edición general
164 meneos
2324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se quedó Simone Biles sin su fármaco en Japón?

El comportamiento extraño de la gimnasta estadounidense Simone Biles en Japón puede tener que ver con el síndrome de abstinencia del fármaco psicoestimulante metilfenidato. La propia Simone Biles reconoce que ha tomado metilfenidato desde la infancia. Según el Programa Asociado de Kioto, una organización sin fines de lucro que facilita los viajes entre EEUU y Japón, "todos los medicamentos que contienen estimulantes están prohibidos" en Japón. "Las leyes en Japón no le dejaron a Biles otra opción que renunciar a sus medicamentos"

| etiquetas: simone biles , ritalín , japón , metilfenidato
«12
  1. #7 El problema es que esto de la TDAH es bastante polémico, porque hay países como Estados Unidos que a la mínima que el niño sea un poco revoltoso le endosan el Aderall, que es un medicamento muy potente y más para un niño, y lo puede convertir en un adicto ya para toda la vida. La crisis de los opiáceos en Estados Unidos tiene mucho que ver con la prescripción masiva de Aderall para los chavales
  2. #14 "Los yankis toman eso como gominolas." Towelie.
  3. #3 Era una broma. "En deontología periodística, se conoce por Ley de los titulares de Betteridge (o simplemente Ley de Betteridge) a un adagio que afirma que, «cualquier titular en forma de pregunta puede ser respondido con un no».
    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_titulares_de_Betteridge
  4. «No existe. El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje». No lo digo yo lo dice Marino Pérez, especialista en Psicología Clínica y catedrático de Psicopatología y Técnicas de Intervención en la Universidad de Oviedo.

    Pero es más fácil medicar que educar.

    www.abc.es/familia-padres-hijos/20141020/abci-trastorno-deficit-atenci
  5. #1 las preguntas muchas veces requieren una respuesta más detallada que un simple si o un no, y un contexto para entender la situación y poder hacer un juicio de valor. Y yo, la verdad, agradezco en casos como este, saber el fondo del asunto y no trivializar.
  6. #2 vamos, el Focusín :troll:
  7. #4 es un medicamento para "centrarse" no lo necesita para vivir, pero sin el y sobre todo si deja de tomarlo de un día para otro, lo pasa muy mal. Yo he estado bajo tratamiento similar y cuando me dijeron que me lo podía quitar, estuve dos meses reduciendo la cantidad y las tomas, para que el cuerpo se fuera acostumbrando.
  8. #5 a mi lo que me preocupa del trozo citado es "casi dos de cada diez jóvenes norteamericanos de su edad lo tienen."
    O en el resto del mundo no se diagnostica o allí llaman TDHA a cualquier comportamiento que no sea ejemplar. Pero está claro que esos datos son cuanto menos curiosos.
  9. #2 no tienes ni p... idea de lo que sufren unos padres al tener que medicar a un hijo
  10. El TDAH y la polémica de Simone Biles: ¿Qué es, cómo se trata y por qué preocupa a los expertos?

    Simone Biles, la gimnasta que revolucionó los juegos de Río, tiene TDAH o, como se le conoce comúnmente, déficit de atención. Nos hemos enterado por el hackeo de la Agencia Mundial Antidopaje y, la verdad, no es algo especialmente raro: casi dos de cada diez jóvenes norteamericanos de su edad lo tienen.

    "Sí, tengo TDAH y medicarme para ello no es algo para estar avergonzada o para temer que la gente lo sepa". Eso decía Simone Biles en Twitter respondiendo a la filtración de expedientes médicos realizada, aparentemente, por piratas rusos. "Tengo TDAH desde que era una niña. Por favor, sabed que estoy a favor del deporte limpio, que siempre he seguido las reglas y que seguiré haciéndolo porque el juego limpio es decisivo en el deporte y es muy importante para mí", había dicho un poco antes.

    www.xataka.com/medicina-y-salud/el-tdah-y-la-polemica-de-simone-biles-
  11. #15 #2 De bulo nada, te cito fuentes:

    "La Velocidad de la Hipocresía: Cómo EE.UU. se Hizo Adicta a la Anfeta Legal"
    www.vice.com/es/article/d73ygv/la-velocidad-de-la-hipocresa-cmo-eeuu-s

    "Advierten de los perjuicios del exceso de medicación a menores hiperactivos"
    www.lavanguardia.com/vida/20161116/411914961645/advierten-de-los-perju

    "Los adolescentes y el abuso de Adderall"
    www.paracelsus-recovery.com/es/blog-es/los-adolescentes-y-el-abuso-de-

    "Efectos a largo plazo del uso de Adderall"
    americanaddictioncenters.org/adderall/long-term-effects/esp

    "Is attention deficit hypeactivity disorder (ADHD) overdiagnosed?"
    evidenciasenpediatria.es/articulo/6096/existe-un-sobrediagnostico-del-

    La explosión del TDAH: mitos, medicamentos, dinero y la presión actual por el rendimiento (libro):
    www.amazon.es/ADHD-Explosion-Medication-Todays-Performance/dp/01997905
  12. #18 #21 Pero dios santo que burrada está diciendo ese hombre.
    Está estudiado que el cerebro de un TDAH es diferente al de una persona sana, aunque no se use para diagnóstico.
    El TDAH no es una entidad clínica exclusiva del niño, tambien se prolonga hasta la adultez.

    Dile a un señor de 50 años, que sus problemas derivados del TDAH son porque no le han educado bien.
  13. #25 Soy psicólogo por eso me duele aún más la burrada de #18, es evidente que haya cierto corporativismo y recomendemos psicoterapia por encima de los fármacos que muchas veces son innecesarios.
    Pero estoy ligeramente especializado en TDAH en adultos, y si algo tengo claro es que la terapia en ellos no es efectiva por si sola. Por mucho que yo les enseñe rutinas que favorezcan su calidad de vida, si no se "centran" no sirve para nada.
  14. #13 donde se ponga el focusyn
  15. #23 hay médicos que recetan homeopatía. Hay psicólogos que no tienen ni idea de neurociencia, no les hables de cerebros que se azoran.
  16. #18 ¿Empezamos a citar doctores que negaban la existencia del coronavirus?, lo siento pero como niño hiperactivo que fui y padre de una niña con hiperactividad, lo que diga ese hombre me resulta gracioso.
  17. #2 se ve que sabemos muchísimo de tdah, del futuro que suelen tener los críos son tratar y de lo felices que son. Pero qje la falta de conocimiento jamas te prive de opinar, di qje sí.
  18. #74 Ya que has soltado semejante comentario, imagino que eres un experto en el tema. ¿Que psicoterapia propones para un paciente TDAH adulto?
  19. #53 Es una mezcla de pseudo ciencia e intereses farmacéuticos (que hacen un dineral con todo esto). Pero como sale de las instituciones oficiales estadounidenses, es "ciencia" firme automáticamente.

    Dentro de unos siglos la gente leerá sobre la sobremedicación estadounidense en niños (y adultos, con todo tipo de antidepresivos y mierdas por cualquier motivo) en el culmen del imperio y pensará que eran unos cavernícolas. Pero a día de hoy no se puede cuestionar, y naturalmente se expande lentamente a Europa.
  20. #7 Y lo que sufre un niño que no puede controlarse, y lo que a veces le ayuda la medicación a sentirse capaz de manejar su vida.
  21. Los resultados indican que el metilfenidato podría mejorar algunos de los síntomas fundamentales del TDAH (reducir la hiperactividad y la impulsividad, y ayudar a los niños a concentrarse). El metilfenidato también podría ayudar a mejorar el comportamiento general y la calidad de vida de los niños con TDAH
    Y está claro que tiene efectos secundarios, pero relaja a padres hijos y Maestros.
  22. Creo que lo del TDAH está sobrediagnosticado, mi hermano es profesor y en algunas de sus clases "sufren" este trastorno un porcentaje elevado de los alumnos. Me dice que alumno que acude a cierto profesional por bajas notas, problemas de conducta o similares sale con el diagnóstico de sufrir TDAH.

    Si hubiera existido esta enfermedad cuando yo era niño habrían estado médicandome desde los 3 años, era terrible, no dormía, no paraba quieto un momento. Me escapé de mis padres varias veces, una de ellas acabé en una emisora de radio que dio el aviso de niño perdido (realmente no estaba perdido, me iba para mi casa corriendo), el primer día de colegio con los 3 años recién cumplidos, me escapé en cuanto la profesora se dio la vuelta, me fui del colegio y me presenté en mi casa. Me escapaba de las atracciones de feria cuando estaban en marcha a pesar de que mi madre se ponía en un extremo y mi padre en otro...y eso hasta los 3 años. Mis padre pensaron en comprar una correa para llevarme atado, porque no eran capaces de controlarme. Estuve así hasta hasta los 11 o 12 años que me "relajé", por el camino me disloqué un pulgar, me atravesé la mazo izquierda con un clavo, me hice heridas sin cuento, le partí un labio a mi hermano (y después un diente), le corté la cara con una baldosa de plástico que usé como frisbie...

    Conclusión, no dudo que haya algún niño que pueda sufrir un trastorno, pero hay niños que son inquietos, otros a los que no les gusta estudiar, otros que son un poco gamberros, o sea, niños que son eso...niños, no queramos que sean mascotas adiestradas que hagan todo según les digamos, que no molesten, que saquen buenas notas, que después de salir del colegio aprendan chino, hagan ballet, toquen el piano y sean Rafa Nadak o Messi. Dejémoslos crecer y desarrollarse sin pedirles más de lo que puedan abarcar y dejándoles disfrutar de su niñez. Seamos solo padres.
  23. #35 Significa literalmente "Trasforno de Deficit de Atención e Hiperactividad"...
  24. #30 pues si eres psicólogo y trabajas en un campo como el tdha sabrás que muchos otros son directamente analfabetos en el tema.
    Cada vez que paso por delante de una "consulta" de psicologo qje pone cosas como reiki, cromoterapia y alguna otra pollez me pregunto para qué sirven los colegios profesionales.
    La madre de un amigo, una señora de más de 70 años, fue diagnosticada hace dos de déficit de atención. Porque la señora es inteligentisima y con eso pudo ir supliendo otras carencias pero lo ha pasado muy mal toda su vida.
  25. #79 has descrito a mi hermano. En la actualidad, mi pobre madre estaría en la cárcel y con una orden de alejamiento de su hijo mediano. Ahora, maduro ya, es el más formal de los tres. Sin medicación ni nada...
  26. #34 El TDAH es un enorme campo sin explorar, que estoy seguro que en 20-30 años nos sorprenderemos de como ha podido estar tan oculto.
    Para empezar, el caso que comentas es de lo más normal entre mis pacientes, son inusitadamemte inteligentes. Son personas que se expresan de forma muchísimo más culta de lo que cabría esperar por su nivel académico. Aunque creo que tal vez sea un sesgo, porque el paciente que a los 30-40-50 años descubre que tiene TDAH, es porque lo ha leído en Internet y le cuadran los síntomas.
    Pero para mi lo más importante y de lo que no se habla nada, es el suicidio.
    Hay varios estudios sobre ello, y hace unos años tutorice un TFG y el resultado de la entrevista fue demoledor, 22 de los 39 familiares de suicidas, dieron positivo al realizarle un test referido de TDAH sobre la víctima.

    Evidentemente la validez del estudio era limitadisima, pero el resultado fue más alto de lo que esperaba.
  27. Y por qué esto no es LA noticia? Me estas diciendo que lo tomaba desde niña y derepente lo deja de tomar? Lo raro es que no esté muerta.
  28. #10 "La lista de efectos secundarios del metilfenidato menciona el ‘síndrome de abstinencia’, que se produce si una persona por algún motivo deja de tomar pastillas. Se expresa en el hecho de que la concentración de esta persona cae bruscamente, desaparece el deseo de hacer algo, por ejemplo, competir, y surgen otros efectos secundarios desagradables, como depresión e ideas suicidas."
  29. #58 Cualquiera que haya atendido a un TDAH en adulto.

    Cuando atiendes a 30 personas diferentes, y todos te hacen una descripción de síntomas casi exacta.
    Sabes que algo hay detrás y que la enfermedad existe.
  30. #9 citation needed
  31. #23 a mi me diagnosticaron de adulto. Y todo mejoró mucho con la medicación.

    El lóbulo frontal de un TDAH parece es distinto.
  32. #6 el unico titular que puede responderse con un si es " Es Pablo Casado tonto del culo?"
  33. #15 En España te la intentan diagnosticar los profesores a la mínima que un niño no está atento en clase. Lo he visto directamente. Y algunos psiquiatras le dan medicación porque es lo único para lo que hay tiempo en la pública y los padres pensamos que al menos hacemos algo.
    En adultos, ni idea.
  34. #45 Un nadador tuvo un ataque de asma y le pusieron oxigeno un rato poco despues pudo competir y tuvo un buen resultado, no sé si batio un record.
    En traineras casualidad el equipo completo tenia asma y podia tomar un medicamento que podia aumentar el rendimiento.

    No estoy seguro pero creo que armstrong podia enmascarar mejor el dopaje por el tratamiento.
  35. Sí, siguiente pregunta.
  36. #18 ¿Y cuántos especialistas en lo mismo dicen que sí existe? Me huelo que unos cuantos.
  37. #43 es una evolución de "ej que"
  38. #92 ¿Sabes que hay muchas investigaciones y descubrimientos que se han iniciado en el campo de la enfermería?
    Efectivamente, no soy psiquiatra, pero trato con pacientes psiquiatricos y por tanto tengo derecho a establecer una hipótesis sobre una enfermedad.
    Precisamente en el campo de la psiquiatría es el pan de cada día que enfermedades que antes se consideraban únicas con el tiempo se establezcan en un conjunto de enfermedades similares. El caso más de actualidad es el autismo, que ha derivado en los trastornos del espectro autista(TEA).
  39. Ya lo predijeron los Simpson :shit:  media
  40. #99 Mi trabajo es la psicología, estudiar el TDAH en su implicación en la conducta humana es mi trabajo. Siento si eso te molesta.

    Puedo entender tu comentario si estuviese difundiendo alguna locura o algo que pueda ser dañino. Pero simplemente estoy diciendo que un trastorno en realidad son varias entidades clínicas diferentes. No creo que haga daño a nadie.
  41. #121 El TDAH en adultos va muchísimo más allá de atender en clase. Por ejemplo, tienen problemas con realizar tareas de la casa o cualquier tarea que podemos considerar rutinaria, para ellos es un mundo y tardan 2 horas en algo que nosotros podemos tardar 15 minutos.
    Un rasgo que a mi me resulta muy característico es que tienen un gran sentimiento de culpa acerca de su "vagueza", me refieren muchas veces que llega la noche y lloran en sus camas por lo improductivo de su día.

    Como he dicho antes, yo me centro en adultos y en adultos-jóvenes, no en niños, por lo que la terapia no es la misma. Lo que me funciona muy bien aparte de la medicación que es fundamental, es la microprogramación de sus días, que cada cosa que tengan que hacer la anoten en una app, yo recomiendo Any.do y allí pongan sus objetivos diarios. También que les enseño a segmentar tareas complejas, por ejemplo si tienen que hacer un trabajo de clase, se hagan un horario de todas las subtareas que componen el trabajo, y se pongan diferentes limites hora a hora. No evitas que se vayan de viaje astral, pero si les ayuda a volver rápido a la concentración. Sobre la psicopatía hay correlación positiva entre esta y el TDAH, pero claro, hablar de una causalidad de una a la otra es muy atrevido.

    Acerca de mis comentarios en otras noticias, ten en cuenta que yo muchas veces escribo como si yo fuese el afectado en primera persona, cuando simplemente escribo como si fuese uno de mis pacientes, ya que me gusta ver la reacción del resto de usuarios que en definitiva es la misma experimentan mis pacientes ante el mundo.

    Por ejemplo, lo de paseante_calvo es porque mi apellido es Calvo, no tiene nada que ver con la alopecia, yo peino canas pero por ahora no me falta pelo, pero me parece interesantísimo la cantidad de ataques y burlas que recibo por esto. Como es lógico, esto me ayuda a comprender el rechazo que sufre una persona calva.
    Además, mi pareja a veces escribe con esta cuenta(está abierta en el PC de casa) así que lo mismo hasta ves comentarios de una contable teletrabajadora.

    Continuamos con lo del sobrediagnóstico, yo no soy psicólogo infantil, salvo excepciones no suelo tratarlos, los derivo a una compañera. En adultos, no hay sobrediagnóstico, lo contrario, la inmensa mayoría de mis pacientes con TDAH han seguido el mismo camino, han leído siendo adultos los síntomas de TDAH y se han identificado con ellos. Y acuden al psicólogo para confirmar sus sospechas. Ósea son casos que llevan décadas sin diagnosticar.

    No creo que tener TDAH tenga ninguna ventaja, al revés me parece un gran incapacitante. Si por mí fuese le daría discapacidad del 33% a todos ellos.
  42. #124 Muchas gracias.Muy interesante el comentario.

    Una psicologa decia que si tenia ventajas, como la multitarea. Aunque en general hacer muchas cosas a la vez suele implicar no hacerlas bien o eficientemente .
    Un articulo que no sé si es real.
    www.deguate.com/artman/publish/salud_salud/diez-ventajas-de-tener-tdah

    Respecto la reaccion social a los afectados. En un reportaje de XLSemanal salia una familia que decia que la gente "no era tan comprensiva con el diagnostico de psicopatia de su hijo que si fuese autista". En niños es dificil de diagnosticar, pero hacia cosas como cortarles trozos de cola a su gato.
  43. #133 Lo siento pero ese articulo me parece una sarta de gilipolleces jaja más que nada porque solo contempla el estereotipo de paciente con TDAH. Que es muy diferente del real.

    Y sobre la psicopatía es un trastorno totalmente exagerado. Hablando de forma simplificado, podemos definirla como un alteración de la empatía, los sujetos con psicopatía perciben algunas emociones de forma "anestesiada".
    Pero relacionar eso con que un niño ande mutilando animales es una locura, y la psicopatía simplemente es una afectación más de la larga lista que debe de tener.

    Es evidente que la psicología infantil es la que mayor interés ocupa, pero para mi es la que menos se debería comentar porque es la que menos evidencia tiene. Por lo que de la experiencia clínica en adultos podemos sacar conclusiones en niños, pero no al revés.
  44. #140 Bueno, lo de James Fallón tiene mucho de clickbait. Se consiguen muchos clicks gracias a eso del "tengo un asesino dentro de mí".

    Para entender la psicopatía hace falta saber un poco de la historia de la psicopatía, su estudio comenzó para dar una explicación a porque los asesinos matan. Pero luego vino una segunda ola de investigaciones que demostraron que la psicopatía es un trastorno alejado "del mal" y que la gran mayoría de los pacientes que la sufren son inofensivos.
    Por eso, cuestionarios como el de Hare(el que recomienda el articulo) creo que están totalmente obsoletos ya que se basan en la visión que se tenía de la psicopatía hace 70 años. Es un test para localizar asesinos, no a psicópatas.

    Sobre lo ultimo, reitero, disfrutar del sufrimiento ajeno es sadismo no psicopatía.

    Comparto contigo una reflexión que me hizo un paciente psicópata.
    El no entendía porque las personas de su entorno, sufrían mucho con una muerte violenta en su barrio, un poco con las que ocurrían en su pais, y ningún sufrimiento con las que ocurrían en paises pobres. Para él, todas estás muertas le producían los mismos sentimientos(escasos) ya que no conocía a ninguna de las victimas.

    En cambio, me comentó que cuando su abuela la hospitalizaron por un accidente de trafico, se harto de llorar. Este chico, no tenía abolidos los sentimientos o la empatía, simplemente sentía diferente.
  45. #2 hay que ser un pedazo de mierda para acabar ese comentario con esa puntillita. Enhorabuena por demostrarlo.
  46. #22 Me preocupan tus "qjes"... alarga un poco el dedo que no llegas a la U. :-D

    No enfadarse, que estoy de guasa...
  47. #40 mi móvil ya lo ha aprendido y no lo corrige xD xD
    Demasiado cabezona para no comentar, demasiado vaga para corregir.
  48. #41 Qjé cabrón tu móvil... xD xD xD
  49. #29 Es más cómodo decir que la enfermedad no existe, así no hay que cubrir el gasto sanitario ni las discapacidades.
    Es el pan de cada día de las enfermedades mentales en el mundo.
  50. #108 Yo creo que es más complejo.
    Por ejemplo, estoy seguro que si hago entrevistas a niños diagnósticados con TDAH te puedo predecir cuales van a seguir con TDAH en adultos durante toda su vida y a cuales les va a desaparecer.

    Pero todos esos a los que les va a desaparecer, ¿significa que están sobrediagnostocados? Eso ya son palabras mayores.
  51. #46 Pero es que un niño con TDAH no se tiene porque comportar mal.
    Tienes una imagen totalmente erronea de la enfermedad.
  52. #4 quizás no lo sepas... Pero sólo hay una sustancia (que se conozca hasta ahora) cuyo síndrome de abstinencia mata. Solo una. Y, oh!, Xorprecha, no es ni la heroina, ni el caballo, ni el metilfenidato... es el alcohol.

    Otra cosa es que se suicide.
  53. Ahora el periodismo es que ellos hacen la pregunta en vez de dar la respuesta.
  54. #83 ¿Por qué no? Se notifica con tiempo que no se va a permitir tratamientos con metilfenidato y se encomienda a que los deportistas cambien a atomoxetina.
    Los deportistas hacen una adaptación a su ritmo al nuevo farmaco. Y todos felices.
  55. #150en la noticia pobe que el 20% de los chicos americanos tome medicación para el TDA..
    Joder con la infradiagnosticaci9n. La mirad de la población va a tener TDAH...

    Que en USA está sobrediagnosticadísimo.

    En España en los 80 y 90 a casi nadie y ahora se diagnostica bien. Sin los excesos usanos.

    Por cierro tengo TDAH y Síndrome de Asperger, se de lo que hablo y ni de coña el 20% de los críos tienen TDAH
  56. #56 Recuerdo que en un aula ponian bicicletas estaticas para que pedaleasen en clase y mejoraba su atencion. Tambien tengo entendido que con personas normales como punto o papiroflexia facilita la explicacion en clase, incluso de pie o andando se mejora la atencion bastante. Estar sentado atendiendo una hora seguida parece que es un poco contra natura.

    Una vez oi que los TDAH, tambien suelen tener mas psicopatia. Sabes algo? creo que tambien comentaste una vez que tenias rasgos psicopaticos.

    Supongo que en adulto la deteccion es mas evidente porque los niños son mas movidos, distraidos y estan por formar.
    Conoces casos de sobrediagnostico? Puede darse los dos casos muchos sin diagnosticar y muchos diagnosticados que realmente no son TDAH.

    El TDAH tiene alguna ventaja?
  57. #134 Tampoco le daba mucha credibilidad :-P
    El chaval tenia mas cosas, he buscado pero no he encontrado la entrevistani una parecida. He encontrado una ntrevista con James Fallon.
    www.xlsemanal.com/actualidad/20140622/james-fallon-esta-dentro-7338.ht
    Cuenta cosas mas psicopatas que otras referencias que tenia
    aqui sale el testimonio de un que dice ser psicopata, muestra cierto arrepentimiento
    El de Alejandro Torres.
    es.quora.com/Creo-que-mi-hijo-es-un-psicópata-porque-le-gusta-ver-ani

    Un psicopata podria ser buen psicologo?
    Aunque se dice que no sienten emocioones, podria ser que incluso las sintiesen con mas intensidad, pero de otra forma. El sufrimiento de otra persona te podria hacer padecer o disfrutar.
    Eso comentan aqui.
    cofradiadelconocimiento.files.wordpress.com/2020/03/la_sabiduria_de_lo
  58. #28 Dice que el Ritalin solo lo usan para tratar narcolépticos y similares.
  59. #26 TDAH no es lo mismo que hiperactividad.
  60. #39 No, lo que se conoce comúnmente como hiperactividad es comportamiento hiperquinetico es un síntoma más del TDAH, que puede estar presente o no.

    Pero no todos los TDAH tienen comportamiento hiperquinetico, ni todos los comportamientos hiperquineticos son TDAH.

    Como curiosidad la forma más común en la que se manifiesta esa H del TDAH, es que los pacientes tienen ticks de estar agitando la pierna cuando están sentados, o si están en una mesa tienen que estar manipulando algo con las manos, cuando conducen hacen movimientos con los dedos.

    Está muy alejado de una persona que esté corriendo por los pasillos que es como se suele imaginar.
  61. Los comentarios de este sitio son un "poco" antiamericanos y levemente pro rusos ,¿no?  media
  62. #79 Simone Biles tiene 24 años, no es una niña. Es una adulta y por tanto deberíamos hablar del TDAH en adultos.
  63. #97 Sí pero como he expresado en otros comentarios, el TDAH en niños es una enfermedad más "amplia" de lo que es el TDAH en adultos. Por lo que creo que no debemos sacar ninguna conclusión del TDAH en adultos, basándonos en lo observado en TDAH en niños.
  64. #60 Cada caso es un mundo. ¿Has dejado de tomar Metilfenidato, sin sustituirlo por nada? Porque las suposiciones no son para nada estúpidas.
  65. #23 Bueno, no es tanta la certeza como dices. Hay muchas voces solventes críticas con los diagnósticos actuales de TDAH, y la infuencia de la industria farmacéutica no ayuda al debate.
  66. Qué paren las rotativas.
  67. #4 no es LA noticia porque es pura especulación. Directamente no saben si ha tenido que dejar de tomarlo o no.
  68. #68 si en Japón es ilegal es dopping,
    A que no puedo comprar un arma en España y en EEUU sí?
  69. #19 mira #18
    Nuevo para mi
  70. Drogas de competición de calidad olímpica.
  71. #19 existen paises que no diagnostican tdah, porque no lo creen un enfermedad y países que lo sobrediagnostican porque a cualquier cosa que le entre una variable lo meten en el saco. Busca las estadísticas de los diagnósticos en Francia y España, que están al ldo y compara. Y tenemos una mentalidad similar, no quiero imhinr con mentalidades tan alejadas, como la de EEUU o la de Japón
  72. Anda coño!!! Se me ha caído ésto

    Un saludo a todos los que me crujisteis
    menea.me/23rlf
  73. #55 Enhorabuena. Es lo que me sale decir a una persona diagnósticada y tratada. Porque es un regalo equiparable a que te toque la lotería.
  74. #47 es que no es periodismo, es la propaganda de Putin
  75. #67 hombre, están ahí por que quieren, no? No entiendo lo que pretendes denunciar.
  76. #33 en el día a día si trtas con chavales d e menos de 15 t darás cuenta de cul esta bien diagnosticado y cul sobre diagnosticado.
  77. #52 Un fármaco para TDAH no es dopping.
  78. #90 Por eso tu no eres psiquiatra y otros sí.
  79. #18 mi sobrino está diagnosticado de TDAH y se medica. Te aseguro que es muy real. No es un niño un poco travieso cuyos padres no le aguantan, es que sin medicación pierde el control de sí mismo, incluso llega a ser violento. Medicado es capaz de concentrarse, razonar y autocontrolarse. Pero nada, tú a comentar sin tener ni idea.
  80. #6 en este caso, la respuesta deberia haber sido "no"
  81. #16 A que grupo perteneces, al de padres, maestros, o indignados en general, que insultan al que no piensa como ellos.
    Tampoco, por si te interesa indignarse por más cosas, me parece bien el uso continuado de benzodiazepinas,para tratar el estrés y la ansiedad.
    Y de paso infórmate un poco antes de sembrar mierda.
  82. #22 Que aprobeche y no te atragantes.
    Adderall es el nombre comercial y denominación más comúnmente utilizada[a] para referirse al medicamento combinado que contiene cuatro sales de anfetamina.La mezcla está compuesta a partes iguales de anfetamina y dextroanfetamina, que resulta en una proporción final 3:1 entre dextroanfetamina y levoanfetamina, los dos estereoisómeros de la anfetamina..
    En mi época también eran legales metanfetaminas para adelgazar..... las farmacias españolas ofrecieron una amplia variedad de anfetaminas sin receta hasta los 80. Los medicamentos a base de anfetaminas como la Centramina, la Dexedrina, el Maxibamato, o el Minilip.
    canamo.net/noticias/espana/cuando-los-espanoles-podian-comprar-metanfe
    es.m.wikipedia.org/wiki/Adderall
  83. #117 Entonces son falsos por...
    Los anfetaminas para adelgazar nunca han existido.
    El fármaco no contiene anfetamina
    Wikipedia difunde vulos
    Las revistas de los ochenta con temática sobre drogas no tienen ni idea de las drogas que se usaban en los 80
    Yo solo usaba centramina y era para Estudiar.
    Los curas nunca te lo han contado.
    SI no me lo dice mi confesor no existe
    No sabía por donde salir
  84. #125 Eso espero, me voy a tomar un carajillo para animarme.
  85. Que mala leche ( y que acierto para el artículo) la del que eligió la foto.
  86. Pues vaya ley idiota la del Japón. Más aún cuando el Concerta o el Ritalin no actúa como estimulante en las personas con TDAH.
  87. Imagino que la regulación de esto es muy complicada pero es que en cierto sentido es dopaje, es imposible fijar una dosis en la que no esté en desventaja por su enfermedad pero en la que no esté en ventaja por la medicación.
    Es como si alguien está sometido a terapia de reemplazo de testosterona por un problema de salud: por mucho que te la esté recetando un médico si se lleva a los límites fisiológicos superiores da ventaja y mucha
  88. #42 es muy parecido a la meta anfetamina, de ahí la (sobre)prohibición.
  89. #36 Si es verdad que dos de cada diez lo tienen creo que tienen una epidemia cojonuda.
  90. Hay una cosa que no cuadra: el Adderall no es metilfenidato. El Ritalín es metilfenidato. El Adderall es un combinado de cuatro sales de anfetamina es.m.wikipedia.org/wiki/Adderall
«12
comentarios cerrados

menéame