edición general
1306 meneos
10602 clics

¿Se puede llamar ya “fascista y cabrón” a Fernández Díaz?

Lo sucedido ayer en Madrid cuando 300 policías persiguieron al concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Barbero, no fue un escrache. Son demasiados los que lo han querido pintar así pero, por mucho que lo intenten, las diferencias son tan evidentes que su intento cae por su propio peso. Si no existieran estas diferencias, sería muy hipócrita por mi parte criticar los hechos de ayer cuando en su día defendí el escrache a Sáenz de Santamaría (avalado por una setencia judicial, por cierto).

| etiquetas: escrache , fernández díaz , javier barbero
«12
  1. #6 Pobrecico, entonces tu problema es que no entiendes lo que lees. La explicacion de las diferencias es el segundo parrafo entero:

    La primera diferencia es que los escraches que en su día realizó la PAH a dirigentes del PP se debieron a que éstos, faltando a su deber como representantes políticos, se negaron en reiteradas ocasiones a recibir a quienes les otorgan la soberanía. No es el caso de Barbero, que siempre ha tenido abiertas las puertas de su despacho. La segunda es que aquellos escraches de la PAH no fueron violentos, no zarandearon coches, no llegaron a quitar móviles a periodistas y a amedrentar a gente por doquier. De otro modo, el juez habría fallado a favor de la vicepresidente… pero no.

    Ahora mejor o necesitas que te lo explique con dibujitos?
  2. #3 Otra vez demostrando que no te has leido el envio
  3. #10 ?(

    Me temo que no te das cuenta que eso que citas me da la razon.

    Lo de ayer no era un escrache, eran un grupusculo violenta manifestandose y la policia nacional permitiendolo
  4. He visto el vídeo y me parece muchísimo más light que la que le hicieron a Cristina Cifuentes www.youtube.com/watch?v=3YyrO4CjR2A , pero vamos, ya sabemos de que pie cojea cada medio.
  5. Es justo y necesario {0x1f607}
  6. Pues claro que no. Es de Podemos, como se le va a insultar?
    Ya no solo hay escraches buenos y malos, es que dice el tio que esto no es un escrache, intentando cambiar el significado de la palabra.
    Y por supuesto, adios libertad de expresion, defendida dos minutos antes.
  7. "No es el caso de Barbero, que siempre ha tenido abiertas las puertas de su despacho": Acabáramos. O sea, si te reciben, ya no te puedes manifestar. Podemos graba en las tablas de la ley bajo qué condiciones te puedes manifestar, y cuándo no.
    "La segunda es que aquellos escraches de la PAH no fueron violentos": claro, aporrear las puertas del domicilio con niños dentro no es violencia. El escrache a Cifuentes tampoco fue violento...

    Doble vara de medir...
    Algunos son tan ridículos que no dan ni asco ni pena, sino risa.
  8. #4 "Imaginen cómo se sienten y cómo actuan cuando llevan puesto el casco y la porra… Cientos de hematomas y contusiones puede dar testimonio de ello."

    Escribe "actúan" sin tilde; "puesto" debería ir en plural; "puede" también debería ir en plural.

    Es absolutamente PATÉTICO que un artículo de apenas 600 palabras, que encima se publica en un medio de alcance nacional e internacional incurra en semejantes faltas ortográficas y gramaticales. Bastaba incluso con releerlo una vez para corregirlo antes de publicarlo.

    La clase política es lamentable en este país, pero la periodística no le va a la zaga.

    Al margen de que uno esté de acuerdo con lo que dice, hay que exigir un mínimo de profesionalidad en su labor, joder.
  9. #47 NO. Los escraches surgieron como medida de presión de un movimiento CIVIL al político de turno ante el bloqueo institucional al que se sometio una ILP firmada por 1 millón y medio de personas. Surgieron ante la falta de comunicación, la negativa a reunirse y solucionar un problema por parte de aquellos que nos representan.

    Barbero ha recibido a los sindicatos, y como poco ha mantenido ya 7 reuniones con ellos. Entonces? ¿¿¿¿que estaba exigiendo la policia el otro día??? Esa medida de presión era para que? para no perder su status quo?? para no volver a patear las caller como le corresponde a un municipal??? Yo, en mi trabajo, dependo un día de una unidad organizativa, y dos años después me cambian de puesto y me ponen en dependencia de otro jefe distinto... me puede gustar más o me puede gustar menos, PERO ES MI PUTO TRABAJO. No me lío a llamar "rojo de mierda" o "perrofaluta" a mi jefe, pq en cero coma acabo en la puta calle.

    Doble vara de medir. Algunos sois tan ridiculos que no dais ni asco ni pena, solo risa.
  10. #10 No sólo no entiendes lo que lees, es que no quieres entender.
  11. #21 un poco? se reduce a "los mios escrachean bien y estos mal, que me han dicho que se pusieron violentos, asi que que los prohiban"
  12. yo lo intento, pero el autocorrector lo cambia a carbón
  13. Vamos, que siempre se le va a buscar los 3 pies al gato para justificar que contra los otros sí pero contra nosotros no. El doble rasero de sieeempre.
  14. #26 Es más un tema de carácter político, dirigido e incitado por el sindicato mayoritario de PMM, que sólo por la eliminación de la unidad de intervención.
    Según una fuente muy cercana, este sindicato nunca ha movido un solo dedo de cara a la anterior administración de distinto color político y es ahora con el cambio de gobierno y el único fin de generar ruido, cuando están agitando las reivindicaciones del cuerpo que llevan en vía muerta durante lustros.

    Edito: aparte del FUD que de forma interna están distribuyendo.
  15. 16 de febrero de 2016, el día que Menéame se dio cuenta de lo miserables, cobardes y repugnantes que son los escraches. Nunca es tarde si la dicha es buena. Aunque igual es como lo de los enchufes, que un día están mal, al otro bien y al otro mal otra vez.
  16. #63 En eso estoy de acuerdo, y no digo que no sean responsables de eso, pero lo de la periodista no era su mensaje político.

    Por cierto, estoy contra los escraches, tanto éste como los anteriores. Simplemente me parece un tanto de justicia poética que quienes dijeron que eran forma aceptable de relación entre represententes y representados ahora no acepten estar del otro lado de ese "democrático" diálogo.
  17. #18 RAE:

    a la zaga, a zaga, o en zaga
    1. locs. advs. Atrás o detrás.

    La periodística "no le va a la zaga" porque está al mismo nivel, y no detrás.
  18. #17 Es un pseudoaprendiz de Troll en prácticas, ni caso. Los becarios de Troll de ahora ni se esfuerzan, supongo que le pagarán con bocatas de mortadela.
  19. "Sino existieran estas diferencias, sería muy hipócrita por mi parte criticar los hechos de ayer cuando en su día defendí el escrache a Saénz de Santamaría (avalado por una setencia judicial, por cierto)"

    Frase con claros errores gramaticales ... periodismo vocacional :palm:
    Ciertamente el artículo anda más acertado en el fondo que en la forma.
  20. #3 Sabes distinguir la diferencia entre un pisotón y una ostia a mano llena?

    Si la respuesta es si demuestralo, y deja de decir gilipolleces.

    Si los escraches hubieran sido la mitad de la mitad de esto, estaría toda la PAH, empezando por Colau, en Alcalá Meco.

    Y sin pasar por el Juez.
  21. #16 Un escrache por definición es una protesta no violenta. Si quieres se lo comentas a la gente que intimidaron por la calle, y ya de paso al periodista al que le quitaron el móvil, móvil que lanzaron contra otra persona. Todo muy pacífico y cívico.
  22. Que el autor ponga como relevante que las motivaciones deben seguir los "criterios PAH" de cuándo manifestarse y cuándo no indica ya que su argumento es fundamentalmente de afinidad personal. Aparte, el artículo está plagado de eslóganes que no vienen a cuento, que si derechona, que si el otro dijo aquéllo, que si fascista uno, que si rancio el otro...
    Lamentable y sectario.

    #44 Esa agresión no fue contra el cargo al que iba dirigida la protesta, por tanto, ¿qué pintaría para juzgar si la parte de reclamación política fue violenta o no?

    Como manifestación contra el concejal parece que sí cumpliría las formas de escrache.
  23. #1 ... es nuestro deber y salvación
  24. #86 o sea que debes de recibirlos y luego hacer lo que te de la gana y ya esta prohibido manifestarse. ¿Alguna regla de juego mas?

    PD: No defiendo a nadie, de hecho me asquea toda la politica, sin excepciones... pero esto me ha parecido tan hipocrita que he tenido que escribir
  25. ¿Alguien puede poner las reivindicaciones de esta gente a parte de que quieren quedarse desalojando y controlando las manifestaciones en vez de los nuevos trabajos a donde les asignan?
    Es lo único que he encontrado. Había leído que muchos policías se daban de baja para no desalojar y me sorprende esto.

    Yo creo que todo trabajador tiene derecho a protestar. Otra cosa es que esté de acuerdo con su protesta. Por eso pido datos a quienes los defienden.
  26. Un poco floja la argumentación, quizá.
  27. Tan mal me parece el acoso a este señor como cualquier acoso de esos que se llaman escraches.
  28. #86 SÍ. Si una manifestación es reglamentaria o no se juzga por sus formas, por si es pacífica, etc. No se juzga por sus reivindicaciones.
    Si alguien me recibe todos los días pero no acepta mis demandas, puedo manifestarme guardando las formas (formas que son las mismas para mí y para ti).
    Si quiero reivindicar un hipotético derecho a un Ferrari gratis, tengo derecho a manifestarme
    Tú tienes derecho a negarte a mis reivindicaciones, yo tengo derecho a manifestarme. ¿Con qué límites de "aproximación al objetivo"?: los mismos que para ti.
  29. Claro claro, ellos les tiraban rosas y soltaban piropos... hipocresía, barata. O follamos todos o la puta al rio.
  30. #1 y a Marcelo también
  31. esta gente y los escoltas, por lo general de lo peorcito de la sociedad y pagado con nuestros impuestos.. ademas en Madrid el sustento y "paga publica" a numerosos colectivos de ultra derecha que componen dichos cuerpos...

    El puesto es lo que es, igual hay gente honrada que lo coge por que tiene que comer.. como seguro que hay asesinos a sueldo honrados que no tienen que comer (ironía).. pero que quieres que de diga.. hay otro trabajos.. peor pagados claro y que requieres mas formación.. pero con dignidad.

    Por mi todos a LA PUTA CALLE! ---> infojobs.net  media
  32. #45 ¿Estás diciendo que en los escraches nunca ha habido intimidación hasta ahora? ¿Has visto el video de #23?
  33. #9 También hay otras diferencias que omite el autor, como que no fueron al domicilio de nadie en horarios familiares o, qué carajo, compararlo con los escraches al Parlamento o, aún más claramente, con los que hubo en el setge al Parlament en Cataluña, con pintadas y huevos a los propios parlamentarios junto al impedimento de ejercer su labor de representación y de libertad de movimiento.

    ¿Que el Ministro se equivoca en tildar los actos de las UIP municipales de libertad de expresión? Pues posiblemente. Pero las acciones discutidas aquí son equiparables a esas otras que he mencionado y el cinismo con que fueron excusadas refugiándose en la dichosa libertad de expresión cuando aquellas ocasiones no permite el cinismo de defenderlas ahora porque el ministro realice un quid pro quo. Es perverso.
  34. #91 ¿Quién decide lo que es legítimo y lo que no? ¿La izquierda radical, como de costumbre?
  35. #0 qué desvergüenza, qué asco:

    "la primera diferencia es que los escraches que en su día realizó la PAH a dirigentes del PP se debieron a que éstos, faltando a su deber como representantes políticos, se negaron en reiteradas ocasiones a recibir a quienes les otorgan la soberanía"

    Según quien perpetra este dislate de artículo, si el acoso es (siempre según él) "legítimo", es válido, y si no se lo parece no. A mí en cambio ni unos ni otros, es acoso antidemocrático en ambos casos.

    P.D.: Ha habido "escraches" violentos, con escupitajos, empujones, etc.
  36. #44 A mi lo que me parece es que en todos los escraches es un juez el que debe considerar si esta bien o mal. Creo que meneame y publico son muy dados a los juicios publicos...
  37. #108 "Las formas de los de la PAH aporreando puertas, en casas con niños que se encontraban solos, no son mejores que estas formas." eso me recuerda haberlo leído en La Razón y se demostró que era falso :-)

    Yo continuo sin tener clara la reinvindicación, lo siento, no he sido capaz de encontrar nada en ningún medio más allá de que el ayuntamiento quiere disolver los antidisturbios municipales y remitir a los funcionarios liberados a distritos con escasez... Que piden exactamente? continuar siendo antidisturbios? porque si simplemente es eso, aún teniendo el derecho a huelga ahí, persolmente pienso que son unos capullos. Son funcionarios a la orden del gobierno de turno... Se creó una unidad en 2004 que no tenía sentido y ahora simplemente se deshace la cagada de fachardón para reasignar efectivos donde de verdad hacen falta, a patear la calle, no a estar sentaditos en su sofá a la espera de que los movilicen.
  38. El único "pero" que le veo a los escraches es el mismo que a un carnaval a un concierto o a una cena de empresa multitudinaria: es un ambiente que facilita la exaltación de peligrosos retrasados mentales que parapetan su cobardía en la masa.
  39. #101 Y a Cifuentes iban por la calle diciéndole lo bien que le sentaba la ropa y lo guapa que iba. A diez centímetros de su cara.

    Han sembrado vientos, normal que ahora recojan tempestades.
  40. #14 Depende. La frase dice "Llevan puesto el casco y la porra".

    Si se interpreta "puesto" como un predicativo del complemento directo "casco y porra", debería ir en plural porque la concordancia es obligada entre el predicativo y el grupo nominal al que acompaña.

    Cabría interpretarse como "lleva puesto el casco, y lleva consigo también la porra", y así "puesto" solo concordaría con "casco". Pero al escribir "puesto" delante de ambos, casco y porra, coordinados por la conjunción "y" en igualdad sintáctica, inevitablemente el sentido me remite a la interpretación conjunta de mi primera hipótesis.

    En cualquier caso, está fatalmente redactado.
  41. #8 Pues oye, si lo reprochable del artículo son las faltas de ortografía, me quedo mil veces con las faltas que con un artículo firmado por un panfleto gubernamental.
  42. #42 falacia del falso dilema. No hay que elegir entre escribir sin faltas y escribir sesgado.
  43. #23 A lo mejor a la periodista a la que le quitaron el móvil para que no grabara (o a la que se lo tiraron) no les parece que fuera tan light.
  44. #68 Efectivamente, todos los fanáticos son iguales.
  45. #9 Creo que en una democracia y en un estado de derecho ningun escrache, ninguna violencia, ningun acoso puede estar justificado, estamos entrando en un juego muy peligroso -Es que en mi escrache me zarandeaste el coche y en este no -En este me insultaste mucho y en este menos. Oiga que ni estaba bien los escraches de la Colau ni estan bien estos, no voy a entrar en cual era peor o mejor. Quitarlos la venda de fanboy por que no se puede justificar una violencia y censurar otra, todas son igual de delegnables.
  46. #130 en el de Cifuentes hubo escupitajos, y no recuerdo si empujones.

    www.youtube.com/watch?v=3YyrO4CjR2A

    Busca más "escraches pacíficos", ha habido no pocos.

    Y eso por no entrar en Atura el Parlament, que querían coaccionar a los diputados y no dejarles entrar mientras no votasen lo que exigían los autores del incidente.

    Si esa fuese tu "democracia" no la querría. Si te pareciese que escupir a la gente sería "pacífico", entonces no tendríamos nada más que decirnos.
  47. #23 Lo que se critica en el artículo son las dos varas de medir de Fernández Díaz, y eso es un hecho probado en incontables ocasiones. Otra cosa ya es la gravedad o no de la propia situación.
  48. #95 cierto, pero no lo llames escrache, lo del otro día no lo fue. 300 policias llamandote "rojo de mierda", "perroflauta", "hijo de puta", y enseñandote la rojigualda como si fueran más españoles que nadie no te legitima, al contrario.

    Pero vuelves a no contarnos que reinvindican... teníamos muy claro la PAH que reinvindicaban... pero... estos? que reinvindican??
  49. #1 Y cierto.
  50. #62 No estamos hablando de la reivindicación, con la que ambos podemos no estar de acuerdo. Hablamos del derecho al escrache, que es para todos o para ninguno. La manifestación se juzga por sus formas, por si es pacífica o no, etc, pero no por las reivindicaciones que haya detrás.
  51. #102 No, no lo creo, creo que fue uso político, esa clase de escraches cuando investigas te das cuenta de que siempre están instigados desde organizaciones y asociaciones.

    La imagen que se quiere vender es que el pueblo, no pudiendo más y pasando todo tipo de vejaciones, ven por casualidad pasar a una política que les está haciendo el mal y espontáneamente se unen para protestarle porque aunque quieran ya no pueden aguantarse más. No hay quien se crea eso.

    Y agradezco de verdad poder debatir seriamente en Menéame, a veces es difícil.
  52. #110 Yo en la época del 15M estuve metido en manifestaciones y ví como la voz cantante al final la llevaban los líderes de diferentes partidos o organizaciones políticas. Lo que me parecía espontáneo luego me daba cuenta de que no lo era. Pero también es mi experiencia y no tengo pruebas.
  53. #117 Yo organicé una "acampada" en una ciudad de Italia, por entonces estaba de Erasmus.
  54. #121 Gracias por debatir. Ahora tengo que desconectar :-) Y sí, los tiburones se acercan a pescar cuando ven el mar revuelto.
  55. #123 ¡Gracias a ti también y buenos días!
  56. Sigue siendo de mala educación. Siguiente pregunta.
  57. #54 Esa es la cuestión, que el único cambio real es el de la desarticulación de la unidad de intervención. El resto son temas que ya existían con la anterior administración...y la anterior...y la anterior... o directamente FUD
    El tema es que ahora y precisamente ahora, es cuando deciden reivindicarlas de forma más llamativa (ejerciendo su función de sindicato, faltaría más), cuando con las anteriores jefaturas eran un sindicato muy amarillo.
    Que cada cual saque sus conclusiones, si es por el actual gobierno local o si es porque es en este preciso instante cuando necesitan arreglar las reivindicaciones antiguas...lo desconozco, no estoy en ese cuerpo y menos en ese sindicato.

    Edito
    www.cppm.es/accion-sindical/nos-sobran-los-motivos-concentracion-16feb
  58. #55 A ver si algún periodista decide ejercer su profesión (igual ya lo ha hecho y no lo he visto) y hace una buena entrevista preguntando estos temas.
  59. #55 Gracias por el link. De todas formas, politizados o no, tienen derecho a huelga. Otra cosa es que tengan razón.
  60. #67 Ya veremos cuantos días de huelga hacen y como se organizan. Estaría bien un artículo centrado sobre este tema de las reivindicaciones que antes no pidieron. A ver si pasa algún periodista y coge la idea.
  61. #155 Pues la verdad es que si. Cuando ya salieron los vídeos y demás, cambió mucho la historia. Sigo opinando lo mismo que dije en su momento, la libertad tiene unos límites, pero en este caso... Se trata más bien de dos descerebrados a los que se le ha enchironado por una tontería. De hecho todo lo que esta pasando ahora con las identificaciones de gente con pancartas de coña y demás me parece vergonzoso...
  62. #36 Hombre, no ha ido exactamente lo mismo. Como dice el articulista, un juez consideró legal el escrache a Soraya porque entendió que no había habido violencia de ningún tipo y que era un ejercicio de libertad de expresion.

    Ayer se soltó alguna patada y se le quitó el teléfono a un periodista para arrojárselo a otro, que no sé muy bien donde encaja en "libertad de expresión". El hecho es un poco mas grave porque se trata de policías, que deberían conocer muy bien los limites.

    Perdón, que me alargo, resumo: Escráchese a quien se considere oportuno, pero dentro de los límites legales. Si ha habido algún tipo de agresión, pues ya nos hemos salido.
  63. Siempre lo ha sido
  64. #100 "o sea que debes de recibirlos y luego hacer lo que te de la gana y ya esta prohibido manifestarse. ¿Alguna regla de juego mas?"

    quién ha dicho eso?
    sabes en realidad que reinvindican?
    sabes el contenido de esas reuniones?
    alguién ha prohibido algo?
    el concejal les ha denunciado?
  65. #129

    1) no manipules :-) yo no he dicho eso
    2) que gran reeinvindicación... que no se eliminen... Por cierto, no se eliminan, se suprime 1 de las 2 unidades y se les reasigna a funciones propias de un policia municipal... Deberían de haberse eliminado las 2? sí.
    3) pues entonces no supongas nada, tu estás justificando el escrache en base a su derecho a manifestación, yo estoy diciendo que un escrache es la última salida cuando el político de turno se cierra en banda y no quiere ni oirte.
    4) no, no lo ha hecho, ha dicho que va abrir una investigación interna para ver el posible sesgo ideologico y la posible incitación al odio de una manifestación en la que lo que más se repitió fue "perroflauta", "rojo de mierda", "hijo de puta" y "gordo"
  66. No lo entiendo. No los despiden, les hacen un favor. Les están quitando la dura obligación de tener que meterse en altercados corriendo mucho más riesgo de lesiones, sin tener que acudir al desagradable deber de ir a desahuciar viejecitas, para darles un agradable trabajo de patrulla de barrio, ayudando a vecinos indicando una dirección, poco más. ¿Por qué se quejan?
  67. #9 Y no tienen entrenamiento militar.
  68. #76 No, no defiendo a ningún bando, simplemente expongo el doble rasero de ambos.
  69. #81 Esto no va sobre llevar razón, es sobre la legitimidad de hacer un escrache o no.
  70. #10 ¿ No te das vergüenza ?
  71. #10 Hazte un favor y deja de parecer un estúpido.
  72. #30 Como los defiendes, ¿puedes poner aquí las reivindicaciones exactas?
    Por lo que he leído, y me parece incompleto, es que les cambian de desalojar y vigilar manifestaciones a otras tareas donde no llevan armas y hace falta personal.
  73. #99 No me parece bien lo que le pasó a Cifuentes ¿crees qué fue un uso político? Creo que la gente estaba realmente enfadada con ella ¿tú no?

    Si no intentase no ser manipulado por ningún bando, no estaría preguntándote.
  74. «Todo lo que sea manifestar la protesta contra las actitudes de personas que tienen responsabilidad pública es una ejercicio muy importante de nuestra libertad de expresión, y hay que asumirlo».

    Manuela Carmena 13 de abril de 2015 sobre los escraches
  75. #8 Puesto ahí va en singular.
  76. #47 Aporrear las puertas tan fuerte que ni uno solo de los vecinos de la misma planta se enteran: el musical.

    www.publico.es/politica/partidos/juez-destaca-escrache-gonzalez-pons.h

    En fin.

    O sea, si te reciben, ya no te puedes manifestar.

    Te puedes manifestar cuando quieras, pero en España los escraches empezaron a realizarse cuando las administraciones peperas decidieron pasarse la ILP por el forro, no recibir a nadie de la PAH, etc. Tras unos pocos meses de "ay que sois etarras" y demás circo, ahora les reciben (casi) sin problemas.

    :-)
  77. #10 Froilan estaría orgulloso de ti.
  78. #46 Estoy de acuerdo
  79. #87 En ese caso uno prohibiría o no las manifestaciones dependiendo de su juicio.
  80. #114 no has contestado ninguna de mis preguntas y me contestas con otra pregunta, muy gallego todo. La diferencia crucial esa de la que hablas ya la tienes en el articulo de portada, no creo que necesites que nadie venga a ayudarte a leer siguiendo las palabras con el dedo.
  81. #111 leete el artículo. Y por cierto, la diferencia, y lo que acojona, es que la policia vaya por ahí tachando a nadie de hijo de puta o de perroflauta. Repito, LA POLICIA.
  82. #45 Ah, que un escrache no es intimidacion. Y lo de que un escrache por definicion no es violento, lo dice?
    Asi que si en una manifestacion de izquierdas se queman unos contenedores o rompen escaparates, eso son cuatro vandalos y no se puede crimminalizar a todos, pero tirar un movil es ETA.
  83. #33 Eso es lo que sospecho, pero me gustaría saber exactamente sus reivindicaciones a parte de que les cambien de desalojar y vigilar manifestaciones.
  84. #50 Me imagino que habrán hecho algún comunicado y no es sólo porque están molestos de que a los vigilaban el 15M son los que ahora les dan ordenes.
  85. #42 "me quedo mil veces con las faltas que con un artículo firmado por un panfleto gubernamental."

    Lo dices como si no hubiese alternativa: o lo uno o lo otro. ¿Desde cuándo esas son las únicas dos opciones?

    Hay que mirar más allá: tú piensa en un periodista en paro, que escriba impecablemente y que piense exactamente igual que el autor del artículo. Un artículo con faltas de ortografía y de sintaxis (ojo, que ni siquiera hablamos de que tenga un mal estilo) es un insulto a los profesionales que no pueden ejercer porque no les contratan. Eso es lo grave.

    Que el contenido sea estupendo, de acuerdo. Pero qué menos, tío, qué menos que releer UNA SOLA VEZ lo que has escrito para asegurarte de que has hecho bien tu puto trabajo. Que si fuera un examen universitario le habrían quitado puntos por esas faltas, joder.

    No, si a este paso empezaremos a justificar que se redacten artículos con ortografía al azar, con tal de que el contenido nos guste.

    Así es como se devalúa la profesión del periodismo. Y no, no es para tomárselo a la ligera ni para ir comparándolo con panfletos gubernamentales (?)
  86. #73 Si no he entendido mal, defiendes las reivindicaciones de la UCS.
  87. #78 Pero para decir doble rasero ¿tendrás que conocer bien las reivindicaciones, no? El hecho de ser trabajador y demandar cosas no quiere decir que tengas razón ¿no?
  88. #82 Hombre, para juzgar lo que dicen de que tiene finalidad política y no sindical, yo por lo menos, tengo que revisar las reivindicaciones. De momento sólo sé que el ayuntamiento no quiere que haya antidisturbios (o tantos) en la Policia Local y por algún comentario me han dicho que en lo laboral son cosas antiguas que sacan ahora. Para decidir si es lo que tú dices (doble rasero) o no, necesito esos datos. Me imagino que tú lo habrás mirado para afirmar lo que dices.
  89. #85 Y para ver esa legitimidad, yo necesito saber las causas.
  90. #89 Vamos a ver. Yo no digo prohibir. Yo quiero decidir si tiene una razón laboral (donde me parecería justificada) o política usando lo laboral (indigna y mal uso).
  91. #94 Pues veo difícil de demostrar, la verdad. ¿No te importa si se está haciendo un uso político de algo sindical?
  92. #96 Me importa y lo critico, sobre todo cuando hablo con gente que lo defiende. Y demostrar se demuestra con vídeos como este: www.youtube.com/watch?v=3YyrO4CjR2A

    Yo lo critico cuando ocurre en ambos bandos. ¿Y tú?
  93. #101 Y dale. ¿Tan mal me explico? La reivindicación está muy clara, quizá ni tú ni yo estemos de acuerdo con la reivindicación (que está ahí y es conocida), pero el derecho a manifestarse está ahí.
    Las formas de los de la PAH aporreando puertas, en casas con niños que se encontraban solos, no son mejores que estas formas.
    Y, por mi parte, o dejas de repetir lo mismo una y otra vez (intentar despistar con lo de las reivindicaciones) y aportas algo nuevo o, por lo que a mí respecta, no voy a seguir repitiendo lo mismo, y doy por terminada la conversación.
  94. #105 Yo estuve en muchas manifestaciones en contra de los recortes, no en Madrid. Trataba de tranquilizar a gente muy rabiosa que le salía espontáneamente. En sus casos puedo decir que no estaban dirigidos por nadie. En lo de Cifuentes no estuve y no puedo afirmar nada porque no estuve.

    En el vídeo veo a un chico con pinta punk y esta tribu urbano tiene una forma de comunicarse bastante a lo bestia sin nadie que la incite. También he estado en sitios donde había una tensión y uno empezó la chispa y tuvimos que hacer cordones humanos para parar lo que podía acabar con escaparates rotos. Pero como digo, tanto para acusarlos como para defenderlos hacen falta pruebas y yo no las tengo.
  95. #112 En Barcelona, donde yo estuve, hablamos de lo sorprendente de que las viejas glorias estaban en segundo nivel, salvo algunas excepciones. Tampoco estuve todos los días, pero era un comentario que mucha gente me hizo. También he de decir que de las organizaciones estudiantiles no conozco a gente.
  96. #115 Bueno, en el caso del 15M fue así, al menos en los primeros días. Luego la cosa cambió desde mi punto de vista.
  97. #116 ¿Dónde estuviste?
  98. #97 la misma izquierda radical que ha juzgado a los 8 de airbus, ah, no... espera!... Cuantos de estos 300 policias dices que serán encausados de oficio por el ministerio fiscal? Izquierda radical dice... ME DESCOJONO VIVO :troll:
  99. #140 Hombre, de este tema ha salido algún artículo en la prensa. Pero los datos que digo no o yo no los encontré.
«12
comentarios cerrados

menéame