edición general
8 meneos
207 clics

¿Puedo hacer que mi perro sea vegano?

Alice, lectora del eldiario.es, nos pregunta que si sería contraproducente hacer que como ella, su perro tampoco comiera ningún tipo de alimento de origen animal

| etiquetas: perros , mascotas , veganismo
  1. Pobre bicho... :palm:
  2. Creo que el gilipollismo no se pega entre especies diferentes.
  3. La gilipollez es contagiosa.
  4. Seguro que no es ella la encargada de recoger cacas... los míos, a la que les cambias la dieta... bueno, es por la mañana, no entro en detalles :troll:
  5. Eh... NO
  6. Puedes ir hasta un puente y tirarte... Claramente sí.
  7. A ver, es un perro. No es omnívoro, aunque ocasionalmente coma otras cosas.
    Si le das arroz y verduras cocidas seguirá vivo, pero ¿Bien alimentado?
    Y ya vale de humanizar a las mascotas. A un perro hay que dejarle ser perro, no es ni tu hermano, ni tu amigo ni un ser humano.
  8. Dejando de lado polémicas y el odio que hay aquí hacia los veganos, hay en el mercado piensos para perros veganos específicos que contienen los añadidos necesarios para completar la dieta, pero los que yo he visto al menos, son bastante malos porque suelen llevar muchos cereales que no son buenos para los perros tampoco.
    Así que si, podrias darle pienso vegano a tu perro y que lleve una vida normal (aunque los piensos no sean lo mejor) otra cosa es que le guste mas o menos :troll:

    Los gatos es distinto, porque son claramente carnívoros, por lo que no seria nada conveniente intentar que comieran vegano.
  9. Está demostrado que los perros pueden ser alimentados de forma vegana. Existen piensos y productos alimenticios específicos para ellos que contienen todos los nutrientes que necesitan. Por ejemplo:

    www.veggieanimals.com/content/10-faq

    No sólo miles de ellos son alimentados así desde hace muchos años, y están perfectamente sanos, sino que además se han publicado diversos estudios que lo indican. Aquí algunas referencias:

    v-dog.com/blogs/v-dog-blog/3-studies-on-vegan-diets-for-dogs

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5035952/

    www.gastronomiavegana.org/el-laboratorio/comparativa-nutricional-de-pi

    Quienes digan que no se puede simplemente desconocen el tema y hablan desde la ignorancia y el prejuicio y no desde la evidencia.
  10. #10 Las pelis de Disney, que daño han hecho !!
  11. #10 Los perros son omnívoros y pueden llevar una dieta completamente vegetal. No sólo pueden comer arroz y verduras sino muchos otros vegetales. Esto no tiene nada que ver con "humanizarlos" sino que tiene que ver con cuidar su salud a la vez que evitas hacer daño intencionadamente a otros animales, que también quieren vivir.
  12. ¿Puedo denunciarte por maltrato animal?

    Toca extinguirse
  13. Cómprale la comida aquí.  media
  14. #14 NO. El perro (Canis lupus familiaris),llamado perro doméstico o can y coloquialmente chucho o tuso,y también choco; es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos. es.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_familiaris es.wikipedia.org/wiki/Canis_lupus_familiaris
  15. #11 Ese odio a los veganos está motivado por el hecho de que asumir el veganismo significaría reconocer que estamos haciendo cosas terribles a los animales, que no podemos justificar de ninguna manera, y que debemos cambiar nuestros hábitos. Es simplemente el odio hacia quien cuestiona seriamente nuestra forma de vida tradicional y nos pide un cambio de conducta que no deseamos hacer.

    Por cierto, debo señalar que los gatos también pueden ser alimentados de forma vegana. No es tan fácil como en el caso de los perros, pero ya existen desde hace años piensos específicos para ellos que contienen. Estos piensos están siendo evaluados en sus efectos y van refinando su composición con el tiempo para hacerlos más completos y saludables.
  16. #14 Tú no estás muy puesto en biología ¿No?
    Todos los cánidos son básicamente carnívoros y, excepcionalmente, pueden comer otras cosas.
    Y, si no quieres que tu mascota coma carne, puedes convivir con un animal herbívoro.
  17. #17 En la misma página que enlazas el perro está catalogado dentro de los omnívoros:

    "Son omnívoros, entre otros, los siguientes grupos de animales: [...] Varias especies de cánidos, entre ellos el perro, los chacales, los zorros, etc.

    es.wikipedia.org/wiki/Omnívoro
  18. ¿Puedo hacer que mi vaca sea carnívora?

    Pues eso.
  19. #19 Te respondo igual: Tú sabes muy poco de biología, ¿no?
    Los cánidos son básicamente omnivoros, y pueden comer y asimilar saludablemente una amplia gama de vegetales aunque no todos obviamente.
    No es cuestión de lo que yo prefiera; es cuestión de no hacer daño a los animales. Es un imperativo moral y no una preferencia personal.
  20. #21 No la des ideas que es capaz de comprarse una vaca e intentarlo.
  21. #22 Joeeer! En fin, en otras ocasiones ya me ha tocado intentar razonar contigo.... :palm:
    Claro que sí, majo, lo de tener colmillos afiliados es para excavar la tierra y comer raíces y bulbos.
  22. #21 No, no es lo mismo. Nadie está hablando de cambiar su fisiología sino de que dentro de lo que permite su fisiología alimentarlos saludablemente sin productos de origen animal. En el caso de los perros existen numerosas evidencias que lo demuestran, en el caso de los gatos parece que también ya que miles de ellos son alimentados de forma vegana y están saludables.
  23. #24 Disculpa, ese noto condescendiente te lo puedes ahorrar. Muchos animales omnívoros y herbívoros tienen colmillos. Ya vemos quién tiene realmente un problema con la biología.
  24. #25 go to mi nota, y eso es todo lo que voy a decir.
  25. Vegano y gay o lesbiano.
  26. #12

    Este enlace:
    v-dog.com/blogs/v-dog-blog/3-studies-on-vegan-diets-for-dogs

    Está basado en el segundo estudio. Irrelevante:

    El tercero:
    www.gastronomiavegana.org/el-laboratorio/comparativa-nutricional-de-pi

    es un enlace comercial, para venderte la moto. Irrelevante y engañoso.

    Ahora vamos a analizar el único enlace con fundamentos científicos que has puesto:
    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5035952/

    Conclusión del autor:

    It is entirely possible for companion animals to survive, and indeed thrive, on vegetarian diets. However, these must be nutritionally complete and reasonably balanced, and owners should regularly monitor urinary acidity and should correct for urinary alkalinisation through appropriate dietary additives, if it occurs.

    Sí, es posible que sobrevivan incluso que prosperen con dietas vegetarianas (que no veganas). Pero hay que monitorizar la orina regularmente porque les provoca cambios de acidez (luego no es natural ni bueno para ellos) y además añadir suplementos.

    Para más inri, el propio autor comenta lo siguiente:

    El estudio tiene una muestra limitada y encima las únicas dietas (3 de 24) que se han mostrado balanceadas no se han mostrado desastrosas resulta que tienen productos procedentes de animales.

    así que no, colega no es bueno alimentar a un perro (y mucho menos un gato) con dietas veganas. Si lo haces no es desde luego por el bien del animal. Así que con milongas a otros.

    Siento un profundo respeto por la gente que adopta ciertas filosofías como reducir o incluso eliminar por completo el consumo de ciertos productos por el bien común (tanto humano, como planteario como animal), pero lo de algunos personajes es incomprensible. Si no quieres que un carnivoro se alimente de otros animales es muy simple. Comprate un conejo.

    ! O mejor! masacremos a todos los carnívoros porque son unos asesinos.

    ¡MUERTE A LOS LEONES!¡Y A LAS HIENAS! ¡Y ATODOS LOS CARNIVOROS!
  27. #18 la cantidad de gatitos que van a morir.... :-S
  28. #31 Ningún gato muere por llevar una alimentación vegana bien planificada. Si te preocupa sinceramente las vidas de los animales entonces deberías dejar de finaciar su matanza en mataderos, para empezar.
  29. #22 Entre los cánidos también se destacan el zorro y el chacal como omnivoros.
  30. #32 hoy día este gato tiene cerca de 12 años vive en Pinto, le conozco: bit.ly/2MJzGrq
  31. #5 Pues prueba a darles dieta cruda. Esqueletos de pollo, hígados, etc... Aunque es más trabajoso preparar las raciones y hay que tener un buen congelador, a fin es más barato a final de mes. Asimilan mucho más sustancia que con los piensos y cagan muchísimo menos. Al fin y al cabo, la evolución los ha preparado para eso.
  32. #30 Este enlace:

    v-dog.com/blogs/v-dog-blog/3-studies-on-vegan-diets-for-dogs

    Está basado en tres estudios diferentes que decides ignorar convenientemente. No es relevante lo que no te interesa.

    El tercer enlace no es un enlace comercial. No mientas. Es una comparativa que expone si la distribución de nutrientes es adecuada en los piensos veganos:

    www.gastronomiavegana.org/el-laboratorio/comparativa-nutricional-de-pi

    El único enlace al que haces caso dice expresamente que las dietas vegetarianas pueden ser saludables, siempre que esté bien planificadas.

    "Both cats and dogs may thrive on vegetarian diets, but these must be nutritionally complete and reasonably balanced. Owners should also regularly monitor urinary acidity, and should correct urinary alkalinisation through appropriate dietary additives, if necessary."

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5035952/

    Estás distorsionando y manipulando. Cuando el estudio dice dietas vegetarianas incluye expresamente las dietas veganas, es decir, sin productos de origen animal. Habla específicamente de dietas veganas. Así que no mientas:

    "A growing body of evidence appears to indicate that dogs and cats can survive, and indeed thrive, on nutritionally-sound vegetarian and vegan diets"

    Lo que dices es mentira. En ningún lugar del estudio se indica que las dietas correctamente balanceadas "incluyan productos de origen animal". A efectos prácticos cuando se trata de la alimentación de estos animales, vegetariano y vegano son prácticamente sinónimos porque a ellos no se les da ni lácteos, ni huevos ni miel:

    "There is—at least in theory—no reason why diets comprised entirely of plants, minerals, and synthetically-based ingredients (i.e., vegan diets) cannot meet the necessary palatability, bioavailability, and nutritional requirements of cats and dogs [25]. Indeed, a growing number of commercially-available diets [26] aim to do so."

    Sí, hay que vigilar la alcanización de la orina, pero en el caso de que hubiera algún desarreglo se puede corregir con un cambio en la dieta, dentro de un parámetro vegano. Además se refiere sólo a los gatos y lo único que dice es que en los gatos hay que controlar el sistema urinario porque en algunos de ellos la dieta vegana podría alcalanizar en exceso la orina, pero esto se corrige fácilmente añadiendo determinados

    …   » ver todo el comentario
  33. Relativamente . Los perros pueden comer menos carne de la que se les da : Mi perro comía las legumbres con cereales y lácteos , como Yo.
    La L- Carnitina es solo para adelgazar que solo adelgaza si se mueven y si se mueven de por si adelgazan . La taurina es un excitante.
    Lo de la b12 ya no sé bien que decir para un perro, está en los productos vegetales como algas nori, etc asi que en cualquer caso pueden comer menos carne de la que se les da.
    Todo depende de el ejercicio que hagan , como los humanos

    www.publico.es/sociedad/perros-feroces-cuidado-viene-perro-feroz.html Cuidado, que viene el perro feroz . Varias comunidades por cuyos montes campan grupos de lobos constatan cómo los cimarrones asilvestrados y los canes domésticos incontrolados llegan a matar tanto o más ganado que el cánido salvaje del que descienden

    Segun el médico filósofo y escritor : "es una lastima qe ls perros siendo tan fieles sean tan tontos qe sirven lo mismo a un nazi qe a un ciego o al bombero"
    ecoinventos.com/10-alimentos-prohibidos-para-los-perros/
    Asi se crian los cachorros :
    www.eldiario.es/caballodenietzsche/Espantoso-perras-halladas-criadero-
    Los lametones pueden ser peligrosos para la salud humana :
    www.bbc.com/mundo/noticias-43864966
    blogs.publico.es/otrasmiradas/13346/millones-de-animales-usados-en-exp
  34. #36 No, ese enlace está basado en tres estudios que se analizan en el segundo estudio. Lo dicho o mientes descaradamente o tienes una compresión lectora de un mosquito vegano.

    Los tres estudios están incluidos en el estudio completo del segundo enlace. Léetelo con atención y luego si te quedan fuerzas y proteinas me cuentas.

    El tercer enlace tiene los fundamentos científicos (y enlaces a fuentes primarias) de un trabajo de alguien de la E.S.O. Así que podría ser tanto bueno como no, por lo que lo descarto. A mí presentame datos científicos y contrastados. Lo demás no me sirve para afirmaciones categóricas.

    El mismo autor (obviamente provegano) se cura en salud en las conclusiones. No ha demostrado nada y lo sabe. Es especialmente relevante este fragmento en las conclusiones del artículo, que insisto analiza los tres estudios esos tan relevantes de tu primer enlace:

    Those interested in vegetarian companion animal diets should be aware of concerns about the nutritional adequacy of some such diets demonstrated by a number of studies over a significant number of years. However, to ensure a balanced view, they should also be aware that similar concerns exist about commercial meat-based diets.

    They should also be aware that, although rarely conducted in accordance with the highest standards of evidence-based medicine, a significant and growing body of population studies and cases have indicated that cats and dogs maintained on vegetarian diets may be healthy—including those exercising at the highest levels—and indeed may experience a range of health benefits


    Que curioso. Numerosos estudios bien hechos durante muchos años indican que hay cosas muy preocupantes sobre ese tipo de dietas (palabras del autor de tu artículo, no mías), pero por otro lado, también hay problemas en otras dietas (basadas en piensos baratos claro).

    También debería tenerse en cuenta que hay un incremento reciente de estudios (aka moda) raramente realizados con los estándares adecuados para este tipo de estudios dice que sí..

    claro claro, haz un favor y si tienes mascotas dalas en adopción que tendrán una vida mejor (salvo los conejos que seran felices contigo).

    ale a pastar soja por ahí...
  35. Y lo puede hacer la madre de sus hijos.
  36. #38 Yo no he mentido en nada. El único que miente aquí eres tú. Lo que tú llama estudio se llama en realidad metaestudio porque es una revisión de toda la totalidad de estudios publicados. Por tanto, las conclusiones de un estudio puede ser diferentes a las de un metaestudio. Si supieras algo de ciencia entenderías que no lo es mismo pero no al parecer no sabes nada de esto ni tampoco sabes nada de inglés o simplemente mientes por sistema. Por cierto, el metaestudio ha sido realizado por dos autores y no por uno. Hasta en eso te equivocas o pretendes engañar. ¿Qué pruebas tienes de que es "pro-vegano"? ¿De dónde te sacas eso? Como no saca las conclusiones que a ti te gustaría entonces dices que es "pro-vegano". Continuamente vemos tu sola intención de distorsionar y engañar.

    Los párrafos que citas los traduces mal intencionadamente. Lo que dice en realidad es lo siguiente:

    Those interested in vegetarian companion animal diets should be aware of concerns about the nutritional adequacy of some such diets demonstrated by a number of studies over a significant number of years. However, to ensure a balanced view, they should also be aware that similar concerns exist about commercial meat-based diets."

    Aquellos interesados en las dietas vegetarianas para animales de compañía deben ser conscientes de las preocupaciones sobre la adecuación nutricional que han demostrado un número de estudios a lo largo de los años. Sin embargo, para asegurar una perspectiva equilibrada, deben ser conscientes también de que las mismas preocupaciones existen acerca las dietas basadas en carne

    Vaya, vemos cómo has distorsionado todo el párrafo en tu interpretación. Claramente el artículo dice que "las dietas basadas en carne" no ofrecen mejor salud para los animales. Las dietas veganas no son la panacea pero al menos son tan buenas para la salud, o mejores, que las dietas tradicionales. No dice "dietas basadas en piensos baratos" sino "dietas basadas en carne". No manipules. Una vez más he demostrado que mientes descaradamente.

    Ahora veamos el siguiente párrafo:

    They should also be aware that, although rarely conducted in accordance with the highest standards of evidence-based medicine, a significant and growing body of population studies and cases have indicated that cats and dogs maintained on vegetarian diets may be healthy—including those exercising at the highest levels—and indeed may experience a range

    …   » ver todo el comentario
  37. #40 A veces se me olvida lo deficiente que es el editor de textos aquí. A ver si ahora se publica correctamente.

    Yo no he mentido en nada. El único que miente aquí eres tú. Lo que tú llama estudio se llama en realidad metaestudio porque es una revisión de toda la totalidad de estudios publicados. Por tanto, las conclusiones de un estudio puede ser diferentes a las de un metaestudio. Si supieras algo de ciencia entenderías que no lo es mismo pero no al parecer no sabes nada de esto ni tampoco sabes nada de inglés o simplemente mientes por sistema. Por cierto, el metaestudio ha sido realizado por dos autores y no por uno. Hasta en eso te equivocas o pretendes engañar. ¿Qué pruebas tienes de que es "pro-vegano"? ¿De dónde te sacas eso? Como no saca las conclusiones que a ti te gustaría entonces dices que es "pro-vegano". Continuamente vemos tu sola intención de distorsionar y engañar.

    Los párrafos que citas los traduces mal intencionadamente. Lo que dice en realidad es lo siguiente:

    "Those interested in vegetarian companion animal diets should be aware of concerns about the nutritional adequacy of some such diets demonstrated by a number of studies over a significant number of years. However, to ensure a balanced view, they should also be aware that similar concerns exist about commercial meat-based diets."

    "Aquellos interesados en las dietas vegetarianas para animales de compañía deben ser conscientes de las preocupaciones sobre la adecuación nutricional que han demostrado un número de estudios a lo largo de los años. Sin embargo, para asegurar una perspectiva equilibrada, deben ser conscientes también de que las mismas preocupaciones existen acerca las dietas basadas en carne"

    Vaya, vemos cómo has distorsionado todo el párrafo en tu interpretación. Claramente el artículo dice que "las dietas basadas en carne" no ofrecen mejor salud para los animales. Las dietas veganas no son la panacea pero al menos son tan buenas para la salud, o mejores, que las dietas tradicionales. No dice "dietas basadas en piensos baratos" sino "dietas basadas en carne". No manipules. Una vez más he demostrado que mientes descaradamente.

    Ahora veamos el siguiente párrafo:

    "They should also be aware that, although rarely conducted in accordance with the highest standards of evidence-based medicine, a significant and growing body of population studies and cases have

    …   » ver todo el comentario
  38. #41 Ahora sí.
  39. Sí.

    Aunque los perros están clasificados en el orden de los carnívoros, son considerados omnívoros. Los omnívoros tienen un sistema digestivo adaptado para obtener nutrientes de fuentes de origen vegetal. Por lo tanto proporcionándoles el balance de nutrientes que necesitan para que se alimenten correctamente -esto lo conocen quienes preparan piensos- estarán sanos. La alimentación vegana de los animales no humanos omnívoros y carnívoros, especialmente de los carnívoros obligados, no es algo que haya que hacer a la ligera, sino que debe planificarse bien y hacer un seguimiento del estado de salud del animal. Especialmente hay que tener cuidado con algunos gatos machos, pues una dieta alcalina puede producirles cristales de estruvita, lo cual puede prevenirse con productos que aumentan la acidez de su alimentación. A finales de 2016 se estimaba que había unos 50.000 perros y gatos vegetarianos en el Reino Unido, y unos 100.000 en Estados Unidos, prueba evidente de que es posible que estén sanos alimentándose así.

    ESTUDIOS PUBLICADOS QUE RESPALDAN LOS PIENSOS VEGANOS:

    - El 21 de septiembre de 2016 se publicó un estucio titulado «Vegetarian versus Meat-Based Diets for Companion Animals» en el que se revisaron cuatro estudios que evaluaron la solidez nutricional de las dietas vegetarianas para perros y gatos y se proporcionaron las respuestas de los fabricantes a los estudios más recientes. Un cuerpo significativo y creciente de estudios de población e informes de casos han indicado que los gatos y perros mantenidos en las dietas vegetarianas pueden ser saludables y, de hecho, pueden experimentar una gama de beneficios para la salud. Dichas dietas deben ser nutricionalmente completas y razonablemente equilibradas, sin embargo, y los propietarios deben monitorear regularmente la acidez urinaria y deben corregir la alcalinización urinaria mediante aditivos dietéticos apropiados, si es necesario.


    - En agosto de 2012, el British Journal of Nutrition publicó un estudio titulado «The gut microbiome of kittens is affected by dietary protein:carbohydrate ratio and associated with blood metabolite and hormone concentrations», dirigido por Kelly S. Swanson, de la Universidad de Illinois. La alimentación que se da a los gatos suele ser alta en proteínas y baja en carbohidratos, pero su efecto sobre el microbioma intestinal ha sido ignorado. Este estudio concluye que los gatos alimentados con un alto contenido de proteínas y bajo en carbohidratos tienen…  media   » ver todo el comentario
  40. Continúa al comentario #43:

    ORGANIZACIONES QUE DEFIENDEN PIENSOS VEGANOS:

    Postura de la Vegan Society respecto a piensos veganos:

    El 20 de marzo de 2015, la organización Vegan Society publicó un artículo titulado «Vegan animal diets: facts and myths» en el cual respalda la alimentación vegana para perros y gatos. El autor del artículo es Andrew Knight, veterinario especialista en bienestar animal, ética y leyes, y profesor de la asignatura Bienestar Animal y Ética en la Universidad de Winchester (Inglaterra). Andrew Knight lleva la web VegePets.info, en la cual proporciona información acerca de los problemas de salud y nutricionales asociados con alimentación a base de carne y vegetariana para animales de compañía. Knight explica que algunos piensos cárnicos incluyen restos de animales que tenían enfermedades de riñón, hígado, corazón, tiroides, neurológicas, neuromusculares, de la piel e infecciosas y trastornos hemorrágicos; los alimentos comerciales para mascotas constituyen un gran vertedero industrial para los desechos de matadero, la carne «4-D» (animales muertos, moribundos, enfermos o discapacitados), carne de supermercado en mal estado, carne de perros y gatos muertos en refugios de animales, grasas viejas de restaurantes con altas concentraciones de radicales libres peligrosos y ácidos grasos trans, pescado en mal estado con niveles potencialmente peligrosos de mercurio, PCB's y otras toxinas. Knight hace referencia a varios estudios científicos que han encontrado que estos ingredientes son perjudiciales para la salud de perros y gatos: a largo plazo les producen enfermedades hepáticas, renales y cáncer. La transición a piensos veganos puede provocar un aumento de la salud general y de la vitalidad, una disminución de la incidencia de cáncer, de infecciones, de hipotiroidismo (una enfermedad hormonal), de ectoparásitos (pulgas, garrapatas, piojos y ácaros), una mejora del pelaje, control de alergias, control de peso, una disminución de la artritis, regresión de la diabetes e incluso curación de cataratas; miles de perros, gatos y hurones han demostrado durante años que piensos veganos equilibrados y piensos hechos en casa que incluyen los suplementos necesarios son saludables. Las dietas veganas pueden dar lugar a una orina más alcalina, lo cual puede dar lugar a cálculos urinarios y bloqueos graves en una pequeña proporción de animales, especialmente en los gatos machos, por ello Knight recomienda que el cambio de dieta se realice…   » ver todo el comentario
  41. #34
    Con los gatos es un poco más difícil, sobretodo con algunos gatos macho, pero no es algo de extrema dificultad.
    Son cosas que se van sabiendo, pero que el grueso de la población ignorante siempre va aprendiendo con el paso de décadas y cuando ve que sus referentes también reconocen la Realidad.
  42. #41
    Gracias por los datos. Voy a añadirlos a mi artículo sobre piensos veganos. Saludos.
  43. en la etiqueta añadiria retraso lol
comentarios cerrados

menéame