edición general
135 meneos
1287 clics
El PSOE cae casi un punto y está prácticamente empatado con el PP, según el CIS

El PSOE cae casi un punto y está prácticamente empatado con el PP, según el CIS

El PSOE ganaría las elecciones generales pero lo haría por un estrecho margen de apenas una décimas, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de octubre. Los socialistas caen nueve décimas en un mes mientras los de Alberto Núñez Feijóo remontan medio punto. Por su parte, Sumar se consolida por ahora en la tercera plaza con más de dos puntos de ventaja sobre Vox, que se deja un punto desde septiembre.

| etiquetas: psoe , pp , empate , cis
Comentarios destacados:                                
#65 #61 Que sigáis insistiendo en la tontería de denostar al CIS cuando en las pasadas elecciones estuvo entre las encuestadoras que más cerca estuvieron de los resultados finales es lamentable.
«12
  1. Huele a elecciones...
  2. Vamos, que en esencia todo sigue igual.
  3. Al final hasta le sale bien la jugada a Perro Xanxes y consigue ganar las elecciones, por lo tanto habrá que dejarle gobernar :troll:
  4. #1 Pues sí. Vaya coñazo.
  5. #2 Mucho terco de derechas
  6. #3 Ya verás como cambia el documento
  7. #7 sigue escociendo?
  8. Sumar no solo se mantiene en la tercera plaza por la que peleó el 23J y a la que no llegó por solo una décima, si no que el CIS afirma que ahora obtendría el 12,7% de los votos, cuatro décimas más que en las elecciones y ocho más que hace solo un mes.

    No sube el PSOE si hay repetición? Lo normal es concentrar el voto en ambos espectros y que bajen tanto VOX como Sumar.
  9. #1 ¿Si hay elecciones no crees (creéis ) que volverá a salir más o menos lo mismo que en las últimas?
  10. #4 Como dicen en la tele, ¡festejaremos la democracia! :-D
  11. #7 No entiendo porque tiene que ganar la lista más votada, si tu campaña se basa en atacar a los demás partidos lógico que no quieran pactar contigo.
  12. #10 Muy probablemente. A menos que VOX se pegue la gran hostia y lo absorba todo el PP.
  13. #8 No entiendo, ¿el qué? Llevo diciendo esto muchos años, seguro que puede verse en mis comentarios...
  14. #9 Bueno al electorado de Sumar la negociación con los independentistas no le está pasando ninguna factura incluso esta subida avalaría la fórmula de tener una izquierda en una sola papeleta y que el voto útil también pasa porque Sumar supere a Vox como tercera fuerza para beneficiarse del sistema de reparto de escaños.

    En el PSOE parece que tampoco le ha afectado mucho pero puede haber un votante tradicional cauto, que puede esperar a ver si el PSOE acaba pactando o no con Puigdemont. Pero para el PSOE es un win-win si consigue gobernar ahora tiene 4 años para volver a a convencerles, y si hay elecciones puede decirles a sus votantes que no han cedido peticiones intolerables.
  15. #12 Porque el Ejecutivo es "simplemente" el brazo ejecutor del Legislativo, lo pongo entre comillas porque ni tan claro ni tan calvo, pero se le está dando tanta importancia que los acuerdos de investidura llegan a secuestrar y comprometer la independencia del Legislativo.

    No tiene sentido alguno que la capacidad de maniobra del poder Legislativo se supedite a pactos creados para formar el Ejecutivo.
  16. #7 En el norte de Europa las coaliciones de varios partidos en el gobierno es la norma y no les va nada mal. Nuestra idiosincrasia es como es y aunque fuera presidencialista no cambiaría la cosa.
  17. #15 A la gran mayoría de la gente le da igual lo haga Puigdemont, es un teatrillo entre unos y otros.

    El gran error del PP ha sido centrarse en Cataluña y el País Vasco donde apenas tienen votos.
  18. #18 A la mayoría de gente también creo que lo que tiene claro que meter a vox en la Moncloa es un suicidio y una barbaridad atendiendo a lo que están haciendo en ayuntamientos y CCAA.
  19. #7 Creo entender que según tu, si un partido de izquierdas saca un 30% de los votos y tres partidos de derechas sacan respectivamente el 25%, el 20% y el 15% de los votos, debería gobernar la izquierda.
  20. #16 El ejecutivo también se encarga de presupuesto, que es una de las partes más importantes, y la política del país.
  21. #9 El gran error ahi de CIS es pensar que Sumar no se va a encontrar con problemas a la hora de reeditar la coaliccion. Si hay repeticion y con mas tiempo por delante, Podemos vas a exigir a Montero si o si y la lucha de egos puede acabar o quitando votos o que la izquierda vaya fragmentada
  22. #19 VOX recuerda a los años del hambre en España, a mucha gente se le ha pasado el cabreo viendo lo caraduras que son.
  23. #17 Puede que tengan más conciencia democrática, vete tú a saber, desconozco el funcionamiento de su legislación. Lo que está claro es que la nuestra no funciona.
  24. #22 Presupuesto aprobado por el Legislativo.
  25. hay muchos países donde no se vota al gobierno... Mírate un sitio así para vivir. Jejeje.
  26. #21 Pues menuda mierda de democracia propones,¿no? Una en la que gobierna la minoría de la sociedad por encima de lo que ha votado la inmensa mayoría.
  27. #7 los acuerdos, pactos y negociaciones son la base y la ventaja de la democracia y el mundo civilizado. Se evitan las imposiciones y se llega a puntos medios que benefician a más gente

    Nos falta educación para entender que negociar y llegar a un acuerdo con alguien no es una derrota, que la vida no puede ser "todo o nada". Así pasa con muchas cosas en la vida, desde pequeños negocios compartidos hasta la propia vida en pareja donde "o me impongo o rompo la baraja".
  28. #28 Pregúntate primero qué es gobernar, porque sospecho que lo confundes con legislar.
  29. #23 Aquí la solución fácil sería pactar que Irene Montero fuera de cabeza de lista de las europeas, y que pase un tiempo hasta que pueda reconstruir su imagen, si quiere.

    El PSOE y PP lo hacen continuamente y les sale bien, el parlamento Europeo es su unidad de "quemados".
  30. #26 Pero es propuesto y ejecutado por el ejecutivo, en la práctica el legislativo da el visto bueno y poco más.
  31. #32 Y si el legislativo no da el visto bueno tanto da quién lo proponga. Más le vale rehacerlo.

    Bueno, eso sería lo lógico, rehacerlo con un grupo de trabajo en el Congreso, pero en España es más fácil enrocarse y convocar elecciones o firmar pactos para aprobarlo por la mínima.
  32. #10 La cosa es que con lo ajustados que están los bloques ese más o menos puede cambiar totalmente el panorama.
  33. #29 Efectivamente, para eso está el Congreso, para debatir, acordar y pactar... cada iniciativa legislativa.

    No para vender la independencia parlamentaria por cuatro sillas.
  34. #16 En España el Gobierno tiene una función legislativa importantísima. Lo que dices no tiene sentido en nuestro sistema salvo que sufriera una muy profunda remodelación.
  35. #36 Adelante, define esa función legislativa importantísima.
  36. #9 Ten en cuenta que en las últimas elecciones, los votantes que votaron a SUMAR mucho fueron con esa pinza de madera la nariz, muchos de ellos se arrepintieron de haber votado a SUMAR, la izquierda si no hace los deberes con antelación podemos tener una gran decepción en todos los sentidos, por ejemplo que el PSOE tenga mayoría absoluta, sin necesidad de los partidos que tienen ahora en la coalición.
  37. #33 La estrategia del PP era conseguir mayoría absoluta porque sabia que no podría pactar y le ha salido mal.

    De poco sirve el gobierno si no puedes aprobar un presupuesto o una ley orgánica, incluso puede ser peor para el propio partido.
  38. #16 los tiempos de mayorías absolutas de un partido, o un partido + pagafantas gratuito ya quedaron atrás.

    Y espero que no vuelvan.
  39. #39 El Gobierno no aprueba un presupuesto o una ley orgánica, lo hace el Congreso. Si no salen adelante tendrán que rehacerlas trabajando con el resto de grupos, para eso están.
  40. #40 No veo que relación guarda eso con lo que digo, pero en realidad es exactamente lo mismo que hay ahora, llámalo un partido o llámalo un bloque.
  41. #41 Pues eso, un gobierno bloqueado por el legislativo no puede hacer casi nada.
  42. #42 pues que para gobernar sin mayorías absolutas el 'bloque' ha de ajustar su próximo gobierno a los programas de los partidos que lo integren.

    Y eso es hacer política a fin de cuentas.
  43. #43 Si pretendes sacar adelante unos presupuestos sin tener en cuenta la opinión del Congreso, el problema no es el Legislativo.
  44. #44 Mira si tenéis comida la cabeza con el poder del Ejecutivo que le atribuís responsabilidades del Legislativo.

    Las leyes de los programas deben tratarse y aprobarse por el Legislativo por los grupos que lo componen, el Ejecutivo ni pincha ni corta.
  45. #37 ¿Para qué quieres que yo te la defina? La tienes clarísima en la Constitución y la legislación vigente.

    Por resumirte: tiene potestad exclusiva en la ley anual más importante (presupuesto) y en la elaboración de decretos leyes, y tienen prioridad absoluta en sus proyectos de ley respecto a otras tramitaciones del Congreso.

    Pero vamos, no hace falta más que ver cualquier legislatura para darte cuenta de la importancia que tiene el Gobierno en la elaboración de las leyes.
  46. #7 para eso habría que cambiar la Constitución. Así que ponte a la cola que estamos primero los catalanes y vascos, los antimonárquicos y los de la laicidad real del estado
  47. #43 Y un Gobierno como el que se espera, en minoría en la Cámara, tampoco podrá hacer casi nada. Al fin y al cabo si no tienes mayoría en el Congreso da igual que seas Gobierno en minoría o con pactos.
  48. #1 ¿A qué huelen las elecciones?
  49. #28 El PSOE y Sumar están en minoría y posiblemente gobiernen. Una cosa es que consigan la investidura y otra que tengan que negociar todas y cada una de las propuestas, que es lo que haría cualquier Gobierno en minoría.
  50. #20 Me parece un ejemplo fantástico para ilustrar las diferencias entre una democracia y una liga de fútbol. Da igual que los equipos segundo tercero y cuarto en goles sumen lo suyos, la copa la gana el que más goles a favor cuenta. Sencillísimo.
    Pero la política no es fútbol y la cosa no va de ganadores o de perdedores, va de mayorías y minorías, y las mayorías se construyen aliándose, pactando y encontrando acuerdos.. En ese sentido, la política se parece también a la guerra: si varios ejércitos pequeños se juntan contra uno más grande, hay muchas opciones de que ganen, lo que cuenta es la suma.
  51. El Centro de Investigaciones Socialistas ataca de nuevo
  52. #48 No es necesario, basta con que lo apoyen el resto de partidos.
  53. #7 Lo que no se puede hacer es proponer cambios cuando los resultados no te favorecen. Que dimitan primero todos los del pp que han trincado poder sin ser la lista más votada y luego hablamos.

    Y para que lo de la lista más votada tuviera sentido todos los votos deberían valer lo mismo y debería haber una segunda vuelta sólo con los finalistas.

    El sistema actual está diseñado para que haya turnismo entre dos partidos que generen la falsa ilusión de elección. Con las circunscripciones y el sistema d´Hont se garantiza esto.
  54. ¿Con propaganda ya antes del anuncio de las elecciones?
  55. #50 Para los políticos no sé, pero para el populacho las elecciones siempre huelen a mierda: la que nos cae a todos encima.
  56. #1 no seas cenizo xD , hacen estas encuestas todos los meses www.cis.es/cis/opencm/ES/11_barometros/depositados.jsp
  57. #1 #10 Las carga el diablo, cuidado...
  58. #10 que en las últimas no, que en las 5 ultimas. Llevamos 5 elecciones que a la derecha centralista no le dan las cuentas para gobernar
  59. #10 Si el CIS dice esto entonces absoluta de Feijoo casi.
  60. #34 da la sensación de que deberíamos estar repitiendo elecciones hasta que él milagro ocurra y él PP se lleve una mayoría absoluta, pues va a ser que no prefiero que gobiernen hablándose entre todos que es lo que hemos votado los españoles a repetir una y otra vez hasta que salgan ellos
  61. #10 No, lo más probable es que Vox bajase y PP subiese, por lo que el PP ganaría suficientes escaños para formar gobierno junto con Vox. Precisamente lo que comenta #13 pasaría.

    Fíjate que ahora suman 169 escaños y nadie quiere pactar con ellos porque está Vox, pero lo tienen muy cerca.
  62. #16 Caballero, la constitución consagra al ejecutivo iniciativa legislativa. No es únicamente un brazo ejecutor, también puede elevar propuestas de ley al resto de cámaras.

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=8

    También promueve recursos de inconstitucionalidad.

    app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1

    Y es mediante su capacidad ejecutiva, quien dirige las acciones de los servicios de emergencia en caso de necesidad...

    Eso de que el gobierno o el gobierno en funciones debe limitar sus capacidades es una nueva moda, que no había oído en mi vida y de repente ahora que a la derecha no le interesa, el gobierno debe ceder autonomía En fin.
  63. #61 Que sigáis insistiendo en la tontería de denostar al CIS cuando en las pasadas elecciones estuvo entre las encuestadoras que más cerca estuvieron de los resultados finales es lamentable.
  64. #7 O debería haber una doble vuelta (como en Francia), o debería haber elecciones separadas para el ejecutivo y el legíslativo (como en EEUU)

    Pero de momento el funcionamiento es el que es y al que no le guste que lo cambie, que poder se puede.
    Lo que es una diarrea mental es hacer una cosa cuando te conviene y criticarla cuando no te conviene.
  65. #50 A papel, recién impreso por la Casa de la Moneda.
  66. #11 ¿Otra vez? últimamente siempre estamos de fiesta.
  67. #53 No estoy muy de acuerdo... pero me ha hecho gracia, lo reconozco.
  68. #65 Cosa uno: a mí te me diriges en singular.

    Cosa dos: elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-17/el-cis-da-al-psoe-ve

    "El CIS da al PSOE vencedor de las generales en la recta final del 23-J
    Los socialistas, con un 32,2% de la intención de voto, aventajan en 1,4 puntos al PP según el sondeo ‘flash’ del Centro de Investigaciones Sociológicas. Sumar, con casi un 15%, se mantiene como tercera fuerza y Vox lograría el 11,8% de las papeletas
    "

    Resultados reales:
    PP: 33,05
    PSOE: 31,70
    Vox: 12,39
    Sumar: 12,31

    Yo no sé los demás qué sacaron (vamos, que no me apetece ponerme a buscarlo) pero el CIS daba a PSOE+Sumar un 47,2, al PP+Vox un 41,6 y sin embargo fueron respectivamente 44,09 y 45,36. Es decir, tres puntos de más para los dos principales partidos de izquierda y tres, casi cuatro puntos de menos a la derecha.

    Oye, que si me dices que es que otros lo hicieron peor, allá tú, cada uno que opine lo que quiera, pero acertar, lo que se dice acertar, el CIS no.
  69. #3 Perro Sanxe es el mejor político que ha habido en este país en mucho tiempo*.


    * Y sí, digo político y no presidente.
  70. #63 Si, pero aunque el PP absorciese voto de VOX seguiría.necesitando a VOX para gobernar, no creo que esa mejora por mucho que la concentración de voto ayude consiguiese 6 escaños más, podría ser pero no creo.
    Y VOX seguiría siendo igual de tóxico que ahora.
  71. #8 Seguirá escociendo hasta que el PSOE sea la lista más votada y sus domadores dejen de enseñarles ese mantra.
  72. #28 ¿Lo que ha votado la inmensa mayoría? Si Pedro Sánchez gobierna será por una mayoría muy ajustada. Totalmente legítimo, pero no es una "inmensa mayoría".

    Los bloques (derecha españolista) y (izquierda españolista + no españolistas) están casi igualados.
  73. #62 Los españoles votamos a partidos pero no decidimos las coaliciones de gobierno.
  74. #65 La tontería sería creerse lo que dice el CIS.
  75. #75 los españoles hemos votado a partidos que llevaban 4 años juntándose para hacer leyes porque en las leyes de Sanchez han participado todos. Y hemos votado en contra de un tío cuya única propuesta era quitar esas leyes. Más claro agua.
  76. #10 Depende de cuántos muertos voten esta vez y de cuántos ancianos bajen junto a las monjitas con la papeleta ya preparada en la mano. Con estos sinvergüenzas hasta es posible que los ancianos asesinados por Ida voten al PP.

    No subestimes lo buenos gestores que son (cuando les interesa). :troll:
  77. No creo que haya elecciones. Si Sánchez no es capaz de pactar, va a desmovilizar mucho voto. Unas elecciones no convienen.
  78. #1 Si se repiten las elecciones me da que PP saldria reforzado, pero si se repite, soy yo Pedro Sánchez y daba un golpe en la mesa, y me desmarcaba del independentismo y no se si se podra, pero no haria la investidura, solo asi, podria mejorar sus perspectivas en la futuras elecciones.
  79. #1 Todo lo contrario.
  80. #57 Prueba el olor de los países donde no se hacen elecciones, a ver si te gusta más ;)
  81. #61 totalmente, hay que hacer caso a Gad2 y esas que siempre "aciertan" jajaja
  82. #83 ¿Te das cuenta de que yo no he dicho que las otras sean mejores, peores, iguales o distintas? He hablado del CIS. Y ahora hablaré de tu argumento: es una mierda.
  83. #72 Porque no sólo le quitaría escaños a VOX, también alguno al PSOE, por el reparto de escaños en cada provincia. Creo que es a lo que se refiere #63
  84. #82 Tampoco es que difiera mucho. Al menos no intentan vender la mierda como colonia.
  85. #21 Pues empecemos dando ejemplo en Valladolid, por decir uno.
  86. #50 A riesgo de que te toque presidente de mesa y joderte un domingo porque sí.
  87. #3 Sin ser yo defensor de Perro, mucho mejor nos iría con mayoría absoluta del PSOE que con el "bloque progresista"
  88. #18 Esto... el PP tuvo en las últimas generales más votos que Junts o ERC en Cataluña
  89. #88 Te invito a vivir en un paraíso dictatorial para que luego nos lo cuentes como alguien que lo ha vivido. Cada vez tengo más claro el por qué del ocaso de occidente, leyendo a lumbreras a los que les da igual 8 que 80.
  90. #93 Evidentemente depende de la dictadura. Hay dictaduras y dictablandas. Y sé que es mejor una mala democracia que la mejor de las dictaduras (salvo que sea yo el dictador), pero en muchas ocasiones, demasiadas, nuestros políticos actúan como dictadores que viven espaldas al pueblo.
  91. #79 si hay otras elecciones se va a repetir el mismo teatro pero con menos votos para las formaciones minoritarias, mi apuesta; subirian en el reparto de escaños (que no en votos) tanto pp como psoe, perdiendolos sumar y pox. El resto de formaciones apenas sufririan ningun cambio con lo que estariamos exactamente igual que ahora.
    La campaña electoral se basaria en el odio y en intentar que los votantes bisagra no fuesen a votar, en vez de campaña tendriamos una autentica fosa septica desinformativa.
  92. Bueno, pues al SOE igual le toca ir cediendo en las negociaciones
  93. Yo humildemente creo que es cocina del CIS para meter presión a los futuros socios del PSOE, algo "Mirad lo que viene si no me apoyáis". Incluso creo que Sánchez, con el paso de tiempo, está pasando la presión a Puigdemont en este juego, vendiendo la idea de "O me invistes, o se te cierra tu última puerta a una salida no judicial".
    Yo de todas maneras debo ser de los pocos cuyo feeling es que si se repiten elecciones el PSOE va a sacar mejores resultados que el 23J. No sé, creo que los gobiernos regionales PP/VOX están entrando en charcos absurdos muy rápido y que la gente que no votó al PP por temor a su coalición con VOX ahora no va a cambiar su voto viendo estas actuaciones.
  94. #30 Gobernar es dirigir, es estar a cargo de las finanzas y de la gestión en general. Las leyes se proponen y luego se votan en el Congreso. No necesariamente por gobernar te van a aprobar todas las leyes que propongas.

    #51 El PSOE y Sumar gobernarán con la aprobación de todas las demás fuerzas políticas que se lo permitan, a cambio de cosas (lo que sea, no es tema de discusión en este hilo), y si no no gobernarán o si ya gobiernan se expondrán a ser retirados y vuelta a elecciones generales. Es decir, tendrán que pactar con la mayoría de los demás partidos. Lo que redunda en que al final es la mayoría de ciudadanos, teóricamente, la que ha decidido las líneas de gobierno.

    #74 Cuando digo "la inmensa mayoría" no me refiero sólo al PSOE, sino a todo el conjunto de partidos que apoyen su investidura a cambio de lo que sea, o incluso estando presentes en el Goberno con ministerios y demás.
  95. #94 y que cada vez nuestras democracias se parecen más a las dictaduras que se ponen a denostar por el recorte de derechos y demás eso si siempre el de la oposición dice que quitará esas leyes ciando llegue y oye que Donde dije digo, digo Diego
  96. No entiendo cómo puede subir el PP, en serio.
«12
comentarios cerrados

menéame