edición general
241 meneos
5295 clics
Pruebas de campo de tractor eléctrico, autónomo y sin baterías

Pruebas de campo de tractor eléctrico, autónomo y sin baterías  

Cuando el tractor comienza su trabajo el cable está enrollado en un bobina situada en la parte delantera, que se va desenrollando según avanza, mediante un sistema estudiado para que sea imposible que el propio tractor lo dañe, ni siquiera cuando ejecuta un giro. El diseño de este sistema ha sido crucial para lograr los objetivos de innovación del proyecto. El propio tractor, durante el trabajo, maneja el cable de forma automática sin necesidad de que intervenga ningún operador, extendiéndolo y recogiéndolo, durante su recorrido.

| etiquetas: john deere , agricultura
12»
  1. #100 Pero eso no tiene relación con esta noticia. De hecho, me enlazaste esta página:

    hidrocarecologico.com/?fbclid=IwAR19BpHsoy4Yg5VWK9J3ztSszjEH8w9A8yf-lJ

    Y esta página no habla de los casos en los que no se pueden utilizar motores eléctricos.
  2. #101
    *
    Y esta página no habla de los casos en los que no se pueden utilizar motores eléctricos.
    ++*
    pero yo sí lo estaba hablando con alguien meneante precisamente de esto concreto de cuando un motor eléctrico no tuviera potencia o capacidad suficiente y a eso comentaba yo cuanto has metido la pezuña con ello montándome una charla del país de novela de "El país maravillas" ALUCINANTE. Intentándome abrir falsos debates
  3. #102 Eres tú el que me ha respondido a mi dándome ese enlace, pretendiendo decir que el hidrógeno puede sustituir a la gasolina y al gasoil en coches y tractores agrícolas, lo cual es falso. El hidrógeno no puede sustituir al combustible de los coches, y los que dicen que puede hacerlo son unos estafadores.

    De hecho, me has dicho que en los coches en caso de incendio, el hidrógeno suelta un chorro de fuego, y la gasolina incendia todo el coche. Eres tú el que los ha comparado.
  4. #103
    **
    Eres tú el que me ha respondido a mi dándome ese enlace,
    **
    Estás trolleando y estás siendo insoportable

    Como he dicho yo estaba hablando con un meneante sobre cuando no se pudieran utilizar motores eléctricos y he hablado del hidrogeno como sustituto si no se quieren utilizar hidrocarburos

    Tu te mas metido a supuestamente debatir. Y el enlace te lo he puesto MUCHOS MENSAJES y HORAS después

    Cuando tu has soltado la payasada de argumentación que la gente no ponía H2 en motores de gasolina (NADIE había dicho anda de meter H2 en motores diseñados para gasolina y lo sabes porque te he dicho esto mismo ya varias veces proque me as obligado a decirlo así que nadie había dicho que se necesitaran materiales especiales para motores de igual potencia sino que era de potencia superior en otro FALSO DEBATE de los tuyos, Pues esto ha sido una de las payasadas de varias y no me he aguantado de hacerte un zasca a eso y a lo demás que me habías puesto para trollear)

    HOmbre. ¡ya está bien de tanta tontería!
    ¿no te parece?

    Hago un comentario objetivo sensato lógico y normal objetivo y cierto por algo con un meneante en relación a la notícia ¿y me tengo que aguantar toda esta mierda?
    ¿pero a ti que diablos te ocurre macho?

    ¿te quieres comportar NORMAL ?
    *
    el hidrógeno suelta un chorro de fuego, y la gasolina incendia todo el coche. Eres tú el que los ha comparado.
    **
    Cierto EN ESE MENSAJE con el enlace montones de mensajes DESPUËS de que me montaras falsos debates por mi comentario normal y moliente

    ¿te tengo que poner el hilo de todos los mensajes?

    JOder macho
  5. #104 Has sido tú el que ha hablado de usar titanio o cerámica para motores de explosión alimentados con hidrógeno. Y yo te he respondido que esa es la prueba de que el hidrógeno es una estafa.

    Tu comentario ha podido ser sensato, pero eso no impide que el comentario esté equivocado. Porque todos nos equivocamos a veces, y yo muchas veces.

    Y con lo del chorro de fuego en el coche de hidrógeno en caso de incendio, has dado otro argumento equivocado.
  6. #105
    *
    #104 Has sido tú el que ha hablado de usar titanio o cerámica para motores de explosión alimentados con hidrógen
    *
    Claro cuando tu me has soltado que no se pueden hacer motores más potentes que los de gasolina aun teniendo hidrógeno un rato después de tus debates chorras.

    YO hago un comentario normal y correcto a algo con un meneante y me montas falsos debates chorras. Ahora me los tiras todos en cara lo que te he comentado como si fuera yo responsable de algo de la empanada mental que me has montado una tras otra

    Estás para

    **+
    Tu comentario ha podido ser sensato, pero eso no impide que el comentario esté equivocado. P
    **+
    Mi comentario. Es sensato. es real y no está equivocado. El hidrógeno quema la mar de bien y mejor que los hidrocarburos. PUNTO PELOTA

    estás para que te...

    **+
    Y con lo del chorro de fuego en el coche de hidrógeno en caso de incendio, has dado otro argumento equivocado.
    +**
    NO es nu argumento. Es un mero comentario REAL en las PRUEBAS reales que se han hecho para saber su seguridad

    anda y que te

    **
    he respondido que esa es la prueba de que el hidrógeno es una estafa.
    *
    ¿Y A MI QUE MIERDA ME IMPORTA TU PARECER IDEOLÖGICO con un PUTO GAS ?
  7. #106 El hidrógeno es una estafa como las preferentes. Intentan vendernos el hidrógeno para usarlo en coches, y eso es un engaño.

    Tú me has dado un enlace de la Universidad de Navarra en el que habían convertido un motor de gasolina para que funcionara con hidrógeno. Eso es tirar el dinero.

    Y sí, el hidrógeno arde muy bien pero, el hidrógeno es más caro que la gasolina, por lo tanto no es utilizable en tractores agrícolas y coches.
  8. #107 :palm:

    Eso no tiene NADA que ver con todos los falsos debates que me has montado ni con lo que he dicho
    Es decir intentas de nuevo montar OTRO debate y estoy hasta los cojones de este tipo de manipulaciones.
    Ahora que ve intentes abrir OTRO debate después de ese montón de mierda por un comentario que yo había hecho a un menejante tiene COJONES

    Te vas y te psiconanalizas con el hidrógeno

    De toda forma el Hidrogeno NO ES UN una fuente de energía. sino que es un VECTOR de otras fuentes. Y será adecuado o no según la fuente de energía y el método utilizado para obtenerlo

    Evidentemente después de los falsos debates, las manipulaciones que me has hecho, las falsas atribuciones y toda la mierda que me has montado. Honestamente te puedes meter este enésimo debate que me intentas abrir por el culo. So cansino. O no tienes el día o estás fatal o yo que se. Pero no hay quien te aguante hoy. Yo paso

    Otro día tal vez pero hoy estás fatal

    *
    Tú me has dado un enlace de la Universidad de Navarra en el que habían convertido un motor de gasolina para que funcionara con hidrógeno. Eso es tirar el dinero.
    **+

    Me importa una mierda que sea tirar no o el dinero. ERA UN ZASCA como una catedral a lo que decías en el mensaje al que respondía. PUNTO, donde sin venir a cuento de nada ni nadie había dicho nada soltabas que era imposible de hacer y no lo había hecho nadie,: COsa qme me traía al pairo y me importaba una mierda. Pero el caso es que resulta que no... Y ya está

    C A N S I N O
  9. #108 Decías en tu comentario #14:

    "#_5 necesita un potencia terrible. Tanta como para triturar piedras...
    La mejor opción en estos caso si se quieren evitar los hidrocarburos: hidrógeno


    Y yo te respondo que el hidrógeno no es una opción en estos casos, de hecho es una estafa.
  10. #109
    El hidrogeno es el combustible más potente que existe, con mayor eficacia y funciona a las mil maravillas. Además se puede quemar o se puede transformar en electricidad

    Sobre que es un vector y no una fuente de energía no he dicho nada y ya está bien de tanta tontería

    Si lo que querías era hablar sobre que no es económicamente viable si es obtenido con electricidad respecto motores eléctricos.. Primero: mi comentario no tiene nada que ver con eso. Segundo: haber dicho eso de entrada claramente pero en lugar de eso has intentado crear muchos falsos debates en los que has manipulado claramente lo dicho a cosas que no tenían nada que ver de forma descarada. Y tercero hablar contigo me ha parecido como charlar con alguien que lleva varios litros de alcohol encima
  11. #110 El hidrógeno no es viable por varios motivos, uno de ellos es porque no tiene ventajas con respecto a la gasolina, y otro de ellos es porque, es mucho más caro que los combustibles derivados del petróleo.

    Y sí, aunque yo no haya mencionado desde un principio que el hidrógeno no es viable con respecto a los motores eléctricos, no debería ser necesario en los comentarios de una noticia sobre un tractor funcionando con un motor eléctrico y conectado a un enchufe, algo que está directamente relacionado con los vehículos de baterías.
  12. #111
    *++
    #110 El hidrógeno no es viable por varios motivos,
    *
    No me importa... Es un vector y todo depende de la fuente de energía inicial y el método para ser obtenido. Es otro debate que no tiene NADA que ver con lo que he dicho

    Y me importa un carajo. Si hubieras dicho claramente algo así vale.

    pero ahora es otro de tus falsos debates de los que llevas 7 u 8 y estoy hasta el gorro de tanta tontería,. manipulaciones e idas de olla

    ¿entiendes?
    Déjalo y prueba otro día sobre la economía del hidrógeno

    hay articulos de la "investigación y ciencia" en algunos números dedicados a analizar y estudiar la economía del hidrógeno pros y contras, problemas etc

    pero no era la cuestión y has estado CANSINO a mas no poder con TONTERIAS, salidas de olla, manipulaciones, ponerse a hablar de biciletas cuando se hable de cocinar macarrones y cosas así

    Y ya tengo bastante de esta tontería por hoy

    Cuando estés decente hablamos. Es evidente que hoy no lo has estado. Descansa y otro día sobre ese tema pero ESE tema no otro más y otro y otro y otro a ver si ganas un concurso en alguno de los intentos

    ¿estamos?

    Pues ale
  13. #111 Perdona que me meta en la discusión.
    Tu has dicho lo siguiente:
    "El hidrógeno no es viable por varios motivos, uno de ellos es porque no tiene ventajas con respecto a la gasolina, y otro de ellos es porque, es mucho más caro que los combustibles derivados del petróleo. "

    Comenzando por el final: Respecto al precio, dale tiempo a que la gasolina suba todavía más, o a que se desarrolle más la tecnología de generación de hidrógeno y ya no será tanta la diferencia.
    Respecto a que no tiene ventajas, discrepo.
    Se me ocurren por ejemplo:
    1.- La combustión de hidrógeno no genera gases nocivos.
    2.- El hidrógeno podríamos generarlo indefinidamente ( no hablo de extraerlo del gas natural ).
    3.- Es un vector energético (las baterías no son ningún vector), permite el uso y almacenamiento como los combustibles líquidos (con sus diferencias claro está). Podrías hacer como ahora, ir a una gasolinera, repostar tu tanque y continuar tu viaje.
    4.- Cualquier pais puede producirlo, evitando de esta manera la financiación y dependencia de otros paises....

    Hay más ventajas, pero ahora me han venido esas a la cabeza.

    Por otro lado, decías que el hidrógeno es una estafa. ¿Estafa... ¿por?
  14. #114 A que te refieres, ¿a bajar de precio las baterías?
  15. #115 Me refiero a inundar las carreteras de coches de ese tipo. A sustituir los coches de gasolina.
  16. #116 Con tiempo sería posible, no veo ningún motivo para que no pudiera ser así.
    El único inconveniente que yo veo es la poca eficacia que hay por ahora para generar hidrógeno mediante energías renovables.
    Extraer hidrógeno del gas natural yo no lo veo como una fuente renovable, continuaríamos dependiendo de terceros paises de la misma manera que dependemos ahora con el petróleo, litio, etc.
    Veo una gran ventaja del motor de combustión de hidrógeno respecto a otras opciones como el coche puramente eléctrico, que es la rapidez a la hora de repostar.
    No habría practicamente diferencia de tiempo de repostaje si lo comparamos con el tiempo que echamos para repostar gasolina, el motor echaría vapor de agua por el escape, no habría que montar una gran infraestuctura eléctrica como en el caso de las baterías.....
    Otra opción podría ser un motor eléctrico pero basándose en una pila de combustible de hidrógeno.

    Hace unos años estuve en una planta experimental de generación de hidrógeno, lo vi muy de cerca y la verdad, es bastante interesante.
    Creo que si se quisiese, en un corto plazo podría ser el futuro de la automoción a pequeña y gran escala, es más, estoy plenamente convencido que así será y que ahora lo que estamos viviendo es un momento de transición para seguir sacándonos la pasta.
  17. #117 Creo que poner hidrógeno en las gasolineras necesita una mayor infraestructura que los coches de batería, que se recargan en cualquier enchufe.

    Y la pila de combustible de hidrógeno con motor eléctrico tampoco funciona, la prueba es el enlace que te he dado:

    www.meneame.net/story/compania-china-afirma-pronto-cruzara-umbral-bate

    La rapidez a la hora de repostar:

    www.meneame.net/m/Motor/porsche-supera-tesla-carga-80-bateria-primer-c

    www.meneame.net/story/cargador-ultrarrapido-bmw-puede-dar-tu-coche-100

    Y en la planta experimental de generación de hidrógeno no te informaron de cuanta energía se consumía en la generación y cuanta energía se obtenía después con el hidrógeno generado. Creo que te han mentido descaradamente.
  18. #112 "No me importa... Es un vector y todo depende de la fuente de energía inicial y el método para ser obtenido. Es otro debate que no tiene NADA que ver con lo que he dicho"

    La fuente de energía inicial da igual, es inviable porque el consumo de energía para obtener hidrógeno es enormemente superior a la energía obtenida luego en el motor de un vehículo.

    Y el método para ser obtenido el hidrógeno tampoco importa porque, con el método más eficiente actual, la energía consumida es el triple de la energía obtenida luego en la utilización del hidrógeno.

    La economía del hidrógeno consiste en que, el hidrógeno es totalmente antieconómico, y por eso los usuarios no están comprando coches propulsados por hidrógeno.
  19. #119
    ++*
    La fuente de energía inicial da igual, es inviabl
    **
    He dicho que en otro rato. Y no, NI na igual ni es inviable bajo ciertas condiciones. Por ejemlo ya hay paneles solares que generan hidrógeno directamente del agua sin conversiones ulteriores

    *
    el consumo de energía para obtener hidrógeno es enormemente superior a la energía obtenida luego en el motor de un vehículo.
    *
    Según el método, hay que sí y ya hay que no

    Ale a pastar
  20. #120 ¿De qué van a servir paneles solares que generen hidrógeno directamente cuando lleguen las baterías de grafeno?


    Y tal vez haya métodos que no consuman mucha más energía produciendo hidrógeno del que se obtiene luego pero, si no se están utilizando es que no son rentables, lo cual es como si esos métodos no existieran.


    Al final parece que no era un falso debate, tal como tú querías hacer creeer.
  21. #121 de que va a servir eliminar pérdidas de energía por.las.transformaciones? Qué te voy a explicar yo a ti de termodinámica? Verdad?
    Bah
  22. #122 Precisamente, la termodinámica dice que que hay unas pérdidas del 150% en la energía que se consume al producir hidrógeno y la que se obtiene luego. No eres tú el único que respeta ejemplarmente las leyes de la termodinámica.

    La misma termodinámica que que dice que un coche eléctrico de baterías pierde un porcentaje pequeño de la energía que se produce para moverse. Y la misma termodinámica que dice que un coche de gasolina aprovecha un 30% de la energía de cada litro del combustible.
  23. #123 la.pila de.combustible tiene una eficiencia del 60% frente el.33% de la gasolina. El hidrogeno quemando en motor es más.eficiente que el.queroseno con diferencia. Es el más potente y eficiente de todos los combustibles al quemar
    La pérdida de eficiencia está en la producción dado que es un véctor y desde la fuente de energía hasta el hidrógeno se pierde un momton en las.transformaciones sucesivas si se optiene por electrólisis.
    Esta.situación que tenía el hidrógeno hasta ahora está llegando a su fin.

    Y si es otro.falso.debate.más de los.muchos que has intentado incluso poniendo ideas en mi boca que jamás había dicho. Desde un comentario cierto y objetivo que hice. Hecho funfado y comprobable, has intentado abrir varis debates como fuera y argumentar contra lo que no se había dicho y este es el enésimo intento y estoy hasta las narices de este proceder . Entiendes?
  24. #118 Te respondo entre lineas.
    "Creo que poner hidrógeno en las gasolineras necesita una mayor infraestructura que los coches de batería, que se recargan en cualquier enchufe."
    .-Discrepo, en las gasolineras también se comienza a vender de manera habitual el GLP y es un gas igual que el hidrógeno.
    La infraestuctura tendría que modificarse o instalarse exclusivamente en una gasolinera, nada más.
    En cambio, con las baterías, si pones una electrolinera, tendrás que cambiar su instalación eléctrica, modificar la potencia contratada, aumentar secciones de cable, transformadores, etc.
    En este caso los cambios serán mayores aunque no te lo parezca, más en el caso que cualquiera use su enchufe para cargar un coche.
    La infraestuctura eléctrica de baja tensión no está preparada para el aumento de consumo que requiere una carga masiva de coches eléctricos.
    De ahí mi opinión que para el de hidrógeno el coste sería menor en cuanto a inversión inicial para las recargas.

    "La rapidez a la hora de repostar:"
    .-Con el hidrógeno, tardarías lo mismo que llenando tu depósito de gasolina o GLP. Enchufar la manguera y en un par de minutos depósito lleno. Contra eso las baterías no tienen nada que hacer!.

    "Y en la planta experimental de generación de hidrógeno no te informaron de cuanta energía se consumía en la generación y cuanta energía se obtenía después con el hidrógeno generado. Creo que te han mentido descaradamente."

    .-Nadie me mintió, no te preocupes. Yo era uno de los que hacía las pruebas y medidas de consumos, potencias etc.
    Se perfectamente el pésimo rendimiento respecto a energía requerida / energía producida.
    Recuerdo consumir 300kva para la electrolisis y luego producir tan sólo 50kva mediante la combustión :-) OJO, hace unos años y en una planta experimental. Supongo que algo habrán mejorado (¡espero!).
    Sin embargo, pese a tener ese rendimiento tan malo, la energía necesaria para crear hidrógeno venía de paneles solares y aerogeneradores. Viento y sol tenemos bastante en este pais.

    Muchas veces hay parques eólicos o solares parados por exceso de generación. En estos casos ¿que cuesta producir hidrógeno?.
    Pese a ver cientos de veces la poca eficiencia que tiene para producirlo mediante electrólisis, sigo pensando que es el futuro a medio plazo, ¿Y porqué?.
    A mi juicio fácil: Para generar baterías del compuesto que sean, necesitamos muchos materiales, todos ellos son finitos, algún dia se acabarán. En nuestro pais, continuaríamos dependiendo de otros, siempre dependiendo de los demás......
    Para generar hidrógeno ya lo tenemos todo, tenemos la tecnología (hay que mejorarla sin duda), agua a raudales, viento, sol, el residuo es oxígeno, que al ventearlo vuelve a convertirse en agua.......
    Chico, yo veo un solo inconveniente y muchas ventajas.
    Pero las opiniones son como el culo, cada uno tiene el suyo! ;)
  25. #125 No es verdad que sea habitual el gas natural o el GLP en las gasolineras; donde yo vivo sólo hay alguna gasolinera con ese combustible en las ciudades grandes, y una o dos por cada ciudad. De hidrógeno nunca habrá nada.

    Para poner puntos de recarga necesitas lo mismo que para poner un taller con máquinas de alto consumo eléctrico, o una pequeña fábrica. Algo realmente habitual y sencillo.
    Los cambios para esto ni son mayores ni lo parece.


    Si sabes el pésimo rendimiento, no entiendo por qué le das importancia a este tema. Y no, no ha mejorado el rendimiento desde entonces.

    Y producir hidrógeno con paneles solares y bajo rendimiento no tiene sentido, y es un derroche absurdo que nadie puede permitirse.

    El hidrógeno es una estafa porque siempre se utiliza el mismo argumento; se genera con paneles solares; lo cual demuestra que es un intento de engañar. Las energías renovables tienen que competir en eficiencia con las centrales de carbón y con las nucleares, y si se genera hidrógeno, el rendimiento se vuelve inferior a las energías no renovables, por eso no sirve.

    Los materiales de las baterías son reciclables, y eso los hace mucho menos finitos que cualquier otro material. Todavía no ha empezado a subir el precio de los móviles por la escasez de materiales para las baterías como ha subido el petróleo en algunas ocasiones.


    No, no hay muchas veces parques eólicos parados por exceso de producción, esas son situaciones que se dan muy de vez en cuando. Y con el pobre rendimiento del hidrógeno, lo normal es almacenar la energía con sistemas que no supongan unas pérdidas tan grandes. Para eso están las centrales hidroeléctricas, pero además, sale más rentable construir centrales hidroeléctricas de bombeo por el rendimiento del que hablamos.

    Y no, no tenemos la tecnología para generar hidrógeno, la generación de hidrógeno es una estafa y tiene unas pérdidas que la hacen inviable.
    Aquí una demostración:

    www.meneame.net/story/australia-podria-convertirse-primer-pais-experim

    www.meneame.net/story/parque-baterias-powerpack-tesla-instalo-australi

    www.meneame.net/story/bateria-gigante-tesla-australia-redujo-coste-ser

    Con esto queda demostrado que la tecnología del hidrógeno es una estafa.

    Y sobre la rapidez a la hora de repostar. Yo prefiero dejar cargando el coche toda la noche y salir de casa con "el depósito lleno" al día siguiente por la mañana, si el precio por kilómetro recorrido es 1/3 que con gasolina o con hidrógeno. Tú tal vez prefieras repostar rápido y pagar el triple, imagina la diferencia a final de año o después de 5 años :roll: .

    De todas formas:

    www.meneame.net/m/Motor/porsche-supera-tesla-carga-80-bateria-primer-c

    www.meneame.net/story/cargador-ultrarrapido-bmw-puede-dar-tu-coche-100
  26. #124 La pila de combustible es una mierda porque, aunque tenga un rendimiento del 60%, el hidrógeno tiene un rendimiento ridículo. Aunque la pila de combustible tuviera un rendimiento del 100%, el rendimiento del hidrógeno seguiría siendo ridículo.

    La eficiencia del hidrógeno es una mierda, se obtenga por electrolisis o se obtenga del gas natural, en ningún caso es rentable.

    Esta situación que tenía el hidrógeno está llegando a su fin, pero esta situación nunca podrá evolucionar tan rápido como las baterías, y siempre será un sistema menos eficiente.

    Y supongo que este será otro falso debate de esos de los que hablas.
    Yo creo que te di respuestas antes de que tú me dieras los argumentos que me estás dando ahora. No era un falso debate, es que yo ya me había adelantado a lo que tú ibas a decir y que acabaste diciendo en comentarios como este al que te he respondido ahora mismo.

    ________________

    Desde el primer momento te he respondido que la tecnología del hidrógeno es ineficiente, y tú me respondes ahora que la energía del hidrógeno es eficiente y que la pila de combustible tiene un 60% de eficiencia.
    Estábamos hablando exactamente de lo mismo, no había falso debate, pero yo te di las respuestas a tus argumentos antes de que tú me dieras los argumentos que me estás dando ahora.
  27. #127 no. Desde el.primer momento no te referiste en ningún momento a la eficiencia del hidrógeno sino despues de todo un día de.trollear y como trolleo me.tomo esto porque es hablar con una pared. Si un 60% de eficiencia es menos que un 33% yo soy Sandokán
  28. #127 nadie ha dicho que optenido por electróliz.o.gas natural sea renteble. Y ya lo vuelves a hacer. Sino que no lo es de esas formas. Precisamente he dicho que ya no harán falta para obtenerlo pronto sino con otras radicalmente diferente eficiencia equiparable o mayor a la eletrifidad pero no tenía nada que ver co lo dicho. En fin. Paso.de.posiciones ideológicas
  29. #129 Cuando no hagan falta para obtenerlo, las baterías de los coches eléctricos se recargarán en 7 minutos, y los coches de batería tendrán miles de kilómetros de autonomía.
    No te lo creas, yo no me creo lo del hidrógeno y las formas radicalmente diferentes.

    #128 Siempre ha sido mi intención dejar claro que el hidrógeno es ineficiente, creo que pudo quedar mínimamente claro cuando he dicho que, el hidrógeno es una estafa.
  30. #130
    **
    n en 7 minutos, y los coches de batería tendrán miles de kilómetros de autonomía.
    ***
    y habrá más vacunas contra más enfermedades y..
    ¿y mi que cojones me importa si no tiene relación alguna con lo que hablaba y me lo vuelves a hacer?

    **
    , yo no me creo lo del hidrógeno y las formas radicalmente diferentes.
    **
    ¿qué no te crees que? Yo solo he dicho que quema mejor que el queroseno y poco más. Sobre la eficiencia final he dicho que es menor a menos que se reduzcan plazos y están con ello avanzando y va a estar

    **
    Siempre ha sido mi intención dejar claro que el hidrógeno es ineficiente,
    **
    MENTIRA. Eso nmo lo hiciste hasta un día después de perderte en vaguedades, responder a cosas que yo no había dicho y así

    Te costó todo un día en decir algo claramente. A lo cual está más que respondido por mí . No hay nada que añadir a lo que dije y deberías hablar con el hidrógeno ese y arreglar tu cuestión...
  31. #131 Porque los coches eléctricos de batería son lo más efectivo que existe, por eso son la referencia a día de hoy. Hace 20 años la referencia podrían ser los coches de gasolina.

    Sobre mejorar los tiempos de recarga de los coches eléctricos, también están en ello, y tendrán muchas más ventajas de las que ya tienen ahora.

    Y yo respondí a cosas que no habías dicho, pero que dijiste después al continuar con este debate, yo simplemente me había adelantado. El hidrógeno como sistema para propulsar coches es una estafa.
  32. #132
    *
    #131 Porque los coches eléctricos de batería son lo más efectivo que existe,
    **
    No lo he negado. Nadie lo ha negado

    Aún no se con quien estás debatiendo. Conmigo no. Y lo sabes desde la semana pasada

    **
    ue no habías dicho, pero que dijiste después al continuar c
    **
    Lo siento pero solo hace falta mirar con cuidado para ver que eso es mentira.
    Es tu apreciación de un juicio y toda una presunción falaz y que no ha existido jamás

    *
    El hidrógeno como sistema para propulsar coches es una estafa.
    *
    El hidrógeno es un gas el más abundante del universo, y funciona muy bien. Punto pelota. Eficacia en pila de combustible del 60%, mayor en combustión que la gasolina o el queroseno, más potencia por volumen criogenizado (15 litros de gasolina por uno de Hidrógeno) más seguro en accidentes que la gasolina y punto pelota. Porque yo de la economía del hidrógeno y los problemas serios de ineficacia en su producción no entraba ni los negaba. Eras tu que daba por hecho y das lo que deseas para tener un contendiente a quien atacar. Y has creado un espantapájaros conmigo a tu medida del que yo no tengo nada que ver

    Lo demás son tus neuras de un falso debate que querías crear conmigo para defender tus puntos de vista contra alguien que te llevara la contraria como fuera, es decir has intentado forzar que yo fuera tu sparring

    pero ha sido una simple empanada mental tuya. Yo no tengo que ver
    Búscate a otro que te haga de sparring en el tema de la economía del hidrógeno
  33. #133 Yo no he dicho que hayas negado que los coches de batería sean lo más efectivo; he dicho que por ser lo más efectivo son la referencia.

    El hidrógeno es lo más abundante del universo, pero su extracción es enormemente cara. Y el hidrógeno no "funciona muy bien", de hecho, funciona mal y no es efectivo.

    Una pila de combustible con un 60 % de eficiencia es insuficiente porque, el resto del proceso para el uso del hidrógeno lo hace totalmente ineficiente.

    El hidrógeno es más seguro en un accidente controlado, pero todo indica que no es más seguro que la gasolina en un accidente fortuito y aleatorio.

    Y no, no busco a quien atacar. Sólo pretendo dejar claro que, un tractor a hidrógeno no sería una opción a tener en cuenta. Cuando todos los coches sean eléctricos, entonces los tractores serán de gasolina, o diésel, o de baterías, pero nunca serán de hidrógeno, porque el hidrógeno es una estafa.
  34. #134
    **
    El hidrógeno es lo más abundante del universo, pero su extracción es enormemente cara.
    **

    Y eso ya lo he dicho yo. Jamás lo he negado pero no has dudado en atribuirme maliciosamente lo contrario. Pero que esto está cambiando radicalmente. Ese es el punto y no he entrado en ello. Has sido tu quien maliciosamente y con mala intención has querido derivar hacia la economía del hidrógeno con tretas y manipulñaciones varias y atribuyendo tus propias concepciones a la otra persona aunque no aciertes

    Tienes ganas de discutir por discutir conmigo como sea...
    Que tio

    **+
    el hidrógeno no "funciona muy bien", de hecho, funciona mal y no es efectivo.
    *
    La eficacia de la pila de combustible de hidrógeno es del 60% frente a un 33% de un motor de gasolina
    Es el más eficiente con diferencia en general si nos olvidamos del coste de obtención y demás. Claro

    Ahí tienes los motores cohete de queroseno frente a hidrógeno o los potentes motores para altas velocidades tanto scramjet (hidrógeno frente la versión de queroseno jp7), el motor sabre de H2...

    **
    El hidrógeno es más seguro en un accidente controlado,
    **
    En el peor accidente posible que es lo que se ha ido probando

    *
    pero todo indica que no es más seguro que la gasolina en un accidente fortuito y aleatorio.
    *
    Esto te lo estás inventando y después de las pruebas realizadas de verdad es IMPOSIBLE. El de gasolina es mucho peor dado que se cuela gasolina sin arder por todo el automóvil y arde después con lo que queda siniestro total el automóvil, estallándo neumáticos etc..

    El hidrógeno hace una gran y potente llamarada en el lugar donde está el depósito el resto del automóvil queda intacto


    **
    ero nunca serán de hidrógeno, porque el hidrógeno es una estafa.
    *
    Es un gas. MIra que significa "estafa" en alguna parte
  35. #135 Tú no has dicho que la extracción del hidrógeno sea barata, pero que la extracción del hidrógeno sea cara convierte al hidrógeno en una estafa, y eso sí que lo has negado.

    Y vuelves a comparar la eficiencia de una pila de combustible con la eficiencia de un motor de gasolina, lo cual no demuestra nada. Porque la extracción del hidrógeno es cara y hace del hidrógeno un combustible para coches totalmente ineficiente.

    Y que el hidrógeno se use en cohetes, no tiene relación con lo inútil que es en coches. El oro se usa en algunos componentes electrónicos debido a su baja resistencia a la corriente eléctrica, pero el oro no puede sustituir a los cables de la instalación eléctrica de una casa.

    Un coche de hidrógeno suelta un chorro de fuego en caso de accidente en una situación controlada, pero no sabemos que clase accidente produce en un accidente fortuito.

    El hidrógeno es un gas, pero su uso en coches es una estafa.
  36. #136 Es un gas. Una estafa es un concepto delictivo. Déjame en paz con tus neuras personales ajenas a todo lo que he dicho y búscate a otro a quien aporrear
  37. #137 Y ahora me vas a obligar a buscar un ejemplo de estafa para poder hacer una analogía.

    Pues sin ir más lejos, la homeopatía es una estafa. El hidrógeno también es una estafa.

    www.meneame.net/story/george-c-parker-timador-vendio-varias-veces-puen
  38. #138 el hidrógeno es un gas que funciona muy bien y la homeopatía no funciona. La homeopatía es un engaño y yo no he.dicho ni una sola falsedad sobre el hidrógeno. Vas y te lo cascas y me dejas en paz.con tu cruzada perso al ajena a mis comentarios y acosadoramente.trollesca

    Vale?
  39. #139 El hidrógeno no sirve para ser usado como combustible en los coches, porque no es rentable su extracción. Es más caro llenar el depósito de un coche de hidrógeno que de gasolina, y más ahora que la gasolina está bajando de precio por un mayor uso de coches eléctricos.
  40. #140 nadie lo ha negado con las técnicas actuales. No era objeto de discusión y no no has parado de intentar crear una en la que no te dieran la razón para armar bronca

    Te lo arreglas. Podía comentar las nuevas técnicas en investigación para su obtención más rentable pero sería dar cuerda a tu paranoia
  41. #141 Con las nuevas técnicas en investigación, un coche de baterías dejaría inútil a un coche de hidrógeno.

    Con las nuevas técnicas en investigación, un coche de baterías tendrá 700 km de autonomía y se recargará en 20 minutos.

    Como ya te he dicho, nombro a los coches de batería porque es el sistema más eficiente del que disponemos, y ese es el motivo para usarlos como referencia.
  42. #142 y a mi que me importa o que tiene que ver con lo que he dicho?
    En fin. Madre mia. Varias semanas y sigues así y .No lo ves raro?
12»
comentarios cerrados

menéame