edición general
186 meneos
1650 clics
Puigdemont retira la petición para votar de forma delegada

Puigdemont retira la petición para votar de forma delegada

Junts per Catalunya ha retirado del orden del día de la reunión de la Mesa del Parlament la solicitud de Puigdemont de votar por voto delegado.

| etiquetas: puigdemont , catalunya , procés , independencia , parlament
Comentarios destacados:                                  
#2 A ver cual es la siguiente "idea". xD
Este contaba con que ayer le detenian y podia pedir el voto delegado...
«123
  1. el tiempo esta loco
  2. A ver cual es la siguiente "idea". xD
    Este contaba con que ayer le detenian y podia pedir el voto delegado...
  3. Vaya menudeo deben de estar teniendo entre bambalinas con el estado. De cara al público guerra total, por detrás contención de daños por ambas partes.
  4. Menuda decepción, ha tardado más de 8 segundos en rectificar.
  5. #4 Pero menos de 18 meses.
  6. Jugada maestra
  7. #2 Se comenta que está negociando con Scotty para que lo teletransporte al Parlament el día de la votación el tiempo justo para depositar el voto en la urna y luego traerlo de vuelta a Bruselas
  8. #6 sólo hay dos cosas infinitas: el Universo y las jugadas maestras del independentismo.
  9. Eso es porque vendrá a votar en persona :troll:
  10. Yo ya me he perdido con el tema, alguien me puede explicar en qué afecta está noticia?
  11. #11 nada, Cataluña sigue y seguirá siendo una Comunidad Autónoma española. ¿Tienes alguna pregunta más?
  12. #11 Es una partida de ajedrez. Ayer Puigdemont quería hacer la doble jugada mortal: asentar la idea de que España es represiva escenificando su detención y conseguir vía la sentencia a Junqueras y uno de los Jordis de poder ejercer su derecho a voto delegado.

    Pero el juez (excediendose en su cometido, según las asociaciones de jueces) le vio la jugada y le ha jodido el álfil

    En póker sería que te ha pillado el farol, pero de largo, largo

    Por algo se llama el proceso, porque es eterno
  13. #2 Si quiere que lo detengan solo tiene que ir a España.
  14. Si toda la energía que han invertido los independentistas en la independencia la hubieran invertido en arreglar los problemas que afectan a cataluña, ahora sí que serían la dinamarca del sur.

    Pero a los políticos les viene muy bien que la gente se radicalice en torno a memeces, para que así, les dejemos campar a sus anchas
  15. #9 No, es un mal juez porque las intenciones de Puigdemont a ese respecto son jurídicamente irrelevantes y el juez no puede ni especular sobre ellas ni usarlas para justificar que la orden no debe reactivarse. Son argumentos extrajurídicos. Siempre intentas hacer creer que los argumentos de los demás son los que tú dices, porque como los verdaderos no los puedes refutar, tu ineptitud te lleva a atacar hombres de paja para que parezca que tienes razón.
  16. #13 Si fuera así Puigdemont simplemente viajaría a España y dejaría que lo detuvieran
  17. Lo de querer gobernar Cataluña desde Bruselas implica admitir que para gobernar una Comunidad Autónoma la cercania a los ciudadanos no importa. Asi que daria igual gobernarla desde Madrid tambien. Con lo cual Puigdemont está dando fundamento al centralismo, está vaciando de utilidad a las Comunidades Autónomas.
  18. #9 Es un mal juez por que no se dedica a hacer su trabajo correctamente y punto. No debe entrar a valorar si alguien quiere o no ser detenido.
    Y para cualquiera con un poco de comprensión lectora debería de quedar claro que, en el auto, el apartado II- Segundo es de tal subjetividad política que este juez debería ser detenido y procesado por prevaricación.
  19. #13 Eso solo si consideras que el sistema judicial es una mentira cuyo nombre solo es la justificación para el ejercicio del poder. Con la decisión del juez lo hemos visto claro: ni la ley ni la justicia son lo importante, lo importante es hacer prevalecer una política cueste lo que cueste. La legitimidad que se arroga el estado sobre los independentistas es nula y lo dejan meridianamente claro una y otra vez. Luego se quejan de que los demás violan la ley, cuando ni ellos mismos se la toman en serio.
  20. #14 Lo que pasa que iba a jugar a poner recurso ( 4 semanas ), apelarlo... ( otras 4 semanas ) y mientras tanto lo votaban como presi.
    Y claro.. ¿ Como Dinamarca del Norte iba a tener al presidente de la Dinamarca del Sur encarcelado ?
  21. Otro jueguecito más. Mientras tanto nadie se acuerda de lo corrupto de ese partido, de que nadie habla de pensiones, desempleo... Sigamos dandole bombo a este personaje y vereis que bien le va a Cataluña :-)
  22. #9 No, es un mal juez por dedicarse a juzgar intenciones políticas que nada tienen que ver con el delito que investiga. Que Puigdemont pueda o no pueda ser elegido presidente nada tiene que ver con la presunta sedición que, recordemos, necesita de un alzamiento violento que no se ha producido.
    Los que aplauden que ahora los jueces tomen decisiones políticas porque, en el caso de Catalunya, están de acuerdo con ellas, ya se lamentarán cuando vean que el único poder mínimamente independiente que quedaba en el estado se ha desvanecido.
  23. #18 No atrae la misma repercusión mediática
  24. #8 Un plan sin fisuras.
  25. #20 Denunciale...
  26. #15 por lo menos lo han invertido en algo, que otros sitios han estado sentados sin hacer nada, y algunos se han levantado del sofá solo para el famoso 'a por ellos'
  27. No me digáis nada, ha retirado la orden 8 segundos después de presentarla.
  28. #2 Y eso quién te lo ha dicho: ¿Tu cuñado? o ¿eres tú ese cuñado?
  29. #9 Puigdemont sabía perfectamente que el juez no activaría la orden por temas políticos. Otra jugada maestra de Puigdemont quitando caretas.

    pd: ironía.
  30. #25 Claramente no te has leído el auto... Repasa con detenimiento el razonamiento del juez y verás que lo que quiere impedir no es que salga en dos horas, sino que pueda ser elegido presidente. Eso es lo que #16, #20 y #24 estamos criticando.
  31. #25
    El juez ve una oportunidad de meterles en prisión, ¿debería aprovecharla no? Pero oye, resulta que hay un elemento TEMPORAL que hace que si le meto en prisión, a las 2 horas va a salir, y entonces no sirve de nada que le detenga, ¿por qué lo iba a hacer?¿Por qué iba a ayudarle a hacer que mi trabajo sea más difícil?

    ¿De verdad lees lo que escribes? Estás presuponiendo que el objetivo del juez es y debe ser tener a alguien en prisión, en lugar de tomar una decisión sobre el caso y que el proceso siga su curso legal, que es lo que le corresponde. Lo que quiera o no que ocurra luego es irrelevante y está fuera de su competencia, como corresponde a un estado de derecho. Intentar maniobrar para que alguien sufra cierta medida provisional más o menos tiempo porque esa es la voluntad del juez, anticipándose a posibles acciones perfectamente legales o incluso con la intención de obstaculizar el ejercicio de los poderes legislativo y ejecutivo catalanes se llama prevaricación.
  32. #15 32 leyes han sido tumbadas por el TC en los últimos 6 años, sólo por eso la independencia tiene parte de su apoyo:

    ca.wikipedia.org/wiki/Llista_de_recursos_o_sentències_del_Tribunal_Co

    Yo al menos lo veo así; si España fuera lista, dejaría la Generalitat legislar lo que se quiere (eso elimina un 20% de indepes) o darle un trato similar a Navarra o País Vasco a nivel fiscal (eso elimina un 30% de indepes) con una o mejor las 2 peticiones el independentismo se situa a niveles pre 2008.

    Así que en realidad uno de los motivos del crecimiento del independentismo es precisamente que no se deja legislar, claro que se han preocupado de muchas otras cosas, pero en la actual "España" eso no se puede hacer.
  33. #32 Ains... leyendo, amigo mio. Ese gran desconocido para algunos
  34. Atención: ¡Puigdemont hace cosas!
  35. "Delincuente", "elemento", etc.

    En fin, ese es el nivel de Menéame sobre romper con leyes represivas e injustas... un MOMENTO!! pero si aquí siempre se han puesto las manos en la cabeza con cosas como la inhabilitación de Baltasar Garzón, el asunto de los titiriteros y César Strawberry! Cómo es esto posible?!

    Ah, no! que el que emplea dichos términos siempre ha justificado la Ley Mordaza: www.meneame.net/search?q=ley+mordaza&w=comments&h=&o=&

    #39 y luego vienes tú, y las rompes todas ;)
  36. #36 Si no es su competencia pues no hay mucho mas que hablar. Legisla tu sobre horarios comerciales y ya veras de que vale xD
  37. #39 y luego llegas tú a romperlas todas ;)
  38. #2 Tu sabes que si lo que quiere es que le detengan solo tiene que hacer una cosa muy sencillita, ¿no?

    Algunos de verdad no se sabe de donde os habeis caido.
  39. #37 un cuñado leyendo cuñados no es un cuñado informado :shit: :shit:
  40. #47 Con tu comentario... pretendes... ¿algo?
    Venga, disfrútalo :).
  41. Que nefasto ha sido lo de prohibido prohibir.
  42. #48 demostrar que hablas mucho y contrastas poco.
  43. #50 Y me lo dices tú. Muchas gracias.
  44. #46 No es eso lo que dice el juez. Precisamente la orden de arresto estaba por reincidencia y riesgo de fuga. La retiró con el rabo entre las piernas para que los belgas no lo dejaran en mayor ridículo. Ahora, contrariamente a sus fundamentaciones jurídicas previas, se niega a reactivarla porque eso podría suponer que delegase el voto o seguirle su juego. Ese es el argumento del juez, no me lo invento. Ese argumento es extrajurídico, se basa en especulaciones y juicios de intenciones irrelevantes y se entromete en el derecho de diputados electos, que son parte de otro de los poderes del estado y fundamento de eso que llaman democracia representativa.
  45. #43 Perdona, te estás contradiciendo...

    el motivo por el que interpreto la puesta en libertad es que el juez se apoya en la interpretación de la normativa del Parlament que hacen los letrados, que esta dice que ha de ser presencial

    La posible elección de Puigdemont como president nada tiene que ver con lo que el juez está investigando. Se puede privar de libertad a un acusado de forma preventiva, pero no de sus derechos políticos y es esto precisamente lo que el juez está intentando hacer. Lo de que si es elegido presidente reiterará su "posible" comportamiento delictivo, entra dentro de la futorología. Te copio/pego un fragmento del auto que es de traca:

    De este modo, se instrumentalizaría la privación de libertad para alcanzar la investidura y el voto que parlamentariamente no puede obtener, pero perseverando el investigado en eludir su sujeción al proceso penal, evitando someterse a la jurisdicción nacional y oponiéndose desde el extranjero a la extradición que pueda cursarse.

    En otras palabras, no te detengo para que no puedas ser investido. Olé.
  46. #50 Llamar cuñado a otro como único argumento no es demostrar nada más que la propia falta de ideas.
  47. En agosto del año pasado, saludando al jefe. Anda que si fuera Rajoy saludando a Correa en un mitin.. es que tienen tal sensación de impunidad que ni lo esconden, al revés, en primera fila!  media
  48. #14 en Dinamarca lo iban a tener unas horitas detenido como mucho...a lo sumo, un dia o dos. Luego a la calle mientras el juez decide si lo manda para España o no y mientras, alega que no puede acudir a la sesion de investidura como presidente por imperativo legal, y se resuelve como nuevo presidente de cataluña... esa detencion le molaba, la que le iban a hacer en España no era tan "cool" "guay".
  49. #6 Imparaplas
  50. #36 No sé cuantas, igual son muchas, igual son pocas, igual son un par; pero algunas de esas leyes han sido redactadas a propio intento para que sean tumbadas por el TC y ganar argumentos populistas.

    Porque te darás cuenta que ese número, así en abstracto, puede tanto indicar que la justicia española es mala para cataluña como que los políticos catalanes son malos para cataluña.
  51. #20 Claro que tiene que entrar, está intentando eludir a la justicia con estratagemas. Una de las funciones de un juez es que no le tomen el pelo.
  52. #11 Por aquí se están diciendo muchas cosas, pero lo que se comenta en los medios catalanes es diferente. Según lo que dicen los politólogos de turno, es un movimiento que busca frenar el posible bloqueo anticipado de la investidura. La idea es que a esa petición de voto delegado podrían acogerse los partidos constitucionalistas para demostrar que no piensa estar presente el día de la investidura, algo obligatorio según los letrados del parlament, y así pedir al TC que suspenda esa sesión parlamentaria. Como su voto no hace falta porque son mayoría igualmente, renuncia a pedir el voto delegado para dejar en el aire su presencia o no en el parlament e imposibilitar esa maniobra de suspensión anticipada. Vamos, que no tiene mucha relación con el viaje a Dinamarca de ayer, que yo veo más como un acto de pavoneo.
  53. #34 Quizás lo que pretende el juez es que no haya reiteración del delito. Si es elegido presidente, hay muchas probabilidades de que reitere. ¿O no? Si accede a la presidencia también puede influir en la destrucción de pruebas o en la investigación en curso ¿muy probable no crees?
    Normalmente, para evitar lo anterior, se mantiene al presunto delincuente en la cárcel pero en este caso es obvio que, por ahora, esas medidas cautelares no pueden tomarse. Quizás los jueces sean mucho más independientes de lo que algunos creéis. Pero claro, son mas "morbosas" e ideologizantes las teorías políticas.
  54. #16 creo recordar que hace tiempo leí que determinada ley no puede aplicarse a segun que casos, si con ello conlleva un beneficio para quien la infringe.
    Ponian un ejemplo real, de un señor que insultaba a su mujer delante de la policia porque queria ir a la carcel, ella estaba casi siempre borracha, y el juez dictó que como era su objetivo REAL Y ABSOLUTO el querer ir a la carcel, no lo condenaba a ello porque entonces estaría dandole lo que quiere en lugar de castigarlo.
    Si quieres intento buscartelo....pero solo si va a servir para que entiendas que no ha prevaricado haciendo lo que ha hecho.

    Aunque como puedes entender por ti mismo, es comprensible que estas cosas se prevean en las leyes.
  55. #43 Pero lo que dices es gravísimo. Pretender que un diputado electo no pueda votar o incluso no pueda ser investido President, saltándose con ello todo el derecho, el poder legislativo y la legitimidad democrática, es muy grave. Ninguna medida provisional puede obstaculizar ni pretender nada parecido. Es como anteponer una normativa a lo que dice la constitución, una burla al derecho y a su fundamento. Es que ni siquiera ha sido juzgado, así que presuponer que los delitos de los que se le acusa son hechos jurídicos reconocidos y pretender con ello abortar el ejercicio de otros poderes es una barrabasada. No en vano la prisión provisional es una medida que la misma ley establece como excepcional.
  56. Si se va a refugiar en un país que no tenga delitos parejos no se le debe detener porque sería un agravio con los que ya están detenidos en España. A Francia no tiene huevos de ir.
  57. #1 Este tema catalán durará el tiempo que haga falta para tapar toda la mierda y corrupción del ppcds.
  58. #60 32 Leyes, te lo indica claramente el artículo de Wikipedia.

    Similar a lo que ha hecho Montoro en la Villa de Madrid o con Valencia; No les gustan ciertas iniciativas, las pasa por el TC (politizadísimo) y "solucionado"

    Por ejemplo matar toros es ilegal en las Canarias, pero si lo pide Catalunya (o Baleares) a nooo, eso no. Es sólo uno de los ejemplos, pero es claramente una dirección muy poco justa.
  59. #66 Eso podría argumentarse en un juicio, donde la acusación tendría que demostrar que esa era la intención del acusado. Pero es que esto no es ni siquiera un juicio. El juez está usando su imaginación y las posibilidades de ejercicio del poder legislativo que tiene Puigdemont como diputado electo para tomar una decisión provisional que, en lugar de buscar la justicia, parece buscar que Puigdemont no pueda votar ni ser investido President, lo cual es una intromisión muy grave en el ejercicio del poder legislativo, sobre todo en un auto procesal y no en una sentencia judicial.
  60. #71 Lee de nuevo el auto, pues no parece quedarte claro la parte en que el juez afirma explícitamente que una de sus intenciones es evitar que pueda delegar el voto y seguirle el juego.
  61. Jugada maestra!
  62. #21 A ver, no soy abogado ni jurista y doy una opinión después de escuchar ayer a tres asociaciones de jueces en donde solo una daba la razón al juez, pero era minoritaria. A partir de aquí, desde mi punto de vista, la ley es un marco para la convivencia de todos. Podemos discutir que sea lenta, podemos discutir de si tienes más pasta enlenteces el proceso hasta el infinito, pero es un marco y por supuesto, es un marco imperfecto. Por eso ahora no matan a gente con el garrote vil como hace 40 años y aún menos los fusilan.

    Sin embargo, no es la primera vez ni la última que escucha: el estado está deslegitimado o la ley es injusta. Simplemente porque no es acorde a lo que quiere una parte de la sociedad. Y no digo que quererlo sea ilegal, pero tampoco que se quiera hacer una revolución y la otra parte no reaccione ante ello. Es del mismo estilo de demagogia en estado puro que si yo me pongo a decir que como a mí no me parece bien algo digo de forma continuada que es injusto y me lo salto. Por ejemplo robar: yo quiero que esto es mío porque el mundo me lo debe. No es un problema de la ley es un problema mío que me hago una película en la cabeza sobre que es lo que el mundo me debe. Que normalmente es nada.

    En el tema de la independencia de Cataluña, por mucho que hables de legitimidad hay un tema muy simple: se ha saltado la ley por la que está regida la autonomía que está ya dentro de un estado. Lo que se ha pretendido es además algo que me parece bastante irresponsable: echar a la gente a la calle para forzar la situación y, por supuesto, no a toda, pero sí a una gran cantidad de personas que, desde luego, no parecen ser escuchadas por uno de los lados. Al igual que al contrario.

    Y no, no soy de fuera de Cataluña pero ya pinto canas para creerme cuentos de la lechera y sobre todo como usar decálogos de propaganda de ahora ya 80 años como para caer en las trampas de la demagogia.
  63. Qué maravilla de intelecto!
    Ya puede retirarse y vivir de tertuliano en La Tuerca.
  64. Me pasa lo mismo con todos los culebrones: pierdo el hilo y después es imposible enterarse de nada ;)
  65. #72 las ordenes de arresto no salen a juicio, son a peticion del juez....ese apartado de la ley, lo aplica el juez en exclusiva
    Aplicar los criterios de la orden de arresto dependen de la interpretacion de la ley que haga el juez, y solo él, no actua abogado, ni fiscal, ni acusado....es una orden de arresto,...y acogiendose al posible beneficio de el reo, es correcto no aplicarla en ese momento si damos por valida la ley que expliqué antes.
  66. #55 Es saludando al capo.
  67. #65 Lo que son, es mucho más listo de lo que algunos creen.
  68. ¿Y no sería mas sencillo proponer por ejemplo a Marta Rovira (por ejemplo, me vale cualquiera que no tenga problemas legales, no entro a valorar ciertas medidas legales ehh) de candidata, así evitas el 155 y siguen con su hoja de ruta?

    Hay ya los del 155 no tendrían ninguna excusa para aceptar al nuevo/a presidente/a.
  69. #4 ¿no será por el diferente huso horario? :troll:
  70. #80 El juez les mete en prisión para evitar reiteración delictiva por ejemplo(hay más motivos), si ayuda a Puigdemont a que venga a la investidura, primero, según los letrados del Parlament, quizá tenga que sacarle de prisión, así que anularía la prisión preventiva, ¿para qué traerle?

    Eso es falso. El juez puede permitirle asistir a un pleno y luego devolverlo a prisión. "¿Para qué traerle?" no es un argumento jurídico. Su deber es aplicar la ley pase lo que pase, independientemente de lo que quiera el juez. Si considera que debe estar en prisión provisional, entonces debe detenerlo tan pronto pueda. Lo que dices es un retorcimiento que no se sostiene.

    Pero incluso si suponemos que le deja en prisión y hace voto delegado, investidura telemática o lo que sea, si le invisten President, volvería al cargo en el que cometió sus actos, o sea, el juez le estaría ayudando a volver a una posición en la que puede reincidir en su delito, lo que va totalmente en contra de sus intenciones, ¿para qué traerle?

    Es que estás dando por supuesto que ha cometido un delito. El juez puede cautelarmente tratar de que cosas semejantes no se produzcan, por si acaso son delictivas, pero usar esta prerrogativa para impedir el ejercicio de derechos civiles y políticos fundamentales bajo tanta especulación es muy grave. Además, y lo que es más importante, el juez puede tener a Puigdemont en prisión preventiva aun siendo President. Maniobrar anticipando que sus abogados lo defenderán adecuadamente para impedir esta posibilidad es ponerse de una parte y dictar una resolución judicial con el objetivo de reducir las posibilidades de defensa del imputado.

    Ese auto está cogido por los pelos lo mires por donde lo mires.
  71. #19 Si le explicas eso a un indepe le fundirás la neurona, sé considerado
  72. #23 Yo sí me acuerdo, de todo (menos de los cumpleaños)
  73. #34 Es que si sale elegido presidente, podrá reincidir en sus delitos más fácilmente.
  74. #83 Había contemplado la posibilidad, pero España y Dinamarca están en el mismo huso.
  75. #3 A mí me sigue sin quedar nada claro cual es la contención de daños que tiene que hacer el Gobierno de España... Tienen una posición inmejorable a todos los efectos. Su único problema es perder unos diputados en Cataluña, que tampoco les servían para nada, y, a cambio, ganar mucho más apoyo en el resto de España.

    Siguen el juego porque les interesa muchísimo, pero sin tener que poner nada en riesgo.
  76. #70 No has entendido mi comentario.

    32 leyes tumbadas.

    Pero sin entrar en materia, no se puede saber si ha sido inquina o correcto.

    Es que ni con el título se puede saber.

    Dos leyes para "prohibir matar toros" pueden ser muy diferentes.
  77. #65 Si accede a la presidencia también puede influir en la destrucción de pruebas o en la investigación en curso ¿muy probable no crees?

    O sea, si accede a la presidencia puede acudir al despacho de la presidencia de la Generalitat (que, recordémoslo está intervenido por el 155 desde hace semanas) y destruir... qué pruebas??
  78. #2 Entonces das por hecha la no separación de poderes, y te alegras! felicidades.
  79. #14 #18 Pero su detención si vuelve a España es algo que está muy claro, y eso tendría muy poco swagg. Él no quiere eso. Él quiere flow. Él quiere histrionismo. Él quiere ser detenido fuera de España. ¿No lo ves?
  80. #19 Me da que Puigdemont, estando en Bélgica o Dinamarca, está más cerca de Cataluña que Rajoy desde Madrid. Debería dar qué pensar a los unionistas.
  81. #90 El punto 2 evidencia que los motivos verdaderamente jurídicos en realidad se la traen al pairo y que lo que importa es obtener ciertos resultados políticos cueste lo que cueste. Podría haber dejado el punto 3 y haberse callado, pero por la boca muere el pez. La ha cagado dejando claro lo que está haciendo, que es maniobrar con intencionalidad política.
  82. #16 Esperando una reclamación por parte de los abogados del digimon estamos...

    La ley se la folla él cuando quiere, el resto es falta de democracia.
  83. #18 Las estradiciones tienen una limitación importante. Sólo se extradita si se acusa al puigdemon de lo que sea ilegal en ambos países. Así se aseguraría que no lo acusasen de algunas cosas que en España son delito y allí no.
    Si viniese a España correría mucho más riesgo, por eso no viene.
  84. #93 No he dado por hecho nada.
    De hecho, ayer nadie sabia a ciencia cierta que iba a pasar.
    Me lei el auto del juez y no tiene nada raro. ¿Para que lanzar una orden de detencion si en poco tiempo va a tener que lanzarla con motivos mas justificados? El que lanza las ordenes es juez yo no.
«123
comentarios cerrados

menéame