edición general
387 meneos
2977 clics
Un pueblo de Soria de 32 habitantes construye una piscina de 1,3 millones de euros con las rentas de los parques eólicos

Un pueblo de Soria de 32 habitantes construye una piscina de 1,3 millones de euros con las rentas de los parques eólicos

Primero fue el centro social, después la pista de pádel y las viviendas para atraer población y ahora una piscina climatizada para los vecinos. La pequeña localidad soriana de Suellacabras lleva décadas invirtiendo las rentas que obtiene de los parques eólicos ubicados en su municipio y ahora va a construir una piscina climatizada con sauna y gimnasio que se calentará con aerotermia. La obra ha salido a licitación por la cantidad de 1.275.351 euros

| etiquetas: suellacabras , soria , piscina , parques eólicos , españa vaciada
Comentarios destacados:                                  
#8 Si hubiesen repartido el dinero tocaban a 40.000 € por cabeza... mucho te tiene que gustar nadar para haber elegido la piscina.
«12
  1. María Felicidad Gómez Lafuente (PP)
  2. La Muela 2.0
  3. Pero pero … destrozan el paisaje y contaminan y matan a los pajaros….
  4. Parece parte del argumento de la serie El Pueblo. Cómo si el Juanjo, el constructor hubiera conseguido por fin su objetivo.
  5. Que hagan lo que quieran. Para una vez que el dinero se queda donde se genera..
  6. Edit: Para #_6

    Lo destacable aquí es que se están aplicando medidas socialistas para generar prosperidad, con el liberalismo económico se estaría mintiendo al decir que esos parques no tendrán que dejar nada en el pueblo y así prosperarían.
  7. Si hubiesen repartido el dinero tocaban a 40.000 € por cabeza... mucho te tiene que gustar nadar para haber elegido la piscina.
  8. #7 Curiosamente era el argumento que esgrimía el otro día el diputado del BNG en el Congreso para rechazar la eólica en Galicia.
  9. #8 Con ese dinero se hubieran reformado cada casa dejándola totalmente nueva cada vecino... da que pensar.
  10. #9 Y tiene toda la razón del mundo porque eso que gana el pueblo son las migajas de las migajas. La electricidad generada por ese parque no se va a consumir exclusivamente en ese pueblo y el beneficio económico que genera tampoco se declarará con toda probabilidad ni siquiera en la CC.AA. de CyL sino en Madrid, en donde también se consumirá con toda probabilidad la mayoría de la energía generada. Tampoco se creará una economía alrededor del parque por lo que el del BNG tiene toda la razón. Ya veremos si dentro de 5 años estas inversiones han servido para aumentar la población del pueblo que es lo que querrá la alcaldesa porque ya te digo yo que si están en el quinto pino por mucha piscina climatizada que pongan no va a ir nadie allí por eso, otra cosa distinta sería que montasen una fábrica de algo, ahí tendrían más posibilidades de crecer. Parasitismo:

    BNG, sobre los macroproyectos eólicos en Galicia: Si Madrid quiere energía, que ponga molinos en la Castellana. Estamos hartos de ser una colonia para que otros se aprovechen de nuestros recursos

    Madrid da la espalda al viento: es la única autonomía sin parques eólicos
  11. En unos años será otro pueblo intervenido por Hacienda por su excesos y posiblemente los "sobres". Ahora entregarán el mantenimiento a algún amigo para que 4-5 personas usen habitualmente la piscina y sus servicios. Imagino que piensan atraer población pero se necesita más que una piscina con sauna y gimnasio para conseguir nuevos residentes.
  12. #12 ¿Pero entonces lo de poner parques eólicos es socialista o neoliberal? No me entero.
  13. Pues para 32 habitantes una piscina climatizada me parece una exageración. Yo creo que ni tengo los 32 vecinos todos los días se amortiza. Aunque el dinero se haya generado en el pueblo, seguro que hay proyectos más prácticos.
  14. Según varias fuentes no tiene 30 habitantes ni de lejos.
    No creo que se puedan reparar casas privadas con dinero público sin hacer trampas. Esto parece más que el constructor era amigo y ha prometido contratar a algunos del pueblo.
    Dinero llovido del cielo que hay que gastar.  media
  15. #14 Claro que no te enteras, primero no has tenido en cuenta que estaba contestando a otro meneante y por eso has obviado el contexto, y por otro lado has descontextualizado las palabras del de BNG para soltar una tontería. Y para rematar haces una pregunta que denota que efectivamente no te enteras de nada, pero nada de nada.
  16. #1 La Feli, dispuesta a ser alguien en el ppartido —en ná la fichan pa Madrí. :palm:
  17. Hay pueblos con gente lista, que los ama y son organizados

    Pero tanto dinero deberia de poner las alarmas y que hubiera mas control. No me gustaria oir que el amigo se encargara del proyecto o el primo del mantenimiento...
  18. No se en que se situación está el pueblo en cuestión pero yo tendría otras prioridades... Policía local, consultorio médico, carreteras...
  19. #17 Entonces ¿parques eólicos mal o bien?
  20. #16 En tu gráfica pone que hay 27
  21. #15 Exacto, aunque salga a "coste cero" para los contribuyentes, como bien dices, se pueden hacer cosas del tipo de:
    - Una piscina climatizada pequeña (o SPA)
    - Soterrar todas las redes eléctricas
    - Traer la fibra óptica, que el ayuntamiento construya la red y licite por un bajo coste para que un tercero explote esa red. La FO se puede llevar por los postes de media tensión hasta Soria
    - Ayudas para rehabilitar y reformar las viviendas
    - Red de agua caliente y calefacción municipal
    - Cursos de informática, acercamiento de mayores a las nuevas tecnologías, subvencionar la compra de ordenadores

    Si, algunas de las cosas que he dicho podrían ser tonterías, pero antes que una piscina de esa envergadura, además he buscado la licitación y no aparece por ningún sitio
  22. #1 y amigos
  23. #21 goto #_12 y si no lo entiendes búscate la vida como cualquier hijo de vecino, menos ganduleo y pedir que te hagan las cosas y más estudiar.
  24. #8 Pero si se reparte, la alcaldesa solo toca a 40.000€ como el resto, así inaugura una piscina, se saca una foto y se lleva 5 veces esa cantidad en sobres, si no de que cojones vas a hacer una puta piscina climatizada para 32 vecinos que tendrán una media de edad de 60 años.

    Luego que si todos iguales, joder es que no hay ni un ppero al que le des dinero de todos y piense en todos, van siempre a su puto bolsillo.
  25. #6 Nunca mejor dicho
  26. #4 Así es, todo tiene sus pros y sus contras. Aunque vamos, son tierras de cultivo por lo que veo, tampoco es que están en un parque nacional.
  27. #23 Acabo de hacer una comprobación de cobertura y ya tienen fibra de 500 Mb con Orange. Dando una vuelta por Google Maps no parece que las casas necesiten rehabilitación, no tienen mala pinta.
  28. y lo dirán como si fuese algo de lo que enorgullecerse, habría que mirar las contrataciones
  29. Pobres alcaldes que son estafados. Luego se tienen que sentir mal.
  30. #7 Ojo, es un regalo envenenado porque el mantenimiento de esas instalaciones sale por un huevo y la yema del otro, entre 32 habitantes te arruinas si el día de mañana te cierran el grifo. Por otra parte parece un buen reclamo para que vengan constructoras a dar pelotazos y sobres al hay-untamiento.

    En unos años se habrá gentrificado o se habrán hundido las finanzas del pueblo. Yo apuesto por lo segundo, pero en ningún caso quedará casi nadie de la población original para protestar.
  31. #10 Con 40.000 € en un pueblo para reformar una casa no tienes ni para el tejado, pero ayuda.
  32. #7 una medida socialista sería aprovechar esos millones para mejorar el resto de la España rural.
    Que los 32 vecinos se pateen el dinero en una macropiscina es liberalismo rancio.
  33. #8 Gracias macho. Pensaba que era el único al que le chirriaba esa actuación, para un pueblo de 32 habitantes.
  34. #29 Es monte raso. Igual que en el puerto de Oncala. Igual que en la Sierra del Madero o la parte de Ólvega.
  35. El mantenimiento de una piscina climatizada no es pequeño, espero que lo tuvieran en cuenta.
  36. #35 El tejado sí que lo pones nuevo. Además tienes trabajadores almorzando y comiendo en el bar del pueblo varios meses.
  37. #20 Pa qué quieres un policía con 30 habitantes.
  38. #22 Sí, y que 10 tienen más de 60 años. Seguramente no saben nadar. 
  39. #21 No te va a responder
  40. #20 ¿Policía local en un pueblo de 32 habitantes?
  41. #6 No estoy de acuerdo contigo ... si fuera así, la tan cacareada "solidaridad" entre pueblos, provincias o ccaa iba a dejar un país bastante distinto... ahora imagina por un momento, que en vez de ahí, hubiera sido en el pueblo de al lado - teniendo ese pueblo carencias de agua, luz o similar.. ¿que sucedería? Ah , ya.. como no es el caso que les den al pueblo de al lado.
    Por cierto, ese pueblo ha surgido de la nada... o lleva ahí recibiendo dinero que hasta ahora era incapaz de producir...
    Vamos.. "El Rubius" versión pueblerin.
  42. Casi 40 mil euros por cabeza a repartir que van a ir a una piscina supuestamente pero será más en los bolsillos de unos pocos que a otra cosa. Y ojo que no ocurra algo "raro" y desaparezca casi todo
  43. Un argumento parecido hay en la serie cómica de El Pueblo.
  44. #46 no sé de qué solidaridad hablas, no se trata de dinero público sino de unos ingresos conseguidos con sus recursos naturales.
  45. Un millón de euros por una piscina climatizada para 32 personas?

    Seguro que daba para dos piscinas más, la de la alcaldesa y la del constructor.
  46. " Va a crear empleo" 2 puestos, socorrista y mantenimiento.

    -Fdo. PP
  47. Tienen muchos ingresos y lo gastan en los servicios públicos que quieren. También se podían haber comprado un bus para ir a Soria, pero han elegido un centro social, unas canchas de padel, unas casas para alquiler social y una piscina cubierta. Ya les gustaría a pueblos infinitamente más grandes contar con esos servicios. El paisaje, pues es lo que es, parecido a billetes de 500 €.
  48. Luego lo de pagar el mto.....
  49. #35 En un pueblo si. Yo lo hice hace 10 años.
    Creo que no te das cuenta de que la vida en un pueblo es muchísimo más barata. Y los sueldos también.
  50. En parte me parece un error, sería mejor que la inversión se repartiera más entre las otras localidades de la comarca y la propia provincia, y que sea más orientado a servicios sostenibles (transporte, sanidad, cajeros automáticos, comunicaciones...). Ojo, que no veo mal la piscina, pero a lo mejor una piscina mas humilde hubiera estado bien, y al lado poner un gimnasio para la gente del pueblo que quiera hacer pesas y tal.

    Edito: parece que el titular resume "demasiado" los gastos. De todas formas, mi consejo es ese, no gastar "a lo tonto" y mirar qué hace falta, porque el dinero que se gasta en lo que no se necesita es un dinero que luego puede faltar para otras cosas que sí se necesitan pero no se han sabido ver a tiempo.
  51. MNM, la web donde nunca nadie está contento con nada xD xD

    A alguno le ha faltado decir, bueno, para qué quiere esa gente de pueblo tanto dinero? Mejor que me lo de a mi y ya se lo voy gestionando yo xD :troll: O los de, qué egoistas, ganan dinero y lo invierten en su pueblo, no lo reparten con otros pueblos de al lado porque... No sé... liberales! xD xD :roll:
  52. #44 xD xD xD Mi madre, todavía sigues escocidos por los innumerables zascas, lo que te queda. Te lo repito porque vas con varias marchas por debajo de la media: "goto #_12 y si no lo entiendes búscate la vida como cualquier hijo de vecino, menos ganduleo y pedir que te hagan las cosas y más estudiar".
  53. Castilla (la Vieja) está plagada de obras faraónicas (piscinas, pabellones, colegios...) que, o jamás se usaron, o se ursaron durante muy pocos años o tienen un aprovechamiento muy limitado. Vamos, que por ese dinero te llevas a todos los vecinos de vacaciones dos meses al año con barra libre. Mientras solo se pida tener 18 años para ser cargo político solo tendremos pésimos gestores.
  54. #8 no es solo eso… seguro que con la piscina irá un bar/restaurante que se licitará y seguro que atraerá a vecinos de localidades cercanas… al final ganas servicios y generas empleo
  55. #44 no tiene porqué hacerlo. Si vienes con preguntas estúpidas, recibirás respuestas estúpidas, con suerte.
  56. Vamos que han llovido sobres por el pueblo como si no hubiera un mañana
  57. #8 Imagínate, podrían comprar 4 bicis profesionales. Lo hubiera echo sin pensarlo.
  58. #4 #5 y la alcaldesa en vez de atraer industria crea una piscina climatizada desierta.
  59. #63 Que es un pueblo de 30 habitantes, ¿que industría va a atraer?, De hecho lo que ha atraído es a nuevos vecinos, y de ahí la piscina cubierta en un sitio así de frío. Es decir, ciertos servicios para atraer a nuevos vecinos que no les haga falta trabajar allí.
  60. #6 yo prefiero que en pueblo de Soria tengan piscina gratis por vender tener las molestias de un aerogenerador a que en una ciudad de Arabia gasten ferraris los hijos de los jeques por vender el petroleo. De paso no sufro la contaminación de quemar petróleo. Asíque yo aplaudo este caso, otros antirenovables igual es que viven de las petroleras...
  61. #34 huele a ostion financiero del copon. Dice que el dinero ha salido de las licencias de obra. Los 20 generadores que tienen dan entre 4 y 7 mil anuales al ayuntamiento. Eso no les cubre gastos.
  62. #63 ¿Una fábrica de microchips, por ejemplo?
  63. #26 Puesto a tirar de demagogia, si fueran los del otro bando, contratarían a un psicólogo, a una bióloga para contar árboles, otro para emergencia climática, y pondrían a otra a gestionar un refugio de gatos. Y adiós al dinero en sueldos.
  64. #21 Las cositas de los mayores son un poco más complicadas, corazón.

    ¿No tienes ningún capítulo de La Patrulla Canina pendiente?
  65. #67 jaja pero alma de cantaro para eso, no te llega ni para el terreno
  66. #46 a ver, llámame loco, pero no creo que a los del pueblo de al lado les prohíban la entrada a la piscina
  67. #66 Ese el el espíritu. En unos años la deuda acuciante obligará a deshacerse de estos elementos públicos y CASUALMENTE habrá una empresa privada (de alguna manera relacionada con el PP/alcaldesa) que cogerá todo el tinglado por una pequeñisima fracción de lo que costó. No digo que sea tan descarado como los 0,6€ (cien pesetas) por los que se cedió la funeraria de Madrid (que enseguida rendiría millones anuales) a la privada, pero seguro que sea una cifra ridícula con un contrato a medida del adjudicatario.

    Tenemos un problema enorme con la falta de transparencia.
  68. Esto me suena al pueblo de La Muela, cada vez que vamos a Madrid pasando por aragon, alli estaban los molinos y decían que el pueblo nadaba en ambulancia. Luego la alcaldesa salió por las noticias...
  69. #4 es preferible destrozar el medioambiente y tener piscina de 1,3 millones que tener futuro...
  70. #39 monte raso es sinónimo de aquí me la sopla todo vale?
  71. #10 ¿Y los sobres?
  72. #44 Ya me he dado cuenta, el pobre se ha liado y ahora se nos pierde en circunloquios
  73. #6 que mueran los animales a miles... Y al impacto medioambiental y paisajístico a tomar por culo.
  74. #68 pues mira, el pueblo tendría 36 habitantes más familia, habría gente viviendo de ello, habría mejores servicios en el pueblo, etc, el tema es que un pelotazo de 1'2 millones dan para que unos pocos ganen mucho, pagar 10 años de sueldo a 4 personas no vende tanto ni deja tanto sobre
  75. Lo mismo que ocurre en pueblos que lindan con un pantano, que la confederación hidrográfica les suelta un pastizal y al final no saben en que gastarse el dinero.

    A los que dicen "gastar en carreteras", como el dinero va a parar al ayuntamiento no lo puede invertir en mejorar la carretera ya que lo normal es que sea de competencia autonómica y lo máximo a lo que pueden aspirar es a hacerle la rosca al consejero de turno y convencerle para que el ayuntamiento financie en parte la obra. Y en caso de que colase, solo lo podrían gastar hasta el límite del término municipal.
  76. #79 Pues si te lees la noticia pone que han construído también 5 viviendas con las que ha atraído a 5 nuevos vecinos. Y sin tener que pagarles ningún sueldo. Gente que teletrabaja.
  77. #35 40.000 si que les da. En los puebluchos así, todo es en negro y el IVA y la couta de autónomos les suena a ciencia ficción.
  78. #8 Más el coste del mantenimiento.
  79. #78 Pintando un aspa de negro se reducían los impactos una pasada ahora lo del impacto paisajístico no te lo niego
  80. #71 Todo lo contrario.
    Imagino que la idea es que la piscina sea un punto de atracción en la zona.
  81. "Primero fue el centro social, después la pista de pádel y las viviendas para atraer población y ahora una piscina climatizada para los vecinos."
    Todavía no entiendo qué es lo que la izquierda ve tan mal aquí.
    Pero bueno, estamos en MNM, no podría ser de otra manera.
  82. #35 si con 40k no te da para arreglar un tejado, o tienes mucho tejado o tienen mucha cara los que te quieren cobrar eso.
  83. #75 El viento sopla bastante, sí.
  84. #20 Un centro cultural y biblioteca bien montado para atraer a familias con niños
  85. #13 bueno, podrían intentar reconvertir el pueblo en un "balneario" de esos... es tirando a escaso, pero suele ser un turismo constante durante todo el año que no te da muchos problemas. Por cada masajista o socorrista, hace falta un cajero de supermercado, un repartidor, un camarero, un cocinero, un contable... si se lo montan bien pueden prosperar
  86. Pistas de pádel y piscina climatizada en un pueblo de Soria de 32 habitantes donde estoy seguro que la media de edad pasa no es precisamente joven. En serio??? Seguro que es eso lo que más necesita el pueblo???
  87. #70 Ley de Poe
  88. #82 No se de donde salís los urbanitas pero en los pueblos se paga todo igual que en las ciudades, el que es un gañán da igual donde viva y si quieres buscar gente legal es igual en un sitio que en otro. La diferencia es que para vivir en mi pueblo no necesitas un sueldo de 2000€ al mes neto como poco, los pisos no vale 300.000€ y la gente no tiene que compartir piso por 500€ al mes
  89. #78 pero que tienen que ver los animales en esta discusión :wall:
  90. #77 Es ignorarlo , está paniaguado y utiliza una supuesta superioridad moral que en esta cueva de eco funciona y le hace sentir alguien.

    Tu fíjate como utiliza el menosprecio y la descalificación constante por no responder por no saber hacerlo.

    Así que pasa de el, como si hablara solo.
  91. Se empieza así y se termina construyendo un Dubai en mitad del páramo. :troll:
  92. #75 monte raso no productivo o energía renovable?
  93. #78 a mi personalmente me la pela el impacto paisajistico. Peor es el hongo nuclear encima de Madrid.
«12
comentarios cerrados

menéame