edición general
925 meneos
1746 clics
El PSOE registra en el Congreso la moción de censura a Mariano Rajoy

El PSOE registra en el Congreso la moción de censura a Mariano Rajoy

El PSOE ha registrado ya la moción de censura contra Mariano Rajoy en el Congreso, según ha podido saber laSexta. Los socialistas han tomado la iniciativa tras conocerse la sentencia de Gürtel que condena al PP como partícipe a título lucrativo en la trama corrupta.

| etiquetas: psoe , moción , congreso , rajoy
Comentarios destacados:                                  
#15 Ahora el PSOE debería presentar el mismo programa pactado con Ciudadanos que presentó de cara a la investidura:

- Ciudadanos lo tendría mucho más dificil para rechazar un programa con el que ya estuvieron de acuerdo.
- Podemos ya dijo en su moción que la prioridad era echar al PP y que no hacerlo era apoyar al partido de la Gürtel. Ahora no pueden rechazar otra vez a Sanchez.
«123
  1. Esta vez nosi
  2. Quien han puesto de candidato en la moción ? A pedro? Perdida la tiene entonces xD
  3. y ciudadanos sigue pensándoselo. Se sentirá como poniendo los cuernos imagino.
  4. Después de confirmar el "Sí" y después de confirmar el "No", ambas noticias en portada, por fin llega la confirmación oficial, con registro incluído, no palabrería de los políticos.

    A ver esto en qué queda y a quién deja retratado. :popcorn:
  5. ¿Qué hará ciudadanos?

    :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:

    A tomá po culo la operasió bikini
  6. Empieza juego de tronos. Winter is comming.
  7. Que comiencen los juegos del hambre.
  8. #5 lucha firmemente contra la corrupción :troll:
  9. Si tiene apalabrado el apoyo de Ciudadanos y un programa de mínimos es un hostión para Podemos que pensaba que el PSOE no se atrevería, a ver cuando acaban con el tacticismo de una vez por todas y recuperan el discurso anti-casta, aunque lamentablemente, cada vez es menos creíble el proyecto de Pablo Iglesias. Echar a Rajoy para hacer un gobierno con la extrema derecha no soluciona ninguno de los problemas que Podemos se supone que vino a combatir.

    PD: Rivera parece que rechaza esta moción, esto daría aire a Podemos.
  10. #3 no veo a ciudadanos haciendo presidente a Pedro. Yo tampoco lo haría.
  11. #9 No hay partido que arregle 8 millones de votantes de la mafia.
  12. Cuñadans, no ve mociones de censura, solo ve españoles..
  13. Encargando palomitas !
  14. #5 Nada, ellos no ven corruptos ni honestos, sólo ven españoles... muy sshhpañoles y mucho sshhpañoles.
  15. Ahora el PSOE debería presentar el mismo programa pactado con Ciudadanos que presentó de cara a la investidura:

    - Ciudadanos lo tendría mucho más dificil para rechazar un programa con el que ya estuvieron de acuerdo.
    - Podemos ya dijo en su moción que la prioridad era echar al PP y que no hacerlo era apoyar al partido de la Gürtel. Ahora no pueden rechazar otra vez a Sanchez.
  16. Y el PNV que piensa de todo esto?
  17. A ver, que cuñadanos ya hizo mucho oponiéndose firmemente a Cifuentes con la moción que no apoyó en Madrid.
  18. #10 no va a poner a uno de la oposición, además que ciudadanos ya está en el gobierno con su papá PP
  19. #5 Dirán alguna gilipollez de esas suyas de la gobernabilidad de España y demás bazofia para seguir así un par de añitos más, mientras aparentan ser intolerantes contra la corrupción y gritan Cataluña.

    Vamos, lo de siempre
  20. Y Albert ribera se le hace la boca agua al ver la poltrona mas cerquita.
  21. #3 ¿Pensándolo? Ya han negado cualquier iniciativa que incluya un gobierno de geometría variable (del PSOE apoyándose a veces en C's y PP, a veces en UP y nacionalistas).
  22. Lo mas sano, moción de censura y convocar elecciones al día siguiente.

    A ver si hay huevos
  23. Lo único viable es el compromiso claro de que la moción lleve a elección anticipadas.
  24. #15 El PSOE no suele ser tan inteligente xD xD
  25. #9 Yo tengo una duda. ¿Por qué Podemos pide siempre a los demás que presenten moción de censura? ¿Se necesita un mínimo de diputados para presentarla o qué?
  26. #2 por?
  27. #23 Están en modo chiquito... paso pa lante paso pa tras
  28. #27 Ya, me suele pasar con todas mis predicciones con el PSOE :-(
  29. #5

    Dirá claramente NI (o SÓ)
  30. ¡En este país nunca nos aburrimos, siempre tenemos noticias interesantes sobre política! xD xD
  31. #16 hacerse los suecos. Como siempre.
  32. #16 Estos sí que tienen un dilema de verdad.
  33. #3 como he leído no se donde ciudadanos ha pasado de apoyar al PP a apoyar al PP con cara de enfado :-D
  34. #9 a ver, es que no es cuestion de actitud, el tema es que podemos no tiene los votos suficientes para solucionar ningun problema, si consiguen quitar a Rajoy bastante han hecho...
  35. #28

    Ya la ha presentado. Lo que no sé es si hay un límite por grupo y legislatura.
  36. #5 Cs hará sitio para la avalancha de peperos que se van a incorporar al partido.
  37. #34 #35 La rana que se tienen que estar comiendo no les cabe en la boca...
  38. #28 Se necesitan 35 diputados para presentarla si no recuerdo mal.
    En esta legislatura el único partido que ha presentado una moción de censura ha sido Podemos (UP en realidad y no recuerdo si Compromís o alguno más se sumó en el registro) así que tu primera pregunta me suena incongruente. El argumento para pedírselo al PSOE es que Podemos ya lo intentó y fracasó y el PSOE es la segunda fuerza con más diputados en el Congreso.
  39. Suena Michel
  40. #3 El tema es que C's prefiere que el proximo tortazo de la crisis que viene se lo coma M. Rajoy y no ellos
  41. Ciudadano la apoyará sin entrar en el gobierno. Podemos pedirá cosas entrar y exigirá no sólo entrar, si no ministerios importantes en lugar de estratégicos para su imagen. Ciudadanos se opondrá y fracasará la moción.
  42. #28 Por que si la presenta sin apoyos los crujen a criticas de oportunismo, populismo, etc..
  43. #26 Una moción de censura propone a un presidente, no hace falta realizar elecciones.
    Recordemos que las elecciones al parlamento no sirven para elegir al presidente, por mucho que quiera M.Rajoy
    No hace falta disolver las cortes, es algo "interno" donde el congreso, votado por los españoles, elige al presidente.

    #28 La moción deberá ser propuesta, al menos, por la décima parte de los Diputados. Pero al magen de eso, sabes que las propuestas se votan en base a la persona que las presenta, no a su contenido, por eso es pereferible "ponerse a disposición del PSOE" no para presentar la moción, sino para que salga adelante
  44. #28 Tiene que ser presentada por al menos 35 diputados, así que no. Pero tiene que ir con el nombre del candidato propuesto a la presidencia.

    Así que es de cajón que éste debería ser el líder del principal partido de la oposición, con lo que por sentido común debería ser el PSOE quien la presente...

    Dicho esto, si Pablo Iglesias se diese cuenta de una puta vez que nunca va a ser presidente, yo en su lugar presentaría la moción con Carmena como candidata (si aceptase, claro...) Iba a estar interesante la cosa.
  45. #27 Discrepo y afino: cuando alguien del PSOE se muestra así de inteligente le echan del partido, o al menos de la primera y segunda línea.
  46. Ya pasará algo para que al final no llegue a término.

    Rivera va y dice que pide que Rajoy dimita. Claro, porque alguien decente habrá en los escaños del PP que sustituya a Rajoy, ¿verdad Albert? ¿Pero te has pensado que somos gilipollas?
  47. #28 Porque él no puede ganarla... Ya lo ha hecho otras veces. Pero sí anima a otros a que la presente y él promete apoyarla.
  48. Pues igual C's acaba diciendo que sí a cambio de que sea para convocar elecciones muy pronto. A ver si al final le cascan una especie de 155 interno a Mariano.
  49. #9 Eres consciente que te has montado una pelicula en 5 mins sin ninguna base. Podemos ha pedido el apoyo ( directo e indirecto) de C`s en la posible mocion de censura en Madrid o Murcia, nunca ha tenido problemas para contar con C`s para un gobierno de minimos. Eso es una cosa, otra diferente fue la tentativa de P. Sanchez, pero Podemos en ese aspecto siempre ha mantenido la misma postura
  50. Esto cómo va, la presentan porque saben que Ciudadanos se va a rajar y entonces no va a pasar nada?

    Necesitan los votos de Ciudadanos para que prospere la moción o llega con el resto? (aunque el PNV supongo que tampoco quiere saber nada del tema)
  51. #46 Propone un presidente sin apoyo suficiente para gobernar, la única opción viable es si seguidamente se va a elecciones.
  52. No sé cómo hacéis las cuentas. Lo que vote C's es irrelevante. Lo importante es lo que vote el PNV y Coalición Canaria.
  53. #15 En tal caso se abstendrán. Por principios no pueden aceptar aquel programa.
  54. #38 El límite es de una moción de censura por grupo de signatarios y período de sesiones. Cada año tiene dos períodos de sesiones: de septiembre a diciembre, y de febrero a junio. Total, que en una legislatura se pueden presentar un porrón de mociones.

    Artículo 113 de la Constitución

    1. El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
    2. La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno.
    3. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
    4. Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones.
  55. Si se hubiese apoyado la moción de Podemos nos habriamos ahorrado este espectáculo y toda la mierda de Cataluña. Pero en fin, está bien que el PSOE haga lo correcto por una vez.
  56. #28 Pues porque se tiene que proponer un candidato, y obviamente Podemos no va a proponer a alguien de otro partido. Y es más probable que los demás partidos apoyen a Sánchez que a Iglesias
  57. #28 Podemos presento una mocion de censura y tengo entendido que se necesitan 35 diputados para ese tramite, podria presentar otra mocion si tuviera el apoyo de sus aliados, aunque desconozco la postura de cada uno de ellos y porque tendrian problemas para un 2º intento (no podrian contar con los 35 diputados del 1º intento )
  58. #56 Si afectos prácticos la abstención implica que la moción de censura sale adelante, lo mismo es abstenerse que votar a favor.

    Eso es lo que llevan diciendo desde Podemos sobre la abstención del PSOE toda la legislatura :-P
  59. #55 si PNV votase a favor de Sánchez, a Mariano le habrían cogido el cheque y dado la patada a continuación. Sería apoteósico.
  60. #2 los numeros que salen son:
    Han dicho que apoyan la moción: PSOE, PODEMOS, ERC, CDC, EH Bildu = 175 escaños
    No se han retratado: Ciudadanos, PNV y CCanaria

    votos necesarios 176
    Con la jugada están obligando a los tres partidos a decidirse por corruptos o Pedrito
    Pero sobre todo consigue sacar de la irrelevancia mediática al PSOE.
  61. #38 Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones. Artículo 113.4 de la Constitución. (Período de sesiones, artículo 73)
  62. #28 Se necesita un apoyo para ganarla y corresponde presentarla al que se presenta como candidato.

    Yo solo espero que podemos consulte a sus bases y que podamos volver a decir que no.
  63. #3 Pues estarán esperando, ya que se podría aprobar sin necesidad de Ciudadanos, ya que solo necesitan una mayoría.
  64. #41 No es por legislatura, es por período de sesiones. Un mismo grupo podría presentar hasta 8 en cada legislatura
  65. #1 Por mucho NOSI lo que interesa es que salga la votacion y el PP acabe en el trullo.

    Sabemos que lo ultimo no pasará. Es mas, me huelo que Rivera dirá que no, porque necesita unas elecciones en el mejor momento para tener una mayoria absoluta. Es un juego peligroso, pero estamos ante el riesgo de que ciudadanos llegue al poder con total facilidad para promulgas su ideario y en el congreso no vea partidos, solo vea españoles.
  66. #52, porque estaban convencidos de que C's no lo iba apoyar.
  67. #23 No saben a qué abstenerse.
  68. Con los votos de PSOE, Unidos Podemos, Compromis, PdCat, ERC, Bildu, salen las cuentas?
  69. #37, este es el problema de Podemos, si lo más importante es quitar a Rajoy, ellos son prescindibles.
  70. #67 Yo no he dicho que no pueda presentar más. Digo que ya han presentado una (y que son los únicos que lo han hecho) y ellos consideran que ahora les toca a otro hacerlo.
    Aunque ese nivel de detalle lo desconocía, gracias por la información.
  71. #54 La moción no sale adelante si el nuevo candidato no recibe el apoyo por mayoría simple.
    Es decir, que la única forma de que salga adelante una moción de censura es que se acepte el nuevo presidente propuesto. No tiene sentido convocar elecciones cuando los diputados ya han elegido al nuevo presidente sin tener que deshacer y rehacer las cortes.

    #65 corresponde presentarla al que se presenta como candidato. En absoluto, una moción puede proponer como candidato a cualquier otro diputado, del mismo grupo político o de otro distinto.
  72. #51 Ésta es la única opción que veo para que ciudadanos apoye la moción. No veo a Cs apoyando a Pedro para ser presidente dos años.
  73. #9 Podemos lleva proponiendo la moción de censura desde hace mucho, y hasta pidiendole al PSOE que registre una para aprobarla, está claro que la van a secundar, se una Ciudadanos o no. Lo que no entiendo es porque PSOE antes dijo no y ahora dice sí.

    Yo creo que si la moción de censura saliese adelante sería bueno, y por lo que entiendo, Podemos también. No entiendo porque iba a ser un hostión. Incluso aunque sea para poner al PSOE lo que se busca es que por lo menos haya un cambio de gobierno. Me parece muy fuerte que con la de corruptelas que se están desvelando el PP vaya de rositas.
  74. #70 Si es que algunos se agarran a un calvo ardiendo xD
  75. #25 Si, claro, lleva cuesta abajo y perdiendo votantes desde el día que se fundo... Luego está la realidad.
  76. #74 Con esa lógica no va haber moción, ningún candidato alternativo tiene suficientes apoyos en el actual parlamento.
  77. #69 Posiblemente me he expresado mal. Yo no conozco la postura de Podemos en este punto con respecto a C`s, seguramente se equivoquen y finalmente se sume a la mocion. Mi comentario iba porque Podemos no ha tenido reparos en contar con C`s en otros casos similares, en este caso creo que tampoco o eso creemos si actuan con logica. El tiempo nos dira como actua cada partido en ese caso :-)
  78. #79 Mantengo lo dicho. De la misma forma que seguiré votando negativo a todo lo que venga de okdiario a pesar de que con lo de Cifuentes acertaran.
  79. #76 "Lo que no entiendo es porque PSOE antes dijo no y ahora dice sí."

    Porque electoralmente le conviene ahora y antes no. No tiene más.
  80. #32 Yesn't
  81. #73 Pues te pido disculpas por el malentendido.
    PD: es lo que tiene estar opositando, a todo le sacas base legal, y la constitución es el pan nuestro de cada día...
  82. El PSOE sabe que no va a prosperar de ninguna manera, pero es lo que tiene que hacer si quiere que parezca una alternativa real al PP.
  83. #80 Y por eso no ha salido ninguna en lo que va de gobierno, ni en el anterior ni en el otro.
    Y ese es en el fondo el problema de la cuestión, que los partidos políticos votan y apoyan aquello que les beneficia a ellos como grupo político, aunque sea contrario al beneficio de los españoles :-/
  84. #61 Sin Podemos votando a favor no puede salir la moción adelante. Se necesita la mayoría absoluta de la Cámara.
  85. #5 La ha rechazado en tiempo récord xD xD xD
  86. #2
    Se confirma que Ken es más corto que la picha de un piojo, lia esto en lugar de dejar que se queme el PP ( van a salir noticias fuertes) y Podemos
  87. #44 Tio, no hagas spoilers.
  88. #76, sería un hostión porqué vacía de sentido la existencia de Podemos. Según entendí, el Podemos primigenio no estaba para jugar con las cartas marcadas en un tablero en el que PP y PSOE se reparten los papeles para que nada cambie sino para pegar una patada en el tablero y cambiar las reglas de juego. En el momento en que eres partícipe de este juego junto con Ciudadanos y haces de la salida de Rajoy el principal eje de tu discurso, pierdes tu esencia. Si lo más importante es la salida de Rajoy del gobierno, ya hay otras herramientas para ello, véase el PSOE o el propio Ciudadanos.
  89. #2 Pedro Sanchez no es diputado, por lo que no podrá participar en el debate y no se si podría presentarse como candidato. Supongo que en ese escenario lo que harían sería convocar elecciones, porque las cuentas no le salen para formar un gobierno estable.
  90. #15 y el domingo Pablo e Irene fuera del partido y matamos dos pájaros de un tiro
  91. #94 Era fácil
  92. #3 lo que no creo que hagan es pegarse un tiro en el pie.

    Rivera no va a hacer presidente a Sánchez en el mejor momento político de Rivera y menos para que gobierne con los podemitas. C's debería pedir elecciones anticipadas y seguramente acabe como primera fuerza por la fuga del voto pepero.


    Yo creo que o la moción viene acompañada de elecciones o ciudadanos no va a tragar, como es lógico, porque no le conviene.

    La cosa está más complicada de lo que parece.
  93. #63 Si permitieran a alguna cadena privada organizar y retransmitir esto, sería un espectáculo
  94. Dicen en ciudadanos que España necesita elecciones. No, España necesita una moción de censura y vosotros necesitáis elecciones, porque las encuestas son las que son y la situación de Podemos es la que es. Qué asco de sinvergüenzas oportunistas.

    Dicen que esque hay que fortalecer España y blablablablabla. Pero se han creído que somos gilipollas y que no sabemos lo que buscan?
  95. #92 Si de verdad ese fuese el caso, el hostión se lo dieron mucho atrás, casi en sus orígenes, el primer día que dijeron que no les importaría pactar con el PSOE o con quien haga falta, mientras que las condiciones lo propicien: "programa, programa, programa".

    Pensar que esto lo propusieron porque pensaban que el PSOE no lo iba a apoyar en mi opinión no tiene sentido a no ser que des por supuesto de entrada que Podemos es puro tacticismo, en cuyo caso el hostión se lo habrían pegado ya al haber el PSOE cambiado de opinión, dado que ya no pueden decir que el PSOE propicia al PP al no apoyar la moción. Independientemente de que Ciudadanos lo apoye o no.
«123
comentarios cerrados

menéame