edición general
390 meneos
2479 clics
¿Quién paga impuestos?

¿Quién paga impuestos?

Mientras la recaudación por Impuesto sobre Sociedades se reduce un 40,59% en quince años, los recursos recaudados por IRPF e IVA aumentan un 30,27% y un 29,79%

| etiquetas: impuestos , impuesto de sociedades , iva , irpf
12»
  1. #58 sorprendente pero cierto...
    curritos bien pagados (>60k€) pensando que son "clase media"... cuando realmente son trabajadores hipotecados que como les vaya mal un par de años están jodidisimos)...

    Otra cosa es que curritos bien pagados se puedan convertir en clase media tras unos años de buenas inversiones (inmobiliario + bolsa + participación en algún negocio), tambien los hay y me alegro por ellos.
  2. #30 para ser "empresaurio" no sabes mucho de impuestos :palm:

    Todas esas grandes empresas suelen ser multinacionales que pagan en cada país por los beneficios que obtienen en cada país

    De ahí que si comparas los beneficios totales con los impuestos en España salga un porcentaje ridículo

    Manipulando y mintiendo, nada nuevo :palm:

    PD: el impuesto de sociedades es del 25%, y el de dividendos, un 20 aprox.

    Más de un 40% en total sobre los beneficios. De nada
  3. #42 Pues fijate cómo está la cosa, que está en top 4%. (unos 800.000 declarantes sobre 47 millones, y unos 24-25 millones la población en edad de trabajar)

    Y los que ingrean 100k€ según esa tabla, están seguramente en el top 1%.... estamos hablando de clase alta según todas las medias:

    www.lavanguardia.com/economia/20201124/49414212511/clase-media-adelgaz.

    www.elconfidencial.com/economia/2019-06-30/clase-alta-estructura-socia
  4. #102 ¿Quereis dejar de personalizar? ¿No sabes hablar sin abstraerte de las personas?

    ¿Estas diciendo que la noticia que he pasado esta mal y los economistas estan equivocados?

    Seis de las principales empresas vascas han pagado cero euros en el Impuesto de Sociedades, denuncia ELA
    www.meneame.net/story/seis-principales-empresas-vascas-han-pagado-cero

    :palm:
  5. #50 ¡Empresaurio detectado!
  6. #63 la cultura innovadora existe (hay muy buenas empresas en España)... el problema es que el sistema está enfocado a lo que quiere el que controla el sistema (político) por lo que el mercado es dirigido hacía ahí.

    El país es un reflejo de nuestras decisiones (votos).

    De joven siempre me pregunté porque no éramos lideres en el sector sanitario a nivel europeo/mundial cuando tenemos un gasto sanitario enorme... el sentido común dice que si hay un gasto enorme tiene que haber competencia/emprendimiento... luego entendí que nuestros políticos prefieren fomentar el I+D sanitario en la construcción de hospitales y contratas varias... en vez de crear hubs empresariales asociados al sector. Más fácil de usar ante el electorado y más fácil tener sobres (win win en toda regla).
  7. #104 si fuera tan cual lo dices sería un fraude de libro, que duraría medio día en un juzgado: : "Yo declaro 100 millones de €€€ de resultado del ejercicio y no pago nada porque yo lo valgo"

    Piensa un poco, joder :palm:
  8. #101 En realidad no es tan sorprendente, es decir es triste pero no sorprendente.
    Al fin y al cabo asocian "rico" a la persona que conocen que mas rica es. Y dado que proletarios y burgueses dificilmente comparten espacios...pues de ahi que el médico x o el ingeniero y parezcan "ricos"....

    En cualquier caso es una deformación en el análisis de la realidad terrible, que da una idea de que ni tan siquiera se dimensiona bien cuan rico es el rico.
  9. #99 Si te pasas de apretar, te quedas sin ricos a los que cobrar.

    Te tengo que repetir que la presión tributaria a los ricos es irrisoria en España. Y que en otros países te fríen muchísimo más a impuestos que aquí. En Dinamarca solo porque superes creo que son 7000 euros mensuales o algo así, ya pagas casi la mitad. Y si "buscan refugios" para su dinero, pues se pone a más inspectores fiscales y se les mete en la cárcel. En España hay pocos ricos en las cárceles y ya va siendo hora de que prueben un poco de jarabe de trena.


    competir para ricos vengan e inviertan, porque sin inversión no hay avance.

    Otra idiotez... Las empresas quieren sitios donde haya estabilidad económica y poca corrupción. Eso es mucho más atractivo para una empresa que la carga fiscal. Los únicos que buscan poca carga fiscal son aquellos que quieren mano de obra barata, léase las compañías de turismo como Tui y demás. Léete las 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo, un libro escrito por un economista capitalista, donde se explican estas y otras cosas.

    es.wikipedia.org/wiki/23_cosas_que_no_te_cuentan_sobre_el_capitalismo

    En serio tus ideas son las que he oído de siempre a los neoliberales que además no suelen funcionar.

    #FreeAssange
  10. #107 No te enteras de nada, te pasa por no leer.

    ES LEGAL, PAGAN POCO O NADA A BASE DE INGENIERIA FISCAL.
  11. #68 Pierdes el tiempo. No es que lo entienda o no. Desinforma a propósito.
  12. #21 Hay paises que hacen como Irlanda, por ejemplo Hungría y Bulgaría que tienen el IS más bajo que Irlanda y no funciona del todo. Irlanda es una excepción por idioma, localización y hacerlo en el momento adecuado.
  13. #110 y qué coño es ingeniería fiscal?? Me lo puedes explicar tú???

    Por qué no lo explica mejor el "periodista"?? Porque no puede???
  14. «El sistema tributario español pide a gritos una reforma fiscal. Porque, aunque algunos no quieran verlo, la evidencia empírica nos muestra que un sistema tributario no es solo un elemento de la más elemental justicia social o una garantía de igualdad de oportunidades en la sociedad, sino que es además una herramienta que asegura el dinamismo económico. Las sociedades con mejores índices de igualdad social son también las más prósperas económicamente.»
    La reforma fiscal es la que nos está llevando a esta situación por gente que lo ve, lo sabe de sobra y no le importan los índices de igualdad social ni la prosperidad económica de la clase trabajadora.
    Lo trágico es que no lo veamos, o no lo vea, la mayoría de la gente que salimos perdiendo con las nuevas normas de reparto que ponen para su beneficio. Las normas las hacen una minoría para la gran mayoría.
    No creo que el problema sea que esa minoría no lo vea, que lo ve.
  15. «El sistema tributario español pide a gritos una reforma fiscal. Porque, aunque algunos no quieran verlo, la evidencia empírica nos muestra que un sistema tributario no es solo un elemento de la más elemental justicia social o una garantía de igualdad de oportunidades en la sociedad, sino que es además una herramienta que asegura el dinamismo económico. Las sociedades con mejores índices de igualdad social son también las más prósperas económicamente.»
    La reforma fiscal es la que nos está llevando a esta situación por gente que lo ve, lo sabe de sobra y no le importan los índices de igualdad social ni la prosperidad económica de la clase trabajadora.
    Lo trágico es que no lo veamos, o no lo vea, la mayoría de la gente que salimos perdiendo con las nuevas normas de reparto que ponen para su beneficio. Las normas las hacen una minoría para la gran mayoría.
    No creo que el problema sea que esa minoría no lo vea, que lo ve.
  16. Todas estas cifras sueltas no significan nada. La recaudación del IS puede bajar, por ejemplo, por un aumento de la contratación (y por tanto de los gastos) o una bajada de los beneficios de las empresas. Si aumenta la contratación, se recauda más por IRPF, pero son las empresas las que están provocando ese aumento. Si bajan los beneficios globalmente (p.e. crisis de 2008), el problema supera la capacidad de las empresas.

    Vamos, que el asunto es complejo. Pero no le cuentes esto a un zombie que sólo sabe graznar "hay que subir los impuestos a los ricos" y que está constantemente buscando confirmación de su ideología en el mundo real. Si no la hay, pues claro: tiene que inventársela.
  17. #76 perdón pero puedes subsistir perfectamente, de hecho si tienes el subsidio de mayores de 52 y solo vendes acciones hasta el 75% del iprem, piso pagado y hasta un poco de dinerillo opaco para ir tirando... Puedes vivir a cuerpo de rey
  18. #75 Chiquilla no te enrabietes, desde cuándo felicitar a alguien merece un negativo o es que se te ha ido el dedito por error en #83?
  19. Te tengo que repetir que la presión tributaria a los ricos es irrisoria en España. Y que en otros países te fríen muchísimo más a impuestos que aquí. En Dinamarca solo porque superes creo que son 7000 euros mensuales o algo así, ya pagas casi la mitad. Y si "buscan refugios" para su dinero, pues se pone a más inspectores fiscales y se les mete en la cárcel. En España hay pocos ricos en las cárceles y ya va siendo hora de que prueben un poco de jarabe de trena.
    Por partes...
    Ahora estabamos hablando de patrimonio, no de ingresos. No mezcles conversaciones porque entonces no nos enteramos.
    Efectivamente en los paises nordicos aplican tramos a los ingresos por IRPF más altos que en España y debido a que tienen salarios más altos su presión fiscal es mucho mayor (presión fiscal = % ingresos publicos sobre el PIB).
    Cuando hablo de refugios no hablo de defraudar al fisco, hablo de sacar literalmente el dinero del pais de forma legal y mudarse a otro lado. Por esto no vas a meter a nadie en la cárcel en España.

    Otra idiotez... Las empresas quieren sitios donde haya estabilidad económica y poca corrupción. Eso es mucho más atractivo para una empresa que la carga fiscal. Los únicos que buscan poca carga fiscal son aquellos que quieren mano de obra barata, léase las compañías de turismo como Tui y demás. Léete las 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo, un libro escrito por un economista capitalista, donde se explican estas y otras cosas.

    es.wikipedia.org/wiki/23_cosas_que_no_te_cuentan_sobre_el_capitalismo

    En serio tus ideas son las que he oído de siempre a los neoliberales que además no suelen funcionar.

    Las empresas buscan sitios efectivamente donde haya seguridad jurídica, estabilidad económica y sobre todo zonas donde tener beneficios. Las 3 cosas son condiciones necesarias para atraer empresas.

    Las empresas tecnológicas que están en Irlanda están allí a pesar de los altos salarios actuales. Tiene beneficios fiscales que compensan esos mayores costes y además son un caldo de cultivo de los mejores profesionales por los altos salarios. Pasa igual en EEUU por ejemplo.
    Hay paises con baja tributación que son pasarelas de dinero o formas de tributar en ciertas cosas a tipos menores, vease Holanda, Luxemburgo, la misma Irlanda y luego otros paraisos fiscales fuera de la UE que sirven como puente para hacer transacciones internacionales.

    Y por cierto, no confundas mi análisis del capitalismo con mis ideas. Soy comunista y por tanto materialista. Para vencer al capitalismo es preciso conocer como funciona, tal y como hizo Marx en El Capital.
  20. #21 >> Si algo se ha demostrado con países como Irlanda o los nórdicos en los últimos años es que la tendencia es recaudar cada vez más de los trabajadores y crear un marco atractivo para las empresas. Si seguimos en el camino opuesto seguiremos perdiendo oportunidades de progreso.

    El tema de la estructura fiscal es un tema complejo y en el que entran muchos factores. A los simplistas les gusta reducirlo a uno o dos puntos que apoyan su punto de vista pero es muy complejo.

    La gente paga más a gusto si ven una estructura justa y sienten que el dinero pagado redunda en el beneficio colectivo. Cuando tienes el sentimiento de que te están exprimiendo para vivir bien ellos y para montar chiringuitos para los amiguetes entonces todo te parece demasiado.

    Otro aspecto en el que hay que ser realistas es que no puedes machacar a los cotizantes para mantener unas prestaciones imposibles. No es lo mismo que con 97% de empleo los trabajadores paguen el 5% de su salario para mantener unas prestaciones colectivas que con 85% de empleo los trabajadores paguen el 30% para mantener las mismas prestaciones. Llega un punto en que la sociedad tiene que aceptar la idea de que si no podemos pagar el "estado del bienestar" entonces tendremos que conformarnos con el "estado del medioestar" o incluso con el "estado del malestar". Tendremos el estado que podamos pagarnos.

    Lo mejor que puede hacer el estado es crear un entorno favorable a la actividad económica para que haya actividad que pague impuestos y sea productiva. En España hay muchos factores que desincentivan la actividad económica y los impuestos son solo uno y quizá no el más importante. Una administración de justicia inoperante, una burocracia espantosa, una estructura fiscal demencial, un mercado laboral de pesadilla.... todo esto son factores que están contra la actividad económica.

    El problema es que tenemos un pueblo y un gobierno ignorantes e incompetentes y estos factores no tienen visos de arreglarse por lo que España seguirá siendo un país de baja productividad donde se podrá recaudar poco y el Estado lo malgastará.
  21. CIS OPINIÓN PÚBLICA Y POLÍTICA FISCAL (XXXVII) Estudio nº 3290 Julio 2020

    Pregunta: Me gustaría que me dijera cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión sobre los impuestos:
    - Los impuestos son un medio para redistribuir mejor la riqueza en la sociedad 14,4
    - Los impuestos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué 18,7
    - Los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos 63,6
    - N.S. 2,8
    - N.C. 0,6
    (N) (2.926)


    Es decir que el 14,4 + 63,6 = 78 % de los encuestados están de acuerdo en la necesidad de los impuestos.

    www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Marginales/3280_3299/329
  22. #4 Como en cualquier país.
  23. Todos pagamos demasiados impuestos, personas físicas y jurídicas.
  24. #117 xD xD xD
    Cuando alguien tiene razón, la tiene. Mis dies.
  25. #111 Vale, gracias.

    #113 No quieres llegar a ninguna conclusión, veo que solo enredar. Los datos estan claros y se pueden consultar y es vergonzoso que empresas como PEtronor paguen 0 euros de impuesto de sociedades.
  26. #35 no lo son? Por qué? Porque no piensan como tú?
  27. #92 pero eso es normal, vas vendiendo acciones según vas necesitando cubrir gastos. Porque si vendes de más, pues más impuestos pagas.

    Y dependiendo el año juegas con vender acciones pérdidas si ves que una posición no da para más y así compensas impuestos, aunque por dividendo quizás te interesase mantener (típico que vende telefónicas compradas a 10-15 ahora)
  28. #95 sin duda, una gran muestra de amor al país es darle dinero que debería ser a ese país, a otros.

    Amor puro.
  29. #119 era una respuesta a #_109
    Creo que me ha bloqueado. No entiendo porqué. Era una discusión educada sin insultos.
  30. #128 Es que ese dinero mientras yo lo haya ganado legítimamente es mío no de ningún pais y con el hago lo que quiera mientras no cometa ningún delito, y si considero que la carga impositiva del estado español es injusta ya sea por su cantidad o por su uso yo por mucho que ame a España me llevo mi dinero fuera. Y ojo no hablo de defraudar, eso es otra cosa hablo de hacer lo que yo quiera con mi propio dinero dentro de la ley.
  31. #87 Esos datos son muy ambiguos, porque habla de porcentajes, pero no dice sobre qué cantidad. Me supongo que será sobre el total de lo recaudado, no sobre los veneficios de la empresa.

    De todos modos, el impuesto de sociedades es muy arbitrario y en un mundo globalizado como el que vivimos debería desaparecer como tal. Se debería controlar muy bien los pagos en especies a directivos y cargas los impuestos sobre el pago de veneficios a los accionistas.
  32. #70 Creo que el IRPF no se puede compensar con años anteriores.
    El artículo, en parte, habla del diferente trato fiscal y su evolución entre las personas físicas y las empresas.
  33. #130 y nadie te ha criticado eso, ahora bien, si que es gracioso que los que más dicen amar España, sean más propensos a regar con su dinero cualquier sitio que no sea España.

    Es legal, por supuesto, también es sumamente hilarante.

    Pero bueno, cada uno muestra su amor por la patria de forma diferente.

    Algunos pagamos nuestros impuestos aquí, otros se compran pulseritas con la bandera, unos pocos te revientan la cara por putorojo y por España, y algunos generan cientos de puestos de trabajo en.... El tercer mundo.

    Diferentes formas de amor por nuestra nación.

    Bajo mi percepción, unas más puras que otras
  34. #99 Tenemos el mercado. Es tan simple como que si Amazon (por ejemplo) quiere vender en España tiene que pagar los impuestos correspondientes en España. Si quiere irse de España y vender solo en Barbados y Panamá, perfecto. Otra empresa ocupará su lugar en el mercado español.
  35. #6 Creo que usted confunde nación y Estado. Puedes ser español, sentirte español y no pagar ni un céntimo al Estado español
  36. #126 No, mira, a parte de que no estoy de acuerdo con las pavadas que dicen estos dos (que me obligaron a estudiar) está el hecho, palmario, de que se decdican al publicismo de ciertos enfoques o corrientes políticas. Es una actitud académicamente deshonesta, porque aunque lo fingen (mal) no son académicos realmente, pero lo usan como presentación. Esta dehonestidad intelectual es clamorosa.

    Si fueran honestos de veras, tendrían que indicar que son licenciados/doctores en Ciencias Económicas por X y que están esponsorizados por tal o cual lobby o partido. Algo así como en los programas de la tele pone "Espacio Publicitario" cuando hablan de X contenido patrocinado. En su caso son economistas de partido muy notorios y eso hace que los valores como publicistas no como economistas, de lo que no ejercer realmente. Es algo que le aplico a más que a ellos, con algunos comparto opiniones y con otros no.
  37. #96 Es lo mismo, el de izquierdas quiere que se paguen muchos impuestos para tener fuertes servicios públicos, más allá de banderas.
  38. #51 El IRPF a los ricos practicamente no les afecta.
    Es habitual que alguien con gran capital tenga un salario modesto por eso de tener pensión y tal. El resto se mete via sociedad.
  39. #76 No, las rentas obtenidas se suelen meter por la sociedad de turno para que queden dentro de la misma. Ergo nada de IRPF.
  40. #139 la rentas en la sociedad no pagan facturas. Si en algun momento conviertes esos activos en dinero propio hay que pasar por caja.
  41. #138 Estoy de acuerdo en parte. La mayor parte de su fortuna está en activos financieros, pero en algun momento necesitas comprar cositas y ahi hay que pagar IRPF para disponer de ese dinero.
  42. #134 Amazon "genera" el IVA de la venta, pero entre sociedades hace trucos para no generar beneficios en España y si generarlos en Irlanda.
    Con Netflix, Microsoft y otras pasa parecido.
  43. #133 Creo que en España no sabemos diferenciar entre estado y país. Pagar más impuestos al estado no te convierte en más patriota. Amar España y comprarte una pulserita rojigualda puede ser totalmente compatible con pensar que no es legítimo que el estado se apropie del 50% de lo que genera tu trabajo.
    En Irlanda apenas se pagan impuestos y no creo que sean menos patriotas por eso.
  44. Los de siempre, nada que ver... circulen
  45. #132 sí se puede.
  46. #140 O puede que una sociedad mercantil compre una villa de lujo, como inversión para alquilar. Y puede que esa villa la alquile muy barata, generando pérdidas que se desgravarán en el impuesto de sociedades.
    Y puede que el inquilino de esa villa sea un testaferro del propietario de la sociedad propietaria de la villa, o directamente sin testaferro.

    A escala menor, algunos taxistas compran taxis nuevos, beneficiandose de una fiscalidad reducida por ser inversión. Poco despues los pasan a vehículos de uso particular.
  47. #51 Los ricos tienen sus SICAVs, sus empresas pantallas, sus testaferros y demás mecanismos legales, alegales e ilegales para escaquear del IRPF lo que les dé la gana y más.
  48. #135 si, lo entiendo, como quien se siente un mueble de cocina y cópula con el rallador de quesos.

    Amor Bizarro en la lejanía.

    Con más odio que amor, pero siempre el corazón ardiente.
  49. #143 si por supuesto, mientras salga barato vivaspaña!, ahora bien, cuando toca soltar la pasta para que España no se vaya al sumidero, y los españoles pobres por el camino, ya, mejor Irlanda.

    Sabes que es España? España son los españoles, no un trapo con el que empresarios y reyes se limpian el culo, ni una pulsera ponzoñosa con dos colores.

    La mayoría de los patrioteros que he conocido les preocupa más el trapo que el bienestar de los españoles, y sin duda el trapo solo les interesa cuando vale para generar pasta, o no cuesta pasta.
  50. #125 No quieres llegar a ninguna conclusión, veo que solo enredar. Los datos estan claros y se pueden consultar y es vergonzoso que empresas como PEtronor paguen 0 euros de impuesto de sociedades.

    Ni tú entender que esas empresas pagan en el País Vasco sólo los beneficios que obtienen allí, y en el resto el resto
  51. #82 Los dividendos al menos en Cataluña, estan entre un 19%-23% si no recuerdo mal, en función de lo que se saque. Por tanto, impuesto de sociedades que es de lo que habla la noticia es un fijo del 25% (excepto los primeros dos años creo que es menos %) + el % de dividendos de los cuales la noticia parece no hablar y que tal vez es por donde se compensa lo que se baje por impuestos de sociedades.
  52. #145 Vaya, no lo sabía.
    Aprovecho para informarme:
    ¿En la declaración de ahora 2021, podría desgravar por no haber tenido ingresos en 2020 y 2019, o simplemente pagaré por el salario de este año?
    Gracias.
  53. #131 Yo no los veo nada ambiguos, porque habla de porcentajes, lo cual es proporcional y no depende de que una empresa vaya mejor o peor un año determinado. Tampoco tienes por qué suponer que es sobre el total recaudado cuando está explícito que es sobre los beneficios (lo dice tan solo un par de veces en ese párrafo...).
    Por otro lado, ¿eso de que es arbitrario de dónde lo sacas y cómo se explica? Yo no veo por qué debería desaparecer, y el G20 parece que tampoco, no solo no lo ve sino que propone adoptar un impuesto a sociedades mínimo global del 15%:
    www.eleconomista.es/economia/noticias/11458632/10/21/El-G20-acuerda-un
  54. #152 las empresas no se desgravan la inactividad sino tener perdidas.

    Si, por ejemplo, vendiste una casa con perdidas, o acciones con perdidas. Puedes compensar las ganancias patrimoniales futuras con esas perdidas
  55. #148 O como un emigrante español viviendo y pagando impuestos en otro país. Le puede gustar la gente de su país, sus tradiciones y su cultura, pero no su gobierno.
  56. #154 Gracias!
    Pensaba que una persona/empresa viva/activa, es decir con gastos pero sin ingresos, tenían el mismo trato fiscal. Vamos, que podría presentar las facturas del alquiler, el súper etc. como pérdidas de años anteriores, como creo que se puede hacer con el impuesto de sociedades.
  57. #156 Son impuestos diferentes y el trato fiscal es diferente. En el impuesto de la renta los primeros 5000 euros (más o menos) de ingresos están exentos porque se considera que son mínimos para vivir.
  58. #4 #15 NORMAL

    El país de "Que invente otro" y crecer con burbujas inmobiliarias.

    Hasta 2007 el país vivía de la construcción.

    15 años después de esa crisis seguimos sin crear un tejido industrial moderno y potente.

    ¿¿ Como cojones vamos a recuperar la recaudación de sociedades si no hay empresas produciendo ??

    Mientras haya políticos con la ideología de que el empresario es el enemigo... no iremos a ningún lado.

    Pero eso os da igual y seguís repitiendo los mismos dogmas políticos de Maestre y compañia.
  59. #158 La mayor industria nacional es el turismo y es normal que durante una pandemia se nos hunda la economía mas que a otros países con una industria real. La verdad es que podríamos estar mucho mejor, pero solo pensar que hubiera estado el PP + Vox en el gobierno y se me hiela la sangre. Siendo tan malos como son, tenemos el mejor gobierno en estos momentos que podemos tener. Así de triste es nuestra situación como país.
  60. #1 Hacienda somos todos.
  61. #151 sí pero como los dividendos se sacan de los beneficios después de impuestos... Pues eso, el tipo efectivo es del 42%.
  62. #157 Efectivamente el trato fiscal es diferente.
    Parece que los gastos, en el caso de que no haya ingresos/beneficios para vivir/mantenerse, si es empresa se consideran pérdidas (que son desgravables sin límite temporal, sin caducidad) y para una persona, simplemente no entran en la base imputable del año fiscal.

    Todo esto venía a cuento de que las empresas pueden arrastrar sus pérdidas como les venga bien fiscalmente a lo largo de los años, y las personas físicas no (excepto las pérdidas patrimoniales, como bien decías).
    Legalmente, creo que una empresa podría desgravarse en el año 2040 pérdidas del ejercicio 2000. Pero esto, aunque puede producir una cierta distorsión, no debería invalidar la comparativa de la evolución anual de los diferentes impuestos.
    Gracias.
  63. #149 Yo no he entrado a valorar si hay a gente que le preocupe más la bandera que los españoles, les habrá no digo que no. Yo de lo que hablo es de los impuestos. Y que hay que diferenciar entre estado y país.
  64. #162 dudo mucho de que puedan desgravar perdidas de hace 40 años, tendrá un limite temporal mas razonable, de unos 4 años o así, parecido a las perdidas patrimoniales.
  65. #72 dijo el mamporrero... :palm: Hay que tenerlos cuadrados...
  66. #165 Lee y analiza.
  67. #166 leo y analizo, todos tus comentarios en este meneo, son de mamporrero del otro lado, con bulos, datos sesgados, información manipulada y medias verdades, pero tienes la desvergüenza de llamar mamporreros a los que te llevan la contraria.

    A llorar a la llorería amigo.
  68. #167 Ammm vale que decir que las empresas y los empresarios pagan impuestos y enlazar la documentación fiscal es ir con bulos y datos sesgados.

    Analizaooooorrllll!!!!

    ¿Quieres un platico de huevos por abajo?
    Para que desayunes bien.
  69. #103 LOL, si no pagan ¿cómo van a estar los ricos en ese top de pagadores? Están los curritos con nóminas altas. El IRPF está diseñado para trincar pasta de las nóminas. Si tienes buenos contables que hacen filigranas con la pasta, los beneficios escondidos en las islas Caiman, o en lugar de recibirlos a tu nombre te compras el porsche a nombre de la empresa, no pagas IRPF. Si luego te perdonan o te bajan los impuestos que graban a los ricos (patrimonio, sociedades...), pues claro que acabas pagando menos, sobre todo proporcionalmente a tus ganancias.
  70. #168 el artículo en ningún momento dice que no paguen impuestos, dice que pagan menos, y cada vez menos impuesto, y tu saltas con que si la parte por el todo, con que si cherrypicking de fiscalidad de otros países en lo que a ti te sale de los cojones y de artículos totalmente neutrales y sin intencionalidad....

    Por lo visto yo soy un analizador de hacendado, y tu un ser de luz con la verdad verdadera.

    Te podría mandar de viaje erótico festivo, pero como no lo vas a entender, vete a tomar por culo directamente.

    (para negativos y reportes ya sabrá como proceder)
  71. #170 No, tranquilo, que yo no me ofendo ni reporto ni nada, tú puedes hablar con normalidad, que yo no soy el llorica medio de menéame que va a llamar a los admins ni nada por el estilo aunque me dediques 30 insultos. Tú no te cortes que conmigo lo
    peor que te vas a llevar son zascas.

    Zascas como este, yo en ningún momento estoy diciendo que el artículo no lo diga, contesto a un mamporrero que en primera posición se pone a recolectar karma diciendo una gilipollez. ¿Ahora si? o tampoco?
  72. #171 hombre, esta bien que no te sientas ofendido despues de haberme mandado a comerte los huevos, todo un detalle por tu parte.

    Zascas como este, yo en ningún momento estoy diciendo que el artículo no lo diga... Bueno en realidad es exactamente lo que dices en tu primera respuesta a mi comentario, pero si tu dices que es un zasca, pues lo será
  73. #169 Yo creo que algunos sois muy muy inocentes de cómo funciona la AEAT.

    Te pongo un ejemplo. Hostelería, sector pirata dónde los haya.

    El dueño de una cervecería con más 50 meses tenía como cliente una trabajadora de Hacienda. Se "apostaron" a qué le sacaba la facturación con un 98% de confianza con tres datos:

    -Consumo eléctrico (puedes trampearlo con un generador, cierto)
    -Compras de Cerveza / Coca-Cola (que ya tienen el dato del distribuidor en tiempo casi real con el SII)
    -Conusmo de agua (la gente tiende a mear cuando bebe)


    Le dijo la facturación con un margen de error de 3.000 €
  74. #172 Un platico de huevos por abajo es lo menos que puedo llegar a ofrecer al menéame medio mamporreando.
  75. #174 En eso estamos de acuerdo, unos ofrecen ración de huevos, otros viajes erótico festivos, cada uno en su estilo... :troll:

    :hug:
  76. #175 Eso es, que no le gusta al otro, pues lo rechaza amablemente. La hospitalidad y la
    generosidad es fundamental en estos tiempos en el que tanto individualismo hay.
  77. #164 Me pareció leer eso en una noticia hace un tiempo.
    Entiendo muy poco del tema (por no decir nada) pero me llamó la atención que la administración quitase un límite temporal.
    No encuentro la noticia, pero parece ser cierto.
    sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/impuesto-sobre-sociedades/que-base-

    mromeroconsultores.es/blog/bases-imponibles-negativas-sin-limite/
  78. #173 No entiendo qué tiene que ver eso con que los que más pagan no sean los ricos.
    Yo también te puedo contar alguna historieta de cuando he estado hablando con los contables de la empresa o todavía mejor, las filigranas que hacen cuando se meten en UTEs. O la moda que hay ahora (esto para burlar a los acreedores, no a Hacienda) de hacer cesiones de crédito y dejar la empresa a 0 ingresos para que no tengan con qué pagar. Los ricos tienen instrumentos a montones para no pagar y quedarse con la pasta, que para eso los diseñan los políticos a su servicio.
  79. #178 Yo te lo explico.

    Los ricos, entendiendo por ricos los que tienen ingresos de más de 100.000€, 200.000€ etc, tienen sobre todo empresas, y si tienen propiedades y viven de las rentas, con más razón.

    Pero Hacienda no es tonta, y los sectores más piratas, hostelería, construcción ,etc está muy bien vigilado y desde la implementación del SII*, las posibilidades de contar milongas a Hacienda es muy pequeña.



    ¿Futbolistas? ¿Actores? Pues más todavía. Si tienes un nivel llamativo, con cochazos, yates, la AEAT te dedica muchos recursos.


    *elpais.com/economia/2018/01/23/actualidad/1516737493_824694.html
  80. #177 vaya! Me parece muy desafortunado que no haya límites temporales ...
  81. #131 Son muy ambiguos los cojones, dice claramente que se refieren al tipo efectivo.
  82. #53 El artículo dice claramente que el tipo efectivo que pagan ha bajado bastante. No veo el sensacionalismo en ningún sitio.
12»
comentarios cerrados

menéame