edición general
316 meneos
5045 clics

La próxima crisis inmobiliaria está aquí y los villanos son exactamente quienes esperabas [en]  

Krystal Ball explica por qué el mercado de la vivienda está en auge para aquellos en la clase media alta y analiza lo que significa para los costes de las viviendas en el futuro.

| etiquetas: krystal ball , crisis , vivienda , mercado
12»
  1. #108 En España hay millones de viviendas vacías, no es necesaria mucha nueva construcción para cubrir la demanda.
    Y lo que hay que hacer es que la vivienda no pueda ser nunca un bien con el que se pueda especular. Limitar su precio es una buena forma de hacerlo.
  2. #137 A eso voy yo. A la causa de la enfermedad. Como la vivienda es un bien cuya demanda no puede bajar, el precio sube mientras haya alguien que pueda pagarlo. El final de eso ya lo conocemos, la historia económica nos lo lleva demostrando miles de años...
  3. #139 En serio...
    La vivienda sube hasta que nadie puede pagarla. Boom. La vivienda cae.
    La vivienda sube hasta que nadie puede pagarla. Boom. La vivienda cae.
    La vivienda sube hasta que nadie puede pagarla. Boom. La vivienda cae.

    ¿Cuántos bucles son necesarios para entender que el libre mercado no funciona con la vivienda?

    La ropa y la comida son mercados muy distintos (Y cuidadito con la comida que quizás no tarde mucho en entrar en el mismo bucle sin sentido)
  4. #92 totalmente de acuerdo.

    Claro que no serían 3300 al mes, si no 1000 al mes y 25 en vacaciones y 3000 en regalos de Navidad. :-D

    Debe de ser bonito vivir así.
  5. #14 Pues no conozco a nadie fijate tú. A todo lo que conozco sabe perfectamente que los grandes males de su economía es el precio de la vivienda.
  6. #152 No sé donde lo vi que sí lo que incluia.
  7. #115 gracias pero, por favor, lo que quiero es que me digas cómo puedo conseguir financiación gratis. Si es en castellano mucho mejor
  8. #161 pero nadie te vs a dar un diferencial al 0, que lo he mirado, y si no, dime el banco por favor.
  9. #162 Ahora ni idea, mi hipoteca es de cuando los tipos estaban altos y los diferenciales bajos, mi diferencial es menor que el interés negativo del dinero, por lo que tendrían que pagarme intereses por tener la hipoteca.

    Ahora los diferenciales están disparatados, y como en algún momento suban los tipos de interés vamos a ver una avalancha de casas rebajadas de gente que no podrá pagarlas.
  10. #9 Ya está corregido xD
  11. #13 Por fin alguien habla de las causas y no soltar su mierda politica o frustración.
    Que muchos fondos , fondos de pensiones o personas utilicen sus ahorros en comprar propiedad es hasta normal cuando los intereses de muchos bancos son negativos.
    Nadie quiere "arriesgar" su dinero en crea empresas, o bolsa (muchos ni conocimientos tienen). Lo mas "sencillo" es invertir en vivienda.
    Y para quien diga que es el estado quien debe crear vivienda publica, pues si ,debería. Pero la cantidad de dinero que hay que invertir para crear vivienda y mantenerla en inmensa y el estado solo quiere recibir dinero a base de impuestos y NO gastarlo.

    #6 Alguien ha visto el video? Lo han entendido? Cada crisis es una oportunidad para cuando bajen los precios hacerse con los pisos dela gente que entra en panico , vende o esta necesitada de cash. No es que la gente "quiera" que suba los precios . Es que quien tiene dinero puede hacerse con eso que otros no pueden pagar
  12. #24 Vivo en una ciudad de 20000, que lo más cerca que tiene es esa capital de provincia. No es el campo, pero tampoco se llega a considerar zona metropolitana.
  13. La próxima estafa inmobiliaria del capitalismo, unos se forran y otros se arruinan, eso son los ciclos, un sistema económico basado en estafar y que por lo tanto debería ser ilegalizado. Si votas al derechismo mereces no tener casa en la vida y vivir de mala manera, es lo que votaste.
  14. #91 El efecto Cantillion dice que la mayor parte del dinero nuevo que se imprime, se lo quedan los más cercanos al banco central. Vamos, los grandes bancos, grandes empresas, los que pueden pedir mil millones prestados al banco europeo a cambio de recibir un interés.

    Los que saben invertir también consiguen medio salvarse de la inflación, y los que tienen deudas se ven beneficiados (o al menos en teoría, se beneficiarían si los sueldos subieran con la inflación, cosa que no pasa). Los que más pierden son los que ahorran en euros o los que cobran un sueldo.
  15. #110 Joder, busca en google, tampoco es ningún secreto: www.emmi-benchmarks.eu/emmi/

    A lo mejor si no te has enterado es porque en España algún gobernante (no recuerdo si fue del PPSOE o del PPSOE, pero idiota era, o probablemente corrupto) se le ocurrió sacar una ley para que el tipo interés mínimo de las hipotecas sea del 0%. En otros países de Europa el banco te paga intereses por tener una hipoteca, aquí ese interés se lo están quedando los bancos con todo el morro (previa comisión al político que aprobó esta estafa).

    ¿No recuerdas todas las manifestaciones que hubieron de gente protestando por este auténtico robo? Pues... yo tampoco.

    Pero vamos, que no es cosa de Europa, está igual todo el mundo, en USA Michael Saylor pidió 1000 millones prestados al 0% para comprar bitcoin, así también sé invertir yo.  media
  16. #61 #44 #12

    Eso es. Yo, sinceramente, estoy muy harto de los caseros llorones, que se creen banca y que nunca deberían perder.

    Chico, no te lo cogiste para invertir? Pues las inversiones salen bien y otras salen mal.
    No quieres que se intervenga el mercado? No haber invertido en un bien de primera necesidad y haber contribuido con tu avaricia a un problema muy gordo que afecta a tus conciudadanos (o al menos quitate la pulserita de la bandera, hipócrita). Sueño con el día en el que se legisle para que ninguna empresa y ningún ciudadano extranjero no residente pueda tener una propiedad inmobiliaria en España

    En fin, pero estos son ilusiones mías. Que lo peor no es pelearse con los caseros, lo peor como siempre es pelearse con esos esclavos defensores voluntarios del sistema que no tienen donde caerse muertos y todavía se creen "clase media"
  17. #3 como acabáis tropezando con estos vídeos ? A mi todo lo que me sugiere YouTube es tias haciendo yoga en mallas !
  18. #65
    No si se construye vivienda pública hasta que el mercado inmobiliario desaparece y las constructoras son empresas públicas, y los obreros son empleados públicos, y el arquitecto es un empleado público.
  19. #111 no os olvidéis de Llefià Independent.
  20. #66 O no. Tu casa tiene que estar en un sitio interesante y no ser una ratonera para que pase eso. Teniendo en cuenta la pirámide poblacional que tenemos, cada año que pase la competición va a aumentar más, por todos los abuelos y boomers muertos. A eso súmale el teletrabajo, que ya es un factor que no se puede ignorar
  21. ¡Pero si no hay dinero! No entiendo nada de nada, ofu, que harto estoy :-(
  22. #8 Hay gente que se ha quedado un año sin trabajo, pero otra mucha se ha quedado sin vacaciones, sin poder gastar y ha seguido cobrando lo mismo... Y ahora se ven con ahorros suficientes para la entrada de una vivienda.

    #4 No hay ni diez ciudades en España con más de 400000 habitantes, el culo de España no será.
  23. #3 Solo falta que diga que alguien te poseerá y ya podremos completar el viaje al pasado. Lo peor es que me creo que en un periodo intermedio la primera mitad de la predicción. La segunda mitad es una fantasia...
  24. #34 Sí, ¿y qué quieres? ¿Comunismo como en Cuba? Donde una vivienda solamente la puede comprar una persona física de nacionalidad cubana y además cada persona sólo puede tener un máximo de una vivienda en una ciudad y otra vivienda en una zona rural.

    Aquí en España no sé si te has enterado que preferimos libertad. Porque España es Madrid dentro de España.
  25. #41 Sí, yo también pensaba que Bilbao sería de las 5 más grandes. Lo que pasa es que el municipio es muy pequeño en proporción al area metropolitana.

    El Gran Bilbao sí que es la sexta area metropolitana (tampoco entre las 5 primeras), con más de 800.000 habitantes.

    Es lo que pasa en manera mucho más exagerada con Paris, que lo que es el municipio tiene menos habitantes que Madrid, tan solo un par de millones. Pero luego el área metropolitana pasa de los diez millones.
  26. #45 Bueno, se me ha olvidado mencionar algo muy importante, y es que los bancos están dando de nuevo hipotecas con entradas muy bajas.

    Porque sí, salvo que seas un ejecutivo o un médico que te hayas matado a currar horas extra el año pasado, difícil ahorrar 40.000€.
  27. #25 Si es la casa donde vives, digo yo que cuando la vendas te tendrás que comprar otra para vivir, o alquilar. Por lo que si la vivienda baja recibirás menos por tu casa, pero también pagarás ,menos por la nueva. Igual hasta pagas menos impuestos por plusvalía y todo eso (igual aquí estoy patinando porque no sé como va :-D )
  28. #55 Eso es difícil sí. También para mucha gente ocurre el caso contrario, barrios que pertenecen a la ciudad pero que para mucha gente no son considerados parte de esta.
  29. #48 igual ganan mucho, o son de esos de carpe diem, y que se coma el marron el que venga
  30. #30 Pues yo quiero irme a otro país a poder empezar una vida y con esto y con otras cosas no me paran de joder. Habrá dinero, como dice #28, pero yo sigo ganando lo mismo... un desastre, vamos :_(
  31. Al menos en España, la clase media va a dejar de poseer vivienda en los próximos años. Una élite será dueña de todo el parque inmobiliario. Solo un estallido social puede revertir esta tendencia.
  32. #75 mira que sois cansinos con los chistes de vascos.
    Quizá hace 40 años tuvieron su momento... hoy ya como que no.
  33. #88 ¿Pero quien tiene este dinero? Aquí cada vez somos más pobre, ¡yo soy más pobre! Y como diga a mis clientes que voy a subir los precios, me quedo solo... no sé, habrá gente con más dinero, pero yo no conozco a ninguno :<
  34. #18 Yo alucino con muchos de los comentarios que leo por la red (no solo de los pisos sino de más cosas), la gente se queja de la consecuencias de la política que vota sin entender que al que vota fomenta de lo que se queja.
    No sé si es problema de comprensión política, de educación o que son tontos directamente (sin intención de faltar a nadie que pueda leer esto).
    Sigo pensando que vivo en una dimensión paralela al resto.
  35. #55 influye donde vive y trabaja la gente.
    Si una parte significativa de la población de Manresa trabaja o estudia en Barcelona u otras poblaciones limítrofes, entonces se podría considerar parte del área metropolitana.
    Nada mejor que observar el tráfico hacia Barcelona por la mañana y el de vuelta por la tarde
  36. Creo que es urgente legislar para aliviar el enorme problema inmobiliario en España.

    En mi opinión, las leyes deben actuar de manera contundente para que la vivienda no sea viable como negocio, especialmente a través de la especulación. Para ello, considero que hace falta:

    * Aumentar el parque de vivienda pública. Al menos en Valencia, sé que esto se está empezando a hacer, y el derecho a tanteo y retracto de la administración se ha ampliado en los últimos años con este objetivo. En cualquier caso, la proporción de vivienda pública sigue siendo muy pequeña.

    * Impuestos elevados por viviendas adicionales. Los impuestos por la vivienda habitual deberían ser muy reducidos, e incluso ser asequibles para una segunda o tercera vivienda en propiedad; pero deberían crecer más y más por cada vivienda adicional, de manera que usar este bien esencial como elemento especulativo sea prohibitivo incluso para los grandes fondos.

    * Restringir mucho más el alquiler turístico, ya que en muchas ciudades siempre va a ser más lucrativo que el alquiler normal, dando lugar a una dinámica perversa para los propios habitantes. Entre otras medidas, una opción podría ser restringir el número de días al año que una vivienda puede dedicarse al alquiler turístico.
  37. #97 Me parece acojonante que una medida como "no más de dos casas por persona" se vea como algo extremista.

    No me gustaría acabar como Alemania, donde la mitad de la gente vive de alquiler, y cada vez menos gente es capaz de comprar una casa si no es por haber heredado.
  38. #125 Pero este problema es de carácter mundial, ¿no? Yo en septiembre me voy a Chipre, a ver que tal.
  39. #60 Crees que si votas a la izquierda no va a pasar? jajajajajajajajaj. Es exactamente lo mismo.
  40. #50 Las inmobiliarias tienen un servicio de "broker" o algo así, básicamente pagas 7000€ para que el broker te negocie una hipoteca con un banco con mejores condiciones (menos entrada) y lo que te falta para la entrada te lo dan en forma de crédito y seguro de impago.

    Un plan sin fisuras.
  41. #54 Yo acabo de comprar ahora mismo y nos han ofrecido el 80% más gastos. En otros bancos nos ofrecían el 90% sin problemas, uno de ellos el Santander, cosa que me extrañó bastante.
  42. Vaya, que inesperado.
  43. #91 mayormente, los estados a traves de la deuda publica.
  44. #55 Siento decirte que Badalona no limita con Barcelona, olvidaste Sant Adrià de Besòs
  45. #34 que problema hay con la profesionalizacion del mercado del alquiler?

    Yo siempre he pensado que un mercado del alquiler profesional seria lo mejor para todos.
  46. #28 Al final, la miseria del comunismo ha venido con el capitalismo xD xD xD
  47. #1 A 40 min de Madrid capital y a 20 de Mostoles, casa de 115m2 a 25 años 230€ al mes, con 1.000m2 de terreno con huerta, gallinero, jardin, piscina, frutales... Le pueden dar mucho por el culo a la ciudad y mas aun teletrabajando, pero aunque tenga que ir a currar todos los dias con el coche a Madrid, la calidad de vida que tengo aqui, no es comparable al chabolismo vertical de la cuidad, encerrado entre 4 paredes, escuchando al vecino de arriba como se tira un pedo, respirando humo, precios estratosfericos...
    No nos vamos de la ciudad, nos echan, podria vivir escuchando los pedos de mi vecino, el humo, el no tener parcela (Con una terraza me conformaria), pero con los precios desorbitados que hay... No merece la pena.
  48. #31 Claro que aprendemos, en la pasada crisis unos cuantos se llenaron los bolsillos, mientras al resto de la poblacion la condenaron a la miseria, hoy estan haciendo lo mismo. Que sea la ruina para el pais, no quiere decir que no sea un buen negocio para unos pocos. Sacamos las banderitas, señalamos a catalanes y vascos y asunto arreglao, ya tenemos a la poblacion en otro foco de atencion, mientras, detras del telon, el expolio del pais. Y cañitas a la madrileña, comunismo o libertad...
  49. #28 Hay mas dinero que nunca, pero para unos pocos
  50. #14 Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña, Cataluña...
  51. #12 Aqui esta metido hasta el Tato, sobretodo los que mas tienen y los que tienen el poder de legislar, ese es el problema y por ende dificil de solucionar.
  52. #127 hay regiones peores que otras.
  53. #130 esa es una mentira que repite la izquierda que no se sostiene por ningun sitio. El ultimo dato que tenemos del INE es del 2011, que precisamente fue un momento de pinchazo de burbuja y sobreventa. No existen datos actualizados del INE hasta hoy.

    Eso por estudios oficiales. Las estimaciones que existen, esque la vivienda vacia no ha parado de caer desde 2011. Y en ciudades como Madrid/Barcelona llegan a numeros irrisorios.

    En cuanto las limitaciones de precio, eso no soluciona nada. Y la historia economica nos lo lleva demostrando miles de años.

    Tienes que tratar la causa de la enfermedad, no los sintomas.
  54. #138 claro que puede bajar, incluso la demanda por el dinero puede bajar.

    Diablos, la comida y la ropa son tambien bienes imprescindibles, y estan mas asequibles que nunca mas en la historia.
  55. #141 lo que estas describiendo es una burbuja, las burbujas son creadas mediante credito, y este credito sueleve venir por politicas monetarias expansivas y/o expansiones crediticias.

    En ese aspecto, tienen mucho que decir los bancos centrales e incluso nuestros propios goviernos. Que favorecen dichas practicas para financiarse mas barato.
  56. #114 A ver, podemos encontrar bastantes motivos que generan el problema, incluido que la población se crea los artículos de El Economista, El Mundo, etc.. de que el Real State te quiere proporcionar una vivienda a mejor precio a cambio de que los gobiernos les dejen hacer lo que les de la gana. Me refería concretamente a eso.
  57. #102 Meterte en un hipoteca, aunque sea a 5 años es un riesgo y esta ha sido una decisión bastante meditada, ya ni recuerdo las horas que hemos metido hacie do simulaciones y proyecciones.

    Pero vamos, ahora mismo estoy en una situación en la que podría pagar la cuota y un alquiler en otra ciudad si la cosa se pusiera muy fea y me quedaría en el 30% que suelen recomendar. Lo que no tiene sentido es pagar lo que estaba pagando de alquiler, ahora mismo ya no estoy en una etapa de la vida en la que no se dónde voy a estar los próximos 20 años.
  58. #66 Sí, pero los casos de gente que haga eso con su primera vivienda no son tan numerosos, y desde luego no podemos permitir que más de la mitad de los jóvenes no tengan acceso a una vivienda para que los jubilados se puedan ir de vacaciones permanentes al Algarve. No es la presión de esa gente buscándose una jubilación acomodada la que rige las normas del mercado inmobiliario.
  59. #31 Este dato me parece un poco sesgado. Cuántas viviendas se construían en 2007 y ahora? Cuál es la demanda de viviendas nuevas (siempre mayor que la de viviendas usadas... )? Cuál es la relación construcción de viviendas nuevas vs demanda?

    Echa un ojo al índice de precios de vivienda usada... incluso ha bajado en el último trimestre -> www.ine.es/up/eKEiS8pAi2H
  60. Que se prohíba alquilar más de 1 vivienda y arreglado, tenemos pisos para todos a buen precio.
  61. #55 Manresa no es area metropolitana, ni siquiera Terrassa es area metropolitana...
  62. #155 Me la envaino

    "Conjunto de municipios creada en 2010 formada por 36 municipios y con 3 338 800 habitantes, es una de las áreas más pobladas de Europa.[1] No obstante, no se debe confundir esta institución con el área metropolitana real que abarca más municipios y contiene una población de 5 108 383 habitantes"

    De todas formas veo que en otras áreas metropolitanas también hay localidades alejadas del núcleo central, parece que el criterio es bastante arbitrario la verdad.
  63. #1 No pero los indultos de process y España 2050 son la prioridad, la vivienda, la sanidad o el paro no
12»
comentarios cerrados

menéame