edición general
721 meneos
10728 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
«Las pruebas sobre la falsedad del cristianismo ya son irrefutables»

«Las pruebas sobre la falsedad del cristianismo ya son irrefutables»

Fernando Conde nació en 1945 en Irún pero la mayor parte de su vida la ha pasado en Iruña, de donde son oriundos sus padres. Es doctor en ingeniería industrial y ha sido profesor universitario. A los 40 años se planteó si la religión que le habían inculcado era cierta, y decidió investigarlo por su cuenta. Aprendió griego, latín y hebreo, analizó los libros antiguos del cristianismo y ha salido de dudas: es falsa.

| etiquetas: cristianismo , falsedad , irrefutable , pruebas
289 432 56 K 458 cultura
289 432 56 K 458 cultura
123»
  1. #199 Pa chulo...
  2. #35 El Okdiario de la época xD
  3. #_6 "La base de nuestra civilización occidental no es el cristianismo inventado por Lactancio, el visionario, sino el conocimiento griego"
    Ya lo siento, señor podemita, pero una de las bases de la civilización occidental es el cristianismo. Y, en su ilustrada ignorancia (buenísimo este concepto que acabo de inventar), habla usted de los griegos omitiendo nada menos que a la Antigua Roma.
    Le conviene, al estudiar, quitarse las gafas ideológicas. Una pena, tanto esfuerzo para nada.
  4. #37 Pues lee un poco sobre las religiones mistericas muy anteriores al cristianismo y verás la de cosas que copiaron de ellas.
  5. Y esto es exactamente lo que se define como "obsesión"

    "Jesucristo era el Abascal de la época" Con dos cojones.

    Estas cosas solo se pueden leer en MNM. Es un fenómeno asombroso. Como la ideología se adueña de las neuronas, impidiendo su correcto funcionamiento.
  6. #49 Como habla en contra del cristianismo, ha venido al sitio adecuado.
  7. #26 ¿Y entiendes? xD xD
  8. #114 Pues algunos se hacen mayores y todavía siguen creyendo en el comunismo.
  9. #28 unfuckingbelievable :palm:
  10. #208 Joder, que lamentable intento de troleo... Vete a dormir y prueba mejor mañana, anda. Buenas noches.
  11. #40 Mas prolífico es R.R.Martin.
  12. #57 El mas ateo y el mas tonto.
  13. #13 No necesita aportar nada. Basta con hablar mal del cristianismo y sus figuras.
    Ya con eso tiene todo el apoyo de la progresía, su entrevista en prensa de izquierdas y su portada en MNM, faltaría más.
    Ver la reacción airada de #14 sin ir mas lejos.
  14. #193 Pero es contradictorio lo del cristianismo. En mi experiencia vital las peores personas que he conocido eran creyentes y las mejores eran ateas o no-religiosas. No entiendo mucho por qué el ser creyente te convierte, en muchos casos, en un hijo de puta.

    Solo tienes que ver los mensaje de odio que emite la radio y la televisión propiedad de la conferencia episcopal, la iglesia española, o los mensajes de odio de muchos sacerdotes desde sus púlpitos.
  15. #180 Yo siempre he estado convencido de que esta movida la inventaron los romanos para domesticar a los paleatinos y para extender la idea de a dios lo que es de dios y al césar lo que es del césar.

    Aparte de la idea de que los humildes llegarán al cielo. Puede que sea el meme que más ha beneficiado al rico y poderoso en toda la historia.
  16. #62 Te concedo el beneficio del sarcasmo :-)
  17. #85 Argumento ad verecundiam.

    De Las falacias más veteranas.
  18. #20 Yo lo siento pero no lo entiendo.
    Es decir, de Jesús ya de adolescente me di cuenta que las fuentes que supuestamente acreditan su existencia son secundarias. ¿Pero de los apóstoles directos también? Pedro, Pablo, etc que se vieron y se ajusticiaron en Roma no hay fuentes primarias?
  19. #85 Si Constantino hubiese querido fundar una religión lo habría hecho en torno a su figura, declarándose a sí mismo hijo de Zeus. No habría sido el primero. Estaba muy de moda entre los emperadores romanos.
  20. Osea, que el tal Lactancio (que por lo visto era la leche) creó el cristianismo añadiendo cosas de la mitología egipcia al cristianismo que ya había.
    Algo de ese razonamiento me falla.
  21. #194 ja, ja, el titular te hace pensar que el tipo va a explicar una cosa que todos sabemos de manera irrefutable, y es una fumada buena, buena. Buenos contactos sin duda
  22. #52 estoy de acuerdo. El tal Cristo si existió fue un profeta Irrelevante, si es que no cogieron los hechos de varios mesías de la época, y Pablo fue el arquitecto de todo desde Antioquia dado que además era de lejos el más culto e inteligente de todos los apóstoles ... Y lo de que el cristianismo no existía hasta Constantino me parece una sobrada... Habría que explicar entonces las múltiples persecuciones que hubo contra supuestos cristianos, desde Nerón a Diocleciano... En todo caso lo que hizo Constantino en Nicea fue coger una de las múltiples sectas cristianas que había en la época y poner orden oficializando una ellas: la católica, proclamando automáticamente como hereticas al resto.. Insisto: había un puñetero caos en el cristianismo en esa época con matanzas incluidas entre ellos (por ejemplo entre los que se negaban a readmitir a los que habían apostatado para salvar la vida en las persecuciones por respeto a los mártires y los que sí querían abrir la mano en nombre del perdón cristiano y tal). Lo que también es cierto es que el método que se escogió para fijar los 4 evangelios canónicos y rechazar el resto como apócrifos fue "curioso" cuanto menos.... :-P
  23. #192 El libro no te va a defraudar. Desconocía lo próximo en el tiempo de la fundación de la iglesia de Etiopía, pero tampoco me sorprende tanto como a ti la proximidad de fechas. Si Eusebio y Lactancio trabajaban full-time y sus conversos hacían lo propio... no tenemos más que recordar lo súbito de la conquista musulmana de la península tras el 711, con toda la posible facilitación por parte de los habitantes de la bética. Además, Constantino permitió que el clero pudiera recibir herencias de los fieles, cosa que no se había permitido a otras confesiones del imperio, y el enriquecimiento es un buen acicate para la expansión de ideas.
  24. A ver... que el titular es verdadero es tan obvio que es casi ya una simpleza.
    Que la noticia es errónea y el tipo este un iluminao, también.
  25. Y a la gente que responde estás tonterías se les llama cortos de miras

    También te de deberían haber enseñado a leer antes de las adolescencia, pero veo que igual de mal
  26. #56 Si lo he leído. Lo expuesto si bien soporta sus ideas parcialmente, no me parece suficiente. Lo mismo es deformación profesional, pero cuando leo que algo es irrefutable espero que haya soporte externo que valide las ideas expuestas o una demostración puramente matemática.
    Algo tan simple como indicar que no hay texto alguno datado antes del 300 que hable del cristianismo ya le daría mucha más fuerza a su idea pues es algo externo ajeno al control del autor y que soporta que fue inventado ~300 años después de la idea general.
  27. Meneame nunca va a dejar de sorprenderme. Por un lado, me tiro semanas aquí leyendo a la gente habla de la ciencia y de la razón y de demostrar las cosas... luego llega un envío que encaja con sus sesgos, y ya no necesitan prueba alguna. Suscribo completamente el comentario de #58. Decir que ya existen pruebas irrefutables y no aportarlas me parece magufo.

    O tiene pruebas irrefutables, o no las tiene.

    En fin...
  28. #223 Con lo de la expansión musulmana tienes razón pero me resulta comprensible al estar ligada a las conquistas árabes.
    Lo que menos me cuadra de esta historia es la iglesia copta, que siempre he entendido que está ampliamente documentada. Se supone que hay evangelios escritos en idioma copto fechados en el siglo II, y varios, además de lugares de culto y una larga lista de patriarcas coptos que van desde el actual hasta el primero de ellos que me parece que es de la época de Nerón aunque lo digo de memoria. Tendría que ser una manipulación histórica enorme.
    en.m.wikipedia.org/wiki/Coptic_Orthodox_Church
    No obstante me sigue pareciendo interesante el planteamiento, así que me apunto el libro.
  29. #193 tú ves lo que quieres ver, como la mayoría de engañados. Todas las religiones, todas ellas se basan en el engaño así que respeto no merecen ninguna. Así que puedes odiar tranquilo, ve en paz.
  30. #30 no existió. No hay ninguna prueba historica de ello. Es solo un cuento, como el de todas las religiones.
  31. Ya tenía ganas de meter esto en algún sitio  media
  32. Yo creo en la teoría de BRIAN.
    Un tipo normal que sin pretenderlo lo endiosan
  33. #218 Pablo, del que sí se conocen las fechas de nacimiento y muerte aproximadamente, no pudo llegar a conocer a Jesús. Es la única fuente directa del cristianismo porque se sabe bastante de su vida completa.
    Todo lo que he leído de fuentes historiográficas, incluso de los propios cristianos, indica que sobre todos los demás hay serias dudas hasta de su existencia. Son personajes muy nebulosos que vivieron hace 2000 años y se entremezclan hechos y personajes.
    Parece ser que sí que hay evidencias de Pedro y Felipe (que eran hermanos según la Biblia) como miembros de un clan judío y probablemente hermanos, en efecto. Pero poco más. Más que nada porque los evangelios mezclan personajes históricos que no pudieron coincidir en el tiempo, por ejemplo.
  34. #232 O el de La última tentación de JC, un esquizofrénico que oye voces, con un discurso más errático y más "divino" que el del mesías medio de la época más preocupado por la liberación de Israel del dominio romano... o puede que sólo fuese un género literario en auge en la zona.
  35. #207 A veces sí, a veces no... :-D
  36. #182 Jar... por la mañana estudio y por la noche trabajo...
  37. #172 Hablamos de manipulaciones. Creo que el ejemplo correcto sería la CNN.
  38. ¿Otro? Que se ponga a la cola, que ya son muchos los que pretendían haberlo demostrado.
  39. #189 Hay dos opciones, o que esté en lo cierto o que esté equivocado. La opinión mayoritaria o popular generalmente es la de que el senecto ve el mundo de una forma equivocada. Ahora cada uno decide en base a los argumentos quién puede tener más razón, el senecto o la mayoría.
  40. Él mismo se quita toda credibilidad: "Yo me he prohibido mirar fuera del cristianismo. No tengo derecho a criticar otras religiones."... Valiente "investigador".
  41. #80 ¡Y qué era Tolkien sino un semidios! :-D
  42. #211 O a Superman.
  43. #89 ¿Es falso? Si yo había leído que había matado a mil trillones de personas, y solo en ese planeta.
  44. #1 "Esas pruebas fueron puestas ahí por dios para distinguir a los creyentes verdaderos de los falsos".
    Arreglado, jaque mate ateos!!! :troll:
  45. #37 Hay algunas teorías que dicen que en los años perdidos (no hay referencias en la biblia entre la infancia y la adultez) estuvo viajando o estudiando por Asia es.wikipedia.org/wiki/Años_perdidos_de_Jesús
  46. Buen artículo, investigar por su cuenta aprendiendo lenguas antiguas y revisando textos antiguos del cristianismo es una titánica labor que merece un reconocimiento público.
  47. A mi, me sorprende muchísimo que un ingeniero con tiempo libre haya descubierto la verdad del cristianismo que no han encontrado los más prestigiosos historiadores del mundo.
    Me parece una locura que se diga que los evangelios son obra únicamente de dos personas cuando:
    - Está ampliamente documentado que Mateo y Lucas vienen de dos fuentes: Marcos y una fuente indeterminada llamada por los historiadores "Q" que sería un texto escrito en griego.
    - El evangelio de Juan es un texto escrito directamente en griego con un estilo totalmente diferente y que bebe de otras fuentes y tradiciones.
    Además que donde te dejas a los evangelios apócrifos.
  48. #118 Si no es literal, ¿por qué los creyentes os creéis cosas imposibles que cuentan en ella?No os da ni para criticar con criterio jojojo
  49. #206 No sé qué haces aquí entonces. Vete al foro cristiano 
  50. El papiro en cuestión creo que sería este, y la fecha se estimó paleográficamente, comparando la escritura a mano con otros manuscritos. mmm!!!

    Fragmento de papiro del Evangelio de Juan, capítulo 18, versículos 31-33 (anverso) y 37-38 (verso), en el que Cristo aparece ante Pilato. Uno de los artefactos más famosos de la Biblioteca John Rylands, este pequeño trozo de papiro solo mide 8,9 x 6,0 cm, pero proporciona una gran cantidad de información.

    Considerado ampliamente como la parte más antigua de cualquier escrito del Nuevo Testamento que se haya encontrado, nos proporciona una evidencia invaluable sobre la expansión del cristianismo en las provincias del Imperio Romano en los primeros siglos de nuestra era. El primer editor fechó el Fragmento en la primera mitad del siglo II (entre 100 y 150 d. C.). La fecha se estimó paleográficamente, comparando la escritura a mano con otros manuscritos. Investigaciones recientes apuntan a una fecha más cercana al año 200 d.C., pero aún no hay evidencia convincente de que sobreviven fragmentos anteriores del Nuevo Testamento.

    La mayoría de los papiros que sobreviven a partir de esta fecha tienen la forma de rollos de libros, escritos en una serie de columnas en un lado de la hoja de papiro. Este fragmento tiene escritura de la misma obra en ambos lados, por lo que habría sido parte de un códice (un libro con páginas pasantes). La forma del códice fue adoptada por los primeros escritores cristianos y rápidamente se convirtió en el formato habitual de los textos cristianos. En un códice donde conocemos el tamaño del margen y aproximadamente qué texto falta entre dos lados de una página, podemos inferir el tamaño aproximado del manuscrito original. En este caso, las páginas probablemente habrían sido de unos 210x200 mm, con dieciocho líneas en cada página. Si el manuscrito contuviera solo el Evangelio de Juan, habría tenido unas 130 páginas. www.digitalcollections.manchester.ac.uk/view/MS-GREEK-P-00457/1  media
  51. #73 A ver, que lo que el señor quiera refutar que refute lo que quiera. Pero las pruebas que "señala" en el artículo parecen más un acto de fe para intentar atacar a otra fe. Y así no funciona la história a nivel academico. Si de verdad sus asumpciones fueran ciertas hubiera publicado varios papers en revistas de prestigio y se hubiera convertido en una de las figuras más importantes en esta área. Pero no ha sido el caso.

    #180 Totalmente de acuerdo, aunque hablar de "creación" de la religion con Constantino es falaz. Más bien constantino convirtió en religión de estado a una serie de creencias que empezarón a practicar varias sectas judías. Pero el cristianismo como tal en el siglo IV ya había tenido varios concilios, y profetas, que le habían añadido liturgia, rituales, mitología etc...

    #227 A ver entiendo que haya aversión a cualquier creencia irracional o pseudocientifica y que también la mayoría de gente no tiene ni puta idea de la história del cristianismo y si ve que alguien cuenta algo interesante vota sin más. Pero lo que dice el tío de la noticia es magufismo y deberían de controlar un poco más lo que los periodistas públican.
  52. #168 Disculpa mi franqueza, pero eso no es una respuesta: es un absurdo dificilmente entendible.
    ...Y Jesucristo sigue sin ser un personaje histórico. :roll:
  53. Antonio Piñero:

    Y este es el caso de del título del Sr. Conde Torrens: “Año 303. Inventan el
    Cristianismo”. Inventar el cristianismo es absolutamente imposible ya que tardó, por lo menos unos 420 años en constituirse. Y si se ha leído el Nuevo Testamento en griego se caerá en la cuenta que es absolutamente imposible que sea un producto del 303. Entonces, un libro que defiende una hipótesis como esa es un libro que no merece la pena leerse. Es sencillamente perder el tiempo cuando hay tantísimas cosas que leer.

    Y lo dice un filólogo, un escéptico, un racionalista, un agnóstico a quien le da igual que el resultado de su investigación contradiga sus propios presupuestos, que solo busca la posible y probable “verdad histórica”. No tengo ningún inconveniente en aceptar que se inventó el cristianismo en el 303, si la hipótesis que sustenta esta afirmación es razonable y explica los datos. Y voy a dar solo uno: tenemos papiros, del Nuevo Testamento datados por ateos científicos, que centre todos contienen ya el Nuevo Testamento hacia el año 200!!


    www.tendencias21.es/crist/Se-invento-el-cristianismo-en-el-ano-303-Com
  54. #35 No hablo de lo precisos o veraces que puedan ser los evangelios. De hecho he seleccionado el ejemplo del "Capitán América" por tratarse de un personaje de ficción de manera deliberada.
    Tampoco trato de discutir la existencia de Jesús de Nazaret o la validez de los relatos contenidos en los evangelios como hechos históricos (evangelios, no cartas, no Biblia-antiguo testamento).
    Tan solo he tratado de señalar que la postura de este señor es conspiraparanoide del tipo antivacunas, antivolcanes o terraplanistas.
    #19 El debate de temas religiosos es siempre complicado porque implica poner en duda o cuestionar los cimientos sobre los que hemos construido todo nuestro sistema de creencias, y cuesta mucho hablar sin parecer que estamos predicando. Más cuando las posturas encontradas hoy en día son utilizadas como armas arrojadizas.
  55. #243 si, es un negocio falso muy lucrativo para sus fanáticos cabecillas, una estafa como las piramidales con millones de crímenes a sus espaldas, una creencia fanática dividida como una Gorgona en ramificaciones fundamentalistas que te prometen el paraíso en la tierra como el cristianismo y el islam te prometen el paraíso en el cielo que se han inventado, resumiendo la religión política que mas a matado superando en crímenes al nacismo y al fascismo juntos.
    Un saludo camarada, nos veremos en el próximo gulag.
  56. #251 No es simplemente las creencias de unas sectas judías, es asimilación de un montón de cultos y religiones a saco. Es un constructo.
  57. #21 Los rollos no contienen Evangelios u otros libros del Nuevo Testamento, solo del Antiguo
  58. #252 Son dos temas diferentes, la opinión de que jesucristo no es un personaje histórico es defendible. Lo que yo digo son dos cosas:

    1.- Decir que la religión cristiana fue inventada por dos individuos tres siglos despues de su supuesto origen es efectivamente negar la existencia de la religión cristiana como normalmente se entiende la existencia de una religión: como un fenómeno social.

    2.-esa opinión no es defendible porque hay un cuerpo muy sólido de investigacion sobre los orígenes del cristianismo y venirse ahora con eso es una conspiranoia del tamaño dw la negación de la llegada a la luna.
  59. #193 el catolicismo, sí por algo se ha caracterizado, es por no poner la otra mejilla. Más bien lo define eso de "el que da primero, da dos veces". Y no le ha ido nada mal, la verdad.
  60. #239 El senecto amaba estar en loor de masas, de hecho se destapó del todo cuando Aznar y la extrema derecha le guiñaron el ojo.
  61. #260 cierto, tenia un tufillo a rancio consedrable. Con todo, algunas de sus reflexiones me parecen interesantes. La derecha neoliberal ñatria tiene a Dios solo para los domingos.
  62. #261 La derecha tradicional con Franco tenía a dios los siete días de la semana. Como para echar los capotes del senecto que se citaban al principio de este hilo.
  63. #262 con independencia de la politica su razonamiento en el enlace que puse me parece muy correcto y acertado. La jerarquia eclesiastica y el poder siempre han estado muy cerquita pero aqui habla de lo que el pensamiento filosofico del cristianismo trajo al mundo. El para mal todos lo conocemos. El para bien, no tanto. Da para mucho el debate y depende de la posicion de cada uno.
  64. #263 Han estado tan cerquita que estamos discutiendo una entrevista en la que se dice que el cristianismo se lo inventó el Emperador Constantino. Pero la mejor respuesta a lo que dices está en lo que cito en #6
  65. #264 Correcto, no queria contradecir lo que ponías, sino confirmar que hay gente que piensa que esa raíz griega sigue presente. El cristianismo católico es muy estoico en sus planteamientos, entre otras cosas. La filosofía griega, el derecho romano, son las bases del cristianismo. No es secreto que la religión es una cuestión de Estado, en Roma lo era, los emperadores eran dioses. Luego está la base, la gente.
  66. #265 La filosofía griega no es la base del cristianismo. Y el Derecho Romano, tampoco. El Derecho Romano es la base del poder del cristianismo, que no es lo mismo. El cristianismo lo que aporta al Derecho es la censura moral de una serie de conductas, restringiendo las libertades ciudadanas mucho más allá que el politeísmo. La coincidencia entre Derecho y cristianismo vendría precisamente por convertirse en religión oficial del Imperio romano. La raíz griega continua a pesar del cristianismo pero, como demuestran sus 1700 años de historia, moral y políticamente las culturas griega y romana son enemigas del cristianismo. Al cristianismo sólo le interesa de Roma ser la religión dominante de un Estado poderoso y adapta, o se adapta, a ciertas tradiciones filosóficas, políticas y de Derecho (como a las formas religiosas paganas), pero las reescribe, como los monjes reescribieron, adaptaron y censuraron la filosofía griega y por supuesto la mantuvieron lejos de la inmensa mayoría de la población. La clave es que fuera el cristianismo un invento de Constantino o el cristianismo existiera efectivamente antes de convertirle, su realidad deviene de construirse como la religión oficial del Imperio romano. Y a partir de ahí, el eje central del Poder político en Occidente. El Derecho es la forma de vehicular ese poder, que es el que permite que existan estructuras como los Estados. Pero el cristianismo no es una superación moral, filosófica, política o religiosa de la cultura grecoromana, sino que hace suyos los elementos que lo consolidan como poder político, filosófico, moral y religioso.
  67. #266 el cristianismo a mi modo de ver tiene varios niveles, el que esta cerca de la cuspife y el del ciudadano de a pie. El poder simpre va a ser el poder, con o sin religion. En epocas modernas hubo guerras terribles en las que los intereses en juego no eran religiosos sino geopoliticos y en los que la religion no tenia partido relevante.

    El poder quiere controlarlo todo. Incluso a la religion. No es al reves, en mi opinion claro

    Para mi esta fuera de toda duda que la religion cristiana es de base.griega (se gesto en el mundo heleno) y del derecho romano, que decir que son enemigas o incompatibles es, a mi entender, no entender nada. Hasta la estetica es griega y romana, todo. Otra cosa es si me hablas del mundo protestante. Esa tradicion si esta desconectado de toda la tradicion del sur de Europa y si, es enemiga de grecia, de roma y de todo porque son sectas iluminadas. Pero el catolicismo y el cristianismo ortodoxo...es la continuaciion historica de lo anterior.
123»
comentarios cerrados

menéame