edición general
414 meneos
4492 clics
Lo que no iba a suceder

Lo que no iba a suceder

Antes de aprobarse la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, pero cuando ya se había publicado su supuesto contenido, escribí un tuit en el que planteaba posibles beneficios a condenados, por las rebajas en las penas que establecía la ley. En ese momento, ya hubo quien me negó que esas rebajas pudiesen tener esas consecuencias. Muchas de esas personas me enlazaron este tuit de la magistrada (hoy Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género) Victoria Rosell:

| etiquetas: violencia de genero , rebaja penas , ley orgánica 10/2022
Comentarios destacados:                                
#4 "Señoros que me explican cosas" y con ese adhominen tan bonito se zafan ahora las mujeres de rebatir argumentos.

Pero bueno, no será la mierda de ley que han hecho, no os preocupéis, que seguro que será la justicia, que es de derechas y patriarcal, y lo que falta no es legisladores competentes sino más cursillos de perspectiva de género.
«12
  1. Voto, pero la tirarán aludiendo a que viene de "la manosfera" o alguna acusación peor.
  2. Somos gobernados por ineptos.
  3. Cagada de órdago.

    Aunque me resulta hasta gracioso, el hilo de twitter de Angela Rodríguez Pam. Que si todo bulo machista, que si la ley está perfe, que no han consultado con ellas... negar la realidad, es algo que les encanta a esta sección del gobierno
  4. "Señoros que me explican cosas" y con ese adhominen tan bonito se zafan ahora las mujeres de rebatir argumentos.

    Pero bueno, no será la mierda de ley que han hecho, no os preocupéis, que seguro que será la justicia, que es de derechas y patriarcal, y lo que falta no es legisladores competentes sino más cursillos de perspectiva de género.
  5. #4 es que encima en el caso que comentan, la fiscal es mujer y ha interpretado la ley tal cual.

    Si no quieren las consecuencias, que redacten mejor las leyes. Que no cuenten con que la oposición les va a hacer el trabajo de revisarlas y corregirlas.
  6. No sólo fue Tsevan, también advirtieron otros profesionales del Derecho como Chema de Pablo, y juraría que hasta Jacobo Dopico advirtió de esta posible consecuencia.
    No será que no estaban avisados de lo que podía pasar.
  7. #7 una enmienda es una propuesta de modificación de una ley durante su tramitación. Si alguien legitimado para presentar enmiendas hubiese propuesto incluir la disposición transitoria de la que habla y que no permitía la reducción de penas, los técnicos de las Cortes hubieran informado y se hubiese votado su inclusión en el texto definitivo. Y podría haberse evitado la posibilidad de reducción.
  8. El gobierno quiere que los violadores tengan menor pena? pues a abrir los regalos!
  9. No entiendo que, a los que están en contra de la ley del solo sí es sí, les parezca mal que se pueda llegar a reducir las penas.
  10. #10 Lo que no se entiende son los votos negativos a esta noticia. Bueno, no se entienden desde la racionalidad, sí desde el fanatismo.
  11. ¿Y los negativos? ¿Es fake?
  12. #12 Se sale de la línea editorial así que hay que censurar la noticia
  13. #11 pues a la vista de mi comentario anterior, puede que haya más fanatismo en algunos votos positivos.
  14. #8 Desde la total ignorancia en el tema, hasta donde yo tenía entendido, la modificación de una ley que resulta más favorable a un condenado hace que se le pueda aplicar esta modificación (ahí están los casos de la sedición y, dicen, posiblemente la malversación).

    ¿Existe entonces alguna "figura legal", documento o algo que haga que eso no sea posible?
  15. #10 ¿por qué no les debería parecer mal? Gente como Vox esta a favor de penas perpetuas y cosas por el estilo a este tipo de delincuentes.

    >www.google.com/search?q=vox+violadores+perpetua
  16. Recordatorio de que se llego a insultar a los juristas que avisaron de que esto sucederia, hasta el punto de haberinsinuaciones de que esas advertencias partian de sus deseos internos de que los violadores quedaran impunes por ser aliados de estos mismos
  17. "Me molestó porque los abogados no somos responsables de la leyes que se aprueban. Los responsables son ellos, los políticos. Pero nos echan el muerto de sus decisiones. Y porque creo que esa actitud es además estúpida: habría bastado con que hubiesen admitido que, como consecuencia de la reforma, quizás se produjesen rebajas, pero que esta no era la finalidad de la ley, sino una consecuencia del sistema"

    La única responsabilidad de los abogados es velar por los intereses de sus clientes, si la ley que se aprueba tiene resquicios para que sus clientes puedan ver atenuadas sus penas están obligados a aprovecharse de dichos resquicios.

    Como bien dice la parte que cito... Los responsables son lo que hacen las leyes....
  18. #14 En mi opinión, que un Gobierno (sea del color que sea) apruebe una ley en teoría para dotar de mayor protección a las mujeres y cuya primera consecuencia relevante es que se rebaja la pena a algunos violadores condenados es noticia de portada se mire por donde se mire.
  19. #12 si tuvieran evidencias de que hay algo fake lo habrían resaltado en comentarios.

    El articulo pone capturas reales de la sentencia
  20. Nos gobiernan auténticos inútiles.
  21. #12 Ya que argumentar contra esto es imposible, solo queda el voto negativo e intentar tumbarla pare bajar la visibilidad de la REALIDAD.

    El rey va desnudo dicen los machistes... xD
  22. #17 Esas infames decalraciones de PAM están reflejadas en el artículo. Es lo que pasa cuando la zorra además de zorra es tonta.
  23. #4 Los abogados somos machistas por hacer nuestro trabajo, que es defender a nuestro cliente. Incluso si es un puto asesino.
    Y en un divorcio, si defendemos al marido-padre, también.
    Y es que la culpa es nuestra, por ser unos fascistas odiadores de mujeres.
  24. #2 Por ineptas en este caso, no invisibilices a la cúpula ministerial. :->


    Por cierto, esto mismo es lo que está pasando con el delito de sedición y malversación: en el momento en el que se rebajen las penas, los condenados se pueden acoger a la nueva ley si les favorece.
  25. #1 la manosfera va a llegaaarrrrr...
  26. #1 #11 #22 Está actualmente en portada con solo 4 votos negativos, ¿de qué os quejáis?
  27. #10 Quizás puedan estar en contra por ese mismo motivo...
  28. #10 realmente es una crítica a la propaganda

    La ley del "sólo sí es sí" fue presentada como una ley encaminada a dar seguridad a las denunciantes por violación, a considerar violación lo que antes era calificado como abuso sexual y a aumentar las penas para casos como los de la manada de sanfermines.

    Tanto Victoria Rosell, jueza en excedencia y delegada del gobierno contra la Violencia de Genero, como Ángela Rodríguez, secretaria de estado contra la Violencia de Género, negaron que dicha ley conllevara una reducción de penas con respecto a la anterior ley.

    Y aquí estamos, meses después de la aprobación de dicha ley, con un abogado que ha conseguido la reducción de la pena para uno de sus defendidos gracias a la nueva ley del "sólo sí es sí".

    Así que es criticable que alguien que dos altos cargos contra la Violencia de Género hagan propaganda negando algo que se acaba de demostrar que lo era.
  29. #20 Las capturas son del escrito que presentó el abogado. Sobre el resultado sólo hay citas entrecomilladas.

    De todas formas el tipo publica en JotDown, no creo que se atreva a meter un bulazo de este calibre.
  30. #19 Es que es de una incompetencia superlativa.
  31. #4 Claro las mujeres son seres de luz que no se pueden comportar como los hombres en meneame.
    Ves que facil es meter la pata? tan dificil es decir que una politica se ha equivocado creyendose que sabe mas de leyes de lo que sabe en realidad?
    O mejor aun recordemos que es licenciada en Derecho con el cuerto mejor expendiente de la universidad de Valladolid, podriamos hablar de eso tambien, como un licensiado en Derecho hace tales errores. 
    Que diferencia exactamente hay entre "Señoros que me explican cosas" y tu comentario exactamente? que uno lo dice una mujer y otro lo dice un hombre?
  32. #2 La ministra de igualdad ademas de inepta es una fanática.
  33. #27 Yo no me he quejado, solamente he dicho que no entiendo los votos negativos.
  34. #30 Recordemos que Victoria Rosell era la juez a la que querían colocar en el CGPJ los que están muy indignados y mucho indignados por la politización de la justicia por parte de otros
  35. #15 imagino que sí la ley tuviera una enmienda para esos casos, por lo que dice el artículo algo en las disposiciones transitorias. Que es la parte donde se pone como tratar los casos que pueden quedar a medias entre la ley anterior y la nueva.

    Lo que tiene razón en el artículo, y no me gustaría que pase desapercibido es que habla de los políticos, de todos. Porque ninguno planteo ni propuso esas enmiendas. Ni los que defendían la ley ni los opuestos, y no vale ahora rasgarse las vestiduras o acusar a nadie cuando ellos (todos ellos) no han propuesto las enmiendas.

    No me valen los capitanes aposteriori, el momento de proponerlas paso y no lo hizo ninguno...distinto sería que se hubieran propuesto y rechazado, aunque poco al menos tendrían el derecho de decir lo avise. Pero por lo que describe nadie lo hizo. Unos porque pensaban que no pasaría y otros..por lo mismo. Unos porque querían sacar la ley sin repasar todo y otros porque es más fácil oponerse a todo que trabajar en enmiendas y ver que se puede aportar.
  36. #3 cualquiera diría que son propagandistas de baratillo.

    I know, I know, no he aplicado la perspectiva correcta de forma suficiente
  37. Los tweet de la señora Rodríguez Pam son como para que dimitiera al día siguiente.
    Tacha de bulos una noticia objetiva en la que se habla de un proceso judicial real con datos reales.
    Insulta a un abogado de oficio por ejercer su trabajo.
    Critica que el medio no contactara con ellos, cuando no son parte implicada de la noticia, no era necesario su "punto de vista violeta" porque la realidad estaba ahí, completa.
    Y al final, el abogado tiene razón en todo, y la justicia se la da.

    He sido votante de Podemos, y seguramente lo siga siendo, pero creo que la forma hiperbólica de llevar el asunto feminista es muy criticable, y mucha gente que nos consideramos "feministas" en el sentido de la igualdad de sexos (y no lo que hoy en día te endosan como feminismo), creemos necesario criticar todo lo que se haga mal. Aunque por esto mucha gente ya directamente te tacha de machista o de ultraderechista.

    Todos sabemos que es difícil encontrar un partido con el que compartas todo su programa o su universo ideológico. Y al final tienes que votar a alguno tapándote la nariz por ciertas cosas de esa totalidad. Y sí, muchos tenemos que votar a Podemos teniendo que taparnos la nariz con este asunto llevado de forma tan histriónica.

    Falta por ver si Yolanda Díaz sería capaz de llevar el feminisimo de una forma algo más digna, y no con tanto exabrupto, prepotencia de "mandar a estudiar", tanta "perspectiva" y "gafas moradas".
  38. #10 porque partes de un hombre de paja y no atiendes a las razones por las cuales esas personas estaban en contra de esa ley, únicamente a las razones que tu en tu cabeza crees que son
  39. #8 Creas una nueva ley porque es mejor, pero luego no quieres que se aplique.
    Proponer esa enmienda es reconocer que la ley es peor que la que había antes
  40. #20 Es que aún están esperando el argumentario. Pronto vendrán
  41. #36 todos los partidos tienen infiltrados de los partidos rivales encargados de dinamitar desde dentro, se pueden llamar Victoria Rosell, Irene Montero, Donald Trump o Pablo Casado
  42. #18 De hecho, el mismo abogado que ya alertó de esto y que ha escrito el post, es defensor de un condenado por delito sexual. Está exponiendo el propio caso y viene a decir "no deberíamos ser capaces de hacer esto, pero ya ven que podemos hacerlo y lo hacemos".
  43. #27 De esos 4 votos negativos con nula argumentación. ¿de qué te quejas tú?
  44. #10 Aun a sabiendas de que mamarrachos hay en todas partes, me atrevería a decir que nadie está en contra de que se endurezcan las penas a los violadores, o de que se amplíe el tipo para poder juzgar actos que antes eran considerados delito leve, o ni siquiera delito.

    A lo que algunos nos oponemos es a que se redacten leyes que adolezcan de falta de rigor jurídico, porque es entonces cuando surgen los problemas de aplicación del tipo. Y es que, en derecho penal, un hecho es delito o no lo es. No cabe interpretar.

    Y la culpa de que un violador esté en la calle no es del "defensor de violadores" como los llama la hijadeputa esa (que es juez, nada menos, por el amor de Dios. Juez), sino de gentuza como ella que legisla desde el fanatismo:
    - El analfabeto redacta y aprueba leyes.
    - El juez juzga con arreglo a ellas y hace ejecutar lo juzgado.
    - El abogado emplea esas leyes para defender los intereses del defendido.

    Y, en particular, estoy totalmente en contra de que se reduzcan las penas. Ni por violaciones, ni por robar a manos llenas o por permitir que otros roben a manos llenas.
  45. #41 Bueno, no quieres que se aplique de aquí para atrás. Según cuenta el autor la disposición transitoria que plantea se ha incluido en varias leyes nuevas o en tramitación (ultima reforma del código Penal, reforma de la sedición...)
  46. #10 Yo estoy en contra de esa ley precisamente porque reduce las penas. ¿Qué te parece tan raro?
  47. Considero que uno de los principales problemas de la interpretación dominante actual del feminismo es que resiste a diferenciar dos actos muy disitintos:

    * Compartir la solución ofrecida.
    * Compartir el problema a solucionar.

    Una buena parte del feminismo visible considera que, si no estás de acuerdo con la solución que proponen, no eres feminista y no crees que el problema que pretenden solucionar exista. Esto lleva a no aceptar críticas que podrían impedir que ocurriesen cosas como las que cuenta la noticia.
  48. #39 Yolanda Díaz se dirige a sus votantes de "vosotras" en sus mítines. A mí muchas esperanzas no me da.
  49. #39 Te compro todo.
    Igualdad es igualdad. No discriminación positiva. Eso es una contradicción de los términos.
    "Aunque por esto mucha gente ya directamente te tacha de machista o de ultraderechista."
    Este es el mal de nuestro tiempo. La generación entre 20 y 40 ha sido educada en un nivel de egoismo que es incapaz de ponerse mínimanete en la piel de los demás, intentar entender las opiniones ajenas o de hacer la mas mínima autocrítica. O de simplemente aceptar la realidad cuando se enfrenta a sus creencias.
  50. LA SALA ACUERDA: REVISAR la pena impuesta en Sentencia firme de (…) rebajando la pena impuesta de 8 años de prisión a 6 años de prisión, que es más favorable al reo».

    maldita ley MACHIRULA
  51. #33 Que diferencia exactamente hay entre "Señoros que me explican cosas" y tu comentario exactamente? que uno lo dice una mujer y otro lo dice un hombre?

    Pues, sin ánimo de hacer de abogado del diablo, creo que la diferencia es clara. En un caso el argumento es "tú no me puedes explicar nada, porque eres hombre" y en el otro es "oye, eso que dices está mal". A ver si va a ser lo mismo hacer comentarios prejuiciosos que criticar al que los hace.
  52. #33 Esa licenciada en Derecho con el cuarto mejor expediente de la universidad de Valladolid llama "defensores de violadores" a los abogados que cumplen con su deber constitucional de defender los intereses de sus clientes.

    Y, lo que es peor, esa tipeja (en otras circunstancias no la llamaría así) es Juez. Miedo me da si alguna vez vuelve a ponerse una toga.
  53. #51 Tengo 38. Debe ser que tengo mentalidad de más de 40 ya, jajaja.
    No, en serio, sí que me considero una persona que no soy muy sectario en temas de ideología. Puedo tener una ideología, un partido preferente, pero no me hago hooligan de tener que compartir todo su programa. Pienso que no pasa nada por diferir en ciertos aspectos y, si quieres, hacerlo público. Otra gente prefiere diferir pero no hablar de ellos por no tener que justificarse, y lo comprendo también.

    Y por el lado opuesto, también entiendo que bastante sufre tu "partido preferente" con las críticas injustificadas de los adversarios, como para que sus propios simpatizantes también le aticen. Por ese lado también, dentro de mi contradicción, entiendo que se puede tener cierta manga ancha y no ser excesivamente críticos porque, joder, ya hay mucha gente siendo crítica con ellos.

    Pero bueno, eso, cabalgando contradicciones como decía aquel. Pero cuando la cosa rebasa un límite, como los tweet de esa señora, pues hay que ir dando el toque de atención de "contrólense, porque están haciendo flaco favor a la causa, y sus exabruptos empiezan a tocar un poco la moral de la gente".
  54. #6 Muchos avisaron y avisamos de los problemas de esta reforma. Y no es cuestión de color político, hay que dejarlo claro. Es cuestión de técnica legislativa.

    Habría que hablar algún día de técnica legislativa y de claridad expositiva. No es normal que las leyes más legibles que tengamos sean literalmente decimonónicas. A pie de calle el lenguaje se va simplificando como es obvio, pero a nivel legal alcanza nuevas cotas de barroquismo.

    ¿Qué impide meter gráficos en las leyes, más listas ordenadas, cuadros explicativos más allá de los Anexos, una tabla de abreviaturas o sinónimos en la exposición de motivos, o huir de las subordinadas incardinadas en otras subordinadas?
  55. #50 Eso no me importa pasarlo por alto, me parece el chocolate del loro. Lo que veo fuera de sitio son declaraciones como las de esa señora, disparando a diestro y siniestro, insultando, desprestigiando... a gente que no está haciendo nada extraordinario, un abogado defendiendo a su cliente con los mecanismos que le permiten las leyes, vamos, haciendo su trabajo nada más y nada menos.
    No veo en el estilo ni en el talante de Yolanda Díaz que fuera capaz de un despropósito así, y espero no equivocarme.
  56. #56 Venga, entre 20 y 37.
    Estoy absolutamente de acuerdo en lo del flaco favor a la causa. Hay mucha gente de izquierda que no es tan pragmática como tú y rechazan el partido debido a este tipo de políticas. Y tras la fagocitación y digestión de IU ya no tienen otro referente así que se han pasado a la abstención.
  57. #3 Cuando todo es ideología ante las primeras consecuencias todo será tirar balones fuera.
  58. #25 Leyes hechas para beneficiar a personas concretas, aunque disfrazadas de generalidad. Qué puto asco... estamos entrando en una fase de prostitución de la democracia y del Estado de Derecho del que nos vamos a arrepentir.

    No quiero que los corruptos Griñán y Chaves estén en el trullo. Pero indultarlos nos quitaría votos. Pues reformo el CP para que su delito ya no lo sea.
    Veremos qué risa nos da cuando otros fulleros como los arriba mencionados salgan de rositas o ni siquiera se les juzgue. Y estoy pensando en una muy querida por estos foros.

    La dictadura perfecta es aquella que se maquilla con apariencia de democracia.
  59. #15 Lo que garantiza la Constitución (art. 9.3) es lo contrario, "la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales". Además el artículo 25.1: "Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito, falta o infracción administrativa, según la legislación vigente en aquel momento".
    Es una norma legal, el artículo 2.2 del Código Penal la que señala "No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena(...)". Las excepciones a esta norma general han de tener al menos el mismo rango (ley formal, en este caso Ley Órgánica por la materia) que la misma.
  60. #16 Pero a la vez también dicen que hay muchas condenas por denuncia falsa. ¿Entonces están a favor de penas perpétuas para alguien que ha recibido una denuncia falsa?

    Demasiado confían en que la justicia acierta siempre, me parece a mí. Yo al menos conozco 3 casos de condenas a gente inocente por VioGen.

    Me parece que los extremos, tanto uno como el otro, son nefastos para la democracia.
  61. #27 tiene 6 ya, dale tiempo que se subió tempranito.
  62. #37 Yo estoy con #15 en la misma duda ¿De verdad podría una enmienda hacer eso? O incluso sin enmienda ¿Podría una ley decir que no aplica si favorece al reo? Es decir, si no me equivoco esto viene del código penal artículo 2: "No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo. ..." Resumiendo mi pregunta: ¿Puede una ley, que impone sanciones penales, pasarse el código penal por el forro, por mucho que lo diga la ley (mediante enmiendas o no)?
    PD: Por lo que entiendo alegaban que los condenados tenían una condena que estaba dentro de la nueva horquilla, pero claro, los condenados por lo mínimo pueden pedir que se les sancione con el nuevo mínimo, que es menor que el anterior.
  63. #57 Creo firmemente que el poder judicial es el principal escollo en el cambio del lenguaje legislativo/judicial. Pero también es el poder legislativo el que tiene la responsabilidad de promover el cambio de una manera ordenada. Quizá un diccionario de la RAE legislativo/judicial fuera un trabajo apropiado para ello.
  64. #58 Perdona por el negativo, le he dado sin querer al ir a responderte. Comparto que no está en el talante de Yolanda Díaz, pero si gobernase tendría que elegir a otras personas para los diferentes cargos, y no sé si podría o querría desprenderse de este tipo de gente.
  65. #66 Existe, se llama Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Pero sigue sin ser suficiente. Y completamente de acuerdo en lo que dices del poder judicial. Hay sentencias que se descifran en vez de leerse.
  66. #4 Bueno, las mujeres no. Afortunadamente si sales de la progresfera la mayoría de las mujeres no son unas locas fanáticas.
  67. Sin tener ni puta idea de leyes.
    Yo habia leido articulos de que esta ley era el mal, porque igualaba tocarle el culo a alguien en el metro a cortarle la cabeza y ponerla en una pica. Y ahora resulta que la ley es menos restrictiva en algunos casos?
    La verdad es que esto es una mierda, o eres un jodido experto en todo como Cesar Carballo o no cojones a entender nada porque nadie es honesto y claro, todos arriman el ascua a su sardina.
  68. #37 en resumen porque a ninguno le importa que se rebajen las penas a los violadores condenados o porque en realidad ninguno sabe hacer bien su trabajo, aparte de parecer ingeniosos con micrófono.
  69. #3 Son fascistas de manual. Por algo y no otra cosa se les llama feminazis.
  70. #4 La de "son propaganda machista" también es buena.
  71. ¿Le habrán pasado el enlace de este meneo a Victoria Rosell?
  72. #29 Es que buscan eso. Como que todo es violencia, ya han legislado al respecto. Y que las mujeres son siempre víctimas, también han legislado al respecto.

    Y no hablo de UP, precisamente. Porque esa legislación viene del PSOE y PP principalmente. Y el resto de partidos que la han apoyado. Pese a ser una barbaridad. UP ha dado la puntilla a todo eso.
  73. #42 hay que coordinarse. Yo apuesto por el microblogging ya que lleva la etiqueta de violencia de género mientras que la reducción de penas es aplicable a delitos sexuales sin que sean parejas o ex-pareja
  74. #57 Coincido plenamente con tu apreciación sobre la pobre calidad de la técnica legislativa actual.
  75. #39 totalmente de acuerdo
  76. #68 Se empieza a hacer necesario el tener algún tipo de normativa del estilo de las francesas Ordenanzas de Villers-Cotterêts del año 1539, cuyos artículos 110 y 111 siguen en vigor. Cito el 110, que viene muy al caso:

    110. Y con el fin de que no haya razón para dudar sobre el sentido de dichas sentencias, queremos y ordenamos que sean escritas tan claramente que ni haya ni pueda haber alguna ambigüedad o incerteza, ni haya lugar a pedir interpretaciones.
  77. A mí lo que me alucina es la falta de reconocimiento del error, que joder, si te están señalando el error, no te obceques y sigas con ello ni tiras mierda al que te lo señala. Pero entiendo que es la política, el no escuchar y atacar a todo el que te señale errores incluso cuando no tienen motivación política.
  78. #58 Pues a mí sí me preocupa, y mucho, que ya en discursos de precampaña repita una y otra vez "nosotras", "vosotras", "estamos hartas".... Es una señal inequívoca de por dónde van a ir los tiros, no es simplemente una anécdota. Hasta los cojovarios de tanto talibanismo segregador.
    España no es Arabia Saudita, por mucho que lo repitan.
  79. #63 buscando 'Vox denuncia falsa' no encuentro eso que dices, pero imagino que cualquiera estará en contra de poner una condena a alguien que ha sido denunciado en falso. Se pedirá investigar con mayor contundencia las denuncias falsas y/o penalizarlas en mayor medida, supongo.

    A lo mejor plantear cambios en los mecanismos para evitar condenas que no cumplan unos nuevos requisitos de culpabilidad y evitar sentencias poco motivadas, no sé.
  80. #37 No, una enmienda no puede evitar que se aplique uno de los principios más básicos del estado de derecho. Lo que sí podrían haber enmendado eran las penas establecidas, para que no hubiese este conflicto con el CP anterior.
  81. #24 Eso es inaceptable. Llamar machista a alguien por hacer su trabajo diligentemente es de tener muy pocas luces. Es como llamar filoetarra al abogado que defiende a un terrorista, no tiene ni pies ni cabeza.
  82. #84 Había empleado la ironía. Pero bueno.
  83. #83 #37 Emmm, no veo porque no podria hacerlo una enmienda....de hecho no veo otra manera de hacerlo durante la tramitacion que no sea con una enmienda.
    A ver..
    una enmienda en el proceso de tramitación si se aprueba acaba convirtiéndose en parte de la ley, no un pegote. Es la manera de hacerlo.
    En el proceso de tramitación se presenta una enmienda, que si se acepta pasa a formar parte de la ley, ya que sea porque modifique un articulo o cree uno nuevo.

    Mi única duda es si enmienda tiene que modificar un articulo fundamental o basta con una disposición transitoria.
    Pero lo que es seguro es que si no esta en el texto original presentado al parlamento todos los grupos presentan enmiendas, si quieren. y una vez aprobadas pasan a formar parte del texto..no un pegote..pasan a formar parte del texto.
  84. #82 Muchos abogados muy cercanos a Vox, como por ejemplo Yobana Carril, dicen en muchas ocasiones que hay condenados por denuncias falsas porque el procedimiento que se utiliza, da credibilidad al relato de la denunciante.

    Hay incluso condenados por denuncia falsa que llegan a acuerdos extrajudiciales, o al reconocimiento de la culpa para rebajar la condena por consejo de un mal abogado.

    Pedir aumento de condenas para esa gente y reivindicar que hay denuncias falsas, es incompatible. Porque si aumentas las condenas de manera radical como quiere Vox, condenas a la gente condenada por denuncia falsa a estar en la cárcel de por vida.

    La cárcel, además de como castigo, está concebida como reinserción (aunque en la práctica en muy pocos casos sea así). No debe haber nunca condenas desproporcionadas para delitos en los que no hay sangre. No se puede equiparar la pena de una agresión sexual o una violación, a un asesinato con descuartizamiento y torturas, por poner un ejemplo.
    No es lo mismo.

    Y las penas deben ser proporcionales al delito que se ha cometido. Y cada vez lo son menos, porque mandan las turbas y no el sentido común.
  85. #39 Yolanda Diaz en temas feministas ha diseñado herramientas para valorar el puesto de trabajo de los empleados que favorecen claramente a los puestos de trabajo mayoritariamente ocupados por mujeres

    >twitter.com/bouenmastodon/status/1514257297769390082
    >cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/19/legal/1650381788_679213.html

    Herramienta que se plantea utilizar para las tablas salariales.
  86. No veo la noticia en la portada de Público, el Diario ni el Plural; debe ser falsa.
  87. #61 "estamos entrando" xD xD xD xD
  88. Alguno de por aquí se va a poner colorao, si supiera lo que es la verguenza.

    Remember session: www.meneame.net/story/chema-pablo-apuntes-sobre-mal-llamada-ley-solo

    Eh, @harkon y de más chupipandi ?
  89. Por suerte una vez demostrado el error darán marcha atrás y lo arreglarán. O le montarán una campaña de acoso e insultos desde el Ministerio al juez que ha aplicado su ley de mierda, nunca se sabe.
  90. #87 Es complejo. El sistema de leyes tiene una jerarquia. El punto de partida es la Constitución, pero eso es solo eso, el inicio.

    Articulo 9.3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.

    A partir de ahi, el Código Penal y la jurisprudencia determinan que la parte en negrita no solo dice eso, sino que de ahi se extiende que la retroactividad SI aplica cuando es favorable al reo.

    Código Penal:
    Articulo 2. No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena. En caso de duda sobre la determinación de la Ley más favorable, será oído el reo. Los hechos cometidos bajo la vigencia de una Ley temporal serán juzgados, sin embargo, conforme a ella, salvo que se disponga expresamente lo contrario

    Vamos, que una enmienda en mitad de un texto que NO altera la Constitución y NO altera el articulo 2 del CP es papel mojado. E incluso si alterase el articulo 2 del CP, seria anticonstitucional en función de la jurisprudencia y resto de leyes que desarrollan la Constitucion.
  91. #10 #14 Como digo en #49 se puede estar de acuerdo con el objetivo de la ley sin estar de acuerdo en como se ha hecho el texto de la ley en concreto. En esta caso parece claro que hay un fallo.
  92. #79 Los franceses tienen un amor por la claridad y la compilación francamente envidiable, no es sorpresa que de ahí saliese el impulso de la codificación.

    Curiosamente la metodología francesa de articulación es la empleada en algunas normas catalanas como su Código Civil, en el que los artículos están numerados a la francesa. En vez de reflejar, por ejemplo, artículo 421, lo cifran en un 421-6, en el que el 6 es la posición que ocupa dicho artículo en el respectivo capítulo. Y parece una tontería pero es indicativo de que hay y se pueden inventar herramientas para navegar mejor los textos.

    Recuerdo ahora algunos juristas progresistas del XIX que criticaban con dureza el adagio de que la ignorancia de las leyes no excusa su cumplimiento. Siendo algo necesario, ¿cómo de moral era pretender que la población conozca las normas si la mayor parte de la población era iletrada?

    Algo parecido sucede ahora. Siempre habrá normas muy técnicas por su propia naturaleza, y siempre habrá complejidad. Pero la redacción clara (ni siquiera concisa, puede ser deliberadamente vaga y a la vez clara en su vaguedad) es lo que realmente permite a la gente común y hasta a los profesionales entender de qué va el tema. Para el desarrollo técnico, y así lo ha dicho el Constitucional reiteradamente, están los anexos y los reglamentos de desarrollo, pero el núcleo ha de ser comprensible para el ciudadano común.

    (Mención especial a las leyes tributarias, en las que sospecho que ni siquiera es negligencia sino que deliberadamente se redactan de la forma más oscura posible)
  93. #94 Y dale...
    si el problema lo ha causado una ley...una enmienda durante su tramitacion lo hubiera evitado. Porque sencillamente hubiera rescrito el texto antes de que pase a ser ley para evitar los problemas.
    No hace falta jeraquias ni cosas asi, una enmienda modifica la ley en si.

    Lo que cometas es muy importante, pero es parte de la discusion sobre si el bug en la lay afecta a que y como se puede corregir...una vez esta la ley.

    Pero durante su tramitacion...la solucion era un enmienda que rescribiera las partes que han provocado esto. O sea, enmiendas.

    EDIT: En honor a la verdad mi primer post deberia decir "articulo" en el primer parrafo, que es lo que se habria convertido la enmienda una vez aprobada (auqnue si lo que hubiera hecho es modificar otro, pues no habria sido un nuevo articulo)
  94. No iba a suceder y no ha sucedido. Otra cosa es que los abogados de los violadores, como este individuo, lo intenten.
  95. #64 Sigue teniendo 6 casi una hora después. Te tragas ahora tus lloriqueos preventivos ?
«12
comentarios cerrados

menéame