edición general
456 meneos
1357 clics
PSOE y Podemos cierran el pacto para vetar desahucios de hipotecas y alquiler

PSOE y Podemos cierran el pacto para vetar desahucios de hipotecas y alquiler

El Ministerio de Transportes y la Vicepresidencia segunda superan las diferencias para prohibir los lanzamientos y ofrecer de forma vinculante una alternativa habitacional a las familias afectadas.

| etiquetas: desahucios , alquileres , hipotecas , gobierno
Comentarios destacados:                                  
#11 #1 Que particulares se coman el marrón en lugar de que el Estado garantice la vivienda a esas familias es todo un gran logro. Así habrá menos viviendas que se pongan en alquiler, subirán los precios y los que menos puedan garantizar el pago del alquiler quedarán excluidos del mercado porque los caseros no querrán correr el riesgo. Empeoras el problema de precio de la vivienda, pero eso sí, el que ponga su casa en alquiler es rico así que si alguno se come un marrón ya están cundiendo bien esos votos, que se jodan los ricos, misión cumplida.
«123
  1. Están cundiendo esos 3.000.000 votos y esa tan limitada participación en el gobierno!
  2. Entonces ahora mismo, todos a dejar de pagar el alquiler!!!
  3. A ver cuanto tarda la periodibasura en decir que es una ley para no echar a los okupas...
  4. #3 Se te han adelantado (más o menos) xD
  5. #2 Claro que sí, hombre, mi pareja y yo que afortunadamente tenemos trabajo vamos a dejar de pagar el alquiler porque nos da la gana, que seguro que nadie revisa nuestra situación.
    Un plan sin fisuras. :palm:
  6. #2 tú prueba a ver qué pasa, si es tan fácil no se qué os retiene
  7. La idea supongo que contempla que el estado se haga cargo del dinero que el dueño del inmueble deja de percibir durante todo ese tiempo, no?
  8. #2 Tendrás que dejar tu trabajo primero y justificar que no puedes pagarlo. Esto es para gente necesitada, no para robar a tu casero.
  9. #1 :popcorn:  media
  10. #7 Seria lo suyo ... pero va a ser que no.
  11. #1 Que particulares se coman el marrón en lugar de que el Estado garantice la vivienda a esas familias es todo un gran logro. Así habrá menos viviendas que se pongan en alquiler, subirán los precios y los que menos puedan garantizar el pago del alquiler quedarán excluidos del mercado porque los caseros no querrán correr el riesgo. Empeoras el problema de precio de la vivienda, pero eso sí, el que ponga su casa en alquiler es rico así que si alguno se come un marrón ya están cundiendo bien esos votos, que se jodan los ricos, misión cumplida.
  12. #8 #6 #2 vamos que si eres autónomo y dices que no tienes ingresos dejas de pagarlo y no pasa nada
  13. #11 Es que es una expropiación encubierta. Si el estado no proporciona "alternativa habitacional", automáticamente la proporcionará el infortunado arrendador que cometió el error de alquilar la vivienda a un insolvente.

    Claro, hay que incluir el riesgo en la formación del precio, es decir, subir los alquileres a los inquilinos pobres. Es eso, o dejar la vivienda en la nevera hasta que aparezca algún funcionario interesado en alquilar.

    Dime los incentivos y te diré los resultados.
  14. #11 Dale gracias al PSOE:

    "Habrá también una diferenciación entre grandes propietarios y los tenedores más modestos. Para los de Pablo Iglesias era fundamental que cualquier tipo de ayuda, exención o, incluso, la participación directa del Estado a través del pago de una alternativa habitacional esté dirigida a los dueños de pisos modestos que complementan sus rentas con estos alquileres, pero no ha sido posible incluir esa mención."
  15. #11 además todos sabemos que los dueños de casas que se alquilan por 500 euros al mes, que es donde seguramente haya más problemas de impagos, son ricos.
    Los que tienen casas que se alquilan por 3000 euros no suelen tener problemas de impagos y desahucios.
    Será el abuelo que tiene un piso alquilado para complementar su pensión quien sufra esto
  16. #11
    Pienso igual. Esto genera que los dueños dejen de alquilar porque se te meten unos jetas y ya jamas los echan porque no tienen alternativa.
  17. También han prohibido los lunes, que llueva los domingos y el color fucsia.

    Hay que joderse. A dejar de pagar que no pasa nada.
  18. #11 Un pequeño detalle... es a partir de tenedores con mas de 10 pisos...
  19. #7 eso sería actuar como adultos. Mucho pides tú
  20. Siempre ayudando al vago al golfo y al paguitero
  21. #18 no dejes que la realidad estropee una bonita demagogia.

    #13 #14 #15 Si eso os podéis leer la noticia antes de empezar con el panfleto.
  22. #18 no te preocupes, siempre hay gente diciendo tontadas sin informarse más, diles que al Wyoming le afecta y darán palmas con las orejas
  23. #2. Eso no tiene sentido si puedes hacerte cargo de tus gastos, como tampoco tiene sentido mirar para otro lado en casos reales de exclusión social por falta de trabajo e ingresos. Para las situaciones de fraude tenemos a la policia y a los juzgados bien repartidos por todo el país.
  24. Así de entrada, parece que se crea un incentivo muy perverso. Si dejas de pagar tu casa, lo normal es que te echen. Si esa posibilidad desaparece, el incentivo a no pagar es muy grande. Habrá que ver el detalle del tema.
  25. #20 Exactamente, a Abascal
  26. #21 ¿La noticia de la que he sacado el párrafo citado?
    :shit:
  27. #20 Felicidades, seguramente entre en el cupo
  28. Pero no me queda claro, ¿que sucede con los que tengan menos de 10 viviendas en alquiler?¿les afecta esto?¿hay algún tipo de seguro de impago?
  29. #18 Creo que lo estás mezclando con otra cosa, con lo de las viviendas vacías.
  30. Me parece estupendo que no se permita echar a la calle a familias en situación crítica sin un lugar donde quedarse. Entiendo que de esto va esta medida. Lo demás es ruido, gilipolleces de cuñado de bar.
  31. #21 ¿Qué te hace pensar que no me he leído la noticia?

    PD: Tu forma de rebatir tiene un tufillo a podemada. Superávit de pereza y déficit de argumentos. ¿Me equivoco?
  32. #18 En mi opinión, eso no es determinante. En el momento en el que es legal constituir una empresa que se dedique al alquiler de pisos, no puedes hacer recaer sobre esta el coste de un servicio social. Lo lógico es que si no se permite dehauciar, sea el estado el que se haga cargo del coste del alquiler durante ese periodo.
  33. #18 y las cucharas qué, ¿es que nadie piensa ya en las cucharas?
  34. #21 explcate que si no no nos enteramos
  35. #14 Puede pero lo han firmado por lo que están de acuerdo con ello, no vale decir lo firmamos pero para esto y esto no nos responsabilizamos. La pregunta que me hago es si lo que pedía Podemos es viable jurídicamente, habría que conocer los detalles.
  36. #18 dónde has leído eso? Porque en esta noticia pone justo lo contrario. No se Rick...
  37. Una iniciativa para no pagar el alquiler, aunque se tenga dinero.
    Como esos que no pagaban la electricidad y tenían cochazos.
  38. Y es que lo es
  39. #36 La mejor manera de saber eso es que votes a Podemos para que saque mayoría en las elecciones.
    :troll:
  40. Esto va a dificultar mucho mas las hipotecas y por tanto aumentar la demanda de alquiler, los caseros subirán los precios y las garantías.
  41. #11 En menéame desde noviembre de 2020 NO FALLA....Su España un trozo de trapo...los Españoles solo mierdas que habitan en el . Esta noticia nos acerca mas a los pises avanzados en protección social de la UE....por si no lo sabias.

    De que el 99% de los desahucios son de bancos, grandes propietarios y fondos buitres ni te voy a hablar porque se ya de antemano que te la suda.
  42. #31 Ahora aquellos que iban a decidir alquilar a esas familias en situación crítica, decidirán no hacerlo. ¿Y al final quien paga el pato? Como siempre con el socialismo, aquellos a los que dicen querer proteger.
  43. Hostia que fuerte, esto fomenta la okupacion, viola la propiedad de la dueños, y el estado no paga, es una vergüenza populista, la gente que trabaja duro para tener algo, tiene q pagar lo que el estado hace mal es increíble se cagan en la cara de los currantes
  44. #1 Sí que está cundiendo, sí, dar amparo legal a los okupas, están que lo bordan.
  45. #18 estas seguro? En la noticia da a entender que no se pudo añadir ese detalle
  46. #11 El que pague es un gilipollas. Sabiendo que no te van a echar, ya te buscas la vida
  47. En Francia no se puede desahuciar nunca en invierno, ningún año, y que yo sepa allí no son comunistas ni nada parecido.
  48. #11 dónde dice que los particulares se comen el marrón? en concreto los que ponen un piso en alquiler? porque es a partir de 10 pisos... así te parecería bien? o también vas a buscar excusas? llamamos a la buambulancia?
  49. #37 la noticia no lo pone muy claro diciendo a los más modestos pero a poco que busques encuentras la respuesta

    elpais.com/economia/2020-12-02/el-gobierno-acuerda-una-paralizacion-de
  50. Me flipan muchos comentarios que dan por hecho que todos los que no pagan es porque son unos jetas. La obsesión de criminalizar la pobreza de algunos es para hacérselo mirar.
  51. #51 donde dice lo de los 10 pisos? Porque no lo veo

    "Habrá también una diferenciación entre grandes propietarios y los tenedores más modestos. Para los de Pablo Iglesias era fundamental que cualquier tipo de ayuda, exención o, incluso, la participación directa del Estado a través del pago de una alternativa habitacional esté dirigida a los dueños de pisos modestos que complementan sus rentas con estos alquileres, pero no ha sido posible incluir esa mención."
  52. #18 tienes el link ? no encontré a fecha de "pacto cerrado" lo de los 10 o más, durante las negociaciones sí se habló, quizá hay que esperar a la redacción final
  53. #44 He comentado con educación y sin faltar a nadie, y me vienes con hombres de paja, ad hominems por fecha de registro y negritas para aparentar tener razón? Te has lucido.
  54. #41 Voto a Podemos y al día siguiente emigro, ahí os quedáis :troll:
  55. #11 Es complicado equilibrar la balanza entre personas que se quedan en la puta calle y personas que tienen 2 casas o más. Empatía ya si eso.
  56. Van a bajar los precios de los pisos, eso seguro, la inversión de especuladores ya no les renta
  57. #10 Como suponía. Qué fácil es hacer "socialismo" con el dinero de los demás.
  58. #53 Básicamente se llama psicopatía. Las gentuzas de derechas no son muy inteligentes, nunca lo han sido.
    No esperes que entiendan las circunstancias y los problemas de las demás personas: ellos sólo entienden de "lo mio, lo que he acumulao, lo mio, yo, no me lo toques, que lo he acumulao!".

    La vivienda es un bien de primera necesidad. Si tienes una, bien. Si la acumulas, un buen collejón. Así debería ser. Pero los psicópatas derechuzos esto no lo van a entender por las buenas jamás. Ratas, es lo que son.
  59. #13 Mira las normas en vivienda de alquiler Holanda, Alemania, Francia, Bélgica, etc antes de hablar de gobierno social comunista bolivariano....seguro que alucinas en colores.


    Europa multa, expropia e incluso derriba las viviendas desocupadas


    www.eldiario.es/andalucia/europa-expropia-incluso-viviendas-desocupada

    elpais.com/economia/2019/01/22/actualidad/1548193886_628764.html


    Pero hablar desde la falta de conocimiento y con los prejuicios por delante es lo que prima.,


    ¿Queremos ser Europeos de pleno derecho?...pues es lo que hay
  60. #56 te estás luciendo tú solo, al saco de la mierda que vas.
  61. Se ha escuchado el zasca de #26 a #21 desde el espacio exterior
  62. #18 #52 #51 Solo si es una ocupación sin contrato de alquiler.
    Si eres un pequeño propietario, con un inquilino con contrato de alquiler que no paga, no se le puede deshauciar.
  63. #38 florentino?
  64. #52 pone esto: La decisión afecta tanto a las viviendas de los bancos y fondos de inversión como a las de los particulares más modestos, pero con alguna diferencia.

    Y hay dos opciones:
    1- afecta a los pequeños propietarios
    2- solo afecta a bancos y socimis, que como tienen un % pequeñísimo de las viviendas del país, hacen está medida inútil del todo.
  65. #56 La fecha es un dato el historial una huella....Y CUANDO SON CORTOS Y CONTUNDENTES UNA SEÑAL CLARA.
  66. #53 es que es lo que harían la mayoría si pudiesen, dejar de pagar y joder a todo cristo, eso sí, con una pulsera bien grande de la bandera de España.
  67. #44 el 99%? Puedes poner la fuente de ese 99% , porque me has dejado de una pieza con la cifra.
  68. #52 mientes. Pone esto en tu propio enlace: El texto también contemplará el supuesto de aquellos que ni siquiera tienen un título que les habilita a ocupar la casa donde viven (es decir, que la ocupan sin tener un contrato de alquiler o un título de propiedad), aunque en este caso la paralización del desahucio será temporal y solo se aplicará si el inmueble pertenece a un gran propietario (empresas o personas físicas con más de 10 inmuebles urbanos, sin tener en cuenta ni trasteros ni garajes)

    Así que si un inquilino normal deja de pagar a un particular, no hay desahucio.

    Por qué te molestas tanto en mentir descaradamente si lo que envías dice lo contrario?
  69. #57 No vivo en España.
    :troll:
  70. #44 Como usuario de Meneame bastante más antiguo que tú, te digo que juzgar los comentarios o sus autores en base a una fecha de registro es clasista hasta el vómito, y bastante penoso. De sobrar algún tipo de comentarios en este portal, el tuyo se acerca más a ese modelo.

    Sobre lo que dice, estoy totalmente de acuerdo. Respecto a lo del 99% que comentas, habría que ver esos datos, sin contar que amargarle la vida al (supuesto) 1% restante parece poco ético.
  71. #66 Pero eso ya era así desde el primer estado de alarma, no es de este decreto

    Para quienes sí tienen contrato, el procedimiento será similar al que ya existe. Cuando el propietario pida el desalojo del inquilino, este podrá alegar vulnerabilidad económica ante el juez. Si lo acredita mediante un informe de los servicios sociales o con la documentación que se requiere (ahora, por ejemplo, se puede alegar una situación de despido o ERTE posterior al inicio del primer estado de alarma), el arrendatario no podrá ser expulsado de la vivienda al menos hasta que finalice el actual estado de alarma, lo que está previsto que suceda el próximo 9 de mayo.
  72. #72 eso no es de este decreto, era anterior


    Para quienes sí tienen contrato, el procedimiento será similar al que ya existe. Cuando el propietario pida el desalojo del inquilino, este podrá alegar vulnerabilidad económica ante el juez. Si lo acredita mediante un informe de los servicios sociales o con la documentación que se requiere (ahora, por ejemplo, se puede alegar una situación de despido o ERTE posterior al inicio del primer estado de alarma), el arrendatario no podrá ser expulsado de la vivienda al menos hasta que finalice el actual estado de alarma, lo que está previsto que suceda el próximo 9 de mayo.
  73. #71 Busca en Google...es muy sencillo. La falta de empatía y el acomodo egoísta para todo lo demás.
  74. Bien !! Que se note que gobierna la izquierda.
    Que ya tenemos normalizado que los ciudadanos somos la última mierda.
  75. #44 pues lleva 50 positivos. Que es un dato para alguien con tanta experiencia como usted.
  76. #68 afecta a los pequeños propietarios con contrato, pero eso no es nuevo y bancos, fondos buitres y grandes propietarios son un gran porcentaje de los desahucios ejecutados

    Para quienes sí tienen contrato, el procedimiento será similar al que ya existe. Cuando el propietario pida el desalojo del inquilino, este podrá alegar vulnerabilidad económica ante el juez. Si lo acredita mediante un informe de los servicios sociales o con la documentación que se requiere (ahora, por ejemplo, se puede alegar una situación de despido o ERTE posterior al inicio del primer estado de alarma), el arrendatario no podrá ser expulsado de la vivienda al menos hasta que finalice el actual estado de alarma, lo que está previsto que suceda el próximo 9 de mayo.
  77. #76 tío y para que lo pones? Tu te inventas las cosas?? Eso que dices no viene en ningún sitio.
    Aún así, vaya mierda si eso fuera asi. Es el pequeño propietario el que tiene que justificar que es vulnerable. Manda huevos. El que no ha hecho nada malo debería convencer al juez de que es pobre
  78. #11 Si. Eso mismo pasará cuando gane el PP. Ahora, ademas de esto, es estado hara lo posible para dar alternativa.

    A pesar de las Botella que regalan la vivienda pública.
  79. #50 Hala, ¿esto lo tienen desde siempre?

    Es por curiosidad. En el norte, con el frío que hace, normal que no dejen en la calle.
  80. #13 Adelante... Pero no te saltes el límite.

    Y si quieres dejar la vivienda en la nevera, perfecto. Pero pagando los correspondientes impuestos.

    Respecto a la alternativa pública, habla con Ana Botella.
  81. #66 Entonces mejor no hacer contrato? xD
  82. #33 O no. La vivienda es un bien fundamental, ya es escandaloso que se constituyan empresas que se aprovechen de esa necesidad
  83. Si antes te pedían la sangre y un milagro para alquilar, ahora te van a pedir también a tu primogénito.

    No pueden hacer viviendas públicas de alquiler, NUNCA JAMÁS volver a vender una vivienda pública a precio tasado, y fin del problema?

    Ya son ganas de hacer chapuzas.
  84. #55 Lo acabo de oír en la tele....
  85. #75 Conozco un caso de un familiar directo.
    Compraron un piso justo antes de la pandemia. Con todos los ahorros que tenían pagaron la entrada y pidieron una hipoteca.
    Alquilaron el piso con la intentción de pagar la hipoteca con la renta que recibían del alquiler.
    A los dos meses el inquilino dejó de pagar, en plena pandemia. Intentaron negociar una rebaja, pero el inquilino se negó a hablar.
    Afortunadamente habían contratado un seguro de alquiler. El seguro ha tramitado la denuncia. El juicio es en diciembre y el deshaucio se estimaba para febrero.
    Ahora no saben qué va a pasar.
    No pueden pagar la hipoteca si no reciben la renta del alquiler.

    Puedes revisar mi historial. Llevo votando a Podemos desde las europeas.
  86. #83 No sé desde cuando lo tienen, pero yo diría que desde hace tiempo porque hablando con franceses lo que flipaban es que en España no hubiera nada parecido. Les parecía de sentido común.
  87. #77 No lo encuentro en Google. ¿Tienes la fuente?
  88. #77 He buscado y no encuentro que el 99% sean bancos o grandes tenedores. Puede darme alguna fuente que tu sepas para ampliar la información?
  89. #55 Tienes razón, mea culpa... Lo oí mal. En realidad es esto:

    "Por último, desde el Gobierno indican que "el pacto incluye también a las familias en precario en viviendas de grandes tenedores -propietarios de más de una decena de viviendas". En este caso, las autoridades autonómicas "tendrán un plazo máximo de tres meses para buscar una nueva vivienda para la familia en situación de vulnerabilidad". "
  90. #89 siempre puede haber abusos, y si encima dependemos de nuestra velocisima justicia
  91. #36 Lool, sí que ha cambiado tu discurso...

    Y no, llegar a un acuerdo con alguien distante que se encuentra en una posición ventajosa, no implica que cada punto del mismo, sea de tu agrado, evidentemente habrás tenido que tragar con sapos...
  92. #57 Trato hecho
  93. #86 De ahí que diga: "en el momento en el que es legal hacerlo". Por esa regla de tres, tampoco podría haber constructoras, o promotoras, puesto que están ganando dinero con la mercantilización de las viviendas y eso aparentemente esta mal (ya que es un bien fundamental). Creo que son las administraciones públicas las que deberían garantizar el acceso a la vivienda a cualquier persona, bien sea mediante una amplia oferta de alquiler de titularidad municipal/estatal, o bien facilitando mucho más suelo urbanizable en lugares donde hay alta demanda y poca oferta.
  94. #81 pues me hice la picha un lio pero son situaciones diferentes, en la que el que si tiene contrato tiene que pasar por un juez y no tiene la paralización automática, ambas son circunstanciales debido al covid, por desgracia un juicio en este pais implica lentitud extrema y gente que abusa de ello
  95. #11 Ya que no puedo votarte positivo escribo para decir que estoy de acuerdo contigo.
    Hay políticos que son muy solidarios con las propiedades de los demás. Yo nunca le alquilaría un piso a una persona vulnerable hasta que no cambien las leyes o alguien se hiciera cargo de sus deudas en caso de impago porque no soy rico. Veo el "exprópiese" cada vez más cerca.
«123
comentarios cerrados

menéame