edición general
22 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE defiende ser "un partido de la Constitución" y que impulsará una "Monarquía del siglo XXI"

Elena Valenciano ha dejado claro que el PSOE es "un partido de la Constitución" y que este texto "consagra una Monarquía parlamentaria", pero eso no significa que los socialistas no aboguen por impulsar las "reformas" necesarias para que esta institución se convierta en una "Monarquía del siglo XXI" para que pueda ejercer mejor "su responsabilidad con la mayor ejemplaridad".

| etiquetas: psoe , monarquía , constitución , república , siglo , xxi , reformas
  1. Pues entonces que les den mucho por el culo.
  2. Adelante obreros del pueblo español, dadme vuestros votos para que el camarada Felipe, hijo del Borbón y sucesor del caudillo, nos lleve rumbo a la victoria.

    ¡¡Viva el Partido Socialista Obrero Español!!
    ¡¡Construyamos la Monarquía del Siglo XXI!!
    ¡¡Vivan los votos de los obreros pardillos!!
  3. Promueven la segunda re-chorización... ( aunque llevamos ya cientos ) el rey el gran jefe de los embutidos .. y el engache perfecto , para hacer un gran reparto entre la cuspide corruptil del gran bipar-ty (ppsoe)..
  4. Monarquía y siglo XXI son términos incompatibles. La monarquía es más propia del siglo XV o alrededores.
  5. Si, sin duda los cargos hereditarios son muy compatibles con los conceptos democracia, igualdad, etc.
    Tiene que serlo, no somos el único país en tener testas coronadas.
  6. "Monarquía del siglo XXI", "Los vikingos que vinieron del futuro" y "Aztecas del espacio". Grandes títulos, en la sección de ucronías de la biblioteca.
  7. A mí me parece bastante coherente que un partido de centroderecha como el PSOE apueste por la monarquía.
  8. estos debates abundan mucho en meneame, bastante me da que se llame monarquia, que republica, que pericolosparotescracia, al final dinero es el que manda. Nos rasgamos las vestiduras porque el rey que ahora mismo ha tocado lo votaran en su dia junto a la constitución (ni siquiera fue por herencia divina) pero los politicos y su corrupción, que mires donde mires lo ha colmado todo, eso no requiere un cambio de sistema.
  9. Yo abogo por una monarquia aún mas moderna, mi propuesta de monarca:

    www.omegacenter.es/img/p/11936-18234-large.jpg
  10. Desde luego, los del PSOE se cubren de gloria... :palm:

    Para mi que hay un pique con el PP para ver quien consigue una menor intención de voto. :-P
  11. y de esto que piensan las juventudes del susodicho partido?
  12. No pienso votarles en mi vida, pero mismo así en ocasiones me parece que la mitad de los del PSOE son topos a sueldo del PP, porque no se entiende que se esfuercen tanto por seguir cavando el pozo donde se han metido.
  13. En cada poblacion dicen una cosa, segun la opinion dominante donde esten. este partido de la izquierda del iphone dice lo que la gente quiere oir y luego hacen lo que les da la gana
  14. upyd y psoe antes jugaban con leer entre lineas, de hace un tiempo a esta parte ya ni eso... y todavia hay gente que se dice "socialistas" o "de izquierdas" o bueno, hasta "democratas" (no me olvido del "estado de excepcion") y dicen ser del psoe...
  15. #11 Probablemente si pensasen se habrían cambiado de partido o fundado uno nuevo.
  16. ¿Cómo un partido que se hace llamar (me da la risa y todo, pero bueno) "Socialista" y "Obrero" puede ser monárquico? Ver para creer.
  17. El PSOE va con la proa pal marisco.
  18. Viva el PSOE, vivan todos los cafres que les van a votar y que ya se han olvidado de zapatero, claro rajoy es malvado, españa no va Bien como creían los que le votaron por Aznar y su España va bien, o... el PP gestiona mejor....

    Dios que se mueran todos ya
  19. ¿Suecia? #16
  20. ¡Sí señor! Un partido basado en lo que defiende el socialismo. Si Pablo Iglesias levantase la cabeza...
  21. #4 Discrepo. La monarquía es muy anterior al siglo XV, de hecho es un término que ya utilizaba Platón para referirse al gobierno de uno solo (que es lo que significa "monarquía"). La democracia también es bastante antigua, sobre todo la verdadera que era la de representación directa.

    ¿Puede la monarquía ser del siglo XXI? Ya hay monarquías del siglo XXI, la pregunta es si eso tiene sentido. Si la monarquía se refiere al gobierno de uno solo, es eso lo que tradicionalmente ha sido, puesto que históricamente la monarquía siempre ha sido, con mayor o menor grado de autonomía, autoritaria.

    El problema viene cuando se ha pretendido "democratizar" la monarquía para adaptarla a los tiempos modernos, creando un híbrido de discutible utilidad. Precisamente la palabra democracia ya era una contraposición a la monarquía, pues aunque significa "gobierno del pueblo", Aristóteles la usaba para referirse al "gobierno de muchos", en contraposición del "gobierno de unos pocos" que era la oligarquía o el "gobierno de uno solo" que era la monarquía.

    Desde el momento en que se pretende que el Estado se forme bajo una democracia efectiva, dejan de tener sentido los "gobiernos de uno solo". De hecho el rey ni siquiera gobierna, puesto que se supone que es únicamente un representante del Estado, ostentando su jefatura. Si es, por tanto, un representante del Estado, y éste se pretende formar bajo la voluntad del pueblo, ¿cómo no va a ser el jefe del Estado, máxima figura de representación del mismo, ser elegido bajo esa misma voluntad, escapándose en cambio del control que es en teoría la esencia misma de la democracia?
  22. Nos tenemos que fiar de un partido que se declara republicano, pero que defiende la monarquia. Como yo, que soy vegetariano, pero no practicante.

    Lamentable.
  23. #7 No veo el motivo para que eso sea así, puesto que pueden haber partidos conservadores que sean de corte republicana. De hecho, los partidos más ultraderechistas suelen ser bastante antimonárquicos.

    Es más, me juego el cuello a que en el PP hay bastantes más republicanos de lo que parece y eventualmente apoyarán una república a su estilo. Si el PSOE o el PP (o el PCE en su momento) han apoyado la monarquía no es por otro motivo que porque les ha beneficiado para mantenerse en el poder como oligarquía efectiva, aprovechándose adicionalmente del juancarlismo tradicional de muchos de sus votantes.

    Mira, hay quien coincide conmigo www.meneame.net/story/anguita-nadie-extrane-poder-nos-traiga-republica aunque yo no lo veo tan extremo el asunto
  24. #20
    Es que no es el auténtico PSOE de Pablo Iglesias. Ese desapareció después de la guerra. esto que tenemos ahora es un partido de centro-derecha que ha usurpado sus siglas para intentar sacarles partido, pero ya te puedes imaginar la relación entre ellos cuando muchos dirigentes de este nuevo PSOE venían de familias franquistas.
    Es tan absurdo como si a alguien le da por fundar otra vez la CEDA.
  25. Yo creo que Juan Carlos, Urdangarín y demás están haciendo una labor incuestionable que todos sabremos valorar con el tiempo.

    Desde los tiempos de Alfonso 13 nadie había hecho tanto por traer la república.
  26. Pasok: 6.6% intención voto hoy. :-(
  27. #24 Pues después de la que está liando Rajoy, Bárcenas y demás camarilla... no les va a quedar otra que refundarla xD
  28. #2 ¡Viva Karl Marx, viva el Rey!
    El PSOE necesita una re-fundación urgentemente, des de cambiar el nombre a cambiar sus estatutos. Es un insulto para los militantes del PSOE de 193X que un partido neoliberal lleve el mismo nombre.
  29. Suresnes traicionó a Pablo Iglesias y siguen en ello:

    "El partido que yo aquí represento aspira a concluir con los antagonismos sociales,... esta aspiración lleva consigo la supresión de la magistratura, la supresión de la iglesia, la supresión del ejercito... Este partido está en la legalidad mientras la legalidad le permita adquirir lo que necesita; fuera de la legalidad cuando ella no le permita realizar sus aspiraciones" Pablo Iglesias (Diario de Sesiones del 5 de Mayo de 1910).
  30. #17 ojalá fuese marisco ..¡¡ Es corrupción en toda regla .. no existe independencia alguna del ejecutivo , legislativo y judicial .
  31. #2 Desde luego, esta actitud no es la que más votos les da. A ver si se enteran de una vez. En cualquier caso, supongo que eso te pondrá contento, ya que eres de los que estás en contra del acuerdo de gobierno psoe/iu en Andalucía y prefieres el apoyo de iu a pp en Extremadura.
  32. Como siempre en los mundos de yupi, ahggg!
  33. "Los jóvenes que dieron el golpe de Estado dentro del PSOE en Suresnes, comandados por González, van cumpliendo al pie de la letra el guión que les han preparado. El poder está cada vez más cerca. El papel que el PSOE tiene que interpretar en la Transición está escrito desde bastante antes de la muerte de Franco, pero se termina de pulir en 1974. El giro a la izquierda de la Revolución de los Claveles coincide con los primeros pasos en público de la Junta Democrática, constituida por iniciativa de Antonio García Trevijano y auspiciada por el PCE.

    Desde el principio, Felipe González hace todo lo posible para hundir este organismo unitario que reclama amnistía total, la formación de un Gobierno provisional y la celebración de una consulta para elegir la forma de Estado: Monarquía o República.

    «Cuando se produce la hegemonía del Partido Comunista Portugués en el proceso político que se vive en el país vecino, el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, se alarma aún más y viaja a Alemania para entrevistarse primero con el canciller Helmut Schmidt , y después con Willy Brandt, que continúa teniendo una enorme influencia en la Internacional Socialista. Les insiste en que apoyen decididamente al PSOE»,

    -señala García Trevijano-

    «Por eso Felipe González no entra en la Junta, porque se siente respaldado por una potencia superior, por los alemanes y los norteamericanos. Una vez que está seguro de ese apoyo, se traslada a Madrid, donde tiene una entrevista con el Rey y con altos mandos del Ejército, y ahí establecen la estrategia de que hay que ir gradualmente hacia las libertades en España para evitar una radicalización de la situación. Felipe González es el más interesado en mantener a los comunistas en la ilegalidad. A mí me advierte de esta operación nada menos que Claude Chaisson, que luego sería ministro de Exteriores con Mitterrand y entonces era comisario en Bruselas del Mercado Común. Teníamos mucha amistad. Él era miembro del Partido Socialista Francés y estaba bien informado de todo esto. Ahí fue cuando cedimos y constituimos la Platajunta, a sabiendas de que se estaba haciendo para que entrara en ella el PSOE, que sería el traidor. Pero más traidor sería si estaba fuera. Y me di cuenta de que Santiago Carrillo, que era muy listo para olfatear por dónde venían los aires políticos, quería seguir completamente la política del PSOE»"

    es.scribd.com/doc/21982417/CIA-y-PSOE
    docs.google.com/file/d/0B3SEhv7jJyWCcDQ4V3ZlRjkxdVE/edit?pli=1
comentarios cerrados

menéame