edición general
387 meneos
3235 clics

Las pruebas en Islandia sugieren que el 50% de los casos de coronavirus son asintomáticos [ENG]

Hay mucho que envidiar de Islandia: su espectacular entorno natural, su lugar entre los países más felices del mundo y, ahora, sus pruebas a gran escala para el nuevo coronavirus, lo que podría influir en cómo el mundo entiende el brote.

| etiquetas: coronavirus , medicina , epidemiología , islandia
12»
  1. #98 tu lo has dicho (sea por la razón que sea) es un invento para que todo el mundo esté acojonado
  2. #86 No, porque se supone que la inmunidad de grupo se alcanza con un 60 o 65 por ciento de la población inmunizada
  3. #101 Lol eres un troll o que? :tinfoil: Los portadores está muy documentados en la medicina. Puede ser porque tu cuerpo resiste lo suficiente, porque el virus no ataca tu cuerpo, o porque todavía están los síntomas por desarrollarse. Le pasa a muchas enfermedades víricas como la gripe o el resfriado.
  4. #103 es que yo no me creo esos tres supuestos, la salud y la enfermedad no van por ahí
  5. #63 Pero ese dato no es muy relevante.

    Primero, la relativamente baja mortalidad del virus puede hacer que países del tercer mundo con sistemas sanitarios deficientes (es decir, los países donde vive la mayoría de la población mundial) apenas detecten la epidemia. Sobre todo si son países con un porcentaje bajo de población mayor de 70 años.

    Y segundo y más importante, después de China e Irán somos uno de los países que antes lo hemos pillado. Gracias al caso italiano, y al nuestro, otros países han reaccionado antes respecto a su propia curva. (Pero después que nosotros en el calendario.)

    Y tercero, probablemente nuestro sistema sanitario, al ser universal, está detectando casos graves y fallecimientos por coronavirus mejor que otros países con sistemas no universales (como Estados Unidos).
  6. #29 Se ve que tengo los datos equivocados. ¿Puedes pasar la fuente de los datos que afirmas? Gracias.
  7. #102 es irrelevante. Ambos valores se multiplicarian por 0.6 y listo, estás con el mismo problema. En el caso a serían 60.000 muertos y el caso b serían 150.000 muertos.
  8. #107 eso está claro, solo que no creo que sea lo mismo 60.000 muertos que 150.000. Pero vaya que a efectos de cálculo es asi.
  9. #108 el punto es que cuanto más asintomáticos haya mejor, porque quiere decir que la enfermedad es menos mortal.
  10. #11 no hay suficientes y cada persona necesita más de uno. Además o los haces todos a la vez o no sirve de nada: Si te sale un negativo y vas al super a comprar, mañana querrás otro....
  11. #84 Ya, tampoco los estudios del INE... pero dan unos datos más válidos... si la muestra es diversa en todo el país se podría hacer algo, que sin ser perfecto, diera una estimación más aproximada que lo actual... que es coger los casos que practicamente sabes que tienen el virus, y ya con sintomas notables..
  12. #63 Pero es que no será ni un 10 ni un 15%, el problema es como se están tomando los datos en general, y en otros países...
  13. #76 Sigues basando porcentajes en casos detectados sobre los que ya tienen síntomas graves .... :palm: Y como no me creo que no seas capaz de entender algo tan sencillo, voy a decantarme porque tus intenciones son otras. Lo de la fibrosis es en muy pocos casos del total de contagiados, incluso del total de confirmado...pero como parece que solo buscas el titular sensacionalista y alarmista :tinfoil: , dejo la conversación.
  14. #8 El problema no eres tu, evidentemente, el problema es que se lo contagies a alguien y este si que tenga síntomas graves y ocupe una capa del hospital, o muy graves y ocupe una UCI y, de pronto, con la sanidad colapsada, pillas una simple apendicitis, una enfermedad mortal con un tratamiento quirúrgico muy sencillo... si hay un médico para atenderte, o un accidente de coche, una pierna rota, un simple arañazo que se empieza a gangrenar o pillar un tétanos ¿sigo con la lista?
  15. #39 A mi tanta mentira me esta tocando ya los huevos... que hay gente muriendo y parece que a algunos solo les importa echar al gobierno...

    En mitad de una pandemia.... GLOBAL....
  16. #8 Dos de cada mil, de cualquier edad, morirán aún estando sanos por la reacción de su sistema inmunitario (“tormenta de citoquinas”).

    Es una lotería, si te evitas coger boleto, mejor.

    Yo nunca me había visto sintiendo el terror de dejar a mis hijas “solas” si me pasa algo, y ahora por primera vez en mi vida estoy preocupado...
  17. #5 cuando se hacen estudios, siempre se toma un numero concreto de personas para sacar conclusiones. De echo es muy típico tener grupos de control en estos casos. Luego se sacan conclusiones basadas en los resultados pero nunca se puede aplicar de forma global.

    PD: tb muchos estudios exageran los resultados pq sinó nadie les hace caso :-P
  18. #111 Pero un estudio del INE es muy barato de hacer. Las pruebas del COVID son muy caras en dinero, tiempo y recursos. Es como jugar al juego de los barquitos. Si quieres ganar, no disparas aleatoriamente. Haces algunos disparos al azar y cuando tienes un impacto empiezas a cubrir el área cercana.
  19. #118 Ya ya, si no digo que sea barato,aunque yo creo que sería algo bastante útil para poder localizar focos, zonas con más o menos "inmunidad" y demás, pero bueno. Más bien lo que quiero decir es que hay que tomar con pinzas los porcentajes que se dan ahora de contagiados, muertos y demás, porque la muestra inicial está muy condicionada a casos ya con síntomas notables.
  20. #23 Estoy ya algo desactualizado (una semana) con el tema, pero hasta donde sé, no es seguro que te inmunices, ¿no? Ni se sabe por cuánto tiempo.
  21. #119 Y tanto.. Los número de ahora son erróneos, nadie sabe la cifra real, pero quizás tampoco importa demasiado a día de hoy. A mi, por otro lado, me da miedo que estos inútiles se pongan a hacer pruebas, pero no sepan que hacer con los resultados, dado lo "analógicos". Y no sirve de nada tener los datos si no sabes interpretarlos.
  22. #116 Se contagia con la chorra. Gente que parece no tener nada puede tenerlo, no mostrar síntomas y pegártelo.
    Yo no tengo descendencia y como soy joven pues de "cansancio" de leer lo fácil que es contagiarse ya es que me da igual. Estoy mentalizado.
  23. #1 Y sin un turismo a gran escala que te pille de primeras.
    Una situación cómodapara "seducir" al mundo, sin duda. :troll:
  24. #27 Es tramposa la comparación. Compara con una población de 300 mil habitantes de aquí que tengan industria a ver cómo sale.
  25. #57 ¿Y por qué en La Rioja no tenemos tests para toda la población?
  26. #43 Lo único que llevamos haciendo los españoles/as durante décadas, qué digo, siglos, es autocrítica.
    Pero está sin crítica hacia fuera no vale de nada. En esas llevamos con todo mucho tiempo. Autocrítica y crítica.
  27. #41 Tengo una duda que no he encontrada resuelta en ningún lado. Si una carga viral grande puede hacer que un joven sano acabe muriendo. De la misma manera, ¿No se podría inmunizar aplicando una carga viral baja?
  28. Este virus para entenderlo mejor, pongo el ejemplo de la herpes. No necesitas presentar síntomas de la herpes para transmitirla. Con tener la herpes y entrar en contacto con otro es suficiente.
  29. #124 tramposa de que?. Te la comparto con el país vasco a pib per capita si quieres.
  30. #125 Porque no es cuestion de ver quien es mas rapido comprando. Hay que comprar para todo el territorio nacional y repartirlo. Hay que conseguirle test a muchas Riojas no solo a una
  31. #73 Asume que si se mantienen hasta otoño lo que vas a tener descontrolado es a la gente, principalmente en protestas masivas por no poder comer ni tener ya ingresos, y porque el Estado tampoco los va a tener (no se puede recaudar de lo que no existe) y poca liquidez va a poder dar (amén de mantener la sanidad en unos estándares). Y si tienes a la gente descontrolada en protestas también acabarás teniendo el virus igual de descontrolado, por esas concentraciones caóticas de personas.

    Y no podremos pedir prestado a otros países de aquí a otoño tampoco. A saber cómo es su situación.
  32. #25 En el texto de la noticia no se habla de asintomáticos puros (eso solo lo detecta la serología y no se han hecho tests de ese tipo en este estudio) sino de probablemente presintomáticos (entre los que habrá auténticos asintomáticos, pero por ahora no podemos saber cuántos).

    "What it means in my mind, is that because we are screening the general population, we are catching people early in the infection before they start showing symptoms," Stefánsson said.

    Curioso la cantidad de gente que está malinterpretando la noticia.
12»
comentarios cerrados

menéame