edición general
26 meneos
31 clics

El PSOE impone la multa máxima a Carmen Calvo por romper el voto con la ley trans

La exvicepresidenta ha encabezado los pulsos entre los socios por normas feministas del Gobierno que ahora han vuelto a su punto álgido por la reforma de la ley del solo sí es sí. (...) Tras realizar un proceso "con todas las garantías", según trasladan fuentes del grupo parlamentario y escuchar a la afectada, se decidió imponer la multa de 600 euros que la exvicepresidenta ha acatado.

| etiquetas: sanción máxima , autorización judicial , irene montero , igualdad
  1. vamos que esta es capaz de meterlo en las dietas xD
  2. Cómo puede ser esto legal? es acojonante.
    Democracia le llaman...
  3. Mira que esta tía me caía mal... Pero l@ ley trans me parece una ley que será genial en el siglo XXII
  4. #3 Pues sí, democracia. Esta señora está ahí para representar a unos votantes y no a su coño moreno. Se presentó con un programa, y si no está de acuerdo con él o le produce algún cargo de conciencia el darle cumplimiento lo que tenía que haber hecho es irse a su casa y deje paso a otro que si lo esté, que nadie la ha obligado.
  5. De lo peor del P$0€ en activo la terfa esta junto con el señor de la guerra Burrell...
  6. #7 Creo Sé que la ley trans iba en el programa del programa del PSOE. El por qué los han votado todos y cada uno de los 6,7 millones de españoles que lo hicieron es algo que yo no sé, ni tú tampoco, ni tiene relevancia para el caso. Por lo que seguro los han votado es para dar cumplimiento a su programa gobernando.
  7. #10 Sin duda. No hay millones de personas de personas pensando exactamente lo mismo en todos los temas. Pero ni tú ni yo podemos adjudicarnos como argumento cuál es la sensibilidad mayoritaria de los votantes, porque serían sólo conjeturas. Yo me remito a los hechos no a conjeturas, y el hecho es que el PSOE se presentó a las elecciones con esta ley en su programa. Un programa electoral es el único contrato que firman los diputados con sus representados y, como en todo contrato, habrá cosas que gustarán más o gustarán menos a ambas partes. Pero los contratos se cumplen o, al menos, se ponen todos los esfuerzos en cumplirlos, no se rompen unilateralmente.
  8. 600€? con todo lo que lleva robado esta desgraciada no creo que le duela mucho
  9. #5 y que cojones pinta ahí si no puede votar lo que quiera? Cobrar un sueldito? Aplaudir a su jefe cuando habla y abuchear al de enfrente cuando toca?

    Esto es un puto circo.
  10. #5 entonces para eso no hacen falta tantos diputados. Esto es partitocracia, no democracia.
  11. #13 #14 No sé si hacen falta 350, 50 o 900. Lo que sí sé es que no tienen entre sus funciones el limitarse a votar, que para eso llega uno de cada. Con las críticas que queráis, pero los diputados tienen más responsabilidades que las de votar. Por eso hay más de uno por partido.
    De lo que estoy seguro es que no están ahí para representarse a sí mismos. Y que si nos les gusta el programa del partido por el que se presentaron son tan libres de presentarse con otro o con una lista agrupación de electores como libres fueron de ir con el suyo.
  12. #15 por qué crees que salen los nombres en las listas electorales? No crees que la gente que vota a las listas también vota a las personas que las componen y esperan de ellos algo?

    Por otro lado, quién se cree un partido para MULTAR a alguien? Son jueces? Aplican una ley?

    Adicionalmente qué imagen proyectan? Pensamiento único? Blanco o negro? Si no estás conmigo estás contra mi? Que sí eres de un color político tienes que comprar todo el argumentarlo?
    ¿Es un buen mensaje a la población?

    La disciplina de voto es una mierda (además de contraria a la libertad y principios democráticos), lo mires desde el ángulo que lo mires.
  13. #16 por qué crees que salen los nombres en las listas electorales? No crees que la gente que vita a las listas también vota a las personas que las componen y esperan de ellos algo?

    La gente vota a partidos y, con mucha suerte y si se lo han leído, a programas. Y te lo demuestro muy fácil: sal mañana a la calle y pregunta a la gente por los nombres de los diputados de la circunscripción por la que han votado. ¿Te atreves a darme ya un número de cuantos lo van a saber?

    Adicionalmente qué imagen proyectan? Pensamiento único? Blanco o negro? Si no estás conmigo estás contra mi? Es un buen mensaje a la población?

    El pluralismo político se articula mediante partidos. No lo digo yo, lo dice la constitución española.
  14. #17 siempre que hablo contigo acabo igual, pensando en que no merece la pena, jamás darás el brazo a torcer en una obviedad. Mejor voy a ignorarte, no por lo que dices, que estás en tu derecho y no eres desagradable ni insultante, es por mi, así evito la tentación de escribir
    Te invito a hacer lo mismo para evitar que se queden comentarios deslabazados si me respondes.
  15. #19 No sé qué pretendes que te diga de la República. ¿Llevaba el PSOE el establecimiento de una república en su programa electoral?
  16. #21 Creo que me estás moviendo la portería para hablar de lo que te da la gana. ¿He defendido yo que haya partidos que incumplan sus programas? ¡Si estoy haciendo justo lo contrario!
  17. #_18 Bastaba con que me dijeras que no quieres seguir discutiendo del tema. Lo respeté la última vez como lo podría haber respetado esta. Pero, en fin, si crees que no te aporto nada estás en tu derecho.

    #17
  18. #24 Soy el primero en criticar que el gobierno no haya derogado la ley mordaza si es lo que te preocupa.
  19. #26 Por algo he dicho gobierno.
  20. #13 Supuestamente el reglamento interno de la mayoría de los partidos, incluidos el muy constitucionalista PP y el PSOE, obliga a la disciplina de voto (aunque según la Constitución está prohibido)

    ¿Qué pinta en un partido si no está de acuerdo con sus normas? :-D
  21. #11 me imagino que algunos votantes del PSOE están en contra de esta ley, en cuyo caso la diputada les está representando.

    La ley también puede ser distinta a lo que los cursantes pensaban.

    Tú idea de democracia es bastante mala, la verdad.
  22. #28 las normas ilegales pueden ser ignoradas, como en un contrato.
  23. #5 Seguro que dijiste lo mismo cuando se aprobó la ley de reforma laboral...
  24. #31 Que yo sepa no hay ninguna sentencia que las haya declarado ilegales, así que no se la pueden saltar, y tampoco he visto a nadie que se oponga a pagar la multa o a que otros la paguen, luego no la consideran mula.


    Teóricamente contradice a la Constitución, pero las normas son interpretables, y tal.
  25. Los políticos que rompen la disciplina de voto de partido sea cual sea el asunto, tienen mis respetos. No creo que sea mejor tener un ejército de lameculos por representantes públicos. Grande carmen calvo.
comentarios cerrados

menéame