edición general
815 meneos
4516 clics
Pues parece que emprender no mola ¿verdad?

Pues parece que emprender no mola ¿verdad?

Los datos son tan reales que asustan. Según el 92% de los emprendedores, España no es un país propicio para emprender, ya que consideran que se fomenta poco o nada la creación de empresas y además el 60% de los autónomos y el 57% de los empresarios reconocen tener un sueldo más bajo que cuando trabajaba por cuenta ajena. Por no recordar que la mayoría de las empresas que se crean apenas llegan a durar cinco años. Atractivo ¿verdad?

| etiquetas: emprender , emprendedores , empresas
300 515 0 K 526 mnm
300 515 0 K 526 mnm
Comentarios destacados:                      
#2 Mi caso real es que trabajo para las administraciones públicas como autónomo, hace un año que no cobro los ochenta mil euros que me deben, he adelantado el IVA de las facturas.

Como ya no puedo pagar la seguridad social he ido a darme de baja, y me dijeron que si me doy de baja no me pagarán lo que me deben. Mientras tanto, la propia seguridad social me cobra intereses de usura por los recibos de autónomos que no puedo pagar.

Gracias, PP, por la Ley de Emprendedores que habíais anunciado. Ya he visto sus efectos en mi vida.
  1. Esa tilde en "pués" me ha matado.
  2. Mi caso real es que trabajo para las administraciones públicas como autónomo, hace un año que no cobro los ochenta mil euros que me deben, he adelantado el IVA de las facturas.

    Como ya no puedo pagar la seguridad social he ido a darme de baja, y me dijeron que si me doy de baja no me pagarán lo que me deben. Mientras tanto, la propia seguridad social me cobra intereses de usura por los recibos de autónomos que no puedo pagar.

    Gracias, PP, por la Ley de Emprendedores que habíais anunciado. Ya he visto sus efectos en mi vida.
  3. y a la ceoe le gusta esta noticia... no quieren competencia...
  4. "el 60% de los autónomos y el 57% de los empresarios reconocen tener un sueldo más bajo que cuando trabajaba por cuenta ajena"

    A ver si se entera la gente de que las estadísticas que dicen que los autónomos ganamos menos NO es un resultado de un fraude exagerado, sino por que realmente los autónomos pasamos muchas etapas jodidas.
  5. A ver... para montar una empresa, el primer trámite es el nombre. Tú haces una carta a los reyes magos (o sea el registrador de tu provincia) con los nombres que hayas pensado. En una o dos semanas, y previo pago, el registrador te dice si ha habido suerte (uno de los pedidos está libre) o no (y te toca volver a empezar, pagando de nuevo).

    Teniendo en cuenta que el presidente del gobierno es registrador, y que está beneficiando escandalosamente a su gremio, ¿alguien se piensa que esta gente va a hacer algo por los emprendedores? El PP es el partido de las grandes empresas, no de los que quieren empezar.

    Si NO QUIEREN reducir el primer trámite a lo que tendría que ser (una consulta gratuita por internet, igual que un dominio, y si te gusta uno libre lo pagas en el momento y listo), ¿por qué vamos a pensar que sí van a facilitar cualquier otra parte de la historia?
  6. #2 y encima currarás más horas y te desvivirás más que el funcionario al que le suples el trabajo.
  7. #4 De todo hay en las viñas del señor.
    También hay autónomos que se declaran mileuristas o menos y conducen cochazos y viven en chaletazos.
  8. #6 Si lo cuento, nadie me creería. He pasado de 2.500 euros netos mensuales y ocho horas de trabajo a 18 horas diarias todos los días de la semana sin vacaciones para no tener ingresos.

    Hacerme autónomo fue un gran error.
  9. #7 Y hay autónomos que son violadores, pederastas, neonazis, psicópatas, mafiosos,...


    De todo hay en la viña del señor. La cuestión es si esa información aporta algo o solo sirve para joder a las personas honradas dentro de ese colectivo.
  10. Si se crean empresas innovadoras y productivas en este pais, de que vivira la casta. Se deben poner unas barreras de entrada practicamente insalvables.
  11. #2 Si todos (y con todos quiero decir absolutamente todos) los que trabajan para las administraciones públicas se cruzasen se brazos hasta que pagasen todo lo que deben las cosas cambiarían mucho. Pero todos conocemos a los de siempre que revientan el mercado aceptando pagos a 100 años vista si hace falta.

    Unas de las razones por las que no emprendo es porque no pueda sacar dinero de la nada. ¿Cómo cojones quieren que pague el IVA de facturas no cobradas? ¿Pintando el dinero?

    Esto está pidiendo a gritos una remodelación desde los cimientos hasta la cúspide de la pirámide. Pero para ayer.
  12. Para aquellos Emprendedores que aún les queden ganas de emprender:Un evento de 3 días para startups/emprendedores para facilitar sinergias,crear equipo y conocerse en Málaga. Tiene un par de ponentes interesantes:
    www.emprendedores.es/comunidad/agenda_emprendedores/startups_meeting
    Aunque eso de los emprendedores cada vez quedan menos :-)
    Vía Twitter
  13. #8 ¿Hubieras sido más feliz sin intentarlo? Creo que como persona es mejor arriesgar. Ánimo.
  14. Emprendedor en hespaña significa que vas a prender (en llamas) todo tu dinero, tu ilusión y tu vida.
  15. El Meneante medio se indignará con esta noticia pero un rato más tarde no dudará en aplaudir cualquier medida que imposibilte la vida al empresario, al autónomo.
  16. vivo en Alemania. para darse de alta en autónomos sólo hay que inscribirse en el ayto. o un sitio así y luego rellenar formularios anuales con lo que se ingresa y se deduce o algo así según tengo entendido.
  17. #5 Es un cachondeo lo del nombre en cuestión. Para algo tan sencillo como hacer una consulta a una base de datos hay que montar una parafernalia que parece que estés solicitando un permiso a una divinidad. Es algo que tiene más relación con el medievo que con el siglo XXI.
  18. #2 crea una sociedad, realiza un contrato de cesión de activos entre tu (persona física) y la sociedad (persona jurídica) Al ser el mismo socio se considera "continuidad del mismo negocio, con todas las obligaciones y derechos" y una vez hecho, deja la sociedad inactiva, pero la deuda se puede seguir reclamando.

    Disclaimer: Esto es a groso modo, se que se podría hacer, pero no conozco los términos exactos para realizarlo, pero no es complicado.
  19. Justo ayer estube en unas clases para profesores de universidad en la que se profundizaba bastante en el tema de los emprendedores. Vinieron tres expertos de diferentes universidades y presentaron tanto sus estudios como los estudios mas relevantes en el campo a nivel internacional en estos momentos. Comparando un numero muy grande de países no hay pruebas concluyentes de que cuanto mas movimiento emprendedor mas crecimiento de la economía. Y lo que es cierto en todos los países es que la tasa de fracaso es muy alta y que los emprendedores ganan de media menos dinero que los asalariados. Cierto es que esto era aun mas exagerado en España.
  20. #4 Lo peor es que en los momentos buenos nos funden a impuestos y en los malos nadie nos devuelve nada. Ademas depende del tipo de trabajos, hay gente que se gana la vida con muchos pequeños trabajos y tienen unos ingresos más estables. Los que trabajamos en grandes proyectos podemos estar a tope un año y tributar al 52 y al siguiente pasarlo en blanco y no recibir nada a cambio.
  21. #2 Conozco autónomos que lanzaban cohetes con la reforma laboral, diciendo que el PP de Rajoy era lo mejor que había existido. Ahora les llego, digo "Rajoy" y les sale espuma por la boca.

    Es que los autónomos simplemente habéis sido los siguientes jodidos de la lista, situados en ella después del trabajador por cuenta ajena y antes de los pequeños empresarios.

    #3 Es que la CEOE sólo piensan en los grandes empresarios... los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos y los pequeños empresarios para ellos como si desaparecen y se convierten en esclavos del gran empresario (de hecho intentan que todo vaya por ahí).
  22. #15 Menuda tontería.

    En esta página nadie está en contra del "empresario". De lo que sí se está en contra es de las evasiones de impuestos y de los abusos que algunos empresarios llevan a cabo gracias a reformas laborales absurdas que lleva a cabo el gobierno.
  23. Es que aquí emprendedores tenemos pocos, han (¿hemos?) aupado a los especuladores:

    ¿Dónde se ha visto que tipos que han pegado pelotazos de orígenes dudosos o directamente corruptos se hicieran con participaciones (cuando no con la mayoría de las acciones) en bancos, en Repsol, en empresas de distribución de electricidad (Gas Natural, Fenosa, etc. etc.?

    Solamente en un país de trepas y especuladores, en un país serio estos casos no se daría y así nos va, para finalizar para que quede clara la diferencia entre un emprendedor vs. un especulador:

    emprendedor, ra.

    1. adj. Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    Aquí eran todo pelotazos, forrándose los responsables de las Obras Públicas de cada comunidad o ayuntamiento, retorciendo las leyes si fueran necesarias...
  24. Sí, ya, mucho rollo tenéis, pero después compráis la ropa en Inditex y H&M, los muebles en Ikea, la comida en el Carrefour, los libros en la FNAC... La culpa no es solo del Gobierno, amigos.
  25. #20 "Los que trabajamos en grandes proyectos podemos estar a tope un año y tributar al 52 y al siguiente pasarlo en blanco y no recibir nada a cambio."

    Totalmente de acuerdo. Los impuestos se deberían de poner sobre lo que se tiene, no sobre lo que se gana. De esa manera se podría hacer un impuesto progresivo más justo y se favoreceiría el intercambio.
  26. #5 Creo que confundes un registrador con el registro de patentes y marcas (OEPM) que es donde se solicitan los nombres comerciales y las marcas. El plazo maximo para responder a una peticion de registrar un nombre comercial o una marca es de un año, es decir que desde que lo solicitas hasta que puedes utilizar esa marca puede pasar un año, eso si te lo conceden porque en caso contrario, como me paso a mi, despues de 8 meses esperando me fue denegada la marca.
  27. En mi opinión una cosa es emprender y otra liarse la manta a la cabeza. Siempre entendí como "emprender" el tener una idea y luchar para sacarla a delante pasándolas, en la mayoría de casos, más putas que Caín. Si fallas un intento lo seguirás intentando modificando algo pues es tu idea y tu ilusión. En cambio "liarse la manta a la cabeza" es una mera cuestión de supervivencia y hacerse autónomo para poder comer al no encontrar empleo. Pero no es una ilusión o idea creativa, es un mero ingenio para llenar la nevera.

    En el gremio que me ha dado de comer los últimos 9 años he visto como las enormes plantillas de técnicos de calle de las empresas de instalación de servicios eléctricos y de telecomunicaciones pasaban de cobrar entre 1800 a 3500 al mes trabajando a terceros a 900-1300 como autónomos a merced de las empresas que los tuvieron antaño en plantilla. Y es un "mazo" de entre 30000 y 50000 nuevos "emprendedores" ¿emprendedores? No, neo-esclavos, llamemos a las cosas por su nombre.
  28. Si una persona sale ganando como asalariado frente a ser autónomo o pequeño empresario, ¿con qué criterio se puede decir que los sueldos de los directivos que crean esos puestos de trabajo son demasiado elevados?, ¿cómo es posible quejarse tanto de la plusvalía ante una situación así en la que un asalariado gana más que un autónomo?

    www.sofosagora.net/politica/que-plusvalia-t2256.html

    Alguien dentro de poco vendrá a decir que esta noticia es mentira. Yo me quedo con las conclusiones del artículo:

    Desde luego hacen falta más empresas, hace falta gente que se anime a crearlas y hay que poner a su disposición un ecosistema favorable para que esa iniciativa tenga éxito. Para ello hay que reflexionar sobre estos datos y ver que hay mucho por hacer y por parte de todos.

    Me parecen excepcionalmente buenas, es imposible enfatizarlo lo suficiente.

    #19 el crecimiento de la economía lo dan las exportaciones y la I+D, ambas son más fáciles con un tejido empresarial fuerte.

    En España a esas dos cuestiones se suma un desempleo descomunal y parece incomprensible cómo habiendo tanta gente que no encuentra trabajo no deciden crearlo por ellos mismos. El motivo es muy sencillo, es saltar de la sartén al fuego, la gente como autónomo está peor que como asalariado, como se puede comprobar, porque vivimos en un sistema que es hostil hacia los emprendedores, porque la gente se manifiesta contra los empresarios y los políticos no les hacen caso o cargan contra los pequeños empresarios (no van a cargar contra los grandes y morder la mano que les da de comer...). Así que los unos por los otros y los otros por los unos, así estamos, y así seguiremos, porque esto no tiene pinta de aminorar sino todo lo contrario, de ir a más.

    #2 #5 #8 muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros, realmente me duele que la situación sea la que es ya que parece que se tiene en contra tanto a un pueblo compuesto en su mayoría de hombres masa (Ortega) como a unos políticos que cual Pilatos deciden ofrecer crucifixiones regulares preocupándose de no hacer daño a los suyos y de acallar a esa masa lo suficiente como para mantenerse en el poder.
  29. Normal, quieren las empresas para sus amiguitos y familiares... Que hace un ciudadano apestoso abriendo un negocio en este país
  30. Hola soy Ernesto y ... soy autónomo. El primer paso es reconocerlo. Autónomos Anónimos.
  31. Qué raro.

    Si todo el mundo odia a los empresarios.
  32. es triste que sea más fácil, rápido y barato crear una empresa en gibraltar y que opere en españa, que hacerla aquí directamente. También que el tiempo necesario para crear una empresa solo sea superado, en el caso del español, por unos cuantos países considerados subdesarrollados. Nadie se ha preocupado de mejorar esto.
    ¿Cuantos millones de personas viven de chupar del bote en España? Muchos, y el número no para de subir..
  33. Lo mas divertido de ser emprendedor es que para bastante gente te conviertes inmediatemente en "el enemigo". En el momento que montas una empresa propia ya no eres mas un "humilde trabajador". Te has convertido en un "empresario explotador".
  34. Hola, soy autonomo y esto es Jackass
  35. #18 Aún así, al ser el administrador de la sociedad tendría que pagar una cuota de la SS equivalente a la de autónomo. Por otro lado constituir la sociedad requiere 3000€ (en dinero o en bienes) y entre 400€ y 700€ para notaría, tasas, constitución de la sociedad, etc.
  36. Entonces, ¿un 8% de estos creen que España es un país propicio para emprender? :-O
    :wall:
  37. Y luego prometen ayudas para desempleados que luego no te pagan, como en la Comunidad Valenciana: Plataforma de autónomos que no cobran subvenciones.
  38. #29 un 10 para tu comentario.
  39. #2: ¿Eso es legal? ¿Pueden no pagarte porque te hayas dado de baja? Eso tiene que ser denunciable o algo. Si estabas dado de alta cuando les tocaba pagarte y has pagado IVA e IRPF de las facturas, no debería haber problema porque te des de baja. ¿No puedes consultar con algún gestor o abogado? ¿De verdad te pueden tener pagando cuotas de autónomo diez años hasta que lo que cobres no te sirva?
  40. #31 Eso ha inspirado una serie: www.facebook.com/AutonomosAnonimos
  41. Emprendedores que se arruinan, ¿no se darán cuenta que en esta corpocracia o tienes amigos y dinero o no vas a prosperar nunca?
  42. De todas maneras hay casos para todo.
    Desde que soy autónomo facturo el doble de lo que ganaba como asalariado. Y aunque tengo que adelantar el IVA me pagan religiosamente a 30 días.
  43. #23 Es cierto, Menéame se define por su estima a la figura del empresario.
  44. El problema es que cuando montas una empresa (pequeña), muchas veces los comienzos suelen duros y se tarda un tiempo en que empiece a ser rentable. Si encima que los ingresos son escasos, desde el primer momento te fríen a impuestos, ya no es que ganes poco, sino que estás pagando por trabajar. Para las grandes empresas no es un problema, porque tienen un capital que les respalda y se pueden permitir pasar un tiempo en blanco, pero para el pequeño emprendedor es una ruina, porque tiene que comer.

    Si además tienes que pagar 1000 € de alquiler por un local de lo más corriente (efectos colaterales de la burbuja inmobiliaria), pues para qué queremos más.

    Yo creo que a los pequeños emprendedores habría que liberarles de impuestos durante un periodo inicial, siempre que los ingresos estén por debajo de un máximo.
  45. #41 jeje no lo conocía, gracias.
  46. #8 Mi hermana trabajaba por cuenta ajena en el sector cárnico... un día decidió abrir un negocio de hostelería con otro socio. Resultado: hace 20 años que no disfruta de un mes de vacaciones. Vienen cogiendo un par de semanas al año cada uno de los socios. Salvo el primer año (que coincidió con el que más facturas tuvieron que pagar por las obras y la maquinaria); nunca volvió a tener unos ingresos superiores a los que tenía cuando trabajaba por cuenta ajena y mucho menos con aquella regularidad. Y de las horas de trabajo mejor no hablar¡! cuando trabajaba por cuenta ajena era raro el día que trabajaba más de 5 o 6 horas (en un despacho de un mercado de abastos), en su negocio, vienen trabajando entre un mínimo de 12h y hasta 16h¡! En verano contratan camareros, pero hay más trabajo y si uno enferma y se coge una baja tienen que cubrirle los propietarios.

    Entre el alquiler del local, los gastos de los seguros sociales dos de autónomos y uno o dos camareros, hay que vender muchos cafés y muchas cañas al día para sacarle rendimiento.

    Ahora mismo están pensando en cerrar el negocio; mi hermana cree que la aventura cómo empresaria ya ha durado demasiado y una crisis como esta es la excusa que necesitaba para volver a trabajar por cuenta ajena y olvidar tanto dolor de cabeza para nada.

    Ya se que no es un ejemplo de una empresa con los cimientos en el I + D ni una joint venture relacionada con la tecnología o Internet; pero es un ejemplo de lo caras que salen en ocasiones muchas aventuras conjuntas y el autoempleo.
  47. Normal, si a la mínima que quieres abrir un negocio, no te encuentras nada más que con tasas, trabas burocráticas y normativas absurdas. Y no solo a nivel nacional; las normativas municipales suelen ser las que más asco dan.
  48. Montar una empresa en España
    - Dar tus datos a la LSSI
    - Dar tus datos a la APD
    - Pagar 20€ para registrar tu nombre
    - Pagar un asesor para que te haga las escrituras
    - Pagar un notario
    - Pagar y registrar las escrituras.
    - Darse de alta en Hacienda
    - Depositar 3000 euros para constituir la sociedad
    - Darse de alta como autonomo y pagar tu cuota como aotonomo
    - Total mínimo 6 meses a 2 años (según le caigas en gracia al registrador)
    - Declaraciones trimestrales de IVA e IRPF
    - Exponerte a inspeccions y multas arbitrarias de Hacienda (según le caigas al inspector)
    - Aunque no factures un euro tienes que contar con 400-500 euros de gastos mensuales

    Montar una empresa en el Reino.
    - Elegir una compañia de gestión (todo por Internet)
    - Darse de alta y cerrar el navegador
    - Coste total unos 70 euros
    - A los tres dias te contestan para confirmar que tu empresa ya esta montada.
    - 0 impuestos si tus ingresos son inferiores a 68.000 libras
    - No estás obligado de hacer declaraciones de IRPF.
    - La contabilidad es mucho más sencilla y se puede hacer totalmente online.

    PD Es perfectamente legal operar en España.
    Saquen sus conclusiones.
  49. Impuestos, mas impuestos, mas impuestos aún, tasas, mas tasas y burocracia.
  50. La palabra "emprendedor" se ha convertido en un fetiche y parece ser la solución a todos los problemas, especialmente a la crisis. Aquí un estudio que desmientes que el número de emprendedores esté relacionado con la prosperidad económica. Son datos, no opiniones:

    econonuestra.org/index.php?option=com_content&view=article&id=
  51. #44 El mismo que otra parte de meneame le tiene a los asalariados. El tema está que tanto unos como otros estamos jodidos y además jodidos por los mismos: Los empresariuchos y los politicuchos del tres al cuarto a sus órdenes.
    ¿A cuantas empresas ha arruinado Mercadona? ¿Y Carrefour? ¿Y los "favores" y concursos que siempre recaen en las mismas empresas? ¿Cuantas empresas que no pagan a sus currantes, como ESABE, tenemos viviendo de partidas públicas en este país? ¿Cuanto chanchullero y mamoneo hay en las altas esferas? Y mientras ellos se reparte el pastel los autónomos y las pequeñas empresas sin créditos, pagando todo el festival del humor y cobrando de la administración a x-cientos días.
    La empresa para la que curro se ha encontrado en los dos últimos años con grandes pufos por parte de inmobiliarias y administración pública (hablamos de muchisimo dinero). La empresa es grande y capea el temporal pero...¿cuantas otras empresas más pequeñas habrán destrozado?
    Creo que no apreciar a ese tipo de empresariado es de sentido común: no pongamos al zorro a cuidar de las gallinas o acabaremos haciendo tortilla de patatas sin huevo.
  52. Podemos empezar por dejar de llamar "emprendedores" a los empresarios. Ya sé que en éste país está mal visto ser empresario, como si todos fuesen Amancios o Botines, pero si les faltamos al respeto de ésta forma que esperamos ?
  53. Gracias Rajoy, por cumplir aquella promesa que nos encandiló en relación a no tener que liquidar el IVA de las facturas que tenemos pendientes de cobro ...Oh! Wait!!
  54. #54 Para hacienda los emprendedores son empresarios y ese lenguaje hace mucho daño.
    Yo prefiero que se me reconozca como profesional independiente.
  55. #2 A los 2 años creo que puedes declararlo como de dudoso cobro y recuperar el IVA de las facturas a través de facturas rectificativas... pero claro, eso no soluciona nada a corto plazo...
  56. #27 ¿qué dices? Yo quiero constituir la empresa Perico de los Palotes SL y tengo que comprobar que el nombre está libre, para lo cual necesito una certificación registral que llevar al notario. Si esa certificación no puedo constituir la empresa. No tiene nada que ver con patentes ni con marcas.
  57. En España habría áreas enteras de legislación que habría que eliminar y hacer desde cero. Impuestos y trámites de creación de empresas entre ellos. Lo que no es normal es que vengamos heredando legislaciones con mas de un siglo y haciendo parche sobre parches que se hicieron hace cincuenta años para cubrir realidades que hace treinta dejaron de existir. Legislación e impuestos deberían ser extremadamente sencillos.
  58. Otro que suscribe lo mal que esta. Tras cinco años, hemos cerrado nuestra empresa (sin perdidas, por suerte), por puro hastío. Parece que dices "voy a montar una empresa" y todos ponen la mano.

    Ahora me he ido como trabajador a una multinacional del sector. Mejor sueldo, menos horas de trabajo y dormir mejor por las noches
  59. Es la mentalidad Española: Vender poco muy caro antes que mucho muy barato.

    Pues el gobierno también es así, prefieren sangrar mucho a los autónomos que hay antes que fomentar la creación de empresas.
  60. Mi padre tiene un bar y desde hace 1 año mas o menos, saca menos en limpio de lo que cobran en neto sus camareros (y antes tampoco era para tirar cohetes, nunca ha llegado a sacar el doble de lo que paga a un camarero)
  61. Cuando los autónomos dejen de declarar, la obvia falsedad, que ganan menos que sus empleados, entonces hablamos.
  62. Uno o varios aútonomos que conduzcan cochazos,
    no quitan que la mayoría estén ahogados.

    Cargar el tema sobre los autónomos que son los que podrán dar
    empleo más estable a largo plazo tiene cojones...
  63. #2 No lo creo. Si alguien te debe algo y eso es legítimamente tuyo, no importa lo que hagas, te lo sigue debiendo.
  64. #49 Reitero tu comentario y añado que, en mi caso particular, la decisión que tomé para crear una compañía en el Reino Unido aparte del económico fue también por la seguridad jurídica.

    No se puede llevar un negocio en un país donde las leyes son interpretadas por cada juez, ni son cambiadas cada dos por tres a conveniencia siempre del poder económico (banca, empresas energéticas y grande empresas).
  65. #10 Yo siempre he pensado eso. A las grandes empresas de este país no le interesan que aparezcan en el mercado empresas potenciales que podrían empezar a quitar parte de sus beneficios. Antes que perder dinero en una lucha de precios y en innovación, se lo gastan en pagar la correspondiente "mordida" al político corrupto de turno.

    Mira por ejemplo Telefónica. Es una compañía que no se dedica a hacer páginas web pero resulta curioso que siempre gane los concursos relacionados con la creación de webs para la administración, y para colmo las retribuciones son cifras astronómicas. Entonces, ¿por qué no se ayuda desde la administración a las pequeñas empresas en lugar de dar ese pastón a una empresa ya apuntalada? Creo que está muy claro.
  66. #47 Después de haber leído tu comentario creo que es mal momento para cerrar el negocio e intentar buscar empleo, porque en este momento las cifras de paro son muy altas y no es fácil encontrar trabajo. Tal vez cerrar por el verano y trabajar en una zona turística en temporada alta podría ser una solución, pero poco más.
  67. #49 para los interesados como yo, que estoy a punto de sacar parte de mis ventas de españa (lamentablemente) desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.ht mirad por ahí explican todo bastante bien.

    saludos
  68. #71 Mira, podremos hacer manifestaciones diarias delante del Congreso, que ya han demostrado que les importa nada, mientras tengan un muro de antidisturbios para que no les molesten los ciudadanos. Yo ya he tirado la toalla. Así que para mi es una forma de protesta perfectamente legítima y no pueden hacer nada, porque señores, esto es Europa.

    Yo estoy pensando en lo mismo. Ya no es solo por la comodidad de no tener que andar guardando facturas y hacer todos los años una declaración infernal a Hacienda, que no saben ni los propios inspectores como hay que hacerla.

    Pero es que además la marca España ha caido en picado en Europa. Cuando hablas con un alemán, para ellos ahora es como si hicieran tratos con un rumano, con un polaco o con un muerto de hambre. Pero si les dices que eres una empresa británica, les ves como les cambia la cara. (Si eres francesa ponen cara de queso)
  69. #21 un par de amigos autónomos me decían en las elecciones que había que votar al PP que zapatero se iba a cargar a las pequeñas empresas. Yo simplemente no les decía lo que pensaba de Rajoy porque se me iban a tirar al cuello, ahora parece que no les gusta hablar del tema
  70. #72 Tengo que decir en defensa de los rumanos y polacos que hay grandísimos matemáticos e ingenieros en esos países, sin menospreciar a los españoles pero el modelo matemático que se estudia en los países de la antigua Unión Soviética (y algún que otro país limítrofe) es muy efectivo.

    La marca España ha caído tan bajo que las empresas internacionales españolas ocultan su procedencia a la hora de hacer negocios en otros países, lo cuál tampoco ayuda al resto de empresas nacionales.

    Por curiosidad, ¿cómo se pone cara de queso?
  71. #27 eso que dices no tiene nada que ver. Necesitas una certificación registran y después llevarlo al notario.
  72. #5 #49 y demas.
    Hoy día hay diferentes medios para crear una empresa.
    Os recuerdo mi comentario de hace años:

    www.meneame.net/story/experiencia-creando-empresa-24-horas-e100#c-53

    Si haces una SRL en teoría en 48h la tienes funcionando con un coste de 100€
    Ahora se puede hacer casí todo telemáticamente, registrar la empresa y todo.
  73. #21 Los mismos autónomos que ladraban de los funcionarios sin darse cuenta que solo estaban un peldaño más abajo que ellos en el podium del recorte. Esos autónomos que en época de burbuja decían "por 1000€ yo, ni me levanto de la cama".

    www.youtube.com/watch?v=espCZQo7WCs

    Lo mejor en el minuto 1:15

    www.youtube.com/watch?v=espCZQo7WCs#t=74
  74. #76 Yo lo que tengo claro es que el perfil de alguien que quiere montar una empresa, como es mi caso, es de gente de un perfil muy técnico y la mayoría por no decir todos, no saben ni por donde empezar.

    Se tiene una idea, no se sabe si va a funcionar, no se sabe si se van a tener ingresos ni a corto ni a largo plazo. Lo último que se quiere es que nos mareen con temas de contabilidad, gestiones, papeleos, facturas y alegaciones a Hacienda por cuatro euros porque falta una x en una casilla que no saben ni ellos donde encontrarla.

    Ya hay suficiente trabajo con desarrollar y mejorar el producto, tratar con los clientes y estar todo el dia de un lado a otro. Esa es la tarea del emprendedor, lo demás es burocracia y poner palos en las ruedas.

    Yo soy el primero que más rabia le da tener que montar una empresa en UK y pagar impuestos en otro pais. Pero es que ellos han sabido hacer su trabajo, mientras que aquí en España lo único que hacen es subirnos los impuestos poner más palos en las ruedas con leyes ridículas como la LSSI, que encima la defienden como si España pudiera dar lecciones, cuando España es una rosca en el mundo de las empresas tecnológicas.
  75. #77 Al ver el vídeo me ha entrado la risa, supongo que para no llorar.

    Espero que la gente en las próximas elecciones (y deseo que sean anticipadas) no tenga memoria de pez, y deje de votar a los partidos grandes.

    No al PSOE
    NO al PP
    NO a IU (creo que están intentando pescar en río revuelto, y quieren ser la alternativa al PSOE pero he visto alguna noticia de ellos en la que no me convencen)
    NO a UPyD (pienso lo mismo que con IU, excepto que ellos quieren ser la alternativa al PP)

    Tengo esperanzas de que un partido como Amaiur o Ciudatans se presente a nivel nacional. Pero sinceramente, creo que esto no cambiará hasta que haya empresas dirigidas por personas con una mayor conciencia social que empiecen a financiar a algún partido político con otro tipo de ideales. Éste sería el punto de inflexión, y hasta que llegue ese día, tendremos que aguantar cómo se van pasando el testigo los unos a los otros mientras los que gobiernan realmente, las grandes empresas, quedan detrás del telón sin que la furia social pueda ser dirigida directamente hacia ellos.
  76. #2 cuando se dieron los anuncios de "estoloarreglamosentretodos" (superpatrociando por los bancos capitalistas y las grandes empresas) ya me pareció un poco lo de siempre

    Te echamos de tu curre y te pagamos una mierda, y lo poco que has conseguido te lo vas a gastar en una empresa que en el 80% de los casos no va a funcionar (bien para los bancos, que te tendrán jodido de por vida!!), (bien para las empresas grandes!!)

    De ese 20%, las que funcionen seguramente serán absorbidas por las empresas grandes , #69 ya que para una empresa grande fabricar una buena idea es MUY costoso, pero comprarla es MUY barato.

    La solución en esta ecuación no es dicotómica. No es, me quedo en casa y que os den, o emprendo y me acaban jodiendo. La solución es unirse con empresas cooperativas y depender en un 51% de estas, ya que son empresas sólidas con una estructura social que rara vez permite cosas de estas.

    #79 Creo que tienes el coco en un lío. Amaiur y ciutadans? Hay fotos del número 2 de ciutadans en manifestaciones vestido de falangista y con la bandera del yugo y las flechas, que encuentras en común entre Amaiur y ciutadans?
  77. Van de neoliberales los politicos, pero aqui solo ganan dinero ellos.

    Tienes que pedir mil permisos, esperar años para ser aceptados y pagar un dineral por la minima cosa...
  78. #78 Recomiendo a todo el mundo que quiera crear una startup, que realice antes el siguiente curso, independientemente de si su idea es para una empresa tecnológica:

    www.udacity.com/overview/Course/ep245/CourseRev/1

    Una startup es una compañía temporal creada para buscar un modelo de negocio que sea escalable y repetible (lo digo de memoria por lo que podría estar mal definida). Así que la metodología de la compañía convencional que se ha usado hasta ahora en las startups no sirve para nada, como por ejemplo el de crear un plan de negocios.
  79. #80 Bueno, pues ya puedo ir descartando a Ciudatans.

    Muchas veces para saber lo que quieres, primero tienes que saber lo que no quieres. ;)
  80. Es que ahora no deja de repetirse como el nuevo mantra que la gente emprenda y se haga autónoma. Aparte de que la seguridad jurídica en este país es la misma que en Sierra Leona y considero una locura emprender nada confiando en nuestras leyes, es la forma más eficaz que han encontrado para arrebatarle al pueblo la conciencia de clase. Inculcando que hay que ser empresario y que el que no tiene trabajo y es pobre es porque quiere, están destruyendo a la clase obrera y cualquier atisbo de acción conjunta que puedan querer tener.

    Tan digno es emprender cómo ser asalariado, jamás debería pensarse que estos últimos son unos parias.
  81. #49 - Aunque no factures un euro tienes que contar con 400-500 euros de gastos mensuales

    HAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHAHAHAAHHAHAHA

    400-500€ de gastos mensuales? Eso NI SIQUIERA llega para el local. Ya no hablamos de facturas. ¿Eso de lo del reino unido es verdaD?!
  82. #70 Tal vez cerrar por el verano y trabajar en una zona turística en temporada alta podría ser una solución

    No es aplicable :-/ porque ya están en una zona (las Rías Bajas) que recibe turismo nacional en verano. Cerrar en invierno y venirse a trabajar a Canarias, por ejemplo, es complicado... porque los gastos (local, agua, electricidad, seguros, autónomos) de allí son altos. Por eso valora la posibilidad de traspasar el negocio y venir a trabajar por cuenta ajena a esta isla donde siempre es temporada alta.

    No parece que haya mucho empleo en ninguna parte de España y las perspectivas no son muy esperanzadoras a corto y medio plazo...

    Un saludo.-
  83. Algunos parece que aún no se han enterado que cuando se dice que el PP es el gobierno de los ricos y empresarios, cuando se dice empresarios no se refiere a las pymes sino las grandes empresas.
    Para este gobierno una pyme es la misma "chusma" que un trabajador.
  84. Novedad, la vida de una autónomo no es sencilla... como la de casi todos. Dicho esto, ¿se imaginan que en España hubiera más población emprendedora que en Alemania y Francia? De hecho #51 ya da una pista. Lo siento, los autónomos y las PYMES no van a salvar el mundo.
  85. #88 Yo la interpretación que le doy a ese estudio es muy distinta. Lo que viene a decir es que las ganas de emprender es la misma aquí y en cualquier otro pais de la UE. Pero el ecosistema para que las starups despunten y se conviertan en un Microsoft o en Google, no existe en España. Toda acaban arruinadas o acaban como empresas de pequeña escala. Las probabilidades de xito tampoco son muy diferentes. Solo una de cada cuatro nuevas empresas sobrevive a los primeros cuatro años, pero mientras que otros paises crecen para convertirse en gigantes, aquí se quedan en nada.

    Siempre que escucho propuestas de medidas como dar un impuesto reducido durante x años a empresas de nueva creación, yo siempre comento que esa gente no tiene ni idea de como funciona este mundo y nunca se creará un Google español.
  86. #23 En esta página nadie está en contra del "empresario". Habla en tu nombre, majo.
  87. #89 Quizás ese sea el problema y las barreras que no les dejan crecer lo interesante a estudiar. Porque la mayoría de grandes empresas españolas a nivel mundial proceden de monopolios que se han transformado en oligopolios. No es que sea muy experto en el tema, pero por ejemplo en España tenemos una manía de depender de la "financiación" asombrosa, que saqué con datos de la misma web del meneo.

    nomejodasquemeincomodas.files.wordpress.com/2012/01/screenshot-15_01_2

    De todos modos poner palos en las ruedas de nuevas empresas no nos ayuda en nada.
  88. si no se eliminan los impuestos de emprender nada, hay demasiados que quieren chupar la sangre
  89. #94 "No veo nada de justo en que te graven cuando ganas y luego todos los años por lo que has ahorrado... y si cuando no ganas no recibes nada a cambio yo no veo el problema en el impuesto de patrimonio, sino en que el estado recauda y no te lo devuelve..."

    No, no te gravarán cuando ganas (aunque controlarán lo que has ganado para que conste). Solo te gravarían en función de lo que tengas en cada momento. Al hacerlo así se favorecería que la gente no ahorrase en exceso (los ricos, vamos), y por tanto habría un mayor intercambio. Esto favorecería que se ganase más.
  90. aquí emprender la huida es la única opción...
  91. #98 "No sé que eso del ahorro excesivo... la gente que ahorra normalmente lo tiene invertido... la misma cuenta corriente es un prestamo al banco que él invierte..."

    Cuanto más dinero hay invertido, más deuda hay, y llegamos a situaciones como las actuales. La inversión excesiva es una burbuja.
comentarios cerrados

menéame