edición general
462 meneos
24315 clics
Puente para peatones "invisible" en Holanda

Puente para peatones "invisible" en Holanda  

"Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo el Señor que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y tornó el mar en seco, y las aguas quedaron divididas" Hoy en día no hacen falta estos trucos de magia. El estudio de arquitectura Ro&Ad en Holanda ha fabricado un puente para peatones para atravesar un canal en Holanda que cuida el entorno y permite vadearlo como un Moisés contemporáneo.

| etiquetas: puente , peatones , holanda , canal
227 235 1 K 463 mnm
227 235 1 K 463 mnm
Comentarios destacados:                
#24 #11 #14 #3 #9 #13 Parece ser que es el foso de una fortaleza del siglo XVII en Brabante, supongo que será más o menos como estabilizar el nivel de un estanque, bastaría con unos desagües adecuados.

#8 La idea detrás del proyecto es que no les parecía adecuado hacer un puente visible, al ser un foso defensivo querían que la entrada fuese más discreta. No debe de ser tan mala idea cuando ha sido finalista en los premio nacionales de diseño de Holanda, y el diseño holandés no es malo precisamente ;)
  1. Web del estudio de arquitectura: www.ro-ad.org/
  2. Ya verás cuando crezca el río. Entonces será, Buscando a Nemo.
  3. Yo lo veo perfectamente, a alguien le pasa lo mismo lo mismo que a mi
  4. #3 No hace falta ni eso, con que llueva el agua que entre ya no hay quien la saque.

    Aunque supongo que tendrá algún desagüe que bombee el agua, pero bueno, no sé, no parece una buena idea.
  5. Muy chulo, pero también me parece que si algún día el canal sube 10 centímetros por la lluvia o por lo que sea se lo van a flipar
  6. #4 ¡Estaba pensando lo mismo! Tendremos que ir al oculista, porque lo nuestro no es normal. :-S
  7. arquitectura absurda... otro ejemplo mas
  8. lo de invisible no se a que viene, a nos er que sea por que si vas en cuclillas no se te vea desde algun barco en el propio rio, y ademas me parece que no es muy util, cuando suba el nivel del agua eso queda inservible y ademas no permite el transito de barcos, pero bueno, esta chulo
  9. Si esto se propone en España, lo pondríamos en la larga lista de proyectos absurdos y derrochadores de los ayuntamientos.
  10. #5 ¡Bah! En Holanda no llueve casi. :-D

    Yo estaba pensando en algo así como Peter Sellers en Binvenido Mister Chance  media
  11. #5 #6 Seguro que no han pensado en eso.
  12. ¿Lo de invisible va por el puente o por los peatones? He leido el titular 3 veces y sigo sin verlo. Respecto al tema en cuestion... Espero que cuente con un sistema para la extraccion del agua de lluvia y algun mecanismo contra las crecidas, como ya han dicho por ahi arriba
  13. #3 No es un río, es un canal, y de esto creo que saben bastante los holandeses ;)
  14. Gracioso será el día que llueva y el puente "invisible" pero que todo el mundo ve se inunde y no pueda evacuar el agua...
  15. A primera vista tiene su encanto, pero despues me parece una autentica mierda. Le veo mil problemas... para los minusvalidos, los barcos, el mantenimiento de la madera, la mierda que queda estancada flotando a un lado, las inundaciones,...
    Es lo que tiene encargar un puente a un arquitecto en vez de encargarselo a un ingeniero.
  16. #4 Vamos a ver Don Tiquismiquis, por eso invisible está entre comillas. ¿O acaso crees en hadas y en magia?
  17. #12 www.flickr.com/photos/codephotograph/5195478757/in/photostream/ :-)

    Buscanco un poco de información encontré que el "puente" está en un foso del fuerte de Rovere en Halsteren. Lo de que sea un foso en vez de un río ya permite ver que una construcción así podría tener sentido aunque como vimos no es totalmente fiable. Utilizar madera tampoco parece muy adecuado, la madera requiere continuos cuidados y más si está en contacto continuo con el agua.
  18. Lo chungo lo tendrán los barcos para pasar por debajo :-D
  19. Si muy bonito, si mirais las fotos vereis que un lado del puente tiene acumulación de lodos flotantes, y muy guapa la foto del niño metiendo la mano en el agua, pero en el lado limpio. Vamos una idea estúpida, pero aquí hemos tenido muchas de esas. Vease todos los proyectos de Calatrava, Niemeyer, etc...
  20. #17 Ni Don Tiquismiquis no leches. Cuando ví el titular pensaba en un puente de cristal o que no fuera fácil de ver, pero este se vé con toda claridad; solo cuando suba el nivel del río podremos decir que es invisible
  21. #14 Vale es un canal, o que guay, el tema es que cuando sucedió lo del Katrina, se emitió un docu sobre la situación en Holanda, y avisaban de que puede ser peor, ya que ellos han comido mucho más terreno al mar, con referente a lo que saben los Holandeses, te diré que si, mucho, como también sabian los Japoneses de nucleares.
  22. Hombre, muy respetuoso con el entorno no será cuando se trata de un canal artificial en plan mina al aire libre.
  23. #11 #14 #3 #9 #13 Parece ser que es el foso de una fortaleza del siglo XVII en Brabante, supongo que será más o menos como estabilizar el nivel de un estanque, bastaría con unos desagües adecuados.

    #8 La idea detrás del proyecto es que no les parecía adecuado hacer un puente visible, al ser un foso defensivo querían que la entrada fuese más discreta. No debe de ser tan mala idea cuando ha sido finalista en los premio nacionales de diseño de Holanda, y el diseño holandés no es malo precisamente ;)
  24. qué poquitos han leído la notícia..y mira que es cortita
  25. madie ha pensado que el puente puede flotar y el estanque rebosarse para adaptarse a los cambios de caudal del río?

    menudos mini-constructores y cuasi-ingenieros que pululan por aquí in the morning
  26. se jodió la regata en ese tramo.
  27. Para sentirse como Moisés cruzando el Mar Rojo. Se recomienda una túnica, un báculo y alzar los brazos.  media
  28. #26 Me temo que tu teoría no es válida, por los accesos al puente-pasarela.
    #24 Pero si gustarme me gusta, es original, sin duda.
  29. bueno y que va pasar cuando empieze a llover fuerte, si cae un chaparron.. la madera se va a tomar por culo, por donde filtra eso el agua?
  30. #16 Ya, les habría salido mejor encargárselo a Calatrava directamente... oh wait! :-D

    ¡Ña, quiero planos y secciones! (... y ya que estamos, detalle constructivo, que si no no se ve na')
  31. a) invisible?
    b) espera el día que el nivel del agua suba un poco o haga un viento fuerte...
  32. Estoy con #32, eso tiene un peligro....
  33. #5 ademas, que raro que los dos lados esten al mismo nivel, quien estara nivelandolo todo el tiempo? ironic mode off. ambos lados estan comunicados!!
  34. Como concepto me parece bien pero al margen de que se pueda o no inundar, que supongo que habrá sido el principal condicionante, ¿dónde está la accesibilidad universal?
  35. Muy bonitas las fotos, pero la falta de información hace que la gente hable sin saber.

    Como dice #24 esta construido en un foso defensivo, NO es un canal y NO es un rio, por lo que no pasan barcos.

    El "puente" esta en Halsteren, un pueblo muy cerca del mar, por lo que el nivel freático del foso no puede subir (o muy poco) ya que el agua se filtra por la tierra y se iguala a la del mar.

    La madera utilizada es de gran calidad y resistencia, además de ser idónea para la humedad por lo que ni va a flotar, ni agrietarse ni nada, aunque tendrá que tener sus cuidados como cualquier otro puente. Si fuese de metal también habría que cuidarlo de la corrosión.

    Sobre la suciedad superficial, eso se limpia, como en cualquier presa, estanque, etc...

    Y bueno sobre los minusválidos que algo he leído, no siempre todo puede estar adaptado y menos siendo algo que esta en medio del campo y una fortaleza defensiva, realmente no creo que el problema sea cruzar el puente sino llegar hasta él.
  36. #27 Se jodió? Pero si eso la hace aun más interesante!
  37. asi era antes  media
  38. y asi  media
  39. #3 ni que lo hubiese diseñado Calatrava ...
  40. En Holanda son especialistas en construir por debajo del nivel del agua.
  41. Eso sería impensable aquí, a la semana algún gilippollas habría hecho agujeritos en las paredes con un taladro a batería debajo de una pintada de su nombre.
  42. #16 #21 #26 No es un río, es el foso de una muralla, y me imagino que tendrá algún desagüe para que si en caso de lluvia se supera cierto nivel se evacue rápidamente el agua sobrante. Además, presupongo que ésta es una entrada, la habitual para los turistas dada su particularidad, pero que debe haber más.
  43. Debo ser un bicho raro. Me parece una memez
  44. #17 Hombre yo esperaba que fuera al menos tan invisible como tu sentido del humor.
  45. Otro ejemplo del increible manejo del nivel del mar de los holandeses.
  46. personas con sillas de ruedas, ancianos y personas con móvilidad reducida... por favór, quédense en sus casas y no molesten a la sociedad

    increíble
  47. Pues para ser invisible se ve bastante bien en las fotos...

    #3 Tal como dice #14, no es un río, sino un canal. Controlan el nivel de todo el país mediante exclusas. Y sí, saben un rato de esto.
  48. y los peces?nadie ha pensado en los pobres peces dándose de cabezazos contra el puente?
    :-D
  49. #36 Incluso asumiendo que el nivel del foso no varía cuando llueve (lo cual es mucho asumir), da igual. Sigue teniendo el problema de la lluvia directa. Esa pasarela es como un agujero impermeable, lo cual quiere decir que se seguirá inundando con el agua de lluvia que cae directamente sobre ella.
  50. #36 ya sabes el chiste: "Está en una reunión un español, sale un tema del que no sabe nada, y se calla y escucha"
  51. Realmente no es solo que no sea invisible, como algunos compañeros, sino que tampoco es como Moisés. Ya que supuestamente, según la Biblia, Moisés levantó las aguas del Mar Rojo, pero esas aguas estaban por encima de la gente que las cruzaban. Cuando aquí la gente está por debajo de ellas, para ser estrictos, aproximadamente por la mitad.

    Salu2
  52. Y yo que pensaba que sería algo así como el de Indiana Jones y la última cruzada... ¡lástima! bit.ly/puente_Indiana_cruzada
  53. #58 Añado:

    Según la RAE "... se construye y forma sobre los ríos...", en la Wikipedia son algo más ambiguos y entonces así podría encajar "... construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico..."

    Para mi más bien es una pasarela sumergida, pero no entra en la imagen que tengo de puente.

    Sl2
  54. Me gusta más la escultura de la pinza de la derecha.
  55. Se supone que pasa por debajo el agua para que no quede estancada... pero vaya, yo también lo veo.
  56. #59 yo también me esperaba ver un puente y no "eso".
  57. #62 A estos arquitectos de hoy en día no se les puede dejar sueltos... :-D
  58. #54 ahora voy y se lo comento a mi padre, que tiene 88 años y que aunque puede andar por si mismo le cuesta "un poco" subir y bajar escaleras

    le voy a decir que en lugar de ascensor voy a buscarle una cura para lo suyo...
comentarios cerrados

menéame