a tener razón, y eso que no comulgo con su filosofía.
  4. Seguro que si no hubiera burbuja, ya habrían sido vendidos. NO me sorprende cuando ves en la tele, familias que llevan 3 años en un piso NUEVO y tienen goteras, grietas ,etc.. y el constructor no da respuesta...
  5. Los españoles reconocemos que hay que derribar promotores, hasta que todo el mundo tenga una vivienda digna.
  6. Que los aten con cadenas a los cimientos, que yo le daré a la manivela de la cajita esa, que salía en los tebeos de Mortadelo y Filemón, que pone TNT.
  7. Me parece que no solo no hay bastantes responsables de este desaguisado en la cárcel sino que encima se están choteando de todos nosotros.
  8. Ni derribando conseguirían evitar la caída de ventas, ésta no está propiciada por el exceso de oferta si no por la falta de dinero (cash, hipoteca, etc) de la demanda (que por cierto JAMÁS lo volverá a tener a esos niveles). Me da igual que tengas las últimas 2 rebanadas de pan, si nadie las va a comprar por lo que pides no tienes nada.

    La ÚNICA solución es bajar precios, cuanto más tarden en hacerlo más durará su debacle......ah, y me alegro.
  9. Que los vendan a precio costo, su filosofia es patética, si no ganan ellos que no gane nadie, cabrones
  10. Sin solución. Promoción de viviendas con campo de golf abandonando en la zona más desértica de Murcia.
    ¡¡Ole ole y ole!! Yo si que me alegro de leer cosas así, anda y que se jodan (y perdón por la expresión) que luego los manchegos somos muy malos con el agua, pero siempre el trasvase hasta arriba y el Tajo por Toledo que dan ganas de poco mas y llorar... >:-(
  11. Que no las tiren que las alquilen a un precio razonable, contando con la cantidad de gente que vive en piso compartido no lo veo descabellado y multiplicaria los ingresos por alquiler.
  12. Estoy con #4. ¿No saben qué hacer con esos pisos? ¿Que los derribarían?

    Incautación (que no expropiación, la expropiación requiere indemnización, la incautación no) y asignación de esos pisos a familias con pocos recursos.
  13. Es una soberana gilipollez. Si el piso te ha costado construirlo X y lo vendes por X/2 pierdes la mitad. Si lo derribas pierdes X + mas el coste del derribo, que no es bajo, y no ganarás nada por el solar, que nadie lo comprará.
  14. #11 El segura parece una acequia.
    Yo tambien me alegro que el desierto de Polaris no lo compre ni dios.
  15. Liberacion del suelo ya! como en Alemania que donde no esta expresamente prohibido se puede construir, basta ya de llenar el bolsillo a concejales de urbanismo corruptos, basta de tener que construir donde los politicastros digan con el unico criterio de beneficiarse ellos mismos.
  16. #14 Pero mantienes el precio de tus otros inmuebles destruyendo una parte de la oferta. No se venden porque no hay crédito, y cuando vuelva a fluir el dinero, a menor oferta más precio.
  17. #17 Yo creo que al menor indicio de recuperación la oferta volverá a crecer.
  18. #16

    La liberación del suelo es lo que supuestamente se hizo durante los 8 años del PP, y ya ves donde estamos.
    Eso irá muy bien para Alemania, pero recuerda que estamos en hispanistán.
  19. #15 Pues si el segura parece una acequia algo falla... porque mi novia pasa casi a diario por el trasvase, y siempre va hasta arriba de agua :-S :-S
    Pero bueno, al menos ya no van a especular mas con ella en urbanizaciones de lujo xD xD
  20. Que se los cedan al Ministerio de Vivienda para la bolsa de alquiler.
  21. Estamos hablando, en muchos casos, de edificios a medio construir. Miles de los "pisos" a los que se refieren no son habitables.
  22. Y una mierda, a no ser aberraciones ambientales yo prohibiría el derribarlos. Es un gasto de recursos muy grande que no podemos asumir tal y como está el panorama.

    Esto es igual o peor que cuando los agricultores tiran la verdura.
  23. Es lo que tiene el mercado que tenemos: personas muriendo de hambre y agricultores destruyendo cosechas.
  24. Vamos a dejar de decir chorradas y bajemos los precios, ya vale de insultar al ciudadano medio.
  25. Pufff... se les venía venir de lejos, en vez de bajar los precios y darle salida, no derribemoslos y creamos demanda otra vez. Traducción: "Miren como hemos tirado el dinero para NADA, y queremos seguir viviendo del ladrillo."

    Desarrollen el comercio que se pueda exportar y no esta mierda de construir para pedir dinero a europa y vivir del cuento.
  26. Bajarles los precios y veran como se venden todos esos pisos, parece increible que haya gente que tenga esta mentalidad destructiva, habiendo gente que no tiene piso propio, y que no los pueden adquirir por tener unos sueldos de mil euros, denles oportunidad a los jovenes de que puedan tener un piso propio, pero destruirlos? me parece una salvajada
  27. Si... y dentro de 50 años todo olvidado y vuelta a construir.
  28. y qué tal si piensan en bajar los precios?
  29. Pues que no se olviden del Algarrobico!
    www.greenpeace.org/espana/campaigns/costas/campa-as-de-greenpeace-para
    Derriban pisos nuevos y dejan en pie hoteles ilegales en plena playa. El mundo al revés!
  30. Para solucionar el problema de los constructores yo propongo no solo los pisos que tienen en stock si no unos cuantos de los ocupados (digamos la mitad).Y me refiero a cuando no esté la gente dentro, claro. Así esta gente se tendría que comprar un piso de nuevo y los promotores podrían seguir hinchándose.

    Vaya, me temo que esto ya lo habían inventado los ayuntamientos levantando y volviendo a hacer calles y aceras que estaban perfectamente....

    </IRONIC>
  31. Economía muerta.

    Así lo denominaría yo, gastarse millones en hacer casas para despues tirarlos, de locos!
  32. ¿¿Para qué derribarlos si se los pueden meter por el culo?? A mí personalmente me gusta más la segunda opción.

    Además los terrenos recalificados a urbano que vuelvan otra vez a rustico y que todos esos mafiosos listos venidos a ricos tengan que plantar cebollas en donde antes iba una piscina.
  33. #36 no es de locos, primero vendieron pisos, el mercado permitió inflar precios, así que para seguir aumentando el recio dentro de zonas vendibles, queda derribar y volver a construir, como hacen en Japón, la vida media de una vivienda es de 35 años, a partir de esos años lo normal es derruir y volver a construir, con eso el suelo no baja de precio.
    La cuestión es que con la burbuja permitió pagar el margen para hacer esa locura en vez de servir para pagar otra industria que nos permitiría crear más empleo y mercado exterior, se consideraba mejor para mucha gente, incluidos bancos, meter 120.000 euros en una casa que en un negocio.
  34. El tema es que si sacaran las viviendas a bajo precio bajaría el precio medio de la vivienda y eso no es deseable (para ellos).
    Colombia tiró sus excedentes de cafe al mar para evitar una bajada del precio del mismo.
    Los promotores manejan miles de pisos, si el precio medio de la vivienda cae, su pérdida es muy superior a si derriban unos cuantos pisos para mantener el punto de equilibrio entre oferta y demanda.
  35. sí, las derribamos y luego cuando falten y suban de precio las volvemos a construir y les cobramos la primera y la segunda ....
  36. Abaratar despido para crear empleo --> Derribar pisos para dar vivienda digna.
  37. Cuando parece que no se puede ser más gilipollas, van y aparecen los promotores.

    Hijos de puta. Hay que decirlo claramente. :-)
  38. Claro, no es bueno venderlos a precio barato, o convertirlos en viviendas de protección oficial, antes que perder dinero es mejor perder dinero y que nadie lo disfrute.
  39. Hay cosas que ni regaladas.

    maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=Fi

    "Alenda golf"

    Urbanización de alto posting en la zona donde vivo (provincia de alicante)

    www.idealista.com/pagina/promocion-obra-nueva?codigopromocion=00005221

    Se han llegado a pedir autentica barbaridades por adobados de calidades mas que dudosas

    "Compramos aquí nuestra casa pensando que esto iba a ser otra cosa. Ahora mismo no hay mas que unas cuantas urbanizaciones el restaurante del campo de golf y poco mas"

    Estas palabras son de un promotor mientras me intentaba vender otra cosa en otra ciudad.

    Stock de Idealista

    665.599 anuncios

    Casas y pisos en venta de bancos y cajas: 21.944 (3.389 millones de euros)

    No es publicidad, son datos
  40. #38 "la vida media de una vivienda es de 35 años"

    Pues vaya porquería de vivienda, francamente.
  41. Que digo yo... a ver... es una chorrada y lo sé pero se me ha ocurrido en un momento de estos que estas como idiota debido a la excitación de que se acerca el puente....
    ¿y venderlos más baratos para que la gente los pueda comprar?
  42. la solución es exportar los excedentes.
  43. Claro, derribarlos, para cepillarse el sobre-stock, igual que se hace con los productos agrícolas para que no caigan los precios. Pero que pandilla de hijos de la grandísma puta.
  44. Observemos esto desde fuera:

    A - Imagino que la gran mayoría de esos pisos estarán sin acabar... Y no les compensa acabarlos porque nadie los va a comprar...
    B - Pero habrá unos pocos compradores que ya habrán dado la entrada y claro, la promotora debe cumplir con su compromiso.

    ...pero claro si llegase alguna orden de derribo o similar seguro que se libran o le pueden colocar a los compradores otros pisos ya acabados (de los que tampoco venden) y se jodan los ilusos que se han quedado en la calle con hipoteca y sin pasta.

    Esta claro que lo que quieren es perder menos pasta y como no pueden venderlos puesto que no son habitables, quieren derribarlos pero a costa, como siempre, de los demás!
  45. Los promotores que reconocen esto no son los promotores cuyos pisos no se han vendido. Son, claramente, los interesados en que la escasez de pisos sea mayor, para que el precio de estos aumente por la ley de la oferta y la demanda. Con lo interesados que son todos los promotores, a ver quien iba a tenerlos tan gordos de decir que tiren sus pisos...
  46. A ver, a los que dicen de bajar el precio o protección oficial. No. Son mierda. Mierda en medio de la nada, a medio construir. Sin servicios, casi sin accesos, fuera de cualquier núcleo de población. En muchas ocasiones eso no vale ni para nido de culebras.

    Lo gordo es que hubiera espabilados vendiendo esa basura y una enorme masa de borregos dispuestos a comprarla. Y que no se haya colgado de los huevos a esos espabilados.
  47. No son listos ni ná. A sabiendas que ahora no se puede especular con pisos, a vueltas a especular con solares como se hacía hace 40 años.
  48. Esta noticia me recuerda mucho a

    www.meneame.net/story/tiran-millones-kilos-platanos-canarias-cada-ano

    por ejemplo, pero es lo que marca el mercado ¿no?

    Realmente las viviendas que hay que tirar abajo son las de los políticos para empezar, por permitir esas cosas, ni izquierda ni derecha, son todos iguales
  49. ¡¡¡Anda!!! ¡¡¡Un nuevo episodio!!!
    En anteriores entregas:
    - Las viviendas subirán siempre a este ritmo (enloquecido).
    - Las viviendas subirán siempre.
    - Las viviendas seguiran subiendo, aunque de manera contenida.
    - Las viviendas seguirán subiendo, aunque puede que en algunas zonas se relentice mucho o se estanque su precio.
    - Como mucho las viviendas dejarán de subir.
    - Es imposible que los precios bajen, se van a estancar una temporada para reordenar un poco el sector.
    - Como mucho las viviendas bajarán durante unos meses para dar salida al stock, pero que nadie espere rebajas grandes ni gangas.
    - Despues de este año veremos como los precios dejan de bajar.
    - Que nadie piense que las viviendas van a bajar mucho más. Estamos ya saliendo del agujero, es un buen momento para comprar.
    - Antes que bajar mas los precios, regalamos las viviendas a los bancos.
    - Antes que bajar mas los precios, destruiremos las viviendas.
    - PONGA AQUI SU PRÓXIMA CHORRADA.
  50. Cuando buscaba piso hace un año, me encontré con un bloque simpático muy cerca de donde vive un colega y me decidí a mirarlo. La finca llevaba un año construida y me dijeron que el ascensor no estaba funcionando porque no había vecinos viviendo aún. El sábado pasado pasé por allí, la finca sigue en el mismo estado, con el cartel de se vende en todas las ventanas pero más cubierta de polvo.

    Po mucho que bajen el precio de esos pisos, se los acabarán comiendo con patatas. El precio era bajo, pero yo tenía claro que no quería vivir ahí.
  51. vale, actualizamos la lista de cosas infinitas:

    -El universo.
    -La estupidez humana.
    -La hijoputez de los promotores.
  52. #53 Ponen esos como escusa para tirar otros, pero incluso esos pueden ser de utilidad, en medio de la nada y sin terminar, si los dejas gratis a quien los quiera para habitarlos va a haber quien los quiera y los termine.
  53. #19 Nop! lo que se hizo fue dejar que los ayuntamientos decidiesen que suelo se recalifica y pasa a ser urbanizable, lo cual les dio el poder de multiplicar por 10 el precio del suelo no urbanizable. Si todo el suelo rural pasase a ser urbanizable seria como recalificarlo todo a la vez, sin beneficiar a los corruptos que deciden cual si y cual no. Otra cosa es respetar las leyes de urbanismo.
  54. #2 yo aún diría más... que hijos de la gran puta!!!
  55. Y sigue existiendo nombres propios detrás de todos estos atropellos, PPSOE.

    Ahora empiezo a comprender el espíritu vasco y catalán.
  56. #46 no necesariamente, que la vida media sea de 35 no significa que no durarían 100 años, sencillamente con eso crean una demanda constante de construcción en un país que lleva 20 años de su explosión de burbuja inmobiliaria, y en ningún momento bajaron los precios de la viviendas en las zonas de crecimiento.
    Cada reconstrucción normalmente significa aumentar altura, y se intenta bloquear como se puede que existan edificios viejos con tasas y normativas.
  57. ¿Los mismos que en su día decidieron construirlos deciden ahora derribarlos? Qué grandes! Fijo que los derrumban, los malvenden y la economía se recupera...
  58. "Tierra quemada" de los mismos obsesionados con Stalin. Un "la maté porque era mía" de los que ganan miles de euros repitiendo todos los días chistes fáciles de salidorros sobre cualquier mujer política que no sea una Barberá de la vida (incluso si también son de derechas). El insulto final a todos los españoles, tengan hipoteca o no, se pregunten por qué los precios de las viviendas subieron tantísimo, y no bajan lo que subieron.
  59. Solo lo entendería si fueran palabras de uno que tuvo una constructora, suspensión de pagos (pero la pasta y los bienes a nombre de la parienta) y ahora ha creado una empresa de demoliciones.

    #56 Bordao!
  60. #64: ¿Pero cómo convencen a los que viven ahí para tirarles el piso?

    Yo sé que algo así lo hacen en Singapur, cada edificio lo tiran cada 30 años y lo vuelven a construir, para que la economía funcione como un reloj. Pero eso pueden hacerlo porque la gran mayoría de las viviendas pertenecen al Estado, y cuando toca que tiren la tuya te asignan otra. ¿En Japón es igual?
  61. Y mientras los jovenes, en los que me incluyo, sin ninguna posibilidad real de conseguir una viviendia digna.
    ESCORIA!
  62. I-N-S-U-L-T-A-N-T-E
  63. Laaa solucioon, oookupacion!!
  64. #68 con dinero, normas y reglamentos
    Es así como se crea una demanda de bienes, todo sea por mover el dinero de los ciudadanos. Es el paso de convertir la vivienda en una inversión a convertirla en un gasto, lo que bajaría el dinero de venta de los pisos de segunda mano y antiguos, ya que nadie compraría algo que en pocos años desaparecería, ya que sólo sería el suelo la inversión.
    Luego creas normas de tener una cantidad muy grande de metros cuadrados para los permisos y destrozas toda la pequeña empresa dedicada a la construcción para que solo queden las grandes.
    Pura política social, crear de un derecho una demanda constante que te obligue al gasto.
comentarios cerrados

menéame