edición general
14 meneos
250 clics

Puedes beber el agua del grifo en estos 50 países, tal vez [ENG]  

¿Qué 50 países pertenecen al club del agua limpia del grifo? Está la mayor parte de Europa, excluida la mayor parte de los Balcanes, así como la mayoría de los antiguos estados soviéticos. Excepciones notables son Croacia y Estonia. En el continente americano, sólo cuatro países tienen agua del grifo de calidad: Canadá, Estados Unidos, Costa Rica y Chile. En toda Asia sólo hay siete países con agua limpia en el grifo: Israel, Arabia Saudí, Kuwait, EAU, Singapur, Corea del Sur y Japón. Australia y Nueva Zelanda completan el club.

| etiquetas: agua del grifo , agua potable , países
  1. No se , tenia mis dudas
    cnnespanol.cnn.com/video/quimicos-agua-contaminan-ee-uu-grifo-ush-toro
    Estos son los químicos que contaminan casi la mitad del agua de grifo en EE.UU., según un estudio del gobierno
  2. #1 Me temo que esos químicos contaminan el agua de todo el planeta, en EEUU simplemente han sido más rápidos detectándolo. En Europa (y España) también hay:

    www.meneame.net/m/actualidad/pfas-rastro-contaminantes-eternos-espana
  3. En Catalunya depende la zona...
  4. lo de usa no lo tengo claro, si vives cerca de zona de freaking puedes usar el agua como combustible para el lanzallamas....

    Desconocimiento total de la materia; ¿El agua del grifo en cuba ya no es potable? Hace años lo era...
  5. #2 No se permiteme dudar un poco mas


    "Quizá el caso paradigmático cuando se habla de crisis del agua en Estados Unidos sea Flint. La localidad de Michigan fue víctima en 2014 de una gestión catastrófica donde los representantes locales, con el objetivo de ahorrar costes, cambiaron la fuente de abastecimiento y acabaron envenenando a la población con plomo, un metal especialmente dañino en niños. Entre los testimonios desoladores se encuentra el de Nakiya Waves, quien tuvo dos abortos involuntarios gemelares, y otros increíblemente combativos, como el de Melissa Mays, activista y trabajadora social.
    www.climatica.lamarea.com/crisis-del-agua-en-estados-unidos/

    "WASHINGTON – La raza tiene la relación más fuerte con la aplicación lenta e ineficaz de la ley federal de agua potable en comunidades de todo el país, según un nuevo informe publicado hoy. Watered Down Justice es un nuevo análisis de los datos de la EPA que confirma que existe un acceso desigual al agua potable, basado principalmente en la raza, una conclusión científica que refleja la experiencia vivida por las personas de color y los residentes de bajos ingresos en los Estados Unidos."
    www.nrdc.org/press-releases/new-drinking-water-report-communities-colo

    No creo que esos problemas pasen aqui o en otros paises de esa lista, no descarto que pasen otros.
    Pero el titular de que se puede beber si , pero con consecuencias diferentes. xD
  6. Tener agua potable, que debe siempre ser de una calidad excelente, para fregar, ducharse o simplemente regar plantas es, conceptualmente, un desperdicio. Para la gran mayoría de usos, esa calidad está sobradísima.

    Obviamente, si, por mucha suerte (fuentes naturales de agua de gran calidad, etc), tienes acceso a este agua de tanta calidad de forma sencilla y barata, entonces no hay mucho que debatir.

    Pero si uno considera el porcentaje del agua que se usa para beber sobre el total de agua dulce que se utiliza, se dará cuenta de que es un desperdicio que todo el agua potable sea de calidad suficiente como para ser bebible.
  7. #6 pues si. Nunca lo había visto así, pero tienes razón
  8. "Solo 4 países de América", mentira, yo he bebido agua en otros países de América y no la puedo beber en Valencia.
  9. #4 Parece ser que la disminución de la lluvia, unida al aumento del consumo y los efectos del bloqueo, que dificulta obtener ciertos productos necesarios para la potabilización han perjudicado la tradicional calidad del agua cubana.
  10. Eso mientras que a unos colgados no se les dé por contaminar embalses o frutas del super ...Bah, mejor nos vamos todos al caeajo.
  11. #6 Pero la única manera de aprovechar tu razonamiento sería tener dos redes de distribución y dos instalaciones de agua en cada casa: una de agua potable y otra de agua "de riego". Los costes de mantenimiento serían altísimos.
comentarios cerrados

menéame