edición general
1076 meneos
14753 clics
Quebrar a Grecia, por Paul Krugman

Quebrar a Grecia, por Paul Krugman

Me he mantenido prudentemente callado en relación con Grecia: no quería gritar “¡Grexit”! en un teatro lleno a rebosar. Pero dadas las informaciones sobre las negociaciones en Bruselas, algo hay que decir: ¿qué se creen los acreedores, y en particular el FMI, que están haciendo? Esta tendría que ser una negociación sobre objetivos de superávit primario y, luego, sobre una reducción de la deuda que eliminara la perspectiva de interminables crisis futuras. krugman.blogs.nytimes.com/2015/06/25/breaking-greece

| etiquetas: quebrar , grecia , paul krugman , premio , nobel , economía
  1. #10 Bueno, viendo el gráfico que pone Krugman, creo que la troika también debería justificar por qué cree que se debe seguir con la austeridad, cuando está claro que no hay funcionado.
  2. #79 Oportunidad es dejarte dinero público cuando ninguna entidad privada te presta.
    Oportunidad es dejarte dinero a un interes menor del resto de países que están infinitamente mejor que el tuyo.
    Oportunidad es no tener que pagar el principal hasta 2010.
  3. #69 Si... si... pero los que lo provocan se excusan en que "no tienen más remedio" porque el sistema no puede crecer indefinidamente. Vamos, que para ellos el capitalismo es el mejor sistema pero tiene "sus cosillas". Cosillas que siempre hacen que los que más tienen acumulen cada vez más y los que menos tengan cada vez menos.
  4. #99 Si no entiendes el problema de fondo de Grecia no entiendes nada.
  5. #10 Que nos hemos acostumbrado a que una foto con una frase al lado totalmente descontextualizada sirvan como argumento para algo, pasa. Pero, ¿dónde pone que alaba el modelo económico argentino?
  6. #66 Y para qué me sirve a mi una gran empresa. Para qué sirve la Mercedes Benz, quiero decir, qué le aporta a la Humanidad la Mercedes Benz, o Endesa, o Coca Cola. Eso es lo que hay que mirar.
  7. #33 Yo he vivido lo de la URSS en primera persona (tengo 54 años). También viví el hundimiento de las economías latinoamericanas (donde países como México o Argentina, ricos en materias primas, fueron corrompidos hasta el tuétano por la multinacionales con la agradecida participación de los corruptos).

    Nada es sencillo, pero no podemos deshechar el marximo por el error cometido en la URSS, como no se rechaza el capitalismo por los errores cometidos en medio mundo.
  8. #105 Si no sabes hacer salmorejo no sabes nada elrao nieve.
  9. #109 Deberíamos rechazar los dos y crear teorías económicas nuevas.
    En un mundo dónde la fuente de riquezas es el conocimiento no se puede seguir teniendo una teoría económica basada en la escasez. En el mundo de las impresoras 3d no tienen sentido teorías basadas en la propiedad de los medios de producción.
    En el caso de la Argentina no te discuto lo de las multinacionales, pero si fue posible aplicar las políticas neoliberales fue por culpa del desastre económico creado por el populismo que destrozó todo el tejido productivo.
  10. #38 ¿Has pensado que la ausencia de esos planes podría haber precipitado en una crisis mayor en Europa? o ¿te has limitado a comparar con EEUU sin tener en cuenta que no estamos en su situación?
  11. #50 Sí, es de lo más curioso. Y nadie lo cometa ?(
  12. #48 Claro que se puede rebatir a un premio Nobel con argumentos válidos.

    Me refería claramente a que esos no los vamos a ver aquí. Los argumentos económicos en torno a lo de Grecia suelen ser "Que yo no pago el rescate de los griegos, que para algo pidieron la pasta ellos".
  13. #110 Vale, pero el dinero no crece en los árboles.
  14. #113 La ausencia de esos planes, no implica la ausencia de otros los planes.
    Es tan evidente que se podían hacer las cosas de otra manera, que a la vista de los resultados, ellos mismos las están haciendo de otra manera.
  15. #117 Exacto, y para criticar esos planes habría que demostrar, por lo menos teóricamente, que los otros planes funcionarían mejor.
  16. #115 Es verdad que hay mucho cuñao, pero también habrá gente que argumente bien, y que sepa bastante del tema. Descalificarlos a todos por adelantado me parece pasarse.
  17. #112 El populismo crece donde el liberalismo no deja sitio a otras políticas económicas. Rechazar el marxismo no deja de ser una temeridad. Los medios de producción pueden estar vinculados a una impresora 3D, pero el concepto de propiedad sigue existiendo.

    Qué se está escuchando aquí: No hay otra política económica que la que hay. Así cualquier vaina puede llegar y vendernos humo. Investiguemos y dejemos exponer otros sistemas económicos. Claro que a los que viven del capitalismo financiero eso les suena a miedo-que-te-cagas, normal, es su chiringuito el que peligra.
  18. #95 Touché xD

    pero en serio, el premio Nobel de Obama creo que no se debería tener en cuenta.

    Pero ahí tienes razón xD
  19. #96 Te falta un punto:
    A afirma ( Que hay que hacer) B
    A dijo que si (hacen) B, entonces (obtendremos) C
    Se ha hecho B y no hemos obtenido C
    Por tanto B es una mala idea
  20. #104 La desigualdad a nivel global cada vez es menor y eso es un hecho. Quien piense que se vivia mejor hace 100 años que ahora tiene un problema bien gordo.
  21. #17 La macroeconomía tiene mucha política, y en política hay opiniones variopintas. En ciencia, cuando alguien prueba algo es porque la comunidad científica en su conjunto así lo reconoce, y suele haber consenso. En economía te encontrarás gente igual de preparada con opiniones contrapuestas, en química u otra ciencia habrá alguna discrepancia, pero nada similar.
  22. #118 Si partimos de la base de que hablamos de economía, donde todas las demostraciones teoricas tienen la costumbre de fallar, puedes encontrar muchos teoricos que en su momento presentaron multitud de planes alternativos a los llevados a cabo.

    A mi juicio todo eso es irrelevante, porque tenemos el ejemplo de primera mano, aquí en España, donde nos dijeron en su momento que la unica manera, de salir de la crisis era ajustar el gasto público lo que nos mandaban, y que era imposible que el BCE garantizara la deuda de los paises, y que no se podía devaluar la moneda y posteriormente hemos visto como todas esas lineas rojas que nos pusieron han saltado por los aires.

    Eso por si solo ya demuestra que existian otras maneras de hacer las cosas, porque de hecho ya las están haciendo.
    Con Grecia pasa lo mismo, pero no pueden reconocerlo, no vaya a ser que alguien discuta y ponga en duda todo.
  23. #100 Gracias por la info! ni puta idea tenía oiga.
  24. #116 No, pero la comida si. Y, que casualidad, la UE impone cuotas de producción a cada país.
    Si los griegos fueran libres podrían salir adelante, no creo que sin ayudas se sienten a esperar la muerte. Pero son esclavos de una deuda que han contraido bajo engaños y con la connivencia de una élite corrupta y traidora, así que ni siquiera pueden empezar de cero.
  25. #127 Los griegos son libres y pueden empezar de 0 cuando quieran.
  26. #119 Igual sí, pero a veces te apetece ponerte un poco sarcástico, no crees?
  27. #10 economia.elpais.com/economia/2015/06/22/actualidad/1434959141_255612.h Es AEDE pero ahí tienes una lista de predicciones en las que se equivocó y en las que acertó, según él.
  28. #123 La desigualdad es menor. Ummm... interesante. Puedes explicarme qué estas comparando y a qué paises.
  29. #108 Yo no lo he negado, solo he dicho lo que hay.
  30. #38 Después os quejáis de la manipulación de ciertas televisiones y periódicos con las gráficas, los ejes y tal.

    Esa gráfica es una burda manipulación. La previsión del FMI era que el PIB bajara a algo menos del 95% y la realidad es que ha bajado a algo menos del 80%.

    Viendo la gráfica parece que ha bajado al 20%.

    Y para los que queráis desviar la atención, que un error del 15% es mucho o poco es otro tema.

    Por gráficas como esa han llegado a salir bastantes entradas a portada para denunciar la manipulación de los medios. Esta entrada ha salido a portada, en parte, por la información que aporta esa gráfica. De verdad, es penoso y vergonzoso. Meneame se ha convertido oficialmente en un ABC, una Razón y un Telemadrid de izquierdas.
  31. #83 El problema no es 'los que no piensan como yo". El problema es los que no piensan, sin el "como yo", y repiten como papagayos las chorradas que les echan en el pesebre sus todólogos columneros favoritos.

    Cuando te dedicas a decir mentiras, frases que acaban el día tipo "las deudas se pagan" y "ellos votaron a los corruptos, pues la responsabilidad es suya y ahora que paguen", no pretenderás que te llame "erudito".

    Te llamaré "cuñao", porque es lo que eres. La gente de aserciones generalistas que además se pasa por el forro de los cojones la realidad, son cuñaos.

    Un tío que quiere hablar, discutir o debatir, primero se informa sobre los hechos y observa dejando la mente en blanco de "partidos" y polladas. Luego trata de ponerse en el lugar de las personas afectadas, ya que tiene la suerte de no pertenecer a ninguno de los dos bandos, y finalmente reflexiona y saca conclusiones.

    Pero eso no es lo que hacen los cuñaos. Ellos son más de la risotada fácil, la burla y el "ya te lo dije, cuñao" y el "el que la hace la paga" y demás frases así, pa acabar el día.
  32. Desde que se planteó en tratado de Mastrich, se ha venido discutiendo si el Euro tal y como se planteaba era viable... y la respuesta es NO. Desde los orígenes se sabía que usar la misma moneda sin converger fiscalmente, aunque se exigieran determinados criterios de convergencia (inflación por debajo de un %, déficit bajo, baja deuda pública...); sería un "error".
    Las economías del norte tienen una estructura muy diferente a las del sur y, lo que le viene bien a unas es letal para otras.
    A demás, la política monetaria se concibió como el instrumento contra la inflación y se fijó esta según el criterio del Norte.
    Esto se discutía a mediados de los 90 en la Universidad.
    Si la pregunta es si los griegos son los culpables que tienen que pagar el pato, creo que no. Creo que tan culpables fueron los griegos que pusieron en el gobierno a unos mentirosos despilfarradores como los acreedores que, a pesar de saber eso, siguieron negociando con ellos.
    Creo que no podemos responsabilizar a los griegos de las consecuencias de haber seguido un programa impuesto más allá de haberse dejado imponer un programa draconiano.
  33. si ocurre un “Grexit”, será porque los acreedores, o al menos el FMI, lo quisieron.

    Como si alguien todavía pensara que esto es fruto del azar.

    La situación es muy sencilla, el colapso hay que tratarlo de manera controlada.

    Entidades privadas no elegidas democráticamente gestionan las finanzas y reglas financieras de los países.

    El objetivo, reconducir el caos, sacar tajada y sentar precedente, reforzándose y perpetuándose, dejando cada vez más claro quién manda de verdad.
  34. #125 Las demostraciones teóricas pueden fallar o no, no tienen más tendencia a fallar en economía que otras ciencias, el problema es que en Economía no se puede replicar en un laboratorio tan fácilmente como en otras ciencias y se les exige resultados al momento.

    España ajustó ligeramente el gasto dentro de sus posibilidades, se ha dado una patada adelante con el crédito barato del BCE y esa deuda está garantizada mientras se sigan con las reformas.

    Las líneas rojas no se cruzaron, porque España pidió el rescate, España acató los dictámenes de la UE
    www.gurusblog.com/jordi/wp/wp-content/uploads/2014/12/carta_zapatero_t y está inmersa en esos cambios, los cuales se están aplicando de forma torpe e injusta pero no por ello se deben dejar de hacer si no mirar cómo se hacen y eso es política no economía es que los gobernantes tengan voluntad de Estado y no anuncien como ahora que devolverán la extra a funcionarios.
    Las cuentas de ingresos y gastos son tozuadas y gastar más que ingresas de forma perpetua no es sostenible como NO lo es nuestro sistema de bienestar ideado para un porcentaje de población activa que no va a volver a darse.
  35. #131 Indices Gini y global significa Global. Mientras que las anquilosadas economias europeas se estancan intentando rescatar a los que no quieren prescindir de su tele publica, en Nigeria, Indonesia, China o India hay cada dia menos pobres.
  36. #133 No entiendo tu comentario.
    No se si los datos de la gráfica son correctos, doy por supuesto que si lo son, y en ella se ve claramente que las previsiones del FMI eran que la economía con los ajustes bajara 6 o 7 puntos, y la realidad es que la bajada se ha prolongado en el tiempo, y ha llegado a bajar mas de 20 puntos.

    "Viendo la gráfica parece que ha bajado al 20%"

    ¿Estas viendo la misma gráfica que yo?, no entiendo como puedes decir eso.
  37. #137 ¿Me estas diciendo que lo que era imposible al principio de la crisis?:

    -El BCE no respaldará la deuda de los paises.
    -Los objetivos de deficit son innegociables.
    -No sirve para nada devaluar el €.

    ¿No es lo que han hecho después?.
    Si esas medidas se hubieran tomado 4 años antes, ni Grecia ni el resto de los paises con problemas nos encontraríamos en la desastrosa situación actual, donde nuestro propio país, incrementa en 130 millones de € de deuda cada día que a penas disimula el paro escandaloso que tenemos.

    Claro que gastar mas de lo que ingresas no es sostenible, es lo que está ocurriendo ahora, y se están sentando las bases para que siga ocurriendo en el futuro.
  38. #103 Sí, dinero a un gobierno corrupto para transferir la deuda que tenían con los Bancos al bolsillo del contribuyente europeo y, de paso, apuntalar la industria armamentística alemana. Y todo ello a cambio de imponer unas políticas de austeridad que han resultado catastróficas para la economía griega. ¿Eso es una oportunidad para Grecia o los griegos? Pues vaya.

    Pero yo creo que esto va más allá o es mucho más grande que Grecia. Lo que parece es un experimento para ver hasta dónde se puede llegar para menoscabar la democracia de un país. Hasta dónde pueden llegar las elites económicas antes de que el resto de los europeos digan ¡BASTA YA! Y leyendo a algunos como tú parece que todavía pueden apretar algo más.
  39. #9 Es decir que los demás (Portugal, Irlanda y Spain) tragamos su Pis, sus cagadas y su deseo de que lo sigamos haciendo.
  40. #141 Describes una realidad que no ha existido.
  41. #2 A ver, quien presta está corriendo el riesgo de que no le paguen; debería de haber mirado bien antes a quien le prestaba...

    Desglose de la deuda Griega:
    www.criteriohidalgo.com/notas.asp?id=315722
    ...
    Al banco central griego Banco de Grecia: 6,000 millones de euros.

    Al liquidador de activos tóxicos alemán FMS Wertmanagement: 6,300 millones de euros.

    Al banco griego Piraeus Bank: 8,000 millones de euros.

    Al banco griego Eurobank EFG Bank: 9,000 millones de euros.

    A los bancos nacionales centrales europeos (NCB): 13,100 millones de euros.

    Al banco griego National Bank of Greece: 18,600 millones de euros.

    Al FMI: 15,000 millones de euros.

    A diversos gobiernos del mundo: 25,000 millones de euros.

    Al sector público griego: 30,000 millones de euros.

    A la Unión Europea: 38,000 millones de euros.

    Al Eurosistema SMP: 45,000 millones de euros.

    A diversos acreedores alrededor del mundo: 110,900 millones de euros.
  42. #145 Pues que no paguen. Me parece que no sabes donde está el juego.
  43. #4 lo más gracioso es que la mayoría opina a base de titulares que va escuchando en medios españoles y todos sabemos lo independientes que son y lo que se esfuerzan en mostrar por igual diferentes teorías económicas... vale, no. Es mentira
  44. #139 Lo que no entiendo es cómo se puede estar tan ciego ante un caso tan claro de manipulación. Te pongo algunos ejemplos de la caverna mediática de derechas para ver si así los de la caverna mediática de izquierda comprendéis el concepto:

    www.meneame.net/story/grafico-apoteosico-abc-chapucero-manipulador
    www.meneame.net/story/otro-grafico-manipulado-telemadrid
    www.meneame.net/story/noche-24h-pide-perdon-enganoso-grafico-electoral
    www.meneame.net/story/graficos-manipulados-telemadrid
    www.meneame.net/story/grafica-abc-debo-decir-pp

    Puaj, voy a parar que si no vomito.
  45. #144 ¿Los anteriores gobiernos no eran corruptos? ¿cuál fue el motivo para prestar dinero a un país en quiebra, contraviniendo, incluso, las normativas del FMI? ¿por qué se usó parte de ese dinero en la compra de armamento? ¿qué medidas se impusieron a cambio del préstamo? ¿no se ha hundido el PIB griego un 20% desde el inicio de los recortes?

    ¿Exactamente, qué realidad no ha existido, podrías ser más específico?
  46. #140 El BCE no respalda directamente la deuda, lo hace indirectamente, los objetivos de deficit los relajan antes de las elecciones para evitar que el partido gobernante que fue haciendo ajustes no sea muy castigado en las urnas para que luego sí lo cumplan y devaluar el € si han seguido devaluandose dólar, yen y franco suizo vale de poco.

    Si esas medidas se hubieran tomado hace 4 años (que como he dicho se han hecho con matices MUY importantes) la situación sería la misma porque los cambios estructurales no se han producido. España se encuentra donde está por décadas de malgasto de gobiernos electos por los ciudadanos, pésima inversión a largo plazo NO por culpa del BCE. Puedes postponer el ajuste 3 o 4 años con la ficción del crédito barato pero no conseguirás nada si no encarrilas los presupuestos.

    Las bases están asentadas desde hace décadas en España, que las medidas de ajuste que se toman se hagan de forma torpe e injusta están legitimadas por la decisión de los votantes al igual que los griegos han tomado su decisión y por ella habrá consecuencias, nosotros las nuestras.
  47. #122 No, no me falta ningún punto. Y no voy a seguir explicando planteamientos lógicos, porque podemos seguir añadiendo puntos hasta el infinito.

    Krugman ataca al FMI diciendo que su idea de reducir gastos no dio el resultado que esperaban, no ataca al razonamiento de que subir impuestos sea malo para el crecimiento. Eso es una falacia.
  48. Como algunos escriben, sean o no economistas, si el petróleo inicia una escalada y el turismo se reduce, esperemos que no pase ni una cosa ni otra, España quedará en una situación que no querría nadie.

    Con una deuda pública de más de un billón de euros, con más de 4 millones de parados, con una economía casi estancada y que puede hundir todavía un poco más... Que cada uno comience a rezar a su dios o a sus ídolos.

    Y por cierto, con un gobierno mediocre y que no tienen ni idea de cómo resolver ninguna de esos problemas.
  49. #148 Sigo esperando que me expliques en donde está la manipulación de la gráfica, porque no lo veo por ningún lado.

    No se si te refieres a que tendría que estar referenciada desde 0, es algo que no se suele hacer porque le resta claridad, y quedaría ilegible, pero como no te refieras a eso, es que no te entiendo.
  50. #134 A mí me tiene sin cuidado lo que tú me llames. Yo respeto la opinión de las personas que tengo en estima o a las que tengo en alta consideración. El resto me importa un pimiento como tú. No es nada personal, es simple higiene mental.

    La estrategia negociadora de Syriza ha consistido en hablar de la ocupación nazi, llamar criminales a los miembros del FMI, realizar guiños a Rusia y amenazar con hacer estallar la eurozona si no se atenían a sus condiciones. Me parece muy poco inteligente desairar a gente a la que le vas a pedir dinero.

    Grecia es soberana para decidir su destino. Eso no lo pone nadie en duda. Lo que ocurre es que los ministros de finanzas del resto de Europa también representan a pueblos soberanos que están en contra de seguir prestando más dinero sin condiciones. La cosa es sencilla, si consideras que la deuda es ilegítima no la pagues. Si no quieres que tus acreedores te impongan condiciones no les pidas dinero. Si el pueblo griego considero que todos sus males son producto de las políticas europeas pues que obre en consecuencia y solicite la salida de la eurozona.

    Por cierto, Rusia tiene un PIB similar al de Italia así que dudo bastante que pueda hacerse cargo de las deudas griegas. También podría solicitar Grecia la asistencia financiera de China. Por supuesto, dicha asistencia no sería gratuita. China le exige a Ecuador un 6/7% de intereses: www.eluniverso.com/noticias/2015/01/08/nota/4408096/7526-millones-cred Nada tiene eso que ver con el 2.5% que le pide Europa. En el siguiente gráfico se puede observar como las condiciones de financiación son de las mejores de Europa:  media
  51. #150 Lo que me dices es un ejemplo de que cualquier cosa tiene justificación, lo que hago, y lo contrario, también.

    Es mas que evidente que las medidas de ajuste cuando se toman en todo un entorno, como es el caso, o a nivel mundial por supuesto, no solucionan nada porque solo traen mas crisis, aunque eso si, son una buena excusa para hacer ajustes ideologicos que de otra manera no cuelan.

    Cuando todo falla de un modo tan estrepitoso, hacemos las cosas de otra manera, solo hay que cambiar la "politica de comunicación", como nuestro gobierno.

    Edit. Recuerda de que no se trata solo de España, el deficit público es algo extendido por el mundo, y el problema no es el gasto, es un problema estructural mucho mas grave que eso.
  52. #149 El despilfarro público de Grecia ha sido enorme durante décadas.
  53. #146 Teoría de juegos:

    Tu crees que se trata de una OPERACIÓN para ser analizada con el criterio minimax: los contendientes escogen estrategias que minimiza el daño de la mejor estrategia que contrapone el otro contendiente.

    Yo estoy convencido de que la OPERACIÓN debe ser analizada con el criterio de azar mixto: ninguno de los contendientes sabe el resultado real de sus acciones y simplemente tratan de encontrar al azar alguna acción que sea más ventajosa. El resto es propaganda de unos y otros, claro que quien tiene mejores medios de propaganda hacer más ilustrativa su posición.
  54. #157 No tiene absolutamente nada que ver con eso. Pero me alegro que la devoción a Varoufakis os ponga a estudiar a más de uno.
  55. #156 No tanto como parece ya que el principal problema no ha sido tanto el exceso de gasto como la falta recaudación. Pero, claro, como siempre se muestra el gasto en función del PIB y no en valores absolutos esto no se ve. Por eso, además, las políticas de recortes han terminado por hundir la economía griega lo que, al desplomarse el PIB, ha hecho aumentar ese % de gasto. Lo que impele a los economistas fanáticos a recortar más aún. Todo esto es una locura que alguien tiene que detener. Tendríamos que hacer unos jucios de Nuremberg sólo que en en vez nazis habría que juzgar economistas.

    Por otro lado, hace algún tiempo para escenificar este "despilfarro" se publicaron una serie de informaciones sobre decenas de jardineros para cuidar cuatro macetas, pensiones desproporcionadas, etc cuya fuente original jamás transcendió. Curiosamente los mass media, los mismos que habían publicitado las anteriores "informaciones" no se hicieron eco de otras, estas sí veraces, que explicaban cómo GoldManSachs, con Mario Draghi como responsable, ayudó a falsear las cuentas griegas mientras todo el mundo miraba hacia otro lado con las consecuencias que ahora vemos.
  56. #160 "ya que el principal problema no ha sido tanto el exceso de gasto como la falta recaudación."
    Exacto, eso le decía yo el otro día al banco cuando no me quiso dar una hipoteca sobre un chalet de 3 millones de euros. Que el problema era de ingresos y no de gastos. Pero oye, que ni aún así me la quisieron dar.
  57. #155 No, cualquier cosa no, precisamente te estoy diciendo que sí tienen que darse los ajustes y qué NO se puede/debe echar la culpa a los demás de los problemas internos. Se tiene/debe hacer un ejercicio de responsabilidad interna empezando por votantes y gobernantes.

    Las medidas de ajuste se toman cuando se cae la venda de los ojos y se ve que Europa ya no ocupa ni ocupará la posición de antes que no tiene unos balances que nos permita sostener las prestaciones actuales. No es un problema de haber dado préstamo barato antes si no de no haber gastado menos antes.

    Por lo tanto si hay fallos en los ajustes, o recortes en prestaciones y gastos públicos para no usar eufemismos, es porque no se ha exigido responsabilidad a nosotros mismos y a nuestro gobernantes, porque hemos tolerado y participado en un malgasto de nuestras Administraciones durante décadas.
    La frustración viene cuando se ve que gastos superfluos continúan, la inoperancia de mastodónticas entes administrativos que no cumplen su función, externalizaciones que han salido más costosas que cuando eran internas, etc. mientras que a un grueso de la población ha visto su renta disponible reducida y lo que es peor la perspectiva del futuro empieza a verse negra, tan negra como ha sido desde hace décadas, pero esta vez sin la venda en los ojos.

    Culpabilizar a los demás no va a devolvernos a las vacas gordas, lo que se tiene que hacer es un ejercicio de realismo y capear las vacas flacas de la forma más adecuada posible manteniendo la inversión (la útil no en el AVE) para no seguir cayendo dentro de 3-4 décadas, evitando que una parte importante de la población quede fuera del Estado (sí, la malnutrición infantil de ahora saldrá muy cara en el futuro además de inmoral es costoso) y reduciendo la Administración haya donde no cumpla sus funciones, haya donde lo haga de forma ineficiente y haya donde sólo sirva a los intereses de los partidos y no de los ciudadanos. Pataleando porque no presta el BCE no se conseguirá nada.
  58. Algunos medios especializados alemanes ya atribuyen el desplome del indice aleman a un efecto directo de las últimas decisiones de Grecia

    www.finanzen.net/nachricht/aktien/Aktien-Frankfurt-Ausblick-Griechenla

    Francia ya ha empezado a reaccionar: www.boerse.de/nachrichten/Frankreich-zu-weiteren-Verhandlungen-mit-Gri Hollande anuncia que están preparados para seguir negociando.
  59. #162 "balances que nos permita sostener las prestaciones actuales"

    Efectivamente, al principio pensé que hablabas de economía, y ahora estás haciendo un planteamiento puramente ideológico.
    Las prestaciones se van ha hacer igualmente, la diferencia es que se trata de que solo se las paguen los que tienen mas dinero, lo cual agrandará las diferencias entre ricos y pobres lo que finalmente empobrece la economía, no lo digo yo, ya lo dice hasta el FMI.

    www.imf.org/external/Spanish/pubs/ft/survey/so/2014/RES041214AS.htm

    Las politicas europeas no solo son injustas, sino que además son destructivas de la economía.

    Naturalmente que no van a volver las vacas gordas, pero eso no tiene nada que ver con supuestos malgastos o despilfarros públicos (supongo que estás al tanto que los endeudamientos privados son muy superiores, y los verdaderos creadores de burbujas y crisis, como la inmobiliaria en España), sino simplemente porque el crecimiento infinito no existe, por mas que los liberales se empeñen en escribir lo contrario en los libros de economía.
  60. #13 Te equivocas, ¿No te das cuenta que la mayoría de los que aquí opinan son expertos en prácticamente todo?..vamos, auténticos polímatas renacentistas.
  61. #154 El resto me importa un pimiento como tú. No es nada personal, es simple higiene mental.

    Es exactamente lo que yo hago cuando entro aquí a llamar de todo a los cuñaos: higiene mental. Como si me limpiase el culo, vamos.

    Como la tele no me deja responder, pues tiro de menéame.

    La estrategia negociadora de Syriza ha consistido en hablar de la ocupación nazi, llamar criminales a los miembros del FMI, realizar guiños a Rusia y amenazar con hacer estallar la eurozona si no se atenían a sus condiciones.

    Mentira, cuñao. Eso no es cierto. Claro, que tú y tus "higienes mentales" podéis reformar la realidad lo que os dé la gana, faltaría más.

    La cosa es sencilla, si consideras que la deuda es ilegítima no la pagues. Si no quieres que tus acreedores te impongan condiciones no les pidas dinero. Si el pueblo griego considero que todos sus males son producto de las políticas europeas pues que obre en consecuencia y solicite la salida de la eurozona.

    La cosa es muchísimo más complicada que toda la sarta de chorradas simples de cuñao de barra de taberna que acabas de soltar. Pero bastante más. Empezando por el hecho de que ni Syriza a título personal ni "el pueblo griego" en general quieren la salida de la eurozona ni consideran que sus males sean "producto de las políticas europeas".

    Pero tú, como te dije antes, puedes seguir haciendo tus aserciones monolínea de cuñao y decir que todo es como a ti se te pone en la punta la polla. Igual que cuando decíais to los cuñaos que "Syriza quiere impagar la deuda", otra mentira mil veces repetida que ni estaba en el programa de Syriza en las elecciones ni se propuso nunca a la UE, lo de "impagar la deuda". Pero oye, que los rojos malísimos dicen que no quieren pagar y quieren la salida de Europa. Cuñao.

    Por cierto, Rusia tiene un PIB similar al de Italia así que dudo bastante que pueda hacerse cargo de las deudas griegas.

    Y eso a mí qué diablos me importa. Y qué tiene que ver eso con la colección de chorradas que soltáis to los cuñaos noticia tras noticia con las aserciones monolínea de las cuatro polladas que os sueltan en 2 minutos de Telediario 2a Edición y las tres columnas de Salvador Sostres y JRR que os leéis al mes.

    ¿Has mirado en algún momento cómo fue posible que Grecia se estuviera endeudando durante 10 años sin que a ningún banco, agencia de calificación o comisión reguladora europea le sonase ninguna alarma? No, no lo has mirao porque loj cuñaos esas cosas no las miran, que son de rojos y demagogos.

    ¿Has mirado quién fue el colega que facilitó el fraude prolongado en el tiempo, a votantes griegos y a Bruselas, y que hoy ocupa la Presidencia del BCE? Nah, eso tampoco lo miro ni me importa, que me ha dicho mi cuñao que "las deudas se pagan" y que "ellos son responsables por haber votado a corruptos sabiendo lo que votaban". Claro.

    ¿Has mirado qué partido político y de qué franja del espectro político fue quien durante esos 10 años endeudó a Grecia hasta la bancarrota total sin que haya tenido nunca mayores consecuencias para su Presidente y sus Ministros? Nah, mi cuñao me ha dicho que los rojos son mu mentirosos y que no me fije en esas cosas.

    Es más sencillo decir "Se han endeudado, punto y seguido. Se endeudaron sabiendo lo que hacían y siguieron votando, punto y seguido. Ahora que paguen y si es posible que se les expulse del euro, punto y final". Y nada de comernos la cabeza ni cuestionar nada.

    Cuñaaaaaaaao.
  62. #164 Las prestaciones no se van a dar porque depende de un gasto público que a su vez depende de la capacidad de endeudarse y de los ingresos públicos, que a su vez dependen de la posible generación de renta del país. Si los pobres no tienen prestaciones, éstas se reducirán, porque hay más pobres que ricos es una obviedad.

    Las políticas europeas buscan encarrilar la sostenibilidad de los presupuestos de los Estados, el cómo y la celeridad con la que se hagan esos ajustes en un asunto nacional, echar balones fuera no va a hacer que desaparezca el problema.

    Que no vuelvan las vacas gordas, sí tiene que ver con el malgasto porque las vacas flacas empezaron hace tiempo y se siguió gastando de la misma forma y hara más flacas las vacas de ahora. Y estamos hablando de malgasto público, al que tienen que responder votantes y gobernantes, al privado tienen que responder accionistas y cuando son grandes entes privados demasiado grandes para caer, también tendrán que responder gobernantes y votantes que permitieron un marco legal que toleró ese riesgo moral.

    El crecimiento infinito no existe por una sencilla razón, recursos limitados y rendimientos marginal decreciente, los shocks tecnológicos permiten saltarse eso durante cierto tiempo pero no de forma infinita (o no por lo menos hasta que lleguemos al espacio y la cantidad de recursos disponibles para nuestra especie sea prácticamente infinita para nuestra escala). Por eso mismo y como ese shock no se va a dar en breve tenemos que encarrilar la economía hacia la realidad en la que estamos, menos activos, más ancianos y mayor protagonismo de otros países con más potencial que Europa.
  63. Lo que están haciendo ahora mismo es coaccionar a grecia estrangulandoles economicamente.
    El poder que le hemos dado a la banca es muy peligroso. Deberiamos descentralizar la moneda con algo similar a bitcoin antes de que la cosa vaya a mas.
  64. #4 El problema en europa es que el problema es de los griegos. No de los europeos.
    Nadie siente el problema como propio, ni nadie se siente corresponsable. Por eso la unión no es una unión, es un "ajuntamiento temporal"
  65. #161 Pero, vamos a ver, Grecia estaba y está recaudando muy por debajo de lo que debería. La pensión media en Grecia son 350 euros mensuales y aún así el gasto en pensiones, supone el 16% del PIB. Y conforme el PIB siga cayendo ese % irá aumentando. ¿Eso quiere decir que tienen pensiones elevadas? Pues no. ¿Tiene sentido seguir bajando las pensiones? Tampoco.
  66. #170 No claro, si el problema es que yo no gano 20.000 euros al mes.
  67. #169 Correcto, ése es un problema. Por eso digo me parece bien que el gobierno griego mire por el interés de sus ciudadanos.
  68. #73 Estan estirando el chicle hasta septiembre, lo que pasa es que no esperaban que Tsipras convocara un referendum, que esas cosas son feisimas, propias de suizos... [ironic]
  69. #29 ¡Para, para! Que luego se desvirtúa el karma :-D
  70. #2 cada vez que veo argumentos de ese tipo me pregunto de donde piensa cobrar el que los formula en caso de Grexit...
  71. #176 La cuestión es no seguir echando dinero que luego no te van a devolver.
  72. #76 viendo el video que enlaza #41 ya lo deja claro, es el 4º reich, en este caso economico... y/o puede ser que el peak oil tenga algo que ver... ralentizar la economia para ralentizar la demanda de petroleo... y no hablo del precio actual del barril, si quieres ver lo que hay solo hay que buscar datos de extraccion de los yacimientos y la carrera por el crudo artico..
  73. #92 Hay algún economista que no tenga intereses directos o indirectos en lo que pase en Grecia?

    Y quién puede estar más autorizado que el que tiene que decidir si asume el riesgo de prestar más dinero?

    Por cierto, no se si lo han dicho ya, pero el "nobel de economía" no es un nobel de verdad.
  74. #101 me gustaria no tener que usar google traslator para entender lo que dices
  75. #180 Su ego es más poderoso que su amabilidad.
  76. #167 ¿De verdad piensas que porque las prestaciones sean privadas no generan deuda?, solo tienes que ver el ejemplo de EEUU, con la burbuja de creditos para la educación, o para los tratamientos médicos.

    El endeudamiento público es un problema que nada tiene que ver con politicas de austeridad, pero el endeudamiento privado es el gran problema porque junto al público es el unico garante del crecimiento: No hay deuda no hay crecimiento y crisis, puedes consultar todas las gráficas que quieras al respecto.

    Claro que no existe el crecimiento infinito, pero la mala noticia es que todo este tinglado está basado en lo contrario.
  77. #128 Y justamente eso es lo que va a salir del referéndum, si quieren seguir siendo esclavos de la deuda o pasarlas putas y luego poder recuperarse, con esfuerzo, pero como ya ha ocurrido varias veces.

    Curioso, se puede quebrar un país, pero los bancos siguen siendo "demasiado grandes para caer" cuando estos han sido los culpables de la situación actual a base de derivados y papeles falsos...

    Al final lo que va a importar es el árbol que te de de comer.
  78. El gran capital ataca a las políticas que podrían limitar el nivel de latrocinio actual. Es la demostración más evidente de que no está funcionando la democracia sino la plutocracia.
  79. #138 Pues en europa sucede al contrario, en españa cada vez hay más pobres y el número de millonarios crece y no es el único país en la misma situación.

    Como mola el capitalismo, eh?
  80. #4 #10 Aquí una idea un poco loca: ¿qué tal si, en lugar de defender sus propuestas porque ha ganado el Nobel o de atacarlas porque se ha equivocado previamente, discutimos sobre ellas empleando argumentos racionales y contrastables?
  81. #138 Valores del Índice Gini:

    Nigeria INB (antiguo PIB) valores de 2005 y 2013: 660 → 2.710 (Incremento 410%)
    España INB valores de 2005 y 2013: 25.930 → 29.940 (Incremento 15%)

    Tiempo de Nigeria para alcanzar a España, con su nivel de crecimiento actual:
    - Cada 8 años incrementa un 410%
    - INB inicial 2.710 (Año 2013). Valor final 29.024 (Año 2023)

    Pregunta: ¿En 2023, dentro de 10 años, estará Nigeria al nivel actual de España?
    ¿Dónde hay que firmar?

    ¡Ah! Que cuando una economía vale el 9% que otra sube más rápido, pero la cosa se ralentizará.... comparemos España con Alemania.

    España INB valores de 2005 y 2013: 25.930 → 29.940 (Incremento 15%)
    Alemania INB valores de 2005 y 2013: 36.183 → 47.250 (Incremento 30%)

    Me cachis... no cuadra... ¿En qué me estoy equivocando?

    NOTA: Datos Índice del GINI (Banco Mundial). +Info datos.bancomundial.org/indicador/SI.POV.GINI
  82. #166 Mentira, cuñao. Eso no es cierto. Claro, que tú y tus "higienes mentales" podéis reformar la realidad lo que os dé la gana, faltaría más.

    Así me gusta. Se nota que eres un doctor en economía por lo razonado de tus afirmaciones y el uso preciso de las referencias.

    La cosa es muchísimo más complicada que toda la sarta de chorradas simples de cuñao de barra de taberna que acabas de soltar.

    Cuanto más insultas más precisos y razonados se vuelven tus comentarios.

    Pero tú, como te dije antes, puedes seguir haciendo tus aserciones monolínea de cuñao y decir que todo es como a ti se te pone en la punta la polla. Igual que cuando decíais to los cuñaos que "Syriza quiere impagar la deuda", otra mentira mil veces repetida que ni estaba en el programa de Syriza en las elecciones ni se propuso nunca a la UE, lo de "impagar la deuda". Pero oye, que los rojos malísimos dicen que no quieren pagar y quieren la salida de Europa. Cuñao.

    Más insultos. En lo que sí te doy la razón es en lo del impago. Syriza nunca ha hablado de impago. Siempre ha hablado de renegociación o reestructuración. Eso queda mucho más elegante que decir que vas a impagar.

    Por cierto, no sería la primera vez que se le perdonase deuda. En el 2012 se le condonó el 53,5% de la deuda en manos de acreedores privados.

    Como Grecia falseó sus cuentas con la connivencia de la banca de inversión Europa debe seguir donándole dinero a Grecia. Eres realmente brillante. Seguramente no seas un simple meneante sin oficio ni beneficio y formes parte del consejo de administración de alguna multinacional.
  83. #184 Ataca?

    Alguien de aquí puede explicarme en qué consiste ese ataque?
  84. #186 No tengo tanta idea de economía como para entender el por qué es o por qué no es acertada la afirmación de este tío.
  85. "¿qué se creen los acreedores, y en particular el FMI, que están haciendo?"

    ¿Intentar recuperar su pasta??
  86. #183 Todo puede quebrar, otra cosa son las consecuencias de esa quiebra. Si Grecia impaga tendrá peores consecuencias que si se queda.
  87. #100 yo estoy cansado de decirlo... Y a la gente le entra por una oreja y sale por la otra.
  88. ¿El objetivo es quebrar Syriza?

    Ése es precisamente el objetivo: una estrategia de acoso y derribo hacia un partido democráticamete electo que se opone a la línea oficial. Más que motivos económicos, lo que hay son motivos políticos.

    Syriza se está haciendo cargo de décadas de pésima gestión de los equivalentes al PP y Partido Socialista (si la herencia dejada por un PP o un PS ya son malas, la herencia dejada por PP+PS - Nueva Democracia + Pasok - ha sido nefasta). Los acreedores, representados por, precisamente, miembros de esos dos partidos a nivel europeo, sólo persiguen liquidar a un partido que no confluye en los objetivos de PPE y PSE.

    Últimamente, se oye mucho "flirteo" con prácticas poco democráticas como saltarse los resultados de las urnas o imponer políticas saltándose la soberanía de los estados (en España, los empresarios ya han dejado claro que no quieren que el nuevo partido que gobierno haga caso a su programa electoral si éste es contrario a los intereses de la CEOE...)

    Hacer sufrir a un pueblo por mero capricho ideológico es impropio de países que se prentenden hacer pasar por civilizados.
  89. Tonterías las precisas. Lo de Krugman fue hace tres años y la situación ha cambiado mucho en España. Sin embargo es cierto que ahora hay otros, que no son precisamente liberales, interesados en acabar con las desigualdades y mejorar la "distribución de la pobreza", que sí podrían llevarnos por el mismo camino que van los griegos....si les dejamos....
  90. #51 Nopi.

    "No dar lecciones" significa que el FMI y su neoliberalismo no tienen credibilidad. No lo tenían por parte de muchos economistas cuando se les acusaba de ser "acientíficos" y ahora queda demostrado que no son capaces de prever el futuro económico.

    El FMI y los neoliberales son como la medicina alternativa: pseudociencia o charlatanería, que a veces funciona y a veces no. Están cometiendo "Falacia ad verecundiam", dicen que son una autoridad en la materia y no lo son.

    Que el FMI venga dando lecciones es como si un homeópata viene dando lecciones de medicina: ni tiene sentido ni funciona. El homeópata se hará rico, pero sus pacientes se mueren igual.
  91. #124 Añadir que en ciencia, cuando se demuestra que un conocimiento es errado, se asume el error.
  92. #107 Mới khá tốn thời gian trên mạng. Không hề dễ tìm công thức nào vừa ngon, vừa rất đơn giản, và không có thành phần không quen thuộc. Thêm vào đó nếu may mắn tìm được công thức rồi thì chưa chắc bạn đã có đủ nguyên liệu và buộc phải tạt qua chợ thêm một lần nữa sau giờ tan làm.
  93. #188 ¿Es necesario ser un doctor en economía y formar parte del consejo de administración de una multinacional para darse cuenta de que

    1) En el año 2009, cuando se destapó el pufo de 10 años de cuentas falsas de la derecha griega en connivencia con las agencias de calificación, la mayoría de los Estados de la UE NO TENÍAN deuda griega y por tanto estaban a salvo? www.infodata.ilsole24ore.com/wp-content/uploads/sites/82/2015/02/Espos

    2) En el año 2015 esa deuda privada de la banca privada europea ha sido transferida a los Estados, es decir nacionalizada, es decir que ahora pagas tú lo que antes era un agujero de inversores privados sin relación con lo público? (vuelve a ver el gráfico de arriba).

    3) Syriza nunca dijo que "vamos a impagar la deuda" sino que dijo "negociaremos las condiciones con los acreedores" para dar un respiro a 5 años de recortes de la cartilla neoliberal que sólo trajeron más deuda y cifras ruinosas? www.datosmacro.com/deuda/grecia Según los todólogos, Syriza es el responsable de todo, pero resulta que antes de que llegase Syriza, cuando se estaban aplicando las medidas que VOSOTROS queréis que se sigan aplicando, la deuda no hacía más que crecer, crecer, crecer y crecer... junto con el paro, los impuestos...

    No, se ve que los doctores en economía y los que forman parte del consejo de administración de multinacionales son más de grandes verdades irrefutables y de diálogo, datos, educación y estudio de la situación antes de:

    1) Llamar "chulo de putas con cara de matón de barrio" al único Ministro de Economía que ha tenido Grecia que ha intentado proponer a los acreedores medidas que aflojen la cuerda del cuello de los contribuyentes y las empresas griegas www.meneame.net/c/17191939

    2) Decir que "los griegos me deben pasta y la quiero de vuelta con intereses". Supongo que pedirle a Rajoy explicaciones de por qué el Estado español tiene deuda griega AHORA, cuando al inicio de la crisis del Estado griego con los bancos privados la deuda griega era de 0,0 euros, es absurdo para ellos. Rajoy ha salvado a España y bla bla bla, ya sabemos.

    En fin... para qué más. Si de donde no hay no se puede sacar.
comentarios cerrados

menéame