edición general
169 meneos
1354 clics
¿Qué provincia española tiene la mayor concentración de Arte Románico de toda Europa?

¿Qué provincia española tiene la mayor concentración de Arte Románico de toda Europa?

La provincia de Palencia cuenta con 234 monumentos de estas características. Todos ellos tienen en común el ofrecer al visitante una completísima lección de historia, de arte y de cultura. Desde las pequeñas ermitas que parece que siempre formaron parte del paisaje, hasta grandes conjuntos monásticos, pasando por todo tipo de motivos arquitectónicos o decorativos, los monumentos románicos palentinos son una de las mejores y más agradables formas de conocer este estilo artístico, puesto que en ellos podemos encontrar todos sus rasgos distintivos

| etiquetas: palencia , románico , monumentos
  1. la etiqueta spoileadora que te ahorra un click .... :troll:
  2. #1 Pero lo he hecho porque me parece que el artículo es tan bueno y tan exhaustivo que jugar al click era hacerle de menos, El que sea aficionado al arte, a los viajes y al románico lo va a flipar.
  3. Ermitas, capillitas, Iglesitas, conventitos ... La mayor concentración de pequeñeces románicas. Conviene no perder de vista que el románico francés contemporáneo del miniromanico palentino es espectacular, en tamaño y decoración.
  4. #1 La cuarta palabra de la entradilla también es un spoiler.
  5. #2 oye , que era sólo una sólo una broma ;)
  6. ¿Pero tienen un bapisterio que le guste a todo el mundo? :troll:
  7. #6 a quien no le gusta un bapisterio románico del siglo XI?
  8. Y la zona con más concentración, la Ribeira Sacra, en Orense.
  9. Palencia es una maravilla. Las cosas como son.
  10. #3 Sí hombre, siempre hay algo para poder comparar y poder decir que lo nuestro no es lo mejor. Que se note que somos españoles. Esta noticia muestra cómo somos: uno diciendo que fuera más y mejor, otro que dentro (Ribera Sacra) más concentración . Echo en falta a alguien de Lérida (donde también hay mucho románico). Se pueden hacer muchas clasificaciones: más románico en la provincia, en una comarca, en un municipio... Hay que hacerse notar.
  11. #10 venga yo voy a colaborar en darte la razón en tu comentario. Pues en la provincia de Huesca es una pasada el románico que hay, y si encima le sumas los espectaculares paisajes al estar en la mejor zona de todo el pirineo, la boca abierta que deja. :troll:
  12. Voy a añadir otra cosa buena : y a diferencia de otros sitios no está todo petado.
  13. Esto es como la plaza más grande de Europa, que en múltiples ciudades, tienen una.
  14. #11 La catedral de Jaca me flipo!!!
  15. #14 Es una de las mejores obras del románico de la península, una joya. La cual fue el principal lugar religioso del reino de Aragón junto a San Juan de la peña, otra maravilla. Hasta que se conquistó Zaragoza y se trasladó la capital allí, los reyes eran coronados en la catedral de Jaca.
  16. #9 Nunca he estado, pero tras esta noticia tengo ganas de ir :-)
  17. #12 Por favor, calle.
  18. #1 sin clikar, yo digo Palencia.
    Edito. He clicado, porque me encanta Palencia y me gusta mucho el Románico. El artículo vale la pena.
  19. La zona norte de la comarca de la Montaña Palentina es donde más concentración hay, además de ser la zona más bonita de Palencia.

    Y aunque no es románico, en la capital está el Cristo del Otero, que también poca gente sabe que existe.
  20. #19 tu nick te delata paisano :->
  21. #2 #18 #3 #10 #15 #6 #7 #8 #19
    El arte como tal arte no está ni bien ni mal, pero cuando dicho arte aparece una y otra vez ligado a la misma secta de h.d.p. sádicos, pederastas y evasores del I.B.I., llega un momento en el que uno termina harto de dicho arte. {0x1f610}
  22. #16 es una pasada, el románico es emocionante. Y se come de maravilla.
  23. #21 la realidad es que durante muchos siglos el arte lo acaparó la iglesia y la mayoría de las obras eran de motivo religioso, otra cosa es que habría que expropiar y gestionar públicamente dichas obras
  24. #3 Hombre, era territorio de frontera en aquella época, no se iban a poner a levantar catedrales a 2 pasos de los musulmanes, eso ya lo hicieron después cuando llevaron la frontera mas al sur.
  25. #11 Lo conozco bien y es maravilloso.
    Creo que se debe hablar de «los románicos», en plural.
    El gallego y el catalán por ejemplo son muy diferentes, aunque comparten la pertenencia al Románico.
    Todo el norte es fantástico, preñado de iglesias románicas por doquier.
  26. #21 a donde quieres llegar?!
  27. #26 Nadie ha dicho que haya que llegar a lugar alguno.
    P.D.: Se te ha caído esto: "¡¿", "A", "ó".
    {0x1f44b}
  28. #23 De hecho, en no pocos casos ya reciben mantenimiento y servicios con cargo a las arcas públicas, mientras que la titularidad y los beneficios siguen en manos de la secta.
  29. #28 Te lo pregunto, porque generalizas y asumes que en la iglesia todos son pederastas, sádicos e h.d.p. y me parece que no tienes razón.
  30. #19 El cristo del otero es una de las cosas mas feas que he visto. Pero la montaña palentina me encantó este verano, la recomiendo a todo el mundo
  31. #10 te pongo un ejemplo gráfico, para que no digas que me lo invento.  media
  32. #32 bueno, ya que estamos, pongo otro de romanico francés.  media
  33. #10 Venga, va, el último  media
  34. #24 para cuando se hicieron esas construcciones románicas, la frontera ya estaba en Toledo o más abajo. El problema era el mismo de toda la historia de Castilla: poca gente, poca recaudación, pocos recursos...
  35. #27 el mejor románico es el francés con mucha diferencia. Lo que no quita para que la visita a la montaña palentina sea una magnífica experiencia. Pero no hay que perder de vista la auténtica dimensión de las cosas.
  36. #30 Tu planteamiento tuvo un pase durante un tiempo. (Durante las muchas décadas en las que la {0x1f4a9} se mantuvo oculta. Y al principio, cuando comenzó a salir a flote con cuentagotas).

    Inicialmente yo mismo era de los que compartía tu tesis: 'No puede ser generalizado. Deben ser casos aislados', me decía a mi mismo.

    Pero cuando ves que el que el goteo inicial se convierte en reguero incesante, salpicando en multitud de países y en todos los escalafones de la secta ... y SOBRE TODO, cuando ves que la propia institución NO CONDENA ni EXPULSA a esas manzanas podridas, sino que, muy al contrario, las defiende, les da cobijo y se atreve incluso a cargar las culpas sobre las víctimas inocentes ("porque van provocando") ... llega un momento en el que te dices: '¡A la {0x1f4a9} ! ¡Este chiringuito está podrido desde los cimientos! ¡Aquí no se salva ni dios!' (Nunca mejor dicho). {0x1f44b}
  37. #37 bueno, yo discrepo, conozco unos cuantos casos de personas humildes que han dedicado su vida a la educación dentro de la iglesia, y se han ido pasada su vida educativa en España a paises de latinoamérica, pero puede que haya unas cuantas Manzanas podridas en la cesta. No voy a discutir la evidencia. Lo que no puedo hacer es condenar a todo el mundo relacionado con la iglesia. Puede que todavía no haya visto tanta mierda.
comentarios cerrados

menéame